cuestionario basico conocimientos de uso de las tic

12
_______________________________________________________________ _____ CUESTIONARIO El presente cuestionario tiene por finalidad conocer el nivel de conocimiento sobre las TICs en las organizaciones (Gobierno Regional de Cajamarca). Sub-Región : ……………………….……………………………………………………………………………..….. Area / Cargo: ………………………………….……………………………………………………………………… Apellidos y Nombre: …………………………………….…………………………………………… Edad: ……… Valora con arreglo a la siguiente escala de estimación las siguientes cuestiones: 0 nada, 1 algo, 2 bastante, 3 mucho Conocimientos instrumentales y usos básicos de las TIC Escala 1 Conozco los elementos del ordenador, sus principales periféricos, sus usos, la manera en que se conectan entre sí y su mantenimiento básico 0 1 2 3 2 Sé encender y apagar el ordenador, abrir y cerrar programas 0 1 2 3 3 Sé realizar operaciones básicas de uso y personalización del Sistema Operativo (S.O.) (WINDOWS o LINUX…) 0 1 2 3 4 Sé moverme por el sistema de archivos de mi S.O. unidades de disco duro, disquete, CD/DVD, memoria USB, abrir/cerrar carpetas, mover, copiar, eliminar, archivos, etc., para guardar o recuperar información en diferentes soportes. 0 1 2 3 5 Realizo tareas de mantenimiento básico del ordenador: uso de antivirus, realización de copias de seguridad, eliminación de información obsoleta… 0 1 2 3 6 Entiendo el concepto de archivo/fichero, su nombre, su extensión, abrir y cerrar ficheros, etc. 0 1 2 3 7 Conozco los tipos de archivos más utilizados y los programas con los que están asociados (documentos de texto, presentaciones, archivos de imagen, pdf, archivos comprimidos…) para trabajar con ellos. 0 1 2 3 8 Sé que es un archivo comprimido (ZIP, RAR…) y utilizo los programas para descomprimir y comprimir (Winzip, Winrar…) 0 1 2 3 9 Manejo el procesador de textos y lo utilizo habitualmente para crear y/o modificar documentos que pueden incluir texto, imágenes, tablas, gráficos… 0 1 2 3 10 Manejo programas de presentaciones (tipo PowerPoint, Open Impress…) y lo utilizo habitualmente para crear, modificar y exponer trabajos. 0 1 2 3 11 Conozco los pasos necesarios para imprimir documentos desde diferentes programas. 0 1 2 3 12 Sé utilizar una base de datos para introducir datos y hacer consultas. 0 1 2 3

Upload: marco-jamanca

Post on 25-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

____________________________________________________________________

CUESTIONARIO

El presente cuestionario tiene por finalidad conocer el nivel de conocimiento sobre las TICs en las organizaciones (Gobierno Regional de Cajamarca).

Sub-Región : ……………………….……………………………………………………………………………..…..

Area / Cargo: ………………………………….………………………………………………………………………

Apellidos y Nombre: …………………………………….…………………………………………… Edad: ………

Valora con arreglo a la siguiente escala de estimación las siguientes cuestiones:0 nada, 1 algo, 2 bastante, 3 mucho

Conocimientos instrumentales y usos básicos de las TICEscala

1Conozco los elementos del ordenador, sus principales periféricos, sus usos, la manera en que se conectan entre sí y su mantenimiento básico

0 1 2 3

2 Sé encender y apagar el ordenador, abrir y cerrar programas 0 1 2 3

3Sé realizar operaciones básicas de uso y personalización del Sistema Operativo (S.O.) (WINDOWS o LINUX…)

0 1 2 3

4Sé moverme por el sistema de archivos de mi S.O. unidades de disco duro, disquete, CD/DVD, memoria USB, abrir/cerrar carpetas, mover, copiar, eliminar, archivos, etc., para guardar o recuperar información en diferentes soportes.

0 1 2 3

5Realizo tareas de mantenimiento básico del ordenador: uso de antivirus, realización de copias de seguridad, eliminación de información obsoleta…

0 1 2 3

6 Entiendo el concepto de archivo/fichero, su nombre, su extensión, abrir y cerrar ficheros, etc. 0 1 2 3

7Conozco los tipos de archivos más utilizados y los programas con los que están asociados (documentos de texto, presentaciones, archivos de imagen, pdf, archivos comprimidos…) para trabajar con ellos.

0 1 2 3

8Sé que es un archivo comprimido (ZIP, RAR…) y utilizo los programas para descomprimir y comprimir (Winzip, Winrar…)

0 1 2 3

9Manejo el procesador de textos y lo utilizo habitualmente para crear y/o modificar documentos que pueden incluir texto, imágenes, tablas, gráficos…

0 1 2 3

10Manejo programas de presentaciones (tipo PowerPoint, Open Impress…) y lo utilizo habitualmente para crear, modificar y exponer trabajos.

0 1 2 3

11 Conozco los pasos necesarios para imprimir documentos desde diferentes programas. 0 1 2 3

12 Sé utilizar una base de datos para introducir datos y hacer consultas. 0 1 2 3

13Utilizo hojas de cálculo para presentar series numéricas, realizar cálculos sencillos, representar gráficamente…

0 1 2 3

14Manejo básicamente editores gráficos para crear/editar, dibujos, fotografías y los formatos de imagen más utilizados.

0 1 2 3

15Conozco el proceso de adquisición o captura de imágenes u otros documentos desde un escáner.

0 1 2 3

16Conozco el manejo básico de una cámara digital, la manera de descargar fotografías desde la misma y/o de su tarjeta de memoria al ordenador.

0 1 2 3

17Manejo habitualmente programas informáticos multimedia para crear/editar, grabar y reproducir sonido, vídeo…

0 1 2 3

Uso de las TIC para la búsqueda, tratamiento y comunicación de la información

18Utilizo las herramientas de navegación por Internet (Navegadores) y realizo con ellos tareas básicas de navegación por la Red: guardar direcciones en marcadores o favoritos, recuperar direcciones del historial de navegación, etc.

0 1 2 3

19 Soy capaz de descargar recursos desde Internet (programas, imágenes, sonidos, texto…) 0 1 2 3

Page 2: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

20Manejo herramientas de correo electrónico (gestor de correo o correo vía web) para enviar y recibir mensajes, ficheros adjuntos y organizar la libreta de direcciones

0 1 2 3

21Utilizo herramientas de comunicación interpersonal como chats, foros, mensajería instantánea…

0 1 2 3

22Manejo de manera autónoma el ordenador como recurso para el aprendizaje en diferentes áreas y con diferentes tipologías de programas (simuladores, juegos educativos, tutoriales, enciclopedias, programas de ejercitación…).

0 1 2 3

23Conozco y uso los distintos lenguajes (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) de manera integrada para comprender, clasificar, interpretar y presentar la información.

0 1 2 3

Conocimiento y uso de las TIC en la comunicación social y aprendizaje colaborativo

24Utilizo herramientas para trabajar en proyectos colaborativos a través de Internet (WEB 2.0): blogs, wikis, herramientas ofimáticas y de edición de imagen on-line, foros, redes sociales, formación virtual…

0 1 2 3

Actitudes necesarias en el uso de las TIC

25 Uso las TIC de manera ética, respetuosa, responsable y segura 0 1 2 3

26 Uso las TIC de manera crítica 0 1 2 3

27 Valorar las TIC como herramienta de inclusión social 0 1 2 3

28Distingo diferentes usos de las TIC (como herramienta de trabajo, recurso educativo, ocio y entretenimiento, información, comunicación, herramienta creativa…). 0 1 2 3

Uso de las TIC en el trabajo

29 Utilizo el ordenador habitualmente como herramienta de trabajo. 0 1 2 3

30Uso habitualmente el ordenador y la pizarra digital (ordenador + portátil + video-proyector) como recurso para la exposición de los trabajos explicar procesos, presentar trabajos, dar participación, sociabilizar las ideas, tratamiento de la información, etc.).

0 1 2 3

31Me interesan las páginas Web, blogs, foros, revistas, libros, etc. en los que se habla del uso de las TIC

0 1 2 3

32Utilizo las TIC para realizar mis tareas de tipo técnico/administrativo y de comunicación con mis compañeros de trabajo.

0 1 2 3

33Intento resolver yo mismo/a los problemas derivados del uso habitual de las TIC antes de recurrir a alguien más experto

0 1 2 3

34Considero que soy un usuario suficientemente autónomo para utilizar las TIC en mi trabajo sin excesiva dependencia de los demás

0 1 2 3

35 Conozco sobre la seguridad y tratamiento de los activos de información. 0 1 2 3

Capacitación

En Años<1

<2

<3

<4

36 Ha sido capacitado en el manejo de Ofimática y sistema operativo

37 Ha sido capacitado en el manejo de navegadores

38 Ha sido capacitado en el manejo de documentación

39 Ha sido capacitado en el manejo de redes

40 Ha sido capacitado en solución de problemas de hardware

41 Ha sido capacitado el manejo de incidencia de desastres (Incendio, inundación)

42 Ha sido capacitado en manejo de recuperación de desastres (data recovery)

43 Ha sido capacitado en Seguridad de la Información

Observaciones:

Page 3: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

____________________________________________________________________

Data Center

A continuación se desarrollara un Checklist de acuerdo a normas internacionales. Este servirá para a toma de decisiones en la mejora del sistema.

Ubicación / Subregión: ……………………………………………………………………………….

Responsable: ………………………………………………………………………………………….

Nivel de conocimiento de Standares InternacionalesRespuestaSI NO

1Estándar ANSI/TIA/EIA-568A de alambrado de telecomunicaciones para edificios comerciales.

2Estándar ANSI/TIA/EIA-569 de rutas y espacios de telecomunicaciones para edificios comerciales.

3Estándar ANSI/TIA/EIA-606 de administración para la infraestructura de Telecomunicaciones de edificios comerciales.

4Estándar ANSI/TIA/EIA-607 de requerimientos de puesta a tierra y punteado de telecomunicaciones de edificios comerciales.

5Building Industry Consulting Service International, manual de métodos de distribución de telecomunicaciones.

6Estándar ANSI/TIA/EIA-942 Guía para los diseñadores e instaladores de centros de datos (Data Centers

7 Tipo de TIER (I,II,III,IV)

8 Conoce ISO 27000 ó NTP 17799

Condiciones Básicas

9Se tiene iluminación exterior del Data Center, además de señalización del entorno que identifique la relación de los riesgos.

10Se tienen identificados los riesgos ambiéntales en el Data Center y la distancia de los servicios de emergencia.

11 Se tiene que las puertas, muros y exteriores son sólidos para proteger los Data Center.

12 Se tiene autenticación física al acceso a los dispositivos con apropiado uso y trabajo.

13Se tiene la documentación acerca de las rondas de guardia del edificio y las funciones del personal de seguridad.

14 Las áreas sensibles estén protegidas adecuadamente.

15La calefacción y los sistemas de aire acondicionado mantienen la temperatura constante en el Data Center.

16Las emisiones de radio afecten o hacen ruido en los sistemas electrónicos de cómputo al transmitir información.

17 Hay redundancia en la alimentación eléctrica del Data Center

18 Existe protección pozo a tierra

19 Las condiciones de energía puedan prevenir una pérdida de datos

20Los sistemas de reserva eléctrica proveen la continuidad del flujo eléctrico durante un apagón o reducción de energía.

21Los generadores mantienen unas buenas condiciones de trabajo durante una pérdida de energía prolongada

22 Los sistemas de control protegen eficientemente contra la intrusión física de ladrones.

23 Tiene un sistema de alarma o de video vigilancia para proteger el Data Center

Elementos Específicos del Data Center

Page 4: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

24 Dispone de los planos del edificio

25Cuenta con los diagramas detallados de red, equipos, gabinetes, racks y conexiones entre ellos

26 Posee los extintores de fuego adecuados en las diferentes áreas del data center

27 Tiene un plan de mantenimiento y revisión de los extintores de fuego

28El data center está organizado, libre de obstrucciones, preferiblemente utilizando un piso falso para cableado

29Los gabinetes de servidores y racks tiene suficiente espacio para maniobrar en la sección frontal

30 Las puertas son lo suficientemente anchas y altas

31 Utiliza piso falso para la distribución de cableado de datos, electricidad o aire acondicionado

32 Los ductos de agua potable, negras y lluvias están lejos del data center

33 Posee Racks y Gabinetes para organizar los componentes del data center

34Los gabinetes para organizar los componentes del data center, tiene el ancho estándar de 19 pulgadas

35 Los gabinetes poseen mecanismo de cerradura

36Existe suficiente espacio interno para todos los equipos de red que se instalaran en los gabinetes, posee suficientes conexiones eléctricas y espacio para redundancia para estos equipos

37 Tienen los equipos en los gabinetes alguna protección contra el apagado accidental

38 Tiene problemas de filtraciones de aguas por la lluvia en el data center

39 El data center tiene ventanas al exterior

40 El techo del data center soporta un peso de al menos 11.25 Kg por 0.3 metros cuadrados

41 Cada piso/edificio/sección de la planta posee un gabinete de distribución de cables

42 Están los gabinetes de distribución aislados y en un lugar seguro

43Existe suficiente espacio para equipo adicional al utilizado actualmente en caso de crecimiento en cada gabinete de cableado

44Posee algún mecanismo de monitoreo en los cuartos de cableado o gabinetes que detecte la falta de energía eléctrica

45 La capacidad del UPS instalado es suficiente para soportar todos equipos en el data center

46Posee un generador eléctrico que soporte a su data center en caso de corte de energía eléctrica

47 El generador eléctrico se activa automáticamente en caso de falla eléctrica

48Cuánto tiempo puede el generador dar soporte al data center en caso de fallo y afectar esto a la disponibilidad

49 Tiene algún plan de mantenimiento para los equipos de respaldo eléctrico

50Las instalaciones eléctrica cuentan con la adecuada polarización a tierra en base a la carga requerida por el data center

51 El data center posee respaldo por UPS en cada circuito eléctrico

52 Cuenta con redundancia de UPS en el data center

53 Cuenta con los planos eléctricos del data center certificados por un Ingeniero eléctrico

54 Posee un sistema para detección de humo en el data center

55 Tiene algún plan de prueba de los censores instalados en el data center

56 Posee un sistema de alerta en caso de fallo en la temperatura del data center

Page 5: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

____________________________________________________________________57 Tiene algún sistema de control de humedad para garantizar desde 40% al 55%

58 Dispone de un sistema de aire acondicionado en el data center

59El sistema de aire acondicionado cuenta con la suficiente capacidad para garantizar una temperatura constante y distribuida de 20C (68 F) hasta 25C (77F) en todo el data center

60Existe alguna forma de garantizar que la temperatura del data center sea el adecuado y constante

61 Se ha contemplado en el diseño del data center el flujo de aire frío y aire caliente

62 El data center cuenta con un sistema de luces de emergencia

63 La iluminación tiene un mínimo (es el adecuado)

64 Se dispone de más de una entrada para el acceso al data center

Cableado

65 El cableado de datos y de voz están por separado

66 El tipo de cableado utilizado para datos es el adecuado

67 El tipo de cableado utilizado para voz es el adecuado

68 Estas identificados los diferentes tipos de cableados en el centro de datos

69 Existen muchos tipos de interferencias, algunas son potenciales y no identificadas

70 Tiene ordenadores de cables y paneles de conexión, para sus cables de datos y voz

71Comprueba periódicamente que los cables no tengan algún tipo de defecto, como torceduras, etc

72 Se utiliza Fibra Óptica para conectar entre pisos, edificios, etc. Para con el centro de datos

73Está al límite del porcentaje de utilización de los elevadores de cables y paneles de conexión en el centro de datos

74 Está al límite del porcentaje de utilización de los paneles de conexión en los gabinetes

75 Los toma corrientes que van a la pared cumplen con la distancia correcta del piso. 30 cms

76 Posee un sistema estándar de identificación de cableado WAN y LAN

77 El cableado actual está acorde a los estándares establecidos

78 Posee las certificaciones de los cableados de fibra óptica existentes

79 Posee las certificaciones de los cableados de cobre existentes

80 Todos los segmentos existentes son Ethernet

81 La conexión de respaldo sigue una ruta diferente a la ruta de la conexión principal

Red LAN

82 Dispone de las ubicaciones y distancias de los switches respecto al data center

83Dispone de las marcas, modelos, versión de software, configuraciones y capacidades de cada uno de los switches

Page 6: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

84Cuenta con los diagramas físicos de conectividad y lógico de la topología, que incluyan: a) Localización de los dispositivos de red b) VLAN c) RUTEO d) IP de SUB REDES e) Redundancia?

85 Posee políticas de conectividad entre los dispositivos de la arquitectura de red

86 Dispone de la cantidad de puertos utilizados y no utilizados de los equipos

87Dispone de UPS o Generador Eléctrico en caso de una ausencia eléctrica para los equipos básicos y de red

88 Dispone de fuente redundante de voltaje para los equipos básicos y de red

89La arquitectura de red con la que cuenta administra los siguientes servicios:

a) NETBIOS b) MAIL c) VoIP d) VIDEO CONFERENCIA e) HTTP

90 Dispone de los dispositivos de red adecuados para administrarlos

91Están implementadas: a) Redes inalámbricas de área personal WPAN b) Redes inalámbricas de área local WLAN c) Redes inalámbricas de área metropolitana WMAN

92 Las encriptaciones están habilitadas en sus redes inalámbricas

93Se efectuaron mediciones de distancias y pruebas de señal para la ubicación de los Wireless AP

94Es conocida la capacidad de cuantos equipos de la red son soportados por cada Wireless AP

95 Se cuenta con switches pasivos de respaldo para la conexión de acceso de usuarios finales

96 A nivel de distribución se cuenta con switches y conexiones redundantes

Red WAN

97 Los equipos de WAN son administrados por un proveedor externo

98 Administra el servicio de enlace de datos: Ancho de Banda, Desempeño y Fallas

99 Administra el servicio de voz sobre IP

100 Se ha considerado el ancho de banda para utilizar video conferencias

101 Administra el servicio de video conferencias

102 Utiliza protocolos de ruteo en su red

103Tiene documentación de las tablas de ruteo, IP, redes y configuración de los equipos de ruteo

104 Posee algún enlace redundante con otro Proveedor de servicios de Internet (ISP)

105 Qué tipo de redundancia posee en los enlaces de WAN si tiene más de un enlace

106Tiene algún mecanismo de monitoreo del ancho de banda y latencia de los enlaces WAN en tiempo real

107 Se tienen o ha tenido problemas frecuentes con los enlaces actuales de los ISP

108Los router en su LAN poseen soporte para VLAN, para separar redes y disminuir el broadcast

109 Los niveles de uso de memoria y CPU de los routeres están por debajo del 75%

110 Administra los Firewalls de su organización

111 Cuenta con la documentación de las reglas establecidas en los Firewalls

112 Cuenta con algún mecanismo para limitar el acceso a Internet

113 Tiene alguna política de acceso al servicio de Internet

114 El ancho de banda utilizado por sus enlaces soporta todos los servicios WAN

115 Se tiene redundancia para el firewall

Page 7: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

____________________________________________________________________116 Los enlaces de los ISP han sido instaladas por rutas diferentes

Servicios de Red

117 Se cuenta con un diagrama de la topología de DNS que está utilizando la red

118 Cuenta con un servidor DNS Interno

119 Cuenta con un nombre de dominio público y administra el DNS

120 Tiene la documentación sobre todas las redes y sub redes en su organización

121 Las redes actuales consideran suficientes direcciones para el crecimiento de la organización

122 Se está utilizando una red o subred en el rango de las reservas para redes privadas

123 El rango de redes asignado es suficiente para soportar la telefonía IP

124 Se utiliza un servidor DHCP para distribuir las direcciones de red

125Se tiene en la documentación la configuración de direcciones para DHCP y registro de las reservas de direcciones de red

126Tiene un servidor dedicado para el servicio de DHCP o es utilizado para otros servicios simultáneamente

127 Servidores utilizan la configuración estática y no DHCP

128 Tienen algún mecanismo para balancear la carga del DHCP

129 Utiliza el servicio de directorio en su red

130 Administra el servicio de directorio

131 Dispone de un servidor de correo dedicado

132 Dispone de un servidor de respaldo para el correo

133 El servidor utilizado para correo provee algún servicio adicional en la red

134 Administra el software de servicios de correo

135 Se cuenta con algún mecanismo para prevenir el spam

136 Cuenta con un plan de monitoreo de los equipos que brindan servicios en la red

137 Se dispone de alguna redundancia para el servicio DNS

138 Dispone de redundancia para el servicio de directorio

Seguridad

139 Tiene una política de control de acceso al data center

140 Posee una bitácora de ingreso del personal al data center

141Dispone de un sistema de alarma, control o monitoreo del personal que ingresa al data center

142Tiene alguna política de acceso a los cuartos de comunicaciones o gabinetes ubicados en las plantas de la organización

143Cuenta con políticas de responsabilidades y obligaciones de las personas que administran el data center

144Cuándo un Proveedor o personal externo hace uso de las instalaciones del data center, se le hace saber sus obligaciones, limitaciones y responsabilidades y pasen por las políticas de control de acceso

145Él data center se encuentra en un perímetro de seguridad que restrinja el acceso, ya sea puertas, tarjetas de control o una recepción

Page 8: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

146Todas las políticas de seguridad que utiliza en su empresa cuentan con el respaldo de la gerencia general

147 Se cuenta con un control para velar que las políticas de seguridad se estén cumpliendo

148Dispone de contratos, duración, términos y condiciones, aspectos financieros como financiamientos, garantías, deprecación y de la legalidad en la infraestructura de activos

149Los diferentes departamentos en su organización y él data center se encuentran administrativamente separados con redes virtuales privadas (VLAN)

150 Cuenta con un inventario detallado de todo el equipo en su data center y de comunicaciones

151 Utiliza Firewalls para la protección de la red interna

152 Cuenta con algún software para detección de Intrusos

153Utiliza un sistema de contraseñas fuertes para el acceso a todos los equipos, tanto de comunicaciones como de usuario final

154Periódicamente notifica o capacita a todo el personal sobre los riesgos y nuevas amenazas existentes y como solucionarlas

155 Elimina las contraseñas del personal que ya no trabaja en su organización

156Tiene una política de cambio periódica de contraseñas en todos los equipos tanto del data center y en toda la organización

157 Si cuenta con redes inalámbricas estas tiene el mecanismo más seguro para utilizar esta red

158 Utiliza VPN para el acceso remoto a su red

159Tiene algún control implementado para verificar periódicamente los factores de vulnerabilidad en su data center

160Los servidores en el data center cuentan con protección actualizada contra virus informáticos

161 Cuenta con un detalle de software instalado en los equipos del data center

162Se cuenta con un plan de respaldo al menos diario de todos los datos de los servidores que utiliza la organización

163 Se tiene un plan control y pruebas de los respaldos que se realizan en el data center

164Los procedimientos, controles y actualizaciones de seguridad son revisados y probados antes de su implementación

165Se cuenta con un control y monitoreo de los sucesos, alertas del registro de los servidores del data center

166 Se utilizan mecanismos de administración remota de los equipos en el data center

167 Cuenta con un plan de contingencia en caso de desastres

168Tiene un Respaldo de Datos y Configuraciones en un lugar diferente de las instalaciones de la organización

Plan de Recuperación de Desastre

169 Existen backups de la información

170 Los backups son actualizados contantemente.

171 Los respaldos tienen alta disponibilidad en caso de que se deban utilizar.

172 Los respaldos se encuentran en diferentes lugares.

173 Los respaldos se encuentran en lugares accesibles rápidamente

174 Los respaldos que se realizan son los apropiados para el tipo de sistema que se tiene

175 Los backups pueden soportar el negocio por su cuenta

176 El plan de recuperación de desastres existe de forma explícita y formal.

177 El plan es conocido y comprendido por los empleados clave de la organización

Page 9: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

____________________________________________________________________

178Se les ha indicado a los empleados los roles que interpretarían en el restablecimiento de las operaciones en caso de desastre.

179 El plan de recuperación de desastre es actualizado.

180 Se le realizan pruebas al plan para determinar que actualizaciones son requeridas.

181Se han establecido convenios con los vendedores y proveedores en caso de que ocurra un desastre se tenga prioridad para con la empresa.

182El plan de recuperación de desastres contempla todos los posibles riesgos más probables y sus consecuentes escenarios

Capacitación

EN AÑOS <=1 <=2

183 Ha sido capacitado en el uso de servidores con plataforma Linux

184 Ha sido capacitado en el uso de servidores con plataforma Windows

185 Ha sido capacitado en el uso de los sistemas existentes

186 Ha sido capacitado en el manejo de Sql Server

187 Ha sido capacitado en manejo Querying SQL Server

188 Ha sido capacitado en redes y telecomunicaciones

189 Ha sido capacitad en manejo de correo electrónico (Zimbra)

190 Ha sido capacitado en manejo de incidencias de seguridad Informáticas

191 Ha sido capacitado en seguridad de la información

192 Ha sido capacitado en recuperación de datos y planes de contingencia

193 Ha sido capacitado en solución a problemas de hardware

194 Ha capacitado en manejo de desastres naturales y humanos

Observaciones:

CUESTIONARIO DE DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES

Page 10: Cuestionario Basico Conocimientos de Uso de Las TIC

Desempeño

N° Capacidades SI NO

1 Conoce el funcionamiento de su terminal

2Maneja con facilidad las herramientas informáticas para su desempeño de sus actividades laborales

3 Conoce el funcionamiento de las redes

4 Conoce el manejo del internet

5 Conoce el manejo de Cloud

6 Identifica los repositorios en la web

7 Identifica las vulnerabilidades de seguridad de la información

8 Identifica las amenazas de la seguridad de la información

9 Reconoce el impacto por perdida de información

10 Conoce las acciones a seguir ante un posible incidente

Observaciones: