cuestionario 3

9
GESTION DEL CONOCIMIENTO CAPITULO 3 Pamela M. Martinez Cauche ACTIVIDADES DE AUTO-EVALUACIÓN Realizar las actividades de auto-evaluación y siga las respuestas y comentarios al respecto. Para un mejor uso de su estudio, llevar a cabo la conferencia en sus respuestas sólo después de hacer las actividades propuestas. Después de una cuidadosa lectura de la unidad, lea las declaraciones y respuestas de las siguientes preguntas: 1. Antes de hace uso de un producto o servicio es importante ver si hay productos similares en el mercado que se podrían adquirir. ¿Sí o no? ¿Por qué? Sí, porque podrían ser mejores los productos o servicios que brindan u ofrecen la competencia (ventaja competitiva). Es decir satisfacer de manera óptima las necesidades de los clientes, esto permite al cliente elegir y comparar precios, diseño, gustos, preferencia, etc.; de este modo ayuda a las personas a tomar una decisión al momento escoger un producto o servicio. 2. ¿Dónde deben estar ubicado los centros de conocimiento de una empresa? Justificar. Se sabe que la creación de nuevos conocimiento se hace de forma individual o mediante un grupo de personas, nace una filosofía nueva y un nuevo servicio; siempre y cuando las condiciones sean favorables. Petter Drucker señalo que las principales condiciones para ubicar los conocimientos son: libre acceso a la información. pensamiento colectivo. participación de la gente. la celebración de reuniones abiertas, etc. La creación de conocimiento depende de un proceso continuo de desaprender y aprender. En el proceso de creación de conocimiento, los autores Pérez,

Upload: pmmartinezcauche

Post on 03-Aug-2015

169 views

Category:

News & Politics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario 3

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

ACTIVIDADES DE AUTO-EVALUACIOacuteN

Realizar las actividades de auto-evaluacioacuten y siga las respuestas y comentarios al respecto Para un mejor uso de su estudio llevar a cabo la conferencia en sus respuestas soacutelo despueacutes de hacer las actividades propuestas

Despueacutes de una cuidadosa lectura de la unidad lea las declaraciones y respuestas de las siguientes preguntas

1 Antes de hace uso de un producto o servicio es importante ver si hay productos similares en el mercado que se podriacutean adquirir iquestSiacute o no iquestPor queacute

Siacute porque podriacutean ser mejores los productos o servicios que brindan u ofrecen la competencia (ventaja competitiva) Es decir satisfacer de manera oacuteptima las necesidades de los clientes esto permite al cliente elegir y comparar precios disentildeo gustos preferencia etc de este modo ayuda a las personas a tomar una decisioacuten al momento escoger un producto o servicio

2 iquestDoacutende deben estar ubicado los centros de conocimiento de una empresa Justificar

Se sabe que la creacioacuten de nuevos conocimiento se hace de forma individual o mediante un grupo de personas nace una filosofiacutea nueva y un nuevo servicio siempre y cuando las condiciones sean favorablesPetter Drucker sentildealo que las principales condiciones para ubicar los conocimientos son

libre acceso a la informacioacutenpensamiento colectivo participacioacuten de la gentela celebracioacuten de reuniones abiertas etc

La creacioacuten de conocimiento depende de un proceso continuo de desaprender y aprenderEn el proceso de creacioacuten de conocimiento los autores Peacuterez Montes y Vaacutezquez (2001) identificaron dos grupos de variables clave para el desarrollo de un aprendizaje efectivo en el que se cree que los directivos deben centrar sus intereses

Herramientas de apoyo factores de disentildeo de la organizacioacuten

El apoyo de instrumentos actuacutea directamente sobre el proceso de generacioacuten de conocimiento Estos instrumentos se pueden destacar ocho1048708 Compromiso firme y constante de toda la empresa1048708 Autonomiacutea1048708 creativo el caos1048708 diaacutelogo1048708 visioacuten compartida1048708 el desaprendizaje

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 documentacioacuten y1048708 la integral (sisteacutemicaExisten cinco herramientas de soporte dentro de la organizacioacuten estas son

liderazgo cultura organizacional poliacutetica de personal estrategia y estructura organizativa

Las condiciones propicias para la creacioacuten de conocimiento seguacuten Nonaka y Takeuchi (1997) son

La primera condicioacuten que permite a la autonomiacutea es la buacutesqueda de los miembros del equipo para actuar de manera autoacutenoma de acuerdo las circunstancias existentes Al permitir que exista una autonomiacutea en la organizacioacuten aumenta las posibilidades de introducir aquellas oportunidades de innovacioacuten en el proceso de gestioacuten del conocimientoLa segunda condicioacuten es la variedad de requisitos por lo que cada miembro del equipo tiene una base de conocimientos uacutenico permitiendo a la organizacioacuten para hacer frente a muchos situaciones a traveacutes de esta combinacioacuten de conocimientoLa tercera condicioacuten es la redundancia lo que permite la existencia de informacioacuten que van maacutes allaacute de los requisitos de la informacioacuten operativa de los miembros de la organizacioacuten El intercambio de informacioacuten redundante promueve la conversioacuten del conocimiento taacutecito porque las personas puede sentir lo que otros estaacuten tratando de expresar maacutes faacutecil y raacutepidamenteLa cuarta condicioacuten para la creacioacuten de conocimiento que permita el caos creativo busca fomentar el ejercicio de transformar el caos en oportunidades de cambio positivo para la organizacioacutenPor uacuteltimo la quinta condicioacuten de la creacioacuten de la habilitacioacuten el conocimiento es la intencioacuten seguacuten el cual las organizaciones deben fomentar el compromiso de sus empleados la formulacioacuten de las intenciones de la organizacioacuten En lugar de confiar soacutelo en el pensamiento y el comportamiento de sus propios individual la organizacioacuten necesita para orientar y promover por a traveacutes del compromiso colectivo

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

3 iquestCuaacuteles son las acciones formales e informales tomadas en una empresa para fomentar el intercambio de conocimientos

Se sabe que existen dos tipos de conocimientos uno es el conocimiento expliacutecito (puede ser codificado en los procedimientos o representados en los documentos libros archivos y base de datos y por lo tanto maacutes faacuteciles de identificar y compartir) y el otro conocimiento taacutecito (personal y subjetiva integrados en la experiencia individual con el tiempo) El intercambio de estos dos tipos de conocimientos se llama formal e informal

Algunas de las acciones que pueden ser adoptadas por la empresa para estimular el intercambio formal de conocimientos son

El intercambio informal se produce de manera no pre-establecidos generalmente a traveacutes de conversaciones informales y contactos locales cuando las personas comparten ideas expresar consejos y encontrar los proyectos que estaacuten en marchaSin embargo el intercambio informal de conocimientos no estaacute documentado no es faacutecilmente accesible a todos que lo necesitan y su viabilidad depende de estas conversaciones lugares y los contactos que no pueden sucederDavenport y Prusak (1998) insisten en que no es importante soacutelo depende de la proporcioacuten de informales conocimiento pero tambieacuten puede depender de una manera maacutes formale intencional en el intercambio de conocimientos las organizacionesAlgunas de las acciones que pueden ser adoptadas por la empresa para fomentar el intercambio informal de conocimientos

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

4 iquestEl conocimiento que un empleado necesita debe estar disponible en su estacioacuten de trabajo o debe buscar aquellos conocimientos para utilizarlos

Ambas cosas ya que el empleado puede hacer uso de aquellos conocimientos individuales es decir lo que posee y tambieacuten hacer uso de aquellos conocimientos grupales esto le permitiraacute intercambiar experiencias mejorar su productividad etc Es importante entender que la comunicacioacuten juega un papel muy importante en lo que respecta a los diversos sectores que hay en la empresa en este sentido se puede realizar en tres niveles los cuales son

o intradepartamental

o interdepartamental

o organizacioacuten

INTRADEPARTAMENTAL Este nivel se refiere al proceso de comunicacioacuten que se establece dentro de cada departamento y que tiene por objeto acercar a las personas a la misma industria que pueden compartir informacioacuten y conocimiento de actividades y proyectos que estaacuten jugando

La comunicacioacuten entre los departamentos de la empresa tiene como objetivo intercambiar experiencias existentes en las diferentes aacutereas de la misma organizacioacuten y que pueden ser utilizados por otros departamentos al evitar reinventar la rueda y el mejor uso de praacutecticas desarrolladas por otros departamentos

A su vez el nivel de organizacioacuten se refiere a los canales formales y existentes en la empresa informal destinada a difundir informacioacuten y el conocimiento formal de la empresa

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

5 iquestCuaacutendo un conocimiento es adquirido o creado eacuteste deberaacute ser registrado cuidadosamente para ser accesible y recuperable

Siacute ya que el almacenamiento se centra en el descubrimiento y la captura del conocimiento que reside en la mente de los cuadros y los ordenadores los trabajadores sino tambieacuten en el ambiente externo que lo accesible a toda la organizacioacuten

Esta estrategia se basa en la creencia de la esencia los cuales reside en la mente de los empleados puede ser eficientemente capturado documentado y reutilizados por la organizacioacuten (Gruta 2001)

El objetivo del almacenamiento para asegurar la recuperacioacuten raacutepida conocimiento faacutecil y correcto es a traveacutes del uso de los sistemas de almacenamiento eficaz Fundamental en este proceso en relacioacuten con se refiere a la reflexioacuten sobre algunas cuestiones baacutesicas consideradas

iquestQueacute conocimiento que la organizacioacuten quiere o debo ahorrariquestQueacute conocimiento que necesita la organizacioacuteniquestQueacute conocimientos debe ser ignorado o desechadoiquestQueacute mejor forma de recuperar el conocimiento

Cuanto el conocimiento se hace expliacutecito y formal maacutes eficaz es el proceso de organizacioacuten yalmacenamientoConocimientos habilidades y experiencia informal o no estructurada en la uacutenica posesioacuten de los individuos de la organizacioacuten y no se comparte por medio de mecanismos adecuados faacutecilmente perdido y olvidado y no pueden ser organizadas y almacenada para su uso en procesos productos y servicios organizacioacuten (Pereira 2003)

El uso de la tecnologiacutea es importante en el almacenamiento y consiguientemente la recuperacioacuten del conocimiento Esto no quiere pensar que es esencial para el uso de la tecnologiacutea

iquestCuaacuteles son las principales formas de claridad y acervo de conocimientosLas principales formas se puede hacer a traveacutes de

1048708 Manuales

1048708 informes

1048708 Software de gestioacuten

1048708 bases de conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 bases de las mejores praacutecticas

Entre las ventajas de almacenar el conocimiento puede ser destacan

Por uacuteltimo con soluciones de almacenamiento son buscados para codificar aportar conocimientos y contribuir a su la conservacioacuten y la formacioacuten de la memoria de la organizacioacuten permitiendo la reutilizacioacuten de conocimiento y recreacioacuten en las organizaciones

La memoria de la organizacioacuten seguacuten Probst Raub y Romhardt (2002) es el punto de referencia para nuevas experiencias

1048708 sin memoria no es posible aprender y la empresa sufririacutea de amnesia

1048708 la memoria de la empresa puede ser recuperada y utilizada maacutes adelante

La creacioacuten de la memoria de la organizacioacuten seguacuten los autores se justificapor1048708 evitar la peacuterdida irreversible de know-how subestimacioacuten de la experiencia de los trabajadores de mayor edad especialmente en los periacuteodos de reorganizacioacuten

1048708 Las experiencias pasadas forman una estructura de referencia para futuros procesos de aprendizaje

1048708 conocimiento de los antiguos empleados pueden ser retenidos la organizacioacuten incluso despueacutes de que se habiacutea convertido en desacoplada de empresa

RECUERDE

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 Que el uso de la tecnologiacutea en la construccioacuten de la base conocimiento y la capacidad de convertirse en un almacenamiento praacutecticamente ilimitado

1048708 Que el grado de estructuracioacuten de un documento es el que determina la forma en el cual pueden ser reutilizados

1048708 La importancia de establecer mecanismos actualiza la memoria de la organizacioacuten como conocimiento va a morir tarde o temprano

Page 2: Cuestionario 3

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 documentacioacuten y1048708 la integral (sisteacutemicaExisten cinco herramientas de soporte dentro de la organizacioacuten estas son

liderazgo cultura organizacional poliacutetica de personal estrategia y estructura organizativa

Las condiciones propicias para la creacioacuten de conocimiento seguacuten Nonaka y Takeuchi (1997) son

La primera condicioacuten que permite a la autonomiacutea es la buacutesqueda de los miembros del equipo para actuar de manera autoacutenoma de acuerdo las circunstancias existentes Al permitir que exista una autonomiacutea en la organizacioacuten aumenta las posibilidades de introducir aquellas oportunidades de innovacioacuten en el proceso de gestioacuten del conocimientoLa segunda condicioacuten es la variedad de requisitos por lo que cada miembro del equipo tiene una base de conocimientos uacutenico permitiendo a la organizacioacuten para hacer frente a muchos situaciones a traveacutes de esta combinacioacuten de conocimientoLa tercera condicioacuten es la redundancia lo que permite la existencia de informacioacuten que van maacutes allaacute de los requisitos de la informacioacuten operativa de los miembros de la organizacioacuten El intercambio de informacioacuten redundante promueve la conversioacuten del conocimiento taacutecito porque las personas puede sentir lo que otros estaacuten tratando de expresar maacutes faacutecil y raacutepidamenteLa cuarta condicioacuten para la creacioacuten de conocimiento que permita el caos creativo busca fomentar el ejercicio de transformar el caos en oportunidades de cambio positivo para la organizacioacutenPor uacuteltimo la quinta condicioacuten de la creacioacuten de la habilitacioacuten el conocimiento es la intencioacuten seguacuten el cual las organizaciones deben fomentar el compromiso de sus empleados la formulacioacuten de las intenciones de la organizacioacuten En lugar de confiar soacutelo en el pensamiento y el comportamiento de sus propios individual la organizacioacuten necesita para orientar y promover por a traveacutes del compromiso colectivo

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

3 iquestCuaacuteles son las acciones formales e informales tomadas en una empresa para fomentar el intercambio de conocimientos

Se sabe que existen dos tipos de conocimientos uno es el conocimiento expliacutecito (puede ser codificado en los procedimientos o representados en los documentos libros archivos y base de datos y por lo tanto maacutes faacuteciles de identificar y compartir) y el otro conocimiento taacutecito (personal y subjetiva integrados en la experiencia individual con el tiempo) El intercambio de estos dos tipos de conocimientos se llama formal e informal

Algunas de las acciones que pueden ser adoptadas por la empresa para estimular el intercambio formal de conocimientos son

El intercambio informal se produce de manera no pre-establecidos generalmente a traveacutes de conversaciones informales y contactos locales cuando las personas comparten ideas expresar consejos y encontrar los proyectos que estaacuten en marchaSin embargo el intercambio informal de conocimientos no estaacute documentado no es faacutecilmente accesible a todos que lo necesitan y su viabilidad depende de estas conversaciones lugares y los contactos que no pueden sucederDavenport y Prusak (1998) insisten en que no es importante soacutelo depende de la proporcioacuten de informales conocimiento pero tambieacuten puede depender de una manera maacutes formale intencional en el intercambio de conocimientos las organizacionesAlgunas de las acciones que pueden ser adoptadas por la empresa para fomentar el intercambio informal de conocimientos

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

4 iquestEl conocimiento que un empleado necesita debe estar disponible en su estacioacuten de trabajo o debe buscar aquellos conocimientos para utilizarlos

Ambas cosas ya que el empleado puede hacer uso de aquellos conocimientos individuales es decir lo que posee y tambieacuten hacer uso de aquellos conocimientos grupales esto le permitiraacute intercambiar experiencias mejorar su productividad etc Es importante entender que la comunicacioacuten juega un papel muy importante en lo que respecta a los diversos sectores que hay en la empresa en este sentido se puede realizar en tres niveles los cuales son

o intradepartamental

o interdepartamental

o organizacioacuten

INTRADEPARTAMENTAL Este nivel se refiere al proceso de comunicacioacuten que se establece dentro de cada departamento y que tiene por objeto acercar a las personas a la misma industria que pueden compartir informacioacuten y conocimiento de actividades y proyectos que estaacuten jugando

La comunicacioacuten entre los departamentos de la empresa tiene como objetivo intercambiar experiencias existentes en las diferentes aacutereas de la misma organizacioacuten y que pueden ser utilizados por otros departamentos al evitar reinventar la rueda y el mejor uso de praacutecticas desarrolladas por otros departamentos

A su vez el nivel de organizacioacuten se refiere a los canales formales y existentes en la empresa informal destinada a difundir informacioacuten y el conocimiento formal de la empresa

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

5 iquestCuaacutendo un conocimiento es adquirido o creado eacuteste deberaacute ser registrado cuidadosamente para ser accesible y recuperable

Siacute ya que el almacenamiento se centra en el descubrimiento y la captura del conocimiento que reside en la mente de los cuadros y los ordenadores los trabajadores sino tambieacuten en el ambiente externo que lo accesible a toda la organizacioacuten

Esta estrategia se basa en la creencia de la esencia los cuales reside en la mente de los empleados puede ser eficientemente capturado documentado y reutilizados por la organizacioacuten (Gruta 2001)

El objetivo del almacenamiento para asegurar la recuperacioacuten raacutepida conocimiento faacutecil y correcto es a traveacutes del uso de los sistemas de almacenamiento eficaz Fundamental en este proceso en relacioacuten con se refiere a la reflexioacuten sobre algunas cuestiones baacutesicas consideradas

iquestQueacute conocimiento que la organizacioacuten quiere o debo ahorrariquestQueacute conocimiento que necesita la organizacioacuteniquestQueacute conocimientos debe ser ignorado o desechadoiquestQueacute mejor forma de recuperar el conocimiento

Cuanto el conocimiento se hace expliacutecito y formal maacutes eficaz es el proceso de organizacioacuten yalmacenamientoConocimientos habilidades y experiencia informal o no estructurada en la uacutenica posesioacuten de los individuos de la organizacioacuten y no se comparte por medio de mecanismos adecuados faacutecilmente perdido y olvidado y no pueden ser organizadas y almacenada para su uso en procesos productos y servicios organizacioacuten (Pereira 2003)

El uso de la tecnologiacutea es importante en el almacenamiento y consiguientemente la recuperacioacuten del conocimiento Esto no quiere pensar que es esencial para el uso de la tecnologiacutea

iquestCuaacuteles son las principales formas de claridad y acervo de conocimientosLas principales formas se puede hacer a traveacutes de

1048708 Manuales

1048708 informes

1048708 Software de gestioacuten

1048708 bases de conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 bases de las mejores praacutecticas

Entre las ventajas de almacenar el conocimiento puede ser destacan

Por uacuteltimo con soluciones de almacenamiento son buscados para codificar aportar conocimientos y contribuir a su la conservacioacuten y la formacioacuten de la memoria de la organizacioacuten permitiendo la reutilizacioacuten de conocimiento y recreacioacuten en las organizaciones

La memoria de la organizacioacuten seguacuten Probst Raub y Romhardt (2002) es el punto de referencia para nuevas experiencias

1048708 sin memoria no es posible aprender y la empresa sufririacutea de amnesia

1048708 la memoria de la empresa puede ser recuperada y utilizada maacutes adelante

La creacioacuten de la memoria de la organizacioacuten seguacuten los autores se justificapor1048708 evitar la peacuterdida irreversible de know-how subestimacioacuten de la experiencia de los trabajadores de mayor edad especialmente en los periacuteodos de reorganizacioacuten

1048708 Las experiencias pasadas forman una estructura de referencia para futuros procesos de aprendizaje

1048708 conocimiento de los antiguos empleados pueden ser retenidos la organizacioacuten incluso despueacutes de que se habiacutea convertido en desacoplada de empresa

RECUERDE

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 Que el uso de la tecnologiacutea en la construccioacuten de la base conocimiento y la capacidad de convertirse en un almacenamiento praacutecticamente ilimitado

1048708 Que el grado de estructuracioacuten de un documento es el que determina la forma en el cual pueden ser reutilizados

1048708 La importancia de establecer mecanismos actualiza la memoria de la organizacioacuten como conocimiento va a morir tarde o temprano

Page 3: Cuestionario 3

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

3 iquestCuaacuteles son las acciones formales e informales tomadas en una empresa para fomentar el intercambio de conocimientos

Se sabe que existen dos tipos de conocimientos uno es el conocimiento expliacutecito (puede ser codificado en los procedimientos o representados en los documentos libros archivos y base de datos y por lo tanto maacutes faacuteciles de identificar y compartir) y el otro conocimiento taacutecito (personal y subjetiva integrados en la experiencia individual con el tiempo) El intercambio de estos dos tipos de conocimientos se llama formal e informal

Algunas de las acciones que pueden ser adoptadas por la empresa para estimular el intercambio formal de conocimientos son

El intercambio informal se produce de manera no pre-establecidos generalmente a traveacutes de conversaciones informales y contactos locales cuando las personas comparten ideas expresar consejos y encontrar los proyectos que estaacuten en marchaSin embargo el intercambio informal de conocimientos no estaacute documentado no es faacutecilmente accesible a todos que lo necesitan y su viabilidad depende de estas conversaciones lugares y los contactos que no pueden sucederDavenport y Prusak (1998) insisten en que no es importante soacutelo depende de la proporcioacuten de informales conocimiento pero tambieacuten puede depender de una manera maacutes formale intencional en el intercambio de conocimientos las organizacionesAlgunas de las acciones que pueden ser adoptadas por la empresa para fomentar el intercambio informal de conocimientos

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

4 iquestEl conocimiento que un empleado necesita debe estar disponible en su estacioacuten de trabajo o debe buscar aquellos conocimientos para utilizarlos

Ambas cosas ya que el empleado puede hacer uso de aquellos conocimientos individuales es decir lo que posee y tambieacuten hacer uso de aquellos conocimientos grupales esto le permitiraacute intercambiar experiencias mejorar su productividad etc Es importante entender que la comunicacioacuten juega un papel muy importante en lo que respecta a los diversos sectores que hay en la empresa en este sentido se puede realizar en tres niveles los cuales son

o intradepartamental

o interdepartamental

o organizacioacuten

INTRADEPARTAMENTAL Este nivel se refiere al proceso de comunicacioacuten que se establece dentro de cada departamento y que tiene por objeto acercar a las personas a la misma industria que pueden compartir informacioacuten y conocimiento de actividades y proyectos que estaacuten jugando

La comunicacioacuten entre los departamentos de la empresa tiene como objetivo intercambiar experiencias existentes en las diferentes aacutereas de la misma organizacioacuten y que pueden ser utilizados por otros departamentos al evitar reinventar la rueda y el mejor uso de praacutecticas desarrolladas por otros departamentos

A su vez el nivel de organizacioacuten se refiere a los canales formales y existentes en la empresa informal destinada a difundir informacioacuten y el conocimiento formal de la empresa

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

5 iquestCuaacutendo un conocimiento es adquirido o creado eacuteste deberaacute ser registrado cuidadosamente para ser accesible y recuperable

Siacute ya que el almacenamiento se centra en el descubrimiento y la captura del conocimiento que reside en la mente de los cuadros y los ordenadores los trabajadores sino tambieacuten en el ambiente externo que lo accesible a toda la organizacioacuten

Esta estrategia se basa en la creencia de la esencia los cuales reside en la mente de los empleados puede ser eficientemente capturado documentado y reutilizados por la organizacioacuten (Gruta 2001)

El objetivo del almacenamiento para asegurar la recuperacioacuten raacutepida conocimiento faacutecil y correcto es a traveacutes del uso de los sistemas de almacenamiento eficaz Fundamental en este proceso en relacioacuten con se refiere a la reflexioacuten sobre algunas cuestiones baacutesicas consideradas

iquestQueacute conocimiento que la organizacioacuten quiere o debo ahorrariquestQueacute conocimiento que necesita la organizacioacuteniquestQueacute conocimientos debe ser ignorado o desechadoiquestQueacute mejor forma de recuperar el conocimiento

Cuanto el conocimiento se hace expliacutecito y formal maacutes eficaz es el proceso de organizacioacuten yalmacenamientoConocimientos habilidades y experiencia informal o no estructurada en la uacutenica posesioacuten de los individuos de la organizacioacuten y no se comparte por medio de mecanismos adecuados faacutecilmente perdido y olvidado y no pueden ser organizadas y almacenada para su uso en procesos productos y servicios organizacioacuten (Pereira 2003)

El uso de la tecnologiacutea es importante en el almacenamiento y consiguientemente la recuperacioacuten del conocimiento Esto no quiere pensar que es esencial para el uso de la tecnologiacutea

iquestCuaacuteles son las principales formas de claridad y acervo de conocimientosLas principales formas se puede hacer a traveacutes de

1048708 Manuales

1048708 informes

1048708 Software de gestioacuten

1048708 bases de conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 bases de las mejores praacutecticas

Entre las ventajas de almacenar el conocimiento puede ser destacan

Por uacuteltimo con soluciones de almacenamiento son buscados para codificar aportar conocimientos y contribuir a su la conservacioacuten y la formacioacuten de la memoria de la organizacioacuten permitiendo la reutilizacioacuten de conocimiento y recreacioacuten en las organizaciones

La memoria de la organizacioacuten seguacuten Probst Raub y Romhardt (2002) es el punto de referencia para nuevas experiencias

1048708 sin memoria no es posible aprender y la empresa sufririacutea de amnesia

1048708 la memoria de la empresa puede ser recuperada y utilizada maacutes adelante

La creacioacuten de la memoria de la organizacioacuten seguacuten los autores se justificapor1048708 evitar la peacuterdida irreversible de know-how subestimacioacuten de la experiencia de los trabajadores de mayor edad especialmente en los periacuteodos de reorganizacioacuten

1048708 Las experiencias pasadas forman una estructura de referencia para futuros procesos de aprendizaje

1048708 conocimiento de los antiguos empleados pueden ser retenidos la organizacioacuten incluso despueacutes de que se habiacutea convertido en desacoplada de empresa

RECUERDE

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 Que el uso de la tecnologiacutea en la construccioacuten de la base conocimiento y la capacidad de convertirse en un almacenamiento praacutecticamente ilimitado

1048708 Que el grado de estructuracioacuten de un documento es el que determina la forma en el cual pueden ser reutilizados

1048708 La importancia de establecer mecanismos actualiza la memoria de la organizacioacuten como conocimiento va a morir tarde o temprano

Page 4: Cuestionario 3

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

4 iquestEl conocimiento que un empleado necesita debe estar disponible en su estacioacuten de trabajo o debe buscar aquellos conocimientos para utilizarlos

Ambas cosas ya que el empleado puede hacer uso de aquellos conocimientos individuales es decir lo que posee y tambieacuten hacer uso de aquellos conocimientos grupales esto le permitiraacute intercambiar experiencias mejorar su productividad etc Es importante entender que la comunicacioacuten juega un papel muy importante en lo que respecta a los diversos sectores que hay en la empresa en este sentido se puede realizar en tres niveles los cuales son

o intradepartamental

o interdepartamental

o organizacioacuten

INTRADEPARTAMENTAL Este nivel se refiere al proceso de comunicacioacuten que se establece dentro de cada departamento y que tiene por objeto acercar a las personas a la misma industria que pueden compartir informacioacuten y conocimiento de actividades y proyectos que estaacuten jugando

La comunicacioacuten entre los departamentos de la empresa tiene como objetivo intercambiar experiencias existentes en las diferentes aacutereas de la misma organizacioacuten y que pueden ser utilizados por otros departamentos al evitar reinventar la rueda y el mejor uso de praacutecticas desarrolladas por otros departamentos

A su vez el nivel de organizacioacuten se refiere a los canales formales y existentes en la empresa informal destinada a difundir informacioacuten y el conocimiento formal de la empresa

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

5 iquestCuaacutendo un conocimiento es adquirido o creado eacuteste deberaacute ser registrado cuidadosamente para ser accesible y recuperable

Siacute ya que el almacenamiento se centra en el descubrimiento y la captura del conocimiento que reside en la mente de los cuadros y los ordenadores los trabajadores sino tambieacuten en el ambiente externo que lo accesible a toda la organizacioacuten

Esta estrategia se basa en la creencia de la esencia los cuales reside en la mente de los empleados puede ser eficientemente capturado documentado y reutilizados por la organizacioacuten (Gruta 2001)

El objetivo del almacenamiento para asegurar la recuperacioacuten raacutepida conocimiento faacutecil y correcto es a traveacutes del uso de los sistemas de almacenamiento eficaz Fundamental en este proceso en relacioacuten con se refiere a la reflexioacuten sobre algunas cuestiones baacutesicas consideradas

iquestQueacute conocimiento que la organizacioacuten quiere o debo ahorrariquestQueacute conocimiento que necesita la organizacioacuteniquestQueacute conocimientos debe ser ignorado o desechadoiquestQueacute mejor forma de recuperar el conocimiento

Cuanto el conocimiento se hace expliacutecito y formal maacutes eficaz es el proceso de organizacioacuten yalmacenamientoConocimientos habilidades y experiencia informal o no estructurada en la uacutenica posesioacuten de los individuos de la organizacioacuten y no se comparte por medio de mecanismos adecuados faacutecilmente perdido y olvidado y no pueden ser organizadas y almacenada para su uso en procesos productos y servicios organizacioacuten (Pereira 2003)

El uso de la tecnologiacutea es importante en el almacenamiento y consiguientemente la recuperacioacuten del conocimiento Esto no quiere pensar que es esencial para el uso de la tecnologiacutea

iquestCuaacuteles son las principales formas de claridad y acervo de conocimientosLas principales formas se puede hacer a traveacutes de

1048708 Manuales

1048708 informes

1048708 Software de gestioacuten

1048708 bases de conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 bases de las mejores praacutecticas

Entre las ventajas de almacenar el conocimiento puede ser destacan

Por uacuteltimo con soluciones de almacenamiento son buscados para codificar aportar conocimientos y contribuir a su la conservacioacuten y la formacioacuten de la memoria de la organizacioacuten permitiendo la reutilizacioacuten de conocimiento y recreacioacuten en las organizaciones

La memoria de la organizacioacuten seguacuten Probst Raub y Romhardt (2002) es el punto de referencia para nuevas experiencias

1048708 sin memoria no es posible aprender y la empresa sufririacutea de amnesia

1048708 la memoria de la empresa puede ser recuperada y utilizada maacutes adelante

La creacioacuten de la memoria de la organizacioacuten seguacuten los autores se justificapor1048708 evitar la peacuterdida irreversible de know-how subestimacioacuten de la experiencia de los trabajadores de mayor edad especialmente en los periacuteodos de reorganizacioacuten

1048708 Las experiencias pasadas forman una estructura de referencia para futuros procesos de aprendizaje

1048708 conocimiento de los antiguos empleados pueden ser retenidos la organizacioacuten incluso despueacutes de que se habiacutea convertido en desacoplada de empresa

RECUERDE

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 Que el uso de la tecnologiacutea en la construccioacuten de la base conocimiento y la capacidad de convertirse en un almacenamiento praacutecticamente ilimitado

1048708 Que el grado de estructuracioacuten de un documento es el que determina la forma en el cual pueden ser reutilizados

1048708 La importancia de establecer mecanismos actualiza la memoria de la organizacioacuten como conocimiento va a morir tarde o temprano

Page 5: Cuestionario 3

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

5 iquestCuaacutendo un conocimiento es adquirido o creado eacuteste deberaacute ser registrado cuidadosamente para ser accesible y recuperable

Siacute ya que el almacenamiento se centra en el descubrimiento y la captura del conocimiento que reside en la mente de los cuadros y los ordenadores los trabajadores sino tambieacuten en el ambiente externo que lo accesible a toda la organizacioacuten

Esta estrategia se basa en la creencia de la esencia los cuales reside en la mente de los empleados puede ser eficientemente capturado documentado y reutilizados por la organizacioacuten (Gruta 2001)

El objetivo del almacenamiento para asegurar la recuperacioacuten raacutepida conocimiento faacutecil y correcto es a traveacutes del uso de los sistemas de almacenamiento eficaz Fundamental en este proceso en relacioacuten con se refiere a la reflexioacuten sobre algunas cuestiones baacutesicas consideradas

iquestQueacute conocimiento que la organizacioacuten quiere o debo ahorrariquestQueacute conocimiento que necesita la organizacioacuteniquestQueacute conocimientos debe ser ignorado o desechadoiquestQueacute mejor forma de recuperar el conocimiento

Cuanto el conocimiento se hace expliacutecito y formal maacutes eficaz es el proceso de organizacioacuten yalmacenamientoConocimientos habilidades y experiencia informal o no estructurada en la uacutenica posesioacuten de los individuos de la organizacioacuten y no se comparte por medio de mecanismos adecuados faacutecilmente perdido y olvidado y no pueden ser organizadas y almacenada para su uso en procesos productos y servicios organizacioacuten (Pereira 2003)

El uso de la tecnologiacutea es importante en el almacenamiento y consiguientemente la recuperacioacuten del conocimiento Esto no quiere pensar que es esencial para el uso de la tecnologiacutea

iquestCuaacuteles son las principales formas de claridad y acervo de conocimientosLas principales formas se puede hacer a traveacutes de

1048708 Manuales

1048708 informes

1048708 Software de gestioacuten

1048708 bases de conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 bases de las mejores praacutecticas

Entre las ventajas de almacenar el conocimiento puede ser destacan

Por uacuteltimo con soluciones de almacenamiento son buscados para codificar aportar conocimientos y contribuir a su la conservacioacuten y la formacioacuten de la memoria de la organizacioacuten permitiendo la reutilizacioacuten de conocimiento y recreacioacuten en las organizaciones

La memoria de la organizacioacuten seguacuten Probst Raub y Romhardt (2002) es el punto de referencia para nuevas experiencias

1048708 sin memoria no es posible aprender y la empresa sufririacutea de amnesia

1048708 la memoria de la empresa puede ser recuperada y utilizada maacutes adelante

La creacioacuten de la memoria de la organizacioacuten seguacuten los autores se justificapor1048708 evitar la peacuterdida irreversible de know-how subestimacioacuten de la experiencia de los trabajadores de mayor edad especialmente en los periacuteodos de reorganizacioacuten

1048708 Las experiencias pasadas forman una estructura de referencia para futuros procesos de aprendizaje

1048708 conocimiento de los antiguos empleados pueden ser retenidos la organizacioacuten incluso despueacutes de que se habiacutea convertido en desacoplada de empresa

RECUERDE

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 Que el uso de la tecnologiacutea en la construccioacuten de la base conocimiento y la capacidad de convertirse en un almacenamiento praacutecticamente ilimitado

1048708 Que el grado de estructuracioacuten de un documento es el que determina la forma en el cual pueden ser reutilizados

1048708 La importancia de establecer mecanismos actualiza la memoria de la organizacioacuten como conocimiento va a morir tarde o temprano

Page 6: Cuestionario 3

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 bases de las mejores praacutecticas

Entre las ventajas de almacenar el conocimiento puede ser destacan

Por uacuteltimo con soluciones de almacenamiento son buscados para codificar aportar conocimientos y contribuir a su la conservacioacuten y la formacioacuten de la memoria de la organizacioacuten permitiendo la reutilizacioacuten de conocimiento y recreacioacuten en las organizaciones

La memoria de la organizacioacuten seguacuten Probst Raub y Romhardt (2002) es el punto de referencia para nuevas experiencias

1048708 sin memoria no es posible aprender y la empresa sufririacutea de amnesia

1048708 la memoria de la empresa puede ser recuperada y utilizada maacutes adelante

La creacioacuten de la memoria de la organizacioacuten seguacuten los autores se justificapor1048708 evitar la peacuterdida irreversible de know-how subestimacioacuten de la experiencia de los trabajadores de mayor edad especialmente en los periacuteodos de reorganizacioacuten

1048708 Las experiencias pasadas forman una estructura de referencia para futuros procesos de aprendizaje

1048708 conocimiento de los antiguos empleados pueden ser retenidos la organizacioacuten incluso despueacutes de que se habiacutea convertido en desacoplada de empresa

RECUERDE

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 Que el uso de la tecnologiacutea en la construccioacuten de la base conocimiento y la capacidad de convertirse en un almacenamiento praacutecticamente ilimitado

1048708 Que el grado de estructuracioacuten de un documento es el que determina la forma en el cual pueden ser reutilizados

1048708 La importancia de establecer mecanismos actualiza la memoria de la organizacioacuten como conocimiento va a morir tarde o temprano

Page 7: Cuestionario 3

GESTION DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO 3

Pamela M Martinez Cauche

1048708 Que el uso de la tecnologiacutea en la construccioacuten de la base conocimiento y la capacidad de convertirse en un almacenamiento praacutecticamente ilimitado

1048708 Que el grado de estructuracioacuten de un documento es el que determina la forma en el cual pueden ser reutilizados

1048708 La importancia de establecer mecanismos actualiza la memoria de la organizacioacuten como conocimiento va a morir tarde o temprano