cuestionario 2 chonguinada

5
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS CÁTEDRA: TEMA: CATEDRÁTICO: ESTUDIANTE: SEMESTRE: Danza – Chonguinada CUESTIONARIO 2 Mg. Ricardo Alberto CERRON SIUCE RODRÍGUEZ DÁVILA, Lizbeth Luz G08306G II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 2015 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Upload: lizbeth-luz-rodriguez-davila

Post on 12-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

CZC

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO 2 CHONGUINADA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

CÁTEDRA:

TEMA:

CATEDRÁTICO:

ESTUDIANTE:

SEMESTRE:

Danza – Chonguinada

CUESTIONARIO 2

Mg. Ricardo Alberto CERRON SIUCE

RODRÍGUEZ DÁVILA, Lizbeth Luz G08306G

II

UNIVERSIDAD PERUANA

LOS ANDES

2015

FACULTAD DE CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Page 2: CUESTIONARIO 2 CHONGUINADA

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

Danza

2

Cuestionario

1. ¿Etimológicamente Chonguinada qué significa?

Esta una danza que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del

minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La

Chonguinada se deriva de chunga que significa burla o imitación.

2. ¿Por qué se dice que la danza tiene un origen colonial?

La danza es de origen colonial. La tradición popular refiere que el pueblo de

Santiago León de Chongos, festejó el matrimonio de un español y una

hermosísima nativa. De ahí que LA CHONGUINADA es una parodia del

aristocrático baile europeo de salón. El origen de LA CHONGUINADA

obedece realizaban en sus fiestas de leyenda y que los hombres de nuestra

sierra al servicio de aquellos, se echaron a emular con zumba y gracia,

la asimilaron imitando a los chapetones y demás. Los indios se reunían

en diversas festividades como el corpus Cristi y en ella hacían mofa de

las costumbres de los europeos.

3. Mencione en que consiste el vestuario del chonguino.

CHONGUINO

Sombrero de paño negro con alhajas y con plumajes multicolores.

Pantalón corto de pana con bordados.

Camisa blanca y corbata.

Saco de color negro o azul con bordados hechos con hilos dorado

y plateado, ornado con plata.

Careta de malla de alambre de color carne, que presentan de una

manera agraciada a los españoles.

Peluca largas con rizos al estilo colonial.

Bastoncillo con cintas de colores.

Medias de lana y nailon.

Sandalias bordadas o zapatos.

En un hombro se halla suspendido un cuerno repujado y recubierto de

plata.

Corazas o cruces de alhajas bañados en plata.

Page 3: CUESTIONARIO 2 CHONGUINADA

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

Danza

3

Champis u hombreras de alhajas bañados en plata.

“Representan de manera agraciada a los españoles (pieles blancas,

ojos azules) quienes se llevaron nuestro oro y plata, es por ello que en

su vestimenta lucen estos metales”.

4. Mencione en que consiste el vestuario de la dama.

DAMAS

Sombrero de paja color blanco con cinta negra

Blusa de seda.

Pañolón de exquisito bordado sostenido con un gran broche de

plata adornado con piedras preciosas.

Pechera con aproximadamente 15 kilos de monedas antiguas que

llegan hasta por debajo de la cintura que proyecta una impactante

destello de luces multicolores

Anaco con bordados multicolores y alhajados.

Manguillas de colores con bordados y alhajados..

Fajas tejidas multicolores.

Fustanes calados de color tejidos a mano.

Talqueados (polleras con bordados multicolores) con vuelos de encaje.

Pañuelo de mano.

Zapatos de vestir.

“Mujer de estirpe indígena que se convierte en la compañera y amante

del español, sin importarle su linaje”.

Page 4: CUESTIONARIO 2 CHONGUINADA

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

Danza

4

5. ¿Qué rol cumplen los chutos?

Los chutos cuidan de que no haya interrupciones en la danza, y, a la vez

que bailan entre medio y bromean con el público, vigilan que los danzantes

tengan espacio suficiente. La presentación no dura más de una hora.

6. ¿Qué representa la máscara?

La máscara era el elemento del disfraz que con más efectividad ocultaba su

naturaleza masculina y les otorgaba la naturaleza femenina durante la

danza, la máscara cumple la doble función de encubrir y mostrar).

La máscara de los chonguinos; es una representación de un rostro

español: rasgos finos, ojos azules, bigote delgado.

La máscara de los chutos; con sus cejas y barba exageradas

corresponde también a un tipo europeo.

7. ¿En qué mes se baila y por qué?

La Chonguinada se baila durante todo el mes de Mayo, celebrando la fiesta

de la cruz de Mayo. A lo largo de la fiesta, que dura todo el mes y se

expande en todo Junín, se baila la chonguinada sobre hermosas alfombras

de flores, también se encienden fuegos artificiales y cohetes.

8. ¿Por qué se dice que la chonguinada es una parodia?

Surgió como una imitación indígena de las danzas practicadas por los

españoles. Las versiones locales son recurrentes en este sentido: El baile

parodia el matrimonio y al baile aristócrata de los grandes salones (...) el

chuto representa al peón, al esclavo y el tunante, así como el chonguino

representa al español, al millonario, y el chuto está para protegerlo y

obedecerlo al amo y señor que muestra sus riquezas en sus vestimentas y

en sus bailes.

Page 5: CUESTIONARIO 2 CHONGUINADA

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

Danza

5

9. ¿Cuándo se celebra oficialmente esta danza?

La danza de la chonguinada podría ser llamada la "danza oficial de

Muruhuay", se baila en el pueblo de Acobamba, en Tarma, en el

departamento de Junín durante el mes de mayo.

10. ¿Cuáles son los personajes que intervienen en esta danza?

La danza está formada por dos tipos de personajes: los chonguinos y los

chutos. Los primeros son los que dan el nombre a la danza y a los que se

les da el nombre de danzantes.

CHUTO

CHINGUINOS