cuest

9
CUESTIONARIO DE MICRIPROCESADORES 1. A ¿QUE INFORMACION CONTIENE EL REGISTRO O PALABRA DE ESTADO? Este registro está íntimamente relacionado con la ALU y contiene la información que indica el estado previo y posterior de una operación efectuada por la ALU. Los indicadores más característicos son los de bit de acarreo (C), bit de paridad (P), bit de acarreo auxiliar (AC), bit indicador de cero (Z) y el bit indicador de signo (S), pudiendo existir otros dependiendo del microprocesador en concreto. 1. B ¿Cuáles son los principales registros internos de un microprocesador y que función tienen? Contador de programa (PC) Es el registro encargado de controlar la ejecución de la secuencia de instrucciones del programa, es decir que su contenido siempre apunta a la dirección de la siguiente instrucción que debe ejecutar el microprocesador. Puntero de Stack (SP) Este registro es del tipo LIFO, que significa que el último en entrar será el primero en salir. Es ampliamente utilizado en la estructuración de las llamadas a subrutinas. Cuando por cualquier razón interna o externa, se solicita al procesador interrumpir la ejecución de la secuencia principal de instrucciones, para dar paso a otra rutina de servicio, luego de atender la solicitud de interrupción, el microprocesador, pueda retomar el proceso principal, en las mismas condiciones en que se encontraba previo a la interrupción. Registro de direcciones

Upload: guzman-thompsons

Post on 27-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE MICRIPROCESADORES1. A QUE INFORMACION CONTIENE EL REGISTRO O PALABRA DE ESTADO?Este registro est ntimamente relacionado con la ALU y contiene la informacin que indica el estado previo y posterior de una operacin efectuada por la ALU.Los indicadores ms caractersticos son los de bit de acarreo (C), bit de paridad (P), bit de acarreo auxiliar (AC), bit indicador de cero (Z) y el bit indicador de signo (S), pudiendo existir otros dependiendo del microprocesador en concreto.1. B Cules son los principales registros internos de un microprocesador y que funcin tienen?Contador de programa (PC)Es el registro encargado de controlar la ejecucin de la secuencia de instrucciones del programa, es decir que su contenido siempre apunta a la direccin de la siguiente instruccin que debe ejecutar el microprocesador.Puntero de Stack (SP)Este registro es del tipo LIFO, que significa que el ltimo en entrar ser el primero en salir. Es ampliamente utilizado en la estructuracin de las llamadas a subrutinas. Cuando por cualquier razn interna o externa, se solicita al procesador interrumpir la ejecucin de la secuencia principal de instrucciones, para dar paso a otra rutina de servicio, luego de atender la solicitud de interrupcin, el microprocesador, pueda retomar el proceso principal, en las mismas condiciones en que se encontraba previo a la interrupcin.Registro de direccionesEs tambin un registro de almacenamiento temporal, cuya longitud coincide con la dimensin del bus de direcciones, y almacena la direccin de la memoria o dispositivo perifrico al que el microprocesador pretende acceder en ese preciso instante, est relacionado tanto con el bus interno del microprocesador como con el bus externo de direcciones.Registro de datosEs un registro de almacenamiento temporal bidireccional en el que se almacenan los datos que van o vienen del bus de datos externo y tambin se relaciona con los otros registros internos del microprocesador.

Registro ndiceCon el fin de ahorrar espacio de memoria utilizan la informacin previamente transferida a este registro como referencia para direccionar de forma abreviada ciertas reas de memoria.Registros de propsito generalSon registros de almacenamiento temporal de datos o direcciones que utilizan los microprocesadores para almacenamiento temporal de direcciones, datos o resultados parciales durante la ejecucin de un proceso.2.- INDICAR Y EXPLICAR LOS MODOS DE DIRECCIONAMIENTO BASICO EN LOS SISTEMAS DE MICROPROCESADORES?Los modos de direccionamiento bsico conforman los siguientes cinco grupos: Inherente De registro Inmediato Directo Indirecto de registroModo de direccionamiento inherenteSe denominan as, porque el operando se encuentra implcito en la instruccin.Modo de direccionamiento de registroSe asemejan al modo de direccionamiento inherente por ser instrucciones de un solo byte, es decir que el operando tambin queda implcito en la instruccin.Modo de direccionamiento inmediatoEn ste modo de direccionamiento, el operando se encuentra en la siguiente posicin de memoria, en el mismo flujo del programa.Modo de direccionamiento directoEn el modo de direccionamiento directo, el segundo y tercer byte del programa en memoria apuntan a la direccin donde se encuentra el operando.Modo de direccionamiento indirecto de registroEn ste modo de direccionamiento, el par de registros especial HL es el que apunta a la direccin del operando en la memoria de datos.

Instrucciones aritmticasEn la arquitectura interna de los microprocesadores vimos que la ALU es una las principales unidades de los sistemas de microprocesadores, consecuentemente es necesario que exista una determinada instruccin para cada una de las operaciones que la misma pueda realizar, es decir que encontraremos bsicamente operaciones de suma, resta, incremento, decremento y comparacin.3.- INDICAR LOS TIPOS DE INSTRUCCIN DEL CONJUNTO DE INSTRUCIONES DE LOS MICROPROCESADORES INTEL? Instrucciones aritmticas Instrucciones lgicas Instrucciones de transferencia de datos Instrucciones de salto y bifurcacin Instrucciones de llamada y retorno a subrutinas Instrucciones generales4.- INDICAR LOS PASOS LOS PASOS PARA LA PROGRAMACION DE MICROPROCESADORES?1. Analizar y definir el problema 2. Esquematizar la solucin del problema en un diagrama de flujo 3. Escribir el programa en lenguaje ensamblador 4. Generar el programa en lenguaje de mquina 5. Depurar el programa 6. Documentar el programa

El programa en lenguaje ensamblador consta de cuatro campos: Etiqueta Mnemnico Operando ComentarioCiclo y Tipos de InstruccinUna instruccin puede tener uno o ms Ciclos de mquina. Bsqueda de la instruccin Lectura de memoria Escritura de memoria 3. Escritura de memoria Lectura de entrada Escritura de salida Manipulacin de registros internos Reconocimiento de interrupcionesCiclo de reloj es el periodo de la seal de reloj a la entrada del procesador.Ciclo de maquina es el periodo de ejecucin de una operacin completa por el procesador.Ciclo de instruccin es el tiempo que requiere el procesador para ejecutar una determinada instruccin

1.- INDICAR Y EXPLICAR LOS CICLOS DE MAQUINA DEL uP 8085. BUSQUEDA DEL CODIGO DE OPERACIN LECTURA DE MEMORIA ESCRITURA DE MEMORIA LECTURA E/S ECRITURA E/S RECONOCIMIENTO DE INTERRUPCION BUS EN REPOZO2.- EXPLICAR LOS DIFERENTES MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO DE MEMORIA RAM 8156.LECTURA DE MEMORIA (RD)El funcionamiento de lectura en la memoria RAM 8156 parte por colocar la direccin luego presionar el interruptor ALE este producir un nivel alto a travs del divisor de voltaje R6 y R7 para registrar la direccin en el registro especial de direccin, luego se presiona el pulsador RD el cual cambia de un estado alto a un estado bajo por medio del divisor de tensin R8 y R9.REGISTROS Y PUERTOSColocando el interruptor IO/M en IO producimos que los datos en el bus de datos pasen a los puertos de entrada y salida, controlador de temporizacin, o comandos de registros de estadoLECTURA Y SALIDA DEL PUERTOLa lectura de los puertos de salida A, B, y C. Se ajustan los interruptores a 00000011 para direccionar el puerto C, se presiona la tecla ALE, registrando la direccin en el CI 8156 y se presiona RD para leer los contenidos del puerto C. Se muestra en la figura las direcciones de los puertos A, B,C y el registro de comando.EL TEMPORIZADOREs un contador programable de 14 bits. El contadores programado y ajustando los dos bytes de registro de longitud de cuenta. Los bits T0 a T13 del registro de longitud de cuenta, son descontados por los pulsos TIMER IN. Cuando se alcanza la cuenta terminal, se completa el ciclo y se presenta un pulso o una onda cuadrada en el pin de salida TIMER OUT del CI 8156.3.- EXPLIQUE EL SISTEMA DE INTERRUPCIONES DEL MICROPROCESADOR 8085.INTR (Entrada)REQUERIMIENTO DE INTERRUPCIN: Es utilizada como una interrupcin de propsito general. Solo se muestrea durante el siguiente al ltimo ciclo de reloj de una instruccin y durante los estados HOLD y HALT.INTA (Salida) RECONOCIMIENTO DE INTERRUPCIN: Se usa en lugar de (y tiene la misma temporizacin que) la seal RD durante el ciclo de instruccin despus de que una seal INTR es aceptada.RST 5.5, RST 6.5, RST 7.5 (Entradas)INTERRUPCIONES DE REINICIO: Estas tres entradas tienen la misma temporizacin que la seal INTR excepto que estas provocan un REINICIO interno activado automticamente.TRAP (Entrada)La interrupcin TRAP es una interrupcin de REINICIO no enmascarable. Se la reconoce al mismo tiempo que las seales INTR o RST 5.5 7.5. No es afectada por ninguna mscara o habilitacin de interrupcin. Tiene la prioridad ms alta de cualquier interrupcin.RESET IN (Entrada)Pone el Contador de Programa a cero y borra los flip flops de Habilitacin de Interrupcin y HLDA.

1.- EXPLIQUE EL CONTENIDO DE CADA UNO DE LOS CAMPOS DE UN PROGRAMA EN EL LENGUAJE ENSAMBLADOREl programa en lenguaje ensamblador consta de cuatro campos: 1. Etiqueta 2. Mnemnico 3. Operando 4. Comentario 1) El campo de etiqueta no siempre se lo utiliza, pero como veremos posteriormente nos servir para marcar referencias de localizacin de las instrucciones del programa que facilitan la interpretacin de saltos y bifurcaciones en el mismo. 2) El campo de mnemnico contiene precisamente uno de los mnemnicos del listado proporcionado por el fabricante, indica al ensamblador la operacin precisa a realizar. 3) El campo del operando contiene informacin relacionada con los registros, datos o direcciones de los operandos. 4) El campo del comentario tiene especial importancia para la comprensin del programa y sobre todo para la documentacin del mismo.2.- INDICAR Y EXPLICAR LA CLASIFICACION DE LAS MEMORIASClasificacin de las memorias Por su relacin con la CPU Memorias centrales

Memorias RAM (Memorias de acceso aleatorio) () SRAM (RAMs estticas)DERAM (RAMs dinmicas)Memorias ROM (Memorias de solo lectura)ROM (Programable por mscara)PROM (ROM) PROM (ROM programable)EPROM (ROM borrable programable)EEPROM (ROM borrable electricamente) () FLASHMRAM (Magnetoresistive Random Access Memory) Memorias masivasSu funcin almacenar grandes cantidades de informacin.Memorias de disco duro.Memorias de diskette.Memorias pticas en disco (CD-ROM)Memorias en cintaNaturaleza Fsica de Almacenamiento. Semiconductoras. Magnticas pticas.Modo de Acceso de la Informacin. Secuenciales. Aleatorias.3.- INDICAR CON LA AYUDA DE UN ESQUEMA LAS FORMAS DE AMPLIACION DE LA CAPACIDAD Y LONGITUD DE PALABRA DE LOS DISPOSITIVOS DE MEMORIA.