cuentas anuales consolidadas e informe de gestiÓn (junto con el informe de …€¦ ·  ·...

168
EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211 www.ebnbanco.com CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de 2015 EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes (GRUPO EBN)

Upload: hacong

Post on 12-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211

www.ebnbanco.com

CUENTAS ANUALES

CONSOLIDADAS

E

INFORME DE GESTIÓN

(Junto con el Informe de Auditoría)

31 de Diciembre de 2015

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 2: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211

www.ebnbanco.com

Í N D I C E

1.- Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Consolidadas.

Pág. 1 2.- Balance de Situación Consolidado. Pág. 5 3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada. Pág. 7 4.- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado.

- Estado de Ingresos y Gastos reconocidos Consolidado.

- Estado total de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado.

Pág. 11 5.- Estado de Flujos de Efectivo Consolidado. Pág. 13 6.- Memoria Consolidada. Pág. 127 7.- Anexos (I al IV). Pág. 143 8.- Informe de Gestión. Pág. 155 9.- Aprobación del Consejo de Administración de la

Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de Gestión.

Page 3: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211

www.ebnbanco.com

1.- Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Consolidadas.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 4: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de
Page 5: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de
Page 6: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28

CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211 www.ebnbanco.com

2.- Balance de Situación Consolidado.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 7: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Balances Consolidados

31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros)

ACTIVO 31.12.2015 31.12.2014 Caja y depósitos en bancos centrales (nota 5) 5.567 11.401 Cartera de negociación (nota 6) Valores representativos de deuda 203.525 100.038 Instrumentos de capital 378 511 Derivados de negociación 154 1.324 Pro-memoria: prestados o en garantía 190.980 99.869 204.057 101.873 Activos financieros disponibles para la venta (nota 7) Valores representativos de deuda 602.052 31.019 Instrumentos de capital 9.851 11.148 Pro-memoria: prestados o en garantía 600.084 31.019 611.903 42.167 Inversiones crediticias (nota 8) Depósitos en entidades de crédito 9.265 80.767 Crédito a la clientela 14.599 5.892 Pro-memoria: prestados o en garantía 6.374 69.145 23.864 86.659 Cartera de inversión a vencimiento (nota 9) 629.692 701.055 Pro-memoria: prestados o en garantía 590.057 651.146 629.692 701.055 Activos no corrientes en venta (nota 10) 1.267 1.303 Participaciones (nota 11) - - Activo material (nota 12) Inmovilizado material De uso propio 41.512 42.044 41.512 42.044 Activos fiscales (nota 13) Corrientes 2.117 1.047 Diferidos 20.229 21.046 22.346 22.093 Resto de activos (nota 14) 323 563 Total activo 1.540.531 1.009.158

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 1 de 155

Page 8: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Balances Consolidados

31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros)

PASIVO 31.12.2015 31.12.2014 Cartera de negociación (nota 15) Derivados de negociación Posiciones cortas de valores

5.328 2.342

5.440 31.129

7.670 36.569 Pasivos financieros a coste amortizado (nota 16) Depósitos de bancos centrales 9.200 74.377 Depósitos de entidades de crédito 1.127.474 569.598 Depósitos de la clientela 323.845 259.577 Otros pasivos financieros 244 354 1.460.763 903.906 Provisiones (nota 17) Fondos para pensiones y obligaciones similares 30 1.235 Provisiones para riesgos y compromisos contingentes 152 204 Otras provisiones 5.830 3.964

6.012 5.403 Pasivos fiscales (nota 13) Corrientes 427 916 Diferidos 446 675 873 1.591 Resto de pasivos (nota 14) 1.601 2.361 Total pasivo 1.476.919 949.830

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 2 de 155

Page 9: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Balances Consolidados

31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros)

PATRIMONIO NETO 31.12.2015 31.12.2014

Fondos propios (nota 18) 63.789 58.200 Capital o fondo de dotación Escriturado 50.281 50.281 Prima de emisión 10.955 10.955 Reservas (3.036) (10.344)

Resultado del ejercicio 5.589 7.308 Ajustes por valoración Activos financieros disponibles para la venta (nota 19) (177) 1.128 (177) 1.128 TOTAL PATRIMONIO NETO 63.612 59.328

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 1.540.531 1.009.158

Pro-memoria Riesgos contingentes (nota 20) 4.584 5.647 Compromisos contingentes (nota 20) 289 1.236

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 3 de 155

Page 10: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Página 4 de 155

Page 11: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211

www.ebnbanco.com

3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 12: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Cuentas de Pérdidas y Ganancias Consolidada para los ejercicios anuales terminados en 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresadas en miles de euros)

2015 2014

Intereses y rendimientos asimilados (nota 22) 13.799 17.642 Intereses y cargas asimiladas (nota 22) (1.156) (2.991)

Margen de intereses 12.643 14.651

Rendimiento de instrumentos de capital 618 939 Comisiones percibidas (nota 23) 755 1.679 Comisiones pagadas (nota 23) (437) (407) Resultados de operaciones financieras (neto) (nota 24) Cartera de negociación (2.369) (1.680) Instrumentos financieros no valorados a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias 961 9.689

(1.408) 8.009

Diferencias de cambio (neto) (nota 25) 2 14 Otros productos de explotación 973 201 Otras cargas de explotación (538) (206)

Margen bruto 12.608 24.880

Gastos de administración Gastos de personal (nota 26) (3.884) (4.286) Otros gastos generales de administración (nota 27) (2.229) (3.692) Amortización (nota 12) (542) (563) Dotaciones a provisiones (neto) (nota 17) (187) (1.662) Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) Inversiones crediticias (nota 8) (77) 1.521 Otros instrumentos financieros no valorados a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias (notas 7 y 9) 199 (5.489)

122 (3.968)

Resultado de las actividades de explotación 5.888 10.709

Ganancias (pérdidas) en la baja de activos no clasificados como no corrientes en venta (nota 11) - (40)

Ganancias (pérdidas) de activos no corrientes en venta no clasificados como operaciones interrumpidas (nota 10) (36) (71)

Resultado antes de impuestos 5.852 10.598

Impuesto sobre beneficios (nota 34) (263) (3.290)

Resultado del ejercicio procedente de operaciones continuadas 5.589 7.308

Resultado consolidado del ejercicio 5.589 7.308

Resultado atribuido a la entidad dominante 5.589 7.308

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 5 de 155

Page 13: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Página 6 de 155

Page 14: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28

CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211 www.ebnbanco.com

4.- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado. - Estado de Ingresos y Gastos reconocidos

Consolidado. - Estado total de Cambios en el Patrimonio Neto

Consolidado.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 15: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

A) Estados de Ingresos y Gastos Reconocidos Consolidado para los ejercicios anuales terminados en 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros)

2015 2014 A) RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO 5.589 7.308 B) OTROS INGRESOS/(GASTOS) RECONOCIDOS (1.305) (8.451) Activos financieros disponibles para la venta: (1864) (12.072) a) Ganancias/(Pérdidas) por valoración (1.243) (4.736) b) Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias (621) (7.336) Impuesto sobre beneficios 559 3.621 TOTAL INGRESOS/(GASTOS) RECONOCIDOS (A + B) 4.284 (1.143)

Atribuidos a la entidad dominante 4.284 (1.143)

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 7 de 155

Page 16: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

B) Estado total de cambios en el patrimonio neto consolidado

Ejercicio anual terminado en 31 de diciembre de 2015

(Expresado en miles de euros)

Fondos propios

Estado correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 Capital

Prima de emisión

Reservas (pérdidas)

acumuladas

Resultado del ejercicio atribuido a la

entidad dominante

Total Fondos propios

Ajustes por valoración

Total Patrimonio

neto

Saldo final al 31 de diciembre de 2014 50.281 10.955 (10.344) 7.308 58.200 1.128 59.328

Ajuste por errores Saldo inicial ajustado 50.281 10.955 (10.344) 7.308 58.200 1.128 59.328 Total ingresos/(gastos) reconocidos - - - 5.589 5.589 (1.305) 4.284 Otras variaciones del patrimonio neto Traspasos entre partidas de patrimonio neto - - 7.308 (7.308) - - -

Saldo final al 31 de diciembre de 2015 50.281 10.965 (3.036) 5.589 63.789 (177) 63.612

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 8 de 155

Page 17: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

B) Estado total de cambios en el patrimonio neto consolidado

Ejercicio anual terminado en 31 de diciembre de 2014

(Expresado en miles de euros) Fondos propios Reservas

Estado correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 Capital

Prima de emisión

Reservas (pérdidas)

acumuladas

Reservas (pérdidas) de

entidades valoradas por el

método de la participación)

Resultado del ejercicio atribuido a la

entidad dominante

Total Fondos propios

Ajustes por valoración

Total Patrimonio

neto

Saldo final al 31 de diciembre de 2013 50.281 10.955 (10.328) (180) 164 50.892 9.579 60.471

Ajuste por errores - - - - - - - -

Saldo inicial ajustado 50.281 10.955 (10.328) (180) 164 50.892 9.579 60.471

Total ingresos/(gastos) reconocidos - - - - 7.308 7.308 (8.451) (1.143)

Otras variaciones del patrimonio neto Traspasos entre partidas de patrimonio neto - - 187 (23) (164) - - - Resto de incrementos/(reducciones) de patrimonio neto

-

-

(203)

203

-

-

-

-

Saldo final al 31 de diciembre de 2014 50.281 10.955 (10.344) - 7.308 58.200 1.128 59.328

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 9 de 155

Page 18: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Página 10 de 155

Page 19: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211

www.ebnbanco.com

5.- Estado de Flujos de Efectivo Consolidado.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 20: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Estados de Flujos de Efectivo Consolidados para los ejercicios anuales

terminados en 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros)

2015 2014 Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación (1) Resultado consolidado del ejercicio 5.589 7.308 Ajustes para obtener los flujos de efectivo de las actividades de explotación: Amortización 542 563 Otras ajustes 397 12.449 Aumento/Disminución neto de los activos de explotación Cartera de negociación (102.185) 64.971 Activos financieros disponibles para la venta (571.638) (9.276) Inversiones crediticias 62.855 73.344 Otros activos de explotación 135 186 Aumento/Disminución neta en los pasivos de explotación Cartera de negociación (28.899) 15.984 Pasivos financieros a coste amortizado 557.057 (173.318) Otros pasivos de explotación (470) (339) Cobros/Pagos por impuesto sobre beneficios (577) (557) Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión (2) Pagos Activos materiales (10) (65) Cobros Participaciones - 449 Cartera de inversión a vencimiento 71.600 18.550 AUMENTO/ DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (1+2+3) (5.604) 10.249

Efectivo o equivalentes al inicio del período 11.807 1.558 Efectivo o equivalentes al final del período 6.203 11.807

(5.604) 10.249

Componentes del efectivo y equivalentes al final del período: Caja 24 15 Saldos equivalentes al efectivo en bancos centrales 5.543 11.386 Otros activos financieros 638 406 Total efectivo y equivalentes al final del período 6.203 11.807 Del que: en poder de entidades consolidadas pero no disponible por el Grupo - -

La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas de 2015.

Página 11 de 155

Page 21: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Página 12 de 155

Page 22: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28

CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211 www.ebnbanco.com

6.- Memoria Consolidada.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 23: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y SOCIEDADES Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

ÍNDICE MEMORIA

1 Naturaleza, actividades y composición del Grupo

2 Criterios Aplicados

3 Aplicación de Resultados

4 Principios Contables y Normas de Valoración Aplicados

5 Caja y Depósitos en Bancos Centrales

6 Cartera de Negociación de Activo

7 Activos Financieros Disponibles para la Venta

8 Inversiones Crediticias

9 Cartera de Inversión a Vencimiento

10 Activos no Corrientes en Venta y Pasivos Asociados con Activos no Corrientes en Venta

11 Participaciones

12 Activo Material. Inmovilizado material: Uso propio

13 Activos y Pasivos Fiscales

14 Resto de Activos y Pasivos

15 Cartera de Negociación de Pasivo

16 Pasivos Financieros a Coste Amortizado

17 Provisiones

18 Fondos Propios

19 Ajustes por Valoración (Patrimonio Neto)

20 Riesgos y Compromisos Contingentes

21 Cuentas de Orden

22 Intereses y Cargas / Rendimientos Asimilados

23 Comisiones Percibidas y Pagadas

24 Resultados de Operaciones Financieras (Neto)

25 Diferencias de Cambio (Neto)

26 Gastos de administración - Gastos de Personal

27 Gastos de administración - Otros Gastos Generales de Administración

28 Reclasificaciones de cartera

29 Operaciones y Saldos con Partes Vinculadas

30 Remuneraciones y Saldos con Miembros del Consejo de Administración

31 Información sobre Medio Ambiente

32 Servicio de Atención al Cliente

33 Honorarios de Auditoría

34 Situación Fiscal

Página 13 de 155

Page 24: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y SOCIEDADES Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

CONTINUACIÓN ÍNDICE MEMORIA

35 Activos y Pasivos (Financieros y no Financieros) Valorados con Criterio Distinto del Valor Razonable

36 Políticas y Gestión de Riesgos

37 Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional tercera. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio

38 Requerimientos de Transparencia Informativa

39 Acontecimientos Posteriores

ANEXOS

INFORME DE GESTIÓN

APROBACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS

Página 14 de 155

Page 25: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(1) Naturaleza, Actividades y Composición del Grupo

EBN Banco de Negocios, S.A. (EBN BANCO), (en adelante el Banco o la Entidad), fue constituido el 30 de abril de 1982, al amparo de las órdenes de 12 y 30 de diciembre de 1980 del Ministerio de Economía y Hacienda, como Sociedad Mediadora del Mercado de Dinero bajo la denominación de Ibérica de Descuento, S.A. (DESCONTIBER, S.A.).

Mediante escritura de 10 de septiembre de 1991, la Sociedad pasó a denominarse BANCAJA, S.A. modificándose sus Estatutos Sociales para adaptarlos a la actividad bancaria. Con fecha 25 de octubre de 1991 causó alta en el Registro de Bancos y Banqueros del Banco de España con el nº 0211.

Mediante los acuerdos de la Junta General Universal celebrada el 4 de febrero de 1992, elevados a escritura pública el 18 del mismo mes, se modificó su denominación social, pasando a ser la de Sociedad Española de Banca de Negocios, S.A. (en anagrama EBN BANCO).

Mediante los acuerdos de la Junta General de Accionistas celebrada el 16 de mayo de 2001, elevados a escritura pública el 25 de octubre de 2001, se modificó su denominación social, pasando a denominarse Sociedad Española de Banca de Negocios Probanca, S.A. manteniendo el mismo anagrama (EBN BANCO).

Con fecha 25 de octubre de 2001 se elevó a público el acuerdo de Junta General de Accionistas de 16 mayo de 2001 para la fusión por absorción de Probanca Servicios Financieros, S.A. (sociedad absorbida o Probanca) por Sociedad Española de Banca de Negocios, S.A. (Sociedad absorbente) con efecto desde 1 de enero de 2000.

Mediante los acuerdos de la Junta General de Accionistas celebrada el 28 de abril de 2004 elevados a escritura pública el 25 de mayo de 2004, se modificó su denominación social, pasando a denominarse EBN Banco de Negocios, S.A. manteniendo el mismo anagrama (EBN BANCO).

El objeto social del Banco es la realización de operaciones y servicios de toda clase y naturaleza propia de la actividad bancaria.

El domicilio social del Banco es Paseo de Recoletos, 29, Madrid.

Página 15 de 155

Page 26: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Con fecha 15 de enero de 2014, EBN BANCO y uno de sus accionistas a dicha fecha, Banco Sabadell, S.A. firmaron un acuerdo privado de compraventa, por el cual Banco Sabadell, S.A. vendía 1.307.190 acciones de las que era titular, representativas del 15,624% del capital social de EBN BANCO al Banco, que compraba estas acciones para su autocartera (véase nota 18 de esta memoria).

De acuerdo con los requisitos establecidos por el artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital:

(i) la adquisición de las acciones se autorizó por medio de acuerdo de la Junta General de EBN BANCO;

(ii) la adquisición no reducía el patrimonio neto de EBN BANCO por debajo del importe de su capital social calculado en conjunto con las reservas legales y estatutarias indisponibles; y

(iii) el valor nominal de las acciones adquiridas no superaba el veinte por ciento del total del capital social de EBN BANCO.

La Comisión Ejecutiva del Banco de España, en su sesión del día 7 de marzo de 2014 y en el marco de sus competencias, acordó no oponerse a esta operación, elevándose a público el día 24 de marzo de 2014 el contrato de compraventa de acciones entre EBN BANCO y Banco Sabadell, S.A.

Con fecha 11 de abril de 2014, EBN BANCO y las cuatro entidades restantes que eran accionistas del Banco a dicha fecha, suscribieron una segunda novación del Acuerdo Marco que se había firmado con fecha 18 de diciembre de 2013 y posteriormente novado con fecha 30 de diciembre de 2013 para proceder a una reordenación del balance de EBN BANCO mediante la transmisión, a estas entidades, de ciertos activos y posiciones contractuales de aquel y la venta directa en el mercado de otros elementos patrimoniales.

Por esta segunda novación, las cuatro entidades accionistas adquirieron, a partes iguales, los activos que hubiesen correspondido al otro accionista; Banco Sabadell, S.A (aproximadamente el 15,624% de los activos identificados en el perímetro del Acuerdo Marco que se encontraban pendientes de transferir).

Página 16 de 155

Page 27: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

En virtud de este Contrato de compraventa de activos de fecha 11 de abril de 2014, EBN BANCO cedió y transmitió a las cuatro entidades Accionistas, que asumieron y adquirieron de forma incondicional e irrevocable, por título de compraventa:

(i) Una cartera de inversión crediticia que, de igual manera que para la compraventa de 30 de diciembre de 2013, comprendía la totalidad de la inversión crediticia de EBN BANCO excepto: activos en suspenso, avales, saldos de cuentas corriente de crédito y préstamos bilaterales a personas físicas. Dicha participación transmitida en las operaciones de Inversión Crediticia se correspondía con el 15,624% perteneciente a Banco Sabadell, S.A. según lo reflejado en el Acuerdo Marco de 18 de diciembre de 2013 y que todos los compradores asumieron y adquirieron a partes iguales.

(ii) Una cartera de Renta Variable de EBN BANCO sobre las mismas acciones y participaciones que para la compraventa de 30 de diciembre de 2013. Cada comprador resultaba titular, en pleno dominio, de las acciones o participaciones que se le atribuían y que aproximadamente resultaban de la división de los títulos de Renta Variable en partes iguales.

En virtud de este Contrato de compraventa de activos, se tomaba como fecha de efectos económicos de la operación de compraventa la del 28 de febrero de 2014, estableciéndose el precio para el conjunto de los elementos transmitidos en 19.750 miles de euros, que se distribuyó entre los compradores por partes iguales, es decir, a razón de 4.938 miles de euros cada uno. Este precio era igual al valor neto contable en libros de EBN BANCO al 28 de febrero de 2014, a excepción de unas participadas que se transmitían por un valor equivalente al que tendría de haber estado contabilizada en la cartera de activos disponibles para la venta.

La cantidad líquida a pagar por los compradores resultaba de la aplicación de una serie de ajustes:

(i) A favor de EBN BANCO, la cantidad de 6 miles de euros en concepto de coste de financiación de los activos crediticios desde el 28 de febrero de 2014 hasta la fecha efectiva del contrato de compraventa de activos el 11 de abril de 2014.

(ii) A favor de los compradores, accionistas, la cantidad de 387 miles de euros en concepto de cobros percibidos de principal, intereses, rendimientos u otros conceptos.

Página 17 de 155

Page 28: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Por consiguiente, la cantidad líquida total a pagar por los accionistas ascendía a 19.369 miles de euros. Un detalle de la cantidad líquida pagada por los accionistas era la siguiente:

Detalle de los activos objeto de compraventa

Miles de euros

Inversión crediticia en situación normal (véase nota 8.a) 12.591 Inversión crediticia en situación dudoso cobro (véase nota 8.c) 3.257 Participaciones (véase nota 11) 2.991 Instrumentos de Capital, Activos financieros disponibles para la venta

(véase nota 7)

524 Coste de financiación a favor de EBN BANCO 6 Total a pagar por los accionistas 19.369

Con fecha 11 de abril de 2014, EBN BANCO y los cuatro accionistas a la fecha, suscribieron asimismo un contrato para la transmisión de los derechos y obligaciones económicos derivados de una cartera de permutas financieras de tipo de interés (IRS) suscritas con diversas contrapartes (clientes de EBN BANCO por operaciones de préstamo y créditos cedidos a los accionistas en los contratos de compraventa descritos anteriormente), tal y como se había previsto en el Acuerdo Marco firmado con fecha 18 de diciembre de 2013 y novado con fecha 30 de diciembre de 2013.

Con motivo de este acuerdo, EBN BANCO cedía y transmitía a los accionistas, que adquirieron y asumieron, todos los créditos y débitos (tanto los devengados y no pagados o cobrados a la fecha del acuerdo como los que se devengaban en un futuro) derivados de los derechos u obligaciones con contenido económico de EBN BANCO en los IRS de clientes. La contraprestación por los derechos y obligaciones asumidos ascendía a 19.400 miles de euros, que se distribuyó entre los compradores por partes iguales, es decir, a razón de 4.850 miles de euros. Este precio era igual al valor razonable neto de la cartera de permutas financieras al cierre del día 4 de abril de 2014 (véase nota 6 (c)), y de las liquidaciones impagadas existentes a la fecha por 34 miles de euros con su correspondiente corrección de valor por deterioro de 25 miles de euros (véase nota 8).

Página 18 de 155

Page 29: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

La contraprestación se liquidó mediante compensación con las posiciones contractuales en los IRS de mercado, de signo contrario, que EBN BANCO tenía contratados para la cobertura de la cartera de permutas financieras con clientes en las que los accionistas a la fecha se subrogaron por partes iguales. En la medida que las cesiones de los derechos y obligaciones con contenido económico de los clientes y las posiciones contractuales en los IRS de mercado no eran equivalentes, se procedió a liquidar en efectivo la posición no compensada.

Con fecha 29 de septiembre de 2015, queda perfeccionado el acuerdo de compraventa que las, hasta entonces, cuatro entidades accionistas de EBN BANCO habían procedido a formalizar con fecha 27 de noviembre de 2014, una vez cumplido el trámite de evaluación y no oposición por parte del Banco Central Europeo al que se encontraba suspensivamente condicionado el mencionado acuerdo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el artículo 25 del Real Decreto 84/2015 de 13 de febrero que desarrolla la citada Ley .

Por virtud de la citada compraventa, D. José Gracia Barba y D. Santiago Fernández Valbuena y su esposa, adquieren el 84,376% de las acciones, que presentan el 100% de los derechos de voto efectivos por cuanto el restante 15,624% del capital forma parte de la autocartera.

La gestión y utilización de los recursos ajenos captados por el Banco, así como otros aspectos de su actividad económica y financiera, se hallan sujetos a determinadas normas legales que regulan, entre otros, los siguientes aspectos:

• Mantenimiento de un porcentaje mínimo de recursos depositados en un banco central nacional de un país participante en la moneda única (euro) para la cobertura del coeficiente de reservas mínimas, que se situaba, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, en el 1% de los pasivos computables a tal efecto.

• Destinar el 10% de los beneficios de cada ejercicio a la constitución de un fondo de reserva hasta que éste alcance, al menos el 20% del capital social (véase nota 18 (c))

• Mantenimiento de un nivel mínimo de recursos propios. La normativa establece, en resumen, la obligatoriedad de mantener unos recursos propios suficientes para cubrir las exigencias por los riesgos contraídos (véase nota 18 (e)).

• Contribución anual al Fondo de Garantía de Depósitos, como garantía adicional a la aportada por los recursos propios de la Entidad a los acreedores de la misma.

Página 19 de 155

Page 30: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El Banco está integrado en el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito creado por el Real Decreto-ley 16/2011, de 14 de octubre. En el artículo 2 del indicado Real Decreto-Ley, se declaran disueltos el Fondo de Garantía de Depósitos en Cajas de Ahorro, el Fondo de Garantía de Depósitos en Establecimientos Bancarios y el Fondo de Garantía de Depósitos en Cooperativas de Crédito, cuyos patrimonios quedan integrados en Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, que se subroga en todos los derechos y obligaciones de aquellos.

Con fecha 2 de diciembre de 2011, entró en vigor el Real Decreto-Ley 19/2011, de 2 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto-Ley 16/2011 que ha establecido que el importe de las aportaciones anuales de las Entidades al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito será de hasta un máximo del 2 por mil de los depósitos a los que se extiende su garantía, manteniéndose la vigencia del Real Decreto 2606/1996, de 20 de diciembre, que tiene por objeto desarrollar el régimen jurídico de los fondos de garantía de depósitos. El mencionado Real Decreto es de aplicación a las aportaciones que se desembolsen a partir de su entrada en vigor.

Las contribuciones anuales al Fondo de Garantía de Depósitos se efectúan, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 2606/1996, de 20 de diciembre, sobre Fondos de Garantía de Depósitos, según la redacción dada por el Real Decreto 948/2001, de 3 de agosto, y la Circular 4/2001, de 24 de septiembre y el Real Decreto 1642/2008, de 10 de octubre. La aportación a este fondo se imputa a los resultados del ejercicio en que se devenga.

Adicionalmente, la Circular 3/2011, de 30 de junio de Banco de España, dicta las normas necesarias para permitir la aplicación de las modificaciones introducidas por el Real Decreto 771/2011 de 3 de junio, por el que se modifica el Real Decreto-ley 216/2008 de 15 de febrero, en cuanto a las exigencias de aportaciones adicionales al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, para aquellas entidades adscritas que concierten depósitos a plazo o liquiden cuentas a la vista con remuneraciones que excedan determinados tipos de interés, según el plazo del depósito o su carácter a la vista.

Página 20 de 155

Page 31: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

La Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, en su sesión del día 30 de julio de 2012 y con el objeto de restaurar la suficiencia patrimonial del FGDEC conforme a lo previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto Ley 16/2011, de 14 de octubre, acordó la realización de una derrama entre las entidades adscritas al mismo a pagar mediante diez cuotas anuales iguales, según la base de cálculo de las aportaciones al 31 de diciembre de 2011 de cada entidad. Dicha derrama será liquidada por cada entidad junto con sus aportaciones ordinarias entre los años 2013 al 2022. La cuota que en cada fecha deba ingresar cada entidad, podrá ser deducida de la aportación ordinaria anual que, en su caso, satisfaga dicha entidad en esa misma fecha, y hasta el importe de esa aportación ordinaria.

Como consecuencia de tal acuerdo y en función de la citada base de cálculo de las aportaciones, el importe de la derrama asignado al Banco ascendió a 320 miles de euros, a pagar mediante diez cuotas de 32 miles de euros. La asunción del citado compromiso, ha supuesto para el Banco el reconocimiento de un pasivo financiero por el importe equivalente al valor presente del total de los compromisos asumidos y liquidables en distintas fechas futuras y, simultáneamente una cuenta activa por el mismo importe para registrar su devengo en la cuenta de resultados a lo largo del periodo de liquidación.

Al 31 de diciembre de 2015 el Banco mantiene registrado un importe de 219 miles de euros, reconocido como Saldo Acreedor-Fondo Garantía de Depósitos del pasivo del balance (247 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) (véase nota 14).

Según Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero, introducido por el artículo 2 del Real Decreto-ley 6/2013, de 22 de marzo, de protección a los titulares de determinados productos de ahorro e inversión y otras medidas de carácter financiero, estableció una aportación excepcional del 3 por mil sobre los depósitos de las entidades adheridas al 31 de diciembre de 2012. Esta contribución se articulaba en dos fases. Una primera por el 40%, para la que el Fondo acordaba una serie de deducciones relacionadas con la dimensión de las entidades, sus aportaciones a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) o la percepción de ayudas públicas y que se ha hecho efectiva en los veinte primeros días hábiles del ejercicio 2014. Y un segundo tramo, que comprendía el 60% restante, a satisfacer a partir de 2014 y dentro de un máximo de 7 años, fijándose el calendario de pago por la Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito en su sesión del día 17 de diciembre de 2014 mediante dos desembolsos, del mismo importe cada uno, el 30 de junio de 2015 y el 30 de junio de 2016. El Banco tiene reconocido como Saldo Acreedor-Fondo Garantía de Depósitos del pasivo del balance un importe de 64 miles de euros (124 miles de euros al 31 de diciembre de 2013) (véase nota 14).

Página 21 de 155

Page 32: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Por último, con fecha 7 de noviembre de 2015 entró en vigor el Real Decreto 1012/2015, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, y por el que se modifica el Real Decreto 2606/1996, de 20 de diciembre, sobre fondos de garantía de depósitos de entidades de crédito. Entre otras cuestiones, esta norma modifica la base de cálculo para las aportaciones a los distintos compartimentos del F.G.D.E.C., limitándolas a los depósitos cubiertos por el fondo (menores de 100 miles de euros). En consecuencia, el gasto por las aportaciones al F.G.D.E.C. devengadas durante el ejercicio 2015 ha sido calculado en función de la nueva metodología.

Al 31 de diciembre de 2015, el Banco tiene reconocido un importe de 32 miles de euros por la contribución ordinaria anual correspondiente al ejercicio 2015 (véase nota 14).

Fondo Único de Resolución

Dentro del proceso de creación de un mercado interior de servicios bancarios dentro de la Unión Europea, la Directiva 2014/59/UE establece un marco de supervisión centralizada cuyo primer paso fue la creación del Mecanismo Único de Supervisión, creado por el Reglamento (UE) nº 1024/2013 del Consejo Europeo (el MUS), cuyos objetivos son garantizar que la política de la Unión en materia de supervisión prudencial de las entidades de crédito se aplique de forma coherente y eficaz, velar porque el código normativo único de los servicios financieros se aplique de manera homogénea a las entidades de crédito de los Estados miembros de la zona euro y de los Estados miembros no pertenecientes a dicha zona que opten por participar en el MUS y que estas entidades de crédito sean objeto de una supervisión de la máxima calidad.

Dentro de este proceso de integración a nivel de supervisión y resolución de entidades de crédito, el Reglamento (UE) nº 806/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo establece un procedimiento uniforme para la resolución de entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión, dentro del marco de un Mecanismo Único de Resolución (el MUR) que fortalezca la imagen de solvencia de este tipo de entidades a nivel europeo.

Como instrumento fundamental para el adecuado funcionamiento del MUR, el Reglamento (UE) nº 806/2014 introduce la constitución de un Fondo Único de Resolución (el FUR). Este fondo se constituye inicialmente a través de las aportaciones ex-ante de las entidades incluidas dentro del marco supervisor del MUS, recaudadas con una periodicidad anual.

Página 22 de 155

Page 33: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El Reglamento Delegado (UE) 2015/63 desarrolla una metodología homogénea para el cálculo de las aportaciones al FUR. Las aportaciones tienen carácter anual y su importe para cada entidad lo determinan las autoridades de resolución competentes en cada Estado miembro en función del tamaño de la entidad y su perfil de riesgo.

Toda esta normativa a nivel europeo se transpone al ordenamiento jurídico español a través de la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión. Entre otras cuestiones, esta ley designa al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (el FROB) como autoridad de resolución competente dentro del estado español. Por tanto, el FROB es el organismo encargado del cálculo y recaudación de las aportaciones al FUR de las entidades de crédito españolas, así como de determinadas empresas de servicios de inversión incluidas dentro del marco de aplicación de la mencionada ley.

El gasto del ejercicio 2015 por las contribuciones ex-ante devengadas por el Banco en relación al Fondo Único de Resolución ha ascendido a 324 miles de euros, que se incluyen en el epígrafe de “Otras cargas de explotación” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta.

El Banco es la sociedad dominante de un grupo de entidades financieras (en adelante el Grupo o el Grupo EBN), cuya actividad controla directa o indirectamente. El activo del Banco representa el 100% del activo total del Grupo al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 el Grupo EBN está formado además de por el Banco por la entidad dependiente EBN Capital Sociedad Gestora de Entidades de Capital Riesgo, S.A.

Las cuentas individuales del Banco se han preparado de acuerdo con los principios contables descritos en el apartado “Principios Contables y Normas de Valoración Aplicados”. No obstante la gestión de las operaciones tanto del Banco como del resto del Grupo se efectúa en base consolidada, con independencia de la imputación individual del correspondiente efecto patrimonial. En consecuencia, las cuentas anuales individuales de EBN Banco de Negocios, S.A. no reflejan las variaciones patrimoniales que resultarían de aplicar criterios de consolidación a la inversión financiera correspondiente a la sociedad dependiente así como a las operaciones realizadas en el Grupo (financiación, diferencias de cambio, dividendos, garantías, etc.) las cuales, de hecho, se reflejan en las cuentas anuales consolidadas.

Página 23 de 155

Page 34: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Los balances de EBN Banco de Negocios, S.A. al 31 de diciembre de 2015 y 2014, las cuentas de pérdidas y ganancias, los estados de ingresos y gastos reconocidos, los estados totales de cambios en el patrimonio neto y los estados de flujo efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en dichas fechas se presentan en el Anexo I.

(2) Criterios Aplicados

(a) Bases de Presentación de las Cuentas Anuales Consolidadas

Las cuentas anuales consolidadas del Grupo han sido formuladas por los Administradores del Banco de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio consolidado y de la situación financiera consolidada al 31 de diciembre de 2015 y de los resultados consolidados de las operaciones y los cambios habidos en el patrimonio consolidado y en el flujo de efectivo del Grupo durante el ejercicio anual terminado en dicha fecha.

Las citadas cuentas anuales consolidadas del Grupo se han preparado siguiendo el principio de empresa en funcionamiento, y siguiendo los modelos y criterios contables establecidos en la Circular 4/2004, de 22 de diciembre del Banco de España, y modificaciones posteriores.

De acuerdo con la legislación mercantil, los Administradores presentan, a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance consolidado, de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, del estado de flujos de efectivo consolidado, del estado total de cambios en el patrimonio neto consolidado, del estado de ingresos y gastos reconocidos consolidado y de la memoria consolidada, además de las cifras del ejercicio 2015, las correspondientes al ejercicio anterior que fueron aprobadas en Junta General de Accionistas el 23 de junio de 2015. Las cuentas anuales consolidadas, formuladas por los Administradores del Banco, se han preparado a partir de los registros individuales del Banco y de cada una de las sociedades que, junto con el Banco, componen el Grupo EBN. Las cuentas anuales consolidadas incluyen determinados ajustes y reclasificaciones para homogeneizar los criterios de contabilidad y de presentación seguidos por las sociedades componentes del Grupo, con los seguidos por el Banco.

En ciertos casos se ha optado por suprimir aquellas partidas que no presentaban datos al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014.

Los Administradores estiman que las cuentas anuales consolidadas de 2015, que han sido formuladas con fecha 31 de marzo de 2016, serán aprobadas por la Junta General de Accionistas sin variaciones significativas.

Página 24 de 155

Page 35: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(b) Principios contables y normas de valoración

Para la elaboración de las cuentas anuales consolidadas se han seguido los principios contables y normas de valoración generalmente aceptados descritos en la nota “Principios Contables y Normas de Valoración Aplicados”. No existe ningún principio contable obligatorio que, siendo significativo su efecto en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas, se haya dejado de aplicar.

(c) Juicios y estimaciones utilizados

Durante el ejercicio 2015 y 2014 no se han producido cambios en los juicios y estimaciones contables utilizados por el Grupo en ejercicios anteriores.

(d) Principios de consolidación

Al 31 de diciembre de 2015, el Grupo de sociedades incluidas en la consolidación abarca una entidad tal como se indica en la nota 1 de esta memoria consolidada.

Todas las sociedades consolidadas preparan sus cuentas anuales individuales para el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2015.

Los criterios utilizados en la consolidación se corresponden con los establecidos por la Circular 4/2004 del Banco de España y modificaciones posteriores.

La definición del perímetro de consolidación se ha efectuado de acuerdo con la Circular 4/2004 del Banco de España y modificaciones posteriores. Por consiguiente, el Grupo incluye todas las sociedades en cuyo capital el Banco participa, directa o indirectamente, ejerciendo un control efectivo sobre ellas y constituyen, junto con ésta, una unidad de decisión.

En los ejercicios 2015 y 2014 el método utilizado para la Entidad dependiente fue el de la integración global.

La consolidación de los resultados generados por las entidades cuyo control se ha adquirido en un ejercicio se realiza tomando en consideración, únicamente, los relativos al período comprendido entre la fecha de adquisición y el cierre de ese ejercicio.

Página 25 de 155

Page 36: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Todas las cuentas y transacciones significativas entre las sociedades consolidadas han sido eliminadas en el proceso de consolidación. A efectos de preparación de las cuentas anuales consolidadas de 2015 adjuntas, los principios de contabilidad y normas de valoración utilizados por las sociedades del grupo han sido homogeneizados con los aplicados por el Banco mediante la realización de determinados ajustes.

(3) Distribución de Resultados

La propuesta de distribución del resultado del Banco para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, formulada por los Administradores y pendiente de aprobación por la Junta General de Accionistas es la siguiente:

Euros Beneficio del ejercicio antes de impuestos 5.792.306,81 Impuesto sobre Sociedades (244.638,59) Beneficio neto del ejercicio 5.547.668,22 Reserva Legal 554.766,82 Resultados negativos de ejercicios anteriores 4.992.901,40 5.547.668,22

La distribución del beneficio del Banco para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014, aprobada por la Junta General de Accionistas el 23 de junio de 2015, ha sido la siguiente:

Euros Beneficio del ejercicio antes de impuestos 10.619.378,43 Impuesto sobre Sociedades (3.193.594,13) Beneficio neto del ejercicio 7.425.784,30 Resultados negativos de ejercicios anteriores 7.425.784,30 7.425.784,30

Página 26 de 155

Page 37: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(4) Principios Contables y Normas de Valoración Aplicados

Estas cuentas anuales consolidadas han sido formuladas siguiendo los principios contables y normas de valoración establecidos por la Circular 4/2004, de 22 de diciembre de Banco de España, y modificaciones posteriores. Un resumen de los más significativos se presenta a continuación:

(a) Principio de devengo

Los ingresos y gastos se reconocen en función de su fecha de devengo y no en base a su fecha de cobro o pago, a excepción de los intereses relativos a inversiones crediticias y otros riesgos sin inversión con prestatarios considerados como deteriorados que se abonan a resultados en el momento de su cobro.

La periodificación de intereses en operaciones tanto activas como pasivas, se calculan por el método financiero.

Las transacciones en el mercado de divisas y las operaciones en el mercado secundario de valores representativos de deuda, se registran en la fecha de liquidación, mientras que las operaciones en el mercado de instrumentos de capital se reconocen en la fecha de contratación. Los ingresos y gastos financieros se calculan en base a la fecha de liquidación o fecha valor.

(b) Transacciones y saldos en moneda extranjera

Los saldos y transacciones en moneda extranjera se han convertido a euros utilizando las siguientes reglas de conversión:

• Los activos y pasivos de carácter monetario se han convertido a euros utilizando los tipos de cambio medios de contado del mercado de divisas al cierre del ejercicio.

• Las partidas no monetarias valoradas al coste histórico se han convertido a euros utilizando los tipos de cambio de la fecha de adquisición.

• Las partidas no monetarias valoradas a valor razonable se han convertido a euros utilizando los tipos de cambio de la fecha en que se determinó el valor razonable.

Página 27 de 155

Page 38: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

• Los ingresos y gastos se han convertido a euros utilizando los tipos de cambio de la fecha de la operación (utilizando los tipos de cambio medios del ejercicio para todas las operaciones realizadas). Las amortizaciones se han convertido a euros al tipo de cambio aplicado al correspondiente activo.

Las diferencias de cambio se han registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada con la excepción de aquellas diferencias surgidas en partidas no monetarias valoradas por su valor razonable cuyo ajuste a dicho valor razonable se imputa en el patrimonio neto consolidado.

(c) Reconocimiento, valoración y clasificación de instrumentos financieros

Los activos y pasivos financieros son reconocidos cuando el Grupo se convierte en parte de los acuerdos contractuales de conformidad con las disposiciones de dichos acuerdos.

Los instrumentos financieros de deuda son reconocidos desde la fecha en la que surge el derecho legal de recibir o pagar efectivo y los instrumentos financieros derivados son reconocidos desde la fecha de su contratación. Con carácter general, el Grupo registra la baja del balance de los instrumentos financieros en la fecha desde la que los beneficios, riesgos, derechos y deberes inherentes o el control de los mismos se transfieren a la parte adquiriente.

Se presentan y valoran, atendiendo a su clasificación, según los siguientes criterios:

• Activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias:

- Cartera de negociación: está integrada por aquellos valores con los que se tiene la finalidad de operar en el mercado a corto plazo e instrumentos derivados no designados como instrumentos de cobertura. Se presentan al valor razonable, registrando las diferencias netas con el precio de adquisición en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

• Cartera de inversión a vencimiento: en esta categoría se incluyen valores representativos de deuda con vencimiento fijo y flujos de efectivo de importe determinado o determinable que el Grupo mantiene, desde el inicio y en cualquier fecha posterior, con intención y con la capacidad financiera de mantenerlos hasta su vencimiento.

• Cartera de Inversiones crediticias: está integrada por aquellos activos financieros para los que sus flujos de efectivo son de importe determinado o determinable y en los que se recuperará todo el desembolso realizado por el Grupo excluidas las razones imputables a la solvencia del deudor. Se registran inicialmente por el valor razonable de la contraprestación entregada. Posteriormente, se presentan valorados a su coste amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo.

Página 28 de 155

Page 39: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

• Cartera de Activos financieros disponibles para la venta: contiene aquellos valores no clasificados en ninguna de las carteras anteriores. Se presentan a valor razonable, registrando las diferencias netas con el precio de adquisición en el patrimonio neto consolidado hasta que se produzca la baja del balance, momento en el que pasan a registrarse en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

En el caso concreto de los instrumentos de capital cotizados, cuando existen evidencias objetivas de que el descenso en el valor razonable de un valor se deba a su deterioro, tal como una caída durante un período de un año y medio y de un 40% en su cotización, las minusvalías latentes reconocidas directamente como «ajustes por valoración» en el patrimonio neto se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. Si con posterioridad se recuperan todas o parte de las pérdidas por deterioro, su importe se reconoce directamente en la correspondiente partida de Ajustes por valoración del patrimonio neto consolidado.

• Pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias:

- Cartera de negociación: está integrada por aquellos valores que se han emitido con la intención de readquirirlos en un futuro cercano, posiciones cortas de valores, o forman parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados conjuntamente para la que hay evidencia de actuaciones recientes de obtención de ganancias a corto plazo, y derivados no designados como instrumentos de cobertura. Se presentan al valor razonable, registrando las diferencias netas con el precio de adquisición en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

• Pasivos financieros al coste amortizado: contiene aquellos valores no clasificados en ninguna de las carteras anteriores. Se registran inicialmente por el valor razonable de la contraprestación recibida. Posteriormente, se presentan a coste amortizado, registrando las diferencias netas con el precio de adquisición en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

El valor en libros de los instrumentos financieros se corrige con cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada cuando existe evidencia objetiva de que se ha producido una pérdida por deterioro.

Página 29 de 155

Page 40: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Las reclasificaciones entre carteras de instrumentos financieros se realizan, exclusivamente, en su caso, de acuerdo con los siguientes supuestos:

a) Salvo que se den las excepcionales circunstancias indicadas en la letra d) siguiente,

los instrumentos financieros clasificados como “A valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias” no pueden ser reclasificados ni dentro ni fuera de esta categoría de instrumentos financieros una vez adquiridos, emitidos o asumidos.

b) Si un activo financiero, como consecuencia de un cambio en la intención o en la

capacidad financiera deja de clasificarse en la cartera de inversión a vencimiento, se reclasifica a la categoría de “activos financieros disponibles para la venta”. En este caso, se aplicará el mismo tratamiento a la totalidad de los instrumentos financieros clasificados en la cartera de inversión a vencimiento, salvo que dicha reclasificación se encuentre en los supuestos permitidos por la normativa aplicable (ventas muy próximas al vencimiento, o una vez cobrada la práctica totalidad del principal del activo financiero, etc.).

Durante los ejercicios 2015 y 2014 no se ha realizado ninguna venta no permitida por la normativa aplicable de activos financieros clasificados como cartera de inversión a vencimiento.

c) Como consecuencia de un cambio en la intención o en la capacidad financiera del Grupo o, una vez transcurridos los dos ejercicios de penalización establecidos por la normativa aplicable para el supuesto de venta de activos financieros clasificados en la cartera de inversión a vencimiento, los activos financieros (instrumentos de deuda) incluidos en la categoría de “activos financieros disponibles para la venta” podrán reclasificarse a la de “cartera de inversión a vencimiento”. En este caso, el valor razonable de estos instrumentos financieros en la fecha de traspaso pasa a convertirse en su nuevo coste amortizado y la diferencia entre este importe y su valor de reembolso como los resultados registrados previamente en patrimonio neto se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada aplicando el método del tipo de interés efectivo durante la vida residual del instrumento.

Durante los ejercicios 2015 y 2014 no se ha realizado ninguna reclasificación como las descritas en el párrafo anterior.

Página 30 de 155

Page 41: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

d) Un activo financiero que no sea un instrumento financiero derivado podrá ser clasificado fuera de la cartera de negociación si deja de estar mantenido con el propósito de su venta o recompra en el corto plazo, siempre que se produzca alguna de las siguientes circunstancias:

1. En raras y excepcionales circunstancias, salvo que se trate de activos susceptibles

de haberse incluido en la categoría de inversiones crediticias. A estos efectos, raras y excepcionales circunstancias son aquellas que surgen de un evento particular, que es inusual y altamente improbable que se repita en un futuro previsible.

2. Cuando la entidad tenga la intención y capacidad financiera de mantener el activo

financiero en un futuro previsible o hasta su vencimiento, siempre que en su reconocimiento inicial hubiera cumplido con la definición de inversión crediticia.

De darse estas situaciones, la reclasificación del activo se realiza por su valor razonable del día de la reclasificación, sin revertir los resultados, y considerando este valor como su coste amortizado. Los activos así reclasificados en ningún caso son reclasificados de nuevo a la categoría de “cartera de negociación”.

(d) Comisiones

Como parte del cálculo de tipo de interés efectivo el Grupo periodifica las comisiones financieras que surgen de la formalización de préstamos, salvo en lo que compensen costes directos relacionados, en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada como ajuste al coste o rendimiento efectivo de la operación a lo largo de la vida esperada de las operaciones.

Las comisiones devengadas por instrumentos financieros valorados por su valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias consolidadas, se registran inmediatamente en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

Las comisiones no financieras no surgidas de la prestación de un servicio ejecutado en un acto singular se periodifican y registran en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada a lo largo del período que dura la ejecución del servicio.

Las comisiones financieras surgidas de la prestación de un servicio ejecutado en un acto singular se registran en la cuenta la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada en el momento de realización del acto singular.

Página 31 de 155

Page 42: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(e) Deudores en mora, en litigio o de cobro dudoso

Las inversiones crediticias, los valores de renta fija y demás saldos deudores incluyendo los productos financieros liquidados y no cobrados, cuyo reembolso es problemático, se presentan en el balance consolidado bajo el concepto "Activos dudosos", incluido en "Crédito a la clientela" y en “Valores representativos de deuda”. Cuando las referidas deudas corresponden a titulares que no cuenten con garantías eficaces suficientes y están declarados en concurso de acreedores o en fase de liquidación, sufren un deterioro irrecuperable de su solvencia o tienen una antigüedad de más de cuatro años desde que fueron consideradas como dudosas, se dan de baja del activo del balance consolidado, clasificándose en cuentas de orden.

Se entiende que la recuperación de una inversión es problemática cuando existe litigio entre las partes, los titulares se encuentran declarados en concurso de acreedores sin liquidación, sus saldos son reclamados judicialmente, o cuando han transcurrido más de noventa días desde la fecha de vencimiento de la deuda.

Cuando se considera remota la recuperación de cualquier importe registrado, éste se elimina del balance, sin perjuicio de las actuaciones que puedan llevar a cabo el Banco para intentar conseguir su cobro hasta tanto no se hayan extinguido definitivamente sus derechos; sea por prescripción, condonación u otras causas.

(f) Cobertura del riesgo de crédito

La cobertura del riesgo de crédito se ha establecido siguiendo los métodos contenidos en el Anejo IX de la Circular 4/2004 de Banco de España, y modificaciones posteriores, recogiendo la mejor estimación del Grupo sobre las pérdidas inherentes existentes por riesgo de crédito en la cartera de instrumentos de deuda y otros riesgos y compromisos contingentes con riesgo crediticio.

El cálculo de las correcciones de valor se ha efectuado de forma específica para los instrumentos de deuda en mora o considerados de cobro dudoso no valorados por su valor razonable con registro de las variaciones de valor en la cuenta de pérdidas y ganancias, en función de su antigüedad, garantías aportadas y de las expectativas de recuperación de dichos saldos. Dicha cobertura incluye las modificaciones establecidas en la Circular 6/2012, que recoge los requerimientos de correcciones valorativas vinculados a la actividad inmobiliaria, incluidos los Reales Decretos-Ley 2/2012 y 18/2012 de Saneamiento del Sector Financiero.

Página 32 de 155

Page 43: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Sobre el resto de los saldos de los instrumentos de deuda no valorados por su valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, así como sobre los riesgos contingentes, clasificados como riesgo normal se ha calculado una cobertura genérica para cubrir las pérdidas inherentes.

(g) Transferencia de activos financieros

Las transferencias de activos financieros se valoran según los siguientes criterios:

• Cuando se transfieren sustancialmente los riesgos y beneficios, el activo financiero se da de baja del balance consolidado y se reconoce cualquier derecho u obligación retenido o creado en la transferencia.

• Cuando se retienen sustancialmente los riesgos y beneficios, el activo financiero no se da de baja del balance consolidado y se reconoce un pasivo financiero por el importe de la transacción que se valora a coste amortizado.

• Cuando ni se transfieren ni se retienen sustancialmente los riesgos y beneficios, si la Entidad no retiene el control, el activo financiero se da de baja del balance y se reconoce cualquier derecho u obligación retenido o creado en la transferencia. Si, por el contrario, la Entidad retiene el control, el activo financiero no se da de baja del balance consolidado y continúa registrando el activo.

(h) Préstamo de valores

Registro inicial

El préstamo de valores se registra inicialmente en el balance cuando el Banco se convierte en una parte del contrato que los origina, de acuerdo con las condiciones de dicho contrato. En concreto, los valores recibidos en préstamo se registran en cuentas de orden en el epígrafe “Valores recibidos en préstamo”, por el valor razonable de todos los valores recibidos y posteriormente se actualizan por el aumento o disminución de valor de la cartera tomada y registrada.

Asimismo, la Sociedad registra por la venta de los activos financieros recibidos en préstamo o en garantía un pasivo financiero en la partida “posiciones cortas de valores”, por el valor razonable de su obligación de devolverlos al cedente, con registro inmediato de las variaciones de valor en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

Página 33 de 155

Page 44: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Adicionalmente, cuando el prestatario deba depositar una fianza dineraria, el importe de la fianza se registrará como un activo a coste amortizado, en el epígrafe “Adquisición temporal de activos” del activo. Además, en caso de existir comisiones del préstamo a pagar se registrará en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada el gasto devengado y no pagado.

Registro de dividendos

En caso de cobro de dividendos por el préstamo de valores, éstos se reconocerán cuando se declare el derecho del accionista a recibir el pago con independencia de que éste se demore. En este sentido, se entiende que el importe de los intereses o dividendos devengados con anterioridad a la fecha de adquisición del instrumento y pendientes de cobro no formarán parte del coste de adquisición ni se reconocerán como ingresos. Si la distribución de dividendos corresponde a resultados generados con anterioridad a la fecha de adquisición, no se reconocerán como ingresos, a menos que no sea posible identificar de manera fiable y no arbitraria su fecha de generación.

Baja del préstamo

El préstamo de valores se da de baja del balance cuando expiren los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo generados o cuando se transfiere el activo financiero y se transmiten sustancialmente los riesgos y beneficios del activo financiero, o aún no existiendo ni transmisión ni retención sustancial de éstos, se transmita el control del activo financiero.

En la baja del activo se anularán las cuentas de orden y cancelará la fianza entregada, liquidando asimismo los intereses de la fianza y comisiones de la operación.

(i) Activos materiales

El inmovilizado material de uso propio se presenta valorado en el balance a su precio de adquisición, formado por el valor razonable de cualquier contraprestación entregada más el conjunto de desembolsos dinerarios realizados o comprometidos, menos:

• Su correspondiente amortización acumulada y,

• Si procede, las pérdidas estimadas que resultan de comparar el valor neto de cada partida con su correspondiente importe recuperable. Las estimaciones de valor razonable obtenidas mediante tasaciones de expertos independientes, no se consideran evidencia de deterioro a no ser que difieran significativamente del valor contable

Página 34 de 155

Page 45: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

La amortización se calcula, aplicando el método lineal, sobre el coste de adquisición de los activos menos su valor residual; entendiéndose que los terrenos sobre los que se asientan los edificios y otras construcciones tienen una vida indefinida y que, por tanto, no son objeto de amortización.

Las dotaciones anuales en concepto de amortización de los activos materiales se realizan con contrapartida en el epígrafe “Amortización” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada y, básicamente, equivalen a los porcentajes de amortización siguientes determinados en función de los años de la vida útil estimada de los diferentes elementos:

Porcentaje Años de anual vida útil Edificios 2% 50 Mobiliario, enseres e instalaciones 10% 10 Equipos para proceso de información 20% 5 Otro inmovilizado material 10% 10

El Grupo revisa, al menos al final del ejercicio, el período y método de amortización de cada uno de los activos materiales.

Los gastos de conservación y mantenimiento del inmovilizado material que no mejoran su utilización o prolongan la vida útil de los respectivos activos, se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada en el momento en que se producen.

En los activos materiales que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, se incluirán en el precio de adquisición los gastos financieros que se hayan devengados antes de su puesta en condiciones de funcionamiento y que correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena directamente atribuible a la adquisición, fabricación o construcción. La capitalización de los gastos financieros se suspenderá durante los ejercicios en los que se interrumpa el desarrollo del activo y finalizará cuando se hayan completado sustancialmente todas las actividades necesarias para preparar el activo para el uso al que se destine.

Página 35 de 155

Page 46: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(j) Activos no corrientes en venta

El capítulo “Activos no corrientes en venta” del balance consolidado recoge el valor en libros de las partidas, individuales o integradas en un conjunto (“grupo de disposición”), cuya venta es altamente probable que tenga lugar, en las condiciones en las que tales activos se encuentran actualmente, en el plazo de un año a contar desde la fecha a la que se refieren las cuentas anuales consolidadas.

También se consideran como activos no corrientes en venta aquellas participaciones en Entidades del Grupo, Asociadas, o Negocios Conjuntos que cumplen los requisitos mencionados en el párrafo anterior.

Por lo tanto, la recuperación del valor en libros de estas partidas, que pueden ser de naturaleza financiera y no financiera, previsiblemente tendrá lugar a través del precio que se obtenga en su enajenación, en lugar de mediante su uso continuado.

Concretamente, los activos inmobiliarios u otros no corrientes recibidos por el Grupo para la satisfacción, total o parcial, de las obligaciones de pago frente a ella de sus deudores se consideran activos no corrientes en venta; salvo que el Grupo haya decidido hacer un uso continuado de esos activos.

Con carácter general, los activos clasificados como activos no corrientes en venta se valoran, con independencia de la forma jurídica utilizada, por el menor importe entre el valor contable de los activos financieros aplicados, esto es, su coste amortizado, teniendo en cuenta el deterioro estimado según la Circular 4/2004 de Banco de España, y en todo caso un mínimo del 10%, y el valor de tasación de mercado del activo recibido en su estado actual menos los costes estimados de venta, que en ningún caso serán inferiores al 10% del valor de tasación en su estado actual. El importe neto de ambos conceptos será considerado como el coste inicial del activo recibido.

Salvo en muy raras circunstancias y con clara evidencia, la recepción de activos en pago de deudas no dará lugar al reconocimiento de ganancias ni, en su caso, a la liberación de coberturas de los activos financieros aplicados, cuando previamente estos hubiesen sido calificados como «activos dudosos».

Página 36 de 155

Page 47: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Todos los gastos procesales se reconocerán inmediatamente en la cuenta de resultados del período de adjudicación. Los gastos registrales e impuestos liquidados podrán adicionarse al valor inicialmente reconocido siempre que con ello no se supere el valor de tasación menos los costes estimados de venta. Todos los costes en que se incurra entre la fecha de adjudicación y la de venta debidos a mantenimiento y protección del activo, tales como seguros, servicios de seguridad, etc., se reconocerán en la cuenta de resultados del período en que se devenguen.

Mientras que permanecen clasificados en esta categoría, los activos materiales amortizables por su naturaleza no se amortizan.

El valor razonable viene determinado, habitualmente, por la tasación de un experto independiente, que se encuentra inscrito en el Registro Oficial del Banco de España.

Los activos adjudicados que permanezcan en balance durante un periodo de tiempo superior al inicialmente previsto para su venta se analizan individualmente para reconocer cualquier pérdida por deterioro que se ponga de manifiesto con posterioridad a su adquisición. En el análisis del deterioro se toma en consideración, además de las ofertas razonables recibidas en el periodo frente al precio de venta ofrecido, las dificultades para encontrar compradores, así como, para el caso de los activos materiales, cualquier deterioro físico que haya podido menoscabar su valor.

El Grupo valora, en la fecha a que se refieren los estados financieros, si existen indicios, tanto internos como externos, de que algún activo pueda estar deteriorado, tales como caídas significativas de su valor de mercado, evidencia de la obsolescencia del elemento e incrementos en los tipos de interés que puedan afectar materialmente al importe recuperable del activo. Si tales indicios, existen, el Banco estima el importe recuperable del activo.

En el caso de que el valor en libros exceda al valor razonable de los activos, netos de sus costes de venta, el Grupo ajusta el valor en libros de los activos por el importe de dicho exceso, con contrapartida en el epígrafe “Pérdidas por deterioro del resto de activos (neto), Otros activos” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. En el caso de producirse posteriores incrementos del valor razonable de los activos, el Grupo revierte las pérdidas anteriormente contabilizadas, incrementando el valor en libros de los activos con el límite del importe anterior a su posible deterioro, con contrapartida en el epígrafe de “Perdidas por deterioro del resto de activos (neto), Otros activos” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

Página 37 de 155

Page 48: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

En todo caso, y en aplicación de lo establecido en la Circular 2/2012 de Banco de España, el Grupo procede a calcular el deterioro mínimo por estos activos, el cual tiene en cuenta la antigüedad en balance de los activos adjudicados o recibidos en pago de deudas.

(k) Gastos de personal: Indemnizaciones por despido

De acuerdo con la legislación vigente, el Grupo satisface indemnizaciones a aquellos empleados cesados en sus servicios sin causa justificada. Las indemnizaciones se reconocerán como una provisión por fondos de pensiones y obligaciones y como un “gasto de personal” similares cuando se toma la decisión de efectuar el despido.

(l) Otras provisiones y contingencias

El Grupo contabiliza provisiones por el importe estimado para hacer frente a obligaciones actuales como consecuencia de sucesos pasados que están claramente especificados en cuanto a su naturaleza pero resultan indeterminados en cuanto a su importe o momento de cancelación y para cuya cancelación es probable que tenga que desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos.

(m) Impuesto sobre los beneficios

El gasto por el Impuesto sobre Sociedades de cada ejercicio se calcula en función del resultado económico antes de impuestos. El efecto impositivo anticipado o diferido de las diferencias temporarias así como de los créditos fiscales por pérdidas del ejercicio se incluye, en su caso, en los epígrafes “Activos fiscales diferidos” y “Pasivos fiscales diferidos” del balance consolidado.

(n) Recursos de clientes fuera de balance

El Grupo registra los recursos confiados por terceros para su inversión en sociedades y fondos de inversión, fondos de pensiones, contratos de seguro y contratos de gestión discrecional de carteras en cuentas de orden, separando los recursos gestionados por la Entidad y los comercializados pero gestionados por otras entidades.

Página 38 de 155

Page 49: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(ñ) Estado de flujos de efectivo consolidado

El Grupo ha utilizado el método indirecto para la confección del estado de flujos de efectivo consolidado, el cual tiene las siguientes expresiones que incorporan los siguientes criterios de clasificación:

• Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes; entendiendo por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.

• Actividades de explotación: actividades típicas de las entidades de crédito, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de financiación.

• Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.

• Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto consolidado y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.

(o) Estados de cambios en el patrimonio neto consolidado

El estado de cambios en el patrimonio neto que se presenta en estas cuentas anuales consolidadas muestra el total de las variaciones habidas en el patrimonio neto consolidado durante el ejercicio. Esta información se presenta desglosada a su vez en dos estados: el estado de ingresos y gastos reconocidos consolidado y el estado total de cambios en el patrimonio neto consolidado. A continuación se explican las principales características de la información contenida en ambas partes del estado:

Estado de ingresos y gastos reconocidos consolidados

En esta parte del estado de cambios en el patrimonio neto consolidado se presentan los ingresos y gastos generados por el Grupo como consecuencia de su actividad durante el ejercicio, distinguiendo aquellos registrados como resultados en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio y los otros ingresos y gastos registrados, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente, directamente en el patrimonio neto consolidado.

Página 39 de 155

Page 50: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Por tanto, en este estado se presenta:

• El resultado consolidado del ejercicio.

• El importe neto de los ingresos y gastos reconocidos transitoriamente como ajustes por valoración en el patrimonio neto consolidado.

• El importe neto de los ingresos y gastos reconocidos definitivamente en el patrimonio neto consolidado.

• El impuesto sobre beneficios devengado por los conceptos indicados en los dos apartados anteriores, salvo para los ajustes por valoración con origen en participaciones en empresas asociadas o multigrupo valoradas por el método de la participación, que se presentan en términos netos.

• El total de los ingresos y gastos reconocidos consolidados, calculados como la suma de los apartados anteriores, mostrando de manera separada el importe atribuido a la entidad dominante y el correspondiente a intereses minoritarios.

• El importe de los ingresos y gastos que corresponden a entidades valoradas por el método de la participación registrados directamente contra el patrimonio neto consolidado se presentan en este estado, cualquiera que sea su naturaleza, en la rúbrica “Entidades valoradas por el método de la participación”.

Las variaciones habidas en los ingresos y gastos reconocidos en el patrimonio neto consolidado como ajustes por valoración se desglosan en:

• Ganancias (pérdidas) por valoración: recoge el importe de los ingresos, netos de los gastos originados en el ejercicio, reconocidos directamente en el patrimonio neto consolidado. Los importes reconocidos en el ejercicio en esta partida se mantienen, aunque en el mismo ejercicio se traspasan a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, al valor inicial de otros activos o pasivos o se reclasifiquen a otro epígrafe.

• Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada: recoge el importe de las ganancias o pérdidas por valoración reconocidas previamente en el patrimonio neto consolidado, aunque sea en el mismo ejercicio, que se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

Página 40 de 155

Page 51: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

• Importe transferido al valor inicial de las partidas cubiertas: recoge el importe de las ganancias o pérdidas por valoración reconocidas previamente en el patrimonio neto consolidado, aunque sea en el mismo ejercicio, que se reconozcan en el valor inicial de los activos o pasivos como consecuencia de coberturas de flujos de efectivo.

• Otras reclasificaciones: recoge el importe de los traspasos realizados en el ejercicio entre partidas de ajustes por valoración conforme a los criterios establecidos en la normativa vigente.

Los importes de estas partidas se presentan por su importe bruto, mostrándose, salvo como se ha indicado anteriormente para las partidas correspondientes a ajustes por valoración de entidades valoradas por el método de la participación, su correspondiente efecto impositivo en la rúbrica “Impuesto sobre beneficios” del estado.

Estado total de cambios en el patrimonio neto consolidado

En esta parte del estado de cambios en el patrimonio neto consolidado se presentan todos los cambios habidos incluidos los que tienen su origen en cambios en los criterios contables y en correcciones de errores. Este estado muestra, por tanto, una conciliación del valor en libros al comienzo y al final del ejercicio de todas las partidas que forman el patrimonio neto consolidado, agrupando los movimientos habidos en función de su naturaleza en las siguientes partidas:

• Ajustes por cambios en criterios contables y corrección de errores: que incluye los cambios en el patrimonio neto consolidado que surgen como consecuencia de la reexpresión retroactiva de los saldos de los estados financieros con origen en cambios en los criterios contables o en la corrección de errores.

• Ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio: recoge, de manera agregada, el total de las partidas registradas en el estado de ingresos y gastos reconocidos consolidado anteriormente indicadas.

• Otras variaciones en el patrimonio neto: recoge el resto de partidas registradas en el patrimonio neto consolidado, como pueden ser aumentos o disminuciones del fondo de dotación, distribución de resultados, operaciones con instrumentos de capital propios, pagos con instrumentos de capital, traspasos entre partida del patrimonio neto y cualquier otro incremento o disminución del patrimonio neto consolidado.

Página 41 de 155

Page 52: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(5) Caja y Depósitos en Bancos Centrales

El detalle de caja y bancos centrales al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es el siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Caja 24 15 Bancos centrales 5.543 11.386

5.567 11.401

Todos los activos de este epígrafe se encuentran denominados en euros al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Los importes mantenidos en bancos centrales a la vista ascienden al 31 de diciembre de 2015 a 5.543 miles de euros (11.386 miles de euros en 2014). El coste medio anual asciende al 0,20% en el ejercicio de 2015 (0,05% en el ejercicio 2014).

Página 42 de 155

Page 53: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(6) Cartera de Negociación de Activo

A continuación se presenta un desglose de los activos financieros incluidos en esta categoría al 31 de diciembre de 2015 y 2014, clasificados por tipo de instrumentos, por clases de contrapartes y por áreas geográficas donde se encuentra localizados los riesgos:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14

Por tipo de Instrumentos Valores representativos de deuda 203.525 100.038 Instrumentos de capital 378 511 Derivados de negociación 154 1.324 204.057 101.873

En euros 204.057 101.873 En moneda extranjera - - 204.057 101.873

Por contraparte Entidades de crédito 187 1.204 Administraciones Públicas Residentes 202.970 100.038 Otros Sectores Privados Residentes 610 446 Otros Sectores Privados No Residentes 290 185 204.057 101.873

Por Zonas geográficas España 203.640 100.793 Otros países UME 417 895 Resto de países - 185 204.057 101.873

Para todos los activos incluidos en el cuadro anterior, se ha estimado que la máxima exposición al riesgo es equivalente a su valor en libros. Dicha exposición al riesgo no se encuentra reducida por el uso de derivados de crédito o instrumentos similares.

Página 43 de 155

Page 54: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Los criterios de valoración utilizados por el Grupo para los instrumentos financieros que componen esta cartera, son los siguientes:

- tomando precios de mercados activos (valores representativos de deuda, instrumentos de capital, futuros y opciones en mercados organizados 99,93% en 2015, 98,70% en 2014).

- mediante técnicas de valoración en las que todos los inputs significativos están basados en datos de mercado observables (mediante descuento de flujos de caja futuros: las permutas financieras de tipo de interés; 0,07% en 2015, 1,30% en 2014).

El detalle del efecto en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de 2015 y 2014, de los cambios en valor razonable de la cartera de negociación de activo y pasivo, según los distintos supuestos de valoración empleados (véase nota 15), es como sigue:

Miles de euros

Modelo de valoración 2015 2014 Mediante cotizaciones publicadas en mercados activos 693 2.256 Mediante técnicas de valoración basadas en datos de mercado

observables (3.062) (3.936) Mediante técnicas de valoración no basadas en datos de mercado observables

(2.369) (1.680)

(nota 24) (nota 24)

El resultado de operaciones financieras de derivados de negociación incluye en el ejercicio 2015 una pérdida de 5 miles de euros por valoraciones de futuros en mercados organizados (pérdida de 43 miles de euros en el ejercicio 2014).

Página 44 de 155

Page 55: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El detalle de los tipos de interés efectivo por tipo de instrumento de la cartera de negociación de activo al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es el siguiente:

Porcentajes 31.12.15 31.12.14

Valores representativos de deuda (0,22%) - 2,27% 0,24% - 1,22%

(a) Valores representativos de deuda

La composición de este epígrafe de la cartera de negociación del activo del balance consolidado es la siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Administraciones Públicas 202.970 99.869 Otros valores 555 169

203.525 100.038

Todos los activos de este epígrafe se encuentran denominados en euros al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Los intereses y rendimientos de los valores representativos de deuda registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidad de 2015 asciende a 35 miles de euros (240 miles de euros en 2014). Así mismo, en el ejercicio 2015 se ha registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada como Otros intereses y cargas un importe de 104 miles de euros (véase nota 22).

Al 31 de diciembre de 2015 el valor de los activos dados y recibidos en préstamo de este epígrafe del balance es de 190.980 y 190.994 miles de euros respectivamente (99.869 y 99.820 miles de euros respectivamente en el ejercicio 2014).

Página 45 de 155

Page 56: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(b) Instrumentos de capital

La composición de este epígrafe de la cartera de negociación del activo del balance consolidado es la siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 De entidades de crédito 34 - De otros sectores residentes 344 511 378 511

En euros 378 511 En moneda extranjera - -

378 511

(c) Derivados de negociación

La composición de este epígrafe de la cartera de negociación de activo y pasivo (véase nota 15) del balance consolidado, es el siguiente:

Miles de euros Activo Pasivo 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14 Permutas financieras 154 1.324 5.328 5.440 154 1.324 5.328 5.440

En euros 154 1.324 5.328 5.440 En moneda extranjera - - - - 154 1.324 5.328 5.440

Página 46 de 155

Page 57: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Con motivo del acuerdo de cesión y transmisión, a los entonces accionistas, por EBN BANCO descrito en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales, el Banco dio de baja en el ejercicio 2014 su cartera de permutas financieras con clientes (véase nota 21).

Un detalle de los nominales según vencimiento y del valor razonable de los mismos al 31 de diciembre de 2015 y 2014 por tipo de instrumento se muestra a continuación:

• Al 31 de diciembre de 2015

Miles de euros

Menos de Entre uno Más de Valor Razonable

un año y cinco años cinco años Total Positivo Negativo Derivados de tipo de interés Mercados No Organizados (OTC) 160.000 531.000 - 691.000 154 5.328 Permutas

160.000 531.000 - 691.000 154 5.328

(nota 21) (nota 15)

• Al 31 de diciembre de 2014

Miles de euros

Menos de Entre uno Más de Valor Razonable

un año y cinco años cinco años Total Positivo Negativo Derivados de tipo de interés Mercados Organizados Futuros Vendidos - 20.000 - 20.000 - - Mercados No Organizados (OTC) Permutas 1.326.800 556.000 - 1.882.800 1.324 5.440

1.326.800 576.000 - 1.902.800 1.324 5.440

(nota 21) (nota 15)

En la nota 36 “Políticas y Gestión de Riesgos” se facilita el detalle de los plazos por vencimiento residual y de los plazos de revisión de los tipos de interés de las partidas que integran los saldos de este capítulo del balance consolidado.

Página 47 de 155

Page 58: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(7) Activos Financieros Disponibles para la Venta

A continuación se presenta un desglose de los activos financieros incluidos en esta categoría al 31 de diciembre de 2015 y 2014, clasificados por áreas geográficas donde se encuentra localizados los riesgos, por clases de contrapartes y por tipo de instrumentos:

Miles de euros

31.12.15 31.12.14

Por tipo de Instrumentos Valores representativos de deuda 602.090 31.019 Instrumentos de capital 9.851 11.148 Correcciones de valor por deterioro de activos (38) -

611.903 42.167

En euros 611.903 42.167 En moneda extranjera - -

611.903 42.167

Por clases de contrapartes Entidades de Crédito 907 878 Administraciones Públicas Residentes 602.090 31.019 Otros Sectores Residentes 8.819 10.085 Otros Sectores No Residentes 125 185 Correcciones de valor por deterioro de activos (38) -

611.903 42.167

Por zonas geográficas España 611.816 41.982 Otros países UME 125 185 Correcciones de valor por deterioro de activos (38) -

611.903 42.167

Página 48 de 155

Page 59: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Para todos los activos incluidos en el cuadro anterior, se ha estimado que la máxima exposición al riesgo es equivalente a su valor en libros, sin correcciones de valor. Dicha exposición al riesgo no se encuentra reducida por el uso de derivados de crédito o instrumentos similares.

Los criterios de valoración utilizados por el Grupo para la valoración de los activos que componen esta cartera, así como el porcentaje que representan sobre el total de dicha cartera, son los siguientes:

- tomando precios de mercados activos: 99,13% en 2015, 86,11% en 2014.

- utilizando técnicas de valoración en las que algún input significativo no está basado en datos de mercado observables (observación de transacciones recientes de mercado y valor obtenido de su información contable corregido por posibles plusvalías o minusvalías no registradas): 0,87% en 2015, 13,89% en 2014.

El importe de las ganancias y pérdidas netas de impuestos (ajustes por valoración) acumulados en el patrimonio neto consolidado al 31 de diciembre de 2015 es de 1.041 y 1.218 miles de euros, respectivamente (1.576 y 448 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) (véase nota 19). Asimismo, el importe retirado del patrimonio neto consolidado y reconocido en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada durante el ejercicio 2015 como Resultado de operaciones financieras (neto) ha sido de 621 miles de euros (12.483 miles de euros como Resultado de operaciones financieras (neto) y Pérdidas por deterioro 5.147 miles de euros en 2014) (véase nota 24).

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, no existen activos clasificados como dudosos ni existe provisión específica dotada.

Página 49 de 155

Page 60: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El movimiento de las correcciones de valor constituidas para la cobertura del riesgo de crédito, determinada colectivamente (genérica), ha sido el siguiente:

Miles

de euros

Saldo al 31.12.13 -

Dotaciones - Recuperaciones -

Saldo al 31.12.14 -

Dotaciones 38 Recuperaciones -

Saldo al 31.12.15 38

El detalle de las correcciones de valor constituidas para la cobertura del riesgo de crédito, clasificado por instrumentos, contraparte y por zonas geográficas ha sido el siguiente:

Miles de euros

Genérica Por instrumentos: 2015 2014 2013

Valores representativos de deuda 38 - -

38 - -

Por contrapartes:

Administraciones Públicas 38 - -

38 - -

Por zonas geográficas: España 38 - -

38 - -

Página 50 de 155

Page 61: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, no existen ingresos financieros acumulados de activos financieros deteriorados, para los que se ha interrumpido el devengo de intereses.

No existen al 31 de diciembre de 2015 y 2014 instrumentos de la cartera de activos financieros disponibles para la venta en suspenso dados de baja del balance.

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, no hay activos en garantía de la financiación recibida de Banco de España.

Al 31 de diciembre de 2015 el valor de los activos dados y recibidos en préstamo de este epígrafe del balance consolidado es de 600.084 y 600.065 miles de euros respectivamente (31.019 y 31.047 miles de euros respectivamente al 31 de diciembre de 2014).

El detalle de los tipos de interés efectivo por tipo de instrumento de la cartera de activos financieros disponibles para la venta al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es el siguiente:

Porcentajes 31.12.15 31.12.14 Valores representativos de deuda ((0,11%) - 1,27% 0,85%

Los intereses de los valores representativos de deuda registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de 2015 asciende a 94 miles de euros (273 miles de euros en 2014) (véase nota 22). Así mismo, en el ejercicio 2015, se han registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada como Otros intereses y cargas, un importe de 46 miles de euros (véase nota 22).

Con motivo de la operación de compraventa de activos con sus accionistas a la fecha mencionada en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidada, EBN Banco dio de baja en el ejercicio 2014 del epígrafe “Instrumentos de Capital”, activos integrados proporcionalmente en el proceso de consolidación y que se encontraban en el ámbito de la operación de compraventa, en un importe de 2.546 miles de euros. Por este motivo se traspasó desde “Ajustes por valoración, Activos financieros disponibles para la venta” a la cuenta de resultados, en el epígrafe “Resultado de operaciones financieras, Instrumentos no valorados a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias” un beneficio de 957 miles de euros.

En la nota 36 de “Políticas y Gestión de Riesgos” se facilita el detalle de los plazos por vencimiento residual y de los plazos de revisión de los tipos de interés de las partidas que integran los saldos de este capítulo del balance consolidado.

Página 51 de 155

Page 62: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(8) Inversiones Crediticias

(a) Composición del saldo y riesgo de crédito máximo

A continuación se presenta un desglose de los activos financieros incluidos en esta categoría al 31 de diciembre de 2015 y 2014, clasificados por tipo de instrumentos, por clases de contrapartes y por áreas geográficas donde se encuentran localizados los riesgos:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14

Por tipos de instrumentos Depósitos de Entidades de crédito Adquisición temporal de activos 72 71.157 Otras cuentas 9.193 9.594 Activos Dudosos - 12 Correcciones de valor por deterioro de activos - (6) 9.265 80.757

Créditos a la clientela Deudores con garantía real 906 1.443 Con garantía hipotecaria 906 1.443 Otros deudores a plazo 511 175 Adquisición temporal de activos 6.374 - Deudores a la vista y varios 6.898 4.214 Otros activos financieros 38 194 Activos dudosos 37 - Correcciones de valor por deterioro de activos (165) (132) Otros ajustes por valoración Intereses devengados 2 1 Comisiones financieras (2) (3) 14.599 5.892 14.599 86.659 En euros 14.599 86.659 En moneda extranjera - - 14.599 86.659

Página 52 de 155

Page 63: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Miles de euros 31.12.15 31.12.14

Por clases de contrapartes Entidades de crédito 9.265 80.773 Otros sectores residentes 8.456 1.997 Otros sectores no residentes 6.308 4.029 Correcciones de valor por deterioro de activos (165) (138) Otros ajustes por valoración Intereses devengados 2 1 Comisiones financieras (2) (3) 23.864 86.659

Por zonas geográficas España 16.880 81.034 Países UME 841 1.736 Resto del mundo 6.308 4.029 Correcciones de valor por deterioro de activos (165) (138) Otros ajustes por valoración Intereses devengados 2 1 Comisiones financieras (2) (3) 23.864 86.659

Para todos los activos incluidos en el cuadro anterior, se ha estimado que la máxima exposición al riesgo es equivalente a su valor en libros, sin correcciones de valor. Dicha exposición al riesgo no se encuentra reducida por el uso de derivados de crédito o instrumentos similares.

Al 31 de diciembre de 2015 el valor de los activos dados y recibidos en préstamo de este epígrafe del balance es de 6.374 y 4.049 miles de euros respectivamente (69.145 y 69.117 miles de euros respectivamente al 31 de diciembre de 2014).

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 no había activos en garantía de la financiación recibida de Banco de España

Página 53 de 155

Page 64: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Con motivo de la operación de compraventa de activos con los hasta entonces sus accionistas efectuada con fecha 11 de abril de 2014, tal y como se detalla en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidada, EBN BANCO procedió a dar de baja del epígrafe “Inversiones Crediticias” un importe de 12.625 miles de euros en el ejercicio 2014 con el siguiente detalle:

Miles de euros Deudores con garantía real Con garantía hipotecaria 6.186 Con otras garantías reales 573 Otros deudores a plazo 5.989 Deudores a la vista y varios 4 Correcciones de valor por deterioro de activos (75) Otros ajustes por valoración Intereses devengados 45 Comisiones financieras (97) 12.625 Menores Intereses y Rendimientos asimilados por las liquidaciones percibidas

(34)

12.591

Página 54 de 155

Page 65: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(b) Activos vencidos no deteriorados del balance El detalle por antigüedad de los activos vencidos no deteriorados y de sus garantías es

como sigue:

Miles de euros Activos vencidos no deteriorados Menos de 1 mes De 1 a 2 meses De 2 a 3 meses Total 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 Por áreas geográficas España 2 41 - - - - 2 41 2 41 - - - - 2 41

Por clases de contrapartes Otros sectores Residentes 2 41 - - - - 2 41 2 41 - - - - 2 41

Según existencia de garantías Sin garantía real 2 39 - - - - 2 39 Con garantía inmobiliaria - 2 - - - - - 2

2 41 - - - - 2 41

Página 55 de 155

Page 66: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(c) Activos deteriorados vencidos y no vencidos del balance

El detalle por antigüedad de los activos deteriorados vencidos así como de los deteriorados no vencidos y de sus garantías es como sigue:

Miles de euros

Activos deteriorados vencidos Activos

deteriorados Hasta 6 meses Entre 6 y 12 meses Entre 12 y 24 meses Más de 24 meses no vencidos Total

2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 Por áreas

Geográficas

España - 12 - - 37 - - - - - 37 12

- 12 - - 37 - - - - - 37 12

Por clases de contrapartes

Entidades de

crédito

-

12

-

-

-

-

-

-

-

-

-

12 Otros sectores residentes

-

-

-

-

37

-

-

-

-

-

37

-

- 12 - - 37 - - - - - 37 12

Según existencia de garantías

Sin garantía real - 12 - - 37 - - - - - 37 12

- 12 - - 37 - - - - - 37 12

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, los activos clasificados como dudosos no presentan garantías.

Página 56 de 155

Page 67: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Con motivo de la operación de compraventa de activos con los hasta entonces sus accionistas, tal y como se detalla en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidadas, EBN BANCO procedió en el ejercicio 2014 a dar de baja del epígrafe “Inversiones Crediticias. Activos Dudosos” un importe de 3.258 miles de euros con el siguiente detalle:

Miles de euros Activos dudosos 6.125 Correcciones de valor por deterioro de activos (2.867) 3.258 Menores Intereses y Rendimientos asimilados por las liquidaciones percibidas (1) 3.257

Con motivo de la operación de cesión de una cartera de permutas financieras con clientes, tal y como se detalla en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidadas, se dio de baja del epígrafe “Inversiones Crediticias. Activos Dudosos” un importe de 34 miles de euros en el ejercicio 2014 en concepto de “Activos dudosos” por liquidaciones impagadas de IRS con su correspondiente corrección de valor por deterioro de activos en un importe de 25 miles de euros.

Página 57 de 155

Page 68: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El movimiento durante los ejercicios 2015 y 2014 correspondiente de las correcciones de valor constituidas para la cobertura del riesgo de crédito, según haya sido determinado individual (específica) o colectivamente (genérica), ha sido el siguiente:

Miles de euros

Específica Genérica Total Saldo al 31.12.13 3.440 25 3.465 Altas 812 25 837 Recuperaciones (36) - (36) Utilización de saldos (4.108) (20) (4.128) Otros movimientos

Saldo al 31.12.14 108 30 138

Altas 90 3 93 Recuperaciones (6) (8) (14) Utilización de saldos (52) - (52)

Saldo al 31.12.15 140 25 165

La utilización de saldos se corresponde con la reclasificación de activos dudosos a activos en suspenso regularizados realizada en el ejercicio 2015 en un importe de 52 miles de euros, (769 miles de euros en 2014, así como la utilización de provisión por importe de 392 miles de euros en la venta de préstamos a terceros y la utilización de provisión por importe de 2.967 miles de euros en el proceso de compraventa de activos detallado en nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidadas).

Durante el ejercicio 2015 se han recuperado activos fallidos por un importe de 2 miles de euros que se han registrado en el epígrafe “Pérdidas por deterioro de activos financieros- inversiones crediticias” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (2.322 miles de euros en el ejercicio 2014).

Página 58 de 155

Page 69: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

En el siguiente cuadro, se muestra un detalle de las correcciones de valor constituidas para la cobertura del riesgo de crédito, clasificado por instrumentos, contraparte y por zonas geográficas:

Miles de euros

Específica Genérica Por instrumentos: 2015 2014 2013 2015 2014 2013

Entidades de crédito - 6 - - - - Crédito a la clientela 140 102 3.440 25 30 25

140 108 3.440 25 30 25

Por contrapartes:

Entidades de Crédito - 6 - - - - Otros sectores privados residentes 140 102 3.405 25 30 23 Otros sectores privados no residentes - - 35 - - 2

140 108 3.440 25 30 25

Por zonas geográficas:

España 140 108 3.405 25 30 23 Resto de países - - 35 - - 2

140 108 3.440 25 30 25

Página 59 de 155

Page 70: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El movimiento de los instrumentos de la cartera de inversiones crediticias en suspenso, dados de baja del balance consolidado durante los ejercicios 2015 y 2014, ha sido el siguiente:

Miles de euros 2015 2014 Saldo al inicio del ejercicio 599 73.894 Adiciones: Por recuperación remota con cargo a correcciones de valor por deterioro de activos

52

769

Productos vencidos y no cobrados 90 253 Recuperaciones: Por cobro en efectivo (2) (2.322) Por otros conceptos - (71.995) Saldo al final del ejercicio 739 599

(nota 21) (nota 21)

Bajas por otros conceptos recogía en el ejercicio 2014 las ventas de “Activos en suspenso recuperados” formalizadas en el ejercicio 2014. El Grupo tenía reconocido al 31 de diciembre de 2014 como “Compromisos contingentes” la responsabilidad asumida en esa transacción (véase nota 20).

El detalle de los tipos de interés efectivo por tipo de instrumento de la cartera de inversiones crediticias, es el siguiente:

Porcentajes 31.12.15 31.12.14 Depósitos en entidades de crédito 0,00% - 0,01% 0,00% - 0,01% Crédito a la clientela 0,51% - 2,79% 0,76% - 2,93%

El tipo de interés efectivo de Crédito a la clientela no incluye el correspondiente a las comisiones por garantías financieras.

Página 60 de 155

Page 71: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Los intereses, por tipo de instrumento de la cartera de inversiones crediticias registradas en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de 2015 y 2014, son los siguientes (véase nota 22):

Miles de euros 2015 2014 Depósitos en entidades de Crédito 2 103 Crédito a la clientela 44 89 Activos dudosos - 80 Otros activos financieros - 25 46 297

“Otros intereses y cargas “de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada recoge para el ejercicio 2015, un importe de 21 miles de euros en concepto de coste por intereses devengados en operaciones de Adquisición temporal de activos (véase nota 22).

En la nota 35 de “Activos y Pasivos (financieros y no financieros) valorados con criterio distinto del valor razonable” se facilita el valor razonable por tipo de instrumento de las inversiones crediticias.

En la nota 36 de “Políticas y Gestión de Riesgos”, se facilita el detalle de los plazos de vencimiento residual y de los plazos de revisión de los tipos de interés de las partidas que integran los saldos más significativos de estos capítulos del balance consolidado.

Página 61 de 155

Page 72: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(9) Cartera de inversión a vencimiento

A continuación se presenta un desglose de los activos financieros incluidos en esta categoría al 31 de diciembre de 2015 y 2014, clasificados por tipo de instrumentos, por clases de contrapartes y por áreas geográficas donde se encuentra localizados los riesgos:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Por tipo de Instrumentos Valores representativos de deuda 630.706 702.306 Corrección de valor por deterioro de activos (1.014) (1.251) 629.692 701.055

Por clases de contrapartes Entidades de Crédito 3.190 13.691 Administraciones Públicas Residentes 623.523 683.806 Otros sectores Residentes 3.993 4.809 Corrección de valor por deterioro de activos (1.014) (1.251) 629.692 701.055

Por Zonas geográficas España 630.706 702.306 Corrección de valor por deterioro de activos (1.014) (1.251) 629.692 701.055

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, todos los saldos de este epígrafe se encuentran denominados en euros.

Página 62 de 155

Page 73: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Para todos los activos incluidos en el cuadro anterior, se ha estimado que la máxima exposición al riesgo es equivalente a su valor en libros, sin correcciones de valor. Dicha exposición al riesgo no se encuentra reducida por el uso de derivados de crédito o instrumentos similares.

El valor de los activos dados y recibidos en préstamo de este epígrafe del balance consolidado al 31 de diciembre de 2015, es de 578.613 y 587.445 miles de euros, respectivamente (576.459 y 589.278 miles de euros, respectivamente, al 31 de diciembre de 2014).

El valor de los activos en garantía de la financiación recibida de Banco de España asciende a 11.444 miles de euros al 31 de diciembre de 2015 (74.687 miles de euros al 31 de diciembre de 2014).

El movimiento de las correcciones de valor constituidas para la cobertura del riesgo de crédito, según haya sido determinado individual (específica) o colectivamente (genérica), ha sido el siguiente:

Miles de euros

Específica Genérica Total Saldo al 31.12.13 - 58 58 Dotaciones 880 347 1.227 Recuperaciones - (34) (34) Utilizaciones

Saldo al 31.12.14 880 371 1.251

Dotaciones - 141 141 Recuperaciones (129) (249) (378)

Saldo al 31.12.15 751 263 1.014

Página 63 de 155

Page 74: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El detalle de las correcciones de valor constituidas para la cobertura del riesgo de crédito, clasificado por instrumentos, contraparte y por zonas geográficas ha sido el siguiente:

Miles de euros

Específica Genérica Por instrumentos: 2015 2014 2013 2015 2014 2013

Valores representativos de deuda 751 880 - 263 371 58

751 880 - 263 371 58

Por contrapartes:

Entidades de crédito - - - 72 273 24 Administraciones Públicas residentes - - - 191 90 4 Otros sectores privados residentes 751 880 - - 8 30

751 880 - 263 371 58

Por zonas geográficas:

España 751 880 - 263 371 58

751 880 - 263 371 58

El movimiento de los instrumentos de la cartera a vencimiento en suspenso, dados de baja del balance consolidado durante los ejercicios 2015 y 2014, ha sido el siguiente:

Miles de euros Saldo al inicio del ejercicio 2014 11.836 Bajas: (851) Por recuperación en efectivo de principal Por otros conceptos

(10.985)

Saldo al inicio del ejercicio 2014 (nota 21) 11.836 Bajas: Por recuperación en efectivo de principal - Por otros conceptos - Saldo al final del ejercicio 2015 (nota 21) -

Página 64 de 155

Page 75: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Bajas por otros conceptos recogía en el ejercicio 2014 las ventas de “Activos en suspenso recuperados” formalizadas en dicho ejercicio.

El detalle de los tipos de interés efectivo por tipo de instrumento de la cartera de inversión a vencimiento al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es el siguiente:

Porcentajes 31.12.15 31.12.14 Valores representativos de deuda 0,12% - 3,01% 0,32% - 4,46%

Los intereses y resultados por operaciones financieras (neto) por tipo de instrumento de la cartera de inversión a vencimiento registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de 2015 y 2014, son los siguientes:

Miles de euros Resultado de Operaciones Intereses financieras (neto) 2015 2014 2015 2014 Valores representativos de Deuda Cotizados 13.080 16.831 340 (2.794) 13.080 16.831 340 (2.794)

(nota 22) (nota 22) (nota 24) (nota 24)

En la nota 35 de “Activos y Pasivos (financieros y no financieros) valorados con criterio distinto del valor razonable” se facilita el valor razonable por tipo de instrumento de la cartera de inversión a vencimiento.

En la nota 36 de “Políticas y Gestión de Riesgos” se facilita el detalle de los plazos por vencimiento residual y de los plazos de revisión de los tipos de interés de las partidas que integran los saldos de este capítulo del balance consolidado.

Página 65 de 155

Page 76: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(10) Activos no Corrientes en Venta y Pasivos Asociados con Activos no Corrientes en Venta

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, el detalle y movimiento del activo adjudicado, es el siguiente:

Miles de euros 31.12.13 Altas 31.12.14 Altas 31.12.15 Coste Activos Adjudicados 1.832 - 1.832 - 1.832 1.832 - 1.832 - 1.832 Deterioro Deterioro de activos (458) (71) (529) (36) (565)

Saldo neto 1.374 (71) 1.303 (36) 1.267

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 todos los saldos de este epígrafe se encuentran denominados en euros.

Activos no corrientes en venta se corresponde al 31 de diciembre de 2015 y 2014, con dos activos adjudicados por la ejecución de las garantías aportadas por el impago de operaciones por los prestatarios. Una nave industrial para la que el Banco, junto con otras entidades de crédito propietarias, formalizó en el ejercicio 2013 un contrato de arrendamiento con un tercero por un periodo de cinco años y una parcela pendiente de edificación para uso hotelero, de la que, junto con el resto de propietarios, entidades de crédito, está gestionando su venta.

Durante el ejercicio 2015 el Grupo ha registrado 36 miles de euros en concepto de pérdidas por deterioro (71 en el ejercicio 2014) por los activos no corrientes en venta, actualizando de esta manera el deterioro mínimo exigido para estos activos en función de la antigüedad en balance de los mismos. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, el inmueble, nave industrial, permanece en balance por un tiempo superior a 24 meses, siendo la antigüedad del edificio hotelero en construcción como activo no corriente en venta al 31 de diciembre de 2015 superior a 24 meses (entre 12 y 24 meses al 31 de diciembre de 2014).

Página 66 de 155

Page 77: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El Grupo no tiene importes de ganancias pendientes de reconocerse en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada por ventas con financiación al comprador al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

En la nota 35 de “Activos y Pasivos (financieros y no financieros) valorados con criterio distinto del valor razonable” se facilita el valor razonable de los activos no corrientes en venta de naturaleza inmobiliaria.

(11) Participaciones

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 no hay saldo por participaciones.

Con motivo de la operación de compraventa de activos con sus accionistas a la fecha, tal y como se detalla en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidada, EBN BANCO reconoció en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada en concepto de “Ganancias (pérdidas) en la baja de activos no clasificados como no corrientes en venta” una pérdida por importe de 40 miles de euros.

Página 67 de 155

Page 78: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(12) Activo Material. Inmovilizado material: Uso propio

Un resumen de este epígrafe del balance consolidado y de su movimiento durante los ejercicios 2015 y 2014 se presenta a continuación:

Miles de euros

31.12.13 Altas 31.12.14 Altas 31.12.15 Coste Equipos informáticos y sus Instalaciones 917 61 978 8 986 Mobiliario, vehículos y resto de instalaciones 1.768 - 1.768 1 1.769 Edificios 44.025 - 44.025 - 44.025 Otros 452 4 456 1 457 47.162 65 47.227 10 47.237 Amortización acumulada Equipos informáticos y sus Instalaciones (881) (29) (910) (22) (932) Mobiliario, vehículos y resto de instalaciones (1.508) (60) (1.568) (46) (1.614) Edificios (1.944) (449) (2.393) (449) (2.842) Otros (287) (25) (312) (25) (337) (4.620) (563) (5.183) (542) (5.725)

Saldo neto 42.542 (498) 42.044 (532) 41.512

El coste de los elementos de uso propio totalmente amortizados al 31 de diciembre de 2015 y que se encuentran operativos asciende a 2.477 miles de euros (2.297 miles de euros al 31 de diciembre de 2014).

Con fecha 28 de febrero de 2008, el Banco formalizó la compraventa del edificio, actual sede social del Banco, por un importe de 34.999 miles de euros.

Página 68 de 155

Page 79: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El Banco procedió a financiar su compra mediante la formalización de un préstamo con garantía hipotecaria sobre el edificio por un importe de 27.999 miles de euros, concedido por un sindicato bancario constituido por la totalidad de los que eran sus accionistas hasta la operación corporativa descrita en la nota 1de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidada (véase nota 16 (b) y Anexo II sobre Saldos y Transacciones con Partes Vinculadas).

En los ejercicios 2015 y 2014 no se han recibido ni se esperan recibir importes de terceros por compensaciones o indemnizaciones por deterioro o pérdida de valor de activos materiales de uso propio.

La totalidad del activo material de uso propio del Grupo al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se encuentra denominado en euros.

En la nota 35 de “Activos y Pasivos (financieros y no financieros) valorados con criterio distinto del valor razonable” se facilita el valor razonable del inmovilizado material, Uso propio.

Página 69 de 155

Page 80: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(13) Activos y Pasivos Fiscales

La composición de estos epígrafes del balance consolidado al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es como sigue:

Miles de euros

Corrientes Diferidos

31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14 Activos Fiscales

Corrientes

Retenciones y pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades (nota 34) 1.662 986 - - Deducciones Impuesto Sociedades (nota 34) 406 - Otros 49 61 - -

Diferidos

Impuesto diferido por amortización inmovilizado - - 91 101 Impuesto diferido por fondos de fidelización - - 441 370 Impuesto diferido por provisión insolvencias - - 134 2.033 Impuesto diferido por fondos específicos - - 409 319 Impuesto diferido convertible RDL 14/2013 - - 4.649 3.580 Impuesto diferido por bases imponibles negativas - - 13.696 13.279 Impuesto diferido por deducciones - - - 858 Impuesto diferido por valoraciones de instrumentos de Capital - - 498 192

Impuesto diferido por valoraciones de instrumentos de Deuda - - 24 - Impuesto diferido por deterioro De Instrumentos de deuda - - 220 247 Impuesto diferido por deterioro de instrumentos de Capital - - 67 67

2.117 1.047 20.229 21.046

Pasivos Fiscales

Corrientes

IVA Repercutido 11 14 - - H. P. Acreedora por Impuesto de Sociedades 406 884 - - Otros 10 18 - -

Diferidos

Impuesto diferido por valoraciones de instrumento de capital - - 434 583 Impuesto diferido por valoraciones de instrumento de deuda - - 12 92

427 916 446 675

Página 70 de 155

Page 81: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Retenciones y pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades recoge un importe de 986 correspondiente a ejercicios anteriores.

Es importante señalar que del total de los 20.229 miles de euros (21.046 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) de activos fiscales diferidos, 4.649 miles de euros (3.580 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) son monetizables y adicionalmente, 134 miles de euros (2.033 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) por diferencias temporarias por provisiones de insolvencias, de acuerdo con el RD 14/2013 de 29 de noviembre por el cual se convertirán en un crédito exigible frente a la Administración tributaria, cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias:

a) Que el sujeto pasivo registre pérdidas contables en sus cuentas anuales, auditadas y aprobadas por el órgano correspondiente.

En este supuesto, el importe de los activos por impuesto diferido objeto de conversión estará determinado por el resultado de aplicar sobre el total de los mismos, el porcentaje que representen las pérdidas contables del ejercicio respecto de la suma de capital y reservas.

b) Que la entidad sea objeto de liquidación o insolvencia judicialmente declarada.

Al 31 de diciembre de 2015, el grupo fiscal consolidado dispone de derechos por deducciones pendientes de aplicación en concepto de doble imposición de dividendos y doble imposición interna por un importe de 1.844 miles de euros (2.249 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) no reconocidas como activo por impuesto diferido.

Página 71 de 155

Page 82: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El movimiento de los activos y pasivos por impuestos diferidos durante los ejercicios 2015 y 2014, es como sigue:

Impuestos diferidos Activos Pasivos Saldo al 31.12.13 23.574 4.419 Altas - 92 Bajas (112) (3.815) Ajustes contra Pérdidas y Ganancias (2.416) (21)

Saldo al 31.12.14 21.046 675

Altas 1.195 - Bajas (890) (229) Ajustes contra Pérdidas y Ganancias (1.122) -

Saldo al 31.12.15 20.229 446

Miles de euros 31.12.15 31.12.14

En euros 20.229 446 21.046 675 En moneda extranjera - - - - 20.229 446 21.046 675

El movimiento de activos y pasivos por impuestos diferidos (altas y bajas) al 31 de diciembre de 2015 y 2014 recoge fundamentalmente el impuesto diferido por la provisión por insolvencias, otras provisiones no deducibles, por comisiones de garantías financieras, por las valoraciones de activos financieros clasificados como disponibles para la venta y por corrección de valor de participaciones.

Altas por impuestos diferidos incluye un importe de 865 miles de euros (un baja por importe de 8 miles de euros al 31 de diciembre de 2014), correspondientes a ajustes realizados por diferencias entre la provisión y la liquidación definitiva del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2014 y 2013.

Página 72 de 155

Page 83: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(14) Resto de Activos y Pasivos

La composición de estos capítulos del activo y del pasivo del balance consolidado, es la siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14

Activo Comisiones por avales 44 86 Gastos pagados no devengados 69 68 Resto 210 409 323 563

Pasivo

Comisiones por avales 40 81 Otras periodificaciones 1.560 2.194 Resto 1 86 1.601 2.361

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, todos los activos y pasivos de este epígrafe se encuentran denominados en euros.

Comisiones por avales incluye el importe actualizado de los flujos de caja futuros por comisiones a cobrar en las operaciones de avales, según el método establecido por la Circular 4/2004 para la contabilización de estas operaciones.

Página 73 de 155

Page 84: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Otras periodificaciones de pasivo incluye el ingreso por comisiones de agencia de préstamos pendiente de devengo por 94 miles de euros al 31 de diciembre de 2015 (141 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) y una provisión por gastos generales por importe de 1.151 miles de euros (1.621 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) en la que se encuentra recogida las retribuciones variables a pagar a los empleados en los primeros meses del ejercicio siguiente. Asimismo, al 31 de diciembre de 2015, otras periodificaciones recoge el saldo acreedor por aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos por importe de 314 miles de euros (423 miles de euros al 31 de diciembre de 2014) (véase nota 1).

Resto de activos y de pasivos incluyen, fundamentalmente, cuentas deudoras y acreedoras que se liquidan en los primeros días del año siguiente.

(15) Cartera de Negociación de Pasivo

El detalle de este epígrafe del balance consolidado al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es como sigue:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Derivados de negociación 5.328 5.440 Posiciones cortas de valores 2.342 31.129

7.670 36.569

En euros 7.670 36.569 En moneda extranjera - -

7.670 36.569

Página 74 de 155

Page 85: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Los criterios de valoración utilizados por el Grupo para la valoración de los pasivos financieros que componen la cartera de negociación, son los siguientes:

- tomando precios de mercados activos (posiciones cortas de valores) 30,53% al 31 de diciembre de 2015 (85,12% al 31 de diciembre de 2014).

- mediante técnicas de valoración en las que todos los inputs significativos están basados en datos de mercado observables (mediante descuento de flujos de caja futuros: las permutas financieras de tipo de interés) 69,47% al 31 de diciembre de 2015 (14,88% al 31 de diciembre de 2014).

En la nota 6 incluimos el detalle del efecto en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de 2015 y 2014, de los cambios en valor razonable en la cartera de negociación de activo y pasivo, según los distintos supuestos de valoración empleados.

(16) Pasivos Financieros a Coste Amortizado

El detalle de este epígrafe del balance consolidado al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es como sigue:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Depósitos de bancos centrales 9.200 74.377 Depósitos de entidades de crédito 1.127.474 569.598 Depósitos de la clientela 323.845 259.577 Otros pasivos financieros 244 354

1.460.763 903.906

En euros 1.460.763 903.906 En moneda extranjera - -

1.460.763 903.906

Los pasivos financieros que componen la cartera de pasivos financieros a coste amortizado son registrados inicialmente a valor razonable y valorados al coste amortizado, utilizando el método del tipo de interés efectivo.

Página 75 de 155

Page 86: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Los ajustes por valoración de la cartera de pasivos financieros a coste amortizado, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, presentan los siguientes importes:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Intereses devengados (46) 830 Costes de transacción (205) (234)

(251) 596

El detalle de los tipos de interés efectivo por tipo de instrumento de la cartera de pasivos financieros a coste amortizado, es el siguiente:

Porcentajes 31.12.15 31.12.14 Depósitos de bancos centrales 0,05% 0,05% Depósitos de entidades de crédito (0,15%) - 0,7% 0,05%-0,5% Depósitos de la clientela 0% - 1,99% 0%-1,99%

Los intereses y cargas asimiladas por tipo de instrumento de la cartera de pasivos financieros a coste amortizado registradas en la cuentas de pérdidas y ganancias consolidada en el ejercicio de 2015 han ascendido a 965 miles de euros (2.938 miles de euros en el ejercicio de 2014). Asimismo se ha recogido en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada en el ejercicio 2015 como “Otros intereses y rendimientos” un importe de 526 miles de euros en concepto de intereses y rendimientos devengados por operaciones de cesión temporal de activos (véase nota 22).

Página 76 de 155

Page 87: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(a) Depósitos de bancos centrales

La composición de este epígrafe de la cartera de pasivos financieros a coste amortizado del pasivo del balance consolidado, es el siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Cuentas a plazo 9.200 73.700 Ajustes por valoración Intereses devengados - 677

9.200 74.377

Todos los pasivos de este epígrafe se encuentran denominados en euros al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Cuentas a plazo al 31 de diciembre de 2015, recoge los importes dispuestos de la póliza de crédito con garantía de valores de deuda cotizados, con vencimiento hasta semana por importe de 9.200 miles de euros (con vencimiento hasta un mes por importe de 27.200 miles de euros y de uno a tres meses por importe de 46.500 miles de euros al 31 de diciembre de 2014).

Página 77 de 155

Page 88: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(b) Depósitos de entidades de crédito

La composición de este epígrafe de la cartera de pasivos financieros a coste amortizado del pasivo del balance consolidado, es el siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Cuentas a plazo 14.377 31.244 Cesión temporal de activos 1.113.389 538.528 Ajustes por valoración Intereses devengados (87) 60 Resto (205) (234)

1.127.474 569.598

En euros 1.127.474 569.598 En moneda extranjera -

1.127.474 569.598

Dentro de Cuentas a plazo se encuentra el préstamo hipotecario para la compra del edificio (véase nota 12) por un principal pendiente de amortización de 13.377 miles de euros al 31 de diciembre de 2015 (15.244 miles de euros al 31 de diciembre de 2014).

Página 78 de 155

Page 89: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(c) Depósitos de la clientela

La composición de este epígrafe de la cartera de pasivos financieros a coste amortizado del pasivo del balance consolidado, es el siguiente:

Miles de euros

31.12.15 31.12.14

Por tipo de Instrumentos Cuentas Corrientes 44.799 39.838 Otros fondos a la vista 15 15 Depósitos a plazo 9.826 26 Cesión temporal de activos 269.164 219.605

Ajustes por valoración: Intereses devengados 41 93

323.845 259.577

En euros 323.845 259.577

En moneda extranjera - -

323.845 259.577

Por clases de contrapartes Administraciones Públicas Residentes 2 562 Otros sectores Residentes 323.662 258.797 Otros Sectores No Residentes 140 125

Ajustes por valoración. Intereses devengados 41 93

323.845 259.577

Por zona geográfica España 323.664 259.359 Otros países UME 82 76 Resto de países 58 49

Ajustes por valoración. Intereses devengados 41 93

323.845 259.577

Página 79 de 155

Page 90: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(d) Otros pasivos financieros

La composición de este epígrafe de la cartera de pasivos financieros a coste amortizado del pasivo del balance consolidado, es el siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Obligaciones a pagar Acreedores comerciales 54 48 Cuentas de Recaudación

H.P. Acreedora por IRPF 94 97 H.P. Acreedora por retenciones sobre ingresos de capital 6 2

Organismos de la Seguridad Social acreedora 54 57 Comisiones por garantías financieras 36 150 244 354

Los saldos de este epígrafe al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se encuentran denominados en euros.

Comisiones por garantías financieras incluye el valor actual de la comisión futura de las garantías financieras concedidas que se encuentra pendiente de imputar a ingresos según el criterio de devengo establecido en la Circular 4/2004.

En la nota 35 de “Activos y Pasivos (financieros y no financieros) valorados con criterio distinto del valor razonable” se facilita el valor razonable por tipo de instrumento de los pasivos financieros a coste amortizado y su método de cálculo.

En la nota 36 de “Políticas y Gestión de Riesgos” se facilita el detalle de los plazos por vencimiento residual y de los plazos de revisión de los tipos de interés de las partidas que integran los saldos de este capítulo del balance consolidado.

Página 80 de 155

Page 91: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(17) Provisiones

La composición de este epígrafe del balance consolidado al 31 de diciembre de 2015 y 2014 es como sigue:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Fondo para pensiones y obligaciones similares 30 1.235 Provisiones para riesgos y compromisos contingentes 152 204 Otras provisiones 5.830 3.964

6.012 5.403

El movimiento por tipo de provisión, durante los ejercicios 2015 y 2014, ha sido el siguiente:

Miles de euros Fondo para Provisiones pensiones y para riesgos y obligaciones compromisos Otras similares contingentes provisiones Total Saldo al 31.12.13 996 576 2.258 3.830

Altas 239 113 2.034 2.386 Bajas - (485) - (485) Utilización - - (328) (328) Saldo al 31.12.14 1.235 204 3.964 5.403

Altas 30 97 240 367 Bajas - (150) - (150) Otros movimientos (1.235) - 1.644 409 Utilización - - (17) (17) Saldo al 31.12.15 30 151 5.831 6.012

(nota 21)

Página 81 de 155

Page 92: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 las altas del Fondo para pensiones y obligaciones similares, se encuentran registradas en el epígrafe “Gastos de administración - Gastos de personal” (nota 26) de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

(a) Fondo para pensiones y obligaciones similares

El epígrafe de Fondo de pensiones y obligaciones similares incluye al 31 de diciembre de 2015 un fondo en concepto pensiones para empleados según establece el convenio colectivo por importe de 30 miles de euros constituido en el ejercicio 2015.

Al 31 de diciembre de 2014 recogía un fondo por premio de fidelización por importe de 1.235 miles de euros, el cual ha sido reconocido en el ejercicio 2015 como Otras provisiones.

(b) Provisiones para riesgos y compromisos contingentes

Provisiones para riesgos y compromisos contingentes recoge al 31 de diciembre de 2015 un importe de 32 miles de euros correspondiente a la provisión genérica calculada según el Anejo IX de la Circular 4/2004 (64 miles al 31 de diciembre de 2014).

Al 31 de diciembre de 2015 hay constituida una posición específica por importe de 119 miles de euros (140 miles de euros al 31 de diciembre de 2014).

(c) Otras provisiones

Otras provisiones recoge al 31 de diciembre de 2015 un fondo en concepto de premio de fidelización por 1.475 miles de euros, reconocido al 31 de diciembre de 2014 como Fondo para pensiones y obligaciones similares por importe de 1.235 miles de euros. Dicho fondo por premio de fidelización se devenga para un trabajador, y le da el derecho a percibir una cantidad en metálico en caso de que permanezca un periodo de tiempo desde noviembre de 2009. En el ejercicio 2015 el Banco ha incrementado este fondo en un importe de 240 miles de euros (239 miles de euros en el ejercicio 2014).

Otras provisiones recoge al 31 de diciembre de 2015 y 2014 las posibles contingencias derivadas de un asunto en situación de litigio.

Página 82 de 155

Page 93: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(18) Fondos Propios

Un detalle del movimiento de los fondos propios del Grupo en los ejercicios 2015 y 2014 se muestra en Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado.

(a) Capital o fondo de dotación

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 el capital social de EBN Banco de Negocios, S.A. está representado por 8.366.234 acciones nominativas de 6,01 euros de valor nominal cada una, totalmente suscritas y desembolsadas, y que no cotizan en mercados organizados. Estas acciones gozan de iguales derechos políticos y económicos.

Un detalle de los accionistas con un porcentaje de participación igual o superior al 10% del capital social, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es como sigue:

Porcentaje de Miles de euros Participación 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14 D. José Gracia Barba 14.000,2 - 27,84 - D. Santiago Fernández Valbuena en régimen de gananciales con Dª Mª Isabel de la Rosa Barrera

14.000,2

-

27,84

- Copropiedad al 50%. De una parte D.José Gracia y de otra parte la sociedad de gananciales de D.Santiago Fernández Valbuena y su esposa Dª Mª Isabel de la Rosa

14.424,4

-

28,69

-

Unicaja Banco, S.A. - 10.606,2 - 21,094 Ibercaja Banco, S.A.U. - 10.606,2 - 21,094 Banco Mare Nostrum, S.A. - 10.606,2 - 21,094 Banco de Caja España de Inversiones Salamanca y Soria, S.A.U. - 10.606,2 -

21,094

Autocartera 7.856,2 7.856,2 15,624 15,624 50.281 50.281 100,00 100,00

Página 83 de 155

Page 94: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Con fecha 24 de marzo de 2014 se elevó a público el acuerdo de compraventa entre EBN BANCO y uno de sus accionistas a la fecha, Banco Sabadell, S.A., por el cual Banco Sabadell, S.A. vendía a EBN BANCO 1.307.190 acciones de las que era titular, representativas del 15,624% del capital social de EBN BANCO, comprando éste último estas acciones para su autocartera. El importe de la transacción fue de un euro, por lo que carece de impacto patrimonial al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Con fecha 29 de septiembre de 2015, queda perfeccionado el acuerdo de compraventa que las, hasta entonces, cuatro entidades accionistas de EBN BANCO habían procedido a formalizar con fecha 27 de noviembre de 2014, una vez cumplido el trámite de evaluación y no oposición por parte del Banco Central Europeo al que se encontraba suspensivamente condicionado el mencionado acuerdo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el artículo 25 del Real Decreto 84/2015 de 13 de febrero que desarrolla la citada Ley .

(b) Prima de emisión de acciones

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la prima de emisión de acciones tiene las mismas restricciones y puede destinarse a los mismos fines que las reservas voluntarias del Banco, incluyendo su conversión en capital social.

(c) Reservas

Un detalle de este epígrafe de balance consolidado al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es como sigue:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Reservas (pérdidas) acumuladas Reserva legal 5.603 5.603 Reservas voluntarias (14.952) (22.037) Reserva de primera aplicación 5.151 5.151 Reservas de consolidación Por integración global 1.162 939 (3.036) (10.344)

Página 84 de 155

Page 95: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

• Reserva legal

Las sociedades están obligadas a destinar el 10% de los beneficios de cada ejercicio a la constitución de un fondo de reserva hasta que éste alcance, al menos el 20% del capital social. Esta reserva no es distribuible a los accionistas y sólo podrá ser utilizada para cubrir, en caso de no tener otras reservas disponibles, el saldo deudor de la cuenta de pérdidas y ganancias. También bajo ciertas circunstancias se podrá destinar a incrementar el capital social en la parte de esta reserva que supere el 10% de la cifra de capital ya ampliada.

• Reservas voluntarias

Las reservas voluntarias son de libre disposición.

• Reservas de primera aplicación

Recoge los ajustes realizados en el balance de apertura al 1 de enero de 2004 derivados de la aplicación de la nueva normativa contable durante el ejercicio 2005.

• Reserva de consolidación por integración global

Las reservas en sociedades consolidadas por integración global al 31 de diciembre de 2015 y 2014 corresponden a EBN Capital, Sociedad Gestora de E.C.R., S.A.

(d) Resultados atribuidos al Grupo

El detalle de los resultados aportados por cada una de las sociedades que han conformado el Grupo durante el ejercicio 2015 y 2014 es el siguiente:

Miles de euros

2015 2014 EBN Banco de Negocios, S.A. 5.548 7.085 EBN Capital, S.G.E.C.R., S.A. 41 223

5.589 7.308

Página 85 de 155

Page 96: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(e) Recursos propios

Hasta el 31 de diciembre de 2013, la Circular del Banco de España 3/2008, de 22 de mayo, sobre determinación y control de los recursos propios mínimos, regulaba los requerimientos de capital de las entidades de crédito españolas, tanto a título individual como de sus grupos consolidados.

El 27 de junio de 2013 se publicó en el Boletín Oficial de la Unión Europea la nueva regulación sobre requerimientos de capital (denominada CRD-IV), con aplicación a partir del uno de enero de 2014, compuesta por:

• La directiva 2013/36/UE, de 26 de junio, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa al acceso a la actividad de las entidades de crédito y las empresas de inversión y a la supervisión prudencial de las entidades de crédito y las empresas de inversión, por la que se modifica la Directiva 2002/87/CE y se derogan las directivas 2006/48/CE y 2006/49/CE; y

• El reglamento (UE) nº 575/2013 (en adelante CRR), de 26 de junio de 2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito y las empresas de inversión, y por el que se modificada el Reglamento (UE) nº 648/2012.

Las directivas tienen que ser traspuestas al ordenamiento jurídico español, mientras que los reglamentos de la Unión Europea son de aplicación inmediata desde su entrada en vigor.

En España, el Real Decreto Ley 14/2013, de 29 de noviembre, de medias urgentes para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de supervisión y solvencia de entidades financieras (en adelante, el RDL), realizó una transposición parcial al derecho español de la Directiva 2013/36/UE y habilitó al Banco de España, en su disposición final quinta, para hacer uso de las opciones que se atribuyen a las autoridades competentes nacionales en el Reglamento (UE) nº 575/2013.

Página 86 de 155

Page 97: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Por tanto, a partir del uno de enero de 2014, han quedado derogadas las disposiciones de la Circular 3/2008 del Banco de España que vayan en contra de la normativa europea antes mencionada. Adicionalmente, el 5 de febrero de 2014 se publicó la Circular de Banco de España 2/2014, de 31 de enero, por la que, de acuerdo con las facultades que el Reglamento (UE) nº 575/2013 confiere a las autoridades competentes nacionales, el Banco de España hizo uso de algunas de las opciones regulatorias de carácter permanente previstas en dicho reglamento.

Asimismo, la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades de crédito, ha continuado con la transposición de la CRD-IV al ordenamiento jurídico español.

Todo ello constituye la actual normativa en vigor que regula los recursos propios mínimos que han de mantener las entidades de crédito españolas, tanto a título individual como de grupo consolidado, y la forma en la que han de determinarse tales recursos propios; así como los distintos procesos de autoevaluación del capital que deben realizar y la información de carácter público que deben remitir al marcado.

Los requerimientos de recursos propios mínimos se calculan en función de la exposición del Banco al riesgo de crédito y dilución; al riesgo de contraparte y de posición y liquidación correspondiente a la cartera de negociación; al riesgo de tipo de cambio y al riesgo operacional. Asimismo, el Banco está sujeto al cumplimiento de los límites a la concentración de riesgos establecidos en la normativa y al cumplimiento de las obligaciones internas de Gobierno Corporativo.

Al 31 de diciembre de 2015, el coeficiente de Solvencia del Grupo según el Reglamento 575/2013 de la UE sobre los activos ponderados por riesgo presenta el siguiente detalle:

Ratio de capital de nivel 1 ordinario 44,17 Superávit de capital de nivel 1 ordinario 50.642 Ratio de capital de nivel 1 44,17 Superávit de capital de nivel 1 48.727 Ratio de capital total 44,17 Superávit de capital total 46.174

Página 87 de 155

Page 98: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

En cuanto a la Gestión de Capital, el Grupo:

• Ha desarrollado procedimientos de gestión y control de riesgos que se consideran adecuados al perfil de riesgos del mismo.

• Ha incorporado en el análisis asociado a la toma de decisiones junto a otras variables el buscar una eficiencia en la gestión de los recursos propios.

• Realiza planificaciones de capital a 3 años, en la que se tienen en cuenta tanto las previsiones del Banco, como el efecto que pueden tener sobre estas previsiones un entorno macroeconómico adverso. Las hipótesis utilizadas para la planificación son revisadas, al menos, una vez al año. Para ese periodo proyectado el Banco cumple sobradamente con sus objetivos de capital.

• El Banco realiza la Planificación de capital, así como el análisis del cumplimiento de la normativa de Banco de España en materia de recursos propios.

El instrumento para la realización de la citada evaluación y planificación es el Informe de Autoevaluación de Capital (el “IAC”), que es aprobado por el Consejo de Administración del Banco y que establece un objetivo de solvencia que se expresa en un valor mínimo y permite cubrir con holgura los eventuales requerimientos adicionales por riesgos no contemplados en los mínimos legalmente exigibles incluso ante situaciones especialmente adversas de los mercados.

(19) Ajustes por Valoración (Patrimonio Neto)

Un detalle de los ajustes por valoración del balance consolidado al 31 de diciembre de 2015 y 2014 es el siguiente:

Miles de euros

31.12.15 31.12.14 Ajustes por Valoración Activos Disponibles para la Venta (177) 1.128

Un detalle del movimiento de los ajustes por valoración en los ejercicios 2015 y 2014 se muestra en el Estado total de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado.

Página 88 de 155

Page 99: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Un detalle de los ajustes por valoración de Activos financieros disponibles para la venta es el siguiente:

Miles de euros

31.12.15 31.12.14 Valores representativos de deuda (30) 216 Instrumentos de capital (147) 912

(177) 1.128

La totalidad de este saldo al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se corresponde con las minusvalías / plusvalías latentes desde la fecha de adquisición de valores de renta variable y renta fija existentes en cartera.

Durante el ejercicio 2014, el Banco procedió a traspasar a la cuenta de pérdidas y ganancias en concepto de “Resultado de operaciones financieras”, con motivo de la venta de los valores representativos de deuda reclasificados durante el ejercicio 2008 a la cartera de inversión a vencimiento, la totalidad de las minusvalías pendientes de amortizar en Ajustes por valoración de Activos financieros Disponibles para la venta. El importe traspasado a la cuenta de resultados ascendió a 168 miles de euros.

(20) Riesgos y Compromisos Contingentes

La composición de este epígrafe al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es la siguiente:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Riesgos contingentes Garantías financieras 1.189 1.710 Otros avales y cauciones prestadas 3.395 3.937 4.584 5.647

Compromisos contingentes Disponibles por terceros Por otros sectores residentes 289 402 Otros compromisos - 834 289 1.236

Página 89 de 155

Page 100: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, riesgos contingentes incluye riesgos contingentes dudosos por importe de 900 y 388 miles de euros respectivamente.

Compromisos contingentes disponibles por terceros, incluye al 31 de diciembre de 2015 y 2014 compromisos de crédito de disponibilidad inmediata. “Otros compromisos” recogía al 31 de diciembre de 2014 compromisos asumidos en la venta de una de las Participaciones (véase nota 11) en el ejercicio 2014 por importe de 715 miles de euros, y por la venta de cartera de activos en suspenso un importe de 119 miles de euros (véase nota 8), para responder de eventuales contingencias o vicios ocultos en los activos transmitidos.

(21) Cuentas de Orden

Además, el Grupo tiene contabilizadas en cuentas de orden al 31 de diciembre de 2015 y 2014, las siguientes operaciones:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Derivados financieros (véase nota 6 (c) y 15) Riesgo de tipo de interés 691.000 1.902.800 Compromisos y riesgos por pensiones y obligaciones Similares (nota 17) Otros compromisos 30 1.235 Operaciones por cuenta de terceros 250.395 202.804 Otras cuentas de orden 1.469.368 4.207 2.410.793 2.111.046

Página 90 de 155

Page 101: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El epígrafe de derivados financieros por riesgo de tipo de interés al 31 de diciembre de 2015 y 2014, recoge futuros negociados en mercados organizados y permutas financieras no cotizadas en mercados organizados según el siguiente detalle:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Futuros y opciones cotizados en mercados organizados - 20.000 Permutas de tipo de interés con entidades de crédito 205.000 1.506.800 con otros sectores no residentes 486.000 376.000 691.000 1.902.800

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, los derivados financieros de riesgo de tipo de interés presentan el siguiente detalle:

• Operaciones de permuta financiera CMS sobre tipos de interés consideradas especulativas a efectos contables.

Con motivo de la operación de compraventa descrita en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidada, se cedió en el ejercicio 2014 la cartera de permutas financieras con clientes y las correspondientes posiciones de mercado que les servían de cobertura.

Un detalle del epígrafe “operaciones por cuenta de terceros” es como sigue:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Instrumentos financieros confiados por terceros 230.142 175.702 Efectos condicionales y valores recibidos en comisión de cobro - 157 Valores recibidos en préstamo – Instrumentos de capital 68 - Recursos de clientes fuera de balance - Gestionados por el grupo 20.185 26.945 250.395 202.804

Página 91 de 155

Page 102: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El saldo de instrumentos financieros confiados por terceros al 31 de diciembre de 2015 y 2014, comprende fundamentalmente cesiones de activos a clientes anotados en el Registro Central de Iberclear.

El epígrafe recursos de clientes fuera de balance al 31 de diciembre de 2015 y 2014, recoge el importe del patrimonio a la fecha de los siguientes fondos de capital riesgo gestionados por el Grupo EBN:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 EBM Alisma, F.C.R. 12.268 19.032 EBN Vaccaria, F.C.R. 7.917 7.913 20.185 26.945

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, el Grupo no mantenía ninguna participación en el patrimonio de los fondos con motivo de la operación de compraventa de activos a sus entonces accionistas tal y como se describe en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidadas.

Un detalle del epígrafe “Otras cuentas de orden” es como sigue:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Disponibles a favor del Banco 24.863 3.608 En Banco de España 863 3.608 En Entidades de Crédito 24.000 - Garantías financieras recibidas 2.375 - Activos fallidos (véase notas 8 y 9) 739 599

27.977 4.207

Página 92 de 155

Page 103: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(22) Intereses y Cargas / Rendimientos Asimilados

Un detalle de estos epígrafes de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de los ejercicios 2015 y 2014, atendiendo a la naturaleza de las operaciones que las originan, es como sigue:

Miles de euros

Intereses y rendimientos asimilados 2015 2014 Depósitos en Banco de España - 1 Depósitos en entidades de crédito (nota 8) 2 103 Créditos a la clientela (nota 8) 44 89 Valores representativos de deuda 13.209 17.344

Cartera Negociación (nota 6 (a)) 35 240 Cartera Disponible para la venta (nota 7) 94 273 Cartera de Inversión a vencimiento (nota 9) 13.080 16.831

Activos dudosos (nota 8) - 80 Otros intereses 544 25 13.799 17.642

Intereses y cargas asimiladas Depósitos de Bancos Centrales (nota 16) 24 143 Depósitos de entidades de crédito (nota 16) 244 1.315 Depósitos de la clientela (nota 16) 697 1.480 Débitos representados por valores negociables 20 53 Otros intereses (notas 6(a), 7 y 8) 171 - 1.156 3.022

Página 93 de 155

Page 104: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(23) Comisiones Percibidas y Pagadas

Un detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de los ejercicios 2015 y 2014, es como sigue:

Miles de euros

Comisiones percibidas 2015 2014 Por riesgos contingentes 54 62 Por servicio de cobros y pagos 19 24 Otras comisiones 682 1.593 755 1.679

Comisiones pagadas

Comisiones cedidas a otras entidades y corresponsales 34 4 Comisiones pagadas por operaciones de valores 305 260 Otras comisiones 98 143 437 407

El epígrafe otras comisiones percibidas recoge en 2015 y 2014 los siguientes conceptos:

Miles de euros Otras comisiones 2015 2014

Comisión de dirección préstamos - 280 Comisión de agencia préstamos 271 468 Comisión de asesoramiento de operaciones singulares 59 139 Comisiones de gestión 350 704 Otras comisiones 2 2 682 1.593

Página 94 de 155

Page 105: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(24) Resultados de Operaciones Financieras (Neto)

Un detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de los ejercicios 2015 y 2014, es como sigue:

Miles de euros 2015 2014 Total Total Beneficios Pérdidas neto Beneficios Pérdidas neto De la cartera de negociación (notas 6 y 15)

Instrumentos de Deuda Cotizados 512 (108) 404 2.687 (214) 2.473 Instrumentos de Capital Cotizados 831 (592) 239 535 (410) 125 Derivados 3.853 (6.920) (3.067) 5.899 (9.878) (3.979) Posiciones cortas de valores 234 (183) 51 277 (599) (322) Préstamo de valores 48 (44) 4 41 (18) 23 5.478 (7.847) (2.369) 9.439 (11.119) (1.680)

De activos financieros disponibles para la venta (véase nota 7) Instrumentos de Deuda Cotizados 568 - 568 829 (19) 810 Instrumentos de Capital Cotizados 486 (742) (256) 570 (24) 546 Instrumentos de Capital No Cotizados 309 - 309 11.204 (77) 11.127 1.363 (742) 621 12.603 (120) 12.483

De la cartera de inversión a vencimiento (véase nota 9) Instrumentos de Deuda Cotizados 340 - 340 103 (2.897) (2.794) 340 - 340 103 (2.897) (2.794)

Página 95 de 155

Page 106: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(25) Diferencias de Cambio (Neto)

Este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada recoge, fundamentalmente, los resultados obtenidos en la compraventa de divisas y las diferencias que surgen al convertir las partidas monetarias del balance consolidado en moneda extranjera a euros, excluidas las correspondientes a la cartera de activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, que se encuentran en el epígrafe “resultado de operaciones financieras.”

(26) Gastos de administración - Gastos de Personal

La composición de los importes que bajo este concepto figuran en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de los ejercicios 2015 y 2014, es la siguiente:

Miles de euros 2015 2014 Sueldos y gratificaciones al personal activo 3.134 3.265 Cuotas de la Seguridad Social 524 580 Dotaciones a planes de prestación definida (nota 17) 30 239 Gastos de formación 37 40 Otros gastos de personal 159 162

3.884 4.286

El Grupo concede anticipos de nómina, al 0% de tipo de interés anual, a los empleados que cumpliendo determinados requisitos así lo soliciten siendo el importe de dichos anticipos limitado a un número determinado de nóminas. El principal pendiente al 31 de diciembre de 2015 asciende a 47 miles de euros (36 miles de euros al 31 de diciembre de 2014).

Página 96 de 155

Page 107: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El número medio de empleados durante el ejercicio 2015 y 2014 se distribuye como sigue:

31.12.15 31.12.14

Mujeres Hombres Total Mujeres Hombres Total

Técnicos 5 21 26 5 22 27 Administrativos 10 9 19 10 12 22 Servicios generales - 1 1 - 1 1

15 31 46 15 35 50

(27) Gastos de administración - Otros Gastos Generales de Administración

La composición de este capítulo de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de los ejercicios 2015 y 2014, es como sigue:

Miles de euros 2015 2014 Inmuebles, instalaciones y material 503 489 Informática 216 216 Comunicaciones 375 346 Gastos judiciales y de letrados 25 203 Informes técnicos 235 1.518 Servicios de vigilancia y traslado de fondos 214 210 Primas de seguros y autoseguro 46 43 Por órganos de gobierno y control (*) 189 279 Representación y desplazamiento del personal 52 58 Servicios administrativos subcontratados 45 45 Cuotas de asociaciones 79 77 Contribuciones e impuestos 222 187 Otros 28 21 2.229 3.692 (*) La remuneración de los miembros del Consejo de Administración del Banco asciende a 145 y 169

miles de euros respectivamente al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (véase nota 30)

Página 97 de 155

Page 108: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(28) Reclasificaciones de cartera

El Grupo no ha realizado reclasificación alguna entre carteras durante los ejercicios 2015 y 2014.

Para los títulos procedentes de la cartera de negociación, el valor en libros y su valor razonable al 31 de diciembre de 2015 y 2014 es el siguiente:

Valor contable Valor razonable

Cartera 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14

Cartera de inversión a vencimiento 2.640 2.954 2.637 2.855

(29) Operaciones y Saldos con Partes Vinculadas

El detalle de las operaciones y saldos con entidades del Grupo y otras entidades y personas físicas vinculadas, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, se detallan en el Anexo II.

Página 98 de 155

Page 109: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(30) Remuneraciones y Saldos con Miembros del Consejo de Administración

Los miembros del Consejo de Administración del Banco recibieron en los ejercicios 2015 y 2014 en concepto de retribución a corto plazo los siguientes importes brutos:

Miles de euros 2015 2014 Consejeros vigentes al 31 de diciembre de 2015 D. José Gracia Barba 6 - D. Santiago Javier Fernández Valbuena 6 - D. Jorge Gost Gijón 6 - D. Julián García Vargas 6 - D. Rafael Gómez Perezagua 6 - D. José Luis Alonso Iglesias 6 - Consejeros que han causado baja en el ejercicio 2015 D. Arturo Jiménez Fernández 12 18 D. Ángel Rodríguez de Gracia 13 20 D. Oscar Fernández Huerga - 8 D. Ignacio Ezquiaga Domínguez 12 14 D. Francisco García Beato 15 23 D. Antonio Avilés Mayorga 15 23 D. Luis Enrique Arrufat Guerra 12 19 D. Joaquín Mª Rodriguez de Almeida Pérez Surio 17 25 D. Francisco Serrano Gill de Albornoz (Secretario no consejero) 13 19 145 169

La remuneración del personal del Comité de Dirección del Banco durante los ejercicios 2015 y 2014 se resume en el siguiente cuadro:

Número Retribuciones salariales Otras

Año de personas Fijas Variables Total retribuciones Total

2015 4 795 - 795 - 795 2014 4 791 - 791 - 791

Página 99 de 155

Page 110: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

En el ejercicio 2015 se han cargado a resultados 240 miles de euros (239 miles de euros en el ejercicio 2014), en concepto de dotación para la cobertura de un acuerdo de fidelización (véase nota 17).

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 no hay créditos concedidos a miembros del Consejo.

• Situación de conflicto de los Miembros del Consejo de Administración

Los Administradores del Banco y las personas vinculadas a los mismos, no han incurrido en ninguna situación de conflicto de interés que haya tenido que ser objeto de comunicación de acuerdo con lo dispuesto en el art. 229 del TRLSC.

(31) Información sobre Medio Ambiente

Los Administradores del Grupo consideran mínimos, y en todo caso adecuadamente cubiertos los riesgos medioambientales que se pudieran derivar de su actividad, y estiman que no surgirán pasivos adicionales relacionados con dichos riesgos. El Grupo no ha incurrido en gastos ni recibido subvenciones relacionadas con dichos riesgos, durante los ejercicios terminados en 31 de diciembre de 2015 y 2014.

(32) Servicio de Atención al Cliente

La Orden ECO/734/2004 de 11 de marzo del Ministerio de Economía, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras incluye en su artículo 17, entre otros aspectos, la necesidad de elaborar un informe de las actividades realizadas por estos servicios a lo largo del ejercicio anterior e, igualmente, que un resumen del mismo se integre en la memoria anual de las entidades.

Durante los ejercicios 2015 y 2014, el Servicio de Atención al Cliente (SAC) de EBN BANCO no ha recibido ninguna queja o reclamación de clientes en la forma en la que establece el Reglamento.

Página 100 de 155

Page 111: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(33) Honorarios de Auditoría

KPMG Auditores, S.L., auditor de las cuentas anuales individuales y consolidadas del Banco y del Grupo, respectivamente, ha devengado durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 y 2014, honorarios y gastos por servicios profesionales, según el siguiente detalle:

Miles de euros EBN Banco de Negocios, S.A. Grupo EBN (*) 2015 2014 2015 2014 Por servicios de auditoría 90 90 95 95

(*) Los honorarios del Grupo EBN incluyen los correspondientes al banco y sus sociedades dependientes

El importe indicado en el cuadro anterior por servicios de auditoría incluye la totalidad de los honorarios relativos a la auditoría de los ejercicios 2015 y 2014, con independencia del momento de su facturación. Los honorarios correspondientes al grupo incluyen los contemplados para las cuentas anuales individuales de EBN BANCO.

El importe de los honorarios por otros servicios facturados al Banco durante los ejercicios 2015 y 2014 por otras entidades afiliadas a KPMG International ha ascendido a 4 miles de euros.

(34) Situación Fiscal

El Banco aplica, desde el periodo impositivo 2012 el régimen fiscal especial de consolidación fiscal en el Impuesto sobre Sociedades. La aplicación de éste régimen especial supone que la base imponible del grupo fiscal sea el resultado de la agregación de las bases imponibles individuales del cada una de las entidades que integran el grupo y de los ajustes de consolidación.

El grupo fiscal está integrado por el Banco, como entidad dominante, y por la sociedad EBN Capital, S.G.E.C.R, S.A. como entidad dependiente.

Los beneficios, determinados conforme a la legislación fiscal, están sujetos a un gravamen del 30% sobre la base imponible. De la cuota resultante pueden practicarse determinadas deducciones.

Página 101 de 155

Page 112: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

A continuación se incluye una conciliación entre el resultado contable consolidado de los ejercicios 2015 y 2014 y el resultado fiscal consolidado que el Grupo espera declarar tras la oportuna aprobación de cuentas anuales:

Miles de euros 2015 2014 Resultado contable del ejercicio antes de impuestos 5.852 10.598 Diferencias permanentes (758) 331 Base contable del impuesto 5.094 10.929 Diferencias temporarias (2.361) (5.035) Compensación bases imponibles negativas (1.382) (2.947) Base imponible fiscal 1.351 2.947 Cuota al 30% 406 884 Deducciones (406) (-) Retenciones y pagos a cuenta (nota 13) (676) (986) Impuesto sobre sociedades a pagar (devolver) (676) (102)

El gasto del ejercicio por Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2015 y 2014 se calcula como sigue:

Miles de euros 2015 2014 Cuota al 30% 406 884 Deducciones (406) - Diferencias temporarias 707 1.511 Compensación bases imponibles negativas 415 884 Ajustes impositivos de ejercicios anteriores (859) 11 263 3.290

Página 102 de 155

Page 113: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Durante el ejercicio 2012, aunque las proyecciones efectuadas por el Banco soportaban el mantenimiento de los Activos fiscales diferidos por bases imponibles negativas, los Administradores decidieron no activar, y por tanto ajustar contra resultados del ejercicio 2012, un importe de 4.586 miles de euros, de los cuales 2.857 miles de euros se correspondían con la cuota de ese mismo ejercicio.

Los ajustes impositivos de ejercicios anteriores corresponden a la diferencia entre el impuesto provisionado y el liquidado correspondiente a los ejercicios 2014 y 2013. En el ejercicio 2015 se optó, respecto de la declaración del Impuesto de Sociedades del periodo impositivo 2014 y con el propósito de evitar que transcurrieran los plazos de caducidad de las mismas, por la aplicación de la totalidad de las deducciones pendientes de compensación y reconocidas parcialmente en balance, en lugar de compensar bases imponibles negativas tal y como se había realizado el estimado contable al 31 de diciembre de 2014 en un importe de 836 miles de euros.

Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta que las declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales, o haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años. Al 31 de diciembre de 2015, el Banco tiene abiertos a inspección por las autoridades fiscales los impuestos principales presentados que le son aplicables desde 2012. Los Administradores del Banco no esperan que, en caso de inspección, surjan pasivos adicionales de importancia.

Durante los ejercicios 2015 y 2014, el Banco ha procedido, conforme a los artículos 12 y 14 del TRLIS y del artículo 13 de la vigente Ley 27/2014, de 27 de noviembre del Impuesto de Sociedades (LIS) respectivamente, a calcular los límites a la deducibilidad fiscal del deterioro contable respecto de los valores representativos de la participación en fondos propios de entidades con independencia de que dichos valores coticen o no.

En aplicación de los mencionados artículos 12.3 y 14.1 del TRLIS y 13.2.b) de la LIS, el Banco no ha eliminado en el Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2015 (estimado) ni del 2014 ningún importe por el concepto de deterioro de sus participaciones entidades del grupo, multigrupo y asociadas.

Página 103 de 155

Page 114: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

La cantidad integrada en la base imponible en el ejercicio 2014 por este concepto ascendió a 453 miles de euros no quedando ninguna cantidad pendiente de integrar por este concepto tras la declaración del impuesto de sociedades del ejercicio 2014.

De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre Sociedades, si en virtud de las normas aplicables para la determinación de la base imponible ésta resultase negativa, su importe podrá ser compensado sin limitación temporal, distribuyendo la cuantía en la proporción que se estime conveniente y acorde con las limitaciones existentes en cada momento. La compensación se realizará al tiempo de formular la declaración del Impuesto sobre Sociedades, sin perjuicio de las facultades de comprobación que correspondan a las autoridades fiscales.

Al 31 de diciembre de 2015, el grupo consolidado fiscal presenta las siguientes bases imponibles negativas a compensar contra eventuales beneficios fiscales futuros una vez aplicado lo establecido en el RDL 14/2013:

Año de origen

Miles de euros

2009 7.163 2010 17.015 2011 27.390 2012 11.201 2013 3.758

Página 104 de 155

Page 115: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(35) Activos y Pasivos (Financieros y no Financieros) Valorados con Criterio Distinto del Valor Razonable

A continuación se presenta una comparación entre el valor por el que figuran registrados los activos (financieros y no financieros) del Grupo que se valoran con criterio distinto del valor razonable y su correspondiente valor razonable al cierre del ejercicio:

Miles de euros 31.12.15 31.12.14 Importe Valor Importe Valor

ACTIVO registrado Razonable registrado Razonable Caja y depósitos en bancos centrales 5.567 5.567 11.401 11.401 Inversiones crediticias: Depósitos en entidades de crédito 9.265 9.265 80.767 80.767 Crédito a la clientela 14.599 14.599 5.892 5.892 Cartera de inversión a vencimiento 629.692 641.874 701.055 717.384 Inmovilizado material. De uso propio

(*) 41.512 36.406 42.044 33.488 Activos no corrientes en venta 1.267 2.794 1.303 2.794

701.902 710.505 842.462 851.726

(*) El valor recuperable del inmovilizado obtenido a través del valor en uso del mismo, es superior al importe registrado, por lo que no se ha puesto de manifiesto correcciones valorativas al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Pasivos financieros a coste amortizado

Los administradores estiman que el valor razonable de los pasivos financieros a coste amortizado no difiere de su valor contable, debido a que los tipos de interés aplicados se encuentran en todos los casos acordes con los tipos de mercado para pasivos con riesgo y vencimiento similar.

Página 105 de 155

Page 116: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

(36) Políticas y Gestión de Riesgos

El Consejo de Administración, así como bajo su supervisión, los diferentes Comités internos constituidos bajo la autoridad del primer ejecutivo del Banco, el Director General, establece y supervisa las políticas de gestión de todos los riesgos que conlleva la actividad del Banco.

El objetivo es gestionar adecuadamente los riesgos, aplicando esfuerzos en proporción a la magnitud e importancia estimada de los mismos, para lo cual el Consejo de Administración:

1. Define el Marco de Tolerancia al Riesgo basado en los principales indicadores de riesgos a los que está expuesto el Banco.

2. Aprueba y revisa periódicamente los riesgos crediticios de mayor importancia, y

3. Establece y actualiza los límites operativos de Tesorería y Mercado de Capitales.

A nivel ejecutivo, existe una segregación de funciones entre las unidades de negocio donde se origina el riesgo y las unidades de seguimiento y control del mismo.

La mejora continua del sistema de gestión del riesgo, requiere el establecimiento de controles que garanticen que los modelos de gestión funcionan adecuadamente. En este sentido, y a reserva de las modificaciones en materia de gobierno corporativo establecidas por la normativa vigente, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo, constituida en el seno del Consejo de Administración, tiene entre los siguientes cometidos:

- Supervisar los servicios de auditoría interna

- Conocer el proceso de información financiera y de los sistemas de control interno

- Relacionarse con los auditores externos para recibir información sobre aquellas cuestiones que puedan poner en riesgo la independencia de éstos y cualesquiera otras relacionadas con el proceso de desarrollo de la auditoría de cuentas.

- Velar por el cumplimiento de las obligaciones regulatorias internas y externas del Banco (Cumplimiento normativo).

- Informar en la Junta General de Accionistas sobre las cuestiones que en ella planteen los accionistas en materias de su competencia.

Página 106 de 155

Page 117: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El Banco tiene constituido un Órgano de Control Interno y comunicación para la prevención de blanqueo de capitales.

EBN Banco de Negocios, S.A. pone especial énfasis en la identificación, medición, control y seguimiento de los siguientes riesgos:

1. Riesgo estructural de liquidez

2. Riesgo estructural de tipo de interés

3. Riesgo de crédito y contraparte

4. Riesgo de mercado

1. Riesgo de estructural de liquidez

Organización de la función de riesgo estructural de liquidez

El Consejo de Administración establece indicadores y límites globales, siendo el Comité de Mercados quien adopta las estrategias más oportunas de inversión en cada momento y las coberturas para mitigar el riesgo.

La gestión del riesgo de liquidez se gestiona desde la función de Control de Gestión y el Área de Tesorería y Mercado de Capitales, siendo este último quien actúa en los mercados ejecutando las directrices marcadas.

Gestión del riesgo estructural de liquidez

En relación al riesgo de liquidez, el Banco realiza una gestión coordinada de los activos y pasivos de su balance, con el objetivo de mantener un nivel adecuado de activos líquidos bajo una política prudente, que le permita atender en todo momento a sus compromisos de pago asociados a la cancelación de sus pasivos, así como a potenciales salidas en escenarios de tensión de los mercados, enmarcado dentro de una gestión preventiva de la liquidez.

Página 107 de 155

Page 118: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Los principales activos y pasivos mantenidos por el Banco con relevancia en la gestión del riesgo de liquidez son:

- Por el lado del activo del Banco, destacan las inversiones en instrumentos de renta fija, en su mayor parte Deuda Pública del Reino de España caracterizados por ser activos líquidos y de alta calidad, lo que les hace cumplir todas las condiciones para su afección como garantía en líneas de crédito con el Banco de España, así como su cesión a clientes y otras contrapartes, permitiendo de esta manera su autofinanciación.

- Por el lado del pasivo del Banco, destacan:

a) Operaciones de cesión temporal de activos: financiación con garantía de valores, concretamente a través de instrumentos de renta fija, Deuda Pública del Reino de España, predominantemente con contrapartidas bancarias (operaciones de mercado que representan a 31 de diciembre de 2015 el 81% del total de esta operativa) y con clientela (entre la que destacan los inversores institucionales). Cabe mencionar también en este apartado la financiación procedente del Banco Central Europeo (póliza de crédito con garantía de valores).

b) Financiación recibida de sus clientes a través de productos tradicionales (cuentas corrientes, depósitos a plazo etc...), con un componente de saldo, relativamente importante, procedente de su vinculación con operaciones de crédito gestionadas por EBN.

Página 108 de 155

Page 119: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

La clasificación de los activos y pasivos al 31 de diciembre de 2015 y 2014, por plazos de vencimiento contractual o, en su caso, por plazos esperados de realización o liquidación, es como sigue:

- Al 31 de diciembre de 2015:

Miles de euros Más de un Más de Más de un Hasta mes hasta tres meses año hasta Más de Vencimiento un mes tres meses hasta un año cinco años cinco años indeterminado Total

Activo Caja y Bancos centrales 5.567 - - - - - 5.567 Cartera de negociación 149.996 50.169 - 3.059 455 378 204.057 Activos financieros disponibles para la venta - - 600.085 - 2.005 9.851 611.941 Inversiones crediticias 13.770 845 1.053 7.530 792 - 23.990 Cartera de inversión a vencimiento 41.168 - 123.845 437.298 28.395 - 630.706 Otros activos - - - - - 65.711 65.711 Total activos 210.501 51.014 724.983 447.887 31.647 75.940 1.541.972

Pasivo

Cartera de negociación 2.548 107 579 4.436 - - 7.670 Pasivos financieros a coste amortizado 735.367 434.549 280.714 8.467 4.043 - 1.463.140 Otros pasivos - - - - - 71.162 71.162 Total pasivos 737.915 434.656 281.293 12.903 4.043 71.162 1.541.972

Gap de liquidez (527.414) (383.642) 443.690 434.984 27.604 4.778 - Gap liquidez acumulado (527.414) (911.056) (467.366) (32.382) (4.778) - -

Página 109 de 155

Page 120: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

- Al 31 de diciembre de 2014

Miles de euros Más de un Más de Más de un Hasta mes hasta tres meses año hasta Más de Vencimiento un mes tres meses hasta un año cinco años cinco años indeterminado Total

Activo Caja y Bancos centrales 11.401 - - - - - 11.401 Cartera de negociación 234 139 100.664 325 - 511 101.873 Activos financieros disponibles para la venta 31.019 11.148 42.167 Inversiones crediticias 85.079 14 148 962 983 - 87.186 Cartera de inversión a vencimiento - 103.722 175.290 418.351 4.943 - 702.306 Otros activos - - - - - 65.603 65.603 Total activos 96.714 103.875 276.102 419.638 36.945 77.262 1.010.536

Pasivo

Cartera de negociación 31.204 321 2.001 3.043 - - 36.569 Pasivos financieros a coste amortizado 823.507 52.888 15.460 7.466 5.911 - 905.232 Otros pasivos - - - - - 68.735 68.735 Total pasivos 854.711 53.209 17.461 10.509 5.911 68.735 1.010.536

Gap de liquidez (757.997) 50.666 258.641 409.129 31.034 8.527 - Gap liquidez acumulado (757.997) (707.331) (448.690) (39.561) (8.527) - -

EBN BANCO, analiza mensualmente las necesidades de liquidez en el corto plazo y calcula su ratio de liquidez a corto plazo (LCR) bajo parámetros de tensión, en algunos casos más estrictos que lo establecido normativamente en el Reglamento 575/2013 de la UE, de manera que le permita anticipar potenciales déficits de liquidez, asegurándose así capacidad adecuada para gestionarlos.

Página 110 de 155

Page 121: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Asimismo, el Banco mantiene otros activos, que aun no cumpliendo los requisitos para ser considerados como activos líquidos según lo establecido en la normativa al efecto, sí permitirían servir de colchón de potenciales déficits.

Al 31 de diciembre de 2015, EBN BANCO presenta un ratio de liquidez a 30 días del 92%, según metodología establecida por el Reglamento 575/2013 de la UE, cumpliendo así con el objetivo establecido del 60% por la mencionada norma.

2. Riesgo de estructural de tipo de interés

Organización de la función de riesgo estructural de tipo de interés

El Consejo de Administración establece indicadores y límites globales, siendo el Comité de Mercados quien adopta las estrategias más oportunas de inversión en cada momento y las coberturas para mitigar el riesgo.

La gestión del riesgo de tipo de interés se gestiona desde la función de Control de Gestión y el Área de Tesorería y Mercado de Capitales, siendo este último quien actúa en los mercados ejecutando las directrices marcadas.

Gestión del riesgo estructural de tipo de interés

El riesgo de tipo de interés estructural es el definido como la exposición del Banco a variaciones en los tipos de interés de mercado, derivada de la diferente estructura temporal de vencimientos y repreciaciones de las partidas de activo y pasivo del balance sensibles a las variaciones de tipos de interés.

La política del Banco en materia de control del riesgo de interés tiene por objeto gestionar el impacto de la evolución de los tipos de interés en el valor económico del Banco y en el margen por intereses para el horizonte de un año.

Los principales activos y pasivos mantenidos por el Banco con relevancia en la gestión del riesgo de tipo de interés y en la generación del margen por intereses son:

Página 111 de 155

Page 122: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

- Por el lado del activo del Banco, destacan las inversiones en instrumentos de renta fija, en su mayor parte Deuda Pública del Reino de España Pasivo referenciadas en su totalidad a tipos fijos. El vencimiento medio residual (y por tanto plazo medio de repreciación del tipo de interés) de las inversiones mantenidas en la cartera de inversión a vencimiento, principal generadora del margen por intereses del Banco en el ejercicio 2015, es de 30 meses.

- Por el lado del pasivo del Banco:

a) Operaciones de cesión temporal de activos formalizadas en plazos cortos. Al 31 de diciembre de 2015, el 50% de las operaciones reprecian en el plazo de hasta 1 mes, de las cuales el 58% reprecian en plazos inferiores a semana. El resto de operaciones reprecian en plazos inferiores a 6 meses.

b) Financiación recibida de sus clientes a través de productos tradicionales (cuentas corrientes, depósitos a plazo etc...), de los cuales el 63% están referenciados a tipos variables, siendo por tanto el plazo de repreciación inferior a 12 meses.

El Banco procede a la contratación de instrumentos derivados sobre tipo de interés (permutas financieras, concretamente Call Money Swaps), para modular los desfases existentes y minimizar el gap existente entre los activos y pasivos mencionados anteriormente. El Banco efectúa de esta manera una cobertura económica, en la que pagando un tipo fijo y recibiendo un tipo variable, le permite alargar y alinear los plazos de repreciación de su financiación captada a los de las inversiones realizadas, tratando de asegurar así un margen por intereses en cada inversión realizada.

Para el seguimiento y control integral del riesgo de tipo de interés se analiza mensualmente:

- Desfase en los vencimientos de tipos a través del GAP de tipo de interés. A tal efecto, los saldos de los activos y pasivos afectos a este riesgo se dividen en varios tramos, estructurados según los plazos de renovación de los tipos de interés, y se muestran en forma de cuadro, lo que facilita la información sobre el grado de exposición del Banco ante este tipo de riesgo.

- Impacto en el margen de intereses a 12 meses de una variación de tipos de interés, manteniendo estable la estructura del balance neto al riesgo de tipo de interés.

- Impacto en el valor económico (valor patrimonial a largo plazo) de una variación de tipos de interés.

Página 112 de 155

Page 123: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

La situación del cuadro de desfases en los vencimientos de tipos de riesgos de interés al 31 de diciembre de 2015 y 2014 es la siguiente:

- Al 31 de diciembre de 2015

Miles de euros Más de un Más de Más de un Hasta un mes hasta tres meses año hasta Más de Vencimiento mes tres meses hasta un año cinco años cinco años indeterminado Total

Activo

Bancos centrales 5.543 - - - - - 5.543 Cartera Negociación 203.525 - - - - - 203.525 Activos financieros disponibles para la venta - - 600.124 - 2.008 - 602.132 Inversiones crediticias 14.800 184 1.103 - - - 16.087 Cartera de inversión a Vencimiento 43.156 3.964 123.845 434.259 25.482 - 630.706 Total activos financieros 267.024 4.148 725.072 434.259 27.490 - 1.457.993

Pasivo

Cartera Negociación 2.342 - - - - - 2.342 Pasivos financieros a coste Amortizado 690.401 447.460 307.050 18.229 - - 1.463.140 Total pasivos financieros 692.743 447.460 307.050 18.229 - - 1.465.482

Gap de Tipo Interés (425.719) (443.312) 418.022 416.030 27.490 - (7.489) Ajuste por Call Money 501.000 - (100.000) (401.000) - - - Gap de Tipo interés acumulado 75.281 (368.031) (50.009) (34.979) (7.489) - -

Página 113 de 155

Page 124: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

- Al 31 de diciembre de 2014

Miles de euros Más de un Más de Más de un Hasta un mes hasta tres meses año hasta Más de Vencimiento mes tres meses hasta un año cinco años cinco años indeterminado Total

Activo

Bancos centrales 11.386 - - - - - 11.386 Cartera Negociación 100.038 - - - - - 100.038 Activos financieros disponibles para la venta - - - - 31.019 - 31.019 Inversiones crediticias 77.985 244 1.248 - - - 79.477 Cartera de inversión a Vencimiento 2.068 108.403 175.299 413.303 3.233 - 702.306 Total activos financieros 191.477 108.647 176.547 413.303 34.252 - 924.226

Pasivo

Cartera Negociación 31.129 - - - - - 31.129 Pasivos financieros a coste Amortizado 813.398 32.961 43.222 15.651 - - 905.232 Total pasivos financieros 844.527 32.961 43.222 15.651 - - 936.361

Gap de Tipo Interés (653.050) 75.686 133.325 397.652 34.252 - (12.135) Ajuste por Call Money 584.800 (97.800) (29.000) (128.000) (330.000) - - Gap de Tipo interés acumulado (68.250) (90.364) 13.961 283.613 (12.135) - -

Los saldos de los epígrafes de inversiones crediticias (activo) se reflejan sin activos dudosos, sin ajustes por valoración y sin tener en cuenta los activos financieros por avales ya que no suponen un desembolso de dinero.

En el caso de activos financieros disponibles para la venta no se ha considerado las plusvalías / minusvalías latentes, pues éstas se compensan con partidas del pasivo (impuestos y patrimonio neto). Es decir, se reflejan a su coste amortizado.

Página 114 de 155

Page 125: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

En el caso del pasivo, los pasivos a coste amortizado no contemplan tampoco los ajustes por valoración.

“Ajustes por Call Money” representa el impacto que tiene la política de contratación de Permutas Financieras sobre tipos de interés (call money swaps) en el gap por tipos de interés.

3. Riesgo de crédito y contraparte

El riesgo de crédito representa el riesgo de pérdida que asume el Banco ante un potencial incumplimiento de un cliente o una contraparte. Es inherente por tanto este riesgo a los productos bancarios tradicionales del Banco (préstamos, créditos, garantías financieras concedidas, etc...), así como en otro tipo de activos financieros en los que el Banco invierte de manera predominante (cartera de renta fija, derivados, etc...).

Organización de la función de riesgo de crédito

- La estrategia que en materia de riesgos sigue EBN BANCO viene marcada por el Consejo de Administración, que además fija los límites de atribuciones del Director General (primer ejecutivo del Banco) y sanciona las operaciones cuyo riesgo excede de las atribuciones delegadas a este último.

- El Comité de Riesgos se constituye por delegación, y bajo la autoridad, del Director General, de quien emana sus facultades y funciones. Son funciones del Comité de Riesgos: el examen y aprobación, o modificación, de las operaciones bancarias de activo (tanto las que suponen riesgo de crédito como las que suponen riesgo de firma), y la aprobación de operaciones que supongan adquisición o enajenación de participaciones en empresas o negocios que no coticen o que, cotizando, se pretendan adquirir con carácter estable. También, aprueba la presentación de todas las operaciones que han de ser sometidas preceptivamente a los Órganos Superiores de gobierno del Banco.

- EBN BANCO plantea sus inversiones crediticias desde departamentos especializados en distintos sectores, sin tener que adaptarse a una gama de productos previamente definida, enfocándolas siempre desde la perspectiva de ‘operación singular’ ajustada a la realidad del cliente. El Comité de Riesgos decide sobre todas las operaciones, lo que garantiza el nivel y la uniformidad de criterio, redundando en la calidad del crédito.

- La Comisión de Riesgos en Situación Irregular revisa periódicamente y gestiona al máximo nivel los riesgos en situación irregular o en seguimiento especial.

Página 115 de 155

Page 126: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Control y seguimiento del riesgo

El Banco efectúa un estudio del riesgo de crédito de sus operaciones a lo largo de su vigencia, incorporando la nueva información financiera disponible y la experiencia en el desarrollo de la relación bancaria.

Riesgo de concentración

El Banco efectúa un seguimiento continuo del grado de concentración de las carteras de riesgo crediticio bajo diferentes dimensiones:

- Grupos de clientes: el Banco está sujeto a los límites de Grandes Exposiciones regulados por el Reglamento 575/2013 de la UE, calificándose de gran exposición cuando su valor supere el 10% de capital admisible. Asimismo, los riesgos mantenidos frente a una misma persona o grupo económico ajeno no podrá exceder del 25% de su capital admisible, siendo del 100% de su capital admisible cuando el grupo de clientes incluya una entidad financiera y el 25% de su capital admisible estuviera por debajo de la cifra de 150 millones de euros.

- Sectores económicos: dimensión en la que se presta atención a la diversificación

- Áreas geográficas: careciendo esta dimensión de especial relevancia en el Banco, al centrarse la práctica totalidad de la actividad en España

Es el riesgo de concentración individual el que mayormente afecta al Banco, por su tendencia a ratio de concentración alto, al ser reducido el número de las inversiones efectuadas.

Página 116 de 155

Page 127: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

Exposición total al riesgo de crédito

A continuación se presenta un detalle de las financiaciones concedidas a la clientela al 31 de diciembre de 2015, desglosadas por área geográfica de actuación y segmento de actividad:

Miles de euros

Total España

Resto de la Unión

Europea América Resto del mundo

Entidades de crédito 13.674 12.706 968 - - Administraciones Públicas 1.428.583 1.428.583 - - - Administración Central 1.413.992 1.413.992 - - - Resto 14.591 14.591 - - - Otras instituciones financieras 19.024 12.716 - - 6.308 Sociedades no financieras y empresarios individuales 13.231 12.816 415 - - Construcción y promoción inmobiliaria - - - - - Construcción de obra civil - - - - - Resto de finalidades 13.231 12.816 415 - - Grandes empresas 13.231 12.816 415 - - Pymes y empresarios individuales - - - - - Resto de hogares e ISFLSH 1.389 1.389 - - - Viviendas 924 924 - - - Consumo 16 16 - - - Otros fines 449 449 - - -

Total 1.475.901 1.468.210 1.383 - 6.308

Página 117 de 155

Page 128: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

A continuación se presenta un detalle de las financiaciones concedidas a la clientela en España al 31 de diciembre de 2015, desglosadas por área geográfica de actuación y segmento de actividad. Aquellas áreas geográficas que no representan más de un 10% del total (excluido el saldo en Administración Central), se presentan de manera agrupada:

Miles de Euros Total Murcia Madrid Resto CCAA

Entidades de crédito 12.706 - 10.492 2.214 Administraciones Públicas 1.428.583 2.221 3.177 9.193 Administración Central (*) 1.413.992 - - - Resto 14.591 2.221 3.177 9.193 Otras instituciones financieras 12.716 - 7.979 4.737 Sociedades no financieras y empresarios individuales 12.816 4.196 4.738 3.882 Construcción y promoción inmobiliaria - - - - Construcción de obra civil - - - - Resto de finalidades 12.816 4.196 4.738 3.882 Grandes empresas 12.816 4.196 4.738 3.882 Pymes y empresarios individuales - - - - Resto de hogares e ISFLSH 1.389 - 1.389 - Viviendas 924 - 924 - Consumo 16 - 16 - Otros fines 449 - 449 - Total (excepto por Administración Central) 1.468.210 6.417 27.775 20.026

(*) Los saldos con la Administración Central no se asignan a ninguna Comunidad Autónoma

Página 118 de 155

Page 129: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

A continuación se presenta un detalle de las financiaciones concedidas a la clientela al 31 de diciembre de 2015, desglosadas por contraparte, finalidad y por tramos en función del porcentaje del valor en libros de las financiaciones sobre el importe de la última tasación o valoración de la garantía disponible (loan to value):

Miles de euros

Crédito con garantía real

Total

Del que: garantía

inmobiliaria

Del que: resto

garantías reales

Inferior o

igual 40%

Superior 40% y

menor o igual 60%

Superior 60% y

menor o igual 80%

Superior 80% y

menor o igual 100%

Loan to value

superior al 100%

Administraciones Públicas Otras instituciones financieras 13.629 - - - - - - - Sociedades no financieras y empresarios individuales 97 - - - - - - - Construcción y

promoción inmobiliaria - - - - - - - - Construcción de obra

civil - - - - - - - - Resto de finalidades 97 - - - - - - - Grandes empresas 97 - - - - - - - Pymes y empresarios

individuales - - - - - - - - Resto de hogares e ISFLSH 1.363 906 - 194 537 175 - - Viviendas 924 906 - 194 537 175 - - Consumo 16 - - - - - - - Otros fines 423 - - - - - - -

Total 15.089 906 - 194 537 175 - -

Pro Memoria: Operaciones de

refinanciación, refinanciadas y reestructuradas 274 - - - - - - -

Página 119 de 155

Page 130: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

A continuación se desglosa el importe bruto de las operaciones de refinanciación, refinanciadas y reestructuradas al 31 de diciembre de 2015 con detalle de su clasificación, así como de sus respectivas coberturas por riesgo de crédito, y desglosado asimismo por contrapartes y finalidades:

Operaciones reestructuradas clasificadas como riesgo subestándar (Miles de euros)

Garantía hipotecaria inmobiliaria plena Resto de garantías reales Sin garantía real

Número de operaciones

Importe bruto

Número de operaciones

Importe bruto

Número de operaciones

Importe bruto

Cobertura específica

Administraciones Públicas - - - - - - - Resto de personas jurídicas y

empresarios individuales

-

-

-

-

-

-

- Del que: Financiación a la

construcción y promoción inmobiliaria

- - - - - - -

Resto de personas físicas - - - - 1 377 103 Total - - - - 1 377 103

En el ejercicio 2015 activos financieros de la cartera de Inversiones Crediticias por importe de 37 miles de euros han entrado en mora.

4. Riesgo de Mercado

Gestión del riesgo de mercado en una doble vertiente:

- Posiciones derivadas de la actividad de negociación, cuyo objetivo es beneficiarse de variaciones de precio a corto plazo.

- Posiciones de balance, carteras o instrumentos financieros utilizadas para la gestión estructural y global del riesgo del Banco (posiciones de renta fija con carácter estructural y generadoras del margen por intereses del Banco) analizadas en los apartados 1 y 2 anteriores.

Organización de la función de riesgo de mercado

El Consejo de Administración establece indicadores y límites globales, recogidos en el Marco de Tolerancia al Riesgo del Banco. Estos límites son revisados oportunamente, y se complementan, por delegación, con instrucciones adicionales establecidas sobre mercados autorizados, sectores, diversificación y reglas stop-loss.

Página 120 de 155

Page 131: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

El Comité de Mercados marca pautas y decide sobre la operativa en función de la coyuntura de los mercados y las previsiones sobre su evolución y es el Área de Tesorería y Mercado de Capitales quien actúa en los mercados ejecutando las directrices marcadas.

En el ejercicio de estas funciones se utilizan todos los instrumentos financieros disponibles, incluidos derivados sobre tipos de interés, sobre tipos de cambio y sobre acciones.

Los instrumentos financieros en los que se negocia deben ser, con carácter general, suficientemente líquidos con existencia de instrumentos para su eventual cobertura.

Sensibilidad Carteras Renta Fija

La sensibilidad en la valoración de las carteras de renta fija de negociación y disponible para la venta a la variación de un punto en la TIR asciende al 31 de diciembre de 2015 a 5.490 miles de euros (2.008 miles de euros al 31 de diciembre de 2014).

(37) Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional tercera. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio

El 5 de julio de 2010 se publicó la Ley 15/2010, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

Entre otros aspectos, dicha norma suprime la posibilidad del “pacto entre las partes”, en relación con la ampliación del plazo de pago a proveedores, como respuesta a las repercusiones financieras de la crisis económica en todos los sectores, traducidas en un aumento de impagos, retrasos y prórrogas en la liquidación de facturas vencidas, que afecta con especial gravedad a las pequeñas y medianas empresas por su gran dependencia del crédito a corto plazo y por las limitaciones de tesorería en el actual contexto económico. Además, para luchar contra estas dificultades, la Ley fija un aplazamiento general máximo entre empresas de 60 días naturales a partir de la fecha de entrega de las mercancías o de prestación de los servicios que empezó a regir el 1 de enero de 2013.

Página 121 de 155

Page 132: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

De manera adicional, la Disposición Adicional Tercera de dicha norma indica que las sociedades deberán publicar de forma expresa las informaciones sobre plazos de pago a sus proveedores en la memoria de sus cuentas anuales individuales y consolidadas. Se incluye a continuación la información requerida sobre el periodo medio de pago a proveedores correspondiente al ejercicio 2015:

Días Periodo medio de pago a proveedores 17 Ratio de operaciones pagadas 17 Ratio de operaciones pendientes de pago 2 Importe

(miles de euros) Total pagos realizados 1.923 Total pagos pendientes 54

(38) Requerimientos de Transparencia Informativa

Siguiendo las directrices expuestas por Banco de España de transparencia informativa hacia el mercado en relación con el mercado inmobiliario, se requiere a los grupos consolidados de entidades de crédito la difusión de cierta información, cuantitativa y cualitativa, en relación a los siguientes aspectos:

• Financiación a la construcción, promoción inmobiliaria y para la adquisición de vivienda.

• Activos adquiridos en pago de deudas.

• Políticas y estrategias de gestión de los activos frente a este sector.

• Necesidades de financiación en los mercados, así como de las estrategias de corto, medio y largo plazo

Página 122 de 155

Page 133: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

A continuación se presenta el detalle de la exposición del Grupo con el sector inmobiliario:

1. El desglose de la financiación destinada a la construcción y promoción inmobiliaria y sus coberturas al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se presenta a continuación:

Miles de euros

Importe bruto Exceso sobre valor de

garantía (2)

Cobertura específica 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14 1. Crédito registrado por las

entidades de crédito del grupo (negocios en España)

-

-

-

-

-

- 1.1. Del que: Dudoso - - - - - - 1.2. Del que: Subestándar - - - - - - Pro-memoria:

465

-

- -Cobertura genérica total

(negocios totales) (3)

358

-

- -Activos fallidos (4) - - - - - -

Pro-memoria: Datos del grupo consolidado

Miles de euros

Valor

contable (5)

31.12.15 31.12.14

1. Total crédito a la clientela excluidas Administraciones Públicas (negocios en España)

14.599

5.892

2. Total activo consolidado (negocios totales) 1.540.531 1.009.158

(1) La clasificación de los créditos en este cuadro se realizará de acuerdo con la finalidad de los créditos, y no con la CNAE del deudor. Ello implica, por ejemplo, que si el deudor se trata: (a) de una empresa inmobiliaria pero dedica la financiación concedida a una finalidad diferente de la construcción o promoción inmobiliaria, no se incluirá en este cuadro, y (b) de una empresa cuya actividad principal no es la de construcción o inmobiliaria pero el crédito se destina a la financiación de inmuebles destinados a la promoción inmobiliaria, se incluirá en este cuadro.

(2) Es el importe del exceso que suponga el importe bruto de cada crédito sobre el valor de los derechos reales que, en su caso, se hubieran recibido en garantía, calculados según lo dispuesto en el Anejo IX de la Circular 4/2004.[Por tanto, el valor de los derechos reales es el resultado de ponderar el menor importe entre el coste de los activos y el valor de su tasación en su estado actual ponderado por unos porcentajes que van del 70% al 50% según la naturaleza de los activos hipotecados]

(3) Es el importe total de la cobertura genérica realizada por cualquier concepto por el grupo consolidado (negocios totales).

(4) Importe bruto del crédito destinado a financiar la construcción y promoción inmobiliaria registrado por las entidades de crédito del grupo (negocios en España) dado de baja del activo por haber sido calificado como “activos fallido”.

(5) El valor contable es el importe por el que están registrados estos activos en el balance después de deducir, en su caso, los importes constituidos para su cobertura.

Página 123 de 155

Page 134: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

2. El desglose de la financiación destinada a la construcción y promoción inmobiliaria (operaciones registradas por entidades de crédito, negocios en España) al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se presenta a continuación:

Milesde euros

Crédito Importe bruto (6)

31.12.15 31.12.14 1. Sin garantía hipotecaria

-

-

2. Con garantía hipotecaria (7) - - 2.1. Edificios terminados (8) - - 2.1.1. Vivienda - - 2.1.2. Resto - - 2.2. Edificios en construcción (8) - - 2.2.1. Vivienda - - 2.2.2. Resto - - 2.3. Suelo - - 2.3.1. Terrenos urbanizados - - 2.3.2. Resto de suelo - -

Total - -

(6) El importe bruto de la fila “Crédito registrado por las entidades de crédito del grupo (negocios en España)” del cuadro 1 e s igual al importe de la fila “Total” del cuadro 2.

(7) Se incluirán todas las operaciones con garantía hipotecaria con independencia del porcentaje que suponga el riesgo vigente s obre el importe de la última tasación disponible.

(8) Si en un edificio concurren tanto finalidades residenciales (vivienda) como comerciales (oficinas y/o locales), la financiación se incluirá en la categoría de la finalidad predominante.

Página 124 de 155

Page 135: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

3. Un detalle del crédito a los hogares para adquisición de vivienda (operaciones registradas por entidades de crédito, negocios en España) al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se presenta a continuación:

Miles de euros

Importe

bruto Del que: Dudoso

Importe bruto

Del que: Dudoso

31.12.15 31.12.14 Crédito para adquisición de

vivienda

748

-

925

- Sin garantía hipotecaria - - - - Con garantía hipotecaria (7) 748 - 925 -

4. El desglose del crédito con garantía hipotecaria a los hogares para adquisición de vivienda según el porcentaje que supone el riesgo total sobre el importe de la última tasación disponible (LTV) (operaciones registradas por entidades de crédito, negocios en España) al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se presenta a continuación:

Miles de euros Rangos de LTV (10)

31.12.15 LTV≤60% 60%<LTV≤80% 80%<LTV≤100% LTV>100% Importe bruto (9)

573

175

-

-

Del que: dudosos (9) - - - -

Miles de euros Rangos de LTV (10)

31.12.14 LTV≤60% 60%<LTV≤80% 80%<LTV≤100% LTV>100% Importe bruto (9)

738

187

-

-

Del que: dudosos (9) - - - -

(9) La suma de los importes brutos y de dudosos de los diferentes rangos de este cuadro coincide con los importes que figuran en la línea con garantía hipotecaria del cuadro 3

(10) El LTV será la ratio que resulte de dividir el riesgo vigente a la fecha de la información sobre el importe de la última tasación disponible

Página 125 de 155

Page 136: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas 31 de diciembre de 2015

5. En relación al desglose de los activos adjudicados a las entidades del grupo consolidado (negocios en España), el Grupo consolidado no presenta al 31 de diciembre de 2015 ni 2014 activos adjudicados de financiación destinadas a empresas de construcción y promoción inmobiliaria o hipotecarias a hogares para adquisición de viviendas.

En relación con la gestión del riesgo de estas actividades, éstas se detallan en la nota 36 “Políticas y Gestión de Riesgos”.

(39) Acontecimientos Posteriores

Con fecha 1 de marzo de 2016, se ha procedido a la venta de determinados “Instrumentos de deuda, Administraciones Públicas” en un importe significativo de su cartera a vencimiento lo que ha supuesto el reconocimiento de un resultado por operaciones positivo de 11.182 miles de euros y la consiguiente reclasificación a la cartera de disponible para la venta del resto de instrumentos de deuda que estaban reconocidos en la mencionada cartera a vencimiento.

Con fecha 3 de marzo de 2016 ha quedado inscrita en el Registro Mercantil la escritura de reducción de capital social del Banco en la cifra de 7.856.211,90 euros mediante amortización de 1.307.190 acciones propias, acordada por la Junta General de Accionistas celebrada el día 27 de noviembre de 2015 y aprobada por el Banco de España mediante resolución de fecha 29 de enero de 2016, quedando el capital social fijado en la cifra de 42.424.854,44 euros estando representado por 7.059.044 de acciones nominativas de 6,01 euros de valor nominal cada una.

Esta reducción de capital social supone la amortización de la autocartera de la que era titular el Banco, dotándose con cargo a reservas de libre disposición, una reserva por capital amortizado por igual importe que las acciones amortizadas, esto por 7.856.211,90 euros, de la que solo se podrá disponer con los mismos requisitos que para la reducción del capital social, en aplicación de lo previsto en la letra c) del artículo 335 de la Ley de Sociedades de Capital.

Página 126 de 155

Page 137: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211

www.ebnbanco.com

7.- Anexos (I al IV).

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 138: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

ANEXOS

EBN Banco de Negocios, S.A.Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Balances de EBN Banco de Negocios, S.A. a 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros) Anexo I

Página 1 de 8

ACTIVO 31.12.2015 31.12.2014

Caja y depósitos en bancos centrales 5.567 11.401

Cartera de negociación Valores representativos de deuda 203.525 100.038 Instrumentos de capital 378 511 Derivados de negociación 154 1.324 Pro-memoria: prestados o en garantía 190.980 99.869

204.057 101.873

Activos financieros disponibles para la venta Valores representativos de deuda 602.052 31.019 Instrumentos de capital 9.851 11.148 Pro-memoria: prestados o en garantía 600.084 31.019

611.903 42.167

Inversiones crediticias Depósitos en entidades de crédito 9.264 80.757 Crédito a la clientela 15.064 6.295 Pro-memoria: prestados o en garantía 6.374 69.145

24.328 87.052

Cartera de inversión a vencimiento 629.692 701.055 Pro-memoria: prestados o en garantía 590.057 651.146 629.692 701.055

Activos no corrientes en venta 1.267 1.303

Participaciones Entidades del grupo 1.011 1.011

1.011 1.011

Activo material Inmovilizado material De uso propio 41.512 42.044

41.512 42.044

Activos fiscales Corrientes 2.103 1.040 Diferidos 20.229 21.046

22.332 22.086

Resto de activos 303 544

TOTAL ACTIVO 1.541.972 1.010.536

Página 127 de 155

Page 139: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Balances de EBN Banco de Negocios, S.A. a 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros) Anexo I

Página 2 de 8

PASIVO 31.12.2015 31.12.2014 Cartera de negociación Derivados de negociación Posiciones cortas de valores

5.328 2.342

5.440 31.129

7.670 36.569 Pasivos financieros a coste amortizado Depósitos de bancos centrales 9.200 74.377 Depósitos de entidades de crédito 1.127.474 569.598 Depósitos de la clientela 326.217 261.853 Otros pasivos financieros 243 354 1.463.134 906.182 Provisiones Fondos para pensiones y obligaciones similares 30 1.235 Provisiones para riesgos y compromisos contingentes 152 204 Otras provisiones 5.830 3.964 6.012 5.403 Pasivos fiscales Corrientes 417 898 Diferidos 446 675 863 1.573 Resto de pasivos 1.596 2.355 TOTAL PASIVO 1.479.275 952.082

Página 128 de 155

Page 140: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Balances de EBN Banco de Negocios, S.A. a 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros) Anexo I

Página 3 de 8

PATRIMONIO NETO 31.12.2015 31.12.2014

Fondos propios 62.874 57.326 Capital o fondo de dotación Escriturado 50.281 50.281 Prima de emisión 10.955 10.955 Reservas (3.910) (11.336) Resultado del ejercicio 5.548 7.426 Ajustes por valoración Activos financieros disponibles para la venta (177) 1.128 TOTAL PATRIMONIO NETO 62.697 58.454

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 1.541.972 1.010.536

Pro-memoria Riesgos contingentes 4.584 5.647 Compromisos contingentes 289 1.236

Página 129 de 155

Page 141: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Cuentas de pérdidas y ganancias de EBN Banco de Negocios, S.A. ejercicios terminados en 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresadas en miles de euros) Anexo I

Página 4 de 8

2015 2014 Intereses y rendimientos asimilados 13.799 17.642 Intereses y cargas asimiladas (1.191) (3.022) Margen de intereses 12.608 14.620 Rendimiento de instrumentos de capital 618 939 Comisiones percibidas 405 975 Comisiones pagadas (437) (407) Resultados de operaciones financieras (neto) Cartera de negociación (2.369) (1.680) Instrumentos financieros no valorados a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias 961 8.732 (1.408) 7.052 Diferencias de cambio (neto) 2 14 Otros productos de explotación 1.120 327 Otras cargas de explotación (538) (206) Margen bruto 12.370 23.314 Gastos de administración Gastos de personal (3.847) (4.201) Otros gastos generales de administración (2.087) (3.487) Amortización (542) (563) Dotaciones a provisiones (neto) (187) (1.662) Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) Inversiones crediticias (77) 1.521 Otros instrumentos financieros no valorados a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias 199 (5.489)

122 (3.968) Resultado de las actividades de explotación 5.829 9.433 Ganancias (pérdidas) en la baja de activos no clasificados como No corrientes en venta - 1.258 Ganancias (pérdidas) de activos no corrientes en venta no clasificados como operaciones interrumpidas (36) (71) Resultado antes de impuestos 5.793 10.620 Impuesto sobre beneficios (245) (3.194) Resultado del ejercicio procedente de operaciones continuadas 5.548 7.426 Resultado del ejercicio 5.548 7.426

Página 130 de 155

Page 142: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de EBN Banco de Negocios, S.A.

Estados de Ingresos y Gastos Reconocidos ejercicios terminados en 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros) Anexo I

Página 5 de 8

2015 2014 A) RESULTADO DEL EJERCICIO 5.548 7.426 B) OTROS INGRESOS/(GASTOS) RECONOCIDOS (1.305) (7.494) Activos financieros disponibles para la venta: (1.864) (10.705) a) Ganancias/(Pérdidas) por valoración (1.243) (4.326) b) Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias (621) (6.379) Impuesto sobre beneficios 559 3.211 TOTAL INGRESOS/(GASTOS) RECONOCIDOS (A + B) 4.243 (68)

Página 131 de 155

Page 143: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de EBN Banco de Negocios, S.A.

Estado total de cambios en el patrimonio neto ejercicio anual terminado en 31 de diciembre de 2015

(Expresado en miles de euros) Anexo I

Página 6 de 8

Patrimonio Neto

Estado correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015

Capital

Prima de emisión

Reservas

Resultado del

ejercicio

Total fondos propios

Ajustes por valoración

Total patrimonio

neto Saldo inicial al 31 de diciembre de 2014 50.281 10.955 (11.336) 7.426 57.326 1.128 58.454 Saldo inicial ajustado 50.281 10.955 (11.336) 7.426 57.326 1.128 58.454 Total ingresos/(gastos) reconocidos - - - 5.548 5.548 (1.305) 4.243 Otras variaciones del patrimonio neto Traspasos entre partidas de patrimonio neto - - 7.426 (7.426) - - - Saldo final al 31 de diciembre de 2015 50.281 10.955 (3.910) 5.548 62.874 (177) 62.697

Página 132 de 155

Page 144: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de EBN Banco de Negocios, S.A.

Estado total de cambios en el patrimonio neto ejercicio anual terminado en 31 de diciembre de 2014

(Expresado en miles de euros) Anexo I

Página 7 de 8

Patrimonio Neto

Estado correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014

Capital

Prima de emisión

Reservas

Resultado del

ejercicio

Total fondos propios

Ajustes por valoración

Total patrimonio

neto Saldo inicial al 31 de diciembre de 2013 50.281 10.955 (11.774) 438 49.900 8.622 58.522 Saldo inicial ajustado 50.281 10.955 (11.774) 438 49.900 8.622 58.522 Total ingresos/(gastos) reconocidos - - - 7.426 7.426 (7.494) (68) Otras variaciones del patrimonio neto Traspasos entre partidas de patrimonio neto - - 438 (438) - - - Saldo final al 31 de diciembre de 2014 50.281 10.955 (11.336) 7.426 57.326 1.128 58.454

Página 133 de 155

Page 145: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Estados de Flujos de Efectivo de EBN Banco de Negocios, S.A. para los ejercicios anuales terminados en 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Expresados en miles de euros) Anexo I

Página 8 de 8

2015 2014 Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación (1) Resultado del ejercicio 5.548 7.426 Ajustes para obtener los flujos de efectivo de las actividades de explotación: Amortización 542 563 Otras ajustes 383 11.051 Aumento/Disminución neto de los activos de explotación Cartera de negociación (102.185) 64.971 Activos financieros disponibles para la venta (571.639) (10.453) Inversiones crediticias 62.810 72.602 Otros activos de explotación 142 178 Aumento/Disminución neta en los pasivos de explotación Cartera de negociación (28.899) 15.984 Pasivos financieros a coste amortizado 557.153 (173.052) Otros pasivos de explotación (474) 66 Cobros/Pagos por impuesto sobre beneficios (570) (557) Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión (2) Pagos Activos materiales (10) (65) Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación (3) Cobros Participaciones - 2.990 Cartera de inversión a vencimiento 71.600 18.550 AUMENTO/ DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (1+2+3) (5.599) 10.254

Efectivo o equivalentes al inicio del período 11.800 1.546 Efectivo o equivalentes al final del período 6.201 11.800 Componentes del efectivo y equivalentes al final del período: Caja 24 15 Saldos equivalentes al efectivo en bancos centrales 5.543 11.386 Otros activos financieros 634 399

Total efectivo y equivalentes al final del período 6.201 11.800

Página 134 de 155

Page 146: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Operaciones y Saldos con Partes Vinculadas durante el ejercicio 2015

Anexo II Página 1 de 2

ACTIVO (c) PASIVO (c) Valores

representativos

Instrumentos

Créditos (d) de deuda de capital Depósitos (d) Provisiones Capital (e)

Entidades consolidables (a) • Entidades de depósito - - - - - 50.281

Otras entidades vinculadas - - - - - -

Personas físicas vinculadas - - - 851 1.475 -

GASTOS INGRESOS Intereses Intereses y

y cargas Dotación rendimientos asimiladas provisiones asimilados

Entidades consolidables (a) • Entidades de depósito - - -

Otras entidades vinculadas - - -

Personas físicas vinculadas 9 240 -

(a) Las “entidades consolidables” son entidades que forman parte de un grupo consolidable de entidades de crédito según se define en el punto 1 del artículo octavo de la Ley 13/1985 y demás normas que la desarrollan. (b) Las “entidades no consolidables” son entidades que pertenecen al mismo grupo económico que la entidad declarante pero que no forman parte del grupo consolidable de entidades de crédito español. (c) Los saldos de las partidas de activo y pasivo se presentan por su valor en libros, excluidos los ajustes por valoración. (d) Importes correspondientes a los créditos y depósitos concedidos o tomados a entidades de crédito y resto de entidades. (e) Nominal del capital de la entidad declarante en la cartera de las demás empresas del grupo.

Este Anexo II forma parte integrante de la nota 29 de la memoria de las cuentas anuales consolidadas de 2015, junto con las cuales debe ser leído.

Página 135 de 155

Page 147: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Operaciones y Saldos con Partes Vinculadas durante el ejercicio 2014

Anexo II Página 2 de 2

ACTIVO (c) PASIVO (c) Valores

representativos

Instrumentos

Créditos (d) de deuda de capital Depósitos (d) Provisiones Capital (e)

Entidades consolidables (a) • Entidades de depósito - - - - - 50.281

Otras entidades vinculadas - - - - - -

Personas físicas vinculadas - - - 549 1.235 -

Accionistas entidades de crédito 71.166 1.947 139 59.242 - -

GASTOS INGRESOS Intereses Intereses y

y cargas Gastos de rendimientos asimiladas personal asimilados

Entidades consolidables (a) • Entidades de depósito - - -

Otras entidades vinculadas - - -

Personas físicas vinculadas 10 239 -

Accionistas entidades de crédito 303 - 38

(a) Las “entidades consolidables” son entidades que forman parte de un grupo consolidable de entidades de crédito según se define en el punto 1 del artículo octavo de la Ley 13/1985 y demás normas que la desarrollan. (b) Las “entidades no consolidables” son entidades que pertenecen al mismo grupo económico que la entidad declarante pero que no forman parte del grupo consolidable de entidades de crédito español. (c) Los saldos de las partidas de activo y pasivo se presentan por su valor en libros, excluidos los ajustes por valoración. (d) Importes correspondientes a los créditos y depósitos concedidos o tomados a entidades de crédito y resto de entidades. (e) Nominal del capital de la entidad declarante en la cartera de las demás empresas del grupo.

Este Anexo II forma parte integrante de la nota 29 de la memoria de las cuentas anuales consolidadas de 2014, junto con las cuales debe ser leído.

Página 136 de 155

Page 148: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Detalle de las participaciones del Grupo

al 31 de diciembre de 2015 Anexo III

Página 1 de 2

Miles de euros

31.12.15

Euros Ajustes por Valor

Tipo de % Participación Nº Valor Prima de cambios Valor neto Coste de teórico Plusvalía / Deterioro Saldo

participación Domicilio Directa Total acciones nominal Capital emisión Reservas Resultados de valor contable (*) adquisición contable (minusvalía) de valor

EBN Capital, SGECR, S.A. (1) Dependiente Pº Recoletos, 29 (Madrid) 100% 100% 1.000 601,01 601 - 1.282 41 - 1.924 1.011 1.924 913 - 1.011

(*) Datos financieros homogeneizados a la Circular 4/2004 de Banco de España

Este Anexo III forma parte integrante de la nota 11 de las cuentas anuales consolidadas de 2015, junto con la cual debe ser leída.

Página 137 de 155

Page 149: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Detalle de las participaciones del Grupo al 31 de diciembre de 2014

Anexo III Página 2 de 2

Miles de euros

31.12.14

Euros Ajustes por Valor

Tipo de % Participación Nº Valor Prima de cambios Valor neto Coste de teórico Plusvalía / Deterioro Saldo

participación Domicilio Directa Total acciones nominal Capital emisión Reservas Resultados de valor contable (*) adquisición contable (minusvalía) de valor (nota 11)

EBN Capital, SGECR, S.A. (1) Dependiente Pº Recoletos, 29 (Madrid) 100% 100% 1.000 601,01 601 - 1.059 223 - 1883 1.011 1.883 872 - 1.011

(*) Datos financieros homogeneizados a la Circular 4/2004 de Banco de España

Este Anexo III forma parte integrante de la nota 11 de las cuentas anuales consolidadas de 2015, junto con la cual debe ser leída.

Página 138 de 155

Page 150: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Anexo IV Página 1 de 3

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Informe Bancario Anual del Ejercicio 2015

En cumplimiento de la Disposición Transitoria Decimosegunda de la Ley 10/2014, de 26 de Junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, se hace pública como Anexo a los Estados Financieros Auditados la siguiente información a 31 de diciembre de 2015, requerida por el artículo 87 de la citada norma.

1. DATOS DE LA ENTIDAD Y DEL GRUPO

EBN Banco de Negocios, S.A. (EBN BANCO), (en adelante el Banco o la Entidad), fue constituido el 30 de abril de 1982, al amparo de las órdenes de 12 y 30 de diciembre de 1980 del Ministerio de Economía y Hacienda, como Sociedad Mediadora del Mercado de Dinero bajo la denominación de Ibérica de Descuento, S.A. (DESCONTIBER, S.A.).

Mediante escritura de 10 de septiembre de 1991, la Sociedad pasó a denominarse BANCAJA, S.A. modificándose sus Estatutos Sociales para adaptarlos a la actividad bancaria. Con fecha 25 de octubre de 1991 causó alta en el Registro de Bancos y Banqueros del Banco de España con el nº 0211.

Mediante los acuerdos de la Junta General Universal celebrada el 4 de febrero de 1992, elevados a escritura pública el 18 del mismo mes, se modificó su denominación social, pasando a ser la de Sociedad Española de Banca de Negocios, S.A. (en anagrama EBN BANCO).

Mediante los acuerdos de la Junta General de Accionistas celebrada el 16 de mayo de 2001, elevados a escritura pública el 25 de octubre de 2001, se modificó su denominación social, pasando a denominarse Sociedad Española de Banca de Negocios Probanca, S.A. manteniendo el mismo anagrama (EBN BANCO).

Con fecha 25 de octubre de 2001 se elevó a público el acuerdo de Junta General de Accionistas de 16 mayo de 2001 para la fusión por absorción de Probanca Servicios Financieros, S.A. (sociedad absorbida o Probanca) por Sociedad Española de Banca de Negocios, S.A. (Sociedad absorbente) con efecto desde 1 de enero de 2000.

Mediante los acuerdos de la Junta General de Accionistas celebrada el 28 de abril de 2004 elevados a escritura pública el 25 de mayo de 2004, se modificó su denominación social, pasando a denominarse EBN Banco de Negocios, S.A. manteniendo el mismo anagrama (EBN BANCO).

Con fecha 3 de agosto de 2009, el Banco cambió su domicilio social encontrándose en Paseo de Recoletos, 29, Madrid.

Al 31 de diciembre de 2015 el Grupo EBN está formado además de por el Banco por la entidad dependiente EBN Capital Sociedad Gestora de Entidades de Capital Riesgo, S.A.

Página 139 de 155

Page 151: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Anexo IV Página 2 de 3

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Informe Bancario Anual del Ejercicio 2015

2. OBJETO SOCIAL

El objeto social del Banco es la realización de operaciones y servicios de toda clase y naturaleza propia de la actividad bancaria.

EBN BANCO presenta el perfil de un banco de inversión que, dado su limitado tamaño, ha enfocado su actividad, desde su misma constitución, a segmentos especializados de la actividad financiera, muchas veces en colaboración con sus Accionistas y otras Entidades de Crédito de una gran capacidad financiera.

La actividad financiera del GRUPO EBN se ha venido desarrollando fundamentalmente en los segmentos de banca, capital riesgo, titulización, inversión en capital cotizado y prestación de servicios financieros a terceros.

3. ÁMBITO DE ACTUACIÓN

El Banco realiza su actividad en el ámbito de España.

4. VOLUMEN DE NEGOCIO

El Volumen de Negocio Consolidado del Grupo EBN al 31 de diciembre de 2015 asciende a 12.608 miles de euros.

A efectos del presente informe se considera Volumen de Negocio el margen bruto, según aparece en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del Grupo, al cierre del ejercicio 2015.

5. NÚMERO DE EMPLEADOS A TIEMPO COMPLETO

Al 31 de diciembre de 2015, el Grupo tiene 48 empleados a tiempo completo.

6. RESULTADO BRUTO ANTES DE IMPUESTOS

El Resultado Bruto Antes de Impuestos Consolidado del Grupo al 31 de diciembre de 2015 asciende a 5.852 miles de euros.

7. IMPUESTOS SOBRE EL RESULTADO

El Impuesto sobre el Resultado Consolidado del Grupo al 31 de diciembre de 2015 asciende a 263 miles de euros.

Página 140 de 155

Page 152: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Anexo IV Página 3 de 3

EBN Banco de Negocios, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Informe Bancario Anual del Ejercicio 2015

8. RENDIMIENTO SOBRE LOS ACTIVOS

El Rendimiento de los Activos Consolidado del Grupo al 31 de diciembre de 2015 es del 0,36 por ciento. Este indicador se calcula dividiendo el beneficio neto por el balance total.

9. SUBVENCIONES O AYUDAS PÚBLICAS RECIBIDAS

Durante el ejercicio 2015 el Grupo no ha recibido subvenciones o ayudas públicas dirigidas al sector financiero que tengan por objeto promover el desarrollo de la actividad bancaria y que sean significativas.

Página 141 de 155

Page 153: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Página 142 de 155

Page 154: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28

CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211 www.ebnbanco.com

8.- Informe de Gestión.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 155: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

ÍNDICE

I. EL ENTORNO ECONÓMICO DURANTE 2015

II. EL GRUPO EBN DURANTE EL EJERCICIO 2015

1. ACCIONARIADO

2. LA COMPOSICIÓN DEL GRUPO EBN

3. LA ACTIVIDAD DEL GRUPO EBN

III. REUNIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DURANTE 2015 Y 2016

IV. OPERACIONES SOBRE ACCIONES PROPIAS REALIZADAS DURANTE 2015

V. RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

VI. ACTIVIDADES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Página 143 de 155

Page 156: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

I. EL ENTORNO ECONÓMICO DURANTE 2015

El año 2015 ha mostrado una fuerte disparidad entre mercados, poniendo de relieve la debilidad estructural en el crecimiento, cuyo soporte han sido una vez más las actuaciones de los Bancos Centrales. Por un lado, la debilidad del crecimiento de EE.UU en la primera mitad del año y la de emergentes, registrada en la segunda mitad, liderada por China, retrasó la subida de tipos de la economía estadounidense hasta finales de año. Por otro lado, se ha visto como el QE del BCE, iniciado en el primer trimestre, no servía para paliar los riesgos respecto a Grecia, que firmó el tercer rescate en agosto. Además, el aumento en la duración del programa que se anunció en diciembre no logró tener los efectos pretendidos.

Mirando hacia los países emergentes, la situación se mantuvo delicada. El desplome de las materias primas, en especial del petróleo, puso a estas economías como importante foco de preocupación, con China a la cabeza de cara a 2016. El gigante asiático no sólo ha registrado tres devaluaciones en 2015, sino que, además, redujo tipos de interés hasta en 5 ocasiones. Tampoco se puede olvidar la situación en Brasil ni los riesgos geopolíticos globales.

En la recta final de 2015 se vio un repunte en la inestabilidad a nivel global, tanto en los países desarrollados como en los emergentes. En EE.UU, la subida de tipos tuvo lugar en diciembre, sustentada en el buen dato de desempleo (+5.0%) y una evolución positiva de inflación subyacente (+2.0% en noviembre).

En la Eurozona, se puso de manifiesto con la ampliación del plazo del programa de expansión cuantitativa (que pasa de septiembre 2016 hasta marzo de 2017) y la reducción de la tasa de depósito (de -0.20% a -0.30%) la preocupación del BCE en torno a la débil inflación en la Eurozona. Por otro lado, en Reino Unido, la inflación subyacente parece que giró su tendencia (noviembre 1,2%), aunque tomará protagonismo el asunto del Brexit. Por último, en Japón, con un crecimiento estancado, la débil demanda interna marcó su delicada situación.

Los mercados emergentes demostraron que la situación económica atraviesa un momento difícil, con China y Brasil como principales focos de preocupación. China fue incluida en la cesta del FMI de monedas de reserva. Y Brasil tendrá que estar atento a la evolución de los flujos financieros como consecuencia de la evolución de su economía.

Finalmente, la caída en los precios de las materias primas, entre las que destaca el crudo, inició el último trimestre con caídas considerables, finalizando el año en el entorno de los 37 USD. Esta caída podría responder a las tensiones geopolíticas además de a la caída de demanda en China, así como a la que están sufriendo la gran mayoría de los países emergentes.

Página 144 de 155

Page 157: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

De cara al año 2016, el mercado permanecerá atento a los resultados de las elecciones de EE.UU y a las posibles decisiones sobre posteriores subidas de tipos por parte de la Reserva Federal.

En Europa, los riesgos para este año 2016 se centran en dos grandes retos: la inmigración y la unión bancaria. Además, del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La inflación seguirá marcando la política de los bancos centrales.

Los emergentes, con China a la cabeza, y la frágil situación en Brasil, podrían ver agravada su situación por la evolución de la política monetaria en EE.UU, así como del comportamiento de los flujos financieros. La divergencia entre economías industriales y economías de servicios es cada vez más evidente. La situación del petróleo y las materias primas, junto con las tensiones geopolíticas (principalmente entre oriente medio y occidente) serán los riesgos más destacados para la capacidad de crecimiento mundial durante el año 2016.

Finalmente, a nivel nacional, habrá que estar atentos a la posible reedición de las elecciones generales debido a la dificultad en la gobernabilidad que atraviesa España.

Los resultados electorales de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre pueden tener un impacto negativo en nuestro crecimiento y generación de empleo por la incertidumbre que están generando en los mercados internacionales y en la confianza de inversores y consumidores.

Página 145 de 155

Page 158: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

II. EL GRUPO EBN DURANTE EL EJERCICIO 2015

I. ACCIONARIADO

Tal y como se menciona en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales Consolidadas, con fecha 27 de noviembre de 2014, los hasta entonces accionistas de EBN BANCO (Ibercaja Banco, S.A., Unicaja Banco, S.A., Banco Mare Nostrum, S.A. y Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, S.A.) vendieron la totalidad de sus respectivas participaciones en el capital del Banco, es decir el 84,376% de las acciones (que representaban el 100% de los derechos de voto efectivos por cuanto el restante 15,624% del capital formaba parte de la autocartera) a D. José Gracia Barba y a D. Santiago Fernández Valbuena y su esposa.

Dicha operación de compraventa, y la consecuente transmisión de las acciones, quedó suspensivamente condicionada a que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y en el el artículo 25 del Real Decreto 84/2015 de 13 de febrero que desarrolla la citada Ley, se diera cumplimiento al trámite de evaluación y no oposición por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Así, con fecha 29 de septiembre de 2015, una vez verificado positivamente el referido trámite de evaluación por parte del BCE y obtenida la pertinente resolución de no oposición a la citada transmisión de acciones y cumplidas las demás condiciones suspensivas, quedó perfeccionada dicha transmisión.

Como consecuencia de lo anterior, el capital social de EBN Banco de Negocios, S.A. a 31 de diciembre de 2015 presentaba las siguientes participaciones:

Accionista Nº Acciones % Capital

Autocartera 1.307.190 15,624%

D. José Gracia Barba 2.329.484 27,843%

D. Santiago Fernández Valbuena y su esposa, Dª Mª Isabel de la Rosa Barrera, en régimen de gananciales.

2.329.484 27,843%

D. José Gracia Barba, de un lado y la sociedad de gananciales de los Sres. Fernández, de otro, en proindiviso, al 50%.

2.400.076 28,689%

Total 8.366.234 100,000%

Página 146 de 155

Page 159: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

Durante el mes de marzo de 2016 ha quedado inscrita en el Registro Mercantil la escritura de reducción de capital social del Banco en la cifra de 7.856.211,90 euros mediante amortización de 1.307.190 acciones propias, acordada por la Junta General de Accionistas celebrada el día 27 de noviembre de 2015 y aprobada por el Banco de España mediante resolución de fecha 29 de enero de 2016, quedando el capital social fijado en la cifra de 42.424.854,44 euros, representado por 7.059.044 de acciones nominativas de 6,01 euros de valor nominal cada una.

Como consecuencia de lo anterior, el capital social ha quedado distribuido del siguiente modo:

Accionista Nº Acciones % Capital

D. José Gracia Barba 2.329.484 33,00%

D. Santiago Fernández Valbuena y su esposa, Dª Mª Isabel de la Rosa Barrera, en régimen de gananciales.

2.329.484 33,00%

D. José Gracia Barba, de un lado y la sociedad de gananciales de los Sres. Fernández, de otro, en proindiviso, al 50%.

2.400.076 34,00%

Total 7.059.044 100,000%

II. LA COMPOSICIÓN DEL GRUPO EBN

EBN BANCO presenta el perfil de un banco de inversión que, dado su limitado tamaño, ha enfocado su actividad, desde su misma constitución, a segmentos especializados de la actividad financiera.

La actividad financiera del GRUPO EBN se ha venido desarrollando fundamentalmente en los segmentos de banca, capital riesgo, titulización, inversión en capital y prestación de servicios financieros a terceros.

Forman parte del GRUPO EBN, el propio EBN BANCO, como cabecera del Grupo, y EBN CAPITAL Sociedad Gestora de Entidades de Capital Riesgo, S.A.

Durante el último trimestre de 2015 y el primero de 2016, el EBN BANCO está trabajando activamente en la incorporación de nuevas actividades que se espera tengan gran relevancia en el futuro próximo.

Página 147 de 155

Page 160: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

III. LA ACTIVIDAD DEL GRUPO EBN

Tradicionalmente, EBN BANCO ha venido desarrollando la actividad bancaria del grupo y además, como cabecera del mismo, ha impulsado y compartido otras actividades, proyectos y negocios financieros, creando y desarrollando sociedades dependientes o vehículos, en cuya constitución y expansión han participado también otras entidades financieras. Como banco de inversión, su actividad crediticia ha estado tradicionalmente centrada en la financiación, concretamente en la financiación sindicada, si bien en los últimos años, la principal actividad del Banco la ha constituido la inversión e intermediación de renta fija (principalmente deuda pública española), actividad que además es la principal generadora del margen por intereses de la cuenta de resultados.

Así, el Banco cerró el ejercicio con una cartera de renta fija a vencimiento de 629.692 miles de euros y una cartera de renta fija disponible para la venta de 602.052 miles de euros.

El margen de intereses, como consecuencia fundamentalmente de los rendimientos netos de las citadas carteras de deuda pública, se redujo relativamente, pasando de 14.620 miles de euros en 2014 a 12.608 miles de euros en 2015.

El margen bruto se redujo de forma relevante respecto al ejercicio 2014, habida cuenta de que en ese ejercicio se produjo la desinversión de una participación en capital relevante que arrojó plusvalías por importe de 10.231 miles de euros.

De esta forma, el margen bruto en 2015 se situó en 12.370 miles de euros frente a los 23.314 miles de euros del ejercicio anterior.

El resultado de explotación en 2015 fue 5.829 miles de euros, frente a 9.433 miles de euros en el ejercicio anterior.

Con todo ello, pese a la compleja situación de los mercados financieros, a la que naturalmente no ha sido ajeno el Banco, EBN BANCO presentó en 2015 un resultado positivo antes de impuestos (BAI) de 5.793 miles de euros.

El resultado después de impuestos se situó en la cifra de 5.548 miles de euros.

Página 148 de 155

Page 161: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

A 31 de diciembre de 2015 el Banco presentaba los siguientes ratios, expresivos de la gran salud financiera del mismo:

- Un ratio de Solvencia del 43,93%, a nivel individual (44,17% consolidado).

- Un ratio de eficiencia del 52,35%.

- Un ratio de cobertura de liquidez a 30 días (LCR) del 92%.

Las líneas de actividad del Banco están distribuidas en torno a las siguientes áreas:

1. Área de Inversión Crediticia

El Área de Inversión Crediticia integra las siguientes actividades:

a) Financiación y Originación.

Esta actividad engloba, principalmente, financiación corporativa sindicada, financiación de proyectos, financiación de adquisiciones y financiación alternativa (MARF).

b) Reestructuraciones.

Que incluye reestructuración y refinanciación de deuda, reestructuración de sociedades en preinsolvencia e insolvencia, vehículos de inversión en activos financieros reestructurados.

Durante el ejercicio 2015 la actividad del Banco en este Área ha estado centrada fundamentalmente en la gestión y reestructuración de operaciones de financiación sindicadas en las que el Banco actúa como Entidad Agente.

Además, durante el ejercicio 2015 el Banco ha incorporado al Área de Inversión Crediticia los servicios de reestructuración financiera a terceros y de financiación a la empresa a través de instrumentos de renta fija privada (bonos, pagarés y otros instrumentos) negociada o no en mercados organizados o en otras plataformas de negociación.

A estos fines, el Banco ha obtenido recientemente la calificación como Asesor Registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), y la condición de Miembro pleno del referido Mercado.

Página 149 de 155

Page 162: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

Por último, como resultado de los trabajos desarrollados en el pasado ejercicio, con fecha 26 de enero de 2016 el Banco ha suscrito un acuerdo estable con PLUTA Abogados y Administradores Concursales para prestar servicios a empresas que se encuentren en situación de tensión de tesorería, preinsolvencia o insolvencia y requieran de una restructuración global que permita su perdurabilidad en el tiempo, acuerdo que ha incluido la constitución de una sociedad compartida, bajo la denominación de “EBN & Pluta Restructuring, S.L.”.

2. Área de Sociedades Participadas y Capital Riesgo

El Área de Sociedades Participadas integra las siguientes actividades:

a) Inversión en capital a través de vehículos compartidos de propósito especial.

El Banco gestiona la sociedad Cartera Perseidas, S.L., titular de una participación significativa en el capital social de Grupo Isolux Corsán, S.A., uno de los principales grupos españoles de ingeniería aplicada, construcción y servicios.

b) Participaciones accionariales directas en sociedades no cotizadas

Como se ha mencionado anteriormente, tras el intenso proceso de desinversión llevado a cabo por el Banco, éste mantiene al cierre de ejercicio 2015 como participaciones no cotizadas más significativas:

- Titulización de Activos SGFT, S.A. (TDA)

TDA se constituyó en 1992 con el objeto exclusivo de administrar y representar legalmente tanto Fondos de Titulización de activos como Fondos de Titulización Hipotecaria.

Durante el ejercicio 2015 se ha ejecutado la transmisión por parte de EBN BANCO de un 2,86% del capital a un grupo de inversores privados (que han adquirido en conjunto el 90% del capital de esta sociedad), habiéndose reservado EBN BANCO el derecho de vender el 10% restante a los mismos compradores bajo determinadas condiciones y plazos.

- J. García Carrión, S.A.

Página 150 de 155

Page 163: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

En febrero de 2005 EBN BANCO adquirió el 1,10% de esta empresa, líder nacional en el mercado de vinos de mesa y de zumos de fruta.

- Edar Cádiz-San Fernando, AIE

El Banco participa en esta agrupación de interés económico con el 3,7% de su capital. La AIE fue constituida en diciembre de 1997 y su objeto es la gestión y explotación de la concesión de la estación depuradora conjunta de aguas residuales de Cádiz y San Fernando.

Dicha estación depuradora está en pleno funcionamiento.

c) Participaciones accionariales directas en sociedades cotizadas

El Área de Sociedades Participadas gestiona también las participaciones del Banco en sociedades cotizadas con carácter permanente.

d) Capital Riesgo

El GRUPO EBN desarrolla esta actividad, funcionalmente dependiente del Área de Inversión, a través de su filial EBN Capital, Sociedad Gestora de Entidades de Capital Riesgo, S.A. (EBN Capital).

EBN Capital tiene como objeto social exclusivo la administración de Fondos de Capital-Riesgo y cuenta con un capital social de 601 miles de euros del que es titular, al 100%, EBN BANCO.

Durante el ejercicio de 2015, EBN Capital ha seguido gestionando dos Fondos de Capital Riesgo, EBM Alisma, FCRRS y EBN Vaccaria, FCRRS, ambos de régimen simplificado, con el objetivo único de materializar su desinversión.

3. Área de Servicios Financieros

El Área de Servicios Financieros constituye un área natural de crecimiento para el Banco.

4. Área de Tesorería y Mercados

El Área de Tesorería y Mercados aglutina la gestión de la liquidez y financiación del Banco y las actividades propias del mercado de capitales (distribución de renta fija, inversión propia en renta fija, renta variable cotizada y productos derivados).

Página 151 de 155

Page 164: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

Durante el pasado ejercicio 2015 esta área ha reportado la mayor parte de los ingresos y margen de intereses del Banco en su operativa de adquisición a vencimiento de deuda pública para su posterior cesión temporal.

En marzo de 2016, EBN BANCO ha procedido a la venta, en un importe significativo, de su cartera a vencimiento lo que ha supuesto el reconocimiento de un resultado positivo de 11.182 miles de euros y la consiguiente reclasificación a la cartera de disponible para la venta del resto de instrumentos de deuda que estaban reconocidos en la mencionada cartera a vencimiento.

III. REUNIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DURANTE 2015 Y 2016

Desde principios del ejercicio 2015, se han celebrado las siguientes reuniones de los Órganos de Gobierno del Banco:

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

COMISIÓN DELEGADA

COMISIÓN DE AUDITORÍA Y

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

23-06-2015 15-01-2015 28-07-2015 24-03-2015 29-09-2015 22-01-2015 23-06-2015 27-11-2015 24-02-2015 28-01-2016

24-03-2015 31-03-2016 29-04-2015 26-05-2015 23-06-2015 28-07-2015 29-09-2015 (1ª) 29-09-2015 (2ª) 29-09-2015 (3ª) 27-10-2015 27-11-2015 (1ª) 27-11-2015 (2ª) 18-12-2015 28-01-2016 25-02-2016 (1ª) 25-02-2016 (2ª) 31-03-2016

Página 152 de 155

Page 165: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A.

Informe de Gestión

31 de diciembre de 2015

IV. OPERACIONES SOBRE ACCIONES PROPIAS REALIZADAS DURANTE 2015

Tal y como se menciona en la nota 1 de esta Memoria de Cuentas Anuales, con fecha 15 de enero de 2014, Banco de Sabadell, S.A. vendió al propio Banco, para su autocartera, la totalidad de su participación accionarial en el Banco (1.307.190 acciones nominativas de la entidad), quedando la citada compraventa sujeta al cumplimiento de la condición suspensiva consistente en que el Banco de España manifestara de forma expresa o tácita su no oposición a la adquisición de las referidas acciones por parte de EBN BANCO, en virtud de lo establecido en los artículos 57 y 58 de la Ley 26/1988, de 29 de julio, sobre disciplina e intervención de Entidades de Crédito, vigente en esa fecha.

El 7 de marzo de 2014, el Banco de España notificó al Banco su decisión de no oponerse a la citada transmisión de acciones acordada, por lo que -cumplida la condición suspensiva- con fecha 24 de marzo de 2014 se otorgó la correspondiente escritura pública de ejecución de la transacción.

En consecuencia, al cierre del ejercicio 2014 el Banco presentaba una autocartera formada por 1.307.190 acciones, representativas del 15,624% del capital social.

Durante el ejercicio 2015 no se ha producido ninguna operación sobre las propias acciones, de forma que, al 31 de diciembre de 2015 la situación de la autocartera era la misma que al cierre del ejercicio 2014.

No obstante, como se ha indicado anteriormente, con fecha 3 de marzo de 2016 se ha ejecutado una reducción de capital social del Banco en la cifra de 7.856.211,90 euros mediante amortización de la totalidad de las acciones propias, quedando el capital social fijado en la cifra de 42.424.854,44 euros, representado por 7.059.044 de acciones.

Esta reducción de capital social ha supuesto la amortización de la autocartera de la que era titular el Banco, dotándose con cargo a reservas de libre disposición, una reserva por capital amortizado por igual importe que las acciones amortizadas, esto por 7.856.211,90 euros, de la que solo se podrá disponer con los mismos requisitos que para la reducción del capital social, en aplicación de lo previsto en la letra c) del artículo 335 de la ley de Sociedades de Capital.

V. No existen riesgos medioambientales dada la actividad del Banco.

VI. No existen actividades relevantes en materia de investigación y desarrollo dada la actividad del Banco.

Página 153 de 155

Page 166: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Página 154 de 155

Page 167: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

EBN Banco de Negocios, S.A. Paseo de Recoletos, 29 28004-MADRID (ESPAÑA) Tf. +34 91 700 98 00 - Fax: +34 91 700 98 28 CIF: A-28763043 Inscrito en el R.M. Madrid, T.1622, F.136, H.M29636 Inscrito en el Registro de Entidades del Banco de España con el nº 0211

www.ebnbanco.com

9.- Aprobación del Consejo de Administración de la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de

Gestión.

EBN Banco de Negocios, S.A. y Sociedades Dependientes

(GRUPO EBN)

Page 168: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de …€¦ ·  · 2017-11-27INFORME DE GESTIÓN (Junto con el Informe de Auditoría) 31 de Diciembre de

Página 155 de 155

OM706 0078

CLASE 8.a

APROBACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN

La formulación de las presentes CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS y del INFORME DE GESTIÓN, ha sido aprobada por el Consejo de Administración de EBN Banco de Negocios, S.A. en su reunión del 31 de Marzo de 2016 para su revisión por los Auditores de la Sociedad y posterior aprobación por la Junta General de Accionistas. Dichas Cuentas Anuales Consolidadas, el Informe de Gestión, y la presente diligencia de aprobación están compuestas por 155 páginas (de la 1 a la 155 ambas inclusive) e impresas en Folios de "Timbre del Estado" con la siguiente numeración: De la

OM706000 1 a la OM7060078 , ambas inclusive.

D. SANTIAGO JAVIER I'ERNÁNDEZ D. JOSÉ GRA lA BARBA i V ALBUENA E GOST GIJÓN

·-·---·············-····-~-~-" .. '···································¡······································-- .Y"'"---

D. JUL!ÁN GARCÍA VARGAS !

Vocal D. RI\F AEL GÓMEZ PEREZA GUA

Vocal

D. JOSÉ LUIS ALONSO IG LESIAS Secretario del Consejo de Administración

No Conse'ero

lsoria
Cuadro de texto
FIRMAS EN DOCUMENTO NO DIGITALIZADO