cuenta la leyenda que al regresar la huenchula a casa de sus padres

2
Cuenta la leyenda que al regresar la Huenchula a casa de sus padres, había dejado bajo sus cuidados a su hija durmiendo en una manera, llamada lapa, comprobó que debido a la curiosidad de sus padr la bebe que no debía ser mirada por ningún ser mortal se había transformado en agua cristalina. Desesperada, cogió la vasija desesperada hacia la playa a vaciar suavemente su contenido en las ag del mar. lamó a su marido, el !illalobo, y entre sollo"os le relató sucedido. #l pronunciar la última frase de su historia, vio acercarse delicada barca semejante a una lapa, llevando en su interior hija convertida en una hermosa joven, de largo pelo rubio, a quien dio el de la $incoya. %oda la familia se fue a vivir al fondo del mar en el palacio del !illalobo y allí, la $incoya, se casó con su hermano el $incoy. Desde ese día, el !illalobo dejó en manos de la $incoya la responsabi de proveer al pueblo chilote de peces y mariscos. a $incoya, para c su trabajo, sale del fondo del mar para bailar una bella y e&tra'a ca que canta el $incoy. os pescadores de la isla cuentan que cuando la $incoya reali"a su de baile hacia el mar, semi vestida con un traje de algas, abundan los p mariscos en las playas. (n cambio, si lo hace hacia la tierra, les in para la temporada venidera, los productos escasear)n y por tal motivo necesario ir a buscarlos a playas y mares lejanos. *o obstante, cuand escase" se prolonga por ausencia de la $incoya, es posible hacerla vo con ella, la abundancia, por intermedio de una ceremonia especial.

Upload: pekosita

Post on 05-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

libro

TRANSCRIPT

Cuenta la leyenda que al regresar la Huenchula a casa de sus padres, donde haba dejado bajo sus cuidados a su hija durmiendo en una vasija de manera, llamada lapa, comprob que debido a la curiosidad de sus padres, la bebe que no deba ser mirada por ningn ser mortal se haba transformado en agua cristalina. Desesperada, cogi la vasija y corri desesperada hacia la playa a vaciar suavemente su contenido en las aguas del mar. Llam a su marido, el Millalobo, y entre sollozos le relat lo sucedido. Al pronunciar la ltima frase de su historia, vio acercarse una delicada barca semejante a una lapa, llevando en su interior a su hija convertida en una hermosa joven, de largo pelo rubio, a quien dio el nombre de la Pincoya. Toda la familia se fue a vivir al fondo del mar en el palacio del Millalobo y all, la Pincoya, se cas con su hermano el Pincoy.

Desde ese da, el Millalobo dej en manos de la Pincoya la responsabilidad de proveer al pueblo chilote de peces y mariscos. La Pincoya, para cumplir su trabajo, sale del fondo del mar para bailar una bella y extraa cancin que canta el Pincoy.

Los pescadores de la isla cuentan que cuando la Pincoya realiza su delicado baile hacia el mar, semi vestida con un traje de algas, abundan los peces y mariscos en las playas. En cambio, si lo hace hacia la tierra, les indica que para la temporada venidera, los productos escasearn y por tal motivo, ser necesario ir a buscarlos a playas y mares lejanos. No obstante, cuando la escasez se prolonga por ausencia de la Pincoya, es posible hacerla volver, y con ella, la abundancia, por intermedio de una ceremonia especial.