cuenta de la presidencia de fepimcti, dr. sebastián ugarte, … · 2016. 12. 30. · cuenta de la...

12
Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una cuenta de la gestión de nuestra Presidencia de FEPIMCTI lo primero es reconocer y agradecer la labor del Directorio que me acompañó en todas estas labores: los Drs. Néstor Raimondi, Janice Zimmerman, Paulo Antoniazzi, Carmelo Dueñas, Jorge Godoy, Víctor Sánchez Nava, José Cuñat de la Hoz, y los presidentes de COCECATI que participaron ex oficio los Drs. Jorge Sinclair y luego el Dr. Juan Silesky. Y desde luego reconocer a quienes nos antecedieron y guiaron en esta labor, les debo una palabra de gratitud a los Drs. Edgar Celis y Daniel Ceraso . Debemos reconocer que lo que nuestra gestión hizo es en buena medida continuidad con los logros de los anteriores presidentes y en otra parte algún aporte de nuestra gestión. He realizado un esfuerzo por entregar a Uds. un registro detallado de a) 15 Congresos realizados, los 5 Congresos ya comprometidos, b) los 6 Curso empaquetados que la Federación ha venido desarrollando durante esta gestión (con libro, diapositivas, exámenes, etc.) con diverso nivel de desarrollo), c) del nuevo modelo de financiamiento de FEPIMCTI, d) del trabajo de investigación a través de la red colaborativa LACCTIN, e) de los 8 libros publicados durante estos 5 años, f) de las relaciones internacionales y g) de los aspectos institucionales en los que se trabajó (recuperación de escrituras legales, estudio de estatutos, actualización de estatutos, aspectos jurídicos y contables) y otros temas pendientes. Al entregar una cuenta ahora más detallada quiero ayudar a la nueva Directiva para partir con un registro ordenado, que pueda ayudarles en su quehacer inicial, es bueno fijar en lo posible hacia

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI,

Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016

Al realizar una cuenta de la gestión de nuestra Presidencia de FEPIMCTI lo primero es reconocer y

agradecer la labor del Directorio que me acompañó en todas estas labores: los Drs. Néstor

Raimondi, Janice Zimmerman, Paulo Antoniazzi, Carmelo Dueñas, Jorge Godoy, Víctor Sánchez

Nava, José Cuñat de la Hoz, y los presidentes de COCECATI que participaron ex oficio los Drs. Jorge

Sinclair y luego el Dr. Juan Silesky. Y desde luego reconocer a quienes nos antecedieron y guiaron

en esta labor, les debo una palabra de gratitud a los Drs. Edgar Celis y Daniel Ceraso. Debemos

reconocer que lo que nuestra gestión hizo es en buena medida continuidad con los logros de los

anteriores presidentes y en otra parte algún aporte de nuestra gestión.

He realizado un esfuerzo por entregar a Uds. un registro detallado de a) 15 Congresos realizados,

los 5 Congresos ya comprometidos, b) los 6 Curso empaquetados que la Federación ha venido

desarrollando durante esta gestión (con libro, diapositivas, exámenes, etc.) con diverso nivel de

desarrollo), c) del nuevo modelo de financiamiento de FEPIMCTI, d) del trabajo de investigación a

través de la red colaborativa LACCTIN, e) de los 8 libros publicados durante estos 5 años, f) de las

relaciones internacionales y g) de los aspectos institucionales en los que se trabajó (recuperación

de escrituras legales, estudio de estatutos, actualización de estatutos, aspectos jurídicos y

contables) y otros temas pendientes.

Al entregar una cuenta ahora más detallada quiero ayudar a la nueva Directiva para partir con un

registro ordenado, que pueda ayudarles en su quehacer inicial, es bueno fijar en lo posible hacia

Page 2: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

adelante como un requisito a cumplir por todo Presidente saliente al entregar su mandato. Creo

que Tesorería debería hacer algo similar, para darle más orden al manejo de la Federación.

I CONGRESOS Y SIMPOSIOS PANAMERICANOS E IBERICOS Durante nuestra Presidencia se organizaron dos Congresos Panamericanos

2014 VI, Madrid, España

Fue realizado con gran éxito científico y académico. Durante el Congreso de FEPIMCTI tuvieron

lugar de forma simultánea: el IL Congreso de la SEMICYUC; el XL Congreso de la SEEIUC y el

XIX Congreso de la SECIP. Presidente Congreso: Dr. Sebastián Ugarte Ubiergo (FEPIMCTI),

Presidente Ejecutivo: Dr. Lluís Blanch Torra (SEMICYUC), Presidente Comité Científico: Dr.

Francisco Álvarez Lerma (SEMICYUC). Inscritos de pago fueron 1370 congresistas y la FEPIMCTI,

recibió el aporte de 10 $ por inscrito, que ascendió a $ 10997 Euros.

2016 VIII, Portoalegre, Brasil Con un gran marco de asistencia, con 80

invitados internacionales. La cuenta de sus

resultados de asistentes y económicos están

aún pendientes. Presidente FEPIMCTI Dr.

Sebastián Ugarte.Presidente de AMIB, Dra.

Mirella de Oliveira (PR); Presidente de Pan-

Americano 2016, Dr. Ederlon Rezende (SP).

Y ya está en preparación: 2017 IX Santiago, Chile

A la fecha se han realizado 9 Simposios de Ventilación Mecánica para Expertos de las Islas (en

negritas los realizados durante este ejercicio):

2008 1er, Isla de Pascua, Chile, Presidente Dr. Sebastián Ugarte

2009 II, Cozumel, México, Presidente Dr. Víctor Sánchez Nava

2010 III, Islas Galápagos, Ecuador, Presidente Dr. José Vergara

2011 IV, Isla Margarita, Venezuela, Dr. Max Arroyo Parejo

2012 V, Isla Barú, Colombia, Presidente Dr. Carmelo Dueñas Castell

2013 VI, Florianópolis, Brasil Presidente: Dr. Fernando Osni Machado (SC)

2014 VI, Isla de Tigre, en Argentina, Presidentes Drs. Ceraso y Raimondi

Page 3: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

2015 VII, Habana, Cuba, Presidente Dr. Pedro Martínez Veliz

2016 VIII, República Dominica, Presidente Dr. Alexandro Marte

2017 IX, San Andrés, Colombia (en preparación por Dr.

Agamenón Quinteros)

Ya se han organizado 8 Congresos Panamericanos e

Ibéricos de Enfermería

2009 1er Congreso Panamericano e Ibérico de Enfermería, Viña

del Mar, Chile

2010 II, Congreso Panamericano e Ibérico de Enfermería,

México, Chile

2011 III, Cartagena de Indias, Colombia

2012 IV, Rosario, Argentina

2013V,Cuenca,Ecuador

2014 VI, Madrid, España

2015 VII, Habana, Cuba

2016 VIII, Portoalegre, Brasil

2017 IX Santiago, Chile (en preparación)

Ya se han organizado 4 Congresos Panamericanos e Ibéricos de Sepsis

2013 1er Congreso de Sepsis, Pucón Chile. Presidente Dr. Iván Araya

2014 II Congreso de Sepsis, Bogotá Colombia, Presidente Dr. Agamenón Quinteros

2015 III Congreso de Sepsis, Octubre 2015, Guayaquil, Ecuador. Presidente Dr. José Vergara

2016 III Congreso de Sepsis, (II Encuentro Multidisciplinar de Sepsis, Madrid, España), Presidente

Dr. Marcio Borges

2017 IV, Perú (en preparación), Presidente Dr. Fernando Gutiérrez

En los próximos años ya hay algunos congresos aprobados oficialmente:

a) el año 2017 tiene 3 congresos planificados: Congreso de sepsis en Perú, congreso

Panamericano e ibérico de enfermeras en Santiago de Chile y Simposio Internacional de

ventilación mecánica en San Andrés Colombia.

Page 4: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

a. El Congreso Panamericano de Enfermería Intensiva 2017, se realizará en Santiago

del 16 al 18 de noviembre. Ya han confirmado su participación el Profesor Paul

Fulbrook, Presidente de la World Federation of Critical Care Nurses, la Licenciada

Ruth Kleinpfel, Presidente electa de la Society of Critical Care Medicine de los

EEUU. También Ged Williams, y la directiva completa de la FLECI, así como

delegaciones de todo el Continente Americano y de Europa.

b) para el año 2018 ya está avanzando el congreso Panamericano ibérico en Santiago de

Chile, que incluye Congreso Panamericano e Ibérico de Enfermeras y la Comisión está

trabajando en su preparación. Para los años 2020 corresponde la realización del Congreso

Panamericano e Ibérico en Orlando, Florida, Estados Unidos y en el año 2022 en Lima,

Perú.

II CURSOS DE LA FEDERACION

1. Curso SNC

Descripción del Curso: El SNC es un curso organizado por la

FEPIMCTI para toda Latinoamérica y la península Ibérica, orientado a

todos los médicos, urgenciólogos intensivistas, neurólogos,

neurocirujanos, anestesistas y a todos los profesionales que trabajan

con pacientes neurológicos o neuroquirúrgicos críticamente

enfermos. Tiene un formato de un día, en el cual se repasan de

manera teórica y práctica los conceptos fundamentales, para el

manejo de estos pacientes complejos.

Objetivos: Educar a médicos intensivistas, emergenciólogos,

neurólogos, neurocirujanos, enfermeros y kinesiólogos, en los

aspectos básicos y avanzados de la evaluación, soporte vital y tratamiento del paciente

neurológico críticamente enfermo.

Curso con modalidad teórica y práctica, de 20 horas académicas. Metodología docente incluye:

libro de texto, conferencias plenarias, seminarios y actividades prácticas.

Libro de texto: Contiene la información necesaria para enfrentar las actividades del

curso. Fue escrito por los médicos seleccionados a nivel iberoamericano con el conocimiento

claro y experiencia reconocida de las diferentes materias. Se proporcionará preferentemente un

mes antes del inicio del Curso (en cuanto la inscripción se haga efectiva) con el fin de permitir que

el estudiante tenga una preparación de los tópicos a tratar en el ejercicio del Curso.

Certificación: Los certificados y licencias de los acreditados, con un formato especial, son emitidos

en forma centralizada y enviados por correo para mantener un control por parte de la Federación

de los cursos realizados y los libros entregados. Certificados y licencias son realizados en Chile, y

los libros son enviados por Distribuna de Colombia, y sus números deben coincidir.

Page 5: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

Ya se han realizado numerosos cursos en

5 países:

Chile: El primer curso se realizó en Chile en

Julio 2014. Acreditación y formador de

formadores. Mayo 2015 Chile. Acreditación.

Noviembre 2015 Chile. Acreditación.

Mayo 2016 Chile. Acreditación.

Octubre 2016 Chile. Acreditación.

Tiene un grupo de instructores

formados en el país, que realizan

los cursos sin necesidad de

docentes internacionales

Argentina: Tiene un grupo de

instructores formados en el país,

que realizan los cursos sin

necesidad de docentes

internacionales. Han realizado ya

4 cursos en el país. Formación de instructores Diciembre 2014, Buenos Aires; de acreditación

Córdoba, Octubre 2015, acreditación, Jujuy, marzo 2016. Se planificaron dos cursos pendientes (La

Rioja y Tucumán).

México: Octubre 2014 Cancún México. Acreditación y formador de formadores. Noviembre 2015

Guadalajara México. Acreditación y formador de formadores. Tiene un grupo de instructores

formados en el país.

Perú, Lima: Abril 2015, Acreditación

Ecuador, Portoviejo: Julio 2015, Acreditación.

2. Curso FTNCC

El curso de Fundamentos de Terapia Nutricional en Cuidados Críticos ya

se encuentra bien estructurado, cuenta con un manual completo y

actualizado, elaborado por autores de diferentes países de la

Federación. También cuenta con una estructura para dos y un día, así

como con diapositivas para las diferentes charlas ( el que está siendo

objeto de revisión actualmente). Se realizó un curso piloto en Lima en el

2015, otro en Santiago a comienzos del 2016 y con las correcciones de

los dos primeros cursos piloto se realizó un curso estructurado,

incorporando todas las innovaciones, en Veracruz en México en Octubre

del 2016. Ya se están programando nuevas actividades con un curso en Perú, otro en Colombia y

otro en Chile para formación de instructores, que puedan replicar este curso en sus propios países.

Page 6: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

a) Este equipo FTNCC está conformado por: los Drs. Max Arroyo (Venezuela), Alfredo Matos

(Panamá), Víctor Sánchez Nava (México), José Vergara (Ecuador), Sebastián Ugarte (Chile),

Manuel Laca (Perú), Dr. Juan Carlos Castillo (México), y Dra. Rosa Larréategui (Panamá)

b) Cursos realizados: Lima, Perú, 2015. Chile, Santiago, Mayo 2016. México, Veracruz,

Octubre 2016 (curso oficial de formación de instructores).

3. Curso de Obstetricia crítica

En cuanto al curso de Obstetricia Crítica la Federación debió

enfrentar una situación compleja, ya que la Society of Critical Care de

los Estados Unidos adquirió los derechos de uno de los Editores del

libro - el Dr. Carlos Montufar – y de Editorial Distribuna, lo tradujeron

al inglés y le hicieron las modificaciones necesarias para publicarlo

como un “Fundamental” de obstetricia crítica. Ante esto hemos hecho

la consulta a expertos de diferentes países de la Federación para

modificar el libro original y sacar una segunda edición del curso de

Obstetricia crítica cambiando el equipo editorial inicial y así poder

continuar con este curso en el ámbito de la Federación, en español, se

le ha pedido apoyo a la Dra. Sandra Olaya, de Colombia y al Dr. José

Luis Golubicki, de Argentina.

Las negociaciones con la SCC fueron complejas y

tuvieron al menos 2 momentos de tensión. Las

manejamos el Presidente y el Vicepresidente.

Analizando el débil escenario legal para las

pretensiones de la Federación y el complejo escenario

político con la posibilidad de generar un conflicto

entre América Latina y EEUU, que no sería bueno para

nadie, acordamos firmar cediendo nuestros derechos

como coautores y solicitar un prólogo en el libro que

hable del trabajo conjunto FEPIMCTI-SCCM, y la incorporación del logo de FEPIMCTI en el libro, sin

derechos de ningún otro tipo pues se trataría de una obra nueva.

a) Equipo de Trabajo: Dr. Golubicki (Argentina), Dra. Olaya (Colombia)

b) Cursos realizados: 2014, Panamá (Instructores), 2015, Buenos Aires, Argentina

(instructores)

4. Curso de ultrasonido:

Ya estábamos trabajando en la preparación de un “Curso de

ultrasonido” con docentes de Argentina, España, Colombia,

Chile y contando entre los autores del manual - que se utilizará

para este curso - con especialistas de variados países de la

Page 7: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

Federación. Los autores están trabajando ya y la fecha de entrega es la primera semana de enero.

Una vez entregado el manual a la editorial para mayo 2017 se debe tener su estructura para un

modelo de curso de 2 días con estaciones prácticas y debe planificarse un primer curso piloto de

formación de instructores.

Este sería el cuarto curso empaquetado de FEPIMCTI.

a) Estamos trabajando con los Drs. Arturo Arias (Colombia), Do Pico (Argentina), Igor Leyton

(Chile), (España) y Sebastián Ugarte (Chile)

5. Curso de sepsis:

Curso de sepsis en conjunto con el Dr.

Marcio Borges quién coordina el Código

Sepsis de España llevamos más de un

año trabajando en una propuesta de

curso empaquetado sobre Sepsis, el

que formará instructores en América

Latina para que se reproduzca en el

Continente. Estamos trabajando en un

manual para este curso. (En un anexo

entregamos el contenido del libro que

estamos trabajando actualmente y que

tiene fecha de entrega para junio del 2017).

6. Curso de ECMO

Este es un proyecto de curso de Soporte vital extracorpóreo

desarrollado en conjunto por los Drs. Jorge Francisco Velazco,

MD, Sebastian Ugarte Ubiergo, MD, Edgar Jimenez, MD, Alejandro

C. Arroliga, MD, FCCP, llevamos más de un año trabajando en una

propuesta de curso empaquetado sobre ECMO, el que formará

instructores en América Latina para que se reproduzca en todo el

Continente, con una modalidad teórico-práctico. Estamos trabajando en un libro - manual para

este curso y firmamos un contrato con Editorial Distribuna.

III UN NUEVO MODELO DE SUSTENTABILIDAD ECONOMICA

DE LA FEDERACION Entregamos la Federación con cerca de US$120.000 en el tesoro, y US$ 6.700 por sumar que la

Dra. Janice Zimmerman mostró en la cuenta detallada de tesorería. Y recibimos la Federación con US$31.757. El monto que ahora disponemos asegura la sobrevivencia de la Federación

durante los próximos 4 años incluso sin ingresos, con un gasto superior a US$25.000 anuales, o

más de US$2000 mensuales.

Page 8: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

Sin embargo para poder entregar esta cantidad de dinero fue necesario funcionar

prácticamente sin generar ningún gasto, con autofinanciamiento por parte de los propios

directivos de todas sus actividades. Si bien esta forma de operar pudo ser necesaria para

sobrellevar el modesto estado de la Federación, no parece ser sostenible en el largo plazo.

De allí que durante nuestra presidencia trabajamos en generar nuevas fuentes de ingreso para

la Federación.

Si consideramos que una Federación internacional requiere al menos financiar una secretaria y

gastos mínimos de oficina y coordinación entre países, debería tener un presupuesto básico de

US$24.000 anuales y si su principal fuente de ingreso al momento de recibir el mandato era

el Congreso Panamericano cada 4 años, el último de los cuales había generado US$8.000 (US

$2.000 anuales), y menos de US$3.000 anuales de membresías: las cuentas no cuadraban. E

incluso los recursos del anterior Congreso Panamericano ibérico no habían sido recaudados.

Por lo tanto la supervivencia económica de la federación se veía claramente en peligro, y

además si su principal actividad era un Congreso cada 4 años su relevancia internacional era

pobre.

Frente a esto nuestro diseño estratégico fue a diversificar sus ingresos, aparte de la membresía,

en tres fuentes: a) cambiar a congresos bianuales, ya que existen muchos países interesados en

realizarlo, además se podía aportar al intercambio científico y al ingreso económico, b) fomentar

otros congresos temáticos anuales que difundían el actuar de la Federación en el Continente

como: congreso de sepsis, congreso de enfermería y el congreso de ventilación mecánica, y por

esa vía también recaudar algunos ingresos año año y c) agregamos la realización de cursos

paquetizados de los cuales el curso SNC y el curso de nutrición FTNCC son los que más organizados

están al día de hoy, el tercero bien desarrollado es el curso de obstetricia crítica, pero sufrimos por

desgracia la salida de su coordinador en un contexto que nos generó un problema de relaciones

con la Sociedad de Estados Unidos que hemos logrado superar y además ya se encuentran en

desarrollo otros 5 cursos.

Con esta oferta académica consideramos que ahora ya es factible financiar completamente

los gastos normales operativos de la federación y a la vez simultáneamente generar un sistema

de intercambio entre los países de América Latina, que robustece los organismos

académicos y científicos de la región, y por otra parte financia a las Sociedades miembro. Este

nuevo modelo de financiamiento parece que requiere ahora la presentación no sólo de un

resultado económico o de un “saldo en cuenta corriente” en las asambleas de socios sino

un proyecto financiero que considere tanto ingresos como egresos, así como la propuesta de

proyectos que se financiarán durante el período. Este nuevo enfoque es el que se ha venido

trabajando durante esta gestión y pensamos que es el fruto del trabajo continuado de

presidencias anteriores y que puede proyectarse mucho mejor en futuras presidencias para

lograr un desarrollo más sólido de la Federación.

IV LACCTIN Durante cuatro años se ha venido desarrollando una

red de investigadores de América Latina con

colaboración con otras redes internacionales como

CCT, ANZIC, BRICNET, y la red colaborativa de China.

Page 9: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

Agrupa activamente a 13 países. Y ya ha generado con éxito publicaciones en revistas de alto

impacto. Sus más recientes estudios han sido sobre compromiso crítico en pacientes con

enfermedad por Virus Zika, ventilación mecánica en pacientes críticos con Zika,a colaborado con la

publicación de Sd. Guillain Barré en casos con Zika en Cucuta, ha completado un estudio de

neumonía grave por H1N1. También se completó el primer estudio sobre donación de órganos en

América Latina. A fomentado la creación de la Red RELACION para el estudio de pacientes

oncológicos críticos, y apoyó el estudio sobre manejo de pacientes oncológicos e UCIs de América

Latina. Actualmente está desarrollando el estudio Parfait Prevalence of Acute Respiratory Failure

an America and Iberic Trial.

Esta iniciativa ha sido un fuerte impulso a la generación de investigación y publicaciones de los

países de América Latina de habla hispana, en colaboración con colegas de todo el mundo.

V GUIAS DE TRAQUEOSTOMIA Con un enorme esfuerzo liderado por los Drs.

Joseph Nates y Néstor Raimondi y con

colaboración de expertos de diversos países. Se

sacaron adelante estas Guías sorteando diversas

dificultades. El producto es de gran nivel e interés,

sin duda puede ser objeto de debate y de hecho

esperamos que estimule la reflexión internacional

sobre este tema. Apoyamos con entusiasmo su

publicación y podemos decir con alegría que por

primera vez una Guía Clínica de la Federación será

publicada simultáneamente en español e inglés por Medicina Intensiva de SEMICYUC de España y

el Journal Of Critical Care de la Federación Mundial.

V RELACIONES INTERNACIONALES

Page 10: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

Durante nuestra gestión nos esforzamos por mantener la inserción de la Federación en las diversas

instancias internacionales.

SCCM: hemos mantenido reuniones bilaterales cada año, lo que llevó a que acordáramos la

realización del Congreso Panamericano e Ibérico en Orlando 2020, coincidiendo con el Congreso

anual de SCCM.

ESICM: hemos mantenido reuniones bilaterales y nos hemos planteado la incorporación de un

Módulo ESICM-FEPIMCTI tanto en el Congreso Panamericano e Ibérico cada dos años y uno en

“espejo” en el Congreso Europeo en los años alternos, lo que aún no se ha concretado.

WFSICCM World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine, que hemos

mantenido una estrecha relación y hemos defendido la postulación de Cartagena de Indias como

futura sede de un congreso Mundial. Lo que si bien no se logró en el Congreso de Corea, es muy

probable que se consiga en Río. Los dos candidatos que se postulan a su Presidencia son

destacados miembros de la Federación, desde luego implica a los países de la región la dificultad

de tener que definir un apoyo entre dos personas muy queridas por todos, pero de seguro los

países enfrentarán con madurez este decisión, y por otra parte esta situación tiene de positivo que

todos podríamos esperar de ambos, independientemente de quien resulte electo, al menos cierta

comprensión y apoyo del quehacer de nuestra Federación en esta parte del mundo.

IV ASPECTOS INSTITUCIONALES Estatutos, existencia jurídica y cuenta corriente

Durante más de un año de trabajar la comisión de Estatutos ya ha hecho un análisis comparativo

de diversos estatutos de federaciones similares a la nuestra, haciendo una serie de propuestas

sobre la necesidad de cambios a futuro. Algunos de los aspectos contradictorios de los actuales

estatutos son por ejemplo el párrafo que señala que ningún miembro del directorio puede

postular nuevamente. Históricamente se ha entendido que es positivo para la Federación que un

directivo pueda - en un segundo período - postular a la presidencia. Así habrá acumulado

conocimiento de la Organización y experiencia.

La redacción literal de los estatutos en su versión anterior no parece ser clara en permitir esto y la

redacción actual tiene un vacío: pues no puede postular al mismo puesto, pero ¿cómo saber si

alguien que ocupó un puesto de vocal irá a quedar nuevamente como vocal? Pues las personas

que postulan en la elección sólo postulan para entrar al directorio, y sólo después de ser electos se

definirá si ocupan otro cargo al interior. Por lo que con anticipación no se sabe qué cargo ocupará

al interior del directorio y si algún vocal podría terminar siendo vocal nuevamente.

Otro aspecto importante de aclarar son los aspectos relativos a la existencia jurídica. Durante

nuestro mandato nos dedicamos a ubicar las escrituras legales de la federación, con la ayuda del

Dr. Ulises Serón, y se encontró la inscripción del estatuto de la federación en una notaría de

México, sin embargo, es sólo un estatuto registrado y no es una asociación civil, o una

organización no gubernamental reconocida por la ley en México, ni en ningún otro país. De hecho

no tenemos personalidad jurídica, por lo que en un caso de conflicto legal como el que se podría

Page 11: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

haber terminado produciendo con el libro de obstetricia crítica, si entrenamos en un litigio por los

derechos de autoría: nos encontraríamos que la federación ni siquiera existe legalmente.

En el aspecto económico la federación no cuenta con una cuenta corriente bancaria a su

nombre, sino que tiene depósitos de inversión, los que no pueden estar a su nombre por cuanto

no tiene personalidad jurídica. Tampoco está sujeta a la vigilancia de los organismos fiscalizadores

de ningún país; por lo que la transparencia de sus procedimientos financieros sólo depende de la

buena fe y de los mecanismos de fiscalización autorregulados por nosotros mismos. Por todo lo

anterior parece prudente inscribir legalmente a la federación como una asociación civil o un

organismo no gubernamental, y abrir una cuenta corriente a nombre de ella, así como quedar bajo

la jurisdicción de un estado miembro de la federación, para que existan los controles externos

suficientes y necesarios como para garantizar completa transparencia y a la vez nos permita

ejercer derechos legales, como un organismo reconocido. A la Directiva saliente le parecía

recomendable realizar esta inscripción en Panamá, pues el marco legal de ese país favorece a

instituciones internacionales sin fines de lucro, lo que incluso ha sido aprovechado por

instituciones que no tienen esas mismas características, pero dejamos tales decisiones a las

nuevas autoridades.

La existencia de Departamentos fue un gran aporte, y el tener un Departamento de Neuro Críticos

dirigido por el Dr. Previgliano fue un real respaldo para el crecimiento del Curso SNC en América

Latina, del mismo modo el grupo de trabajo de Nutrición fue muy dinámico. Esta es un área en que

queda mucho por hacer aún, y que le puede dar mucha vitalidad a la Federación.

La relación con enfermería es vital y le dimos siempre espacio a la FLECI y mantuvimos el apoyo a

los Congresos anuales de enfermería intensiva financiando cada sociedad el viaje de dos

delegadas. La propuesta de una silla designada en el Consejo no fue aprobada aún , pues sin duda

hay aspectos que necesitan mayor conversación y los nuevos líderes buscarán el camino. Del

mismo modo la relación con COCECATI: durante nuestra gestión se les otorgó una silla en el

Consejo al Presidente de COCECATI, la nueva Directiva tiene dos miembros electos que son

miembros de COCECATI. Sin duda establecer claramente los mecanismos de relación entre

FEPIMCTI y COCECATI es una de las tareas pendientes para la Federación.

Libros publicados por FEPIMCTI o con nuestro auspicio e inclusión de logo:

Page 12: Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, … · 2016. 12. 30. · Cuenta de la Presidencia de FEPIMCTI, Dr. Sebastián Ugarte, período 2011-2016 Al realizar una

1. Soporte neurocrítico (SNC). De la urgencia a la terapia intensiva / Editores: Mario Canitrot Paniagua, Santiago Lubillo Montenegro, Daniel Agustín Godoy, Sebastián Ugarte Ubiergo. ISBN: 978-958-8813-1-41. Año de publicación: 2014.

2. Fundamentos de terapia nutricional en cuidados críticos (FTNCC) / Editores: Sebastián Ugarte Ubiergo, Manuel Alberto Laca Barrera, Alfredo A. Matos, Víctor Manuel Sánchez Nava. ISBN: 978-958-8813-4-00. Año de publicación: 2017.

3. Soporte Crítico en Obstetricia SCO, Obstetrical Critical care Support OCCS / Editores: Montufar-Rueda, Gei y otros ISBN: 9789588813288, Editorial: Distribuna Editorial, Año de publicación: 2015.

4. Trauma y paciente crítico / Editores: Sebastián Ugarte Ubiergo, Jorge Godoy. ISBN: 978-

958-8379-55-5. Año de publicación: 2012.

5. Ultrasonido en emergencia y paciente crítico / Editores: Paulo Granata Sasson, Sebastián Ugarte Ubiergo. ISBN: 978-958-8813-00-4. Año de publicación: 2013.

6. Tratado de farmacología clínica y terapéutica en cuidados críticos / Editores: Jose Luis Accini Mendoza, Luis Horacio Atehortúa López, Sebastián Ugarte Ubiergo. ISBN:

978-958-8813-40-0. Año de publicación: 2015.

7. Termomodulación e hipotermia / Editores: Sebastián Ugarte Ubiergo, Guadalupe Castillo, Lilyan Brunnetto,ISBN: pendiente. Año de publicación: 2016

8. Fundamental of Obstetric Critical Care. / SCCM / Año de publicación: 2017/ Incluye prólogo y logo FEPIMCTI.

Libros actualmente en desarrollo:

9. ECMO: Jorge Francisco Velazco, MD, Sebastián Ugarte Ubiergo, MD, Edgar Jimenez, MD, Alejandro C. Arroliga, MD, FCCP

10. Sepsis: Marcio Borges, Sebastián Ugarte

11. Nueva versión de Obstetricia Crítica Equipo internacional Sandra Olaya, JL Golubicki y otros.

12. Oncologia Critica . Editores: Agamenon Quintero Villarreal, Josepht Nates, Ignacio Puyol. Se encuentra para Edición por Distribuna. AMCI- FEPIMCTI . Año de publicación: 2017 .

Queridos amigos espero haber entregado una cuenta que sea de utilidad para la labor de los

nuevos líderes, quienes, sin duda, superarán con creces lo que alcanzamos a hacer durante

nuestra gestión. Tenemos un Presidente y un Directorio excepcional al que todos debemos apoyar para que nuestra Federación siga creciendo, y realizar un esfuerzo especial para darle a Brasil el lugar destacado que merece tener en nuestro ámbito.

Dr. Sebastián Ugarte Ubiergo