cuenca s

3
BALANCE HIDRICO.- El concepto de balance hídrico se deriva del concepto de balance de materia, es decir, que es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan al sistema y los que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado. Sintéticamente puede expresarse por la fórmula: ÍNDICE DE COMPACIDAD O COEFICIENTE DE GRAVELIUS (Kc) Se define así, al cociente que existe entre el perímetro de la cuenca respecto al perímetro de un círculo de la misma área. Kc es un coeficiente adimensional y nos da una idea de la forma de la cuenca. Si Kc = 1 la cuenca será de forma circular. Este coeficiente nos dará luces sobre la escorrentía y la forma del hidrograma resultante de una determina lluvia caída sobre la cuenca. Índice K c Descripción 1-1.25 Redonda-óvalo redonda 1.25- 1.5 Óvalo redonda-óvalo oblonga 1.5- 1.75 Óvalo oblonga-rectangular oblonga >1.75 Rectangular – Muy lobuladas Valor Dd Densidad de drenaje Textur a 0.1- 1.8 Baja Groser a 1.9- 3.6 Media Media 3.7- 5.6 Alta Fina Tabla 3.3. Valores de densidad de drenaje (INE, 2004). ANALISIS DE UNA CUENCA ESTUDIOS Información previa Conformación del equipo multidisciplinario de trabajo Delimitación del área de estudio Antecedentes información previa del lugar Técnicas de recopilación de la información Trabajo en campo Procesamiento de la información Discusión de la información Conclusiones y recomendaciones Alternativas de acción: estrategias, planes, programas, proyectos

Upload: cesar-cuzco

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuencas

TRANSCRIPT

BALANCE HIDRICO.- El concepto debalance hdricose deriva del concepto debalancede materia, es decir, que es el equilibrio entre todos losrecursos hdricosque ingresan al sistema y los que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado. Sintticamente puede expresarse por la frmula:

NDICE DE COMPACIDAD O COEFICIENTE DE GRAVELIUS (Kc)Se define as, al cociente que existe entre el permetro de la cuenca respecto al permetro de un crculo de la misma rea. Kc es un coeficiente adimensional y nos da una idea de la forma de la cuenca. Si Kc = 1 la cuenca ser de forma circular. Este coeficiente nos dar luces sobre la escorrenta y la forma del hidrograma resultante de una determina lluvia cada sobre la cuenca.ndice Kc Descripcin

1-1.25 Redonda-valo redonda

1.25-1.5 valo redonda-valo oblonga

1.5-1.75 valo oblonga-rectangular oblonga

>1.75 Rectangular Muy lobuladas

Valor Dd Densidad de drenaje Textura

0.1-1.8 Baja Grosera

1.9-3.6 Media Media

3.7-5.6 Alta Fina

Tabla 3.3. Valores de densidad de drenaje (INE, 2004).

ANALISIS DE UNA CUENCA ESTUDIOSInformacin previaConformacin del equipo multidisciplinario de trabajoDelimitacin del rea de estudioAntecedentes informacin previa del lugarTcnicas de recopilacin de la informacinTrabajo en campoProcesamiento de la informacinDiscusin de la informacinConclusiones y recomendacionesAlternativas de accin: estrategias, planes, programas, proyectosDIAGNOSTICO DE LA CUENCA dirigida a identificar y a auscultar el estado actual de la cuenca con la finalidad de establecer las posibilidades y limitaciones de los recursos naturales y las condiciones socio-econmicas de la poblacin que vive all.ElementosCondiciones fsicas: Climticas y topogrficas de la cuencaInventario y condiciones de los recursos naturales renovables y no renovablesLocalizacin, dotacin. Operacin y mantenimiento de los servicios pblicosCondiciones socio-econmicas y culturales de la poblacinInventario.- climatologa.- temperaturas: datos mnimos y mximos diarios y mensuales (precipitaciones, humedad, vientos, evaporacin, evapotranspiracin y heladas)Geologa e hidrogeologa.- periodos, formaciones y caractersticas de materiales, rumbo y buzamiento de estratos, procesos de meteorizacin, acuferos, infiltraciones y recargas. Parmetros hidrodinmicos, geolog. Aplicad, mapasGeomorfologa: describiendo las caractersticas fisiogrficas y morfomtricas de la cuenca, incluyendo como mnimo:Partes de la cuenca, rea y forma de la cuenca, pendiente promedio, evaluacin de vertientes, red de drenaje, relieveAgrologa: se describe las reas de uso actual: agricultura, ganadera, bosques, reas crticas, clasificacin agrologica, descripcin de perfiles, anlisis de relieve, textura, estructura, permeabilidad, PH, contenido de materia orgnica, zonificacin de suelos, mapas(uso actual de terreno, etc. )Hidrologa e hidrulica: afluentes y vertientes, conformacin de red hidrogrfica, estado actual de las corrientes, irregularidad de caudales, deterioro y destruccin de obras de infraestructura.Ecologa: descripcin y anlisis de formaciones ecolgicos, inventario de flora y fauna silvestre, utilizacin de especies,Estudio socioecomomico: censos y densidad poblacional, liderazgo rural y alternativas de organizacin dela comunidad, estructura econmica, estructura institucional, responsabilidades administrativas y de coordinacin

DESARROLLO PTIMO DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HDRICOS.- los procesos necesarios para tomar decisiones y orientar el desarrollo de una cuenca son: Proceso de la materializacin de acciones que conducen al crecimiento econmicoProceso de transacciones que conduce a la equidadProceso de incorporacin de la dimensin ambiental que conduce a la sustentabilidad Procesos de integracin de disciplinasFuncin objetivo.-la optimizacin de basa en encontrar aquella combinacin de recursos que conduzca a la mejor solucin de acuerdo con las experiencias las variables pueden ser de tres clases: de estado, incontrolables o aleatorias y de decisin.

FORMULACION DEL PLAN DE GESTIN D UNA CUENCADefinicin clara y precisa de los objetivos generales y especficos que identifiquen las caractersticas que se desea implementar en la cuenca y definicin de estrategias para el logro de tales objetivos con indicacin de sus principales elementos.Zonificacin de la cuenca para el aprovechamiento y manejo de los recursos naturales segn corresponde a zonas amparadas por regmenes de reservas o destinadas para la explotacin: forestal, agropecuaria, reas de desarrollo urbano, etc.Formulacin de programas y proyectos para el aprovechamiento de los recursos naturales renovables con porpuestas de alternativas de inversin, polticas de crdito y asistencia tcnica.Definicin de la estructura administrativa e institucional encargada de la coordinacin, supervicion y evaluacin de la ejecucin del plan de gestin de cuenca.