cudillero

36

Upload: pinceles-f

Post on 10-Jul-2015

1.029 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUDILLERO
Page 2: CUDILLERO
Page 3: CUDILLERO

Se dice que fue refugio de normandos. Desde el mar es difícil ver la entrada al pueblo y eso les venía bien para ocultarse durante sus incursiones, hasta que, llegado un momento, y viendo la riqueza existente en pesca y agricultura, empezaron a construir casas en las laderas de la montaña y se quedaron.

Page 4: CUDILLERO

Las casas parecen colgadas de las colinas que rodean el pueblo.Tres empinadas laderas la rodean a modo de anfiteatro.

Page 5: CUDILLERO

A los habitantes de Cudillero nos llaman "pixuetos", apelativo que ostentamos con gran orgullo. No se sabe a ciencia cierta de dónde procede. ¿Quizá de la palabra latina "pix" (pez) o "pixin“ (el suculento rape que se pescaba en la zona)?.

Page 6: CUDILLERO

La actividad principal es la pesca. A pesar de ser un pueblo pequeño llegó a tener la flota más grande de Asturias y una de las más importantes del Cantábrico.

También tenía fábricas conserveras, pero, desde que España forma parte de la UE, casi todas han desaparecido.

Page 7: CUDILLERO

Cudillero invita a perderse por sus callejuelas y escalinatas que conectan todos los rincones de la villa. Escabullirse por las intrincadas calles es un verdadero placer. En las casas se observa el ambiente marinero: redes, anzuelos y aparejos, De los balcones y ventanas cuelga el curadillo, pescado que se deja secar para que esté a punto de echar a la cazuela; antiguamente la mucha o poca cantidad de pescado colgado a secar marcaba las posibilidades económicas de cada casa.

Page 8: CUDILLERO

L’AMURAVELA

Page 9: CUDILLERO

L’AMURAVELA Es una de las costumbres más antiguas de Cudillero. Una cita con la sorna pixueta. El monólogo se inicia así :

En el nombri de Jesúsy la Virgen Soberanavou ichar L'Amuravelacomu San Pedro asperaba

L'Amuravela se suspendió varias veces por oposición de los curas, lo que dio lugar a diferentes cánticos y danzas en defensa de la misma. La primera ocurrió a mediados del siglo XIX y fue debido a que los portadores de la imagen casi la tiran al suelo por la "alegría" que llevaban en el cuerpo. El segundo incidente tuvo lugar a principios del siglo XX, cuando el recitador desenvainó su sable y encarándose con San Pedro, le dijo: Si falta pescado o pan,

De un sablazo vas al suelo,cojo las llaves del cielo,y se las doy a San Juan

Fue entonces cuando surgió la copla más conocida de L'Amuravela, que cierra el pregón y que ha pervivido a lo largo de todos estos últimos años :

Mientras Cudillero viva,ya duri la fuenti'l Cantu,va San Pedru a la Ribera,con todus lus demás Santus.

En el año 1976, esta fiesta fue declarada de INTERES TURISTICO NACIONAL

Page 10: CUDILLERO

En este encanto de pueblo se han rodado varias películas: "José" (de Armando Palacio Valdés, que se inspiró en Cudillero para escribir su libro "Rodillero"). "Volver" de Garci, ganadora del oscar. "El Cristo del Océano" y otras.

Page 11: CUDILLERO

Ya lo dijo un poeta: "Si por la manzana perdimos el paraíso, por la sidra volvemos a él".

Page 12: CUDILLERO

Palacio Selgas.

conocido popularmente como el Versalles asturiano

Page 13: CUDILLERO
Page 14: CUDILLERO

Al margen de una decoración de ensueño: tapices, relojes, mobiliario, dentro se descubre impresionante colección de obras de arte, con óleos de Tiziano, Goya y El Greco. También está la Iglesia de Jesús Nazareno, del siglo XIX, estilo ecléctico neomedieval. Alterna con elementos románticos, góticos y bizantinos. Conserva en su cripta el altar prerrománico más antiguo de España (siglo VIII).

Page 15: CUDILLERO
Page 16: CUDILLERO
Page 17: CUDILLERO
Page 18: CUDILLERO
Page 19: CUDILLERO

Un momento en L'Amuravela con

motivo de la celebración de la fiesta patronal de San Pedro, el día

29 de junio.

Page 20: CUDILLERO
Page 21: CUDILLERO
Page 22: CUDILLERO
Page 23: CUDILLERO
Page 24: CUDILLERO
Page 25: CUDILLERO

20 de Marzo de 2007- la galerna

Page 26: CUDILLERO
Page 27: CUDILLERO
Page 28: CUDILLERO
Page 29: CUDILLERO
Page 30: CUDILLERO
Page 31: CUDILLERO
Page 32: CUDILLERO
Page 33: CUDILLERO
Page 34: CUDILLERO
Page 35: CUDILLERO
Page 36: CUDILLERO

Música: Mirando al mar (Jorge Sepúlveda).

Fotografías obtenidas en websites.