cuarta entrega2 - banco wiese

Upload: lamulape

Post on 08-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 cuarta entrega2 - Banco Wiese

    1/1

    DOMINGO 18/9/2005 LA REPBLICA POLTICA 3

    En octubre de 1999, a

    poco del salvataje,de la Puente declarsu apoyo total a lareeleccin deFujimori: La verdades que los temassobre derechoshumanos () tienenms importanciadentro del Per queafuera.

    Aviso de los tiemposde la calle Filipinas,del esprituconservador y delcrecimiento prudentepero consolidado.Todo ello cambidesde 1990 y durapenas 9 aos.

    MOMENTO DE GLORIA. En la exitosa oferta de acciones del Wiese Ltdo. en la Bolsa de New York en 1994, Susana de la Puente, que organiz gran parte de la operacin.

    cin de ejecutiva de JP Morgantengo con los ministros de Econo-ma latinoamericanos.

    Eso es en parte cierto. Fuentescercanas a Susana de la Puentemencionan, por ejemplo, su cerca-na con el gobernante venezolanoHugo Chvez como demostracin

    de la imparcialidad poltica de unamuy agresiva banquera de inver-siones que busca hacer transaccio-

    nes rentables con los gobiernos almargen de su color poltico. (El Na-cional, de Caracas, public inclusouna nota al respecto: Qu hacaesta mujer de Wall Street con el

    presidente Chvez en Londres?).En una entrevista hecha por

    Mariella Balbi y publicada en El

    Comercioen marzo de este ao, dela Puente fue ms lejos, y al con-testar a la pregunta de si se arre-penta de haber sido cercana algobierno de Fujimori, dijo:

    como banquera no tengo simpa-

    ta por los gobiernos, trabajamoscon pases.Eso no es verdad. De la Puente

    no solo tuvo simpata por el gobier-no de Fujimori sino que lo defen-di activamente hasta el final.

    No es exagerado indicar que,mientras Fujimori gobern, el apo-yo de Susana de la Puente al fujimo-rato fue parecido en el mbito in-ternacional al que le daba MarthaChvez en el escenario nacional.

    En octubre de 1999, apenasunas semanas despus de termina-do el salvataje del Wiese Ltdo., dela Puente dio una entrevista en suoficina de Nueva York a la revistaEmpresa Privada, que fue realizadapor scar Daz. Cuando ste le pre-gunt por el intento reeleccionista

    de Fujimori, la respuesta de de laPuente fue en el estilo de la quehubieran dado en caso de haberseextraviado en Wall Street MarthaChvez o Luz Salgado:

    ...me resisto a creer que alguiencon el corazn en la mano puedadecir que Fujimori no ha hecho unbuen trabajo. (...) Por eso yo diraque, en general, el inversionista,tanto extranjero como peruano...obviamente ve la continuidad deFujimori como algo positivo.

    Cuando Daz le pregunt sobreel copamiento de todos los pode-res pblicos, de la Puente respon-di: La verdad es que los temassobre derechos humanos y polticainterna tienen ms importanciadentro del Per que afuera. (...) el

    Presidente [Fujimori] es una perso-na muy querida y respetada inter-nacionalmente... Inclusive, recibomuchas bromas en pases latinoa-mericanos, dicindome, cundonos exportan a Fujimori. Por eso,yo creo que es poco leal no recono-cer el trabajo que han hecho Fuji-mori y su equipo econmico....

    Esto fue muy pocas semanas des-pus de que el gobierno de la per-sona muy querida y respetada inter-nacionalmente le haba aprobadoel salvataje que de la Puente pilo-te, como se ver, y que signific unaval sin casi contragarantas, por$314 millones para junio del 2006:un subsidio o un regalo, en buenacuenta, cuyo pago no iba a salir nidel bolsillo del exportable Fujimori

    ni de la cartera de su entusiasta apo-logeta del JP Morgan, sino del de losdems peruanos.

    Continuar maana

    Susana de la Puente, que afron-ta ahora su inclusin en el proceso

    penal que se sigue por los presun-tos delitos derivados de la opera-cin de salvataje, niega ahora ha-ber tenido aqu ninguna relacindiferente a la que debe sosteneruna banquera de inversin con losministros de Economa y dirigen-tes de cualquier otra nacin.

    De la Puente no acept respon-der para el registro (on-the-record)las preguntas planteadas por LaRepblica, mencionando una pro-hibicin expresa de JP Morgan enese sentido, debido al juicio penalsobre el caso. Sin embargo, en unacarta reciente a Caretas1890, del 8de setiembre, de la Puente indicque entre ella y Joy Way no existininguna relacin estrecha... queexplicara la intervencin del Esta-

    do al Banco Wiese. Su relacincon el Ministro Joy Way, escribide la Puente, fue nica y exclusi-vamente en su condicin de Minis-tro de Economa que en mi condi-

    EN EL CENTRO DEL PODER . Montesinos se mantuvo informado sobre el salvataje.Testaferro Luis Duthurburu.