cualificacion

17
Las relaciones entre la educación y el empleo Los cambios en los procesos productivos y la cualificación

Upload: carmen-uned

Post on 30-Jun-2015

4.469 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cualificacion

Las relaciones entre la educación y el

empleo Los cambios en los procesos productivos y la cualificación

Page 2: Cualificacion

Teorías funcionalistas

• Teoría funcionalista = cada organismo tiene una función en la sociedad.

• La educación cubre las necesidades funcionales que tiene la sociedad:

• El sistema educativo = distribuye a las personas entre las ocupaciones en función de sus cualificaciones.

• Las cualificaciones se adquieren en el sistema escolar y contribuyen a formar “una conciencia común” (Durkheim) que provocará a un funcionamiento armónico de la sociedad.

Page 3: Cualificacion

La Educación es un bien en sí misma

Page 4: Cualificacion

Teorías del capital humano

• Gary Becker publica en 1964 El Capital Humano

• La cualificación es un capital humano. Es una característica del factor trabajo y su precio puede ser cuantificado.

• La educación y la formación son activos que toman la forma de conocimientos y destrezas para aumentar la capacidad productiva de la fuerza de trabajo.

• La inversión en nuevas tecnologías aumenta la productividad del capital físico.

• Los desajustes educativos y/o entre oferta y demanda son transitorios.

• Inversión en educación = Trabajadores cualificados a menor precio.

Page 5: Cualificacion

Formación-empleo = Inversión educativa + Previsión demanda

Page 6: Cualificacion

Teorías credencialistas (las desigualdades)

Page 7: Cualificacion

Teorías credencialistas

Page 8: Cualificacion

Teorías de la dominación

• Se estudia el propio proceso educativo y los comportamientos que en él se generan.

• ¿Cómo se produce el conocimiento? ¿Cómo se transmite?

• Althusser: Institución Educativa = Aparato Ideológico del Estado

Función: Reproducir la estructura social. En dos vertientes:

1. Tecnológica = cualificación

2. Ideológica = dominación

• Bordieu y Passeron: “Transmisión cultural” La escuela legitima las desigualdades de clase usando mecanismos de segregación social.

Page 9: Cualificacion

Teorías de la segmentación y del mercado dual de trabajo

• La segmentación del mercado de trabajo es clave para comprender las estrategias formativas de las empresas.

• Mercado primario: salarios elevados, promoción, estabilidad…

• Mercado secundario: inestabilidad, rotación trabajadores… con trabajadores prescindibles. (Doeringer y Piore, 1985)

• La formación = mecanismos no formalizados de adiestramiento de la mano de obra, realizados sobre el puesto de trabajo al introducir nuevas tecnologías.

• Sin reconocimiento salarial ni promocional y sin relación con los planes institucionales de formación.

• Las empresas se apoyan en el sistema educativo y en la formación reglada para un aprovisionamiento de “aptitudes”.

Page 10: Cualificacion

La formación para el empleo

• Formas de adquirir la experiencia profesional:

– Aprendizaje de normas

– Imitación de otros trabajadores

• Consecuencias:

– Sin costo para el empresario

– Se transmiten las normas que determinan los salarios, etc.

• Dualización del mercado de trabajo surge de = las prácticas de mercado interno, el peso de la costumbre en la distribución de salarios y las prácticas de discriminación social.

Page 11: Cualificacion

…y como resultado:

• Ciertas categorías de trabajadores están concentrados en los puestos secundarios.

• No sólo están segmentados los mercados y los empleos, sino también las trayectorias laborales.

Page 12: Cualificacion

Cambios en la organización del trabajo

• La flexibilidad en el trabajo afecta a la cualificación provocando: descualificación y recualificación

• Prácticas en la actividad laboral:

– Flexibilidad externa: Just in time” La demanda regula la producción. Descentralización, subcontratación…

– Flexibilidad interna: los trabajadores adaptan sus cualificaciones a los cambios (polivalencia, incentivos product.) Aumenta el trabajo temporal.

Page 13: Cualificacion

La innovación tecnológica • Factores que afectan a los cambios en las cualificaciones:

– La innovación tecnológica y

– Las formas de organización del trabajo.

• Braverman Trabajo y capital monopolista (1974):

1. Los puestos de trabajo han sufrido un proceso de descualificación, disminuyendo las capacidades necesarias para ejercerlos y el control de los trabajadores sobre los mismos.

2. Esta progresiva mecanización provoca una descualificación de los trabajadores en términos absolutos (se pierden las habilidades tradicionales sin ganar otras nuevas que las compensen) y en sentido relativo (cuanto más se tecnifique el proceso de trabajo, menos controlan los trabajadores este proceso)

Page 14: Cualificacion

Preguntas para el debate

• ¿Qué efectos producen los cambios tecnológicos sobre la cualificación profesional?

• Las innovaciones tecnológicas conllevan la desaparición de determinados puestos de trabajo y la reconversión de l@s trabajadores afectad@s ¿incide esto en una recualificación profesional y en una simplificación del trabajo?

• ¿Pueden provocar cambios de puestos de trabajo y/o exclusión de l@s menos cualificad@s?

Page 15: Cualificacion

Más preguntas

• ¿Cómo relacionan las teorías estudiadas los requerimientos de los puestos de trabajo con las cualificaciones?

• ¿Repercuten los factores sociales en la adaptación al puesto de trabajo?

• Los cambios tecnológicos y la automatización de procesos implican un aumento en el nivel de cualificaciones ¿Qué efectos tendrá una sobrecualificación de l@s trabajadores en el sistema productivo?

Page 16: Cualificacion

Películas interesantes:

• “El método” (Marcelo Piñeiro, 2005): Siete aspirantes a un mismo puesto de ejecutivo en una empresa multinacional son seleccionados a través del Método Gronhölm. Tras un laberinto de formularios, acreditaciones y demás burocracia empresarial, los siete participantes se encuentran juntos en una fría sala a la que les ha conducido una secretaria, esperando a que dé comienzo el proceso de selección. http://www.divxonline.info/pelicula-divx/2039/El-metodo-2005/

• “Norma Rae” (Martin Ritt, 1979): la historia de una mujer de una pequeña ciudad de los Estados Unidos que se ve envuelta en las actividades del sindicato de la empresa textil en la que trabaja. http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/2103319/Norma-Rae-(1979).html

Page 17: Cualificacion