cuáles son las características de la agresión

6
PREGUNTAS MARIA CONSUELO ROBAYO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Upload: kenshin-castro

Post on 13-Apr-2017

962 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuáles son las características de la agresión

PREGUNTAS

MARIA CONSUELO ROBAYO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA PSICOLOGIA VIRTUAL Y A DISTANCIA IBAGUE – TOLIMA

30 de Marzo de 2015

Page 2: Cuáles son las características de la agresión

PREGUNTAS

MARIA CONSUELO ROBAYO

MARIA DEL PILAR GOMEZ CASTRO

Procesos Psicológicos Sociales

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA PSICOLOGIA VIRTUAL Y A DISTANCIA IBAGUE – TOLIMA

30 de Marzo de 2015

Page 3: Cuáles son las características de la agresión

PREGUNTAS

¿Cuáles son las características de la agresión, el altruismo y la atracción

interpersonal de la interacción social?

La Agresión

La capacidad innata: la agresividad es un comportamiento que se da de

manera innata y que es determinado por el instinto lo que define al hombre que es

Agresivo por naturaleza, se nace con esta característica sin que este regulada por algún

tipo de aprendizaje, no se aprende resalta por si sola.

Estímulos desencadenantes: son las conductas que liberan los estímulos

desencadenando que se dan en el comportamiento sin tener una experiencia anterior con

esta, al reconocer un objeto, un individuo o algún comportamiento inusual que ponga su

existencia en peligro

Pautas de Acción de Fijas: Es la conducta que se manifiesta por los patrones

fijos en el comportamiento y que desencadenan complejas movimientos dirigidos y de

orden coordinados que permiten el desarrollo de ciertos movimientos voluntarios. Estas

pautas son innatas, pero al transcurrir el paso del tiempo se aprenden nuevos

comportamientos y conductas que se convierten en pautas de acción fija, gracias a la

interacción social.

Impulsiones: son las conductas que pueden ser activada o desactivada de

forma innata o aprendida que resultan ser determinadas por todos los estímulos internos

como externos que pueden favores o beneficiar a la conducta en pequeños instantes o

lapsos determinados.

Altruismo

El altruismo es como un sistema de ayuda mutuo y desinteresado que busca

obtener un beneficio general.

Page 4: Cuáles son las características de la agresión

Compromiso: El sacrificio personal es un acto que permite alcanzar el

beneficio del grupo.

Empatía: Conducta que se encuentra entrelazada con los valores y los

sentimientos

Sentido de Responsabilidad: Tomar el sentido de responsabilidad permite

asumir los problemas de los demás en colaboración con todos,

Egocentrismo: El ayudar y apoya r a los demás poseen un nivel de

egocentrismo mínimo que el que no comparte ni ayuda, lo que permite al grupo

desarrollar mejor las tareas encomendadas

Atracción Interpersonal

Proximidad: el acercamiento se puede dar por características en las parte

física o en ciertas conductas que permiten la aumentar la confianza y entre todo la

atracción, esta atracción repetida se convierta en un estímulo que puede ser beneficiosa

Aspecto Físico: la apariencia física tiene gran importancia para la atracción

ya que esta se convierte en un comportamiento de acercamiento y confianza

Semejanza: Cuando las personas encuentran ciertas conductas y

comportamientos similares la atracción se vuelve más fuerte. La colaboración y la

convivencia grupal se desarrolla en armonía

¿Qué relación tienen estos elementos con la responsabilidad social?

Todos los elementos anteriores nombrados hacen parte del comportamiento de

cada individuo, siendo en algunos casos más notorios en unas personas ciertas

Page 5: Cuáles son las características de la agresión

conductas que en otras, todo esto es debido al tipo de desarrollo que ha tenido dentro de

la interacción social y dentro de la misma sociedad.

Las conductas que expongamos dentro de un grupo determinado puede ser

beneficiosas o maléficas en el sentido de la obtención de los metas. Por ejemplo la

agresividad es un detonante de violencia y de ira, pero desde otra perspectiva la

agresividad la podríamos considerar como la fuerza de la voluntad por querer alcanzar

los logros, la determinación y la perseverancia, el altruismo permite desarrollar el

comportamiento de colaboración y ayuda desmenuzada y la atracción es la confianza

que se siente en si por todos los compañeros del grupo, al unir estos conductas estamos

mejorando la oportunidad de éxito, como también se emprende la capacidad de

aprender.