cuadros de causas de inflacion.docx

3
CAUSAS DE LA INFLACION -Aumento de costos: Pujas salariales y situaciones de mercado no competitiva s, como monopolios y oligopolios , en sectores clave, pueden desencadena r situaciones inflacionar ias -Política monetaria expansiva Una causa puede ser para financiar el déficit del gobierno (monetización del déficit fiscal), pero también puede ser el resultado de una compra de divisas extranjeras por parte del banco central, compra de títulos valor, reducción de encajes bancarios, etc. -Devaluación de la moneda local Una devaluación de la divisa puede ocasionar que aumenten los precios de todos los bienes y servicios transables (aquellos que se pueden comercializ ar libremente entre países). -Exceso de demanda Cuando la capacidad productiva de un país no se incrementa a la misma velocidad que la demanda, ocasionand o una reducción de stocks y aumentos de precios.

Upload: marcelo-macias

Post on 25-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADROS DE CAUSAS DE INFLACION.docx

CAUSAS DE LA INFLACION

-Aumento de costos:

Pujas salariales y situaciones

de mercado no competitivas,

como monopolios y oligopolios, en sectores clave,

pueden desencadenar

situaciones inflacionarias

-Política monetaria expansiva

Una causa puede ser para financiar

el déficit del gobierno

(monetización del déficit fiscal), pero

también puede ser el resultado de

una compra de divisas

extranjeras por parte del banco central, compra de títulos valor, reducción de

encajes bancarios, etc.

-Devaluación de la moneda local

Una devaluación de la divisa puede ocasionar que aumenten los

precios de todos los bienes y servicios

transables (aquellos que

se pueden comercializar

libremente entre países).

-Exceso de demanda

Cuando la capacidad

productiva de un país no se incrementa a

la misma velocidad que la demanda, ocasionando

una reducción de stocks y

aumentos de precios.

Page 2: CUADROS DE CAUSAS DE INFLACION.docx

CONSECUENCIAS

perjudican a aquellos sectores de la

población que reciben una renta fija, o

aquellos cuyo salario nominal aumenta

menos que la inflación, y a los ahorradores o

prestamistas, ya que todos pierden poder adquisitivo y  a los exportadores, que

pierden competitividad.

Cuando los precios aumentan

la gente se preocupa porque el aumento de su ingreso mantenga

el ritmo de la inflación entre más rápido aumentan los precios, más

gente sufre por las tensiones de la

inflación y la incertidumbre que

genera

Mientras mayor es la tasa de la inflación, mayor

es la disminución de la cantidad de

bienes que se puede comprar con un ingreso nominal o con

una determinada cantidad de

dinero.

Page 3: CUADROS DE CAUSAS DE INFLACION.docx

EFECTOS DE LA INFLACION

Distribución del

Ingreso

debido a que ciertos

sectores tienen capacidad para

ajustar sus ingresos ante la inflación,

mientras que otros no tienen

esta capacidad. Por

ejemplo los asalariados, los jubilados.

Nivel de Crecimiento

los precios son claves en la

asignación de recursos. al generar incertidumbre sobre los futuros precios. Las personas son

por naturaleza adversas al riesgo,

por lo que si la inflación genera un mayor riesgo para ciertas inversiones,

estas estarán desalentadas, asignándose

recursos hacia otros destinos.

Déficit Fiscal

Algunos ingresos del

gobierno varían con la inflación

(como la recaudación por el Impuesto al

Valor Agregado) y otros no.El efecto de la

inflación sobre el

déficit/superávit fiscal dependerá de la estructura de ingresos y

gastos del gobierno

Tipo de Cambio

el precio de los bienes extranjeros en término de los bienes locales, por lo que si el precio de los

bienes locales aumenta en el corto plazo, los

bienes extranjeros se hacen más

baratos en término de los bienes locales, significa que el tipo de cambio real disminuye.