cuadros comparacion

4
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EMILIA MARGARITA GOMEZ VALDEZ PREESCOLAR ROCÍO RAMOS RÍOS

Upload: rocior4

Post on 13-Feb-2017

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadros comparacion

OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA

EMILIA MARGARITA GOMEZ VALDEZ

PREESCOLAR

ROCÍO RAMOS RÍOS

23/OCTUBRE/2015

Page 2: Cuadros comparacion

LA MAESTRA DE MILPILLAS

DIMENSIÓNPERSONAL

DIMENSIÓNINSTITUCIONAL

DIMENSIÓNINTRAPERSONAL

DIMENSIÓNSOCIAL

DIMENSIÓNDIDACTICA

DIMENSIÓN VALORAL

RELACION PEDEGOGICA

La maestra de milpillas tenía una historia personal en donde se destaca como era su educación en su pasado ya que era parecida a la que quería aplicar y como a ella le dio resultado quería seguir haciéndolo asi como tampoco podía diferenciar en el estado en el que se encontraba.

La maestra juanita teína una buena relación con las otras maestras de su escuela, asi como con las personas que estaban en la misma institución y mas después de que recapacito su cometido, pudo tener una mayor relación con sus

La maestra de milpillas su dimensión personal la tenía algo desequilibrada ya que tiene que tener un equilibrio entre su historia y su presente, lo tenía desequilibrado ya que ella quería enseñar como ella fue educada y no sabía diferenciar que ya era una época diferente.

La maestra juanita no se proyectaba de una manera buena hacia el pueblo ya que no los hacia participes de las actividades de la escuela asi como tampoco tenía tacto para hablarles sobre sus hijos, pero al momento que ella reflexiona y comienza a realizar cambios en su vida ella empieza a hacer participes a los padres de familia y a los habitantes del pueblo en las actividades de la escuela

La forma de enseñar de la maestra era muy sometedora con los niños ya que era muy exigente, y castigadora como cuando a los niños trataban de aprender, cuando se da cuenta de lo que estaba haciendo con la educación de sus niños empieza a cambiar y hace lo contrario de lo que había realizado anterior mente ya que comienza a enseñarles por medio de canciones y por materiales didácticos en donde el aprendizaje de los niños mejora

La maestra no tenía una dimensión valoral bien definida ya que no ponía en práctica sus valores y por lo tanto no los impartía a sus alumnos, al paso del tiempo lo fue demostrando ya que comenzó a saber el valor que tenían los niños y lo que necesitaban los niños para su crecimiento y su amor a la educación.

Al final de lo que fue el caso de la maestra juanita ella comienza a realizar muchas cosas de las que no hacia asi como enseñarle con amor a los niños, compartirles alimento con dinero de su propio bolso etc.

Page 3: Cuadros comparacion

LA MANCHA DE GRASA

DIMENSIÓNPERSONAL

DIMENSIÓNINSTITUCIONAL

DIMENSIÓNINTRAPERSONAL

DIMENSIÓNSOCIAL

DIMENSIÓNDIDACTICA

DIMENSIÓN VALORAL

RELACION PEDEGOGICA

La maestra no tenía una dimensión personal buena establecida ya que quería seguir con su modelo educativo del que traía de su escuela pasada en la que era de un nivel económico muy alto asi que ella pensaba que ahí podía ser igual y que los niños tenían los mismos recursos económicos

La maestra tenia una dimensión institucional ya que solamente se relacionaba bien con el sacerdote pero en si con sus compañeras de institución no tenía una buena relación.

No la tenía desarrollada ya que con sus compañeros no se comunicaba ni con los niños tenía una buena relación ya que los niños la veían como una persona mala que los quería perjudicar.

La maestra cuando llega no tiene una dimensión social ya que no quería el relacionarse con las personas que estaban ahí porque pensaba que eran unas personas malas o que le podían hacer algún daño por su nivel económico, pero al momento de saber el contexto en el que Vivian sus alumnos se da cuenta de lo que en realidad podría hacer para relacionarse

La maestra antes de reflexionar, lo que estaba cometiendo con sus alumnos era muy estricta y quería enseñarlos de una manera muy lógica en la que los niños no entendían, pero después de su analizar la contextualización de sus alumnos comenzó a realizar materiales en los que sus alumnos captaran su atención más fácilmente

La maestra no tenía una dimensión valoral ya que no sabía respetar a sus alumnos ni los ponía en práctica en su vida personal

Al final de todo la maestra logra entender lo que es el entendimiento y el amor a sus alumnos y como se desenvuelven, logra volver a ser una maestra que ama su profesión y la pone en practica

Page 4: Cuadros comparacion

El profe

DIMENSIÓNPERSONAL

DIMENSIÓNINSTITUCIONAL

DIMENSIÓNINTRAPERSONAL

DIMENSIÓNSOCIAL

DIMENSIÓNDIDACTICA

DIMENSIÓN VALORAL

RELACION PEDEGOGICA

El profesor desde que comienza la película empieza a hacerse notar su interés y su amor por lo que es su trabajo, ya que desde el momento que acepta dirigirse al pueblo a dar clases sin tener conocimiento de donde es, así como en su dimensión personal se destaca como él era educado antes ya que lo demuestra al momento de enseñar a sus alumnos y bien de las técnicas a las cuales se apoyaba.

El optaba por que los alumnos tuvieran un ambiente favorable para su estudio, a pesar de las condiciones en las que estaban el lucho por que pudieran seguir estudiando; en su espacio de trabajo no contaba con otros docentes que trabajaran con él, pero si contaba con personas que lo apoyaban así como el padre que lo estuvo apoyando desde un principio.

Tiene un buen lenguaje para poder dirigirse con las personas que tuvieran algún conflicto con él, o bien para el simple hecho de dar a conocer algún mensaje, se sabía expresar muy bien; Respecto a los problemas que tenían los padres de familia con sus alumnos se encargó de ir a hablar con ellos y a proponerle soluciones poniendo en práctica las relaciones que tenía con ellos.

El pueblo estaba muy contento con su llegada ya que el profesor desde el primer día les proyecto una buena impresión, Así como el profe impartía las clases, se proyectaba tan bien que las personas que mandaban en el pueblo querían a tener a su pueblo en la ignorancia y no querían que enseñara así que deciden tomar acciones en contra de el; pero eso no lo hiso cambiar de decisión, en cambio el pueblo siempre lo estuvo apoyando

Utilizaba la musicalización para que los niños se integraran y pudieran comenzar a tener amor al profesor y a empezar a estudiar, su forma de enseñar era buena ya que tenía el conocimiento de los temas y les hablaba con un lenguaje que ellos entendieran, a pesar de las situaciones por las que se enfrentaba tenía una solución

Su valor principal era la sencillez y la humildad, así como también les enseñaba algunos valores que vienen en la religión, les enseño el significado y el valor de lo que es la escuela y la educación para que le tuvieran amor a lo que estuviesen habiendo, asi como desde el momento en que ingresa les hace la observación de que él quería lo mejor para sus alumnos y

El profe llego a lo que fue su meta desde un principio, el marco sus propósitos que quería lograr en ese pueblo respecto a la educación y a las instalaciones de su escuela, y al final de todo, después de haber pasado por muchas situaciones negativas logro que sus alumnos obtuvieran una educación de