cuadrocomparativo actividad.1.2.doc

4
NORMAS Y MODELOS REFERENTES A LA CALIDAD DE SOFTWARE SANDRA MILENA GARRIDO HERRERA CUADRO COMPARATIVO NORMAS Y MODELOS PARA LA CALIDAD BEATRIZ ELENA GIRALDO TOBON DOCENTE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍAEDUCATIVA CONVENIO UDES - EEW ASESOR UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BUCARAMANGA 2015

Upload: sandra-garrido

Post on 10-Feb-2016

197 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

NORMAS Y MODELOS REFERENTES A LA CALIDAD DE SOFTWARE

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadrocomparativo Actividad.1.2.Doc

NORMAS Y MODELOS REFERENTES A LA CALIDAD DE SOFTWARE

SANDRA MILENA GARRIDO HERRERA

CUADRO COMPARATIVO NORMAS Y MODELOS PARA LA CALIDAD

BEATRIZ ELENA GIRALDO TOBON

DOCENTE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍAEDUCATIVA

CONVENIO UDES - EEWASESOR

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

UDES

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

BUCARAMANGA

2015

Page 2: Cuadrocomparativo Actividad.1.2.Doc

La ISO define estandarización o normalización como la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.

NORMA CARACTERISTICAS PRINCIPALESISO 8402 Define los términos básicos y fundamentales

relacionados con los conceptos de la calidad, aplicables a todos los campos. La norma ISO 8402 fue sustituida en el año 2000 por la norma ISO 9000.

CMMI CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION) es un modelo de mejora de procesos de construcción de software que provee los elementos necesarios para determinar su efectividad.

Las Normas ISO 9000 Son generadas por la International Organization for Standardization, cuya sigla es ISO. Esta organización internacional está formada por los organismos de normalización de casi todos los países del mundo. En ella se definen términos relacionados con la calidad y establece lineamientos generales para los Sistemas de Gestión de la Calidad.

ISO 9001 Establece los requisitos mínimos que debe cumplir un Sistema de Gestión de la Calidad. Puede utilizarse para su aplicación interna, para certificación o para fines contractuales.

ISO 9004 Proporciona orientación para ir más allá de los requisitos de la ISO 9001, persiguiendo la Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad.

ISO 9001 del 2000 Representa un consenso en la industria sobre los elementos que son indispensables para garantizar la efectividad de los servicios. Provee una guía para la realización de auditorías y para la remediación de los hallazgos identificados, tomando como referencia las recomendaciones contenidas en las mejores prácticas internacionales.

ISO 27000 Proporciona un modelo para establecer, implementar, monitorear, revisar, mantener y mejorar un Sistema de Administración de Seguridad de Información (ISMS por sus siglas en

Page 3: Cuadrocomparativo Actividad.1.2.Doc

Inglés INFORMATION SECURITY MANAGEMENT SYSTEM).

ISO/IEC 27001:2013 Gestiona la seguridad de la información en una empresa

Bibliografía9000/2005, I. (2005). Obtenido de Publicado por la Secretaría Central de ISO en Ginebra,

Suiza,: file:///C:/Users/user/Downloads/Norma_ISO_9000_2005.pdf

Scalone, F. (junio de 2006). Estudio comparativo de los modelos y estándares de calidad del software. Maestría en ingeniería en calidad. Universidad tecnológica nacional. Facultad regional Buenos Aires.

Veria, E. H. (30 de 04 de 2008). SlideShare. Obtenido de http://es.slideshare.net/elizabethuisa/comparacion-de-modelos-de-calidad