cuadro sinoptico liderazgo

4
Liderazgo humanista El liderazgo humanista parte de un principio claro en que la empresa la constituyen, fundamentalmente, personas. El liderazgo se ejerce desde Característi cas del liderazgo - El liderazgo lo ejercen personas de carne y hueso - Tienes capacidad de enseñar a los demás, es pedagogo - Su capacidad para ilusionar a la gente, motivación vinculada al liderazgo - Capacidad de cambio Claves para ser un líder humanista Son cualidades fundamentales para llevar a cabo la acción diaria. Son las sietes ces: - Coherencia - Convicción - Credibilidad - Confianza - Comunicación - Compromiso - Conciencia - Rubricas LIDERAZGO Cualidades del líder del futuro - Deshacer los modelos arcaicos de control - Practica el control del ego - Pone énfasis en la colaboración y trabajo en equipo - Crea una cultura compartida - Prepara para que los cargos y responsabilidades cambien todo el tiempo - Demuestra confianza, pero también compasión

Upload: javier-montes

Post on 14-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Es el cuadro sinoptico con temas de liderazgo, tipos de lideres y caracteriticas

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Sinoptico liderazgo

Liderazgo humanista

El liderazgo humanista parte de un principio claro en que la empresa la constituyen, fundamentalmente,

personas. El liderazgo se ejerce desde la persona y va dirigido hacia las personas.

Características del liderazgo humanista

- El liderazgo lo ejercen personas de carne y hueso

- Tienes capacidad de enseñar a los demás, es pedagogo

- Su capacidad para ilusionar a la gente, motivación vinculada al liderazgo

- Capacidad de cambio - El líder humanista se sabe prescindible

Claves para ser un líder

humanista

Son cualidades fundamentales para llevar a cabo la acción diaria. Son las sietes ces:

- Coherencia- Convicción- Credibilidad- Confianza- Comunicación - Compromiso - Conciencia

- Rubricas o Coraje o Carácter

LIDERAZGO

Cualidades del líder del

futuro

- Deshacer los modelos arcaicos de control- Practica el control del ego- Pone énfasis en la colaboración y trabajo en

equipo- Crea una cultura compartida- Prepara para que los cargos y

responsabilidades cambien todo el tiempo- Demuestra confianza, pero también compasión- Invita a los empleados a contribuir- Favorece la diversidad- No todos necesitan ser superestrellas

Page 2: Cuadro Sinoptico liderazgo

Concepto de valores y principios

La cultura de una organización sin importar el tamaño o actividad se manifiesta en los valores y principios que se

trasmiten y practicas sus miembros

Valores

-Ético/ estratégico: se da en tiempo y la forma de actuar

-Económico: Valor de alcance del significado de una cosa

- Psicológico: moral que mueve a cometer resueltamente grandes empresas y

afrontar sin miedo los peligros

Principios

Son reglas o normas que orientan la acción del ser humano, se trata de normas

de carácter general, máximamente universales, como:

Amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.

Características del liderazgo basado en

valores según Covey

- Aprende continuamente - Tiene vocación para servir- Irradian energía positiva- Creen en los demás- Dirigen su vida de forma

equilibrada- Son sinérgicos - Se ejercitan para la

autorrenovación

Valores en el perfil del lider

El perfil de líder es la descripción clara del conjunto de capacidades

competencias que lo identifican para encarar responsablemente

sus funciones

- Supervisa la calidad- Frente a los errores no busca

victimas, busca las causas en los procesos

- Se enfoca en el proceso y su calidad

- Busca soluciones en equipo- Conduce- Se preocupa por sus

empleados y su trabajo- Es creativo - Provoca confianza

LIDERAZGO

Page 3: Cuadro Sinoptico liderazgo

Tipos de seguidor

AlineadoPasivo, independiente y critico; siente que la

organización no reconoce su trabajo

Pasivo No piensa, no critica y no participa

ConformistaParticipa, activo; depende de lo que le manden,

no conflictos y no trabaja con entusiasmo

EficazIndependiente y crítico, activo; comprometido

con la empresa

Sobreviviente pragmático

Tiene de los cuatro tipos, ajustándose a la situación que más le convenga, minimiza el

riesgo

Modelo delegacional

Delegación: Proceso en el que se le otorga a un subordinado la responsabilidad, autoridad y libertad para

realizar una tarea o actividad.

Algo fundamental para el liderazgo es conseguir los objetivos a través de los seguidores por ello el líder que

delega, deberá: - Otorga poder y autoridad a los subordinados- Que la persona designada tenga todas las habilidades necesarias, se encuentre motivado y

desee desarrollar la tarea.

Tipos o modelos de delegación

Temporal La función o actividad delegada es por un tiempo determinado

Permanente La función o actividad delegada es por un tiempo indefinido

Parcial Cuando no se delega la totalidad de la función o la actividad

Singular La delegación se asigna o recae en una sola persona

Conjunta Una función o tarea es delegada a dos o más personas

Liderazgo basado en

valores

Esta cimentado en principios, leyes naturales y normas de validez universal.

La habilidad de aplicar estos principios a las situaciones y problemas que se enfrentan en el ejercicio del liderazgo marca una clara diferencia, la cual se traduce en calidad,

productividad y relaciones fructíferas, para todos los miembros de la organización

LIDERAZGO

Page 4: Cuadro Sinoptico liderazgo

Poder y autoridad

Poder: es la capacidad de afectar y controlar las decisiones y los actos de otras personas, aun cuando estas se resistan

Autoridad: es el poder legitimo, el poder que tiene una persona en virtud del papel o la posición que tiene dentro de

la estructura de una organización.La autoridad tiene 5 aspectos o rasgos particulares del poder

en quien la ejerce, esa persona es legítima, experta, carismática, premiadora y coercitiva

Relaciones Diádicas o liderazgo

individualizado

En este tipo de liderazgo se pretende explicar el porqué los lideres varían su comportamiento teniendo más influencia y

efectos con distintos seguidores

Un líder establece relaciones diferentes con cada uno de sus seguidores.

La diada relación que surge entre un líder y un seguidor

Diádica se refiere a la relación entre el líder y cada uno de los seguidores en un departamento o unidad de trabajo.

Relación Diádica: Establece las diferentes conductas que mantiene el líder con cada integrante del equipo

Etapas del liderazgo

individualizado

Vinculación vertical de las

diadas

Los comportamientos y rasgos de los líderes tienen distintos efectos, se crean grupos favoritos y distantes

Intercambio entre el líder y miembro

Cada diada involucra un intercambio único e independiente de otras diadas

Formación de equipos

Los líderes pueden crear un intercambio positivo con sus subordinados

Redes y sistemas

Crea diadas en todo los niveles en todas direcciones para formar redes

que mejoren desempeño

La condición del seguidor

El liderazgo utiliza la influencia sobre sus seguidores para alcanzar un fin determinado.

El seguidor es alguien que sigue las instrucciones, ordenanzas, reglas o enseñanzas de otra persona.

Los seguidores competentes confiados y motivados son esenciales para que el grupo de trabajo o equipo de cualquier

líder se desempeñe de manera efectiva.

Estilos de seguidor

Cualidad de pensamiento crítico e independiente vs deficiencia de pensamiento

acrítico dependiente

Comportamiento Activo/pasivo

LIDERAZGO