cuadro sinóptico guía nº3

2
COMPONENTES DEL MODELO PEDAGÓGICO DE LA UNAD. E-learmig Moodle Campus Virtual de la UNAD Significa "just-in-time", formación donde y cuando la necesite. Aprovechando las ventajas de Internet los usuarios pueden adquirir las habilidades y conocimientos que precisan con independencia de horarios y desplazamientos, desde su puesto de trabajo o aún desde su domicilio. Sistema de Gestión de Aprendizaje LMS (Learning Management System). Courseware Sistema de comunicación Elementos Es un LMS (Learning Management System) ó Sistema de Gestión de aprendizaje, que de igual forma, hace parte de los llamados también VLE (Virtual Learning Enviroment) ó Ambiente Educativo Virtual. Se refiere a un Entorno de Aprendizaje Virtual; cuyo objetivo es facilitar a los profesores gestionar, administrar y desarrollar cursos virtuales para sus estudiantes. Es un acrónico para Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular, Orientado a Objeto, el cual es útil más que todo para programadores y teóricos de la educación. También es un verbo anglosajón que describe el proceso ocioso de dar vueltas sobre algo, haciendo las cosas como se vienen a la mente, una actividad amena que muchas veces conllevan al proceso de introspección retrospectiva y, finalmente, a la creatividad. Es el nuevo modelo de formación a distancia que de manera combinada el tutor asume rol tradicional utilizando todas las herramientas y beneficios que tiene el campus virtual y servicios web, de modo que la atención al estudiante se hace de las dos maneras complementándose una con la otra: A través de la formación tradicional con los encuentros presenciales. En línea atendiendo por medio de foros, chat, videoconferencias y todos los medios sincrónicos y asincrónicos que permite un servicio web.

Upload: jjlegarda

Post on 10-Jul-2015

111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Sinóptico Guía nº3

COMPONENTES

DEL MODELO

PEDAGÓGICO

DE LA UNAD.

E-learmig

Moodle

Campus Virtual

de la UNAD

Significa "just-in-time", formación donde

y cuando la necesite. Aprovechando las

ventajas de Internet los usuarios pueden

adquirir las habilidades y conocimientos

que precisan con independencia de

horarios y desplazamientos, desde su

puesto de trabajo o aún desde su domicilio.

Sistema de Gestión de Aprendizaje LMS

(Learning Management System).

Courseware

Sistema de comunicación

Elementos

Es un LMS (Learning Management System) ó Sistema de Gestión de aprendizaje, que de igual forma,

hace parte de los llamados también VLE (Virtual Learning Enviroment) ó Ambiente Educativo Virtual.

Se refiere a un Entorno de Aprendizaje Virtual; cuyo objetivo es facilitar a los profesores gestionar,

administrar y desarrollar cursos virtuales para sus estudiantes.

Es un acrónico para Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular, Orientado a Objeto, el cual es útil más

que todo para programadores y teóricos de la educación.

También es un verbo anglosajón que describe el proceso ocioso de dar vueltas sobre algo, haciendo las

cosas como se vienen a la mente, una actividad amena que muchas veces conllevan al proceso de

introspección retrospectiva y, finalmente, a la creatividad.

Es el nuevo modelo de formación a distancia que de manera combinada el tutor asume rol tradicional

utilizando todas las herramientas y beneficios que tiene el campus virtual y servicios web, de modo

que la atención al estudiante se hace de las dos maneras complementándose una con la otra:

A través de la formación tradicional con los encuentros presenciales.

En línea atendiendo por medio de foros, chat, videoconferencias y todos los medios sincrónicos y

asincrónicos que permite un servicio web.

Page 2: Cuadro Sinóptico Guía nº3

Características

de las fases de

aprendizaje.

Elementos

del Core

Un curso de la UNAD consta de los elementos como se

muestran en la siguiente estructura (Esta es la estructura

de un curso de 2 créditos):

TÓPICO CERO

Noticias del aula

Foro General del curso

Agenda

Portafolio de grupo Wiki

Glosario

TÓPICO UNO (Contenido)

Protocolo Académico del curso

Desarrollo Unidades temáticas (Módulo)

TÓPICO DOS (Fase de Reconocimiento)

Revisión de Presaberes (lección evaluativa)

Reconocimiento del curso (Foro y Tarea)

TÓPICO TRES (Actividades Unidades Unidad 1)

Reconocimiento Unidad 1 (lección evaluativa)

Trabajo colaborativo 1 (foro y tarea)

Lección evaluativa Unidad 1

Quiz Unidad 1

TÓPICO CUATRO

Prueba Final

Reconocimiento: Se trata del diseño de situaciones y actividades que le permiten al estudiante pasar de

lo impensado de sus experiencias a la sistematización de las mismas o de las prenociones a las

nociones. Es decir, de motivarlo para que se involucre en los procesos iniciales de aprendizaje y active

sus estructuras cognitivas.

Profundización: Se refiere al conjunto de situaciones y actividades previamente diseñadas de manera

didáctica, conducentes a la apropiación de conceptos, categorías, teorías, modelos de pensamiento, o de

procesos, procedimientos y metodologías de órdenes diferentes, según los propósitos, objetivos,

competencias y metas de aprendizaje establecidos en el curso académico.

Transferencia: Todo conocimiento, habilidad, destreza o competencia puede permitir la transferencia

de situaciones conocidas a situaciones desconocidas. Es decir las situaciones y actividades de

aprendizaje diseñadas deben agregar valores de recontextualización y productividad al conocimiento

que se aprende y a las competencias derivadas.