cuadro fases de evaluacion

2
JOSÉ ADRIÁN MORALES CABRERA NÚMERO DE LISTA: 25 4.5-Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje Cuadro de características y finalidades de las fases de evaluación Fases de evaluación Características y finalidades. Evaluación formativa Esta evaluación se utiliza para la valoración del proceso enseñanza- aprendizaje, junto con la programación con la finalidad de mejorar los mismos y cumplir con los propósitos planteados. Evaluación inicial Consiste en reunir todos aquellos datos que requerimos para iniciar el proceso de enseñanza, es decir a partir de los resultados que arroja este tipo de evaluación nosotros podremos diseñar una serie de actividades ya que con la valoración que se obtuvo podremos tomar como punto de partida los aprendizajes o conocimientos previos de los alumnos. Evaluación reguladora Este tipo de evaluación debe ser equitativa, ya que hay que tomar en cuenta que no todos los alumnos trabajan de una misma manera por ende existe lo cuantitativo y lo cualitativo la cual uno se enfoca en el esfuerzo y lo otro en que se practica, es por ello que la evaluación debe ser regulada y sobre

Upload: jose-morales-cabrera

Post on 25-Jul-2015

36 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro fases de evaluacion

JOSÉ ADRIÁN MORALES CABRERANÚMERO DE LISTA: 25

4.5-Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje

Cuadro de características y finalidades de las fases de evaluación

Fases de evaluación Características y finalidades.Evaluación formativa Esta evaluación se utiliza para la valoración

del proceso enseñanza-aprendizaje, junto con la programación con la finalidad de mejorar los mismos y cumplir con los propósitos planteados.

Evaluación inicial Consiste en reunir todos aquellos datos que requerimos para iniciar el proceso de enseñanza, es decir a partir de los resultados que arroja este tipo de evaluación nosotros podremos diseñar una serie de actividades ya que con la valoración que se obtuvo podremos tomar como punto de partida los aprendizajes o conocimientos previos de los alumnos.

Evaluación reguladora Este tipo de evaluación debe ser equitativa, ya que hay que tomar en cuenta que no todos los alumnos trabajan de una misma manera por ende existe lo cuantitativo y lo cualitativo la cual uno se enfoca en el esfuerzo y lo otro en que se practica, es por ello que la evaluación debe ser regulada y sobre todo a su alcance para el logro de los propósitos.

Evaluación final e integradora Refiere a lo que llegamos a lo largo de todo un proceso, supone la comprensión, lo analítico, lo critico y lo reflexivo con la intención de mejorar nuestro trabajo cada día y no como un enemigo de la educación sino más bien como algo constructivo.