cuadro descriptivo- investigación experimental y semi-experimental mi-91

2
Republican Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Cabudare- Estado Lara vestigación Como Proceso Indagator Integrante: Daniela Colmenarez C.I. 26.260.153 Sección MI-91 Prof.Eriorkys Majano

Upload: dececece

Post on 13-Apr-2017

303 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91

Republican Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad Fermín ToroCabudare- Estado Lara

Investigación Como Proceso Indagatorio

Integrante: Daniela Colmenarez C.I. 26.260.153

Sección MI-91

Prof.Eriorkys Majano

Page 2: Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91

Investigación Experimental e Investigación Semi-experimental

Investigación Experimental

Definición Características Usos Tipo de Investigación Ejemplos

La investigación experimental esta integrada por un conjunto de actividades metódicas y técnicas que se realizan para recabar la información y datos necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver.

-La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, con el fin de describir de que modo o por qué causa se produce una situación.

La investigación experimental se utiliza generalmente en ciencias tales como la sociología y la psicología, la física, la química, la biología y la medicina, entre otras.

Según el nivel de medición y análisis de la información

-Probar que el alquitrán del tabaco produce cáncer cuando es aplicado en determinadas condiciones a la piel de las ratas.-Su diferencia con los otros tipos de

investigación es que el objetivo de estudio y su tratamiento dependen del investigador.

-El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.

-Investigar los efectos de dos métodos de enseñanza de la historia de Colombia en el aprendizaje en grupos de niños de 5° de primaria, controlando el tamaño de la clase y el nivel de inteligencia de los niños, y asignando profesores y estudiantes al azar a los grupos de control y experimental.

-El investigador maneja de manera deliberada la variable experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas.

Investigación Semi-

experimental

Por medio de este tipo de investigación podemos aproximarnos a los resultados de una investigación experimental en situaciones en las que no es posible el control y manipulación absolutos de las variables.

-Se utilizan en situaciones en las que no se pueden asignar aleatoriamente los sujetos a las distintas condiciones.

Los estudios semi-experimentales se llevan a cabo donde existen barreras éticas y prácticas para realizar experimentos verdaderos o estudios experimentales.

-Investigar el efecto de dos métodos de educación nutricional a dos grupos de madres seleccionadas al azar, en una situación en que los instructores han escogido voluntariamente el método a seguir.

-Sirven para evaluar la efectividad y eficacia de los programas en diversos ámbitos: salud, educación, bienestar y otros servicios sociales

-La investigación se lleva a cabo en situaciones donde suele darse de forma natural la conducta objeto de estudio, por eso suele tener mayor validez externa. -Estudiar los efectos de un

programa para conducir un automóvil correctamente, en que los sujetos del grupo experimental y de control no son asignados al azar.

-El personal investigador no tiene recursos para controlar la formación de los grupos. La regla de asignación de los sujetos a los grupos no es aleatoria y, en la mayoría de los casos, no es conocida.