cuadro de rocas

10
COLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI GEOGRAFÍA CUADRO DE ROCAS PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM ALUMNO: ANUAR GUILLERMO BADILLO FAVELA GRUPO: 509 CICLO ESCOLAR: 2013- 1

Upload: anuar-favela

Post on 12-Aug-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de Rocas

COLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFÍA

CUADRO DE ROCAS

PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM

ALUMNO: ANUAR GUILLERMO BADILLO FAVELA

GRUPO: 509

CICLO ESCOLAR: 2013-1

MEXICALI, BC., A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Page 2: Cuadro de Rocas

INTRODUCCIÓN

En este trabajo aprenderemos sobre las rocas, sus divisiones y subdivisiones.

Para nosotros, las rocas son simplemente un material con el cual no interactuamos y

mucho menos sabemos de qué están compuestas.

Una roca es la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica,

heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica determinada,

como resultado de un proceso geológico definido.

Page 3: Cuadro de Rocas
Page 4: Cuadro de Rocas

DESARROLLO

GRUPOS DE ROCAS

DIVISION

IGNEAS: Formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magmas).

Intrusivas/Plutónicas: Se originan cuando el magma solidifica en el interior de la Tierra. Como en el interior las temperaturas son elevadas, el enfriamiento de los magmas es muy lento. 

Dominan abrumadoramente la composición de la Tierra, estando constituida por ellas la totalidad del manto terrestre y la mayor parte del volumen de la corteza.

Granito: Están compuestos por una mezcla de los minerales cuarzo, feldespatos y micas.

Gabro: Se reconoce por la ausencia de cuarzo y sus tonos oscuros.

Diorita: Compuesta generalmente de dos tercios de plagioclasa y un tercio de minerales oscuros como hornablenda, biotita y a veces piroxeno

Extrusivas/Volcánicas: Se originan cuando los magmas enfrían en la superficie terrestre, a temperaturas y presiones bajas.

Basalto: color oscuro, rica en silicatos de magnesio y hierro, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre

Riolita: color gris a rojizo con una textura de granos finos o a veces también vidrio y una composición química muy parecida a la del granito.

Page 5: Cuadro de Rocas

GRUPOS DE ROCAS

DIVISION

SEDIMENTARIAS: Formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos.

Detríticas: Se originan a partir de trozos de otras rocas.

Conglomerados: Poseen grandes trozos de rocas.

Areniscas: poseen trozos de rocas de tamaño intermedio.

Limolitas: Poseen pequeños pedazos de rocas.

Químicas: Se originan a partir de precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.

Calizas: Compuesta mayoritariamente por calcita

Tobas calcáreas: Es una roca muy porosa, una variedad de limo, formada por la precipitación de carbonatos a partir de cuerpos de agua dulce a temperatura ambiente.

Page 6: Cuadro de Rocas

GRUPOS DE ROCAS DIVISION

METAMORFICAS: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado.

Se originan por inmensas presiones y temperaturas

Pizarras: Son arcillas metamorfizadas. Presentan foliación muy recta, paralela y próxima. Generalmente son oscuras y con frecuencia contienen fósiles.

Esquistos: Presentan foliación algo deformada y los fósiles que pudiera haber en la roca original desaparecen durante el proceso metamórfico.

Gneis: Sus principales minerales son el cuarzo, los feldespatos y las micas (como el granito) pero se presentan orientados en bandas claras y oscuras.

Mármol: rocas carbonatadas que han sufrido metamorfismo y presentan un aspecto cristalino característico.

Cuarcita: Son areniscas ricas en cuarzo metamorfizadas.

CONCLUSIÓN

Page 7: Cuadro de Rocas

Con este trabajo pudimos aprender sobre todos los tipos de rocas que existen y de

qué están compuestos.

Creo que este trabajo nos hizo darnos cuenta de que algo tan insignificante como

una roca, puede estar clasificada en varios tipos y estos a su vez estar divididos.

Dia con dia están en contacto con las rocas y no nos damos cuenta de la gran

importancia que tienen, como por ejemplo, en la construcción (cementos, yesos,

cales), cerámicas, tejados y hasta en la decoración.

BIBLIOGRAFIA

Page 8: Cuadro de Rocas

http://espaciociencia.com/blog/2012/09/09/los-minerales-trabajo-1o-de-eso/

http://es.wikipedia.org/wiki/Roca

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Rocas