cuadro de la unidad 1

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académic VIACI Escuela: ECAPMA “ACTIVIDAD – FASE 1, TRABAJO COLABORATIVO 1” FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGIA PRESENTADO POR: ELIANA PAOLA BRAUSIN GAMBOA CÓD: 1.120.575.742 GRUPO: 358009_50 PRESENTADO A: ANGIE PAOLA ZAMUDIO UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA) PROGRAMA: INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL CECAV: SAN JOSÉ (GUAVIARE) NARZO/2015 1

Upload: rickwaze

Post on 28-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

epidemiologia unad

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECAPMA Programa: Ingeniera AmbientalCurso: Epidemiologa Ambiental Cdigo: 358009

ACTIVIDAD FASE 1, TRABAJO COLABORATIVO 1FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGIA

PRESENTADO POR:ELIANA PAOLA BRAUSIN GAMBOACD: 1.120.575.742

GRUPO:358009_50

PRESENTADO A:ANGIE PAOLA ZAMUDIO

UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA)PROGRAMA: INGENIERA AMBIENTALCURSO: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL CECAV: SAN JOS (GUAVIARE)NARZO/2015

Matriz de la identificacin de las estrategias de vigilancia de la unidad 1

ESTRETEGIAS DE VIGILANCIAVENTAJASDESVENTAJASEJEMPLOS

VIGILANCIA RUTINARIA O BSICA

Se tiene control diario, permite detectar cualquier anormalidadInmediatamente para tomar medidas Correctivas.Se requiere de tiempo diario para la realizacin de esta actividad.Vigilancia radiolgica.

VIGILANCIAAMBIENTALBeneficios sociales econmicos y de bienestar para el hombre, relacin medio ambiente salud y sociedad. Se pueden estudiar varios grupos poblacionales. Aumenta el poder estadstico.A menudo no se puede determinar si la exposicin precede a la enfermedad.Aire, agua, suelo, alimentos, ambiente de trabajo, ambiente general

2