cuadro de autores..donaji

2
AUTOR ENFOQUE DEFINE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Ángel Díaz Barriga Formativo Así, la “evaluación educativa” puede constituirse como una forma alternativa de verificar el grado de aprendizaje de los educandos, a partir de su capacidad de operar con los conceptos trabajados y de realizar un aprendizaje significativo. Tradicionalmente se señalan tres momentos de evaluación: inicial, de proceso y final. Estos momentos coindicen con los tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y sumativa o sumaria. INSTRUMENTO TÉCNICAS EJEMPLOS: Algunos instrumentos son: Lista de cotejo, Escala de estimación, pruebas, portafolio, proyectos, monografías, entre otros. EJEMPLOS: Técnicas Instrumentos ¿Cómo se va a evaluar? Es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación. Algunas técnicas son: Observación, Interrogatorio, Resolución de problemas y Solicitud de productos. ¿Con qué se va a evaluar? Es el medio a través del cual se obtendrá la información. El examen se ha convertido en instrumento donde se deposita la esperanza de mejorar la educación. Examen (Oral, escrito –ensayo- al test de aula). Rúbricas/ matrices de valoración Portafolio Proyectos Portafolio electrónico Observación sistemática Situaciones orales de evaluaciones Pruebas escritas Ejercicios prácticos Miguel ángel santos guerra Diagnostica Formativo La evaluación educativa es un fenómeno habitualmente circunscrito al aula, referido a los alumnos y limitado al control, de los conocimientos adquiridos a través de pruebas de diversos tipos. Registros diacrónica Proyecto Dialogo Observación sistemática Ejercicios prácticos Situaciones orales de evaluaciones

Upload: luzhesita-martinez-rios

Post on 05-Aug-2015

68 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de autores..donaji

AUTOR ENFOQUE DEFINE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Ángel Díaz

Barriga Formativo

Así, la “evaluación educativa” puede constituirse como una forma alternativa de verificar el grado de aprendizaje de los educandos, a partir de su capacidad de operar con los conceptos trabajados y de realizar un aprendizaje significativo. Tradicionalmente se señalan tres momentos de evaluación: inicial, de proceso y final. Estos momentos coindicen con los tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y sumativa o sumaria.

INSTRUMENTO TÉCNICAS

EJEMPLOS: Algunos instrumentos son: Lista de cotejo, Escala de estimación, pruebas, portafolio, proyectos, monografías, entre otros.

EJEMPLOS: Técnicas Instrumentos ¿Cómo se va a evaluar? Es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación. Algunas técnicas son: Observación, Interrogatorio, Resolución de problemas y Solicitud de productos. ¿Con qué se va a evaluar? Es el medio a través del cual se obtendrá la información.

El examen se ha convertido en instrumento donde se deposita la esperanza de mejorar la educación.

Examen (Oral, escrito –ensayo-

al test de aula).

Rúbricas/ matrices de

valoración

Portafolio

Proyectos

Portafolio electrónico

Observación

sistemática

Situaciones orales

de evaluaciones

Pruebas escritas

Ejercicios prácticos

Miguel ángel santos guerra

Diagnostica Formativo

La evaluación educativa es un fenómeno habitualmente circunscrito al aula, referido a los alumnos y limitado al control, de los conocimientos adquiridos a través de pruebas de diversos tipos.

Registros diacrónica

Proyecto

Dialogo

Observación

sistemática

Ejercicios prácticos

Situaciones orales

de evaluaciones

Page 2: Cuadro de autores..donaji

Carles monereo

Formativo Cualitativa

La evaluación no se entiende como un simple reconocimiento o reproducción de lo enseñado, sino como elaboración e integración personal de lo aprendido, se produce nuevo aprendizaje. Aquella cuestión que obliga al alumno sintetizar, relacionar, compara, decidir, criticar, justificar o argumentar, se sitúan en la zona den desarrollo del alumno y lo empujan a dar un paso delante a partir de lo que ya sabe. Dos tipos de evaluación objetivismo y constructivismo.

Escala de actitudes descriptivas

(trabajo en grupo,

características).

Examen (Oral, escrito -al test de

aula).

Dialogo

Rúbricas

Proyecto

Debates

Lista de cotejo Análisis de caso

Observación sistemática Pruebas escritas Situaciones orales de evaluaciones Ejercicios prácticos Ejercicios interpretativos

Foucault M.

cuantitativa El examen es un agente normalizador dentro del aula, donde jerarquiza a los alumnos, los clasifica de acuerdo a sus calificaciones obtenidas. Además, el examen, en la escuela crea un verdadero y constante intercambio de saberes: garantiza el paso del conocimiento del maestro al alumno, pero este, toma un saber reservado y destinado al maestro.

El examen Examen