cuadro comparativo.docx

5
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO el constructivismo surge como una corriente epistemología, preocupada por discernir los problemas de la formación del conocimiento en el ser humano. postula la existencia y prevalencia de Procesos activos en la construcción del Conocimiento. conduce a concebir el aprendizaje como un proceso de construcción del conocimiento a partir conocimientos y experiencias previas. rechaza la concepción del alumno como un receptor o reproductor de los saberes culturales. tampoco acepta la idea de que el desarrollo es la simple acumulación de aprendizajes específicos. indica que la institución educativa debe promover el doble proceso de socialización y de individualización, que debe permitir a los educandos construir identidad personal en el marco de un contexto social y cultural determinado. El aprendizaje significativo nace desde la perspectiva de ausubel. Epistemología Preocupada en la necesidad de conocer la formación de los conocimientos de los alumnos. postula el conocimiento que integra al alumno en si mismo Conduce a concebir el aprendizaje como un proceso de construcción a partir de la relación de los nuevos conocimientos con los previos La sociedad es la vía por las cuales las personas asimilan la cultura que les rodea El desarrollo es la acumulación de aprendizajes y habilidades adquiridas Indica que el alumno debe tener un procesamiento muy activo en la formación para aprender durante el aprendizaje la nueva información con los conocimientos y experiencias previas y Familiares que ya posee en su estructura de conocimientos o cognitiva.

Upload: cory-jackson

Post on 24-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre las etapas de la evolución de la pedagogia

TRANSCRIPT

Page 1: cuadro comparativo.docx

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

el constructivismo surge como una corriente

epistemología, preocupada por discernir los problemas de la formación del conocimiento en el ser humano.

postula la existencia y prevalencia de Procesos activos en la construcción del Conocimiento.

conduce a concebir el aprendizaje como un proceso de construcción del conocimiento a partir conocimientos y experiencias previas.

rechaza la concepción del alumno como un receptor o reproductor de los saberes culturales.

tampoco acepta la idea de que el desarrollo es la simple acumulación de aprendizajes específicos.

indica que la institución educativa debe promover el doble proceso de socialización y de individualización, que debe permitir a los educandos construir identidad personal en el marco de un contexto social y cultural determinado.

Aprendizaje constructivo

Permite crear sus propios procesos

El aprendizaje significativo nace desde la perspectiva de ausubel.

Epistemología Preocupada en la necesidad de conocer la formación de los conocimientos de los alumnos.

postula el conocimiento que integra al alumno en si mismo

Conduce a concebir el aprendizaje como un proceso de construcción a partir de la relación de los nuevos conocimientos con los previos

La sociedad es la vía por las cuales las personas asimilan la cultura que les rodea

El desarrollo es la acumulación de aprendizajes y habilidades adquiridas

Indica que el alumno debe tener un procesamiento muy activo en la formación para aprender durante el aprendizaje la nueva información con los conocimientos y experiencias previas y Familiares que ya posee en su estructura de conocimientos o cognitiva.

Aprendizaje significativo

Facilita la adquisición de conocimientos

Buen desarrollo de aprendizaje activo

Page 2: cuadro comparativo.docx

de solución Promueve la creatividad del estudiante Establece relaciones nacionales y

significativas con el mundo

Autores: Vico, Kant, Marx o Darwin. A firman que los seres humanos son productos de su capacidad paraadquirir conocimientos y para reflexionar sobre sí mismos,

PIAGET: profundiza el rescate del alumno como aprendiz activo y autónomo, donde el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio físico

la concepción del papel antiautoritario del profesor, en las metodologías didácticas por descubrimiento y participativa,

la selección y organización del contenido curricular tomando en cuenta las capacidades cognitivas de los Alumnos,

VIGOTSKY: profundiza la acción humana en ámbitos culturales, históricos e institucionales.

Afirma quelas tradiciones culturales y prácticas sociales son las que regulan, transforman.

La expresión humana, se caracteriza más por la

divergencia étnica o cultural, que por la unicidad de lo psicológico.

en el énfasis de la función mediadora del profesor, el trabajo cooperativo y la enseñanza recíproca.

VON GLASEFELD O MATURANA: postulan que la construcción del conocimiento es enteramenteSubjetiva, por lo que no es posible formar representaciones objetivas ni verdaderas de la realidad, sólo existen formas viables o

Retención duradera de la información

factores que influyen según ausubel

Conductas, habilidades y actitudes por aprender.El medio en el que se da el aprendizaje

Es necesario que la estructura cognitiva del alumno contenga ideas inclusoras, es decir, ideas con las que pueda ser relacionado el nuevo material. A su vez, este proceso es similar a la acomodación piagetiana, la nueva información aprendida modificará la estructura cognitiva del individuo.

A pesar de que los diversos autoresComparten el principio de la importancia de la actividad mental constructiva del alumno en la realización de los aprendizajes escolares.

Page 3: cuadro comparativo.docx

efectivas de actuar sobre la misma.

Page 4: cuadro comparativo.docx
Page 5: cuadro comparativo.docx