cuadro comparativo métodos de investigación cualitativa

Upload: ana-valero

Post on 28-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cuadro comparativo Mtodos de Investigacin cualitativa

    1/6

    Tcnicas Caractersticas Fases Objetivo

    ESTUDIODE CASO

    El estudio de casos es elanlisis de una situacinreal, que implica algnproblema especfco.Recoge de ormadescriptiva el estado de lacuestin. Se evitan juiciosde valor en supresentacin. El estudio decasos puede acerseindividual ocolectivamente,sujetndose en todomomento a la redaccindel mismo, sininterpretaciones previas,de las que no se disponende datos.

    El estudio de caso puedeser defnido por sus rasgosesenciales!

    "#articularista! $osestudios de casos secentran en una situacin,evento, programa oenmeno particular

    "%escriptivo! El productofnal de un estudio decasos es una descripcinrica & 'densa( delenmeno objeto deestudio.

    ")eurstico! $os estudios

    de casos iluminan lacomprensin del lector delenmeno objeto deestudio

    "*nductivo! En su ma&ora,los estudios de casos sebasan en el ra+onamiento

    tendiendo a la fnalidaddidctica de este trabajo,sugerimos las - asessealadas por /ontero &$en 012213!4. Seleccin & defnicin delcaso! escoger el caso &defnirlo1. Elaboracin de una lista depreguntas! Elaborar unconjunto de preguntas queguen la atencin delinvestigador.5. $ocali+acin de las uentesde datos! Seleccionar lossujetos o unidades a e6ploraro entrevistar & las estrategiasa utili+ar 0observacin &entrevistas3.7. nlisis e interpretacin!Se e6aminan los datoscualitativos & se interpretan.-. Elaboracin del inorme!8ontar la istoria de un modocronolgico, condescripciones minuciosas.

    9btener unentendimientocomprensivo & unadescripcine6tensivade lasituacin &el anlisisde lasituacin ensu conjuntodentro deconte6toinvestigado

  • 7/25/2019 Cuadro comparativo Mtodos de Investigacin cualitativa

    2/6

    inductivo. $asgenerali+aciones, losconceptos o las iptesissurgen de un e6amen delos datos undados en el

    conte6to mismo.ENTREVISTA

    *. $a entrevista cualitativaes una e6tensin de unaconversacin normal con ladierencia que uno escucapara entender el sentido delo que el entrevistadordice. **. $os entrevistadorescualitativos estn inmersosen la comprensin, en elconocimiento & en lapercepcin delentrevistado ms que encategori+ar a personas oeventos en uncin deteoras acad:micas. ***.

    ;anto el contenido de laentrevista como el

  • 7/25/2019 Cuadro comparativo Mtodos de Investigacin cualitativa

    3/6

    conversacin parapuntuali+ar la inormacinobtenida & fnalmente seagradece al entrevistado suparticipacin en el estudio.

    9>SER?8*@A

    Resulta til en estudiose6ploratorios, descriptivos& orientados a lageneracin deinterpretaciones tericas. "8uando se sabe poco delenmeno a estudiar. "&uda al investigador asentir cmo estnorgani+adas & priori+adaslas cosas, cmo seinterrelaciona la gente, &cules son los parmetrosculturales. " &uda alinvestigador a ser conocidopor los miembros de lacultura, & de esa maneraacilitar el proceso deinvestigacin. " 9torga alinvestigador una mejorcomprensin de lo que estocurriendo en la cultura, &da credibilidad a lasinterpretaciones que acede la observacin. " veces es la nica orma derecoger los datos correctospara lo que uno estestudiando.

    $os pasos que debe seguir laobservacin participante sonlos siguientes!a3 %eterminar el objeto,situacin o caso 0lo que se vaa observar3.

    b3 %eterminar los objetivosde la observacin 0para qu:se va a observar3.

    c3 %eterminar el modo decmo se van a registrar losdatos.

    d3 9bservar cuidadosa &crticamente.

    e3 Registrar los datosobservados.

    3 nali+ar e interpretar losdatos.

    g3 Elaborar las conclusiones.

    3 Elaborar el inorme deobservacin.

    spectos a tomar en cuenta!4. Solicitar permiso conantelacin.

    1.Elaborar guas de

    observacin. 5.*ncluir todoslos aspectos relativos a lainvestigacin.7.notar cundo suceden lascosas. -.9bservar & escucaratentamente. B.Ao in

  • 7/25/2019 Cuadro comparativo Mtodos de Investigacin cualitativa

    4/6

    D.*ncluir en la gua deobservacin ecar, ora,lugar & persona que reali+a laobservacin..Cijar el tiempo de duracin

    de la observacin.HISTORIADE VIDA

    %e todas las t:cnicas deinvestigacin cualitativa talve+ sea :sta la que mejorpermita a un investigadoracceder a conocer cmolas personas crean &re

  • 7/25/2019 Cuadro comparativo Mtodos de Investigacin cualitativa

    5/6

    En resumen, la descripcinque se recoge en el inormefnal e6plica las ra+ones quellevan a estudiar el caso. $a

    e6posicin de los datos seorgani+a en torno a laocali+acin en los momentosdecisivos de la vida de lapersona, amilia o grupo. Seinterpretan los signifcadosde esos ecos & serelacionan con el conte6to enla cual la vida de la persona,amilia o grupo se adesarrollado, adems de losaportes tericos delinvestigador. %e estamanera, el investigador debecomprender, a partir de lainormacin que tiene, la vidadel sujeto en el ma&or dembitos & situacionesposibles. El investigador debeser capa+, adems, dedistinguir las istoriasparticulares que le permitanampliar el conte6to de esavida & de relacionar esosecos con susacontecimientos de maneraque se obtenga unadescripcin los ms completaposible.

    Reerencias bibliogrfcas

    Hurdin, . 012423. El paradigma cualitativo en la investigacin socioIeducativa. San Jos:, 8osta Rica! Editorial Kniversidad de 8osta Rica.

    )ernnde+, R., Cernnde+, 8. & >aptista, #. 0122B3. /etodologa de lainvestigacin. /:6ico! /c Hra=I)ill *nteramericana Editores.

    $ucca, A. & >erros, R. 012253. *nvestigacin cualitativa, undamentos, diseos &estrategias. 8olombia! Ediciones S. /.

  • 7/25/2019 Cuadro comparativo Mtodos de Investigacin cualitativa

    6/6