cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo

2
Nombre del alumno: Yonatan Eric Cruz Hernández. Materia: Investigación en orientación. Profesora: Margarita Cortes Barrientos. Resumen de lectura: Cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo. ENFOQUE CUANTITATIVO CUALITATIVO Propósito Utilizar la lógica o razonamiento deductivo que deriva hipótesis que el investigador busca someter a prueba. Se fundamenta en un proceso inductivo (explorar, describir y generar perspectivas teóricas). Objeto de estudio Adquirir conocimiento por parte de las ciencias naturales y exactas. Adquirir conocimiento por parte de las ciencias enfocadas a las humanidades. Sujeto Comunicarse con los sujetos. Servirse de los sujetos. Tipo de preguntas Objetivas y absolutas. Relativas y subjetivas. Tipo de observación Analizar a través de métodos estadísticos Analizar a través de la recolección de la información (entrevistas, observación, discusión, evaluación, etc.). Problemas No dispersa la información. No permite recolectar datos si es que no hemos desarrollado el diseño o la muestra. No generalizable. No da resultados ampliamente, solo de una pequeña observación o muestra. Su secuencia no siempre es la misma, por lo que puede generar conflictos al tratar cada investigador de acomodarla a su proyecto. Generalizable. Metodología Plantea un problema siguiendo un proceso definido. Construye un marco teórico. Deriva hipótesis. Somete a prueba las hipótesis. Recolecta datos numéricos. Analiza. Construye y demuestra sus teorías. Plantea un problema, pero no sigue un proceso definido. Refina preguntas de investigación. Comienza examinando el mundo social y desarrolla una teoría (explorar y describir, generar perspectivas teóricas). No es necesario probar las hipótesis. Utiliza técnicas para recolectar datos. Evalúa e indaga. No es necesario obtener resultados muy concretos. Bases epistemológicas Somete a prueba las hipótesis. Recolecta datos y los muestra en forma numérica. Fragmentan los datos en partes. Es lo más objetiva posible. Siguen un proceso. Generaliza los resultados. Métodos de recolección de datos no estandarizados. Primero descubre y refina preguntas de investigación. Recolecta y analiza los datos. Se preocupa por los participantes. Evalúa el desarrollo natural de los sucesos. Transforma al mundo con sus prácticas interpretativas que lo hacen visible.

Upload: mrjona86

Post on 16-Jun-2015

18.748 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo de Los Enfoques Cualitativo y Cuantitativo

Nombre del alumno: Yonatan Eric Cruz Hernández.Materia: Investigación en orientación.Profesora: Margarita Cortes Barrientos.Resumen de lectura: Cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo.

ENFOQUE CUANTITATIVO CUALITATIVOPropósito Utilizar la lógica o razonamiento

deductivo que deriva hipótesis que el investigador busca someter a prueba.

Se fundamenta en un proceso inductivo (explorar, describir y generar perspectivas teóricas).

Objeto de estudio Adquirir conocimiento por parte de las ciencias naturales y exactas.

Adquirir conocimiento por parte de las ciencias enfocadas a las humanidades.

Sujeto Comunicarse con los sujetos. Servirse de los sujetos.

Tipo de preguntas Objetivas y absolutas. Relativas y subjetivas.

Tipo de observación Analizar a través de métodos estadísticos

Analizar a través de la recolección de la información (entrevistas, observación, discusión, evaluación, etc.).

Problemas No dispersa la información.No permite recolectar datos si es que no hemos desarrollado el diseño o la muestra.No generalizable.

No da resultados ampliamente, solo de una pequeña observación o muestra.Su secuencia no siempre es la misma, por lo que puede generar conflictos al tratar cada investigador de acomodarla a su proyecto.Generalizable.

Metodología Plantea un problema siguiendo un proceso definido.Construye un marco teórico.Deriva hipótesis.Somete a prueba las hipótesis.Recolecta datos numéricos.Analiza.Construye y demuestra sus teorías.

Plantea un problema, pero no sigue un proceso definido.Refina preguntas de investigación.Comienza examinando el mundo social y desarrolla una teoría (explorar y describir, generar perspectivas teóricas).No es necesario probar las hipótesis.Utiliza técnicas para recolectar datos.Evalúa e indaga.No es necesario obtener resultados muy concretos.

Bases epistemológicas Somete a prueba las hipótesis.Recolecta datos y los muestra en forma numérica.Fragmentan los datos en partes.Es lo más objetiva posible.Siguen un proceso.Generaliza los resultados.

Métodos de recolección de datos no estandarizados.Primero descubre y refina preguntas de investigación.Recolecta y analiza los datos.Se preocupa por los participantes.Evalúa el desarrollo natural de los sucesos.Transforma al mundo con sus prácticas interpretativas que lo hacen visible.

Principales métodos deinvestigación

Método deductivo.Utiliza hipótesis, recolección de los datos y el análisis, siguiendo un proceso medible.

Método inductivo.Observación, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, interacción con grupos o comunidades, etc.

De la base epistemológica de las investigaciones cualitativa y cuantitativa. Escribe tuopinión:

Por parte del método cuantitativo es en donde tenemos que mostrar datos concretos y estos a su vez comprobarlos que están bien por lo que hemos investigado, de manera que se sustenten muy bien las hipótesis planteadas.Por parte del método cualitativo lo siento un poco mas light, pero no olvidemos que ambos son de gran ayuda, todo depende de la investigación a realizar y de quien la realice, porque una cosa es quien la haga y otra que herramientas utiliza y cuando y donde utilizarlas, lo mejor sería combinar ambos métodos, porque en la mayoría de las investigaciones se necesita la base teórica y comprobar con números las hipótesis formuladas en esa base teórica.

Escribe tu opinión personal acerca de estos métodos:

Page 2: Cuadro Comparativo de Los Enfoques Cualitativo y Cuantitativo

Nombre del alumno: Yonatan Eric Cruz Hernández.Materia: Investigación en orientación.Profesora: Margarita Cortes Barrientos.Resumen de lectura: Cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo.

Son 2 herramientas muy interesantes, que si los utilizamos en conjunto podemos realizar una investigación muy bien fundamentada por parte del método cualitativo y muy bien sustentada por medio del método cuantitativo, así logrando comprender en qué consisten tales métodos podemos realizar una excelente investigación, logrando así atender problemas institucionales para mejorar el desarrollo de la educación en nuestro país.