cuadro comparativo aporte individual trabajo colaborativo momento 4

Upload: jheyson-eduardo-galvis-valencia

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cuadro Comparativo Aporte Individual Trabajo Colaborativo Momento 4

    1/4

    UNIVER

    SIDAD

    NACION

    CUADRO COMPARATIVO

    Nombres y apellidos:  Jheyson Eduardo al!is Valen"ia Carrera: In#enier$a de sis%emas

    &emes%re: 

    VI rupo: '(((()A*++,

    CARACTER-&TICA CAR. MAR/ NOR0ERT E.IA&

    En1o2ue %e3ri"o

    Materialismo Histórico(Marxismo, materialismo dialéctico,subjetividad, objetividad, el concepto deconciencia, producción y reproducción,fuerzas productivas, relaciones deproducción, concepto de praxis en Marx,

    utopía marxista.)

    (ociolo!ía fi!uracional,).

    Teor$a "#s el ser social el $ue determina laconciencia social%."#l &ombre produce y esa producción tieneen sí, la evolución del trabajo y por lo tantode la producción, pero esta no solo esmaterial, si no también es pensamientos,valores, reli!ión, arte, literatura, etc. #l ser &umano como ser social en su proceso deproducción traduce el pensamiento en lo

    practico necesariamente, por tanto el trabajointelectual necesariamente se debe realizar en la praxis o sea ser llevado a laexperiencia tan!ible%.‖

    #l individuo y la sociedad se manifiestancomo 'procesos' y no como entidadesabstractas, separadas, universales einvariables. e allí $ue no sea posibleentender la psico !énesis de los &bitos delos adultos en la sociedad civilizada, si seconsidera independientemente de la socio!énesis de nuestra civilización. e!*n unaespecie de +ley fundamental de la socio

    !énesis, durante su vida, el individuo vuelvea recorrer los procesos $ue &a recorrido susociedad a lo lar!o de la suya. esto *ltimono si!nifica $ue la &istoria del individuocivilizado reprodujera cada una de las etapasde la &istoria social. ino, $ue '...en lasociedad civilizada, nin!*n ser &umano vienecivilizado al mundo y $ue el procesocivilizatorio individual $ue se le impone es

  • 8/17/2019 Cuadro Comparativo Aporte Individual Trabajo Colaborativo Momento 4

    2/4

    UNIVER

    SIDAD

    NACION

    una función del proceso civilizatorio social!eneral'(nombre de la teoría).

    Pos%ulados %e3ri"os #l trabajo permite al &ombre llevar a laprctica sus fortalezas y sacar a relucir elvalor por el mismo.

    #l individuo es un ser $ue viene al mundo sinprejuicios y es en el mundo donde ad$uierela formación, la "cultura%

    Prin"ipales "on%ribu"iones ala "omprensi3n de laso"iedad

    -a sistematización del materialismo &istórico

    y dialéctico.-a rítica de la #conomía /olítica.-a teoría del socialismo científico.

    #lías plantea $ue la sociolo!ía debe &acer una reelaboración de conceptos yterminolo!ías para lo!rar una forma msprecisa del contexto, ya $ue este esnecesario. #sta 'revuelta copernicana' $ue lasociolo!ía debe llevar a cabo es la de romper esa ima!en e!ólatra y suplir por un enfo$ue

    de sujetos interdependientes, concluir con lafac&ada de nociones dosificadoras $ue noadmiten $ue las personas posean una claraintuición de su propia vida social y $ueplantean $ue la sociedad est dispuesta defi!uras externamente al yo, al individualismo*nico el cual esta a la vez rodeado por lasociedad y alejado de ella por una barricadainvisible.

    Ra4ones de la sele""i3n del

    au%or

    Marx luc&ó activamente para la

    implementación del socialismo,ar!umentando $ue los teóricos sociales y laspersonas desfavorecidas debían realizar unaacción revolucionaria or!anizada paraderrocar el capitalismo y lo!rar un cambiosocioeconómico. #n 0121, con diversasvariantes teóricas desarrolladas, tales comoel -eninismo, el 3rots4ismo, el #stalinismo yel Maoísmo. Marx es normalmente citado,

    5o ense6a el valor tan !rande $ue tienen el

    individuo en la sociedad. iendo $ue lainterdependencia se va perfeccionando conla convivencia del individuo.

  • 8/17/2019 Cuadro Comparativo Aporte Individual Trabajo Colaborativo Momento 4

    3/4

    UNIVER

    SIDAD

    NACION

     junto a 7mile ur4&eim y a Max 8eber,como uno de los tres principales ar$uitectosde la ciencia social moderna, y &a sidodescrito como una de las fi!uras ms

    influyente en la &istoria &umana, en 0111una encuesta de la 99 fue votada como el'pensador del Milenio' por personas de todoel mundo.

    Con"lusi3n personal /resente y mrtir de la primera !ran crisisdel capitalismo (década de 0:; lo considera un ser real decarne y &ueso? es *nicamente el resultado

    de la &istoria económica, un predicado de laproducción de la misma &istoria./iensa $ue el &ombre se realiza cambiandola naturaleza para satisfacer susnecesidades en un proceso dialéctico en$ue la transformación de a!ente y pacientees transformación mutua. -a auto!eneracióndel &ombre es un proceso real, &istórico @dialéctico, entendiéndose la dialéctica como

    Hubo una frase en particular $ue me llamómuc&o la atención de este sociólo!o, "lasociedad $ue con tanta frecuencia se oponementalmente al individuo? esta inte!radatotalmente por individuos y uno de esosinviduos es uno mismo% en conclusión,

    somos nosotros mismos, "los individuos%$uienes nos co&ibimos frente a la sociedadfrente a diversas situaciones, lo cual, es desi!nificar $ue desde tiempo atrs, cuandomuc&os temas como lo son la&omosexualidad, este sociólo!o $uiso dar aentender $ue es uno mismo $uien se ponebarreras mentales y se co&íbe.

  • 8/17/2019 Cuadro Comparativo Aporte Individual Trabajo Colaborativo Momento 4

    4/4

    UNIVER

    SIDAD

    NACION

    proceso y movimiento a través de lasuperación sintética de las contradicciones.uando Marx &abla de +realidad+ &acereferencia al contexto &istórico social y al

    mundo del &ombre.