cuadro

3

Click here to load reader

Upload: andrea-ortiz

Post on 11-Jul-2015

99 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE EDUCACIÓN NORMAL

“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

TÍTULO: Unidad II. Procesos de intervención psicoeducativa y acción docente para promover el

aprendizaje estratégico de los alumnos en contextos escolares.

Bases Psicológicas del Aprendizaje Licenciatura en Educación Preescolar

PRESENTA:

Andrea Ortiz Núñez

MAESTRO:

Mtro. José Jorge Prado Mendoza

CD. LERDO, DGO.

Page 2: Cuadro

Barreras de aprendizaje.

Necesidades. Apoyos.

Los niños del jardín se comportan muy mal en clase, no se respetan entre si cuando hablan.

Necesitan aprender a escuchar las opiniones de sus compañeros y empezar a hablar cuando hayan terminado.

Cada que alguien interrumpa el turno de sus compañeros, la maestra le recordará que debemos respetar el momento de hablar de cada persona, y pedir la palabra respetuosamente.

No terminan sus actividades, las dejan a medias.

Necesitan aprender porqué es importante terminar las cosas, aprender a ser pacientes y perseverantes.

Los padres de familia y la educadora checarán continuamente el proceso de cualquier actividad que realice el niño. Deberán reconocer cuando el niño haga bien las cosas para que esta conducta se repita.

No escuchan las indicaciones de la educadora y se ponen a hacer otras cosas.

Necesitan aprender a seguir las consignas y poner atención a lo que la maestra dice.

La educadora le hablará claro al niño, con palabras adecuadas y entendibles, mirándolo a los ojos cuando le dé indicaciones, deberá checar el proceso de las actividades en clase. Los padres deben asegurarse de que el niño obedece indicaciones en casa.

No reflexionan sobre su comportamiento nunca.

Necesitan saber distinguir cuándo tienen buen comportamiento y cuándo tienen un mal comportamiento, qué fue lo que hicieron mal y cómo mejorar.

Cuando el niño se comporte mal en clase, la educadora deberá cuestionarle sobre sus acciones y de ser necesario pedir disculpas. Igualmente los padres hablarán con él y lo cuestionarán sobre su conducta en casa y en la escuela.

Page 3: Cuadro