cuadreodecorrelacion-casojuanse

Upload: juli-lopez

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 CuadreodeCorrelacion-CasoJuanse

    1/5

    Caso Juanse, 10,5 aos

    Lpez Acosta, Juliana y Zavala Muiz, Jessyl

    rea Cognitiva rea Madurativa rea Emocional rea Social

    Anamne

    sis

    Nivel sociocultural:

    clase media.

    Rendimiento

    acadmico

    normal, descrito

    por sus maestras

    como descrito

    como distrado.

    Asisti a jardn de

    infantes a la edad

    adecuada.

    Nacimiento

    complicado, losmdicos tuvieron que

    romperle la clavcula

    para poder nacer. peso

    al nacer: 4,5k.

    Amamanto asta los !

    meses, pas a la

    mamadera " asta

    recientemente toma#ala lece en una #otella

    de ciclistas. $ientes

    salieron alrededor de

    los los % meses.

    &omen' a a#lar al

    a(o con dificultad para

    pronunciar ciertas

    letras. )ocomocincomen' a andar a los

    *,* a(os $ej los

    pa(ales un poco antes

    de los dos a(os.

    +adres de uanse

    est-n divorciados "

    sostienen una relacin

    mu" compleja. +adre

    ausente " falta de

    qumica entre padre e

    ijo. adre estricta

    pero mantiene unacomunicacin a#ierta

    con los ijos. uanse

    es descrito por la

    madre como cari(osos

    pero mu" capricoso "

    demandante. &urioso

    por la se/ualidad.

    +adece desonam#ulismo, a#la "

    camina por la casa.

    uanse es descrito comomu" socia#le, con

    facilidad de adaptarse "

    a la inte0racin, "

    disfruta de la compa(a.

    u" activo. Nunca tuvo

    pro#lemas con un

    compa(ero. 1iempre fue

    de tener mucos ami0oscon los cuales disfruta de

    su tiempo li#re " sale a

    ju0ar por el #arrio a

    acer travesuras o ju0ar

    a la pelota o

    videojue0os. 2uen

    comportamiento. u"

    #uena relacin con sustos " con el novio de la

    madre, con el cual

    convive " admira.

    DFH &3: 5*67

    Nivel de

    1olo un indicador de

    lesin cere#ral:

    nte!"acin po#"e:

    asociado con una

    L$nea %"a!menta&a'

    3ndicador asociado al

  • 7/23/2019 CuadreodeCorrelacion-CasoJuanse

    2/5

    capacidad mental:

    Normalnormal

    alto

    inte0racin po#re.

    personalidad

    po#remente inte0rada8

    con inesta#ilidad,

    coordinacin po#re o

    impulsividad.L$nea %"a!menta&a'

    3ndicador asociado al

    temor, inse0uridad,

    sentimientos de

    inadecuacin,

    ansiedad, terquedad "

    ne0ativismo.(ie"nas )untas'

    asociado con tensin "

    con intentos r0idos

    para lo0rar el control

    de los impulsos

    se/uales o su temor de

    sufrir un ataque se/ual.

    temor, inse0uridad,

    sentimientos de

    inadecuacin, ansiedad,

    terquedad " ne0ativismo.

    *+ 9dad de maduracin

    visomotri': !,!!,**a(os. +osee una

    maduracin visomotora

    de un ni(o de se0undo

    0rado cuando uanse

    est- en cuarto... lo cual

    su0iere un retraso

    -"&en con%uso'

    Asociado conplaneamiento po#re e

    incapacidad para

    or0ani'ar el material.Aumento p"o!"esivo

    &e tamao'Asociado

    con #aja tolerancia a la

    frustracin "

    *amao (e.ueo'

    Asociado en los ni(oscon conducta retrada,

    constriccin " timide'

  • 7/23/2019 CuadreodeCorrelacion-CasoJuanse

    3/5

    evolutivo importante.

    3ndicadores de lesin

    cere#ral presentes:

    crculos por puntos,rotacin, -n0ulos por

    curvas, perseveracin.

    e/plosividad.*amao (e.ueo'

    Asociado en los ni(os

    con conducta retrada,

    constriccin " timide'.

    /epaso &el &i#u)o'

    Asociado con la

    impulsividad "

    a0resividad.

    C C'!C'%7C2'4Clasi%icacin'

    medio#ajoFo"talezas:

    amplio #a0aje en

    lo que refiere a su

    voca#ulario.

    Rique'a del

    pensamiento.

    Amplio nivel en la

    capacidad de

    conceptuali'acin

    " una fluide'

    ver#al superior.De#ili&a&es'

    a#ilidad para

    comprender,

    relacionar

    conceptos

    -"!anizacin

    (e"ceptivacon un &.3

    de *77 capacidad

    para or0ani'ar e

    interpretar el material

    comprendido

    visualmente en un

    lmite de tiempo.Ausencia &e

    Dist"acti#ili&a&con un

    &.3 de &apacidad

    de evitar prestar

    atencin a estmulos

    ajenos a los

    correspondientes a la

    tarea en ejecucin.

    Aumenta&o' 1u#test

    ;oca#ulario puede

    ser resultado de un

    am#iente estimulante

    en donde influ"e la

    familia " el cole0io.Disminui&o' 1u#test

    aritmtica dificultad

    en lo que se refiere al

    control de ansiedad

    &onversador9spontaneo+articipativo

  • 7/23/2019 CuadreodeCorrelacion-CasoJuanse

    4/5

    cuantitativos, la

    capacidad de

    manipular

    sm#olos

    numricos.$ificultad en la

    memoria de corto

    pla'o. Asimismo,

    a#ilidades de

    atencin "

    concentracin, " la

    capacidad de

    utili'ar

    operaciones

    #-sicas de la

    aritmtica se

    encuentran

    de#ilitadas. )e

    puede costar

    esfor'arse "

    responder de

    forma -0il ante

    diversas

    actividades.

    +uede poseer

    pro#lemas en

    control ante

    situaciones que

  • 7/23/2019 CuadreodeCorrelacion-CasoJuanse

    5/5

    puedan 0enerar

    ansiedad.

    /aven+ercentil 57

    =ermino medio

    Refle/ivo, persistente,

    alto 0rado de

    concentracin

    u" dispuesto, inters

    en la prue#a, 0ran

    participacin, actitud

    positiva

    &ola#orador, solicita

    apro#acin con respecto

    a sus respuestas,

    dispuesto, interesado.

    t"oop

    Nivel de

    interferencia **

    >n alto 0rado de

    fle/i#ilidad

    co0nitiva.

    3 3 3