cuadernodeprogramacÍon - ulapsi.org · 4 a todos los ponentes en el programa del congreso usted...

54
CUADERNO DE PROGRAMACÍON

Upload: vongoc

Post on 14-Oct-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

CUADERNO DE PROGRAMACÍON

Page 2: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

3

Facultad de Psicología, Universidad de La HabanaCalle San Rafael 1168, esquina Mazón, Centro Habana

DIRECCIONES DE LA SEDE y LAS SUBSEDES DEL CONGRESO

Centro de Convenciones CapitolioPrado entre San José y Dragones

Sala “Fresa y Chocolate” Calle 23 entre 10 y 12. Vedado.

Sala “Rubén Marínez Villena” UNEACCalle 17 y H. Vedado.

Museo de Bellas Artes Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate.

Museo Arte Universal (Antiguo Centro Asturiano) Calle Obispo entre Zuleta y Monserrate

Page 3: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

4

A TODOS LOS PONENTES

En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su ponencia tiene señalado un día, en un Salón, en un horario. Cuando sea su turno usted mismo debe ocupar el espacio designado para el ponente y, como en una conversación entre colegas, presentarse y hacer su presentación. Se sugiere estar en el Salón que le corresponda al menos con 15 minutos de antelación.

La complejidad, diversidad y volumen del Congreso es grande. Por esto es fundamental que todos seamos muy respetuosos de los horarios establecidos. La mejor manera de respetar el derecho de todos es cumplir con el deber de cada uno.

A TODOS LOS PONENTES EN EL FORMATO “CARTELES” (POSTER)

En el Corredor aledaño al Hemiciclo “Camilio Cienfuegos” de la sede central “El Capitolio” estarán dispuestas “seis mesas”. En correspondencia con lo organizado en el Congreso cada autor o equipo de trabajo cuenta con una hora para tener su trabajo en la mesa que se le asigna en la distribución del Programa. Durante esa hora el autor estará junto a su trabajo y podrá ser consultado por los participantes.

INFORMACIÓN A LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS

Para la mejor organización y realización del Congreso necesitamos de la profesionalidad y compromiso de ustedes. Su tarea fundamental es garantizar que se cumplan los límites horarios establecidos en el Programa.

Las personas que van a presentar sus contribuciones solo deben ser llamados a la mesa. Cada cuál se debe presentar por si mismo. Es más personal y amistoso.

En caso de presentar alguna diÞ cultad en cada sala habrá un Responsable de Sala. También pueden dirigirse al Salón del Comité Organizador.

Contamos con la amable colaboración participativa de todos por el bien de todos.

Muchas gracias.

Comité Organizador

Page 4: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

5

SUMÁRIO GERAL

Actividad de Inauguración – 12/09 – EL CAPITOLIO ______________________________________

Encuentro de Confraternización – 12/09 – MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES ____________

Actividades del Congreso – EL CAPITOLIO (detalles de la programación en El Capitolio en la pagina) _________________________________________________________________________

13/09______________________________________________________________________14/09______________________________________________________________________

Al Encuentro de las Experiencias en la Formación de Psicólogas y Psicólogos – FACULTAD DE PSICOLOGÍA

12/09______________________________________________________________________

13/09______________________________________________________________________

14/09______________________________________________________________________

Al Encuentro de la Psicología y El Reto del Envejecimiento en América Latina – FACULTAD DE PSICOLOGÍA

13/09______________________________________________________________________

Al Encuentro de la Psicología Latinoamericana con el Universo Mediático y su Inducción en la Construcción de Subjetividad – SALA “FRESA Y CHOCOLATE”

13/09______________________________________________________________________

Al Encuentro de la Psicología Latinoamericana y el Arte. Complicidades en Pos del Bienestar y del Desarrollo Humano – UNIÓN NACIONAL DE ESCRITORES y ARTISTAS DE CUBA (UNEAC)

13/09______________________________________________________________________

I Encuentro de Editores de Psicología de América Latina – HOTEL PARQUE CENTRAL

13/09______________________________________________________________________

AL Encuentro de la Psicología Latinoamericana con el Pleno Desarrollo y Goce de la Sexualidad Humana – UNIÓN NACIONAL DE ESCRITORES y ARTISTAS DE CUBA (UNEAC)

13/09______________________________________________________________________

Al Encuentro de la Psicología con el Desarrollo de la Familia en América Latina - MUSEO ARTE UNIVERSAL

13/09______________________________________________________________________

Carteles (posters) – CORREDOR ALEDAÑO AL HEMICICLO “CAMILO CIENFUEGOS” - EL CAPITOLIO

12/09______________________________________________________________________13/09______________________________________________________________________14/09______________________________________________________________________

09

09

10

1733

16

26

44

26

30

31

32

31

48

5053

Page 5: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

6

SUMÁRIO CAPITÓLIO

12/09

Salón HEMICICLO “CAMILO CIENFUEGOS”

EL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL EN LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA__________

Salón BAIRE

LA REALIDAD LATINOAMERICANA: COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN LA REGIÓN __________________________________________________________________

MUESTRA AUDIOVISUAL _______________________________________________________

Salón YARA

EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS TERAPÉUTICAS EN AMÉRICA LATINA ___________

Salón BARAGUÁ

PSICOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO_____________________________________________________________

Salón GUAIMARO

LA ACTUACIÓN COMUNITARIA EN LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA _______________

Salón JIMAGUAYÚ

LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA EN LOS ESCENARIOS LABORALES: REALIZACIONES Y RETOS______________________________________________________

Salón DUABA

PENSAMIENTO, ACCIÓN Y COMPROMISO DE LA PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA __

10

10

11

11

12

13

14

14

Page 6: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

7

13/09Salón HEMICICLO “CAMILO CIENFUEGOS”

EL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL EN LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA _________

CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y EL HACER DE LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA:

HISTORIA Y EPSITEMOLOGÍA __________________________________________________

Salón BAIRE

LA REALIDAD LATINOAMERICANA: COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA PSICOLOGÍA

EN LA REGIÓN _______________________________________________________________

Salón YARA

LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA COMO PARADIGMA SOCIAL _______

EL DERECHO A LOS SERVICIOS DE SALUD ACCESIBLES Y CALIFICADOS ____________

PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD AL ALCANCE DE TODOS ________________

PRESENTACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS DE PSICÓLOGOS LATINOAMERICANOS ______

Salón BARAGUÁ

PSICOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO___________________________________________________________

Salón GUAIMARO

LA PSICOLOGÍA Y EL DESARROLLO DE LA FAMILIA EN AMÉRICA LATINA _____________

MUESTRA AUDIOVISUAL ______________________________________________________

LA REALIDAD LATINOAMERICANA: COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA PSICOLOGÍAEN LA REGIÓN ______________________________________________________________

Salón JIMAGUAYÚ

LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA EN LOS ESCENARIOS LABORALES: REALIZACIONES Y RETOS _____________________________________________________

Salón DUABA

PENSAMIENTO, ACCIÓN Y COMPROMISO DE LA PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA __

ASPECTOS INSTRUMENTALES Y PROCEDIMIENTOS DEL TRABAJO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO LATINOAMERICANO_______________________________________________

17

17

17

18

19

19

20

21

21

21

21

22

24

24

Page 7: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

8

14/09

Salón HEMICICLO “CAMILO CIENFUEGOS”

CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y EL HACER DE LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: HISTORIA Y EPSITEMOLOGÍA _________________________________________________

PRESENTACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS DE PSICÓLOGOS LATINOAMERICANOS ______

Salón BAIRE

LA REALIDAD LATINOAMERICANA: COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA PSICOLOGÍA

EN LA REGIÓN ______________________________________________________________

Salón YARA

SALUD MENTAL CONTEXTOS Y REALIDADES ____________________________________

EL HOSPITAL COMO INSTITUCIÓN Y COMO ESCENARIO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA ___________________________________________

PSICÓLOGOS EN LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES Y LOS ESTILOS IMPRODUCTIVOS DE AFRONTAMIENTO _________________________________________

Salón BARAGUÁ

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN, INSTRUCCIÓN Y DESARROLLO EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO____________________________________________________________

EL TRABAJO DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS CON QUIENES REQUIEREN ATENCIÓN DE SUS NECESIDADES ESPECIALES ___________________________________________

Salón GUAIMARO

LA PSICOLOGÍA EN LA DEFENSA DE LA DIVERSIDAD ______________________________

Salón JIMAGUAYÚ

EN DEFENSA DE UN DEPORTE LATINOAMERICANO POTENCIADOR DE DESARROLLO

HUMANO ___________________________________________________________________

MUESTRA AUDIOVISUAL ______________________________________________________

LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICA FRENTE A LAS PRÁCTICAS NOCIVAS DE CONSUMO _

Salón DUABA

EL TRABAJO DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS CON QUIENES REQUIEREN ATENCIÓN DE SUS NECESIDADES ESPECIALES ____________________________________________

PRESENTACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS DE PSICÓLOGOS LATINOAMERICANOS ______

RETOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES EN EL AFRONTAMIENTO DEL VIH – SIDA _________

33

34

34

35

35

35

36

38

38

39

39

40

40

41

41

Page 8: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

9

Sede Centro de Convenciones

“EL CAPITOLIO”

MIÉRCOLES 12 SEPTIEMBRE

ACTIVIDAD de INAUGURACIÓN delII CONGRESO LATINOAMERICANO de PSICOLOGÍA ULAPSI

“Por una Psicología con todos y para el bien de todos”

10:00 am - HIMNO NACIONAL de CUBA

10:10 am - Palabras de Bienvenida a Cuba en nombre de la Sociedad Cubana de Psicología y de la Sociedad Cubana de Psicología de la SaludDra. Patricia Ares

10:20 am - Palabras del Secretario Ejecutivo de la ULAPSI Dr. Raúl Rocha

10:35 am - Orientaciones generales sobre el CongresoDr. Manuel Calviño

10:40 am - Intervención Especial de Autoridades cubanas

6:00 pm

ENCUENTRO DE CONFRATERNIZACIÓN DE TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL CONGRESO

Museo Nacional de Bellas Artes de CubaCalle Trocadero entre Zulueta y Monserrate

Page 9: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

10

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

ACTIVIDADES DEL CONGRESOHEMICICLO “CAMILO CIENFUEGOS”

EL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL EN LA PSICOLOGÍA

LATINOAMERICANACoordinadoraNadja Maria Gomes Murta / Laura Domínguez

11:00 am - Mesa Redonda

Psicología socio-histórica: contribuicões teóricas e metodológicas para a pesquisa e a produção de conhecimiento sobre saúde pública no vale do Jequitinhonha/BrasilNadja Maria Gomes Murta, Wanda Maria Junqeira de Aguiar, Agnes Maria Gomes Murta, Virginia Campos Machado (Brasil)

Contribuciones

12:30 pm - Piaget y L.S. Vigotsky en el dilema sobre educación y desarrollo María Nela Barba Téllez, Maritza Cuenca Díaz, Aida Rosa Gómez Labrada (Cuba)

12:45 pm - Vigotsky e Hegel, um diálogo entre dialécticas Telmo Rodovalho Avelino (Brasil)

1:00 pm - Algunas consideraciones sobre el concepto de desarrollo psicológico desde la perspectiva del Enfoque Histórico Cultural

Laura Domínguez García (Cuba)

1:15 pm - Inovações pedagógicas no curso de Pedagogía: formação docente numa perspectiva dialógica e histórica-culturalSilvia Maria Costa Barbosa (Brasil)

1:30 pm - El enfoque Histórico-cultural. Aportes al proceso de enseñanza- aprendizaje de la Matemática en escolares de primer gradoVanesa Esperanza, Yaritza García Ortiz, Gilberto Rivero Muñiz, María de los Ángeles Castillo Dávila (Cuba)

2:00 pm - Mesa RedondaCoordinadoraAna Luisa Segarte

El rol del educadore desde un enfoque psicológicoAna Luisa Segarte, Leyda Cruz, Beatriz Marcos (Cuba) Ana Bock (Brasil)

3:15 pm - Mesa RedondaCoordinadoraAda Gloria Rodríguez

El enfoque histórico cultural en el trabajo del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES) Universidad de la HabanaAdela Hernández, Ada Gloria Rodríguez, Herminia Hernández, Victoria Ojalvo, Verónica Canfux, Oksana Kraftchenko (Cuba)

4:30 pm - Mesa RedondaCoordinadorGuillermo Arias

Más allá de una simple apariencia. Un acercamiento a los estudiantes de escuelas de conducta desde el Rorschach y su contribución al diagnóstico de la situación social del desarrollo. Una emergencia reveladora Guillermo Arias Beatón, Marianela Torres Dávila, Marta Valeria Pérez, Claudia García Tejeda, Armando Cruz Crespillo (Cuba)

SALÓN “BAIRE”

LA REALIDAD LATINOAMERICANA: COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA

PSICOLOGÍA EN LA REGIÓN

11:00 am - Mesa RedondaCoordinadorJoel Vázquez

Psicología, Política y SubjetividadJosé Joel Vázquez (México), Odair Furtado, Marcus Vinicius de Oliveira (Brasil), Julieta Kuhl (Nicaragua)

ContribucionesCoordinadorasDaybel Pañellas / Alejandra Bravo

12:30 pm - Dos porões da ditadura: o golpe militar no Brasil através de imagens, representações e produções discursivas

Aline Reis Calvo Hernandez, Helena Scarparo, Carla Almeida, Jeanice Ozório, Pãmela Machado (Brasil)

12:45 pm - El mal de país en latinoamericanos ilegales en Suiza, la situación actual Alejandra Bravo (Bolivia)

1:00 pm - Conß itos intrapsíquicos e interpessoais em um grupo de trabalhadores brasileiros no JapãoMarilia Matsuko Higa (Brasil)

1:15: pm - Representações sociais da pobreza: o que é ser pobre para brasileiros de baixa rendaAna Lucia Paes de Barros Pacheco, Janaína Coelho Monteiro (Brasil)

Page 10: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

11

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO1:30 pm - A experiência do projeto asa branca, uma experiência contra a pobreza Daniela Bezerra Rodrigues, Ilana Lemos De Paiva (Brasil)

1:45 pm - Analfabetismo: um estudo em representação social Ana Lucia Paes de Barros Pacheco, João Pedro Azevedo (Brasil)

2:00 pm - El poder: su representación en obreros y directivos de Ciudad de la HabanaDaybel Pañellas Alvarez, Vanesa Pérez Bocourt (Cuba)

2:15 pm - Atuação proÞ ssional em Psicologia no estado de Roraima: realidade e possibilidadesLeandro Roberto Neves, Tatiana Saldanha de Oliveira (Brasil)

2:30 pm - Consórcio de entidades do terceiro setor: uma experiência exitosaLuciana Maria Silva Franco de Assis (Brasil)

2:45 pm - Atenção psicológica em distrito policial: escuta clínica em instituição como ação ética e política Henriette Tognetti Penha Morato, Sashenka Meza Mosqueira, Gohara Yvette Yehia, Tatiana Benevides Braga, Juliana Nogueira Henriques (Brasil)CoordinadoresMarcus Ferreira / María Patricia Herrera

3:00 pm - Mesa Redonda

O Þ m possível das prisões: uma contribuição no campo da subjetividadeMarcus Vinícius de Oliveira Silva (Brasil), Marcos Ferreira (Brasil) e Osvaldo Héctor Varela (Argentina).

Contribuciones

4:00 pm - Caracterización de exreclusos vinculados al curso de superación integralPatricia María Herrera (Cuba)

4:15 pm - Agentes responsables del trabajo de reinsersión social con jóvenes exreclusos y percepción de su eÞ cacia.Dayana Melo, Patricia María Herrera (Cuba)

4:30 pm - Anormalidades en el análisis convencional y cuantitativo del EEG en sujetos autores de hechos delictivos con trastorno de la personalidad antisocial.Ana Calzada, Alfredo Álvarez (Cuba)

MUESTRA AUDIOVISUAL

4:45 pm - Presentación del Video

“La conducta desviada y su intervención oportuna. Un reto actual”Yairis Temprana, Yaimí Montesino Cabrera, Oriol Reina Rodríguez (Cuba)

SALÓN “YARA”

EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS TERAPÉUTICAS EN

AMÉRICA LATINA

11:00 am - SimposioCoordinadorFernando Nieto

Reflexiones sobre el trabajo terapéutico realizado en el marco de la clínica grupal: Gin-gapLizeth Yuray García Sánchez, Gloria Natalia Orozco Vega, Fernando José Nieto Reinadlos (México)

ContribucionesCoordinadorasMiryam Caballero /Milena Cortez

12:00 pm - Psicoterapia. Reß exiones desde la ciencia de la complejidadMiryam Caballero (Cuba)

12:15 pm - Entre la cultura y la terapia: la Psicología en América Latina como diálogo mancipador Benjamin Eduardo Martinez Hernandez (Venezuela)

12:30 pm - Eclecticismo e integración: la Psicoterapia hoyMilagros Suárez Díaz, Rosa E. Tudurí García (Cuba)

12:45 pm - Psicología y Psicoterapia. Los desaÞ osCarlos Lesino (Uruguay)

1:00 pm - Psicoterapia existencial: un proceso de autoconstrucción Maria Yolanda Aguirre Gomez (México)

1:15 pm - Objetivos e estratégias em Psicoterapia breve de adolescentesLourdes Santina Tomazella (Brasil)

1:30 pm - O manejo da agressividade em Psicoterapia breve Milena Cortez (Brasil)

Page 11: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

12

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO1:45 pm - El trabajo psicoterapéutico grupal como mecanismo de inß uencia socialMarcelo Alvarez Cordova, María Yolanda Aguirre Gómez, Laura de la Piedra Gómez, Blanca Delia Arias García (México)

2:00 pm - Gin-gap, una altenativa de Psicoterapia grupal de niños y padresMartha Lopez Reyes, David García Guzmán (México)

2:15 pm - Psicoterapia de grupo en CamagueyEdgar Hernández (Cuba)CoordinadorasMaría Yolanda Aguirre / Marisela Rodríguez

2:30 pm - Trabalho de apoio e acompanhamento psicológico: o olhar do psicólogo no processo de intervenção nos gruposMaria Isabel Pinto Garcia (Brasil)

2:45 pm - Un canto a la vida: los grupos de ayuda mutuaYudmila María Soler Sánchez, Yanet Mariño Pérez, Luisa Esther Ortiz Hernández (Cuba)

3:00 pm - El juego en adultos como técnica psicoterapéutica individual y grupal en la búsqueda del equilibrio de las polaridades complementarias y el awareness o toma de conscienciaMarisela Rodríguez (Cuba)

3:15 pm - Había una vez… un cuentoMiriam B García, Rita María Pedraja, Ana María de Rojas (Cuba)

3:30 pm - La exploración sensorial como modalidad terapéutica anti estrésAlain Darcout Rodríguez, Mayra Cabezas de Armas (Cuba)

3:45 pm - Manejo de un caso de lupus eritematoso con hipnosis ericksoniana Maria Yolanda Aguirre Gomez (México)

4:00 pm - La terapia ß oral en el mejoramiento de la calidad de vida y el tratamiento de la depresiónMaria de los Ángeles Boizan (Cuba)

4:15 pm - Gatos que sanan. Terapia asistida por animalesGladys Morales Wiswell, Pedro Mongeotti Ramírez (Cuba)

4:30 pm - Escepticismo en tiempos de energía. Inß uencias de un curso con la técnica IRECA Fabian Cabrera Marrero, Mayra Manzano Mier (Cuba)

4:45 pm - Mesa RedondaCoordinadorGuillermo Bernal

El campo de la Psicoterapia en el momento actual: tendencias teóricas y nuevas prácticasGuillermo Bernal (Puerto Rico) Valéria Mori, Cynthia R. C. A. Ciarallo (Brasil)

SALÓN “BARAGUÁ”

PSICOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO

EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

11:00 am - Mesa RedondaCoordinadorMaria C. Gonçalves Vicentin

Criança e adolescente na América Latina Maria C. Gonçalves Vicentin, Renato Roseno de Oliveira (México), Elvia Taracena Ruiz (Brasil)

12:15 pm - Mesa RedondaCoordinadorMarilene Proença R. Souza

Psicologia e educação em Cuba e no Brasil: história, compromissos éticos e políticosMarilene Proença R. Souza (Brasil), Guillermo Arias Beaton (Cuba)

1:30 pm - Mesa RedondaCoordinadorasWanda M. Junqueira de Aguiar / Rosa E. Quiñones

Produção de sentidos na prática pedagógica: um estudo de professores envolvidos em um projeto de educação inclusivaWanda M. Junqueira de Aguiar, Claudia Leme Ferreira Davis (Brasil), Gloria Fariñas (Cuba)

Contribuciones

3:00 pm - Atuação do psicólogo escolar: saberes e práticas possíveisVanda Martins dos Santos, Adrielle Matos, Marilene C. Figueredo, Saskia Matos, Thaís Almeida Costa (Brasil)

3:15 pm - O psicólogo escolar: narrativa de uma experiência voltada para a destituição de concepções e demandas de atuação baseadas no modelo clínicoTania Gonçalves Martins (Brasil)

3:30 pm - Funções atribuídas aos psicólogos nas escolas de ensino especial: uma análise a partir dos projetos político pedagógicos Tania Gonçalves Martins (Brasil)

3:45 pm - A educação para a experiência: uma alternativa de combate ao preconceitoFrancisca de F. A. Oliveira (Brasil)

Page 12: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

13

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO4:00 pm - A demanda escolar e a atuação do psicólogo na rede pública de educaçãoSilvia Maria Cintra da Silva, Marilene P. Rebello Souza, Paula Cristina M. Rezende, Denise Silva Rocha, Viviane Silva Barreto, Ana Cecília Oliveira e Silva, Cárita Portilho de Lima, Rafael Santos Carrijo, Maria José Ribeiro (Brasil)

4:15 pm - Programa de intervención educativa en una escuela primariaRosa E. Quiñones (Cuba)

4:30 pm - Los enfoques en la educación escolarizada. Su trayectoriaAna Maria Baltasar Ramos, Celia Palacio Suarez (Mexico)

4:45 pm - Nietzsche y la PsicologíaJuan Manuel del Moral (México)

SALÓN “GUAIMARO”

LA ACTUACIÓN COMUNITARIA EN LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA

Mesa RedondaCoordinadorFernando Nieto

11:00 am - Intervención comunitaria en una secundaria considerada de alto riesgo. Prevención y de-construcción de factores de riesgoFernando José Nieto Reynaldos, Mariana López Steffani, Maribel Sánchez González, Karla Mariana Lugo García, Lizeth Yuray García Sánchez, Diana Ivette Medina GarÞ as, Anabel Hernández Cervantes (México)

ContribucionesCoordinadoresMario José Molina / Yolanda Díaz

12:15 pm - La situación de salud en escuelas con vulnerabilidad socialMario José Molina, Mónica Cristina García (Argentina)

12:30 pm - La Psicología comunitaria en la encrucijada: experiencias en Chile Germán Rozas Ossandón (Chile)

12:45 pm - Intervenção do psicólogo no contexto social: atuação clínica, comunitária e sua interação multidisciplinar Rita de Cassia F. R. Motooka, Ana Pandini (Brasil)

1:00 pm - El autodesarrollo comunitario: paradigma necesario para la praxis de la Psicología social comunitaria en latinoaméricaVanessa Esperanza Montiel Castillo, Yaritza García Ortiz, María de los Ángeles Castillo Dávila, Gilberto Rivero Muñiz (Cuba)

1:15 pm - Desarrollo local: ¿empresas sustentables o comunidad-objeto?Ana Maria Del Rosario Asebey Morales, Fernando José Nieto Reinaldos (México)

1:30 pm - Creando bienestar en la comunidadMaria Dolores Mauri (Cuba)

1:45 pm - A Psicologia comunitária como ferramenta para o bem estar social de jovens infratoras José Artur Muniz (Brasil)

2:00 pm - Contribuições da Psicologia do trabalho para o empoderamento de agentes comunitários de saúdeNadja Maria Gomes Murta, Agnes Maria Gomes Murta, Márcia Aparecida Almeida Vieira, Rosana Passos Cambraia (Brasil)

2:15 pm - Realidade cultural da comunidade da Mangueira- Rio de janeiro, 2007Regina Gloria Nunes Andrade (Brasil)

2:30 pm - La comunicación familiar en niños con comportamiento disocial. Propuesta de un programa de intervención comunitariaYolanda Díaz Castro (Cuba)

2:45 pm - Interferências das relações interpessoais nos jovens da Baixada FluminenseLeila Dupret (Brasil)

3:00 pm - O processo grupal como facilitador de transformações numa escola comunitária de Salvador, Bahia: relato de experiência Vinicius Farani López (Brasil)

3:15 pm - Aldeia indígena Pitaguary sob o olhar da Psicologia comunitáriaMarília Studart Barbosa, Delnise Silva, Miliany Michelly Barreto de Souza (Brasil)

3:30 pm - Cerzindo um projeto de atenção psicológica num distrito policial: possibilidades abertas pela cartograÞ a como ação clínica e de investigação interventivaTatiana Benevides Magalhães Braga, Henriette Tognetti Penha Morato, Cíntia Alegre de Araújo, Gustavo Giolo Valentim, Mayra Mnoreira Xavier (Brasil)

3:45 pm - Salud mental del adolescente: un reto comunitarioMiriam Garcia Regueiro (Cuba)

4:00 pm - Mesa RedondaCoordinadorFernando Nieto

Multiplicadores y multiplicandos de salud. Implicaciones formativas en un marco psicoanalíticoFernando J. Nieto Reynaldos, Leslie P. Olvera, Lizeth Yuray García, Thyana M. Garcìa Gòmez (México)

Page 13: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

14

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

SALÓN “JIMAGUAYÚ”

LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA EN LOS ESCENARIOS LABORALES:

REALIZACIONES Y RETOS

CoordinadorOdair Furtado

Mesa redonda

11:00 am - Situação da Psicologia do trabalho no Brasil, México, Uruguai e Cuba: a perspectiva crítica Raúl Rocha Romero (México), Odair Furtado (Brasil), Carolina Moll Cerizola (Uruguay), Maiky Díaz (Cuba)

ContribucionesCoordinadorJulio Cesar Casales / Lucía María Dolores Zúñiga Ayala

12:00 pm - Liderazgo y eÞ cacia directivaJulio Cesar Casales (Cuba)

12:15 pm - Las actitudes ante la muerte en un grupo heterogéneo de profesionales de la salud que se capacitan en cuidados paliativosIrene Barroso, Deborah Morales, Jorge Grau, Maria del C. Llantá, Olga Infante (Cuba)

12:30 pm - Liderazgo, autoestima y motivación hacia el trabajoLucía María Dolores Zúñiga Ayala (Brasil)

12:45 pm - Subjetividade e desenvolvimento na relação entre mundo da educação e mundo do trabalho: um estudo de caso da criação da universidade corporativa grande banco Vera Regina Roesler (Brasil)

1:00 pm - El liderazgo y la participación para el desarrollo del potencial humano en las organizaciones: reß exiones iniciales desde mi experienciaJavier Reyes Hernández (Cuba)

1:15 pm - Competencia comunicativas en directivos: una aproximación a su estudioYulior Almaguer Barroso, Yamisleydis Pérez Martínez (Cuba)

1:30 pm - Programa de entrenamiento sociopsicológico para el aprendizaje del liderazgo centrado en la comunicaciónAnnaidy Brito Calcines (Cuba)

1:45 pm - Un sistema de capacitación para el desarrollo de la competencia comunicativa en los dirigentes de la educación técnica y profesionalOdalys Pérez (Cuba)

2:00 pm - Propuesta de programa de intervención para desarrollar la capacidad de aprendizaje en equipo en directivosLisbeth Maestre (Cuba)

2:15 pm - Entrenamiento ético para cuadros. Una perspectiva desde la formación a distanciaYanella C. Montano, Sochi Velázquez Pérez (Cuba)

2:30 pm - Mesa redondaCoordinadorMaiky Díaz

Transformando-nos en las instituciones. Aprendiendo a través de la experienciaMaiky Díaz, Daybell Pañellas, Danay Quintana, Noel Cabrera, Dely Fernández, Gisela Morales, Yaíma Morales (Cuba)

3:30 pm - Mesa RedondaCoordinadorIsabel Moraima Quintero / Damaris de la Cueva

Experiencia laboral del Grupo Gestión de la Comunicación y Psicología Organizacional de CUPETIsabel Moraima Quintero, Mario Pantoja González, Yanet Estévez, Haydeé González, Ethel Ramírez, Jorge S. Pérez, Yohanka Quesada Fundora (Cuba)

Contribuciones

4:30 pm - Aciertos y desaciertos gestionando el lado humano de las organizaciones. Experiencias de una empresa biotecnológica en CubaDamaris de la Cueva Díaz, Ricardo Amir Herrera García, Idania Caballero Torres, Gisselle Rodríguez Rivero, Virginia Marrero Laceria (Cuba)

4:45 pm - Inserción laboral y sentido del trabajo en jóvenes cubanos. Una mirada a las nuevas políticas de empleoLisett María Gutiérrez (Cuba)

SALÓN “DUABA”

PENSAMIENTO, ACCIÓN Y COMPROMISO DE

LA PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA

11:00 am - Mesa RedondaCoordinadorAna María Serra

Dependência química: a terapia cognitiva como modelo integrador, sua utilização conjunta com a entrevista motivacional e a associação entre drogas e violência doméstica Ana Maria M. Serra, Edela Aparecida Nicoletti, Lelio Moura Lourenço (Brasil)

Page 14: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

15

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIOContribucionesCoordinadoresAurora García / Nilson Berenchtein Netto

11:45 am - O jogo dos sintomas na violência doméstica com criançasLeila Maria Amaral Ribeiro (Brasil)

12:00 pm - La violencia en los dibujos infantilesAurora García Morey (Cuba)

12:15 pm - Percepción del maltrato infantil en niños de 4to. grado del municipio Centro HabanaJosefa Marcia Gutiérrez, Daylín Trujillo Gamoneda (Cuba)

12:30 pm - Representación social de la violencia intrafamiliar. Experiencia con adolescentes de familias con violenciaJosué Veloz, Eva María Guerra González (Cuba)

12:45 pm - Percepcion infantil de la violencia intrafamiliar en el municipio ReglaCarmen Regal Díaz, Ester Pérez González (Cuba)

1:00 pm - Percepción de la violencia intrafamiliar por el maestro primarioMaría Antonia González (Cuba)

1:15 pm - Maltrato infantil. Un estudio en la comunidad de JaimanitasMaría Teresita Ortiz Gómez (Cuba)

1:30 pm - Representación social de la violencia en niños que cursan 6to gradoSandra Soca (Cuba)

1:45 pm - Maltrato infantil. Vivencias en adolescentesMaría Elena Rodríguez, Josefa M. Gutiérrez Cordoví, María E. Alonso García (Cuba)

2:00 pm - A inserção do psicólogo no atendimento emergencial às vítimas de violênciaMarlene Alves de Sousa Ingold (Brasil)

2:15 pm - Aspectos psiclogicos de la violencia familiarLuis Alberto Godínez García (Cuba)

2:30 pm - SigniÞ cado psicológico de la palabra suicidio en adolescentes que acuden a escuelas públicas y privadasClaudia Elizabeth Adame Roldan, Guillermina Vargas Cabrero (México)

2:45 pm - O suicídio como ato afetivo-volitivo: uma análise à luz das categorias da Psicologia histórico-culturalNilson Berenchtein Netto (Brasil)

Coordinadoras Olga Esther Infante / Mareelen Díaz Tenor

3:00 pm - Conducta suicida. Abordaje integral en la atención primaria de saludZunilda Reyes Díaz (Cuba)

3:15 pm - Soy joven: ¿elijo vivir? Comportamiento de la conducta suicida en edades jóvenes Rinar del Río 2000-2005Ilia García Fernández, Katia María Pérez Pacheco, Ana Carmen Valdés Vento, Juan Francisco Pérez Martín, Anselmo Vazquez Vazquez (Cuba)

3:30 pm - Caracterización de pacientes geriátricos con intento suicida en un área de saludMaria Zayda Guridi González, Felipe Ramón García, Zaily Dorta Guridi (Cuba)

3:45 pm - Jovens de baixa renda do nordeste brasileiro e a percepção da masculinidade Willian Tito Maia Santos (Brasil)

4:00 pm - La violencia en las familias cubanas. Develando realidadesYohanka Valdés (Cuba)

4:15 pm - Violencia intrafamiliar. Estudio de caso en tres familias habanerasMareelén Díaz Tenor (Cuba)

4:30 pm - Características de la violencia intrafamiliar en la población adulta del municipio ReglaEster Pérez González, Carmen Regal Díaz (Cuba)

4:45 pm - Violencia intrafamiliar. Su caracterizacion en la Ciudad de la HabanaOlga Esther Infante, Matilde de la C. Molina Cintra, Teresita García Pérez, Ivon Rodríguez Barciela (Cuba)

5:00 pm - Quem é essa mulher... Que canta sempre o mesmo arranjo? PerÞ l psicossocial da mulher em situação de violência sexual atendida em uma maternidade pública de Minas Gerais, BrasilFrancisco José Machado Viana (Brasil)

5:15 pm - Violência nas relações conjugais: pesquisa e intervenção com casaisMaria Alexina Ribeiro, Elaine Aparecida Teixeira Gonçalves, Ana Flávia Nascimento Otto (Brasil)

Page 15: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

16

12 SEPTIEMBRE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

12 DE SEPTIEMBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DE LAS EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS

Y LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA

Facultad de Psicología, Universidad de La Habana

Calle San Rafael 1168, esquina a Mazón, Centro Habana

Salón Verde

Coordinadores generalesRoberto Corral (Cuba)Adrián Cuevas (México)Ada Casal (Cuba)

CoordinadorAdrián Cuevas

MIÉRCOLES, 12Simposio

1:00 pm - Experiencias y propuestas de formación en Psicología y ciencias sociales a nivel superior en América LatinaAdrián Cuevas Jiménez, Mª Antonieta Covarrubias, Gerardo Williams Hernández, Miguel Angel Martínez Rodriguez, Ana Elena del Bosque Fuentes (México), Mª Del Carmen Zabala, Ricardo Giniebra Urra (Cuba)

CoordinadorRogelio SantanaContribuciones

2:30 pm - Acción tutorial en el contexto de la educación superior latinoamericana vs globalización liberalRogelio Santana Delgado, Maritza Cordoví Lowell, Igor Jesus Hermidas Castro, Maria e Savila Salas (Cuba)

2:45 pm - Os Direitos Humanos e a graduação em Psicología no BrasilCássia Maria Rosato, Severina Santana, Socorro

Silva, Vládya Lira (Brasil)

3:00 pm - Caracterización de la autoestima en un grupo de estudiantes universitariosLissette Verónica Reynosa Díaz (Cuba)

3:15 pm - PerÞ l de personalidad del estudiante de Psicología mexicanoLaura Edna Aragón Borja, Ana Elena del Bosque Fuentes (México)

3:30 pm - Proyectos profesionales y utilización del tiempo en jóvenes universitariosRuth Yusimy Aguila Barrera (Cuba)

3:45 pm - Ángulos Perceptuales sobre la Psicología en Estudiantes de PsicologíaGermán Gómez Pérez (México)

4:00 pm - ¿Quieren los jóvenes universitarios ser cientíÞ cos?Danay Quintana Nedelcu (Cuba)

4:15 pm - Autopercepción de las Competencias Profesionales del estudiante de 10mo semestre de la Licenciatura en Psicología Erika Cruz Vigil, Patricia Sánchez Baltasar, Nicandro Guadarrama Vega, Marlen Peralta Martínez (México)

4:30 pm - Psicología e deÞ ciência: percepção da atuação proÞ ssionalNosimar F. dos Santos Rosa (Brasil)

4:45 pm - Pensando a formação dos hábitos de futuros psicólogosErich Montanar Franco (Brasil)

5:00 pm - Deixem, que pense, que diga, que faleSilvana Petersen Gesteira, Isabella Queiroz, Wagner Ferraz (Brasil)

5:15 pm - El concepto de Servicio Social en estudiantes de la universidad autónoma de Tlaxcala Héctor Magaña Vargas, Norma Edith Hernández Galaviz (México)

5:30 pm - El aprendizaje colaborativo entre alumnos de graduación en Psicología y el niño con lesión cerebralLuciana Rossi (Brasil)

Page 16: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

17

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

JUEVES 13 SEPTIEMBRE

HEMICICLO “CAMILO CIENFUEGOS”

El enfoque histórico cultural en la Psicología Latinoamericana

09:00 am - SimposioCoordinadoraGloria Fariñas León

30 años del Enfoque Histórico Cultural en Cuba. Interpretaciones y aplicaciones en programas educacionales, sociales y clínicosGloria Fariñas León. Guillermo Arias Beatón, JoseÞ na López Hurtado, María Febles Elejalde, Roberto Corral Ruso, Ovidio D´Ángelo, Laura Domínguez García (Cuba)

CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y EL HACER DE LA PSICOLOGÍA

LATINOAMERICANA: HISTORIA Y EPSITEMOLOGÍA

12:00 pm - Mesa RedondaCoordinadoraAna Bock

Uma Psicologia para a América Latina: isto é viável?Ana Bock (Brasil), Raúl Rocha (México),Marcos Ferreira (Brasil) e Benjamín Eduardo Martínez Hernández (Venezuela)

1:30 pm - Mesa RedondaCoordinadoraAndréia de Conto Garbin

Historia da Psicología no Brasil e no Mexico Andréia de Conto Garbin, Mitsuko Aparecida Makino Antunes (Brasil), Jorge Molina Avilés (Mexico)

ContribucionesCoordinadoresAlberto Miranda Gallardo / Fabián Cabrera

3:00 pm - El compromiso social del Psicólogo en México: Una perspectiva como Psicólogo en formaciónRaquel A. Taboada Lobato (México)

3:15 pm - Historia crítica de la Psicología en México.Alberto Miranda Gallardo (México)

3:30 pm - História e Memoria de proÞ ssionais de psicología no serviço públicoMarilda Cautelar (Brasil)

3:45 pm - A prática da psicanálise na realidade latinoamericana: a potência das contribuições de Winnicott Camila Junqueira (Brasil)

4:00 pm - Da história da fenomenologia à ética na Psicología: uma lectura pela obra de Edmund Husserl Cristiano Roque Antunes Barreira (Brasil)

4:15 pm - Visión crítica a la teoría psicoanalítica. Aproximación a la vida de Sigmund Freud Josué Veloz Serrade, Eva María Guerra González (Cuba)

4:30 pm - Psicología transpersonal aplicada a los campos de Psicología tradicional Alejandro Francisco Islas Trejo (México)

4:45 pm - Las ideas psicológicas de José Martí y su importancia actualDiego J. González Serra (Cuba)

5:00 pm - Ética Freudiana y Martiana: Apuntes para la Ética Psicológica Cubana actual Angel Olider Rojas Vistorte (Cuba)

SALÓN “BAIRE”

LA REALIDAD LATINOAMERICANA: COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA

PSICOLOGÍA EN LA REGIÓN

CoordiandorasMarinina Gruska Benavides / María Zulma Pirini

9:00 am - Mesa redonda

A vivência de processos de industrialização, reestruturação produtiva e privatizaçãoMarinina Gruska Benevides, Gerson Augusto De Oliveira Júnior, Maria José Sousa Benevides (Brasil)

Contribuciones

10:00 am - Globalização: a educação de líderes na globalização sob a ótica da diversidade Maria Luiza Puglisi Munhoz (Brasil)

10:15 am - Globalización: “método” de desigualdad y enfermedad mentalMaría Zulma Pirini, Julia Baños (Argentina)

10:30 am - Alta voltagem: a construção da ação engajada no contemporâneoPriscila Bogéa, Lucia Rabello de Castro, Marta Xavier Fadrique, Daniele dos Prazeres de Assis, Rita Isadora Pessoa Soares de Lima (Brasil)

USUARIO
Riscado
Page 17: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

18

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

10:45 am - Desenvolvimento tecnológico, padronização no trabalho e os “novos estranhos”Denise Alves Guimarães (Brasil)

CoordiandoraLumena Celi Teixeira

11:00 am - Mesa redonda

Contribuições e desaÞ os da psicologia às questões indígenas da américa latina Lumena Celi Teixeira, Camila Regina Lós Reis Fidalgo, Grimaldo Rios (Brasil)

Contribuciones

12:00 pm - Resiliencia andina: una alternativa de intervención psicosocial y comunitaria en familias en situación de desplazamiento forzado David Max Olivares Alvare, Víctor Hugo Barreto Condori (Bolivia)

12:15 pm - Los problemas sociodemograÞ cos de la poblacion latinoamericana. Una visión desde la PsicologíaDaylín Rodríguez (Cuba)

12:30 pm - Mesa Redonda

CoordinadoraCarolina Moll Cerizola

Acercando distancias en contextos de riesgos: aportes desde el proceso de selección, continentación y talleres Carolina Moll Cerizola (Uruguay), Maria de Los Angeles Paris, Ana Cecilia Pereira (Brasil)

CoordinadorOvidio D’Angelo Hernández / Laurencio Mendes da Silva

1:30 pm - Mesa redonda

Autogestión social y subjetividad emancipatoria. Realidades y desaÞ os en América LatinaOvidio D’Angelo Hernández, Yaima Morales, Carmen Lili Rodríguez (Cuba), Carlos Roberto Horta, Laurencio Mendes da Silva, Julio Jader Acosta (Brasil)

Contribuciones

3:00 pm - ¿O que a psicologia tem a ver com a geração de renda e a economia solidária?Cristina B. Filizzola (Brasil)

3:15 pm - Criando uma terceira margem: efeitos de uma prática comunitáriaCristina B. Filizzola, Ana Luiza Prado Zara, Paula ChiefÞ , Luís Fernando de Oliveira Saraiva (Brasil)

3:30 pm - Autogestão: construindo novas subjetividades nas relações de trabalhoEdina Souza Ramos (Brasil)

3:45 pm - As iniciativas de economia popular solidária e os processos formativos populares:um movimento nascente da crise do trabalho?Laurenicio Mendes da Silva (Brasil)

4:00 pm - Cultura, self e autonomia: bases para a participação social na construção da paz Sergio Fernandes Senna Pires, Angela Uchoa Branco (Brasil)

4:15 pm - Instrumentos de negociação para promoção da paz na escola: uma construção coletivaSergio Fernandes Senna Pires, Angela Uchoa Branco (Brasil)

4:30 pm - Protagonismo infantil e política: as crianças e o processo legislativo brasileiro Sergio Fernandes Senna Pires, Angela Uchoa Branco (Brasil)

4:45 pm - Psicologia jurídica: um estudo sobre a interface possível entre a psicologia e o directoLuciana Maria Silva Franco de Assis (Brasil)

5:00 pm - Visión de la Salud Mental en la América Latina del ALBASalvador Salazar (Cuba)

SALÓN “YARA”

LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA

COMO PARADIGMA SOCIAL

9:00 am - Mesa RedondaCoordinadoraAda Casal

Psicología de la salud: logros y perspectivasMayra R. Lorenzo Morejón, Jorge A. Díaz González, Ada M. Casal Sosa y Georgina Fariñas García

Contribuciones

10:00 am - Surgimiento de la Psicología de la salud en América LatinaIgnacio García Hernández (Cuba)

10:15 am - La integración de la Psicología de la salud a la atención primaria en CubaJorge A. Díaz González (Cuba)

10:30 am - El enfoque de riesgo en la Psicología de la salud. Una visión críticaAna Karina Gutiérrez Álvarez, Israel Mayo Parra (Cuba)

10:45 am - Los estilos sanos de vida: una alternativa necesariaMarlenys Arece Gonzáles, Yanisleydi Torres Chala, Oriol Reina Rodríguez (Cuba)

11:00 am - El bienestar psicológico, un

Page 18: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

19

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

indicador positivo de la salud mentalArlene Oramas Viera (Cuba)

11:15 am - Dimensión psicología de la calidad de vida. Propuesta teórico y metodológica para su estudioIleana Beatriz Díaz Corral (Cuba)

11:30 am - Calidad de vida, bienestar psicológico y saludCarmen Regina Victoria (Cuba)

11:45 am - Mesa RedondaCoordinadoresDeise Maria do Nascimento / Jorge A. Díaz González

Um breve panorama da “saúde mental” no México e no BrasilDeise Maria do Nascimento, Lumêna Almeida Castro Furtado (Brasil), Germán Gómez Pérez (México)

EL DERECHO A LOS SERVICIOS DE SALUD ACCESIBLES Y CALIFICADOSContribucionesCoordinadorJorge Grau / Patricia A. Plancarte

12:45 pm - Humanización en los servicios de salud: ¿qué corresponde a la Psicología?Jorge Grau Abalo (Cuba)

1:00 pm - Como mejorar la calidad de los servicios utilizando métodos socioparticipativosIrene Sofía Quiñones Varela (Cuba)

1:15 pm - IdentiÞ cación de factores que inß uyen en la calidad del servicio de educación especial en una clínica universitariaPatricia A. Plancarte C. / Patricia Ortega Silva (México)

PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD AL ALCANCE DE TODOS

CoordinadorasAparecida Rosangela Silveira / Silvia Sanabria

1:30 pm - Mesa Redonda

A Psicologia brasileira e a promoção da saúdeAparecida Rosangela Silveira, Graziela do Carmo Reis, Rogério de Oliveira Silva (Brasil)

Contribuciones

2:30 pm - O conceito de promocao de saude e educacao: a formaçao do proÞ ssional em PsicologiaAlberto Olavo Advincula Reis, Paulo André da Silva, Paulo Rogério Gallo (Brasil)

2:45 pm - A necessidade de promoção da saúde mental para a juventude na pós-modernidadeLigia Costa Leite, Adriana Pedreira Botelho (Brasil)

3:00 pm - Evaluacion de la capacitacion dirigida a monitoras de salud de un programa de visitas domiciliarias para adolescentes con hijos/as menores de un añoMarcela Aracena Alvarez, Loreto Salvatierra, Vilma Wagner, Alejandra Salinas (Chile)

3:15 pm - As contribuições da psicologia para o ensino de cuidados primários de saúde mentalAparecida Rosãngela Silveira (Brasil)

3:30 pm - Atividades cênicas como linguagem na comunicação voltada à promoção da saúde mental do adolescentePaulo Rogério Gallo, André Luiz de Lima Farias, Alberto Olavo Advincula Reis (Brasil)

3:45 pm - “Vamos combinar?”- um projeto de educação e saúde do adolescenteAurélio Fabrício Torres de Melo (Brasil)

4:00 pm - Vida sana. Proyecto de educación para la salud.Lázaro Infante Quílez (Cuba)

4:15 pm - Experiencias en la formación de promotores adolescentes sobre nutrición saludable en la Habana viejaSilvia A Sanabria, Cristina Tamayo Álvarez, Consuelo Macias Matos, Beatriz Basabe Tuero (Cuba)

CoordinadorFrancisco Javier Beltrán

4:30 pm - Evaluación del tiempo de espera y el sufrimiento de los pacientes en quimioterapia Deborah Morales, Irene Barroso, Maria del C. Llantá, Coraliza Massip, Jorge Grau (Cuba)

4:45 pm - SimposioFrancisco Javier Beltrán Guzmán, Irma Aida Torres Fermán, Atenógenes H. Saldívar González (México), Alexis Lorenzo Ruiz (Cuba)

Calidad de vida y asma infantil

Page 19: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

20

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

PRESENTACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS DE PSICÓLOGOS

LATINOAMERICANOS

Presentación del libro “Calidad de vida y asma infantil”Francisco Javier Beltrán Guzmán, Irma Aida Torres Fermán (México)

SALÓN “BARAGUÁ”

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN, INSTRUCCIÓN Y DESARROLLO

EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

9:00 am - Mesa RedondaCoordinadorLuis Antonio Gomes Lima

A atuação do psicólogo escolar junto a indivíduos e grupos em uma perspectiva dialéticaLuís Antônio Gomes Lima, Carla Biancha Angelucci, Solange Aparecida Emílio (Brasil)

ContribucionesCoordinadoresJosé López Salgado / Mario Rodríguez

10:00 am - Propuesta metodológica para la actualización o creación de programas educativosJosé López Salgado (México)

10:15 am - Tabla analítica de la historia de la pedagogíaJosé López Salgado (México)

10:30 am - Fundamentos psicológicos del curriculumJosé López Salgado (México)

10:45 am - Construcción del perÞ l ingreso de la licenciatura de ingenieria en computación del centro universitario de ixtlahuacaMargarito Jiménez, Maribel Lescas Nava (México)

11:00 am - A técnica do desenho-história com tema aplicada ao imaginário coletivo de estudantes brasileiros de curso técnico da saúdeMaria Ângela Fávero Nunes, Maíra Bonafé Sei (Brasil)

11:15 am - Sistema de condiciones metodolócicas para contribuir a la formación de valores morales em los estudiantes de nivel medio y superior en los institutos politécnicos de informáticaHenry Torres Sáez (Cuba)

11:30 am - Formando competencias para autorregular el aprendizaje en comunidades de prácticaMario Rodríguez (Cuba)

11:45 am - El Taller de Psicología y su contribución al desempeño profesional en el contexto educativo escolarMiriam Rodríguez, Belkys del Valle Medina, Viviana Piñeiro Hernández (Cuba)

12:00 pm - Los niños y las NTIC en el contenido escolarLaura Valdivia Insau (Cuba)

12:15 pm - A prática de orientar vocações como um dispositivo de reprodução da lógica capitalísticaRicharlls Martins da Silva, Claudete Francisco de Sousa, Pedro P. Gastalho de Bicalho (Brasil)

12:30 pm - A intervenção da psicologia através da extensão universitária: para além de uma práxis Claudete Francisco de Sousa, Pedro P. Gastalho de Bicalho (Brasil)

CoordinadorasJennifer Delgado / Daniela Bezerra Rodrigues

12:45 pm - A experiência do Centro educacional Dom Bosco na execução das Medidas SócioeducativasDaniela Bezerra Rodrigues (Brasil)

1:00 pm - Desarrollo funcional de competencias de producción de textos en estudiantes morelenses con bajo desempeño en el último año de primaria Diana Patricia Urbina Pérez, Aldo Bazán, Lorena Domínguez (México)

1:15 pm - Escuchar la propia voz y el proceso de transmitirla. Retos de una educación con identidadHaydee Villalta Rojas (Bolivia)

1:30 pm - El estudio del pensamiento del profesor. Un reto para la psicología educativa y la pedagógicaVeronica Canfux Sanler (Cuba)

1:45 pm - El pensamiento complejo: ¿realidad o utopía en la educación postgraduada?Jennifer Delgado Suarez (Cuba)

2:00 pm - Hablar es fácil, hacer es difícil. - las contradicciones en la práctica docenteAnna L. M. Turriani Siqueira (Brasil)

2:15 pm - Pré-vestibulares comunitários e escolha proÞ ssional: algumas questões para a psicologiaDiva Lúcia G. Conde, Ana M. Szapiro (Brasil)

Page 20: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

21

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

2:30 pm - Tornar-se professora... A constituição social, histórica e cultural de uma educadoraSilvia Maria Cintra da Silva, Viviane Silva Barreto (Brasil)

2:45 pm - Modelo orientador para el coordinador de grupos creativosVivian Ramírez, Lenia Pérez (Cuba)

3:00 pm - Concepções de professores acerca do processo de ensino-aprendizagem em campo maior-piCarlos H. De Aragão Neto, Algeless Milka Meireles (Brasil), Eldânia Maria Machado Mororó Carvalho e Andréa Barros e Ferreira (Brasil)

3:15 pm - Las representaciones del docente en la planeación educativaMiguel Monroy Farías (México)

3:30 pm - La reß exión del desarrollo profesional docente a través de las prácticas EducativasMiguel Monroy Farías (México)

3:45 pm - A educação como prática cultural ética: a psicologia contribuindo para o futuroMônica H. T. A. Gianfaldoni (Brasil)

4:00 pm - Características esenciales de la comunicación escolar en niños y niñas con foblia escolarYairelys Espinosa, Ailín Oceguera Gómez (Cuba)

4:15 pm - Mesa RedondaCoordinadoraLaura Domínguez

Jóvenes latinoamericanos: perspectivas de futuro a inicios del siglo XXILaura Domínguez (Cuba) Wanda Junqueira de Aguiar (Brasil), Raul Rocha (México) Lourdes Ibarra (Cuba)

SALÓN “GUAIMARO”

LA PSICOLOGÍA Y EL DESARROLLODE LA FAMILIA EN AMÉRICA LATINA

ContribucionesCoordinadorNelson Zicavo

9:00 am - Familia y políticas públicas ¿conciliaciones posibles?Nelson Zicavo (Chile)

9:30 am - Infância, família e problemas de aprendizagem no contexto de vulnerabilidade socialPaola Biasoli Alves, Cintia Braz Guimarães Silva, Shyrlene Nunes Brandão (Brasil)

9:45 am - Um projeto de intervenção social visto

pelos seus agentes – estudo psicossocial do programa de saúde da família Ana Maria Blanques (Brasil)

10:00 am - Programa de entrenamiento sociopsicológico dirigido a padres para asistir al proceso de socialización en la familia Anamín Castillo (Cuba)

10:15 am - O campo da maternidade: as inß uências do ambiente pós-parto no estabelecimento do vínculo mãe-bebêCássia Maria de Paula, Alexandre Augusto Silva Bacelar, Débora Cristina Souza Santos, Karla Fonseca Drumond (Brasil)

Mesa RedondaCoordinadoraIsabel Louro Bernal

10:30 am - Afrontamiento familiar y salud en la familia. Escuela nacional de salud públicaIsabel Louro Bernal, Libertad Martín Alfonso, Vivian Méndez Sutil, Ana Serrano Patten (Cuba)

MUESTRA AUDIOVISUAL

11:30 am - Detecção de riscos no desenvolvimento psicológico e intervenção terapêutica na relação pais-bebê: uma ilustração em vídeoMariângela Mendes de Almeida, Maria Cecília Pereira da Silva (Brasil)

LA REALIDAD LATINOAMERICANA:COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA

PSICOLOGÍA EN LA REGIÓN

12:15 pm - Simposio La Psicología y el estudio de la ciudad

CoordinadoresJavier Guevara / Ana Lucia Paes de Barros Pacheco

La ciudad: un análisis teórico desde la psicología ambientalSerafín J. Mercado D, Alejandra Terán A, Javier Guevara (México), Pablo Páramo (Colombia), Germán Rozas Osadón (Chile)

12:30 pm - A cidade e a diversidade Humberto Cota Verona, Sergio Ribeiro (Brasil)

12:45 pm - Pesquisa e intervenção na constituição de uma organização autogestionária de construção de moradias populares Juliana de Oliveira Barros Braz (Brasil)

1:00 pm - Um ambiente socialmente adverso como contexto de desenvolvimento

Page 21: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

22

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Maria das Graças de Carvalho Henriques Áspera, Sonia Maria Rocha Sampaio (Brasil)

1:15 pm - Práticas do psicólogo comunitário num conjunto habitacionalAna Lucia Paes de Barros Pacheco, Julio Cesar Cruz Collares da Rocha (Brasil)

1:30 pm - Habitação e fronteira: redeÞ nindo o local do morarLeandro Roberto Neves (Brasil)

1:45 pm - A representação social da cidade: trajetórias e diÞ culdades em morar na fronteiraLeandro Roberto Neves (Brasil)

2:00 pm - Invisibilidade social: a percepção das pessoas acerca dos funcionários de limpeza numa instituição privada no nordeste brasileiroAndrevalecio, Rosa Maria Bacelar, Ludmila Rohr, Sandro Iêgo (Brasil)

2:15 pm - Trajetórias de vida, invisibilidade social e subjetividade: o papel do trabalho em uma cooperativa de recicláveisPaola Biasoli Alves, Tathianna de Assis Córdova, Shyrlene Nunes Brandão (Brasil)

2:30 pm - Mesa RedondaCoordinadorMarcos Ribeiro Ferreira

Género, agro-ecologia, desarrollo del território y sostenibilidad (reß exiones a partir de um proyecto de cooperación transnacional)Marcos Ribeiro Ferreira, Cristina Silva, Fatima Cruz Souza (Brasil)

3:30 pm - SimposioCoordinadorasConcepción Sánchez Quintanar / Eliane Domingues

Psicología rural con enfoque centrado en la personaConcepción Sánchez Quintanar, Elena Judith Ortiz M, Yolanda Avila Méndez (México), Luis Alipio Guillén Pérez (Venezuela), Jairo Rojas Meza, Raúl Gutiérrez Meza (Nicaragua)

Contribuciones

4:30 pm - Organización campesina y desarrollo humano: análisis comparativo entre socios y no socios de la cooperativa tosepan, Puebla, MéxicoJairo E. Rojas Meza (México)

4:45 pm - Variables de la vivienda rural (vr) que aportan bienestar a la familia. Caso de un municipio de alta densidad demográÞ ca. Texcoco, MéxicoConcepción Sánchez Quintanar (México)

5:00 pm - Problemas de desarrollo organizacional en el sector rural de México estudio de dos casosConcepción Sánchez Quintanar (México)

5:15 pm - Teses e dissertações sobre o movimento dos trabalhadores rurais sem terra no brasil: a psicologia neste contexto Eliane Domingues (Brasil)

5:30 pm - Contribuições da psicologia ao estudo do movimento dos trabalhadores rurais sem terra no brasilEliane Domingues (Brasil)

SALÓN “JIMAGUAYÚ”

LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA EN LOS ESCENARIOS LABORALES:

REALIZACIONES Y RETOS

9:00 am - Mesa RedondaCoordinadoraAngela Maria Silva HoepÞ ner

OÞ cinas terapêuticas: a diversidade de atuação na assistência integral à saúde no trabalho em equipe interdisciplinar Angela Maria Silva Hoepfner, Clóvis Hoepfner, Marisa da Silva Paim (Brasil)

ContribucionesCoordinadoresJorge Román Hernández / Sara Unda Rojas

10:00 am - Cuatro actitudes básicas en la tensión laboralJorge Román Hernández, Ingrid Román García (Cuba)

10:15 am - Privatização, não, devastação: um estudo sobre o sofrimento psíquico dos trabalhadores na subjetivação da privatização da telecomunicações do ceará s/a – telecearáMaria José Sousa Benevides (Brasil)

10:30 am - Aproximación al estudio del burnout en trabajadores de la saludAlain Darcout Rodríguez, Mayra Cabezas de Armas (Cuba)

10:45 am - Diagnostico de saúde mental em um hospital militar Claudia Menezes da Costa Domingos Coutinho (Brasil)

11:00 am - Desgaste profesional en médicosJorge Román Hernández, Mabel Bertot González, Cecilia Pacheco Díaz (Cuba)

11:15 am - Síndrome de desgaste profesional (SDP) en los especialistas de MGI en la APS en guantánamo

Page 22: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

23

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Lidia Hernández, Aide Fernández Cantillo, Yasmeany López Villa, Hector Bayarre, Ruth Laura Fernández, Adriana Hernández (Cuba)

11:30 am - Trabalho, proÞ ssão, ocupação ou meio subsistência: saúde mental e sofrimento psíquico na adolescência Ligia Costa Leite (Brasil)

11:45 am - Encuentros entre el sistema único de salud y la salud del trabajadorMarilene Affonso Romualdo Verthein, Gilmar Antonio Gomes Soares, Beatriz da Silva Chagas, Luiza Medina Tavares (Brasil)

12:00 pm - Trabalho e sofrimento psíquico em trabalhadores na saúde Osvaldo Gradella Júnior, Luana Guerreiro Pereira (Brasil)

12:15 pm - Violencia psicológica laboral en médicosNino del Castillo Martín, Jorge Román Hernández (Cuba)

12:30 pm - Utilización de los grupos balint en la atención psicológica del personal asistencial en los centros de saludLuis Manuel Díaz, Wilfredo Pérez Rodríguez, Gillian Rancaño Rodríguez (Cuba)

12:45 pm - Sofrimento psíquico no banco do brasil Marinina Gruska Benevides (Brasil)

1:00 pm - Desenvolvimento da resiliência organizacional em uma unidade de instituição bancáriaJosé Artur Muniz, Luciano Galvão F. Júnior (Brasil)

1:15 pm - El síndrome de quemarse en el trabajo (SQT) y su impacto en la calidad de vida laboral en profesores de educación básica de iztapalapaSara Unda Rojas, Jorge Ignacio Sandoval Ocaña (México)

CoordinadorasLelio Moura Lourenço / Ana Maria M. Serra

1:30 pm - Mesa redonda

Aplicações inovadoras no que concerne a intervenções cognitivo-comportamentais nas organizaçõesLelio Moura Lourenço, Ana Maria M. Serra, Edela Aparecida Nicoletti (Brasil)

Contribuciones

2:30 pm - Traços de personalidade como preditores de saúde mental entre bombeiros Thiago Pavin Rodrigues, Tatiana de Castro de Amato, Leonardo Fernandes Martins, Andréia Geraldo Batista,Telmo Mota Ronzani (Brasil)

2:45 pm - Perspectivas inovadoras em fobia social: aspectos cognitivos, conceituais, cientíÞ cos e comorbidades com depressão e dependência de alcool Ana Maria M. Serra, Edela Aparecida Nicoletti, Lelio Moura Lourenço (Brasil)

3:00 pm - Escenarios de la exclusión en mundo del trabajoMaudeth Py Braga, Maria Carolina do Espírito Santo Moraes, Jana Dos Anjos Cunha Louzada, Maria Cecília Souza Almeida (Brasil)

3:15 pm - Direito à cidade: as cooperativas sociais na busca pela conquista do espaço públicoRita de Cássia Andrade Martins (Brasil)

3:30 pm - A atuação do orientador proÞ ssional na gestão de carreira: a experiência do banco do brasil s.a.Nara Neide Teixeira Soares de Lira (Brasil)

CoordinadoresEduardo Cairo / Naivi Montaé

3:45 pm - Estudio de los indicadores de rendimiento grupal en la empresa de telecomunicaciones de cuba (etecsa) santa claraYamila Labrada Cerero, Dunia Pérez Souto (Cuba)

4:00 pm - Estrategia para el cambio de la cultural organizacional en la gerencia de etecsa santiago de cubaYanella Cantero Montano, Sochi V. Pérez (Cuba)

4:15 pm - La determinación del clima laboral en una corporación. Algunas reß exiones al respectoJanet Cruz, Eduardo Cairo (Cuba)

4:30 pm - Propuesta de diseño de taller para potenciar valores organizacionalesKirenia A. Bernal, Greter Badillo González (Cuba)

4:45 pm - Los valores y su importancia para la gestion de la calidad turísticaArmenio Pérez Martínez (Cuba)

5:00 pm - Gestionando potencial humano en las organizaciones: la selección por competenciasNaivi Montané Marsal (Cuba)

5:15 pm - Propuesta didáctica para desarrollo actitudinal de los trabajadores de servicio en instalaciones turísticasIsabel M Urquiza Pozo, Eledis C. Palacios (Cuba)

Page 23: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

24

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

SALÓN “DUABA”

PENSAMIENTO, ACCIÓN Y COMPROMISO DE

LA PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA

CoordinadoresFrancisco Jose Machado Viana / Gilberto Jardines

9:00 am - Elementos subjetivos e sociais no sofrimento das mulheres em situação de violenciaFrancisco Jose Machado Viana, Mauro Giffoni de Carvalho, Julio Flavio de Figueiredo Fernandes (Brasil)

9:15 am - Una aproximación a la reproducción de la violencia en personas con VIH/SIDAAraceli A Saavedra (Cuba)

9:30 am - A violência sexual praticada pelo adolescenteGleice Arruda de Melo (Brasil)

9:45 am - Juventude institucionalizada e violência do abandono Richarlls Martins da Silva, Bianca de Azevedo Lima, Ligia Costa Leite (Brasil)

10:00 am - Problema social de la ciencia y la tecnología: impacto en el comportamiento suicida Visión desde la psicologíaBertha Maura Martínez Ríos (Cuba)

10:15 am - Proteger e responsabilizar: o desaÞ o da resposta da sociedade e do estado quando a vítima da violência sexual é criança ou adolescenteRenato Roseno de Oliveira, Fernando Luz Carvalho, Leila Paiva (Brasil)

10:30 am - Estudo sobre o atendimento à vítima de violência sexual em uma instituição pública de minas gerais Silvana Pontes Bueno (Brasil)

10:45 am - Grupo multifamiliar: espaço para a escuta das famílias com casos de abuso sexualMaria Alexina Ribeiro, Maria Aparecida Penso, Liana Fortunato Costa, Tania Mara Campos De Almeida (Brasil)

11:00 am - Efectos de una intervención psicoterapéutica simultánea a niños víctimas de abuso sexual y sus padres

Jaime Arturo Chavez Rodriguez, Gilberto Guadalupe Flores Rendón (México)

11:15 am - Processo de resiliência após abuso sexual Rosimeire de Carvalho Martins (Brasil)

11:30 am - O sos ação mulher e família: uma história de intervenção no âmbito da violência familiar Maíra Bonafé Sei (Brasil)

11:45 am - Violencia intrafamiliar: programa de trabajo social para su erradicaciónGilberto Jardines (Cuba)

12:00 pm Aplicación del Programa “Amistad vs Agresividad” en adolescentes medios de la Escuela de Trabajadores Sociales de Santiago de CubaAriday Ballesteros (Cuba)

12:15 pm - A assistência psicológica no cenário da violência familiar: propondo-se um olhar para a família através da arteterapia Maíra Bonafé Sei, Isabel Cristina Gomes (Brasil)

12:30 pm - Violência doméstica: um desaÞ o para a formação do pediatra Eliane Carnot de Almeida (Brasil)

ASPECTOS INSTRUMENTALES Y PROCEDIMIENTOS DEL TRABAJO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO

LATINOAMERICANOCoordinadorasFelicia Mirian González Llaneza / Maria José LimaContribuciones

1:00 pm - Reß exiones acerca del estado actual del Diagnóstico PsicológicoFelicia Mirian González Llaneza (Cuba)

1:15 pm - Itinerarios para llegar al diagnostico emocionalLucia del C. Alba Pérez (Cuba)

1:30 pm - El coordinador de grupos como facilitador de la creatividad. Sistema de bases orientadoras de la actividad Roxana Abad Consuegra (Cuba)

1:45 pm - Problemas instrumentales y de operaciones básicas en la práctica profesional del psicólogoPatricia Anabel Placarte Cansino, Patricia Ortega Silva, Karina Zamora Muñoz (México)

2:00 pm - Deriva, narrativas e vídeo: uma discução sobre o método de pesquisa em psicologíaLineu Norio Kohatsu (Brasil)

2:15 pm - Análise de denúncias éticas Silvana Pontes Bueno (Brasil)

2:30 pm - A clinica psicologica como uma acao socialMaria José Lima, Sonia Maria de Oliveira (Brasil)

Page 24: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

25

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

2:45 pm - La atención psicológica de un programa de extensión universitaria, como función social de la UAQAna María del Rosario Asebey Morales (México)

3:00 pm - Intervenções diagnósticas grupais em saúde mental infantil: contribuição à formação do psicólogo e ao acolhimento de crianças e pais em ambulatório de pediatria Mariângela Mendes de Almeida, Silvia Venske, Conceição Aparecida Nazareth, Mary Lise Moyses Silveira, Marcílio Sandoval Silveira (Brasil)

3:15 pm - Atendimento conjunto pais-bebês: alternativas em psicoproÞ laxia e intervenção clínicaMariângela Mendes de Almeida, Ida Bechelli, Mary Lise Moyses Silveira, Marcílio Sandoval Silveira (Brasil)

3:30 pm - Reß exões sobre a clínica contemporânea: contribuições da psicologia analítica no contexto da clínica-escola Paulo Afranio Sant’anna, Julia Kubo Saito, Santina Rodrigues de Oliveira (Brasil)

3:45 pm - Evaluación de la Escala del Centro de Estudios Epidemiológicos de la Depresión en una muestra de adultos cubanos de entre 18 y 55 años de edad José Angel Enríquez Santos, Marta Martín Carbonell, Antonio Riquelme Marín (Cuba)

CoordinadoraDora María Chongo

4:00 pm - La exploración neuropsicológica y electroÞ siológica puntos en comúnDora María Chongo, Ma. Luisa Bringas, Margarita M. Baez, Giselle Nuñez, Alina Ojalvo, Sonia Salazar (Cuba)

4:15 pm - Batería de diagnóstico neuropsicológico de la Universidad de La Habana Eduardo Cairo Valcárcel (Cuba)

4:30 pm - El R.A.M.D.I.: una técnica para la investigación de las necesidades y motivosDiego J. González Serra (Cuba)

4:45 pm - As psicocirugias no Brasil: uma forma de controle comportamental (1936-1956)André Luis Masiero (Brasil)

5:00 pm - Quem são os pacientes com dor crônica? estudo do perÞ l psicossocial de pacientes com dor crônica atendidos pelo Laboratório de Estudos da Dor (LED)Rute Velásquez, Ivanilda Felisberto, Maria Eugênia Machado, Monique F. Ribeiro e Tatiana de S. Murta (Brasil)

5:15 pm - Diferencias entre las premisas

histórico socioculturales y la depresiónMirna García-Méndez, Karina Sánchez León y Sofía Rivera Aragón (México)

5:30 pm - Um serviço de saúde especializado em transtorno de estresse pós-traumático: um modelo cognitivo-comportamentalRute Velásquez, José Carlos C. Da Silveira, José Belisário Filho, Fernanda Junco Ruas Alves, Lourdes Maria Molina Muñoz, Maria Fernanda M. Alvarenga e Juliana Mundim (Brasil)

Page 25: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

26

13 SEPTIEMBRE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

13 SEPTIEMBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DE LAS EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS

Y LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA

Facultad de Psicología, Universidad de La Habana

San Rafael 1168 esquina a Mazón, Centro Habana

Salón Verde

Coordinadores generalesRoberto Corral (Cuba)Adrián Cuevas (México)Ada Casal (Cuba)

JUEVES, 13

CoordinadoraLourdes Fernández Rius

9:00 am - Mesa Redonda

La universalización de la educación superior: su impacto en la subjetividad individual y en las familias de estudiantes de la carrera de Psicología en Ciudad de La Habana Lourdes Fernández Rius, Laura Domínguez, Lourdes Ibarra (Cuba)

CoordinadoraBarbara Oviedo

Contribuciones

10:00 am Reß exiones acerca de la convergencia del ideario pedagógico de José Martí y las transformaciones educacionales actualesIsmary Lara Espina (Cuba)

10:15 am - Municipalización y familia. Un aspecto para reß exionarMaria Teresa Ortiz Gómez, Mario Antonio Padilla Torres (Cuba)

10:30 am - Experiencia de un programa de tutorías para licenciaturaLeticia Sánchez Encalada, Adrián Cuevas Jiménez (México)

10:45 am - Tutoria y competencias socialesBasilia Collazo Delgado (Cuba)

11:00 am - Orientación psicoeducativa y Tutoría integral. Un modelo centrado en el estudianteRogelio Santana Delgado, Maritza Cordoví Lowell, María Sevila Salas, Igor Jesús Hermidas Castro (Cuba)

11:15 am - Mirada a un diario… de un estudiante tutorYasmany Díaz Figueroa (Cuba)

11:30 am - Sistema alternativo de la preparación psicopedagógica integral del tutor en el proceso de universalización de la Educación Superior en la provincia de GuantánamoRogelio Santana Delgado (Cuba)

11:45 am - Estudio de las expectativas de los futuros graduados de la carrera de Psicología en la sede universitaria municipal PlazaMatilde De La C. Molina, Barbara Zas, Barbara Oviedo (Cuba)

12:00 pm - ¿Qué desean los alumnos de la Sede Universitaria de La Lisa? Una aproximación al estudio de la motivaciónChaney Govín Felipe (Cuba)

12:15 pm - Jóvenes Cubanos y universalización de la educación superior: propuesta metodológica para evaluación de impactoMayra Ordaz Hernández, Katia María Pérez Pacheco,Juan Lázaro Márquez Marrero ,Eva Ordaz Hernández, Gabriela Ruíz Mandín (Cuba)

12:30 pm - Experiencias del curso postgrado “Fundamentos didácticos para la nueva universidad Cubana” en la sede universitaria municipal de Arroyo NaranjoVirginia Franco Pedraza, Alexis Lorenzo Ruiz (Cuba)

12:45 pm - La formación laboral en las sedes universitarias semipresencialesTamara Téllez Vera (Cuba)

1:00 pm - El PsicoCentrum PLAYA. Fundamentos de su creación y puesta en marchaAntoinette Álvarez Marante (Cuba)

CoordinadorRicardo Giniebra

Page 26: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

27

13 SEPTIEMBRE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Mesa Redonda

1:15 pm - Psicología en la Universidad de La Habana: jóvenes profesores investiganRicardo Giniebra Urra, Alegna Cruz Ruiz, Karelín López Sánchez, José Martínez Ortega, Mayki Díaz Pérez, Alina Wong Carriera, Daybell Pañellas Álvarez, Yaíma del Cristo Sánchez, Danay Quintana Nedelcu, Nelson Michel Pérez Cabrera (Cuba)

Contribuciones

2:15 pm - Web docente para profesores universitariosSofía Sordo Berra, Minerva Ramos Ramos, Elina de la Llera Suá, Emma Cuspineda Bravo (Cuba)

2:30 pm - Formación de psicólogos e investigación cientíÞ ca en la Sede universitaria Habana del EsteRosa Elena Quiñones Colarte (Cuba)

2:45 pm - Preparación en comunicación educativa: necesidad sentida en la universalizaciónMadelem Quesada Rodríguez, Teresa Ibáñez Izquierdo, Alejandro Solernou Mesa (Cuba)

CoordinadoraCarla Biancha Angeluccie Na

Mesa Redonda

3:00 pm - Apropriações de conhecimentos psicológicos nos processos educacionais: concepções de aprendizagem na formação atuação do psicólogoCarla Biancha Angeluccie Na, Luís Antônio Gomes Lima, Silvia Maria Cintra da Silva (Brasil)

Contribuciones

4:00 pm - Inß uencia de los espacios de reß exión en la escala de valores de tres grupos de jóvenes del CSI Silvia A Sanabria González, Raquel Vega Alfonso, José Luis Álvarez Gómez, Eumelia Ondina Terrero, Rosa Quiñones Colarte, Martha Suárez (Cuba)

4:15 pm - Creatividad, educación e instrucción en la formación de los docentes de las sedes universitarias Acela Nápoles García, Celia Díaz Cantillo (Cuba)

4:30 pm - Modelo educativo para el desarrollo metacognitivo y la orientación de los estudiantes de PsicologíaPedro Mongeotti Ramírez (Cuba)

4:45 pm - ¿Cómo mejorar la comprensión en estudiantes universitarios? Diseño de un programa de intervención en estrategias para la comprensión de los textos docentesKlency González Hernández (Cuba)

5:00 pm - Aprendiendo historia de la PsicologíaEva María Guerra González, Josué Veloz Serrade (Cuba)

5:15 pm - Sistema de ejercicios para el desarrollo de habilidades en la asignatura Psicología general y socialOriol Reina Rodríguez (Cuba)

5:30 pm - Propuesta metodológica para el aprendizaje signiÞ cativo en la asignatura Psicología Cognitiva I.

Ariday Ballesteros Padilla, Jose Antonio Pelier (Cuba)

5:45 pm - El proyecto informático como una estrategia de aprendizaje para la educación superior pedagógicaCamilo Boris Armas Velasco (Cuba)

Page 27: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

28

13 SEPTIEMBRE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DE LA PSICOLOGÍA Y EL RETO DEL ENVEJECIMIENTO

EN AMÉRICA LATINA

Jueves 13 de septiembre 2007

Sede de la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana

Sala “Ernesto González Puig”Facultad de Psicología.

Calle San Rafael 1168 esquina a Mazón, Centro Habana

Coordinador generalMaria Christina Barbosa Veras

Se trata de organizar un intercambio de relatos, anécdotas, experiencias, resultados de estudio entre profesionales dedicados a los temas del envejecimiento, personas de la tercera edad miembros de la Cátedra del adulto mayo de la Universidad de La Habana y todo aquel que quiera acercarse a tan importante aspecto de la vida

El encuentro comenzará con una Mesa Redonda

9:00 am - Aspectos Subjetivos do Envelhecer: DesaÞ os e PerspectivasMaria Christina Barbosa Veras (Brasil), Teresa Orosa Fraiz (Cuba), Emilio Moyano (Chile), Claudia Figueroa (Cuba), Godeleva Rosa Ortiz Viveros, Juan José Vázquez (México)

Luego los participantes se distribuirán en tres grupos para hablar sobre tres temáticas básicas. Al Þ nal cada subgrupo hará una relatoría que presentará a todos los participantes

Grupo 1: CARACTERIZANDO EL ENVEJECIMIENTO

Contribuciones

10:30 - 1:00 pm - O que é envelhecimento? Ruti Rodrigues Alburquerque, Tatiana Saldaña de Oliveira, Nilza Pereira de Araujo (Brasil)

Envelhecimento e contemporaneidade: desaÞ os da Psicología na sociedade pós-tradicionalJamille Mamed BomÞ m, Tereziha de Camargo Viana (Brasil)

Situación Social del Desarrollo de un Adulto Mayor Ana María Perera Guerra (Cuba)

La individualidad. Un atisbo para pensar el desarrollo de la adultez mayorEduardo David Pérez Fernández (Cuba)

Percepção de qualidade de vida entre idosos frequentadores de centros de referência e risidentes de casas de repusoDinorah Fernades Gioa Martins, Gabrierla Chanes de Souza (Brasil)

Envelhecimento e qualidade de vidaMarlene Alves de Sousa Ingold, Neiva Marques de Oliveira (Brasil)

La educación emocional en la vejezZoe Bello Dávila (Cuba)

Motivación en la tercera edad. Un primer acercamiento a su estudioAna Margarita Pierrat Perera (Cuba)

Grupo 2: SALUD MENTAL y ENVEJECIMIENTO

Contribuciones 10:30 am – 1:00 pm

Una mirada psico-gráÞ ca a los abuelos de hoyMagdenis Elizabeth Fombellida Valdés, Yunier Arró Martínez (Cuba)

Ansiedad y envejecimiento saludableRaquel Pérez Díaz (Cuba)

La Comunicación Intergeneracional como vía de Intercambio en el Adulto Mayor Mantuano Armando Valdés Montano, Marisol Roca González (Cuba)

Fuentes de estrés en estudiantes de la Universidad del Adulto MayorRosa E. Quiñones Colarte (Cuba)

Repercusión del estrés en la tercera edadMaritza Pérez Díaz, Susex Ruiz López (Cuba)

Eventos estresantes más frecuentes en los adultos mayores de la Þ lial Antonio GuiterasFidelina Rodríguez Herrera, Julio Fernández Armas (Cuba)

Afrontamiento familiar en el periodo de hospitalización del adulto mayorElizabeth Hernández Alvarez, Mariosvy Hernández Venero (Cuba)

Maltrato a la mujer anciana en el medio intrafamiliarCarlos Gómez Suárez (Cuba)

Page 28: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

29

13 SEPTIEMBRE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

¿Secreto que se guarda o vergüenza que se oculta? La conÞ guración subjetiva de la violencia intrafamiliar en el atardecer de la vidaGladys Pérez Torres, Dolores Ramírez Domínguez (Cuba)

Grupo 3: JUBILACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Contribuciones

10:30 am - 1:00 pm -Reß etindo sobre a aposentadoriaJanes Santos Herdy, Mariana Bragançã, Regina Helena Silva, Samara Rocha Souza (Brasil)

O envelhecimento em perspectiva: percepções de trabalhadores participantes de um programa preparatório para aposentadoria Vanda Martins dos Santos, Vanda Martins dos Santos (Brasil)

Entrenamiento en Memoria. Una experiencia con adultos mayores en la provincia de Pinar del Río Nilda Alina Santos Fernández (Cuba)

Talleres Psicoeducativos para el Desarrollo de la Calidad de Vida del Adulto Mayor desde la Perspectiva del Trabajo Comunitario Osvaldo León Bravo, Roberto Corral Ruso (Cuba)

Intervención psicológica en una casa hogar para ancianos Juan José Vázquez Ontiveros, Patricia Núñez Lemus, Maria Isabel Guerra Brita, Perla Romina González Granados (México)

Proyecto promocional de salud en adultos mayores en el Policlínico Boyeros durante el 2007Isabel Francisca Márquez García (Cuba)

1:00 pm - RELATORÍAS

Page 29: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

30

13 SEPTIEMBRE - SALA FRESA Y CHOCOLATE

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DE LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA

CON EL UNIVERSO MEDIÁTICO Y SU INDUCCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

DE SUBJETIVIDAD

Jueves 13 de septiembre 2007

Sala “FRESA Y CHOCOLATE”

PROYECTO 23

Calle 23 y 12 (al frente del ICAIC) Vedado

Coordinador generalMarcos Ribeiro Ferreira

9:00 am - Mesa redonda

Mídia e subjetividade: uma questão para a PsicologiaMarcos Ribeiro Ferreira (Brasil), Manuel Calviño (Cuba), Germán Gómez, José Joel Vázquez (México)

Contribuciones

10:30 am - Miseria narrativa y grandeza comercial de Disney en la aculturación de la niñez latinoamericanaAna Maria de Rosario Asebey, Fernando Nieto (México)

10:45 am - Estado conformador del psiquismo infantil: la biopolítica como medioMiguel Alcanzar, Fernando Guzmán (México)

11:00 am - Televisión infantil e identidad cultural. Rutas para la integración latinoamericanaAilynn Torres Santana (Cuba)

12:00 pm - Los niños y la televisión. Aproximación al estudio del consumo televisivo en niños de edad escolarMadelín Domínguez Casal (Cuba)

12:15 pm - La educación para la comunicación en Latinoamérica. De los “medios” a los “Þ nes”Pablo Ramos (Cuba)

12:45 - Mesa Redonda

El cine y los preescolares: una experiencia en el ámbito ruralHilda Pérez Forest Pablo Ramos Rivero, Ailynn Torres Santana (Cuba)

Contribuciones

2:00 pm - A construçao de subjetividades através da atividadeAngela Maria Silva Hoepfner (Brasil)

2:15 pm - A inß uência da mídia na conÞ guração de novas identidades masculinasWillian Tito Maia Santos (Brasil)

2:30 pm - Adolescência e TV – concepções veiculadas e postura dos jovensMaria da graça Marchina Gonçalves (Brasil)

2:45 pm - Interatividade e construção de novas linguagens e subjetividades nas práticas jovenesLúcia de Mello e Souza Lehmann, Claudia Menezes Nunes, Heloisa Couto (Brasil)

3:00 pm - Envelhecimiento e subjetividades: a abordagen sobre a velhice nos medios de comunicação. JamilleMammed BomÞ m (Brasil)

3:15 pm - Estigma social y salud mental en méxico: los medios impresos nacionales Jorge Everardo Aguilar Morales, Erendira Romero García, Saira Bernardita Osorio-Gómez, Yesenia Crystal García-Pombo, Jaime Ernesto Vargas Mendoza (México)

3:30 pm - Análisis de spots audiovisuales en torno a la despenalización del aborto en la ciudad de MéxicoViridiana Gómez Alarcon, Eréndira Cruz Reyes, María Fernanda Martínez-Vara Tiznado (México)

3:45 pm - Negra cubana… tiene que ser. El uso del blog desde el ciberfeminismoSandra Álvarez (Cuba)

4:00 pm - El uso de las TIC en las dinámicas comunicacionales interpersonales cotidianas de los académicos de la Universidad de La HabanaAna Hernández (Cuba)

4:30 - 5:00 pm - Discusión de las presentaciones

7:00 pm

Salón exterior “FRESA y CHOCOLATE”

“AIRES DE CONCIERTO”

Concierto de música instrumental

Page 30: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

31

13 SEPTIEMBRE - UNEAC

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DE LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA Y EL ARTE. COMPLICIDADES EN POS DEL

BIENESTAR Y DEL DESARROLLO HUMANO

Jueves 13 de septiembre 2007

Sala “Rubén Martínez Villena”

Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

Calle 17 y H, Vedado

Coordinadores generalesMaríacarla Martí González Nadja Ramos de Ávila

Mesa Redonda

09:00-10:00 am - Conjugando la luz: Psicología y Enseñanza Artística desde la experiencia en el Instituto Superior de ArteMariacarla Martí González, María de los Ángeles Tovar Pineda, María Dolores Córdova, Maricel Alba Rebollar (Cuba)

Contribuciones

10:00 am - Perceber sem ver: o corpo como possibilidades de criaçãoIsabela Fonseca Prince, Aline Alves de Lima, Carolina Cardoso Manso, Luciana de Oliveira Pires Franco (Brasil)

10:15 am - Una mirada a la Psicología del Arte desde la historia de algunas tradiciones en las Teorías y Sistemas Contemporáneos en Psicología Yilian Machado Pérez, Yissel Quintosa Puebla, Alicia Reyes Fernández (Cuba)

10:30 am - Psicanálise e arte: considerações acerca de uma proposta de intervenção Maria Alice Barbosa Lapastini (Brasil)

10:45 am - Ensayando la creación. Un estudio sobre las vivencias de estudiantes de pintura, ante las exigencias de su arteAnabel Medina Díaz (Cuba)

11:00 am - El proceso de convertirse en danzante. Una visión de su complejidadAlina Wong Carriera (Cuba)

11:15 am - Imagen corporal y estudiantes de balletMarta Bravo Rodríguez, Argelia Pérez Hernández, Miriam Lay Willians, Ovidia Rodríguez Méndez (Cuba)

11:30 am - Danzar, danzar y ser felizClaudia Figueroa, Neil Berdayes, María Antonia González (Cuba)

11:45 am - O sentido subjetivo da dança sobre rodas Nadja Ramos de Ávila (Brasil)

12:00 pm - Arte-saúde: a arte como alternativa para promoção de saúde mental Rafaella Medeiros de Mattos Brito, Marília Studart Barbosa, Luisa Cela de Arruda Coelho (Brasil)

12:15 pm - O trabalho de reinserção social pela arte nos centros de atenção psicossocial de RecifeNara Neide Teixeira Soares de Lira (Brasil)

12:30 pm - Las artes plásticas como medio para elevar la autoestima en el adulto mayorCarmen del Cristo Vázquez, Odalys Pérez Viera, Aramís Cué del Cristo (Cuba)

12:45 pm - Educación por el arte y creatividad para niños y adolescentes en comunidades ruralesPedro Mongeotti (Cuba)

1:00 pm - Dame una canción para jugarAna Saraí Llanes (Cuba)

1:15 pm - Presentación del Video documental

“Psicoballet, programa Cubano de atención, su extensión en América Latina”Georgina Fariñas (Cuba)

Page 31: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

32

13 SEPTIEMBRE - UNEAC

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

III REUNIÓN DEL COMITE CONSULTIVO DE LA

BVS ULAPSI

I ENCUENTRO DE EDITORES DE PSICOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA

Jueves 13 de septiembre 2007

Sala Hotel “PARQUE CENTRAL”

Coordinadora generalMaria Imaculada Cardoso SampaioCoordinadora tecnica de la BVS-Psi Brasil y BVS ULAPSI

PROGRAMAS

III REUNIÓN DEL COMITE CONSULTIVO DE LA BVS ULAPSI

Objectivo:

presentar los avances da BVS ULAPSI y ampliar la red de información.

Programa

• Gestión de la Información en Psicologia en América Latina – Maria Imaculada Cardos Sampaio (Brasil)

• Avances de la BVS ULAPSI – Claudia Isabel Londoño L. (Colombia), Jose Livia (Peru), Representante de Argentina, Representante de Mexico

• Discussiones

I ENCUENTRO DE EDITORES DE PSICOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA

Objectivo:

Presentar el panorama de las revistas de Psicología en América Latina y ampliar la participación de las revistas en PEPSIC – Portal de Revistas CientíÞ cas de Psicologia.

Programa

• La Psicologia Latinoamericana en Revista– Germán Gutierrez

• PEPSIC – Portal de Revistas Latinoamericanas de Psicología (Maria Imaculada Cardoso Sampaio y André Serradas (Brasil)

• Asociación Brasilieña de Editores de Psicología:retos para mejoria da calidad de las publicaciones – ABECIP (Sebastião Rogério Gois Moreira)

• Cooperativa de Editores Latinoamericanos de Psicología

• Discussiones y propuestas

I REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO TERMINOLOGIA

Objectivo:

Analisar la terminologia psi de Brasil y el Tesauro Latinoamericano de Psicología de Chile y sus inclusiones en el DECS (Descritores en Ciências de la Salud) de BIREME.

Cordinación:

Katterina Barrios ValdésMaria Imaculada Cardoso SampaioCatherine Bertucci NúñezAndrés SerradasGrupo GECOPSI

BVS-Psi Brasil y BVS ULAPSI

Gestión del Conocimiento en Psicología [email protected]

[email protected]

[email protected]

Page 32: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

33

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

14 SEPTIEMBRE

HEMICICLO “CAMILO CIENFUEGOS”

CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y EL HACER DE LA PSICOLOGÍA

LATINOAMERICANA: HISTORIA Y EPSITEMOLOGÍA

9:00 am - Mesa RedondaCoordinadorMarco Murueta

Epistemologías alternativas para las alternativas en PsicologíaMarco Murueta (México), Manuel Calviño (Cuba), Benjamin Eduardo Martinez Hernandez (Venezuela)

10:15 am - Mesa RedondaCoordinadora

Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly

Estreitando laços por uma Psicologia de todos os latino-americanosMaria Cristina Rodrigues Azevedo Joly, Acácia Aparecida Angeli Dos Santos, Marcia Imaculada Cardoso Sampaio (Brasil) Raúl Rocha Romero (México)

Contribuciones

11:45 am - Análisis descriptivo de la forma en que se gestiona el conocimiento psicológico en LatinoaméricaKatterina Andrea Valdés, Catherine Bertucci Núñez (Chile)

12:00 pm - Un modelo para la construcción de un tesauro Latinoamericano de PsicologíaKatterina Andrea Barrios Valdés, Catherine Bertucci Nuñez (Chile)

12:15 pm - Hacer la otra Historia de la PsicologíaAsel Viguera Moreno, Roberto Corral Ruso (Cuba)

CoordinadoresOvidio D’Angelo / Saulo de Freitas Araujo

12:30 pm - La Psicología y la dimensión compleja de la emancipación humana Ovidio D´Angelo Hernández (Cuba)

12:45 pm - La reß exión: propuesta de un modelo cognitivo social Hilda Soledad Torres Castro (México)

1:00 pm - ¿O que e o social na Psicología de Wundt? Uma reß exão epistemologica sobre o papel da völkerpsychologie no prometo wundtinanoSaulo de Freitas Araujo (Brasil)

1:15 pm - Un nuevo enfoque sobre la información “subliminal” Demetrio Campa Gallardo (Cuba)

1:30 pm - O léxico do plantão psicológico exercico do dizer e criação de sentidoHenriette Tognetti Penha Morato, Matheus Machado Oliveira, Fernando Milton de Almeida (Brasil)

1:45 pm - Da atividade ideal à atividade real: contribuições da Psicología sócio-histórica para a análise da atividade de profesores que trabalham com inclusão escolar na cidade de Diamantina/M.G.Agnes Maria Gomes Murta (Brasil)

2:00 pm - La dinámica de la motivación adulta: Un reß ejo creador de las relaciones del sujeto con su medio socialDiego J. González Serra (Cuba)

2:15 pm - El reß ejo y la creación interna como propiedad de toda la realidad y su igual importancia en el psiquismo humanoDiego J. González Serra (Cuba)

2:30 pm - Subjetividad underground: Una alternativa de vida al sujeto en un contexto moralGiazú Enciso

2:45 pm - El mito de la muerte en la PostmodernidadAlejandro Islas Trejo (México)

3:00 pm - El estado conformador del psiquismo infantil. La biopolítica como medioFernando Guzmán Medina, Miguel Alcántar González (México)

3:15 pm - Psicología, contextualidad y sistemas complejos. Cruces transdisciplinares y ciencias humanasOvidio D´Angelo Hernández (Cuba)

3:30 pm - El discurso como mediación social: las representaciones sociales como prácticas discursivasMaylen Villamañan Alba (Cuba)

3:45 pm - Fundamentos epistemológicos de temas de Psicología General y SocialVivian del C. Gelado Álvarez (Cuba)

Page 33: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

34

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

PRESENTACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS DE PSICÓLOGOS

LATINOAMERICANOS

4:15 - 4:45 pm - Presentación del libro “Psicología alternativa en América latina” Amapsi Editorial (México)CoordinadoraConcepción Sánchez Quintanar Mª Refugio Ríos Saldaña, Marco Eduardo Murueta, Joel Vázquez Ortega

4:45 - 5:15 pm - Presentación del libro “Diferentes miradas a Culturas de Participación en las Organizaciones, en Cuba y los Estados Unidos”CoordinadoraPatricia Arenas Bautista Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS)

SALÓN “BAIRE”

LA REALIDAD LATINOAMERICANA:COMPROMISO Y VOCACIÓN DE LA

PSICOLOGÍA EN LA REGIÓN

9:00 am - Mesa RedondaCoordinadoraAna Bock

Crepop: uma experiência Brasileira de intervenção da Psicología no campo das políticas públicas Ana Mercês Bahia Bock, Marcus Vinícius de Oliveira Silva, Maria da Graça Marchina Gonçalves (Brasil)

ContribucionesCoordinadoraGuilherme Azevedo do Valle

10:30 am - Mesa redonda

O Conselho Regional de Psicología 8ª regiao e o compromisso socialGuilherme Azevedo do Valle, Raphael Henrique Castanho di Lascio, Deisy Maria Rodrigues Joppert (Brasil)

11:45 pm - Centro de referência técnica em Psicología e políticas públicas: uma iniciativa do conselho de Psicología em pro da categoriaLuciana Maria Silva Franco de Assis (Brasil)

12:00 am - SimposioCoordinadorAngela Elizabeth Lapa Coêlho

Psicología das emergências e desastres: construindo uma perspectiva latino-americana

Angela Elizabeth Lapa Coêlho (Brasil), Alexis Lorenzo Ruiz (Cuba), Susana Chames (Argentina), Luz de Lourdes Eguiluz Romo (México)

Proap-programa de atención psicológica a los equipos de emergencias: impacto psicológico antes, durante y tras el desastreJacqueline Mazzoni, Cleumar Soares Zeitoun (Brasil)CoordinadorEmilio Moyano / Javier Reyes Hernández

1:30 pm - Simposio

Sociedad, entorno y comportamiento humanoMarlise Basan (Brasil), Marina Calderón Carrillo, José Marcos Bustos Aguayo, Javier Guevara Martinez (México), Emilio Moyano Díaz, Yonatan Encina, Daniel Vicente (Chile)

Contribuciones

2:45 pm - Educación para la participación: una propuesta de fortalecimiento de capacidades para la gestión ambiental participativaJavier Reyes Hernández, Juan Francisco Santos Estévez, María de los Ángeles Pérez Hernández: Rosa Pablos de la Rosa (Cuba)

3:00 pm - Entre la cultura y la terapia: la Psicología en América Latina como diálogo emancipadorBenjamin Eduardo Martinez Hernandez (Venezuela)

3:15 pm - Sobre la necesidad de una Psicología para la educación ante la formación de un nuevo ciudadano en la sociedad del siglo XXI. Retos actuales Adriana Malpica, Silvia Chuello (Venezuela)

3:45 pm - Desarrollo humano e integración social: metas de la Psicología en el nuevo milenioMaría del Carmen Zabala (Cuba)

4:00 pm - El dialogo intergeneracional en tiempos de integración social. Reß exiones acerca de una experiencia CubanaYuliet Cruz Martínez, Kenia Lorenzo Chávez, Ovidio D’Angelo Hernández (Cuba)

4:15 pm - Liberdade, subjetividade e institucionalização: o relato de educadores e adolescentes sobre a realidade de semi-liberdade Ely Marçal Filho, Paola Biasoli Alves, Carlos Alberto Santos (Brasil)

4:30 pm - Subjetividade e infração: a realidade de adolescentes em semi-liberdade Ely Marçal Filho, Paola Biasoli Avles, Carlos Alberto Santos (Brasil)

Page 34: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

35

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO4:45 pm - Juventud y política en Brasil: ¿desinterés, apatia o caminos alternativos? Lucia Rabello De Castro (Brasil)

5:00 pm - Integración latinoamericana y emancipación. Cuando la creatividad es un valor y un recurso de transformación socialRoxana Abad Consuegra, Vanessa Montiel Castillo (Cuba)

SALÓN “YARA”

SALUD MENTAL CONTEXTOS Y REALIDADES

9:00 am Mesa RedondaCoordinadorOsvaldo Gradella

Políticas públicas, movimentos sociais e saúde mentalOsvaldo Gradella Júnior, Sueli Terezinha Ferreira Martins, Nilson Berenchtein Netto (Brasil)ContribucionesCoodinadoraBasilia Collazo

10:00 am - Fundamentos del fenómeno demencial en las ciencias psicológicas, jurídicas y Þ losóÞ cas Yamelín Lozano Castellanos, Lino Adrián Reyes Hernández, Basilia Collazo Delgado (Cuba)

10:15 am - Protección jurídica civil al demente en CubaYamelín Lozano Castellanos, Lino Adrián Reyes Hernández, Basilia Collazo Delgado (Cuba)

10:30 am - Ampliando olhares e saberes na saúde mental Flávia Teresa de Lima, Betania T. B. Pereira de Lima, Juliana Sodré de Aquino, Vanessa de Salvi (Brasil)

10:45 am - Avatares da relação da psicanálise com a saúde mental na Argentina e no BrasilAlberto Olavo Advincula Reis, Isabel Victoria Marazina (Brasil)

11:00 am - Pesquisa em serviços de saúde mental: conÞ guração de interação entre atores fundamentais no campo da saúde mental Sérgio Pinto Martins, Cornelis Johannes Van Stralen (Brasil)

11:15 am - Sobrecarga de estrés del cuidador principal en pacientes con discapacidad mental. Herradura 2007Orestes Luis Hernández Quiñones, Belkis Díaz Márquez (Cuba)

EL HOSPITAL COMO INSTITUCIÓN Y COMO ESCENARIO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES

DE LA PSICOLOGÍA

ContribucionesCoordinadoraEva Sanchez Talamantes / Maira Bonafé

11:30 am - Sobre la intervención psicoanalítica en una institución hospitalariaElisa Herrera Altamirano (Brasil)

11:45 am - Ambulatório de psicanálise: do que se trata?Clarice Padilla Gatto, Clarice Gatto (Brasil)

12:00 am - A comunicação e o stress no exercício proÞ ssional no hospital Ana Maria Blanques, Míriam Santoro de Souza Lima, Maria Amélia Xavier de Souza (Brasil)

12:15 pm - Compreendendo a clínica como diálogo: abertura, experiência e sentido na formação no plantão psicológico em instituições Tatiana Benevides Magalhães Braga, Eda Marconi Custódio (Brasil)

12:30 pm - Programa de intervención psicológica en niños hospitalizados: una evaluación de la vivencia infantilEva Sanchez Talamantes (México)

12:45 pm - Psicoterapias na infância: uma experiência de assistência psicológica no âmbito hospitalarMaíra Bonafé, Sérgio Luiz Saboya Arruda (Brasil)

1:00 pm - EspeciÞ cidades do plantão psicológico em instituição psiquiátrica de curta permanência em uma perspectiva fenomenológica existencialTatiana Benevides Magalhães Braga, Walter Cautella Júnior (Brasil)

PSICÓLOGOS EN LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES Y

LOS ESTILOS IMPRODUCTIVOS DE AFRONTAMIENTO

ContribucionesCoordinadoresJusto R. Fabelo Roche / Osniel Márquez

1:15 pm - La esperanza en el paciente oncológico: hacia su reconceptualizaciónMaría del Carmen Llanta, Jorge Grau Abalo, Coralia Massip Perez, Tania Pire Stuart, Miguel Rivero López (Cuba)

Page 35: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

36

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO1:30 pm - Ansiedad y depresión en pacientes en estudio para trasplante hepáticoMaría Elena Rodríguez Lafuente (Cuba)

1:45 pm - Calidad y proyectos de vida en espera de un trasplante hepáticoMaría Elena Rodríguez Lafuente, Ana Ivís Rodríguez (Cuba)

2:00 pm - Las relaciones interpersonales en la epilepsia: su estudio a través del sistema comprensivo RorschachJuan D. Quintana Mendoza, Caridad González Rodríguez (Cuba)

2:15 pm - Programa de intervención psicosocial para la atención al paciente con epilepsiaJusto R. Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Salvador González Pal (Cuba)

2:30 pm - Particularidades de la depresión y la ansiedad como estados psicológicos en pacientes con cardiopatía isquémicaEduardo Veloso Pérez, Ariadna Veloso, Rosa M. Rodríguez Santos, Yisell Gonzáles López (Cuba)

2: 45 pm - Particularidades del cuadro interno de la enfermedad en pacientes con cardiopatía isquémicaAriadna Veloso, Eduardo Veloso Pérez, Rosa M. Rodríguez Santos, Yissell Gonzáles López (Cuba)

3:00 pm - Programa de intervención psicológica para la reducción y prevención de estrés en pacientes con HTA esencialKirenia Asencio Bernal, Greter Badillo González (Cuba)

3:15 pm - Representación de la enfermedad oncológica en profesionales de la atención primaria y dilemas éticos afrontándolaClara Pérez Cárdenas (Cuba)

3:30 pm - Estudio de calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas no transmisiblesSorely Carballo Silva, Maidielis Castillo Morejón, Ivian Sánchez Ramírez (Cuba)

3:45 pm - Caracterización familiar de personas con diabetes mellitas tipo II. Estudio de 10 familiasMadelín Mendoza Trujillo, Ledón Llanes, L, García Alvarez CT, Pagola Leyva, J. (Cuba)

4:00 pm - Questões psicossociais em novas tecnologias reprodutivas: estudo qualitativo em um serviço público de reprodução humana assistidaClaudia Medeiros de Castro (Brasil)

4:15 pm - Resistencias en la conformación de la autoimagen en adultos obesos y con sobrepesoMarisela Rodríguez Rebustillo (Cuba)

4:30 pm - Estudio de un caso de estrés postraumático a través del análisis de contenido del RorschachArmando Alonso Álvarez (Cuba)

5:00 pm - Trastornos del sueño en adolescentes de nuestro medio. Caracterización psicológicaSusex Ruiz López, Maritza Pérez Díaz (Cuba)

5:15 pm - Estudio de la necesidad patológica de afecto en sujetos neuróticosOsniel Márquez Pérez (Cuba)

5:30 pm - Desenvolvimento neuromotor e estado nutricional de crianças no primeiro ano de vida atendidas em serviços públicos de saúdeAlberto Olavo Advincula Reis, Kátia Cristina Andrade, Sophia Cornbluth Szarfarc, Sonia Buongermino de Souza, Alberto Olavo Advincula Reis (Brasil)

5:45 pm - Una perspectiva macrobiótica para la vida”. Proyecto de capacitación para estudiantes de la ELAM acerca de la dieta macrobióticaMarlenis Ayala Lavadi Martínez, Aimeé Hernández Martínez (Cuba)

SALÓN “BARAGUÁ”

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN, INSTRUCCIÓN Y DESARROLLO

EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

ContribucionesCoordinadorasElaine Morales / Sabás Valadéz Nava

9:00 am - Intervención escolar. Un modelo de trabajo intersectorialLivia Quintana Llanio, Lourdes Corratgé Delgado, Miriam Lay Williams,Marcia B. Basaco Suárez (Cuba)

9:15 am - Escolhas e subjetividades: uma intervenção através da análise do vocacional com jovens no Rio de JaneiroRicharlls Martins da Silva, Pedro P. Gastalho de Bicalho (Brasil)

9:30 am - Projeto de vida: valores e metas de escolares atendidos pela famfs, Feira de Santana, Bahia, BrasilPaulo Rogério Gallo, Alberto Olavo Advincula Reis, Sophia Cornbluth Szarfarc (Brasil)

Page 36: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

37

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO9:45 am - Amistad vs Conß ictos. Una mirada a los escolares en sus relaciones interpersonalesMaría Emilia Rodríguez Pérez, Greter Saura Iglesias, Yanet Escobar Seoane (Cuba)

10:00 am - Adolescencia: Un paso a la felicidadAida Cecilia Fernández Miguel (Cuba)

10:15 am - El trabajo educativo con los adolescentes desde los presupuestos teóricos de la PsicologíaElaine Morales Chuco (Cuba)

10:30 am - A capacidade de gerar soluções eÞ cientes e adequadas no processo de ensino-aprendizagem: um estudo comparativo dos estudantes recém-ingressados no centro de estudos superiores de Maceió - BrasilAndressa Pereira Lopes, Édel Alexandre Silva Pontes, Rita de Cássia T. Monteiro (Brasil)

10:45 am - Factores socioeconómicos y rendimiento académico en alumnos del primer año de la carrera de Medicina de la Facultad de Estudios Superiores IztacalaSabás Valadéz Nava, Arturo Cuellar Gaxioila, Joel Sánchez Alor y Jovita Monje Martínez (México)

11:00 am - Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de la carrera de medico cirujano de la FESI, UNAMRafael S. de Tagle Herrera, Luis Heishiki Nakandakari, Leticia Osornio Castillo, Edilberto Domínguez Martínez (México)

11:15 am - Dinámica familiar, depresión y rendimiento académico en estudiantes de la carrera de médico cirujano de la FESI, UNAM Leticia Osornio Castillo, Rene Méndez Cruz, Leopoldo García Monroy, Leo Garcés Dorantes (México)

11:30 am - Rendimiento Académico y Bienestar Psicológico en estudiantes de la carrera de médico cirujano de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAMSabás Valadéz Nava, Matha Isabel Celis Arellano, Maria de Lourdes López Ramírez y Aidée Linares (México)

11:45 am - Comportamiento de la relación estrés - ansiedad en estudiantes de ciencias médicasIleana Aguilar García, Carlos Albero Luna Pardal, Renier Rosquete Méndez, Yanely Alfonso Naranjo, Yanay Alfonso Naranjo (Cuba)

12:00 pm - Estrés académico Yanet Díaz Martín, Osmel Labrada, Loraine Vila (Cuba)

CoordinadoresLorenzo M. Pérez / Araceli Gónzalez

12:15 pm - Vida sexual y malestar emocional en

estudiantes de Psicología de la FES-Zaragoza ¿Crisis de la modernidad?Elsa S. Guevara Ruiseñor (México)

12:30 pm - Caracterización del estilo de vida en un grupo de estudiantes universitariosLourdes Caballero Betancourt (Cuba)

12:45 pm - Eco-Psique - Adecuación del Espacio “el bordo”, del CUI, para el desarrollo de relaciones interpersonales entre alumnosAraceli Gonzalez Medellin, José F. López Sánchez (México)

1:00 pm - PerÞ l de ingreso de los estudiantes de la licencuatura en arquitectura del centro universitario de ixtlahuacaAngelica García Pablo, Adriana Hernández Reyes, Alicia Huerta Pérez (México)

1:15 pm - Sistema de condiciones para el crecimiento personal en el proceso de enseñanza-aprendizajeLorenzo M. Pérez Martín (Cuba)

1:30 pm - Estudio sobre el papel del profesor en la formación de la autoconciencia en los estudiantes de nivel superior de enseñanza artística

Yamila Labrada Cepero, María Esther Hernández Martínez (Cuba)

1:45 pm - Reß exiones educativas de la teoría del desarrollo de la inteligencia de Stenberg Vivian del C. Gelado (Cuba)

2:00 pm - Cocientes intelectuales de un grupo de adolescentes de un Municipio montañoso de GuantánamoYasmiany López Villa, Aidée Fernández (Cuba)

2:15 pm - Organización del comportamiento lúdico de niños prescolares en condiciones de juego libre. Un estudio longitudinalJose Marcos Bustos Aguayo, Luz Mª Flores Herrera, Oscar Pérez Quirino, Aurora Covantes Rodríguez (México)

2:30 pm - Elaboración de un catálogo conductual para la observación del juego en niños PreescolaresLuz María Flores Herrera, Eduardo López Córdova, SeraÞ n Mercado Domenech (México)

Page 37: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

38

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

EL TRABAJO DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS CON QUIENES REQUIEREN ATENCIÓN DE SUS

NECESIDADES ESPECIALES

3:00 pm - Mesa RedondaCoordinadoraCarolina Moll Cerziola

Ciudadanos discapacitados y trabajo: su integración a una empresa pública. Aspectos técnicos, sociales y políticosCarolina Moll Cerizola, Maria de Los Angeles Paris, Ana Cecilia Pereira (Uruguay)

4:00 pm - Mesa RedondaCoordinadoraLucia del C. Alba Perez

Marcadores psicológicos, neuroÞ siológicos e inmunológicos en niños con trastornos por déÞ cit de atencion, sonambulismo y adultos con insomnioLucia del C. Alba Perez, Belkis A.Espinosa Ravelo, Nancy L. Nepomuceno Padilla, Arturo J. Soma (Cuba)

5:15 pm - Alteraciones en la sustancia blanca y sustancia gris asociadas al deterioro cognitivo leve. Un estudio de morfometría y anisotropía fraccionalYuriem Fernández, Iturria, Y., Ruiz, EC., Alemán, Y., Bobes, MA (Cuba)

SALÓN “GUÁIMARO”

LA PSICOLOGÍA EN LA DEFENSA DE LA DIVERSIDAD

9:00 am - 12:00 pm - SimposioCoordinadoraNorma Guillard

Género, identidades y diversidades necesitados de la comunicación socialNorma R. Guillard Limonta. Carolina de la Torre, Sandra Alvarez, Oscar Ulloa Guerra, Yorkys Santana González, Rosa Maria Reyes Bravo, Claudia Lazcano Vázquez, Yornel Reyes Wanton, Yaima Rivera Duboué, Maria Teresa Díaz Álvarez, Irene Esther Ruiz (Cuba)

CordinadorasNorma Guillard / Sandra Álvarez Contribuciones

12:00 pm - Estudio de la calidad de vida de las mujeres en una comunidad ruralYudislaine Pier Ramírez (Cuba)

12:15 pm - Tina Modotti: Aproximación a un PerÞ l Psicológico con Enfoque de Género

Janettee María García Cobas, Ania Pupo Vega. (Cuba)

12:30 pm - ¿Transformación o reproducción de roles de género?: Una experiencia con estudiantes de la Facultad de PsicologíaDaybel Pañellas Alvarez, Daymí Rodríguez López. (Cuba)

12:45 pm - Relaciones de poder en las relaciones interraciales

Yahyma Falcón, Daybel Panellas Alvarez (Cuba)

1:00 pm - Estudo sobre a organização da identidade de adolescentes órfãs na cidade do Rio de JaneiroGeny de Oliveira Cobra (Brasil)

1:15 pm - As vicissitudes da mulher japonesa: da submissão à força femininaElena Etsuko Shirahige, Marília Matsuko Higa (Brasil)

1:30 pm - Diferencias de género en las modalidades de expresión de la ira en adolescentes tempranos de la zona oriental Yuri Arsenio Sanz Martínez (Cuba)

1:45 pm - Subjetividad y lesbianismo. Rompiendo las identidades de género tradicionales. Norma R. Guillard Limonta (Cuba)

2:00 pm - Maternidad y Paternidad ¿espacios para la violencia?Livia Quintana Llanio (Cuba)

2:15 pm - Aborto, género y sociedad CubanaSandra Álvarez Ramírez (Cuba)

2:30 pm - El psicólogo clínico y la violencia contra la mujer Aida Torralbas Fernández (Cuba)

2:45 pm - Las mujeres dicen NO a la violencia Magdenis Elizabeth Fombellida Valdés, Karelia Fernández Ramos, Iliana Morales Blanco (Cuba)

CordinadorasKarelín López Sánchez / Miriam Rodríguez

3:00 pm - Violencia hacia las mujeres en las relaciones de pareja: Estudio de CasosKarelín López Sánchez (Cuba)

3:15 pm - Miremos al género a través de la paternidad y de la maternidadLivia Quintana Llanio (Cuba)

3:30 pm - El hombre que asume la custodia de sus hijos. Experiencias de la paternidad postdivorcioKatia María Pérez Pacheco, Alina María Rivero Brito, Yolanda Díaz Castro, Anselmo Vázquez Vázquez, Juan Francisco Pérez Martín (Cuba)

3:45 pm - ¿Quienes somos y hacia dónde

Page 38: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

39

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIOvamos? Adolescentes en la construcción de sus identidadesYanet Escobar Seoane (Cuba)

4:00 pm - Acercamiento a la representación de la masculinidad en el holguineroDayamí Martínez Negreira, Alexander Cordovés Santiesteban (Cuba)

4:15 pm - La educación con perspectiva de género. Una herramienta psicológica y pedagógica para maestros y maestrasMiriam Rodríguez Ojeda (Cuba)

4:30 pm - Género y salud. Una problemática actualBetty Hernández Becerra, Alina Alea García, Margarita Treviño Ron (Cuba)

4:45 pm - Mujeres y varones viviendo con endocrinopatías: el cuerpo como escenario del quiebre identitario Loraine Ledón Llanes, Bárbara Fabré Redondo, Madelín Mendoza Trujillo, Jesús L. Chirinos Cáceres (Cuba)

5:00 pm - La identidad psicológica latinoamericana contenida en “La Edad de Oro”Angel Olider Rojas Vistorte (Cuba)

5:15 pm - ¿Identidad o subidentidades juveniles? Una aproximación necesariaAna Isabel Peñate, Dalgis López (Cuba)

5:30 pm - La religiosidad en CubaJavier Sarmiento Álvarez (Cuba)

SALÓN “JIMAGUAYÚ”

EN DEFENSA DE UN DEPORTE LATINOAMERICANO

POTENCIADOR DE DESARROLLO HUMANO

9:00 am - Mesa RedondaCoordinadoraMarta Domínguez González

Familia y deporte en la etapa de iniciación deportivaMarta Domínguez González, Marisol Suárez Rodríguez, Carmen Casariego Tosar (Cuba)

ContribucionesCoordinadoresFrancisco García Ucha / Cristiano Roque Antunes Barreira

10:00 am - Una aproximación a la representación social del psicólogo del deporte, contextualizado en el entrenamiento deportivo Danays Márquez García (Cuba)

10:15 am - Itinerarios para el microdiagnóstico de las potencialidades psíquicas para el juego ciencia en escolares menoresHector Luís Gil Alba, Luís Alonso Álvarez, Lucia del C. Alba Pérez (Cuba)

10:30 am - Psicología Del Desarrollo + Psicología Del Deporte. (En pro de la humanización e integralidad de los atletas)Elizabeth Domínguez Agramonte, Julián Andrés Gutiérrez Marín (Cuba)

10:45 am - PerÞ l de Talleres de Preparación Psicológica en el Deporte de Alto Rendimiento Escolar Osvaldo León Bravo, Francisco García Ucha (Cuba)

11:00 am - La comunicación interpersonal entre atletas y entrenadores para un adecuado desarrollo deportivo en los equipos de tenis de campo de la EIDE y la ESFAAR Ormani Arenado Eliseth Castro Peñate (Cuba)

11:15 am - Estudio de la relación entre creencias y actitudes hacia el doping en atletas masculinos de deportes de combate de la ESPA provincial de Pinar del Río Kenia Gámez García (Cuba)

11:30 am - Estudio de la dirección de respuesta a la frustración en atletas de Boxeo

William Martinez Martínez (Cuba)

11:45 am - As experiências de superação de um atleta com deÞ ciência visual no esporte: a fenomenologia como método Cristiano Roque Antunes Barreira, Leandro Penna Ranieri (Brasil)

12:00 pm - A redescoberta existencial: o esporte como elemento transformador na vida de praticantes de natação com deÞ ciência física adquirida Leandro Penna Ranieri, Thaís de Oliveira Sagawa, Thieli Dumere Monzani, Renata Fonseca Inacio, Cristiano Roque A. Barreira (Brasil)

MUESTRA AUDIOVISUAL

12:15 pm - Presentación de Video: “EL RETO DE VIVIR MEJOR”Proyecto Deporte en el Barrio - CIPSBarbara Zas, Vivian López, Dalia Hernández

MUESTRA AUDIOVISUAL

Presentación del Video “UN CANTO A LA VIDA”Maria Esther Ortiz Quesada (Cuba)

Page 39: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

40

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

LA PSICOLOGÍA LATINOAMERICA FRENTE A LAS

PRÁCTICAS NOCIVAS DE CONSUMO

CoordinadoresJose Carlos García Jacobino / Rafaella Medeiros de Mattos Brito

1:00 pm - Aproximacion al perÞ l psicosocial del paciente adicto a sustancias psicoactivasJose Carlos García Jacomino, Silvia Ferreira García, Caridad Valladares Oliva (Cuba)

1:15 pm - El alcoholismo y su repercusión social en la comunidadEdgar Hernández Martín (Cuba)

1:30 pm - El alcoholismo en la adolescencia. Una mirada de prevención desde los entornos ruralesEduardo David Pérez, Aldo Agüero Milanés, Isabel Milanés Vega, Isabel Agüero Milanés (Cuba)

1:45 pm - Consumo de alcohol en estudiantes de ciencias médicas en CamagüeyBelkys Sifontes Valdés (Cuba)

2:00 pm - La inß uencia del programa genihial en el autoconcepto de niños hijos de padres alcohólicosYadira Lara Sánchez (México)

2:15 pm - Factores que favorecen la abstinencia en un grupo de alcohólicosArmando Alonso Álvarez (Cuba)

2:30 pm - Los proyectos de vida como premisa psicológica para la reinserción comunitaria de pacientes alcohólicosYarleydi Salgado Pupo (Cuba)

2:45 pm - Tabaquismo e hipertensión arterialOndrelys Tito Velásquez (Cuba)

3:00 pm - Clínica spirare: a arte de parar de fumarRafaella Medeiros de Mattos Brito, Marília Studart Barbosa (Brasil)

3:15 pm - Efectividad de la guía para consultas de cesación tabáquicaHyodeixis Moreno Rangel (Cuba)

3:30 pm - Estrategia educativa para la prevención del tabaquismo en adolescentes de la secundaria básica Amilcar Cabral del municipio La LisaJuan Carlos Hernández Varea (Cuba)

CoordinadoraMaría Esther Ortiz Quesada

3:45 pm - Aspectos medicolegales y éticos en Drogodependencias

Elisa Gálvez Cabrera (Cuba)

4:00 pm - Evasão escolar, drogas, criminalidade: os descaminhos na adolescência e suas articulações com questões do sujeito Ligia Costa Leite, Joana Iabrudi Carinhanha, Adriana Pedreira Botelho (Brasil)

4:15 pm - O uso de drogas na adolescência Sandra Ortiz Rodrigues (Brasil)

4:30 pm - Estrategia de orientación psicológica para adolescentes consumidores de drogasDarién Moisés Otero González, Yuliet Leyva Batista, Yilenis Suárez García (Cuba)

4:45 pm - Propuesta de una estrategia de orientación familiar para potenciar la prevención del consumo de drogasAliana Rodríguez Pupo (Cuba)

5:00 pm - Cedro: nueva estrategia de la universidad de ciencias médicas para la prevención y atención del uso irresponsable de drogasElisa Gálvez Cabrera (Cuba)

5:15 pm - La familia en la rehabilitación del toxicómanoMaría Esther Ortiz Quesada (Cuba)

SALÓN “DUABA”

EL TRABAJO DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS CON QUIENES REQUIEREN ATENCIÓN DE SUS

NECESIDADES ESPECIALES

9:00 am - Mesa RedondaCoordinadorSilvia M Castillo Suárez

La Psicología en la atención a las familias y niños en situación de desventaja socialSilvia M. Castillo Suárez, Pedro Luis Castro Alegret, Elsa Núñez Aragón, Elaine Morales Chuco (Cuba)

ContribucionesCoordinadorasIsabela Fonseca Prince / Sueli de Souza Dias

10:00 am - Do déÞ cit à diferença: a deÞ ciência visual como positividadeIsabela Fonseca Prince, Aline Alves de Lima, Carolina Cardoso Manso, Luciana de Oliveira P. Franco, Márcia Moraes (Brasil)

10:15 am - Derivas do pesquisar com um grupo de jovens deÞ cientes visuaisIsabela Fonseca Prince, Aline Alves de Lima, Carolina Cardoso Manso, Luciana de Oliveira P. Franco, Márcia Moraes (Brasil)

Page 40: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

41

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO10:30 am - DiÞ cultades de comprensión lingüística en niños y niñas con trastorno especíÞ co del lenguaje ¿hay diÞ cultades diferentes en función de la lengua?V. Flores, M.L. Ramirez-Ortiz, A. Polo (España)

10:45 am - La familia del niño sordo. Experiencias en su atenciónBeatriz Rodríguez Rodríguez, Pedro Luis Castro Alegret (Cuba)

11:00 am - Integrando a creche UFFJanes Santos Herdy, Aline Pillar, Fabiana Fabri, Marcela Souza Silva (Brasil)

11:15 am - Escola inclusiva: ressigniÞ cando o rótulo de deÞ ciênca mentalSueli de Souza Dias, Maria C. Santos Lopes de O (Brasil), Cecilia Pereira (México)

11:30 am - Atenção psicossocial e responsabilização parental: a experiência do projeto de reinserção familiar de crianças abrigadasPriscila Bogéa, Aline Deus da Silva,Gabriella Valle Dupim da Silva, Letícia Lopes Alves, Maria Lenz Kemper (Brasil)

CoordinadorPedro Luis Castro / Leticia Sánchez

11:45 am - Sexualidad y discapacidad. Enfoques personal, familiar y socialOlga C. García Moreira (Cuba)

12:00 pm - Interpretación de la sexualidad especial en nuestra cultura. ¿Qué mediación realizan los padres?Pedro Luis Castro Alegret (Cuba)

12:15 pm - Crecer emocionalmente. Una alternativa para la educación emocional de los niños con diÞ cultades en el aprendizajeZoe Bello Dávila (Cuba)

12:30 pm - O desaÞ o do amor no inesperado: hiperatividadeMarilda Godoy, Maria Luiza Puglisi Munhoz (Brasil)

12:45 pm - Proyecto comunicativo de musicoterapia y equinoterapia en niños y jóvenes con necesidades especialesIdida María Rigual González (Cuba)

1:00 pm - Investigación de un caso de trastorno por déÞ cit atencional con hiperactividad y la aplicación de un programa de equinoterapiaFernanda Morey Irigoyen (Perú)

1:15 pm - Programa de prevención para el trastorno con déÞ cit de atención con hiperactividad (TDAH)Leticia Sánchez E, Milagros Damián (México)

PRESENTACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS DE PSICÓLOGOS

LATINOAMERICANOS

1:30 pm - Presentación de la Revista “El amor nos hace crecer”José Luís Murillo (México) y Pedro Luís Castro Alegret (Cuba)

RETOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES EN EL AFRONTAMIENTO

DEL VIH - SIDACoordinadorJesús Suárez Valdés / Eliane Carnot de Almeida

2:30 pm - Contra el estigma. Proyecto de participación para el cambio en relación con el sida y sus portadoresGeidy Díaz Crespo, Javier Reyes Hernández (Cuba)

2:45 pm - Una aproximación al estudio de los factores de riesgo psicosocial en la infección por el vih/sidaJesús Suárez Valdés, Raisa Rumbaut Castillo, Jorge L. Mayor Ramírez (Cuba)

3:00 pm - Vulnerabilidade e HIV/AIDS na adolescência: uma epidemia que avança no femininoEliane Carnot de Almeida, Antonio José Veiga Roldão, Marcela Miranda Assis, Walmir Augusto Pires, Bruno Ferraz Rocha Lopes (Brasil)

3:15 pm - Representación social del sida. Aproximación a su estudio en mujeres con conducta sexual de riesgoLázara Ileana Columbié Rodríguez (Cuba)

3:45 pm - La mujer y la infección por el virus de la inmunodeÞ ciencia humana. ¿Por qué ella es más vulnerable?María Gambá Janota, Edelsys Hernández Meléndrez (Cuba)

4:00 pm - Um estudo sobre as diferenças de apropriação do espaço e de identidade de lugar entre grupos de jovens e de idosos em relação à cidade de Nova JaguaribaraAriela Oliveira Holanda (Brasil)

4:15 pm - Indicadores diagnósticos de población en un grupo de familias que conviven con un joven seropositivo al vihYelenies Menedoza del Toro (Cuba)

4:45 pm - Indicadores diagnósticos de población de un grupo de familias que conviven con un adulto joven diagnosticado como portador de vihAirelav Pérez Carmona (Cuba)

Page 41: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

42

14 SEPTIEMBRE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

14 DE SEPTIEMBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DE LAS EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS

Y LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA

Facultad de Psicología, Universidad de La Habana

Calle San Rafael 1168 esquina a Mazón, Centro Habana

Salón Verde

Coordinadores generalesRoberto Corral (Cuba)Adrián Cuevas (México)Ada Casal (Cuba)

VIERNES, 14

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, EL

BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA

CoordinadoraSueli Terezinha Ferreira Martins

Mesa Redonda

9:00 am - Formação de proÞ ssionais de saúde e atuação. Algumas reß exõesSueli Terezinha Ferreira Martins, Osvaldo Gradella Júnior, Denise Stefanoni Combinato (Brasil)

CoordinadoraAda Casal Sosa

Contribuciones

10:00 am - La universalización de la enseñanza en la educación superior: reto para la formación de recursos humanos en Psicología en CubaAda Casal Sosa (Cuba)

10:15 am - La formación del psicólogo vinculado al campo de la saludGraciela de La Cruz Blanco, Ignacio García Hernández (Cuba)

10:30 am - Proyecto metodológico para la caracterización psico-pedagógica de estudiantes de Psicología en la universidad médicaJorge A. Díaz González (Cuba)

10:45 am - Formación de recursos humanos en Psicología de la salud en la provincia de Sancti-SpíritusGladys A. Rojas Sánchez, Yarabel Nápoles Prieto (Cuba)

11:00 am - A formação proÞ ssional do psicólogo para o trabalho sistema de saúde Brasileiro no BrasilEliane Carnot de Almeida, Marcia Lopes (Brasil)

11:15 am - Camino de excelencia de la maestría en la Psicología de la salud. Escuela nacional de salud pública 2007Isabel Louro Bernal (Cuba)

11:30 am - Habilidades emocionales en estudiantes de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas. Pinar del RíoIvett González Morejón (Cuba)

CoordinadorPaulo Afranio Santanna

Mesa Redonda

12:00 pm - Reß exões sobre a assistência psicológica no processo de formação do psicólogoPaulo Afranio Santanna, Maria Leonor Espinosa Enéas, Berenice Carpigiani, Erich Montanar Franco (Brasil)

Contribuciones

1:15 pm - Reß exões sobre uma experiência junto a um programa de estágio em clínica e suas contribuições à formação do psicólogo terapeutaThaís Tebaldi Carvalho, Carolina Oliveira de Brito, Felipe de Carvalho Pimentel, Fabrício de Souza (Brasil)

1:30 pm - Reß exões sobre a supervisão de estágio em Psicología institucional em serviço de saúde complementarCláudia Medeiros de Castro (Brasil)

1:45 pm - Supervisión clínica: necesidad de la formación y desarrollo de esta competencia en las prácticas profesionales de la Psicología en CubaBárbara Zas Ros (Cuba)

CoordinadoraGladis I Maynard

Page 42: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

43

14 SEPTIEMBRE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Mesa Redonda

2:00 pm - La docencia en Psicología por calidad total en los servicios de salud. Una experiencia guantanamera Gladys I. Maynard, Marilín Carrión Stuart, Jacqueline Posch Soto, Liudmila Vilató Frómeta, Maria de Carmen Pernas Calzada, Annia Karelia Alejo Laborit, Yulexis Cuza Olivares (Cuba)

ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA EN OTROS ÁMBITOS PROFESIONALES

CoordinadoraRaquel BermudezContribuciones

3:00 pm - Contribuições da Psicología para a área jurídica: por que se ensina Psicología no curso de Direito? Priscila Silva de Sá Santos, Priscila Larocca, Mauricio Wisniewski, Daniely Pacheco (Brasil)

3:15 pm - O ensino de Psicología na educação secundária Brasileira: ainda há lugar para graduados em Psicología? Diva Lúcia Gautério Conde (Brasil)

3:30 pm - La Psicología en la formación de los profesores de la Educación Técnica y Profesional en CubaRaquel Bermúdez Morris, Lorenzo M. Pérez Martín (Cuba)

3:45 pm - El proyecto educativo grupal: una vía para la formación de los proyectos de vida individuales de los estudiantes de la Educación Técnica y Profesional Misleidy Arzuaga Ramírez (Cuba)

4:00 pm - El diagnóstico integral del estudiante del ISPETP. Una alternativa para potenciar sus procesos de formación profesionalMaikel Carnero Sánchez, Raquel Bermúdez Morris (Cuba)

4:15 pm - Programa de estudio de la disciplina Psicología del plan D en la licenciatura en enfermeríaMargarita García Valdés, Jorge A. Díaz González (Cuba)

4:30 pm - Programa modular de la disciplina Psicología para estudiantes de licenciatura en enfermería en colaboración en VenezuelaMargarita García Valdés, Jorge A. Díaz González (Cuba)

4:45 pm - Consideraciones de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Sancti-Spiritus sobre las evaluaciones orales y escritasMaybí Morell Ruiz (Cuba)

Page 43: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

44

14 SEPTIEMBRE - UNEAC

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DELA PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA CON EL PLENO DESARROLLO Y GOCE

DE LA SEXUALIDAD HUMANA

Viernes 14 de septiembre 2007

Sala “Rubén Martínez Villena”

Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

Calle 17 y H, Vedado

Coordinadores generalesReynaldo Rojas Manresa Lumena Celi Teixeira

9:00 am - Intervención especial.

“En pos de la plenitud humana de la sexualidad”

Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba

9:30 am - Educación sexual en escolares. Programa de habilidades sociales niño-escuela-familiaNivia Esther Alúm Dopico, Katia María Pérez Pacheco, Mayra Ordaz Hernández, Gabriela Ruíz Mandín (Cuba)

9:45 am - Empoderamiento de actores sociales en educación para la sexualidad de niños preescolaresGuillermo Díaz Llanes (Cuba)

10:00 am - ¿Qué preguntan los adolescentes de la Habana Vieja sobre sexualidad?Elvia de Dios Blanco (Cuba)

10:15 am - Comportamiento de la sexualidad en un grupo de adolescentes del área de Salud de MulgobaVirginia Franco Pedraza, Yileyka Elías García, Maria Zayda Guridi González (Cuba)

10:30 am - Estudio de algunos valores asociados a la sexualidad en la adolescenciaMaría Elena Alonso García, Yanexis Chiang Cala. (Cuba)

10:45 am - La sexualidad en los adolescentes y la comunicación con sus padresYanelis Soto Plutín, Ana María Perera Guerra (Cuba)

11:00 am - Articulação entre atendimento direto, atividades sócio-educativas e ação política no trabalho com adolescentes em situação de exploração sexualLumena Celi Teixeira (Brasil)

11:15 am - Estrés y sexualidad. Un programa de intervenciónAlina Julia Ortega Bravo (Cuba)

11:30 am - Salud mental y salud sexualCelestino Vasallo Mantilla (Cuba)

11:45 am - Fantasías sexuales. Un mundo diferenteMabel García Lobo (Cuba)

12:00 pm - Aproximación al estudio de los conocimientos de la sexualidad en profesionales de la saludZoraida Rodríguez Iglesias, Neida Mendez Gómez, Magaly iglesias Duquesne (Cuba)

12:15 pm - SigniÞ cado psicológico de la menopausia en mujeres de edad mediana ¿El bienestar es posible?Adriana Agramonte Machado, Daisy Navarro Despaigne (Cuba)

12:30 pm - VaginismoLourdes María Roque Ortega (Cuba)

12:45 pm - Mitos y disfunción sexual masculinaNeida Méndez Gómez, Magaly Iglesias Duquesne, Zoraida Rodriguez Iglesias (Cuba)

1:00 pm - Aspectos psicosexuales de la esterilidad masculinaMarlen Naranjo del Valle, Bernardo Fernández Hernández (Cuba)

Page 44: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

45

14 SEPTIEMBRE - MUSEO

14 DE SEPTIEMBRE 2007

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA

“CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

AL ENCUENTRO DE LA PSICOLOGÍA CON EL

DESARROLLO DE LA FAMILIA EN AMÉRICA LATINA

Viernes 14 de septiembre 2007Museo

Hemiciclo Sala Arte Universal (Antiguo Centro Asturiano)

Calle Obispo entre Zuleta y Monserrate

CoordinadorasPatricia Ares Muzio, Yanaisis González

9:00 am - Psicología de la familia y Psicología social ¿Unión de hecho o matrimonio legal? Patricia Ares (Cuba)

9:15 am - La familia Cubana en el contexto latinoamericano actualPatricia Áres Muzio (Cuba)

9:30 am - Por un nuevo estilo de vidaYanaisis González Manfugás, Hidelisis Sánchez Navarro (Cuba)

9:45 am - Mesa redondaCoordinadoraPatricia Ares Muzio

Cultura familiar para la convivencia y la cotidianeidad. Una experiencia de intervención grupalPatricia Arés, Lourdes Fernández, Lourdes Ibarra, Maria Teresa García, Reinaldo Rojas (Cuba)

CoordinadorasPatricia Ares Muzio, Yanaisis González

Contribuciones

11:00 am - A construção do vínculo conjugal na contemporaneidade: entre a autonomia individual e a busca pelo outro Vinicius Farani López (Brasil)

11:15 am - ¿Estamos preparados para asumir las relaciones de pareja?Yasel M Santiesteban Díaz (Cuba)

11:30 am - A procura do par perfeito via internetGleice Arruda de Melo (Brasil)

11:45 am - Aprender para la vida en pareja. Una propuestaMaday Valdés Pacheco (Cuba)

12:00 pm - La historia familiar subyacente a través del estudio del nombre propioYaima del Cristo Sánchez (Cuba)

12:15 pm - Grupos multifamilias na instituiçãoSonia Maria de Oliveira, Maria Jose Lima (Brasil)

12:30 am - A criança diante da sua família Lidia Levy, Eva Gertrudes Jonathan (Brasil)

12:45 pm - Histórias sobre poder: parto, risco e subjetividade em tempos de medicalização da vidaIsabel Macedo Torres da Silva (Brasil)

1:00 pm - Mesa RedondaCoordinadoraIsabel Cristina Gomes

Diversidades da família Brasileira na atualidade: referenciais teóricos e propostas interventivas Isabel Cristina Gomes, Maria Galrão Rios, Lidia Levy (Brasil)

Contribuciones

2:00 pm - Aleitamento materno na adoção: uma proposta interdisciplinarEliane Caldas do Nascimento Oliveira (Brasil)

2:15 pm - O luto: contexto de risco na família Sonia Saj Porcacchia, Flávia Teresa de Lima (Brasil)

2:30 pm - Manejo de emociones en madres adolescentes Alejandra Fabiola Carrillo Ochoa, Lucía del Carmen Ramírez Herrer, Patricia Guerrero López, Karina Díaz Quiroz (México)

2:45 pm - Intervención psicológica con mujeres al frente de familias monoparentales postdivorcioArlés Orihuela Gómez (Cuba)

3:00 pm - Las funciones educativas del padre en la familia Cubana actual. Un estudio de casoDavid Rubio Méndez, Vivian Vera Vergara (Cuba)

3:15 pm - Padres homosexuales e hijos adolescentesEva María Guerra González, Josué Veloz Serrade (Cuba)

Page 45: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

46

14 SEPTIEMBRE - MUSEO

3:30 pm - Diseño de un programa para la atención psicológica a la familiaLuis Manuel Díaz Díaz, Ida Fernández InuÞ o, Nedes Águila Betancourt (Cuba)

3:45 pm - La familia del paciente con cáncer: un reto para la psico-oncologíaCoralia Massip Pérez, María del Carmen Llanta Abreu (Cuba)

4:00 pm - Inß uencia de la familia en la educación de niños con trastornos de conductaLidia Esther Castellanos, Marisela Soler Aranda (Cuba)

4:15 pm - Protagonismo juvenil, família e escola: a experiência da responsabilidade socialPaola Biasoli Alves, Mauro Sérgio Pereira Fernandes, Paola Biasoli Alves (Brasil)

Page 46: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

47

ACTIVIDAD de CLAUSURA delII CONGRESO LATINOAMERICANO de PSICOLOGÍA ULAPSI

“Por una Psicología con todos y para el bien de todos”

5:30 pm - HIMNO NACIONAL de CUBA

5:35 pm - Informe de la Asamblea de ULAPSI y palabras de despedidaDr. Raúl RochaSecretario Ejecutivo de la ULAPSI

Presentación especial de la Compañía infantil y juvenil de Teatro

“LA COLMENITA”

Resolución 521 del Senado del Estado de California: “Para honrar a La Colmenita”.2003. Diploma al mérito del Sexto Festival Mundial de Teatro de Niños en Toyama, Japón. 2000.Distinción “Lets Fly” del Séptimo Festival Mundial de Teatro de Niños enLingen, Alemania. 2002. Reconocimiento especial de la Alcaldía de SPA (Bélgica) por su participación en el 41 Festival Internacional de Teatro Infantil. 2001. Distinción al Mérito de Panamá. 2001. Reconocimiento al Mérito de la Ciudad de los Ángeles. 2003. Premio Caracol otorgado por la Unión Nacional de escritores y Artistas de Cuba. 1990.1992 y 1993. Premio Coral en el XI Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana por la serie de Þ cción “Cuando yo sea grande”, entre otros importantes premios.

Page 47: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

48

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

PROGRAMACIÓN DE CARTELES (POSTERS)

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 3 MESA 4 MESA 5 MESA 6 Septiembre

12 Miércoles

11:00 am

12:00 pm

Breve revisão da literatura cientíÞ ca atual acerca das intervenções com a família da criança autistaMaria Ângela Fávero Nunes,Isabel Cristina Gomes(Brasil)

Efeitos da ‘cultura midiática’ na estruturação dos papéis parentaisSandra Aparecida Serra Zanetti,Isabel Cristina Gomes(Brasil)

Adaptação de um instrumento para avaliação de reações de humorAdriana Benevides Soares,Eliane Gerk Carneiro, Andréia Giglio Bottino,Mara Sizino da Victoria, Elizabete Shneider (Brasil)

Bienestar psicológico en población laboral activa: Su valoración por directivosArelis Toledo Amador, Yazmín Claro Toledo, Adela González Reyes(Cuba)

As salas de bate bapo como ambiente facilitador da formação do vínculo socialAdriana Benevides Soares,Mara Carneiro de Souza Noel(Brasil)

Efecto del programa de rehabilitación de las afasias en pacientes con lesiones corticales de naturaleza vascular isquémica.Elízabeth Fernández Martínez(Cuba)

12:00 m

1:00 pm

La preparación de la familia del niño y la niña con diagnóstico de retraso mentalAngel Luis Gómez Cardoso(Cuba)

Da alienação onírica ao sonho mensageiro: o psicoterapeuta, o xamã e o sacerdote como mediadores desta mensagemRenata Marques Rego, Franklin Oliveira,Felipe Gomez, Mauro Martins Amatuzzi(Brasil)

O acesso e permanência de estudantes de origem popular: diferenças e desigualdade para o ensino superiorFabianne Souza Pinheiro(Brasil)

Propuestateórico-metodológica para el desarrollo sociopsicológico de las organizaciones de aprendizaje como sistemas complejosAlegna Cruz Ruiz(Cuba)

Psicología Comunitaria y procesos complejos en comunidades rurales. Una experiencia para recordar.Aida Rosa Gómez Labrada, Niurma Pérez Serpa, Liudmila Batista Fandiño(Cuba)

O perÞ l das crenças dos proÞ ssionais de atenção primária à saúde de juiz de fora em relação à violência doméstica contra crianças, adolescentes e idosos.Carla Ferreira De Paula Gebara, Lelio Moura Lourenço, Cíntia Fernandes Marcillos Roberta Gonçalves Carvalho, Daniela Belchior Mota(Brasil)

1:00 pm

2:00 pm

Mobilizando estudantes de cursos técnicos à reß exão sobre o atendimento da crianca e da famíliaMaria Ângela Fávero Nunes,Isabel Cristina Gomes(Brasil)

Memórias da constituição de um serviço de psicologia em um hospitalMarilda cautelar, Anna Paula Oliveira Silva, Aline De Oliveira Reis, Hildete De Jesus Andrade, Michelle De Lima Mariano(Brasil)

Alternativa metodológica para el diagnóstico de la identidad psicológica en pacientes esquizofrénicos paranoidesAngel Olider Rojas Vistorte(Cuba)

Arte y trabajo: la recreación de espacios de expresión y de contacto humano en las organizacionesRenata Marques Rego,Vera Engler Cury(Brasil)

Intervención Psicosocial y Animación sociocultural en la comunidadAna Saraí Llanes(Cuba)

O perÞ l das crenças dos proÞ ssionais de atenção primária à saúde de juiz de fora em relação à violência doméstica contra crianças, adolescentesCarla Ferreira De Paula Gebara, Lelio Moura Lourenço, Chiara Sansón Itaborahy, Samia Abreu Oliveira, Érica Cruvinel(Brasil

Page 48: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

49

12 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 MESA 6 2:00 pm

3:00 pm

Inteligência e habilidades sociais em professores da educação infantil e do ensino fundamentalAdriana Benevides Soares, Regina Célia Cavalcante Maia(Brasil)

AmadorAplicación de la Lógica Borrosa a los resultados del Inventario de ansiedad Rasgo EstadoArelis Toledo, Marina Alexandrovna Escobar, Yazmín Claro Toledo(Cuba)

Niños con necesidades especiales. Propuesta para el desarrollo de habilidades socialesAnselmo Vázquez Vázquez, Alina María Rivero Brito, Juan Francisco Pérez Martín,Katia María Pérez Pacheco,Yolanda Díaz Castro(Cuba)

Indicadores de saúde mental e organização do trabalho como preditores para alterações do sono em uma população de bombeiros militares do brasil.Tatiana De Castro Amato, Leonardo Fernandes Martins, Thiago Pavin, Lélio Moura Lourenço, Telmo Mota Ronzani(Brasil)

Psicologia analítica e caso de inclusão socialSandra Flores HelenaMarco Antonio Spinelli(Brasil)

Percepção das mulheres idosas acerca de sua sexualidadeFrancimea Herculano Lopes, Ivana Suely Mello, Luciane Lira Cruz, Juliana Morais(Brasil

3:00 pm

4:00 pm

A percepção dos familiares sobre a contribuição do grupo de pais no processo de reabilitação da criança com deÞ cienciaJuliana Borges Dos Santos, Valeska Kouzak Campos Da Paz(Brsil)

Cooperativismo popular e inclusão produtiva: incubação de cooperativa de egressos do sistema penitenciário no município de juiz de fora-mgCarla Ferreira de Paula Gebara,Lelio Moura Lourenço(Brasil)

La Familia Ensamblada: su estructura y dinámica.Diana Barón Hernández, Eduardo José Almirall Romero(Cuba)

El nuevo entorno laboral y el desarrollo de competencias profesionalesTania Karina Huerta González, Blanca Aurelia Valenzuela(México)

Mapeamento e monitoramento da criminalidade nos municípios de corumbá e ladário (ms) na perspectiva da psicologia escolarNosimar Ferreira Dos Santos, RosaMoacirLacerda,Eduardo Hideto, Kawahara Filho,José Carlos Caixeta Macedo Júnior (Brasil)

Representaçòes sociais sobre o protagonista do estupro em ManausHannah Iamut Said, Rosimeire De Carvalho Martins(Brasil)

4:00 pm

5:00 pm

A atuação do psicólogo na articulação entre o programa bolsa família (pbf) e o programa de atenção integral às famílias (PAIF)Avrairan Fabrícia Alves Caetano, Isabel M. F. Fernandes De Oliveira.(Brasil)

Reß exões sobre critérios de indicação em psicoterapia breve na pré-adolescência: caso clínico.Mariana Biaggi Paizan, Lourdes Santina Tomazella, Ingrid Guerreiro Cruz(Brasil)

Principios de la psicología comunitariaYolanda Ramiro (Cuba)_________

La psicología comunitaria y la psicología de la atención primariaYolanda Ramiro(Cuba)

O unipê e a absorção do trabalhador deÞ cienteFrancimea Herculano Lopes, Cassandra Ribeiro Dantas, Daniele Aparecida da Silva, Wênia Cabral da Silva(Brasil)

Contribuição da psicologia sócio-histórica para a compreensão acerca da questão de gênero e da segurança alimentar e nutricional no vale do jequitinhonha/m.g.Nadja Maria Gomes Murta,Agnes Maria Gomes Murta(Brasil)

O poder transformador e terapêutico da músicaVera Lucia F. Pessagno Bréscia(Brasil)

Page 49: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

50

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 MESA 6Septiembre 13 Jueves

9:00 am

10:00 am

Psicologia e pobreza no brasil: limites e perspectivas da produção de conhecimento e atuação do psicólogoAna Ludmila Freire Costa, Candida Maria Bezerra Dantas, Adriana Barbosa Ribeiro, Isabel Fernandes De Oliveira, Oswaldo Hajime Yamamoto(Brasil)

Precarização do trabalho no setor de supermercadosPablo De Sousa Seixas, Pollyanna Carvalho de Siqueira Gê,Livia De Oliveira Borges(Brasil)

Salud Mental del Adolescente:Un reto comunitarioMiriam Garcia Regueiro, Teresa Rimada Reyes, Rita Pedraja Pérez, Miriam Notario(Cuba)

Circulação pela cidade: relato de uma experiência de acompanhamento terapêutico com moradores de uma residência terapêutica em natal/rn – brasil.Avrairan Fabrícia Alves Caetano, Tatiane Medeiros Silva Gadelha, Isabel Fernandes De Oliveira, Magda Dimenstein(Brasil)

Cidadania e inclusão social:oÞ cina de geração de trabalho e renda com portadores de sofrimento psíquicoAngela Maria Silva Hoepfner, Cristiano Wailrich Leal-Professor, Lígia Hoepfner-Professor, Gabryella Cidral Vieira-Bolsista, Juliana Testoni-Bolsista(Brasil)

Abordagem psicológica da dor crônica: produção cientíÞ ca internacional.Maria Leonor Espinosa Enéas, Caroline Elissa Tyemi Oku, Isabela Alvares Hernán(Brasil)

10:00 am

11:00 am

Atenção psicológica: ação clínica em instituição para adolescentes infratoresHenriette Tognetti Penha Morato, Sashenka Meza Mosqueira(Brasil)

El psicólogo latinoamericano ante el suicidioJosé Carlos Rosales Pérez, Martha H. Córdova Osnaya, Luz De Lourdes Eguiluz Romo(México)

Core conß ictual relationship theme (ccrt): revisão dos últimos 5 anosGustavo Risso, Ariane Cristina Massei, Elisa Médici Pizão Yoshida(Brasil)

Característica de la Calidad de Vida en pacientes con Artritis Reumatoidea pertenecientes al municipio CamagüeyLizeth Fernández Cardoso(Cuba)

Desenvolvimento de lideranças comunitáriasMaria Helenice Hinchió, Arnóbio Paganotto, Luciléia Batista Oliveira, Claudimara Chisté Santos, Nelson Junior Gomes (Brasil)

Violência no trabalho: assédio moral não é só uma broncaRaphael Henrique Castanho Di Lascio, Carlos Eduardo Baptista, Celina Cristina Dos Santos, Luciano Nadolny, Marta Naguel(Brasil)

11:00 am

12: 00 m

O espaço disciplinador do são miguel: a ressoalização de adolescentes em conß ito com a leiMarinina Gruska Benavides, Marinina Gruska Benavides, Daniele Gruska Benevides Prata(Brasil)

A Pessoa Com DeÞ ciência E Suas Relações De TrabalhoSolange Aparecida Emílio, Maria Beatriz D’onófrio Padoveze, Thaís Marília Ayrosa Vezzali(Brasil)

Las representaciones del docente en la planeación educativaMiguel Monroy Farías(México)

Experiencia de un trabajo comunitario en el Reparto Horacio Rodríguez de Manzanillo.Propuesta de una estrategia para disminuir el hábito de fumar en el Reparto Horacio Rodríguez de ManzanilloYanet Mariño Pérez, Yudmila María Soler Sánchez., Silvia Oliva Reyes(Cuba)

O uso da palavra ‘mãe’ por crianças de 3 a 5 anos de idadeSolange Aparecida Emílio, Noemi Kuroda(Brasil)

Infertilidade e aspectos emocionaisRita de Cassia F. R. Motooka(Brasil)

Page 50: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

51

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 MESA 612:00 m

1:00 pm

O ambulatório especializado na rede de assistência à saúde mental do município de natal/rn – brasilAvrairan Fabrícia Alves Caetano, Yalle Fernandes Dos Santos, Isabel Fernandes De Oliveira, Oswaldo H. Yamamoto(Brasil)

Diabetes: quebrando barreiras, vencendo limites. Werusca Marques Virote De Sousa Pinto Egleide Viana Pinheiro Carla Bastos De Lima(Brasil)]

Competencias necesarias para un buen desempeño en el puesto de DEALER desde las experiencias del Sistema Bancario Cubano.Marien Pérez Hernández, Naivi Montané Marsal(Cuba)

Determinación de la Efectividad Grupal en Equipos de Trabajo de la División Territorial Centro TRD Caribe.Dunia Pérez Souto, Julio Valdez Melíz(Cuba)

Programa Formación de entrenadores de la División Logística CIMEX.Vilma Menéndez Pérez, Rosa E. Quiñones Colarte(Cuba)

Conexões em rede: desaÞ os e paradoxos para jovens universitários.Lúcia De Mello E Souza Lehmann, Patrícia Lobato, Haline Tavares, Diógenes Pinheiro(Brasil)

1:00 pm

2:00 pm

Projeto desenvolvido à partir da visita à UBS Vila Ipojuca (LAPA) Virginia Almeida França Da Silva Anamaria Camilo Alves Andréia Paiva Araújo Ferreira Claudia Maria Romcy Fernanda De Paula Machado Henrique(Brasil)

Duas faces do amor: amor passional x amor pragmático. Uma análise da inß uência da cultura Werusca Marques Virote de Sousa Pinto Ana Luiza Karan, Maria Janiele Silva, Maria Jussélia Tavares(Brasil)

Sistema de exigencias sociopsicológicas para facilitar el rendimiento de los grupos creativos.Lenia Pérez Machado, Vivian Ramírez González(Cuba)

FEBEM, um produto da força centrífuga da organização social: talvez seja algo que nunca termine Guilherme Vieira Dos SantosDra. Anete Aparecida De Souza FarinaAndréa QuinsanMirella CorbellisPaola Liguori Pinto Da Silva(Brasil)

Habilidades cognitivas e visomotora de adolescentes em situação de risco Acácia Aparecida Angeli Dos Santos, Bianca Carolina Vendemiatto, Adriana Cristina Boulhoça Suehiro(Brasil)

Estudio de los factores protectores en adolescentes con indicadores de desajuste social familiar.Sandra L. Villar González(Cuba)

2:00 pm

3:00 pm

Percepción de la quimioterapia como factor estresante en pacientes hospitalizados y ambulatoriosSandra Pérez León, Ada Casals Sosa(Cuba)

Um estudo sobre as representações do conceito auto-estima sob a ótica da psicologia social Werusca Marques Virote De Sousa Pinto, Alfredo De Morais Neto Luciano Vilas Boas De Almeida(Brasil)

Percepción familiar de los cambios evolutivos de los niños con intervención temprana del centro senen casas durante dos añosOlga C. García Moreira (Cuba)

Sintomas Psicopatológicos: Um Levantamento de 2004 à 2007 do SYMPTOM CHECKLIST-90-REVISED (SCL-90-R)Ariane Cristina Massei Gustavo Risso Elisa Medici Pizao Yoshida(Brasil)

Una mirada desde la psicología a la atención del niño prematuro. Un problema social aún no resuelto.Onilda Morera Betancourt(Cuba)

A interação entre crianças coetâneas e não coetâneas: uma análise a partir da observação de duas crianças de uma escola de educação infantil Camila Urquizas Campello(Brasil)

Page 51: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

52

13 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 MESA 6

3:00 pm

4:00 pm

Menores infractores y funcionamiento familiarMaría Rosario Espinosa Salcido, Blanca Buenaventura Chirinos, Sylvia Del Rosario Gasca Villalobos, Guillermina Mondragón Villagómez(México)

O psicólogo na comunidade: desaÞ os para a atuação de pastorais e organizações sociais - comunitárias do bairro lindéia – Belo HorizonteRafael Soares Mariano Costa, Marcela Sobreira Silva, Agnaldo Martins Da Silva , Cristina Alves Vaz, Dineia Aparecida Domingues (Brasil)

A percepção dos familiares sobre a contribuição do grupo de pais no processo de reabilitação da criança com deÞ cienciaValeska Kouzak Campos da Paz, Juliana Borges Dos Santos(Brasil)

Diseño y evaluación de un programa de intervención educativa para padres con hijos adolescentes. Odalis de La C. Fernández Benítez, Odalys Vázquez Sánchez-Ballester(Cuba)

Burn out em mulheres: conseqüência da tripla jornada? Angela Coelho Moniz Enoque Pereira De Assis Maria Cristina S. Nascimento Fabiana Santos Luciana M. Lourenço(Brasil)

Una experiencia de Desarrollo Comunitario: Proyecto “ConvivenciaYumay Blanco Yanes, Greter Hernández,Yadira Grau,María L.González Ibarra,Mario Uria Aquino,Yakelín López(Cuba)

4:00 pm

5:00 pm

La percepción de adolescentes mexicanos sobre los problemas familiaresMaría Rosario Espinosa Salcido, Laura Susana Núñez Becerra, Alejandra Pilloni Martínez, Isabel Pérez Vargas(México

Estudio de la motivación en jóvenes estudiantes de especialidades de servicio hospitalario.Isabel M. Urquiza Pozo, Rafael Armas Moya, Eledis Castillo Palacios(Cuba)

Estudo das estratégias de enfrentamento do estresse utilizada por grupos de trabalhadores das áreas de metalurgia, enfermagem e educadores Angela Coelho Moniz, Mayra Cristina Costa , Elaine Cristina Bueno , Cristiane Silveira Campos(Brasil)

Disminución de los índices de rotación del personal operativoMargarita Treviño Ron(Cuba)

Implantación del sistema de calidad en función de las actitudes hacia el servicio.Eledis Castillo Palacios, Isabel M. Urquiza Pozo(Cuba)

El entrenamiento socio psicológico, método de capacitación. Una experiencia prácticaYumay Blanco Yanes, Maria Luisa González Ibarra(Cuba)

5:00 pm

6:00 pm

Representaciones sociales acerca de la epilepsia en pacientes, familiares y equipos de salud comunitarios. Su incidencia en la adaptación psicosocial de los pacientes.Serguei Iglesias Moré, Justo Reinaldo Fabelo Roche(Cuba)

Epilepsia infantil y sus factores Psicológicos.Yoander González Hernández(Cuba)

Estrategias del Centro Municipal de Orientación a jóvenes del Municipio Habana Vieja en la lucha contra las ITS-VIH/SIDA.Jose Luis Alvarez Gómez, Eumelia Ondina Terrero, Elvia de Dios, Silvia Arelys Sanabria Gonzalez.(Cuba)

Estudio neuropsicológico en niños de 6 años con antecedente de hipoxia perinatal.Yaser Ramírez Benítez(Cuba)

Hipnoterapia y terapia sexualBernardo Fernández Hernández (Cuba)

Caracterización de las particularidades del pensamiento en pacientes con Esclerosis Múltiples.Rodney Mauricio Jiménez Morales, Luis Felipe Herrera Jiménez(Cuba)

Page 52: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

53

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 MESA 6Septiembre 14 Viernes

9:00 am

10:00 am

Crisis de pareja: caracterizacion desde un perÞ l multimodal.Iliana Trevín Carmona, Caridad Valladares Oliva(Cuba)

Estrategia de intervención psicosocial para favorecer la funcionalidad familiar en parejas jóvenes.Isis Angélica Pernas Álvarez(Cuba)

La disyuntiva de la veracidad o el engaño a personas con esclerosis múltiple desde el juicio de la ética clínicaKarina M. Romero García, José A. Cabrera Gómez, Karina Bautista Pacheco, Letícia Castro Armas, Celeste Lima Machado, Michael Paixão Rocha, Luana Maris Rodríguez(Cuba)

Propuesta interventiva de Acompaña-miento destinado a padres con hijos con Trastornos Emocionales.Maidielis Castillo Morejón, Sorelys Carballo Silva(Cuba)

Atención Integral a los adolescentes y jóvenes en la Comunidad, municipio Habana ViejaElvia De Dios Blanco, Silvia A Sanabria González, José Luís Álvarez Gómez (Cuba)

Repercusión de algunos acontecimientos normativos y paranormativos en la salud familiar y su relación con los recursos adaptativos y el apoyo socialIdarmis González Benítez, Patricia Herrera Santi(Cuba)

10:00 am

11:00 am

La relación escuela-familia en la formación de valoresAdrián Cuevas Jiménez,Ma Antonieta Covarrubias(México)

Adolescer em ambientes socialmente adversos: duas itinerâncias de resilienciaMaria Das Graças De Carvalho Henriques Áspera, Sônia Maria Rocha Sampaio(Brasil)

El desarrollo de las actitudes en funcion del grado de integración del individuo en redes sociometricasYaiselene Martínez, Yilian Machado(Cuba)

Saúde e trabalho: a relidade do estado de Roraima Tatiana Saldanha De Oliveira(Brasil)

Supervisão clínica de psicólogas/os da rede de enfrentamento à violência contra a mulher: estruturando a roda de conversa em psicologia.Madge Porto Cruz(Brasil)

Estudo da qualidade de vida e do estresse em alunos em diferentes etapas dos cursos de pedagogia, administração de empresas e biologia. Angela Coelho Moniz Maria Cristina Zago Castelli Andréa Menegazzi Dos Santos Felipe Arantes Achete Valéria Garcia De Souza Machado(Brasil)

11:00 am

12: 00 m

Vida cotidiana en adolescentes con discapacidad auditivaKarelia Fernández Ramos, Ileana Margarita Morales Blanco, Magdenis Fombellida Valdé (Cuba)

Práticas educativas voltadas para adolescentes em conß ito com a lei no Brasil Josione Batista Pinto Barbosa Iolete Ribeiro Da Silva(Brasil)

Evaluación PsicoÞ siológica de la Hipertensión arterial esencial en adolescentes.Maritza Pérez Díaz, Jacqueline Guerrero Abreu(Cuba)

Exploração sexual infanto-juvenil: a concepção dos moradores de Caracaraí – rr Tatiana Saldanha De Oliveira Flavio Corsini Lirio Tatiana Saldanha De Oliveira(Brasil)

Formação em psicologia na amazônia ocidental brasileira: pensando uma psicologia para a américa latina.Madge Porto Cruz(Brasil)

Produção cientíÞ ca: temas pesquisados pelos psicólogos da BahiaMaria Da Conceição Barreto(Barsil)

Page 53: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

54

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 MESA 612:00 m

1:00 pm

Crenças e comportamentos sobre práticas de prevenção ao uso de álcool entre pacientes da atenção primária à saúdeTatiana De Castro Amato Pollyanna Santos Da SilveiraJussara Siqueira De Oliveira Telmo Mota Ronzani(Brasil)

Escuela de Padres. Abordaje desde la Metodología de los Procesos Correctores ComunitariosMirtha E. Lazo Echevarría, Zunilda Reyes Díaz(Cuba).

A vivência da morte para os índios tremembé e o processo de apropriação do espaço marítimoGerson Augusto De Oliveira Júnior Marinina Gruska Benevides Daniele Gruska Benevides Prata

Conceito de morte em crianças portadoras do vírus hiv residentes da casa vida Natalia De Paula Vidal Luísa De Azevedo Costa Nogara(Brasil)

Estágio curricular em psicologia hospitalar: limites e possibilidadesSamia Dayana Cardoso Jorge, Lílian Meire De Oliveira Pinto, Roberta Aparecida Barzaghi(Brasil)

A formação do psicólogo e a sua atuação no sistema prisional paulistaMárcia Do Carmo Oliveira França(Brasil)

1:00 pm

2:00 pm

Características psicológicas del niño y adolescente con Retinosis Pigmentaria.Irene Sofía Quiñones Varela(Cuba)

Um estudo da pré-escola como lugar de passagem para o mundo social Luísa De Azevedo Costa Nogara Natália De Paula Vidal Profª Dra Liliana Liviano Wahba(Brasil)

Indicadores diagnósticos de la vida cotidiana en madres que lactan a sus hijos.Ileana Margarita Morales Blanco, Karelia Fernández Ramos, Magdenis Elizabeth Fombellida Valdés.(Cuba)

Saúde mental das auxiliares de enfermagem Natalia De Paula Vidal Luísa De Azevedo Costa Nogara Maria Camila Marcoccia Prof. Renata Paparreli(Brasil)

Estudo histórico-bibliográÞ co sobre a proÞ ssão de psicólogo no brasilPablo De Sousa Seixas, Ana Ludmila Freire Costa, Andressa Maia De Oliveira, Isabel Fernandes De Oliveira, Oswaldo Hajime Yamamoto(Brasil)

Produção cientíÞ ca de docentes e avaliação de periódicos de psicologia no brasilAna Ludmila Freire Costa, Keyla Mafalda Amorim De Oliveira, Oswaldo Hajime Yamamoto(Brasil)

2:00 pm

3:00 pm

Variações do uso clínico do desenho da família: um estudo a partir de análise de prontuários de uma clínica-escola Paulo Afranio Sant Anna Glaucya Hannah Covelo(Brasil)

Adolescencia y Crecimiento Personal: Una experiencia de trabajo grupalTeresa Isabel Lozano Pérez, Zayda González Sotto, Juaquín Herrera Gene(Cuba)

O psicólogo na comunidade: desaÞ os para a atuação de pastorais e organizações sociais - comunitárias do Bairro Lindéia – Belo HorizonteRafael Soares Mariano Costa, Marcela Sobreira Silva, Agnaldo Martins Da Silva, Cristina Alves Vaz, Dineia Aparecida Domingues (Brasil)

Caracterización del Desarrollo Neurocognitivo de menores portadores de Hipotiroidismo congénito en la provincia de Sancti Spiritus.Dayamí Barrios Solares(Cuba)

Atuação do psicólogo de natal/rn no terceiro setor: campo de inovações proÞ ssionais?Pablo De Sousa Seixas, Adriana Barbosa Ribeiro, Ilana Lemos Paiva, Eunice Neves De Assis, Oswaldo Hajime Yamamoto(Brasil)

Produção de conhecimento em psicologia: um estudo sobre publicação e avaliação de periódicos cientíÞ cosAna Ludmila Freire Costa , Oswaldo Hajime Yamamoto(Brasil)

Page 54: CUADERNODEPROGRAMACÍON - ulapsi.org · 4 A TODOS LOS PONENTES En el Programa del Congreso usted encontrará la ubicación que tiene su ponencia (Mesa, Simposio, Contribución). Su

55

14 SEPTIEMBRE - EL CAPITOLIO

Fecha Horario MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 MESA 63:00 pm

4:00 pm

Intervención psicoterapéutica en una casa hogar para ancianosJose Juan Vazquez Ontiveros,Patricia Nuñez Lemus,Maria Isabel Guerra Brito,Perla Romina Gonzalez Granados(México)

Diagnóstico de algunas variables socio psicológicas en la Escuela Experimental de Conducta Solidaridad Latino-americanaNatividad Lainé Oquendo, Marco Bango(Cuba)

Las mujeres dicen NO a la violenciaMagdenis Elizabeth Fombellida Valdés, Karelia Fernández Ramos, Iliana Morales Blanco(Cuba)

DismorÞ a Corporal. Un trastorno desconocidoRosa E. Tudurí García Milagros del Carmen Suárez Díaz(Cuba)

Metodología para le evaluación de factores psicosociales laborales en docentesArlene Oramas Viera, (Cuba)

La rehabilitación psicológica de los pacientes renales en cuba: sus determinantes y repercusiones sociales.Aymara Reyes Saborit(Cuba)

4:00 pm

5:00 pm

Inß uencia del Tai Chi en niños hiperkinéticos en el Municipio de MantuaMarisol Roca González, Yoel Mesara Santovenia(Cuba)

PerÞ l Psicológico de obesos con alto riesgo laboralMaría Antonia Molina, Blanca Piedra Herrera, Yanet Acosta Piedra(Cuba)

¿Resulta efectiva la Psicología Organizacional en el Hotel Horizontes Las Américas, de Santiago de Cuba?Magdenis Elizabeth Fombellida Valdés, Iraklis Salazar Guerra(Cuba)

Enfermedad cerebro-vascular hemorrágica y lasconÞ guracio-nes comportamen-tales del estilo de vidaGrethel Selva Batista(Cuba)

Variables psicológicas individuales desde una perspectiva salutogenica: Asociaciones eindependencia Un estudio exploratorio.Arlene Oramas Viera(Cuba)

Cuidados paliativos en pacientes con insuÞ ciencia renal crónica terminal: papel del psicólogo.Aymara Reyes Saborit(Cuba)