cuaderno pedagÓgico - teatrae...soldado y luego religioso. tuvo que huir de alguna que otra...

22
CUADERNO PEDAGÓGICO

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

CUADERNOPEDAGOacuteGICO

-----------------------------------------------

CREacuteDITOS

Autoras Julieta Soria Garciacutea-Pomareda

y Gemma Quintana Ramos

Coordinacioacuten TEATRAE Marta Saavedra

Disentildeo y maquetacioacuten Pilar del Sol (IDAFE)

Fotografiacuteas del espectaacuteculo Gustavo Martiacuten

IacuteNDICE ANTES DE VER EL ESPECTAacuteCULO iexclPASEN Y VEAN PASEN Y VEAN 4

I LA VIDA ES SUENtildeO La obra 5

I1 CALDEROacuteN AUTOR DE SU TIEMPOhellip Y DEL NUESTRO 5

I 2 EL SUENtildeO DE CALDEROacuteN Breve anaacutelisis de la obra 8

II LA VIDA ES SUENtildeO Y CIRCO El espectaacuteculo 11

II 1 LA COMPANtildeIacuteA TEATRAL 2RC TEATRO 11

II 2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO 12

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro 12

A Del reino de Polonia al Circo Polonia 13

B Personajes y roles del circo 14

C Texto y tono 17

III RECOMENDACIONES Y ENLACES 18

IV GLOSARIO 19

V ACTIVIDADES 20

Aquiacute tienen el material referente al espectaacuteculo La vida es suentildeo y circo que les ofrecemos esta temporada en TEATRAE Se trata de una acertada versioacuten circense del claacutesico de Calderoacuten La vida es suentildeo que la compantildeiacutea canaria 2RC Teatro propone para alumnos desde 5ordm de Primaria hasta Bachillerato

Es maravilloso contar con un espectaacuteculo accesible para un grupo tan amplio de alumnos que nos permita a todos disfrutar del teatro y de los versos del genial Calderoacuten Es obvio que debido a la diferencia de niveles las lecturas e interpretaciones de cada grupo seraacuten diferentes y habraacute distintos intereses que desarrollar a partir del espectaacuteculo iexclNo perdamos ninguna oportunidad

Les facilitamos estos materiales en distintos niveles tambieacuten con el objetivo de que sean ustedes los que ofrezcan a su alumnado los que consideren maacutes oportunos Este cuaderno estaacute pues concebido para ofrecer a los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria y el inicio de la Secundaria un acercamiento inicial a Calderoacuten y algunos conceptos de literatura barroca Tambieacuten queremos ampliar su mirada al teatro como arte multidisciplinar y aportamos un anaacutelisis entre la obra origi-nal y esta divertida versioacuten En cuanto a las actividades y siguiendo nuestra liacutenea habitual proponemos trabajar distintas aacutereas del cono-cimiento sin olvidar nunca la creatividad

No obstante si requieren materiales maacutes especializados cuentan con un cuaderno maacutes amplio dirigido a cursos superiores que tambieacuten estaacute a su disposicioacuten en el blog TEATRAE

Por uacuteltimo una peticioacuten Siempre es interesante que antes de asistir al espectaacuteculo hablen con sus grupos sobre la experiencia de ver teatro El teatro a diferencia del cine o la tele es un espectaacuteculo irrepetible

Las artes en vivo tienen la magia de la inmediatez y lo efiacutemerohellip pero si uno se pierden algo no se puede rebobinar no hay vuelta atraacutes

Igualmente se trata de un arte presente Todos inteacuterpretes y puacuteblico compartimos espacio y momento Si nos dedicamos a hablar comen-tar en alto o hacer ruido desconcentraremos a los actores y la expe-riencia no seraacute igual

Aquiacute no se puede subir el volumen o darle al pause para comentar iexclPero eso no significa que si algo nos hace reiacuter (o llorar) no podamos expresarlo Cualquier vivencia que te haya generado la obra es bien-venida con respeto y buen talante

Les pedimos tambieacuten que si observan que hay comentarios y reaccio-nes valoren si enriquecen la experiencia y tienen sentido con lo que estaacute pasando en el escenario antes de mandar a callar sonoramente

Venir al teatro es una experiencia

completa

Nuestro equipo desea que sea una vivencia

extraordinaria

iexclA disfrutar

QUERIDOS DOCENTES

3

ANTES DE VER EL ESPECTAacuteCULO

iexclPasen y vean iexclPasen yhellip vean

El circo es un lugar para hacer realidad los suentildeos Es el sitio donde ocurre lo imposi-ble El lugar donde reina la magia y donde todos todos somos personajes de una his-toria fantaacutestica En el circo incluso hay quien habla en verso Pero en este circo tam-bieacuten viven animales que nos dan miedohellip y que hemos tratado de domesticar para que no nos resulten tan terribles iquestY si ese animal encerrado fuera uno de nosotros

Calderoacuten de la Barca un autor de teatro que escribioacute los maacutes bellos versos hace ya casi doscientos cincuenta antildeos queriacutea contar un historia sobre nuestro tesoro maacutes precia-do LA LIBERTAD Y tambieacuten se preguntaba este buen poeta si toda nuestra vida es en realidad un suentildeo iexclVaya idea iquestTe imaginas que somos todos como personajes de una peliacutecula que alguien estaacute grabando iquestLo que nos va a pasar estaacute escrito en alguacuten guioacuten iquestPodriacuteamos saberlo leyendo las rayas de la mano o mirando las estrellas por ejemplo Gracias a esta obra de teatro vamos a pensar un poco en estas cosas y que-remos saber queacute opinas tuacute

Esta versioacuten sucede en un circo un gran circo de los de antes que se llama Circo Po-lonia como el paiacutes en que sucediacutea la obra de Calderoacuten En este circo cada personaje de la obra tiene su funcioacuten Rosaura interpretada por Andrea Zoghbi es un payaso perdido en busca de venganza y luego se convierte en la joven amazona que supera los obstaacuteculos con tesoacuten Valiente y desenvuelta no dudaraacute en vestirse de hombre para lograr su objetivo Bajo sus riendas su sirviente Clariacuten que interpreta Mingo Aacutevila Clariacuten es el payaso uno muy muy especial que te haraacute tanto reiacuter como llorar Es un auteacutentico payaso triste Este circo tiene un duentildeo el rey el sentildeor el mago Basilio que interpreta Luis OrsquoMalley quien tambieacuten ha escrito la versioacuten iexclUn mago Luego viene toda su corte Clotaldo el domador de fieras al que da vida Efraiacuten Martiacuten y que se liacutea a latigazos con todos Estrella es la hermosa pitonisa que lee el destino en las cartas

y que interpreta Zuleima Valido junto a Rubeacuten Dariacuteo que hace el papel de Astolfo el forzudo puro muacutesculo y mucha chuleriacutea Y entre rejas el protagonista de esta funcioacuten Segismundo la fiera a la que pone carne Maykol Hernaacutendez iexclVaya nombrecitos que se inventaba Calderoacuten A lo mejor en 1600 habiacutea muchos Clotaldos Astolfos y Segis-mundos por la callehellip iquestquieacuten sabe

Lo que estaacute claro es que este elenco de siete actores esos siete personajes de circo te van a contar una gran historia que ha dirigido Rafael Rodriacuteguez A Rafael no le vas a ver en escena pero gracias a su trabajo todo estaacute donde tiene que estar y las aventu-ras e ideas que propone Calderoacuten se entiende perfectamente aunque ya no tengamos nombres tan raroshellip ni hablemos en verso todo el rato

iquestNo te parece increiacuteble que una obra escrita hace un par de centurias nos haga reiacuter y pensar hoy Eso es lo que llamamos un claacutesico Aunque a veces es maacutes faacutecil entender la historia si alguien la pone en palabras de hoy sin quitarnos la belleza de los versos maacutes hermosos Este ha sido Luis OrsquoMalley que tambieacuten es actor de la obra Ha hecho un estupendo trabajo que seguramente hubiera gustado al revolucionario Calderoacuten

No es faacutecil construir con un circo del siglo XIX en pleno siglo XXI Para eso el director de escena cuenta con los disentildeadores de arte y vestuario que son Joseacute Luis Massoacute (este sentildeor sabe un montoacuten de teatro claacutesico) y Rauacutel Ravelo ndashal que todos en la compantildeiacutea llamamos Parrys- Cuentan con la ayuda de mucha gente disentildeador de iluminacioacuten caracterizacioacuten y peluqueriacutea regidora produccioacutenhellip Una compantildeiacutea teatral es mucho maacutes que lo que puedes ver en escena pero todos hacemos que la magia sea posible

Disfruta de La vida es suentildeo y circo y adeacutentrate en los contenidos de cuaderno si quieres saber maacutes

4

5

iquestQueacute respondes si te pregunto

iquestQuieacuten es Calderoacuten

h Es un estadio de Fuacutetbol

h Es un jugador de baloncesto

h Es un hellip caldero gigantesco

h Es un autor de teatro

iexclVale Las cuatro respuestas son correctas pero yo del que quiero hablarte es del uacuteltimo Calderoacuten don Pedro Calderoacuten de la Barca

iquestQueacute respondes si te digo

ldquoiexclQue toda la vida es suentildeohellip

h Y los suentildeos suentildeos sonrdquo

h Y suentildeo tengo un montoacutenrdquo

h Buena sombra le cobijardquo

Si has marcado la primera opcioacuten vamos por buen camino (Si has marcado la segunda eacutechate una siesta y luego seguimos Si has optado por la uacuteltima deberiacuteas repasar el refranero espantildeol)

I1

Ilustracioacuten de Calderoacuten de

Cristina Ramos para el libro El

teatro por dentro Un libro sobre

teatro para nintildeos escrito por

Gemma Quintana y editado por

la Fundacioacuten Canaria de la Artes

Esceacutenicas y la Muacutesica de Gran

Canaria y la Fundacioacuten SGAE

dentro del proyecto TEATRAE

I

ldquoQue toda la vida es suentildeo y los suentildeos suentildeos sonrdquo no solo son los ver-sos que ponen fin a una de las maacutes bellas reflexiones sobre la existencia que se ha escrito sino que tambieacuten pone tiacutetulo a esta gran obra de Calde-roacuten La vida es suentildeo Seguro que a partir de hoy ya no se te olvidan

Calderoacuten de la Barca ha sido uno de los autores de teatro maacutes importan-tes de toda la historia de Espantildeahellip y del resto del mundo tambieacuten Escribioacute durante una eacutepoca que se llamoacute Siglo de Oro espantildeol Sin embargo ni fue un siglo ni fue de oro Los que escribieron la historia le llamaron asiacute porque fue un momento de mucha vitalidad de mucha creatividad en la cultura de nuestro paiacutes un siglo dorado Imagiacutenate si Calderoacuten fue importante que el inicio del Siglo de Oro lo marca el antildeo 1492 (antildeos del descubri-miento de Ameacuterica) y lo cierra su propia muerte la de Pedro Calderoacuten de la Barca en 1681 El sentildeor Pedro Calderoacuten de la Barca vivioacute exactamente 81 antildeos y le dieron de sobra para escribir maacutes de setenta obras de teatro iexclMaacutes de setenta Saca cuentas

Eso es casi una cada antildeo Realmente empezoacute escribir a los 23 antildeos pero a partir de ahiacute ya no paroacute de inventar historias Podiacutean ser maacutes divertidas o maacutes serias podiacutean ser maacutes largas o maacutes cortas pero siempre siempre hablaban de lo mismo Lo que maacutes le interesaba a Calderoacuten eran el amor y el honor Eran sus temas favoritos y reflexionaba sobre ellos en sus come-dias como La dama duende en dramas como El alcalde de Zalamea o en sus multitudinarios autos sacramentales como El gran teatro del mundo

6

iexclAy el amor El amor da para mucho Piensa sino en la cantidad de cuadros canciones y peliacuteculas que hay sobre el amor Sin em-bargo eso del honor es mas difiacutecil de entender en nuestra eacutepo-ca Suena a cosa de caballeros medievales iquestQueacute entiendes tuacute por honor Observa en la obra queacute personajes tratan de recuperar su honor coacutemo lo logran y queacute estaacuten dispuestos a dar a cambio Pis-ta Rosaura fue un personaje de dama muy original para su eacutepoca porque precisamente luchaba por amorhonor iexclNo le quites ojo a esta chica

Calderoacuten de la Barca tuvo una juventud algo atolondrada que le dio para hacerse soldado y luego religioso Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo asiacute es el honor) Cuando descubrioacute el teatro encontroacute el lugar adecuado para contar sus aventuras las que tuvo y las que hubiera querido tenerLe gustaban las obras de enredoshellip esas donde todos se confunden y hay muchos malentendidos hasta que todo se aclara y los enamorados acaban juntos Al puacuteblico de los corrales de comedia los teatros de aquella eacutepoca les encantaba estas obras y cada noche se convertiacutea en una fiesta Calderoacuten admiraba mucho el teatro nuevo que se haciacutea en su eacutepoca y a su antecesor Lope de Vega que habiacutea reinventado la manera de hacer comedia respecto al teatro anterior al medieval

Pero Calderoacuten poco a poco tambieacuten se fue interesando por el sentido de la vida y escribioacute obras maacutes traacutegicas como La vida es suentildeo donde tampoco falta la cosa del amor y el honor Y algunas muy profundas comparando el mundo con un gran teatro donde cada uno tiene su papel Esta idea de Theatrum Mundi el mundo como un teatro donde somos tiacuteteres manejados por Dios es algo muy de Calderoacuten Calderoacuten fue ademaacutes un auteacutentico hombre de teatro Tuvo la fortuna de trabajar como res-ponsable de las diversiones teatrales de la Corte Es decir el que se encargaba del que el Rey Felipe IV lo pasara bien entre guerra y guerra Asiacute que eacutel veniacutea a ser un maestro de ceremonias real iexclvaya si le gustaba su puesto Alliacute podiacutea no solo escri-bir las historias que se representaban sino organizar los decorados (que por aquel entonces eran telas pintadas y costosos muebles de palacio) organizar la muacutesica en directo que acompantildeaba a la comediahellip incluso participar en los ensayos Mientras en los patios de los corrales de comedias el pueblo tambieacuten aplaudiacutea sus obras

Calderoacuten vivioacute un suentildeohellip y tambieacuten escribioacute sobre ellos

7

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que saca-ron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a perso-najes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muer-te y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de dis-tintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran entre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informa-cioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero en-tre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuten

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 2: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

-----------------------------------------------

CREacuteDITOS

Autoras Julieta Soria Garciacutea-Pomareda

y Gemma Quintana Ramos

Coordinacioacuten TEATRAE Marta Saavedra

Disentildeo y maquetacioacuten Pilar del Sol (IDAFE)

Fotografiacuteas del espectaacuteculo Gustavo Martiacuten

IacuteNDICE ANTES DE VER EL ESPECTAacuteCULO iexclPASEN Y VEAN PASEN Y VEAN 4

I LA VIDA ES SUENtildeO La obra 5

I1 CALDEROacuteN AUTOR DE SU TIEMPOhellip Y DEL NUESTRO 5

I 2 EL SUENtildeO DE CALDEROacuteN Breve anaacutelisis de la obra 8

II LA VIDA ES SUENtildeO Y CIRCO El espectaacuteculo 11

II 1 LA COMPANtildeIacuteA TEATRAL 2RC TEATRO 11

II 2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO 12

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro 12

A Del reino de Polonia al Circo Polonia 13

B Personajes y roles del circo 14

C Texto y tono 17

III RECOMENDACIONES Y ENLACES 18

IV GLOSARIO 19

V ACTIVIDADES 20

Aquiacute tienen el material referente al espectaacuteculo La vida es suentildeo y circo que les ofrecemos esta temporada en TEATRAE Se trata de una acertada versioacuten circense del claacutesico de Calderoacuten La vida es suentildeo que la compantildeiacutea canaria 2RC Teatro propone para alumnos desde 5ordm de Primaria hasta Bachillerato

Es maravilloso contar con un espectaacuteculo accesible para un grupo tan amplio de alumnos que nos permita a todos disfrutar del teatro y de los versos del genial Calderoacuten Es obvio que debido a la diferencia de niveles las lecturas e interpretaciones de cada grupo seraacuten diferentes y habraacute distintos intereses que desarrollar a partir del espectaacuteculo iexclNo perdamos ninguna oportunidad

Les facilitamos estos materiales en distintos niveles tambieacuten con el objetivo de que sean ustedes los que ofrezcan a su alumnado los que consideren maacutes oportunos Este cuaderno estaacute pues concebido para ofrecer a los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria y el inicio de la Secundaria un acercamiento inicial a Calderoacuten y algunos conceptos de literatura barroca Tambieacuten queremos ampliar su mirada al teatro como arte multidisciplinar y aportamos un anaacutelisis entre la obra origi-nal y esta divertida versioacuten En cuanto a las actividades y siguiendo nuestra liacutenea habitual proponemos trabajar distintas aacutereas del cono-cimiento sin olvidar nunca la creatividad

No obstante si requieren materiales maacutes especializados cuentan con un cuaderno maacutes amplio dirigido a cursos superiores que tambieacuten estaacute a su disposicioacuten en el blog TEATRAE

Por uacuteltimo una peticioacuten Siempre es interesante que antes de asistir al espectaacuteculo hablen con sus grupos sobre la experiencia de ver teatro El teatro a diferencia del cine o la tele es un espectaacuteculo irrepetible

Las artes en vivo tienen la magia de la inmediatez y lo efiacutemerohellip pero si uno se pierden algo no se puede rebobinar no hay vuelta atraacutes

Igualmente se trata de un arte presente Todos inteacuterpretes y puacuteblico compartimos espacio y momento Si nos dedicamos a hablar comen-tar en alto o hacer ruido desconcentraremos a los actores y la expe-riencia no seraacute igual

Aquiacute no se puede subir el volumen o darle al pause para comentar iexclPero eso no significa que si algo nos hace reiacuter (o llorar) no podamos expresarlo Cualquier vivencia que te haya generado la obra es bien-venida con respeto y buen talante

Les pedimos tambieacuten que si observan que hay comentarios y reaccio-nes valoren si enriquecen la experiencia y tienen sentido con lo que estaacute pasando en el escenario antes de mandar a callar sonoramente

Venir al teatro es una experiencia

completa

Nuestro equipo desea que sea una vivencia

extraordinaria

iexclA disfrutar

QUERIDOS DOCENTES

3

ANTES DE VER EL ESPECTAacuteCULO

iexclPasen y vean iexclPasen yhellip vean

El circo es un lugar para hacer realidad los suentildeos Es el sitio donde ocurre lo imposi-ble El lugar donde reina la magia y donde todos todos somos personajes de una his-toria fantaacutestica En el circo incluso hay quien habla en verso Pero en este circo tam-bieacuten viven animales que nos dan miedohellip y que hemos tratado de domesticar para que no nos resulten tan terribles iquestY si ese animal encerrado fuera uno de nosotros

Calderoacuten de la Barca un autor de teatro que escribioacute los maacutes bellos versos hace ya casi doscientos cincuenta antildeos queriacutea contar un historia sobre nuestro tesoro maacutes precia-do LA LIBERTAD Y tambieacuten se preguntaba este buen poeta si toda nuestra vida es en realidad un suentildeo iexclVaya idea iquestTe imaginas que somos todos como personajes de una peliacutecula que alguien estaacute grabando iquestLo que nos va a pasar estaacute escrito en alguacuten guioacuten iquestPodriacuteamos saberlo leyendo las rayas de la mano o mirando las estrellas por ejemplo Gracias a esta obra de teatro vamos a pensar un poco en estas cosas y que-remos saber queacute opinas tuacute

Esta versioacuten sucede en un circo un gran circo de los de antes que se llama Circo Po-lonia como el paiacutes en que sucediacutea la obra de Calderoacuten En este circo cada personaje de la obra tiene su funcioacuten Rosaura interpretada por Andrea Zoghbi es un payaso perdido en busca de venganza y luego se convierte en la joven amazona que supera los obstaacuteculos con tesoacuten Valiente y desenvuelta no dudaraacute en vestirse de hombre para lograr su objetivo Bajo sus riendas su sirviente Clariacuten que interpreta Mingo Aacutevila Clariacuten es el payaso uno muy muy especial que te haraacute tanto reiacuter como llorar Es un auteacutentico payaso triste Este circo tiene un duentildeo el rey el sentildeor el mago Basilio que interpreta Luis OrsquoMalley quien tambieacuten ha escrito la versioacuten iexclUn mago Luego viene toda su corte Clotaldo el domador de fieras al que da vida Efraiacuten Martiacuten y que se liacutea a latigazos con todos Estrella es la hermosa pitonisa que lee el destino en las cartas

y que interpreta Zuleima Valido junto a Rubeacuten Dariacuteo que hace el papel de Astolfo el forzudo puro muacutesculo y mucha chuleriacutea Y entre rejas el protagonista de esta funcioacuten Segismundo la fiera a la que pone carne Maykol Hernaacutendez iexclVaya nombrecitos que se inventaba Calderoacuten A lo mejor en 1600 habiacutea muchos Clotaldos Astolfos y Segis-mundos por la callehellip iquestquieacuten sabe

Lo que estaacute claro es que este elenco de siete actores esos siete personajes de circo te van a contar una gran historia que ha dirigido Rafael Rodriacuteguez A Rafael no le vas a ver en escena pero gracias a su trabajo todo estaacute donde tiene que estar y las aventu-ras e ideas que propone Calderoacuten se entiende perfectamente aunque ya no tengamos nombres tan raroshellip ni hablemos en verso todo el rato

iquestNo te parece increiacuteble que una obra escrita hace un par de centurias nos haga reiacuter y pensar hoy Eso es lo que llamamos un claacutesico Aunque a veces es maacutes faacutecil entender la historia si alguien la pone en palabras de hoy sin quitarnos la belleza de los versos maacutes hermosos Este ha sido Luis OrsquoMalley que tambieacuten es actor de la obra Ha hecho un estupendo trabajo que seguramente hubiera gustado al revolucionario Calderoacuten

No es faacutecil construir con un circo del siglo XIX en pleno siglo XXI Para eso el director de escena cuenta con los disentildeadores de arte y vestuario que son Joseacute Luis Massoacute (este sentildeor sabe un montoacuten de teatro claacutesico) y Rauacutel Ravelo ndashal que todos en la compantildeiacutea llamamos Parrys- Cuentan con la ayuda de mucha gente disentildeador de iluminacioacuten caracterizacioacuten y peluqueriacutea regidora produccioacutenhellip Una compantildeiacutea teatral es mucho maacutes que lo que puedes ver en escena pero todos hacemos que la magia sea posible

Disfruta de La vida es suentildeo y circo y adeacutentrate en los contenidos de cuaderno si quieres saber maacutes

4

5

iquestQueacute respondes si te pregunto

iquestQuieacuten es Calderoacuten

h Es un estadio de Fuacutetbol

h Es un jugador de baloncesto

h Es un hellip caldero gigantesco

h Es un autor de teatro

iexclVale Las cuatro respuestas son correctas pero yo del que quiero hablarte es del uacuteltimo Calderoacuten don Pedro Calderoacuten de la Barca

iquestQueacute respondes si te digo

ldquoiexclQue toda la vida es suentildeohellip

h Y los suentildeos suentildeos sonrdquo

h Y suentildeo tengo un montoacutenrdquo

h Buena sombra le cobijardquo

Si has marcado la primera opcioacuten vamos por buen camino (Si has marcado la segunda eacutechate una siesta y luego seguimos Si has optado por la uacuteltima deberiacuteas repasar el refranero espantildeol)

I1

Ilustracioacuten de Calderoacuten de

Cristina Ramos para el libro El

teatro por dentro Un libro sobre

teatro para nintildeos escrito por

Gemma Quintana y editado por

la Fundacioacuten Canaria de la Artes

Esceacutenicas y la Muacutesica de Gran

Canaria y la Fundacioacuten SGAE

dentro del proyecto TEATRAE

I

ldquoQue toda la vida es suentildeo y los suentildeos suentildeos sonrdquo no solo son los ver-sos que ponen fin a una de las maacutes bellas reflexiones sobre la existencia que se ha escrito sino que tambieacuten pone tiacutetulo a esta gran obra de Calde-roacuten La vida es suentildeo Seguro que a partir de hoy ya no se te olvidan

Calderoacuten de la Barca ha sido uno de los autores de teatro maacutes importan-tes de toda la historia de Espantildeahellip y del resto del mundo tambieacuten Escribioacute durante una eacutepoca que se llamoacute Siglo de Oro espantildeol Sin embargo ni fue un siglo ni fue de oro Los que escribieron la historia le llamaron asiacute porque fue un momento de mucha vitalidad de mucha creatividad en la cultura de nuestro paiacutes un siglo dorado Imagiacutenate si Calderoacuten fue importante que el inicio del Siglo de Oro lo marca el antildeo 1492 (antildeos del descubri-miento de Ameacuterica) y lo cierra su propia muerte la de Pedro Calderoacuten de la Barca en 1681 El sentildeor Pedro Calderoacuten de la Barca vivioacute exactamente 81 antildeos y le dieron de sobra para escribir maacutes de setenta obras de teatro iexclMaacutes de setenta Saca cuentas

Eso es casi una cada antildeo Realmente empezoacute escribir a los 23 antildeos pero a partir de ahiacute ya no paroacute de inventar historias Podiacutean ser maacutes divertidas o maacutes serias podiacutean ser maacutes largas o maacutes cortas pero siempre siempre hablaban de lo mismo Lo que maacutes le interesaba a Calderoacuten eran el amor y el honor Eran sus temas favoritos y reflexionaba sobre ellos en sus come-dias como La dama duende en dramas como El alcalde de Zalamea o en sus multitudinarios autos sacramentales como El gran teatro del mundo

6

iexclAy el amor El amor da para mucho Piensa sino en la cantidad de cuadros canciones y peliacuteculas que hay sobre el amor Sin em-bargo eso del honor es mas difiacutecil de entender en nuestra eacutepo-ca Suena a cosa de caballeros medievales iquestQueacute entiendes tuacute por honor Observa en la obra queacute personajes tratan de recuperar su honor coacutemo lo logran y queacute estaacuten dispuestos a dar a cambio Pis-ta Rosaura fue un personaje de dama muy original para su eacutepoca porque precisamente luchaba por amorhonor iexclNo le quites ojo a esta chica

Calderoacuten de la Barca tuvo una juventud algo atolondrada que le dio para hacerse soldado y luego religioso Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo asiacute es el honor) Cuando descubrioacute el teatro encontroacute el lugar adecuado para contar sus aventuras las que tuvo y las que hubiera querido tenerLe gustaban las obras de enredoshellip esas donde todos se confunden y hay muchos malentendidos hasta que todo se aclara y los enamorados acaban juntos Al puacuteblico de los corrales de comedia los teatros de aquella eacutepoca les encantaba estas obras y cada noche se convertiacutea en una fiesta Calderoacuten admiraba mucho el teatro nuevo que se haciacutea en su eacutepoca y a su antecesor Lope de Vega que habiacutea reinventado la manera de hacer comedia respecto al teatro anterior al medieval

Pero Calderoacuten poco a poco tambieacuten se fue interesando por el sentido de la vida y escribioacute obras maacutes traacutegicas como La vida es suentildeo donde tampoco falta la cosa del amor y el honor Y algunas muy profundas comparando el mundo con un gran teatro donde cada uno tiene su papel Esta idea de Theatrum Mundi el mundo como un teatro donde somos tiacuteteres manejados por Dios es algo muy de Calderoacuten Calderoacuten fue ademaacutes un auteacutentico hombre de teatro Tuvo la fortuna de trabajar como res-ponsable de las diversiones teatrales de la Corte Es decir el que se encargaba del que el Rey Felipe IV lo pasara bien entre guerra y guerra Asiacute que eacutel veniacutea a ser un maestro de ceremonias real iexclvaya si le gustaba su puesto Alliacute podiacutea no solo escri-bir las historias que se representaban sino organizar los decorados (que por aquel entonces eran telas pintadas y costosos muebles de palacio) organizar la muacutesica en directo que acompantildeaba a la comediahellip incluso participar en los ensayos Mientras en los patios de los corrales de comedias el pueblo tambieacuten aplaudiacutea sus obras

Calderoacuten vivioacute un suentildeohellip y tambieacuten escribioacute sobre ellos

7

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que saca-ron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a perso-najes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muer-te y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de dis-tintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran entre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informa-cioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero en-tre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuten

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 3: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

Aquiacute tienen el material referente al espectaacuteculo La vida es suentildeo y circo que les ofrecemos esta temporada en TEATRAE Se trata de una acertada versioacuten circense del claacutesico de Calderoacuten La vida es suentildeo que la compantildeiacutea canaria 2RC Teatro propone para alumnos desde 5ordm de Primaria hasta Bachillerato

Es maravilloso contar con un espectaacuteculo accesible para un grupo tan amplio de alumnos que nos permita a todos disfrutar del teatro y de los versos del genial Calderoacuten Es obvio que debido a la diferencia de niveles las lecturas e interpretaciones de cada grupo seraacuten diferentes y habraacute distintos intereses que desarrollar a partir del espectaacuteculo iexclNo perdamos ninguna oportunidad

Les facilitamos estos materiales en distintos niveles tambieacuten con el objetivo de que sean ustedes los que ofrezcan a su alumnado los que consideren maacutes oportunos Este cuaderno estaacute pues concebido para ofrecer a los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria y el inicio de la Secundaria un acercamiento inicial a Calderoacuten y algunos conceptos de literatura barroca Tambieacuten queremos ampliar su mirada al teatro como arte multidisciplinar y aportamos un anaacutelisis entre la obra origi-nal y esta divertida versioacuten En cuanto a las actividades y siguiendo nuestra liacutenea habitual proponemos trabajar distintas aacutereas del cono-cimiento sin olvidar nunca la creatividad

No obstante si requieren materiales maacutes especializados cuentan con un cuaderno maacutes amplio dirigido a cursos superiores que tambieacuten estaacute a su disposicioacuten en el blog TEATRAE

Por uacuteltimo una peticioacuten Siempre es interesante que antes de asistir al espectaacuteculo hablen con sus grupos sobre la experiencia de ver teatro El teatro a diferencia del cine o la tele es un espectaacuteculo irrepetible

Las artes en vivo tienen la magia de la inmediatez y lo efiacutemerohellip pero si uno se pierden algo no se puede rebobinar no hay vuelta atraacutes

Igualmente se trata de un arte presente Todos inteacuterpretes y puacuteblico compartimos espacio y momento Si nos dedicamos a hablar comen-tar en alto o hacer ruido desconcentraremos a los actores y la expe-riencia no seraacute igual

Aquiacute no se puede subir el volumen o darle al pause para comentar iexclPero eso no significa que si algo nos hace reiacuter (o llorar) no podamos expresarlo Cualquier vivencia que te haya generado la obra es bien-venida con respeto y buen talante

Les pedimos tambieacuten que si observan que hay comentarios y reaccio-nes valoren si enriquecen la experiencia y tienen sentido con lo que estaacute pasando en el escenario antes de mandar a callar sonoramente

Venir al teatro es una experiencia

completa

Nuestro equipo desea que sea una vivencia

extraordinaria

iexclA disfrutar

QUERIDOS DOCENTES

3

ANTES DE VER EL ESPECTAacuteCULO

iexclPasen y vean iexclPasen yhellip vean

El circo es un lugar para hacer realidad los suentildeos Es el sitio donde ocurre lo imposi-ble El lugar donde reina la magia y donde todos todos somos personajes de una his-toria fantaacutestica En el circo incluso hay quien habla en verso Pero en este circo tam-bieacuten viven animales que nos dan miedohellip y que hemos tratado de domesticar para que no nos resulten tan terribles iquestY si ese animal encerrado fuera uno de nosotros

Calderoacuten de la Barca un autor de teatro que escribioacute los maacutes bellos versos hace ya casi doscientos cincuenta antildeos queriacutea contar un historia sobre nuestro tesoro maacutes precia-do LA LIBERTAD Y tambieacuten se preguntaba este buen poeta si toda nuestra vida es en realidad un suentildeo iexclVaya idea iquestTe imaginas que somos todos como personajes de una peliacutecula que alguien estaacute grabando iquestLo que nos va a pasar estaacute escrito en alguacuten guioacuten iquestPodriacuteamos saberlo leyendo las rayas de la mano o mirando las estrellas por ejemplo Gracias a esta obra de teatro vamos a pensar un poco en estas cosas y que-remos saber queacute opinas tuacute

Esta versioacuten sucede en un circo un gran circo de los de antes que se llama Circo Po-lonia como el paiacutes en que sucediacutea la obra de Calderoacuten En este circo cada personaje de la obra tiene su funcioacuten Rosaura interpretada por Andrea Zoghbi es un payaso perdido en busca de venganza y luego se convierte en la joven amazona que supera los obstaacuteculos con tesoacuten Valiente y desenvuelta no dudaraacute en vestirse de hombre para lograr su objetivo Bajo sus riendas su sirviente Clariacuten que interpreta Mingo Aacutevila Clariacuten es el payaso uno muy muy especial que te haraacute tanto reiacuter como llorar Es un auteacutentico payaso triste Este circo tiene un duentildeo el rey el sentildeor el mago Basilio que interpreta Luis OrsquoMalley quien tambieacuten ha escrito la versioacuten iexclUn mago Luego viene toda su corte Clotaldo el domador de fieras al que da vida Efraiacuten Martiacuten y que se liacutea a latigazos con todos Estrella es la hermosa pitonisa que lee el destino en las cartas

y que interpreta Zuleima Valido junto a Rubeacuten Dariacuteo que hace el papel de Astolfo el forzudo puro muacutesculo y mucha chuleriacutea Y entre rejas el protagonista de esta funcioacuten Segismundo la fiera a la que pone carne Maykol Hernaacutendez iexclVaya nombrecitos que se inventaba Calderoacuten A lo mejor en 1600 habiacutea muchos Clotaldos Astolfos y Segis-mundos por la callehellip iquestquieacuten sabe

Lo que estaacute claro es que este elenco de siete actores esos siete personajes de circo te van a contar una gran historia que ha dirigido Rafael Rodriacuteguez A Rafael no le vas a ver en escena pero gracias a su trabajo todo estaacute donde tiene que estar y las aventu-ras e ideas que propone Calderoacuten se entiende perfectamente aunque ya no tengamos nombres tan raroshellip ni hablemos en verso todo el rato

iquestNo te parece increiacuteble que una obra escrita hace un par de centurias nos haga reiacuter y pensar hoy Eso es lo que llamamos un claacutesico Aunque a veces es maacutes faacutecil entender la historia si alguien la pone en palabras de hoy sin quitarnos la belleza de los versos maacutes hermosos Este ha sido Luis OrsquoMalley que tambieacuten es actor de la obra Ha hecho un estupendo trabajo que seguramente hubiera gustado al revolucionario Calderoacuten

No es faacutecil construir con un circo del siglo XIX en pleno siglo XXI Para eso el director de escena cuenta con los disentildeadores de arte y vestuario que son Joseacute Luis Massoacute (este sentildeor sabe un montoacuten de teatro claacutesico) y Rauacutel Ravelo ndashal que todos en la compantildeiacutea llamamos Parrys- Cuentan con la ayuda de mucha gente disentildeador de iluminacioacuten caracterizacioacuten y peluqueriacutea regidora produccioacutenhellip Una compantildeiacutea teatral es mucho maacutes que lo que puedes ver en escena pero todos hacemos que la magia sea posible

Disfruta de La vida es suentildeo y circo y adeacutentrate en los contenidos de cuaderno si quieres saber maacutes

4

5

iquestQueacute respondes si te pregunto

iquestQuieacuten es Calderoacuten

h Es un estadio de Fuacutetbol

h Es un jugador de baloncesto

h Es un hellip caldero gigantesco

h Es un autor de teatro

iexclVale Las cuatro respuestas son correctas pero yo del que quiero hablarte es del uacuteltimo Calderoacuten don Pedro Calderoacuten de la Barca

iquestQueacute respondes si te digo

ldquoiexclQue toda la vida es suentildeohellip

h Y los suentildeos suentildeos sonrdquo

h Y suentildeo tengo un montoacutenrdquo

h Buena sombra le cobijardquo

Si has marcado la primera opcioacuten vamos por buen camino (Si has marcado la segunda eacutechate una siesta y luego seguimos Si has optado por la uacuteltima deberiacuteas repasar el refranero espantildeol)

I1

Ilustracioacuten de Calderoacuten de

Cristina Ramos para el libro El

teatro por dentro Un libro sobre

teatro para nintildeos escrito por

Gemma Quintana y editado por

la Fundacioacuten Canaria de la Artes

Esceacutenicas y la Muacutesica de Gran

Canaria y la Fundacioacuten SGAE

dentro del proyecto TEATRAE

I

ldquoQue toda la vida es suentildeo y los suentildeos suentildeos sonrdquo no solo son los ver-sos que ponen fin a una de las maacutes bellas reflexiones sobre la existencia que se ha escrito sino que tambieacuten pone tiacutetulo a esta gran obra de Calde-roacuten La vida es suentildeo Seguro que a partir de hoy ya no se te olvidan

Calderoacuten de la Barca ha sido uno de los autores de teatro maacutes importan-tes de toda la historia de Espantildeahellip y del resto del mundo tambieacuten Escribioacute durante una eacutepoca que se llamoacute Siglo de Oro espantildeol Sin embargo ni fue un siglo ni fue de oro Los que escribieron la historia le llamaron asiacute porque fue un momento de mucha vitalidad de mucha creatividad en la cultura de nuestro paiacutes un siglo dorado Imagiacutenate si Calderoacuten fue importante que el inicio del Siglo de Oro lo marca el antildeo 1492 (antildeos del descubri-miento de Ameacuterica) y lo cierra su propia muerte la de Pedro Calderoacuten de la Barca en 1681 El sentildeor Pedro Calderoacuten de la Barca vivioacute exactamente 81 antildeos y le dieron de sobra para escribir maacutes de setenta obras de teatro iexclMaacutes de setenta Saca cuentas

Eso es casi una cada antildeo Realmente empezoacute escribir a los 23 antildeos pero a partir de ahiacute ya no paroacute de inventar historias Podiacutean ser maacutes divertidas o maacutes serias podiacutean ser maacutes largas o maacutes cortas pero siempre siempre hablaban de lo mismo Lo que maacutes le interesaba a Calderoacuten eran el amor y el honor Eran sus temas favoritos y reflexionaba sobre ellos en sus come-dias como La dama duende en dramas como El alcalde de Zalamea o en sus multitudinarios autos sacramentales como El gran teatro del mundo

6

iexclAy el amor El amor da para mucho Piensa sino en la cantidad de cuadros canciones y peliacuteculas que hay sobre el amor Sin em-bargo eso del honor es mas difiacutecil de entender en nuestra eacutepo-ca Suena a cosa de caballeros medievales iquestQueacute entiendes tuacute por honor Observa en la obra queacute personajes tratan de recuperar su honor coacutemo lo logran y queacute estaacuten dispuestos a dar a cambio Pis-ta Rosaura fue un personaje de dama muy original para su eacutepoca porque precisamente luchaba por amorhonor iexclNo le quites ojo a esta chica

Calderoacuten de la Barca tuvo una juventud algo atolondrada que le dio para hacerse soldado y luego religioso Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo asiacute es el honor) Cuando descubrioacute el teatro encontroacute el lugar adecuado para contar sus aventuras las que tuvo y las que hubiera querido tenerLe gustaban las obras de enredoshellip esas donde todos se confunden y hay muchos malentendidos hasta que todo se aclara y los enamorados acaban juntos Al puacuteblico de los corrales de comedia los teatros de aquella eacutepoca les encantaba estas obras y cada noche se convertiacutea en una fiesta Calderoacuten admiraba mucho el teatro nuevo que se haciacutea en su eacutepoca y a su antecesor Lope de Vega que habiacutea reinventado la manera de hacer comedia respecto al teatro anterior al medieval

Pero Calderoacuten poco a poco tambieacuten se fue interesando por el sentido de la vida y escribioacute obras maacutes traacutegicas como La vida es suentildeo donde tampoco falta la cosa del amor y el honor Y algunas muy profundas comparando el mundo con un gran teatro donde cada uno tiene su papel Esta idea de Theatrum Mundi el mundo como un teatro donde somos tiacuteteres manejados por Dios es algo muy de Calderoacuten Calderoacuten fue ademaacutes un auteacutentico hombre de teatro Tuvo la fortuna de trabajar como res-ponsable de las diversiones teatrales de la Corte Es decir el que se encargaba del que el Rey Felipe IV lo pasara bien entre guerra y guerra Asiacute que eacutel veniacutea a ser un maestro de ceremonias real iexclvaya si le gustaba su puesto Alliacute podiacutea no solo escri-bir las historias que se representaban sino organizar los decorados (que por aquel entonces eran telas pintadas y costosos muebles de palacio) organizar la muacutesica en directo que acompantildeaba a la comediahellip incluso participar en los ensayos Mientras en los patios de los corrales de comedias el pueblo tambieacuten aplaudiacutea sus obras

Calderoacuten vivioacute un suentildeohellip y tambieacuten escribioacute sobre ellos

7

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que saca-ron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a perso-najes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muer-te y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de dis-tintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran entre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informa-cioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero en-tre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuten

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 4: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

ANTES DE VER EL ESPECTAacuteCULO

iexclPasen y vean iexclPasen yhellip vean

El circo es un lugar para hacer realidad los suentildeos Es el sitio donde ocurre lo imposi-ble El lugar donde reina la magia y donde todos todos somos personajes de una his-toria fantaacutestica En el circo incluso hay quien habla en verso Pero en este circo tam-bieacuten viven animales que nos dan miedohellip y que hemos tratado de domesticar para que no nos resulten tan terribles iquestY si ese animal encerrado fuera uno de nosotros

Calderoacuten de la Barca un autor de teatro que escribioacute los maacutes bellos versos hace ya casi doscientos cincuenta antildeos queriacutea contar un historia sobre nuestro tesoro maacutes precia-do LA LIBERTAD Y tambieacuten se preguntaba este buen poeta si toda nuestra vida es en realidad un suentildeo iexclVaya idea iquestTe imaginas que somos todos como personajes de una peliacutecula que alguien estaacute grabando iquestLo que nos va a pasar estaacute escrito en alguacuten guioacuten iquestPodriacuteamos saberlo leyendo las rayas de la mano o mirando las estrellas por ejemplo Gracias a esta obra de teatro vamos a pensar un poco en estas cosas y que-remos saber queacute opinas tuacute

Esta versioacuten sucede en un circo un gran circo de los de antes que se llama Circo Po-lonia como el paiacutes en que sucediacutea la obra de Calderoacuten En este circo cada personaje de la obra tiene su funcioacuten Rosaura interpretada por Andrea Zoghbi es un payaso perdido en busca de venganza y luego se convierte en la joven amazona que supera los obstaacuteculos con tesoacuten Valiente y desenvuelta no dudaraacute en vestirse de hombre para lograr su objetivo Bajo sus riendas su sirviente Clariacuten que interpreta Mingo Aacutevila Clariacuten es el payaso uno muy muy especial que te haraacute tanto reiacuter como llorar Es un auteacutentico payaso triste Este circo tiene un duentildeo el rey el sentildeor el mago Basilio que interpreta Luis OrsquoMalley quien tambieacuten ha escrito la versioacuten iexclUn mago Luego viene toda su corte Clotaldo el domador de fieras al que da vida Efraiacuten Martiacuten y que se liacutea a latigazos con todos Estrella es la hermosa pitonisa que lee el destino en las cartas

y que interpreta Zuleima Valido junto a Rubeacuten Dariacuteo que hace el papel de Astolfo el forzudo puro muacutesculo y mucha chuleriacutea Y entre rejas el protagonista de esta funcioacuten Segismundo la fiera a la que pone carne Maykol Hernaacutendez iexclVaya nombrecitos que se inventaba Calderoacuten A lo mejor en 1600 habiacutea muchos Clotaldos Astolfos y Segis-mundos por la callehellip iquestquieacuten sabe

Lo que estaacute claro es que este elenco de siete actores esos siete personajes de circo te van a contar una gran historia que ha dirigido Rafael Rodriacuteguez A Rafael no le vas a ver en escena pero gracias a su trabajo todo estaacute donde tiene que estar y las aventu-ras e ideas que propone Calderoacuten se entiende perfectamente aunque ya no tengamos nombres tan raroshellip ni hablemos en verso todo el rato

iquestNo te parece increiacuteble que una obra escrita hace un par de centurias nos haga reiacuter y pensar hoy Eso es lo que llamamos un claacutesico Aunque a veces es maacutes faacutecil entender la historia si alguien la pone en palabras de hoy sin quitarnos la belleza de los versos maacutes hermosos Este ha sido Luis OrsquoMalley que tambieacuten es actor de la obra Ha hecho un estupendo trabajo que seguramente hubiera gustado al revolucionario Calderoacuten

No es faacutecil construir con un circo del siglo XIX en pleno siglo XXI Para eso el director de escena cuenta con los disentildeadores de arte y vestuario que son Joseacute Luis Massoacute (este sentildeor sabe un montoacuten de teatro claacutesico) y Rauacutel Ravelo ndashal que todos en la compantildeiacutea llamamos Parrys- Cuentan con la ayuda de mucha gente disentildeador de iluminacioacuten caracterizacioacuten y peluqueriacutea regidora produccioacutenhellip Una compantildeiacutea teatral es mucho maacutes que lo que puedes ver en escena pero todos hacemos que la magia sea posible

Disfruta de La vida es suentildeo y circo y adeacutentrate en los contenidos de cuaderno si quieres saber maacutes

4

5

iquestQueacute respondes si te pregunto

iquestQuieacuten es Calderoacuten

h Es un estadio de Fuacutetbol

h Es un jugador de baloncesto

h Es un hellip caldero gigantesco

h Es un autor de teatro

iexclVale Las cuatro respuestas son correctas pero yo del que quiero hablarte es del uacuteltimo Calderoacuten don Pedro Calderoacuten de la Barca

iquestQueacute respondes si te digo

ldquoiexclQue toda la vida es suentildeohellip

h Y los suentildeos suentildeos sonrdquo

h Y suentildeo tengo un montoacutenrdquo

h Buena sombra le cobijardquo

Si has marcado la primera opcioacuten vamos por buen camino (Si has marcado la segunda eacutechate una siesta y luego seguimos Si has optado por la uacuteltima deberiacuteas repasar el refranero espantildeol)

I1

Ilustracioacuten de Calderoacuten de

Cristina Ramos para el libro El

teatro por dentro Un libro sobre

teatro para nintildeos escrito por

Gemma Quintana y editado por

la Fundacioacuten Canaria de la Artes

Esceacutenicas y la Muacutesica de Gran

Canaria y la Fundacioacuten SGAE

dentro del proyecto TEATRAE

I

ldquoQue toda la vida es suentildeo y los suentildeos suentildeos sonrdquo no solo son los ver-sos que ponen fin a una de las maacutes bellas reflexiones sobre la existencia que se ha escrito sino que tambieacuten pone tiacutetulo a esta gran obra de Calde-roacuten La vida es suentildeo Seguro que a partir de hoy ya no se te olvidan

Calderoacuten de la Barca ha sido uno de los autores de teatro maacutes importan-tes de toda la historia de Espantildeahellip y del resto del mundo tambieacuten Escribioacute durante una eacutepoca que se llamoacute Siglo de Oro espantildeol Sin embargo ni fue un siglo ni fue de oro Los que escribieron la historia le llamaron asiacute porque fue un momento de mucha vitalidad de mucha creatividad en la cultura de nuestro paiacutes un siglo dorado Imagiacutenate si Calderoacuten fue importante que el inicio del Siglo de Oro lo marca el antildeo 1492 (antildeos del descubri-miento de Ameacuterica) y lo cierra su propia muerte la de Pedro Calderoacuten de la Barca en 1681 El sentildeor Pedro Calderoacuten de la Barca vivioacute exactamente 81 antildeos y le dieron de sobra para escribir maacutes de setenta obras de teatro iexclMaacutes de setenta Saca cuentas

Eso es casi una cada antildeo Realmente empezoacute escribir a los 23 antildeos pero a partir de ahiacute ya no paroacute de inventar historias Podiacutean ser maacutes divertidas o maacutes serias podiacutean ser maacutes largas o maacutes cortas pero siempre siempre hablaban de lo mismo Lo que maacutes le interesaba a Calderoacuten eran el amor y el honor Eran sus temas favoritos y reflexionaba sobre ellos en sus come-dias como La dama duende en dramas como El alcalde de Zalamea o en sus multitudinarios autos sacramentales como El gran teatro del mundo

6

iexclAy el amor El amor da para mucho Piensa sino en la cantidad de cuadros canciones y peliacuteculas que hay sobre el amor Sin em-bargo eso del honor es mas difiacutecil de entender en nuestra eacutepo-ca Suena a cosa de caballeros medievales iquestQueacute entiendes tuacute por honor Observa en la obra queacute personajes tratan de recuperar su honor coacutemo lo logran y queacute estaacuten dispuestos a dar a cambio Pis-ta Rosaura fue un personaje de dama muy original para su eacutepoca porque precisamente luchaba por amorhonor iexclNo le quites ojo a esta chica

Calderoacuten de la Barca tuvo una juventud algo atolondrada que le dio para hacerse soldado y luego religioso Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo asiacute es el honor) Cuando descubrioacute el teatro encontroacute el lugar adecuado para contar sus aventuras las que tuvo y las que hubiera querido tenerLe gustaban las obras de enredoshellip esas donde todos se confunden y hay muchos malentendidos hasta que todo se aclara y los enamorados acaban juntos Al puacuteblico de los corrales de comedia los teatros de aquella eacutepoca les encantaba estas obras y cada noche se convertiacutea en una fiesta Calderoacuten admiraba mucho el teatro nuevo que se haciacutea en su eacutepoca y a su antecesor Lope de Vega que habiacutea reinventado la manera de hacer comedia respecto al teatro anterior al medieval

Pero Calderoacuten poco a poco tambieacuten se fue interesando por el sentido de la vida y escribioacute obras maacutes traacutegicas como La vida es suentildeo donde tampoco falta la cosa del amor y el honor Y algunas muy profundas comparando el mundo con un gran teatro donde cada uno tiene su papel Esta idea de Theatrum Mundi el mundo como un teatro donde somos tiacuteteres manejados por Dios es algo muy de Calderoacuten Calderoacuten fue ademaacutes un auteacutentico hombre de teatro Tuvo la fortuna de trabajar como res-ponsable de las diversiones teatrales de la Corte Es decir el que se encargaba del que el Rey Felipe IV lo pasara bien entre guerra y guerra Asiacute que eacutel veniacutea a ser un maestro de ceremonias real iexclvaya si le gustaba su puesto Alliacute podiacutea no solo escri-bir las historias que se representaban sino organizar los decorados (que por aquel entonces eran telas pintadas y costosos muebles de palacio) organizar la muacutesica en directo que acompantildeaba a la comediahellip incluso participar en los ensayos Mientras en los patios de los corrales de comedias el pueblo tambieacuten aplaudiacutea sus obras

Calderoacuten vivioacute un suentildeohellip y tambieacuten escribioacute sobre ellos

7

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que saca-ron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a perso-najes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muer-te y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de dis-tintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran entre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informa-cioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero en-tre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuten

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 5: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

5

iquestQueacute respondes si te pregunto

iquestQuieacuten es Calderoacuten

h Es un estadio de Fuacutetbol

h Es un jugador de baloncesto

h Es un hellip caldero gigantesco

h Es un autor de teatro

iexclVale Las cuatro respuestas son correctas pero yo del que quiero hablarte es del uacuteltimo Calderoacuten don Pedro Calderoacuten de la Barca

iquestQueacute respondes si te digo

ldquoiexclQue toda la vida es suentildeohellip

h Y los suentildeos suentildeos sonrdquo

h Y suentildeo tengo un montoacutenrdquo

h Buena sombra le cobijardquo

Si has marcado la primera opcioacuten vamos por buen camino (Si has marcado la segunda eacutechate una siesta y luego seguimos Si has optado por la uacuteltima deberiacuteas repasar el refranero espantildeol)

I1

Ilustracioacuten de Calderoacuten de

Cristina Ramos para el libro El

teatro por dentro Un libro sobre

teatro para nintildeos escrito por

Gemma Quintana y editado por

la Fundacioacuten Canaria de la Artes

Esceacutenicas y la Muacutesica de Gran

Canaria y la Fundacioacuten SGAE

dentro del proyecto TEATRAE

I

ldquoQue toda la vida es suentildeo y los suentildeos suentildeos sonrdquo no solo son los ver-sos que ponen fin a una de las maacutes bellas reflexiones sobre la existencia que se ha escrito sino que tambieacuten pone tiacutetulo a esta gran obra de Calde-roacuten La vida es suentildeo Seguro que a partir de hoy ya no se te olvidan

Calderoacuten de la Barca ha sido uno de los autores de teatro maacutes importan-tes de toda la historia de Espantildeahellip y del resto del mundo tambieacuten Escribioacute durante una eacutepoca que se llamoacute Siglo de Oro espantildeol Sin embargo ni fue un siglo ni fue de oro Los que escribieron la historia le llamaron asiacute porque fue un momento de mucha vitalidad de mucha creatividad en la cultura de nuestro paiacutes un siglo dorado Imagiacutenate si Calderoacuten fue importante que el inicio del Siglo de Oro lo marca el antildeo 1492 (antildeos del descubri-miento de Ameacuterica) y lo cierra su propia muerte la de Pedro Calderoacuten de la Barca en 1681 El sentildeor Pedro Calderoacuten de la Barca vivioacute exactamente 81 antildeos y le dieron de sobra para escribir maacutes de setenta obras de teatro iexclMaacutes de setenta Saca cuentas

Eso es casi una cada antildeo Realmente empezoacute escribir a los 23 antildeos pero a partir de ahiacute ya no paroacute de inventar historias Podiacutean ser maacutes divertidas o maacutes serias podiacutean ser maacutes largas o maacutes cortas pero siempre siempre hablaban de lo mismo Lo que maacutes le interesaba a Calderoacuten eran el amor y el honor Eran sus temas favoritos y reflexionaba sobre ellos en sus come-dias como La dama duende en dramas como El alcalde de Zalamea o en sus multitudinarios autos sacramentales como El gran teatro del mundo

6

iexclAy el amor El amor da para mucho Piensa sino en la cantidad de cuadros canciones y peliacuteculas que hay sobre el amor Sin em-bargo eso del honor es mas difiacutecil de entender en nuestra eacutepo-ca Suena a cosa de caballeros medievales iquestQueacute entiendes tuacute por honor Observa en la obra queacute personajes tratan de recuperar su honor coacutemo lo logran y queacute estaacuten dispuestos a dar a cambio Pis-ta Rosaura fue un personaje de dama muy original para su eacutepoca porque precisamente luchaba por amorhonor iexclNo le quites ojo a esta chica

Calderoacuten de la Barca tuvo una juventud algo atolondrada que le dio para hacerse soldado y luego religioso Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo asiacute es el honor) Cuando descubrioacute el teatro encontroacute el lugar adecuado para contar sus aventuras las que tuvo y las que hubiera querido tenerLe gustaban las obras de enredoshellip esas donde todos se confunden y hay muchos malentendidos hasta que todo se aclara y los enamorados acaban juntos Al puacuteblico de los corrales de comedia los teatros de aquella eacutepoca les encantaba estas obras y cada noche se convertiacutea en una fiesta Calderoacuten admiraba mucho el teatro nuevo que se haciacutea en su eacutepoca y a su antecesor Lope de Vega que habiacutea reinventado la manera de hacer comedia respecto al teatro anterior al medieval

Pero Calderoacuten poco a poco tambieacuten se fue interesando por el sentido de la vida y escribioacute obras maacutes traacutegicas como La vida es suentildeo donde tampoco falta la cosa del amor y el honor Y algunas muy profundas comparando el mundo con un gran teatro donde cada uno tiene su papel Esta idea de Theatrum Mundi el mundo como un teatro donde somos tiacuteteres manejados por Dios es algo muy de Calderoacuten Calderoacuten fue ademaacutes un auteacutentico hombre de teatro Tuvo la fortuna de trabajar como res-ponsable de las diversiones teatrales de la Corte Es decir el que se encargaba del que el Rey Felipe IV lo pasara bien entre guerra y guerra Asiacute que eacutel veniacutea a ser un maestro de ceremonias real iexclvaya si le gustaba su puesto Alliacute podiacutea no solo escri-bir las historias que se representaban sino organizar los decorados (que por aquel entonces eran telas pintadas y costosos muebles de palacio) organizar la muacutesica en directo que acompantildeaba a la comediahellip incluso participar en los ensayos Mientras en los patios de los corrales de comedias el pueblo tambieacuten aplaudiacutea sus obras

Calderoacuten vivioacute un suentildeohellip y tambieacuten escribioacute sobre ellos

7

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que saca-ron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a perso-najes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muer-te y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de dis-tintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran entre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informa-cioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero en-tre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuten

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 6: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

ldquoQue toda la vida es suentildeo y los suentildeos suentildeos sonrdquo no solo son los ver-sos que ponen fin a una de las maacutes bellas reflexiones sobre la existencia que se ha escrito sino que tambieacuten pone tiacutetulo a esta gran obra de Calde-roacuten La vida es suentildeo Seguro que a partir de hoy ya no se te olvidan

Calderoacuten de la Barca ha sido uno de los autores de teatro maacutes importan-tes de toda la historia de Espantildeahellip y del resto del mundo tambieacuten Escribioacute durante una eacutepoca que se llamoacute Siglo de Oro espantildeol Sin embargo ni fue un siglo ni fue de oro Los que escribieron la historia le llamaron asiacute porque fue un momento de mucha vitalidad de mucha creatividad en la cultura de nuestro paiacutes un siglo dorado Imagiacutenate si Calderoacuten fue importante que el inicio del Siglo de Oro lo marca el antildeo 1492 (antildeos del descubri-miento de Ameacuterica) y lo cierra su propia muerte la de Pedro Calderoacuten de la Barca en 1681 El sentildeor Pedro Calderoacuten de la Barca vivioacute exactamente 81 antildeos y le dieron de sobra para escribir maacutes de setenta obras de teatro iexclMaacutes de setenta Saca cuentas

Eso es casi una cada antildeo Realmente empezoacute escribir a los 23 antildeos pero a partir de ahiacute ya no paroacute de inventar historias Podiacutean ser maacutes divertidas o maacutes serias podiacutean ser maacutes largas o maacutes cortas pero siempre siempre hablaban de lo mismo Lo que maacutes le interesaba a Calderoacuten eran el amor y el honor Eran sus temas favoritos y reflexionaba sobre ellos en sus come-dias como La dama duende en dramas como El alcalde de Zalamea o en sus multitudinarios autos sacramentales como El gran teatro del mundo

6

iexclAy el amor El amor da para mucho Piensa sino en la cantidad de cuadros canciones y peliacuteculas que hay sobre el amor Sin em-bargo eso del honor es mas difiacutecil de entender en nuestra eacutepo-ca Suena a cosa de caballeros medievales iquestQueacute entiendes tuacute por honor Observa en la obra queacute personajes tratan de recuperar su honor coacutemo lo logran y queacute estaacuten dispuestos a dar a cambio Pis-ta Rosaura fue un personaje de dama muy original para su eacutepoca porque precisamente luchaba por amorhonor iexclNo le quites ojo a esta chica

Calderoacuten de la Barca tuvo una juventud algo atolondrada que le dio para hacerse soldado y luego religioso Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo asiacute es el honor) Cuando descubrioacute el teatro encontroacute el lugar adecuado para contar sus aventuras las que tuvo y las que hubiera querido tenerLe gustaban las obras de enredoshellip esas donde todos se confunden y hay muchos malentendidos hasta que todo se aclara y los enamorados acaban juntos Al puacuteblico de los corrales de comedia los teatros de aquella eacutepoca les encantaba estas obras y cada noche se convertiacutea en una fiesta Calderoacuten admiraba mucho el teatro nuevo que se haciacutea en su eacutepoca y a su antecesor Lope de Vega que habiacutea reinventado la manera de hacer comedia respecto al teatro anterior al medieval

Pero Calderoacuten poco a poco tambieacuten se fue interesando por el sentido de la vida y escribioacute obras maacutes traacutegicas como La vida es suentildeo donde tampoco falta la cosa del amor y el honor Y algunas muy profundas comparando el mundo con un gran teatro donde cada uno tiene su papel Esta idea de Theatrum Mundi el mundo como un teatro donde somos tiacuteteres manejados por Dios es algo muy de Calderoacuten Calderoacuten fue ademaacutes un auteacutentico hombre de teatro Tuvo la fortuna de trabajar como res-ponsable de las diversiones teatrales de la Corte Es decir el que se encargaba del que el Rey Felipe IV lo pasara bien entre guerra y guerra Asiacute que eacutel veniacutea a ser un maestro de ceremonias real iexclvaya si le gustaba su puesto Alliacute podiacutea no solo escri-bir las historias que se representaban sino organizar los decorados (que por aquel entonces eran telas pintadas y costosos muebles de palacio) organizar la muacutesica en directo que acompantildeaba a la comediahellip incluso participar en los ensayos Mientras en los patios de los corrales de comedias el pueblo tambieacuten aplaudiacutea sus obras

Calderoacuten vivioacute un suentildeohellip y tambieacuten escribioacute sobre ellos

7

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que saca-ron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a perso-najes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muer-te y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de dis-tintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran entre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informa-cioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero en-tre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuten

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 7: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

Calderoacuten de la Barca tuvo una juventud algo atolondrada que le dio para hacerse soldado y luego religioso Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo asiacute es el honor) Cuando descubrioacute el teatro encontroacute el lugar adecuado para contar sus aventuras las que tuvo y las que hubiera querido tenerLe gustaban las obras de enredoshellip esas donde todos se confunden y hay muchos malentendidos hasta que todo se aclara y los enamorados acaban juntos Al puacuteblico de los corrales de comedia los teatros de aquella eacutepoca les encantaba estas obras y cada noche se convertiacutea en una fiesta Calderoacuten admiraba mucho el teatro nuevo que se haciacutea en su eacutepoca y a su antecesor Lope de Vega que habiacutea reinventado la manera de hacer comedia respecto al teatro anterior al medieval

Pero Calderoacuten poco a poco tambieacuten se fue interesando por el sentido de la vida y escribioacute obras maacutes traacutegicas como La vida es suentildeo donde tampoco falta la cosa del amor y el honor Y algunas muy profundas comparando el mundo con un gran teatro donde cada uno tiene su papel Esta idea de Theatrum Mundi el mundo como un teatro donde somos tiacuteteres manejados por Dios es algo muy de Calderoacuten Calderoacuten fue ademaacutes un auteacutentico hombre de teatro Tuvo la fortuna de trabajar como res-ponsable de las diversiones teatrales de la Corte Es decir el que se encargaba del que el Rey Felipe IV lo pasara bien entre guerra y guerra Asiacute que eacutel veniacutea a ser un maestro de ceremonias real iexclvaya si le gustaba su puesto Alliacute podiacutea no solo escri-bir las historias que se representaban sino organizar los decorados (que por aquel entonces eran telas pintadas y costosos muebles de palacio) organizar la muacutesica en directo que acompantildeaba a la comediahellip incluso participar en los ensayos Mientras en los patios de los corrales de comedias el pueblo tambieacuten aplaudiacutea sus obras

Calderoacuten vivioacute un suentildeohellip y tambieacuten escribioacute sobre ellos

7

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que saca-ron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a perso-najes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muer-te y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de dis-tintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran entre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informa-cioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero en-tre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuten

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 8: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

78

SINOPSIS DE LA OBRA ORIGINAL

(Te destripamos la obra asiacute que mejor leacuteelo des-pueacutes de ver el espectaacuteculo) Si lo prefieres puedes ver este resumen ilustrado en youtube

I2 Basilio es el soberano de Polonia Aunque nadie lo sabe Segismundo es su hijo y lo encarceloacute desde su

nacimiento porque las estrellas ldquole dijeronrdquo que seriacutea un hijo cruel y tirano Solo Clotaldo quien custodia

al joven sabe de su existencia Astolfo y Estrella sobrinos del rey planean su boda y heredar la corona

en un futuro Mientras llega a Polonia una joven Rosaura y su criado Clariacuten Rosaura viene buscando

a Astolfo pues le prometioacute casarse con ella y luego la abandonoacute La chica quiere exigirle explicaciones

(alguna a punta de espada iexclcosas del Barroco) Rosaura es en realidad la hija de Clotaldo y tiene una

espada que lo demuestra

Ella descubre a Segismundo que duda y sufre en su prisioacuten y al conocerla se enamora Basilio decide

entonces contar la verdad sobre su hijo y urde con Clotaldo el siguiente plan liberaraacuten a Segismundo y

le restituiraacuten como priacutencipe para comprobar coacutemo ejerce su poder Si se cumple la profeciacutea y se compor-

ta como un tirano le devolveraacuten a su prisioacuten bajo los efectos de una droga y pensaraacute que lo ha sontildeado

todo Segismundo lleno de ira por su encierro (cuyas razones no entiende) usa su poder con venganza

Asiacute que Basilio ya tiene la ocasioacuten de devolverle a prisioacuten Segismundo cree que lo ha sontildeado todo y

llega a la conclusioacuten de que incluso en un suentildeo tendriacutea que haberse portado mejor

Mientras Rosaura logra despojar de su maacutescara al traidor de Astolfo y poner a su padre de su parte

Basilio arrepentido acaba con la farsa y libera a su hijo Segismundo le perdona pero no puede evitar el

enfrentamiento con Astolfo (que ve que se queda sin corona) y en medio de la lucha el bueno de Clariacuten

muere por accidente Segismundo obliga a Astolfo a casarse con Rosaura tal y como le prometioacute mien-

tras que eacutel toma por esposa a su prima Estrella

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 9: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

79

Como ya te contamos a Calderoacuten le gustaba ha-blar del amor y el honor en sus obras fueran estas comedias o dramas Aunque tambieacuten sean temas que trata en La vida es suentildeo esta es una obra de reflexioacuten

La vida es suentildeo es la maacutes importante de sus obras filosoacuteficas donde se interesa por muchas cuestiones como el amor de padres a hijos o el poder pero sobre todo es una obra que habla de la LIBERTAD

Con este drama Calderoacuten se pregunta (y nos pregun-ta) si creemos en que las personas tienen un destino escrito y por tanto no deciden con libertad o somos libres para decidir nuestros pasos para escribir nues-tro propio destino Por supuesto con derecho a equi-vocarnos

En el argumento de la obra vemos como Basilio el rey y padre de Segismundo un poco ciego de poder

Como padre Basilio tal vez queriacutea lo mejor para su hijo Sin embargo no le dejoacute aprender de sus errores

iquestHas sentido alguna vez que prefieres aprender por tu cuenta aunque te puedas equivocar a que tomen las

decisiones por ti

iquestCuaacutentas veces actuacuteas movido por lo que alguacuten ldquooraacuteculordquo

(amigo redes sociales noticiashellip) te ha dicho sobre una persona sin darte y darle la libertad de conocerle iquestTe parece que los prejuicios reducen tu libertad

(todo hay que decirlo) prefiere encerrar a su hijo qui-tarle la libertad y sus posibilidades de ser quien es porque un oraacuteculo le dice que seraacute un tirano un mal gobernador injusto y violento Le roba asiacute la libertad de vivir con otros de tomar decisiones Le quita tam-bieacuten el aprendizaje de lo que esas decisiones traen consigo De las consecuencias de nuestras elecciones y acciones Como Segismundo no ha aprendido eso y ademaacutes acumula mucha ira contra los que le han en-cerrado sin haber hecho nada malo la toma con todo el mundo y le da la razoacuten al oraacuteculo Pierde de nuevo su libertad Y ese aprendizaje le lleva a reflexionar y convertirse en un buen gobernante

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 10: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

iquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobre la pregun-ta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayu-da de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra libertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabili-zarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer solu-ciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

Actividad dereflexioacutengrupal Y TAMBIEacuteN HAY AMORhellip Y HONOR

Si te has fijado bien habraacutes visto que hay otra historia dentro de La vida es suentildeo Se trata de Rosaura buscando vengar su corazoacuten roto por el bruto de Astolfohellip y por el camino encuentra a su verdadero padre Rosaura es un personaje muy especial Habiacutea pocas heroiacutenas asiacute en el teatro del Barroco Ella es libre de hecho mucho maacutes que una mujer de su eacutepoca Por aquel entonces los chicos de la familia padres o hermanos se batiacutean en duelo por el honor de sus hermanas o hijas Pero en este caso es la propia Rosaura la que decide defenderse por siacute misma y asumir las consecuencias de sus actos

iquestQueacute te parece este personaje que se vista de hombre toma la espadadefiende sus ideas y busca su camino iquestQueacute crees que la mueve a hacer lo que hace

10

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 11: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

11

II1 LA COMPANtildeIacuteA 2RC TEATROIIELENCO

(grupo de actores que interpretan a los personajes de la obra)

CLARIacuteN - Mingo AacutevilaASTOLFO - Rubeacuten Dariacuteo

ROSAURA - Andrea Zoghbi (antes Rosa Escrig)SEGISMUNDO - Maykol Hernaacutendez

BASILIO - Luis OrsquoMalleyCLOTALDO - Efraiacuten Martiacuten

ESTRELLA - Zuleima Valido

EQUIPO ARTIacuteSTICO (los que ayudan a los actores a crear la magia)

ESPACIO SONORO- 2RC Teatro DISENtildeO DE ILUMINACIOacuteN - Rafael Moraacuten

DISENtildeO DE VESTUARIO - Rauacutel Ravelo (Parrys)PELUQUERIacuteA Y CARACTERIZACIOacuteN - Andrea Zoghbi

VERSIOacuteN - Luis OrsquoMalleyDIRECCIOacuteN DE ARTE Y ESCENOGRAFIacuteA - Joseacute Luis Massoacute

DIRECCIOacuteN DE ESCENA - Rafael Rodriacuteguez

EQUIPO TEacuteCNICO (lo que se encargan de que todo funcione a la perfeccioacuten)

COORDINACIOacuteN TEacuteCNICA - Rafael Moraacuten LUCHA ESCEacuteNICA - Maykol Hernaacutendez

ASESOR DE MAGIA - Hiram VegaASESOR DE CLOWN - Rubeacuten Dariacuteo

FOTOGRAFIacuteA - Gustavo Martiacuten COMUNICACIOacuteN DIGITAL - Carmela Rodriacuteguez

REGIDURIA Y ATREZZO - Lorena Mares PRODUCCIOacuteN EJECUTIVA Y GESTIOacuteN - Cristina Hernaacutendez

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 12: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

II2 EL CIRCO CLAacuteSICO PARA ENTENDER UN CLAacuteSICO

A Calderoacuten le interesaba mucho la idea del mun-do como teatro donde los seres humanos somos actores (o tiacuteteres) y vivimos a partir de un guioacuten escrito por otro Algunos le llaman Dios destino suertehellip Asiacute la vida es como una representacioacuten teatral

Por eso a esta compantildeiacutea de teatro que se llama 2RC Teatro le ha parecido una buena idea para contarnos La vida es suentildeo ldquometerrdquo la obra que es-cribioacute Calderoacuten dentro de un circo claacutesico dentro de una representacioacuten de artistas del circo dentro de una familia de acroacutebatas y magos dentro de la carpa Y si la vida es espectaacuteculo no hay mayor espectaacuteculo que el circo

Y asiacute surgioacute esta versioacuten de La vida es suentildeo de Calderoacuten de la Barca a La vida es suentildeo y circo de 2RC Teatro

Ahora quiero presentarte a mucha gente que ha hecho este espectaacuteculo para que sepas queacute hace cada uno en este circo Asiacute que creo que lo mejor es empezar por el adaptador ya que el texto tea-tral es lo primero que se requiere para poner una obra en pie

Del texto de Calderoacuten a la versioacuten de 2RC Teatro A Luis OrsquoMalley le fascina Calderoacuten y su teatro Dice que esta obra es una gran oportunidad para reflexionar sobre grandes preguntas que todos nos hacemos iquestEs la vida un suentildeo iquestSoy libre iquestPuedo alcanzar mis suentildeos

Uno de sus suentildeos era adaptar esta obra para que el puacuteblico de hoy de cualquier edad pudiera disfrutar de los versos del buen don Pedro Sin embargo lo primero que le extrantildeoacute de la obra es que un ser humano estuviera encerrado desde su nacimiento sin ninguacuten motivo Y eso le hizo pensar en las fieras del circo Al imaginarse ese hombre-animal que no habiacutea recibido carintildeo al-guno que sufriacutea su encierro sin entender la cau-

sa le vino a la mente un leoacuten enjaulado Y de ahiacute pensando en el circo claacutesico cada personaje empezoacute a encontrar su lugar

12

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 13: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

13

EL ESPACIO DEL REINO DE POLONIA AL CIRCO POLONIA

Asiacute que el primer elemento dis-tinto en esta nueva versioacuten es el lugar donde ocurre la accioacuten Nuestra historia ya no ocurre en Polonia (un paiacutes que a Calderoacuten le parecioacute apropiado para su drama) sino en EL CIRCO PO-LONIA Es un cambio muy in-teresante porque en los circos funciona mucho la idea de fami-lia Muchos grandes circos estaacuten creados por familias que lo ges-tionan y trabajan como artistas

Como nos cuenta su director de arte Joseacute Luis Massoacute quien se encarga de disentildear el espacio donde se desarrolla la obra y toda la imagen del espectaacuteculo

ldquoHemos querido situar nuestra

propuesta esteacutetica en esos

circos histoacutericos los Barnum

Ringling Follethellip donde se

viviacutea como auteacutenticas familias

Donde estamos seguros que

habriacutea intrigas y secretos tan

bien guardados como un hijo

encadenado en una cueva o

una mujer barbuda enamorada

del malabarista en secreto

o una pitonisa deseosa de

quedarse con la direccioacuten del

circo usando sus artesrdquo

PRIMERCAMBIO

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 14: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

PERSONAJES Y ROLES DEL CIRCO

DEL REY BASILIO AL GRAN JEFE MAGO El Gran Circo Polonia es por tanto el ldquoreinordquo de Basilio que no puede ser otra cosa que el ringmaster el maes-tro de ceremonias el que rige los nuacute-meros y la posicioacuten de cada uno el rey de la pista Y ademaacutes es mago ya que Calderoacuten lo describe como estu-dioso de matemaacuteticas y astrologiacutea cree tanto en los designios astrales que encierra a su propio hijo Esta versioacuten le antildeade un caraacutecter muy es-pecial su exigencia de aplauso con-tinuo algo que caracteriza a muchos poderosos El actor que interpreta a Basilio es Luis OrsquoMalley (siacute el autor de la versioacuten) y puedes ver su definicioacuten del personaje en este viacutedeo

SEGUNDOCAMBIO DEL SEGISMUNDO CAUTIVO A LA FIERA

POR DOMAR

El protagonista de la obra de Calderoacuten este priacutencipe cautivo que debe aprender a gobernar pasa a convertirse en la fie-ra que debe ser domada Vive dentro de una jaula de circo claacutesico llena de colo-res pero jaula al fin y al cabo Alliacute recibe algunos cuidados y un poco de carintildeo por parte de su cuidador-domador Clo-taldo Tampoco los animales del circo saben por queacute de pronto estaacuten en cau-tividad Muchos nacieron ya fuera de su habitat natural Asiacute esta versioacuten nos ayu-da tambieacuten a reflexionar no solo sobre nuestra libertad sino tambieacuten sobre la de otros seres vivos Preso y todo cruel o tirano Segismundo tiene en esta obra los monoacutelogos maacutes hermosos y profun-dos de la historia de la literatura dramaacuteti-ca Maykol Hernaacutendez los interpreta para nosotros con su saber hacer por algo es uno de nuestros actores maacutes internacio-nales Lleva la personaje de Segismundo a su transformacioacuten de fiera a humano

14

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 15: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

15

ROSAURA DE PAYASO A EQUILIBRISTA

El circo claacutesico surgioacute en gran medi-da de las escuelas de equitacioacuten y las dotes increiacutebles de los soldados de la caballeriacutea Por eso Rosaura que llega al circo disfrazada de payaso junto a su fiel criado Clariacuten se oculta tras el rol de amazona mientras estaacute en el Circo Polonia bajo el nombre de As-trea En el original Rosaura llega dis-frazada de hombre y en la corte se convierte en dama de compantildeiacutea de Estrella Rosaura queda asiacute perfecta-mente caracterizada puesto que su tarea es vengar su honor algo total-mente reservado a los hombres de la familia Rosaura ha tomado la inicia-tiva

Estaacute dispuesta a cualquier cosa para recuperar su honor recuperar el equi-librio y mantenerlo aunque sea en un mundo de hombres

CLARIacuteN DE SIRVIENTE A PAYASO TRISTE

Los payasos del circo son los persona-jes maacutes reconocibles Ellos convierten el circo en un verdadero espectaacuteculo fa-miliar No hay obra de teatro claacutesico que no tenga un sirviente o una sirviente y suelen ser los que ponen el humor a la historia Desde la Comedia del Arte son los sirvientes como Colombina o Arle-quino quienes ponen la risa gracias a su manera de ver las cosashellip y decirlas Son los que saben ver lo coacutemico de cada si-tuacioacuten ponen el dedo en la llaga y con sus saacutetiras denuncian las verdaderas in-tenciones de los poderosos Mingo Aacutevila ha creado un payaso Clariacuten inspirado en el gran clown ruso Slava Polunin y con tintes de payasos tristes del circo claacutesico Y estaacute estupendo en su papel

ldquoSer un payaso es una manera de ver el mundo la habilidad de ver las cosas de una forma muy distinta a lo que la gente ve habitualmenterdquo Slava Polunin

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 16: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

16

ASTOLFO EL PRIMO FORZUDO

Astolfo es primo de Segis-mundo pero hasta que Basilio lo confiesa no teniacutea idea de su existencia Ha abandonado a Rosaura cuyo linaje es des-conocido para casarse con Estrella sucesora al trono de Basilio si Segismundo no exis-tiera En este circo Astolfo es el forzudo No hace gala de mucha inteligencia pero si de unos muacutesculos importantes Estaacute muy interesado por el trono y aunque espera conse-guirlo con su boda con Estre-lla tampoco tiene problemas en usar la fuerza para lograrlo Es el antagonista directo de Segismundo y lo demuestra en cuanto tiene oportunidad Y vengarse de eacutel es el objetivo de nuestra Rosaura

ESTRELLA DE HEREDERA A PITONISA

El nuacutemero de adivinacioacuten de la pi-tonisa no pertenece tanto al circo claacutesico como a las ferias y los circos de rarezas Fue un espectaacuteculo muy habitual especialmente en Estados Unidos donde se exhibiacutean personajes extrantildeos como la mujer barbuda los enanos o la adivinadora que te leiacutea las cartas o miraba en su bola de cris-tal Sin embargo que Estrella sea una adivinadora tiene mucho sentido den-tro de esta versioacuten El personaje tiene una intuicioacuten muy especial que le lle-van a confiar en Rosaura y desconfiar de Astolfo Su manera de ver el des-tino hace que no se obsesione con el poder lo que finalmente la llevaraacute a reinar porque su primo Segismundo se casaraacute con ella Los profundos ojos verdes de Zuleima Valido le dan a este personaje toda la magia que necesita Escuacutechala en este viacutedeo

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 17: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

h En el texto se usan expresiones colo-quiales de nuestro diacutea a diacutea que nos ayudan a seguir la trama y a entender las relaciones entre personajes (ldquoVa-mos muy mal rollordquo ldquoCalladito estaacutes maacutes guapitordquohellip)

Pero lo maacutes importante es que el texto de Calderoacuten es un texto traacutegico un drama filo-soacutefico y La vida es suentildeo y circo incorpora un elemento fundamental el humor Los personajes son coacutemicos y exagerados ex-ceacutentricos como en el circo Y esto es una buena idea porque sino tal vez no nos acercariacuteamos a una obra tan compleja pero interesante como esta

Las escenas se abrevian y se simplifican algunas cuestiones Pero nada pierde sen-tido y podemos escuchar los estupendos versos de Calderoacuten y la profundidad de una obra como La vida es suentildeo

17

CLOTALDO DE NOBLE Y MAESTRO A DOMADOR MUY NOBLE

Por un lado el buen Clotaldo ha cuidado de Segismundo du-rante su cautiverio Ha sido su mentor y su maestro Por eso se convierte en el perfecto do-mador cuando Polonia pasa a ser Circo Polonia Como tal obe-dece al rey y le ayuda a llevar a cabo todo el plan de confusioacuten aunque tambieacuten ayuda a Segis-mundo a reflexionar y le da sa-bios consejos Por otro lado es el verdadero padre de Rosaura (lo cual reconoce por una espada que ella lleva) y desea ayudarla a vengar el desprecio de Astolfo aunque para ello deba enfrentar-se al poderoso Su tiacutetulo de no-ble es este caso su pertenencia al Circo Polonia hace posible la boda entre Astolfo y Rosaura

TEXTO Y TONO

El trabajo de adaptacioacuten de La vida es sue-ntildeo y circo es muy fiel al texto original Aun-que los personajes no usan las mismas pa-labras ni el mismo tono que en los del texto original se sigue al detalle lo que ocurre en el original Los personajes dicen las mismas cosas pero de otra manerahellip con la idea de que lo entienda bien un puacuteblico de hoy y que tenga sentido dentro de un circo

Los cambios principales han sido

h Del verso del original a la prosa Se usala prosa (nuestra forma de hablar habi-tual sin rimas) para las conversaciones los diaacutelogos Los monoacutelogos esas par-tes en que los personajes hablan con-sigo mismos se mantienen en verso y casi fieles al original

h En el espectaacuteculo se explican concep-tos y emociones que los personajes ex-presaban de otra forma maacutes compleja en el original

TERCERCAMBIO

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 18: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

RECOMENDACIONES Y ENLACESIII

EL SIGLO DE ORO TAMBIEacuteN TIENE MARCHA (ELECTROBARROCO PARA TU COCO)

Calderoacuten a ritmo de reggaton acompantildeado por Juana Ineacutes de la Cruz y Cervantes nada menos Un proyecto muy divertido de Aldo Narejos con Ana Morgade y Berto Romero Literatura de discoteca y de la buena

ESCUELA DE CIRCO DE GRAN CANARIA (EDUCACIOacuteN FIacuteSICA Y ARTE EN EL MISMO LUGAR)

Si te ha entrado el gusanillo del circo si la acrobacia el equilibrio la magia o el clown es lo tuyo tienes que saber que aquiacute en Gran Canaria tienes una escuela de circo donde aprender todos los secretos de este arte esceacutenico iquestQueacute estaacutes esperando para formar parte del espectaacuteculo maacutes grande del mundo

ALGUNOS LIBROS DE FILOSOFIacuteA PARA NINtildeOS

LO QUE TUacute QUIERAS Filosofiacutea visual para nintildeos Ellen Duthie y Daniela Martagoacuten Editorial Wonder Ponder Una invitacioacuten para reflexionar sobre nuestra propia libertad con tarjetas cargadas de color y preguntas que nos haraacuten ser maacutes libres Por queacute pensar nos construye A partir de 8 antildeos

EL SENTIDO DE LA VIDA Oscar Brenifier Editorial SM Un pequentildeo aacutelbum ilustrado que de la mano de uno de los maacutes reputados asesores de filosofiacutea y educacioacuten nos hace plantearnos cuestiones tan profundas como las que sugiere Calderoacuten iquestQueacute es la vida iquestUna ilusioacuten A partir de 6 antildeos

AHORA QUE LO PIENSO Gweacutenaeumllle Boulet y Anne-Sophie Chilard Editorial SM Un libro de coacutemics ilustrado por Pascal Lemaicirctre con preguntas que todos nos hacemos Preguntas difiacuteciles y a veces embarazosas que los adultos muchas veces no sabemos responder No se trata de encontrar respuestas sino de aprender a pensar por ti mismo Filosofiacutea divertida

18

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 19: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

GLOSARIOIV

Se trata de una conversacioacuten que el persona-je tiene consigo mismo como cuando pensa-mos en voz alta Ayuda al puacuteblico a conocer los pensamientos y a interpretar las emociones del personaje Cuando Segismundo pronuncia aquello de

iexclAy miacutesero de miacute iexclay infelice Apurar cielos pretendoYa que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacute contra vosotros naciendo

Estaacute hablando consigo mismo se pregunta por queacute vive encerrado aunque se dirige a la sociedad a sus carceleros Los monoacutelogos de Segismundo en La vida es suentildeo son de los maacutes hermosos y profundos del teatro espantildeol

Se trata del personaje que estaacute en conflicto con el protagonista bien porque tienen ob-jetivos opuestos (por ejemplo en coacutemic de superheacuteroes contro-lar el mundoliberar el mundo) o porque precisamente tienen el mismo objetivo (dos personajes enamora-dos de la misma perso-na un campeonato con un solo ganador)

A diferencia del monoacutelogo que el personaje habla consigo mismo aunque el puacuteblico le escucha el aparte estaacute dirigido directamente al puacuteblico para compartir con eacutel un juicio o una conclusioacuten El personaje rompe ldquola cuarta paredrdquo esa pared imaginaria entre es-cenario y patio de butacas y establece una relacioacuten directa con el puacuteblico aunque luego vuelva a ldquometerse en la historiardquo Clariacuten hace algunos apartes en La vida es suentildeo y circo iquestTe diste cuenta

Fue un momento de explosioacuten del teatro como es-pectaacuteculo en toda Europa En Inglaterra Shakespea-re y su tropa ya han sentado las bases de un teatro extraordinario Mientras en Espantildea Lope ha difundi-do su obra y su ldquoarte nuevo de hacer comediasrdquo que influye a otros dramaturgos como el propio Calderoacuten cuya muerte cierra el Siglo de Oro espantildeol Mientras en Francia Moliegravere estaacute haciendo de las suyas con su original teatro posterior a Corneille y Racine Fue maacutes o menos por el siglo XVII y no se ha visto cosa igual El teatro era una fiesta que duraba horas con muacutesica entremeses (no de los de comer) suntuosos vestuarios y originales efectos de sonido Los corra-les eran el lugar de reunioacuten del pueblo el poder y la iglesia Todo lo uniacutea el teatro mientras serviacutea de espejo y ejemplo de diversioacuten y aprendizaje

19

Antagonista TeatroBarroco

Aparte

Monoacutelogo

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 20: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

20

iexclCUAacuteNTA MENTE BRILLANTE

Durante el Siglo de Oro hubo una enorme explosioacuten de creatividad e ideas nuevas Algunos dicen que las crisis agudizan el ingenio Y fueron muchos los autores poetas filoacutesofos y cientiacuteficos que sacaron lo mejor de siacute mismos y nos dejaron un patrimonio intelectual muy importante no solo en Espantildea

Te proponemos que elabores una investigacioacuten buscando a persona-jes importantes de la eacutepoca y elaborando una mural o infograma con su retrato nombre nacionalidad fechas de nacimiento y muerte y sus principales aportaciones al conocimiento la literatura la filosofiacutea la cienciahellip

Trata de hallar al menos a TRES PERSONALIDADES de distintas AacuteREAS DEL CONOCIMIENTO siempre que mas o menos vivieran en-tre a 1492 y 1681

Presenta a tus compantildeeros tus hallazgos y comparte la informacioacuten con tu clase Seguramente habraacute algunos repetidos pero entre todos habraacuten trazado un mapa visual bastante completo de la cultura y las ciencias de estos casi tres siglos tan importantes

iquestCuaacutel es tu personaje preferido iquestPor queacute

Actividadde

investigacioacuteniquestQUEacute ES PARA TI LA LIBERTAD

1 Escriban en un papel grande todas las ideas que surgen en la clase sobrela pregunta iquestQueacute es para ti la LIBERTAD Hacedlo con libertad a modo de tormenta de ideas Todos pueden expresarse

2 Tras la tormenta trataremos de condensar las ideas con las que la mayoriacutea se sienteidentificado en una sola frase o dos

3 iquestCuaacuteles son los liacutemites de la LIBERTAD Anotad alrededor de la frase todo aquello que se les ocurra que limite la libertad individual Podemos contar con ayuda de los profes que nos orienten iquestNos limita nuestro cuerpoiquestNos limita lo que los otros pienseniquestNos limita que los otros puedan sentirse mal si hablamos con libertad por ejemplo

4 Existen liacutemites cierto Tal vez hayan salido muchos perohellip iquestTenemos libertad comopara plantearnos esos liacutemites y encontrar soluciones oacuteptimas que ampliacuteen nuestra li-bertad Llegar a acuerdos usar la asertividad para expresar nuestras emociones con respeto conocernos mejor para saber queacute queremos en realidad responsabilizarsehellip son opciones que nos hacen maacutes LIBRES

En asamblea tratemos de pensar una situacioacuten por ejemplo una norma del colegio que se pueda ajustar y todos estemos mejor Entre todos vamos a proponer soluciones Luego podemos hablar con los responsables y plantearle las soluciones maacutes viables para lograr un cambioPoder dar nuestra opinioacuten ya genera ESPACIOS DE LIBERTAD iquestSe les ocurre alguacuten lugar paiacutes sistema poliacuteticohellip donde esto no sea posible

ACTIVIDADESV Actividad dereflexioacutengrupal

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 21: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

21

LOS REYES DEL EQUILIBRIO

Los funambulistas o equilibristas son los reyes del equilibrio en el circo Algunos andan por cables otros se lanzan en el trapecio y lo hacen muy muy altohellip Para lograrlo solo hay un truco practicar prac-ticar y practicar Te proponemos que construyas tu propia rolabola iquestSabes de queacute se trata Es una plataforma de madera que se mueve so-bre un cilindro

Para construirla solo necesitas 1 Una lata de conserva grande de esas

de 5 litros2 Un tabloacuten de madera Te proponemos

que mida 60 cm x 30 cm y que tenga un grosor de al menos 1 cm para que pueda soportar tu peso y la presioacuten sin romperse iexclSeguridad ante todo

3 Para decorarlos a tu gusto cartulinas pinturas pegamento tijeras y papel de lija si el tabloacuten no estaacute lijado (evitamos que te claves astillas)

HACIENDO EL PAYASO

Queridos docentes les proponemos a con-tinuacioacuten una serie de pautas para investi-gar sobre la historia del payaso y los distin-tos tipos de payasos para luego ponernos manos a la obra y crear pequentildeos nuacutemeros por parejas No todos los nintildeos querraacuten ac-tuar pero todos los talentos son bienveni-dos Nunca hay que forzar pero siacute animar Jugar a ser payasos nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y superar muchos miedos iexclA divertirse (nos encantaraacute que nos comenten sus experiencias y nos en-viacuteen sus actuaciones)

El payaso es ese personaje entrantildeable que da al circo parte de su personalidad El payaso crea emociones muy diversas no solo la risa o la tristeza sino tambieacuten la compasioacuten y la superacioacuten del miedo al ridiacuteculo El payaso nos conmueve a todos pequentildeos y mayoreshellip iquestseraacute porque es un personaje que estaacute dentro de nosotros iquestQue ha estado con nosotros desde el principio de la humanidad y es capaz de ayudarnos a conocernos mejor

Actividad deinvestigacioacuten

y creacioacuten

Creacioacuten plaacutestica y psicomo-tricidad

Vamos allaacute Decora la lata con cartulinas o con pintura Pinta el tabloacuten a tu gusto Tradicionalmente el rojo el negro y el blanco son colores muy del circo pero no pasa nada por innovarA practicarAhora coloca el tabloacuten simeacutetricamente so-bre la lata Para subirte y hasta que cojas el tranquillo puede colocar una silla y usar el respaldo para apoyarte

Ve soltaacutendote poco a poco cuando veas que vas dominando el equilibrio Para conservar el equilibrio es fundamental la colocacioacuten de los brazos que te ayudan a requilibrarte y la concentracioacuten mental

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro

Page 22: CUADERNO PEDAGÓGICO - TEATRAE...soldado y luego religioso. Tuvo que huir de alguna que otra trifulca y responder de sus actos (algo así es el honor). Cuando descubrió el teatro,

22

Vamos a buscarhellip nuestro payaso propio

Pero anteshellip iquestSabiacuteas que hay MUCHOS TI-POS DE PAYASOS Algunos tienen la na-riz roja y zapatones otros tienen el rostro blanco unos visten ropas muy grandes otros se ponen todos los colores del arcoi-ris encima Los hay inteligentes y brutos los hay tristes y llorones los hay inclusohellip mudos Para encontrar tu payaso primero te proponemos que utilizando los recursos de internet y de la biblioteca del cole bus-ques distintos tipos de payasos Se trata de hacer una investigacioacuten sobre el origen del payaso y los distintos tipos que se han hecho famosos y perduran Desde los maacutes claacutesicos como el clown de cara blanca hasta los maacutes contemporaacuteneos Hay paya-sos de circo y payasos de cinehellip Charlot fue uno de ellos y el que maacutes popularizoacute el personaje

4 Hay que preparar un buen disfraz ma-quillaje y accesorios Pero recuerda que el payaso suele ser muy humilde y se-guro que quedaraacute mucho mejor si usas prendas viejas usadas que te queden muy grandeshellip o muy pequentildeas

5 Para hacer un buen nuacutemero de payasoes tan importante hacer reiacuter como ha-cer llorar Como se trata de ser muy diferentes a la gente corriente prueba a moverte de otra forma (maacutes raacutepido maacuteaaaaas despacio como si te pelliz-caranhellip a saltitos) y tambieacuten puedes cambiar tu manera de hablar (inveacutenta-te un acento alarga las palabras habla muy raacutepidohellip)

Busca informacioacuten solo o en grupos de la clase y elabora con tus compantildeeros un mural con los nombres y personalidades de cada tipo de payaso Fiacutejate que cada uno de ellos tiene no solo una forma de comportarse sino tambieacuten una forma de vestirse de moverse y de maquillarse

Si quieres compartir ese trabajo en nues-tra web seraacute de mucha utilidad para que todos aprendamos maacutes sobre los payasos Enviacutea fotos de los murales a msaavedraartesescenicasgccom

Y ahora que ya conoces las peculiaridades de los payasos ha llegado la hora de po-nerse a crear Y ENCONTRAR TU PROPIO PAYASO

1 Elige queacute tipo de payaso quieres ser Tueleccioacuten mostraraacute un poco coacutemo te ves a ti mismo o coacutemo querriacuteas ser

2 Necesitas una pareja asiacute que a unirse aotro payasohellip

3 Ahora debes buscar un nombre para tupayaso y otro para vuestro duacuteo coacutemico

VAMOS A PREPARAR UN NUacuteMERO COacuteMI-CO CORTO

Nuestro objetivo es HACER REIR al puacutebli-co aquiacute lanzamos algunas ideas para empezar a crearhellip pero deacutejate llevar por el payaso que tienes dentro

1 Un payaso imita al otro de forma patosa

2 Puedes parodiar a unos bailarines porejemplohellip o aun mago al que no sale su truco

3 iquestQueacute tal algo de muacutesica iquestQueacute pasaraacutesi al intentar tocarhellip nuestros instru-mentos no suenan

4 Tropiezos caiacutedas golpeshellip y el llantoexageradohellip son trucos infalibles para hacer reir

Y la clave principal si tuacute lo estaacutes pasando bien el puacuteblico tambieacuten se divertiraacute iexclNo falla Asiacute que a divertirseA partir del libro iexclAlehop Empieza el es-pectaacuteculo de Angel Navarro