cuaderno de observación

10
María Jesús Naranjo infante. Noviembre 2014. Creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos INTEF

Upload: maria-jesus-naranjo-infante

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea del curso de INTEF, creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaderno de observación

María Jesús Naranjo infante. Noviembre 2014.

Creatividad, diseño y aprendizaje mediante retosINTEF

Page 2: Cuaderno de observación

Pienso que en muchas ocasiones cuando estamos reunidos, compartimos el mismo espacio y nos expresamos, pero en realidad no nos estamos comunicando. Hay muchas cadenas que nos atan a la hora de compartir con los demás.

.

AGUATIERRA

FUEGO

AIRE

Page 3: Cuaderno de observación

Observación en las Jornadas de Responsables de Bibliotecas 13/11/14

“¿Cómo potenciar la colaboración entre el profesorado para lograr líneas comunes mediante la practica reflexiva?"

En estas Jornadas, en un tiempo y espacio concreto hemos agrupado a los participantes (grupos de 7 -8 responsables, criterio de agrupamiento - según pertenezcan a la zona 1, 2,3 - ) para dar respuestas a una serie de apartados del Plan de Trabajo de la Biblioteca.

La dinámica ha consistido en:

1.- cada miembro del grupo aporta propuestas de actuación al apartado concreto (7 apartados). Se escuchan todas las aportaciones y un miembro del grupo las recoge. Para ello el tiempo establecido es tres o cuatro minutos. Así hasta completar todos los apartados.

2.- De cada grupo, se reúnen los apartados iguales y entre ellos extraen las coincidencias. Diez minutos.

3.- Las coincidencias de cada apartado son leídas al gran grupo. Cinco minutos

4.- Estas coincidencias forman parte del documento común que realizan los coordinadores y asesores de cada zona. Se publicará en el Foro de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia de Sevilla. Con lo cual el Plan de Trabajo lleva una línea común según las zonas.

Page 4: Cuaderno de observación

Los generadores en el grupo han sido los asesores y coordinadores de las zonas.

Efectivamente en cada grupo ha estado el perfil de conceptualizador, ese responsable de biblioteca que ha expresado cómo ésta es el centro de recursos del centro y a su vez dinamizadora de los distintos proyectos y programas que en el centro se desarrollan. Sus propuestas implican al equipo que le acompaña, donde la distribución de tareas se realiza según las distintas posibilidades, habilidades y destrezas de cada uno. Lo importante es que la biblioteca esté viva.

Dentro de las propuestas, ha habido quien, sin miedos, se ha atrevido a implementar técnicas y dinámicas creativas, propias de la inteligencia emocional, para su puesta en práctica en el aula. El alumnado ha de aprender a “saber hacer”, haciendo. Por tanto los perfiles de diseñador e implementador, también han estado presente.

Curiosamente, en cada grupo (un total 8) he podido observar los cuatro perfiles.

Destacar que todos los responsables de bibliotecas, con esta dinámica, han podido exponer sus propuestas, pues se ha tenido un tiempo individual para ello.

Hecho observable: Los cuatro perfiles

Page 5: Cuaderno de observación

Hecho observable: actitud de los responsables con respecto a la participación

con interés porque su biblioteca prospere…

Concentrados

aceptando la situación

involucrados

responsables

escucha activa

exposición de sus experiencias positivas

y negativas

realistas según los espacios y recursos de

sus centros

cautelosos

deseosos de aprender de los

demás

Page 6: Cuaderno de observación

Hecho observable: interés por el Plan de Trabajo

Page 7: Cuaderno de observación

Observación en el Equipo Técnico de Formación 14/11/14

“¿Cómo potenciar la colaboración entre el profesorado para lograr líneas comunes mediante la practica reflexiva?"

Reunión semanal del Equipo Técnico de Formación compuesto por el Director, Subdirector, Secretario y asesores de un Centro del Profesorado.

En esta reunión hay un orden del día, pero no se realiza una dinámica de grupo para desarrollarla.

Hecho observable: Los cuatro perfiles

Generador: el director como iniciador de las actuaciones a realizar por el equipo asesor.

Conceptualizador: todo el equipo, pues entre todos se intenta conectar las piezas para generar soluciones.

Optimizador: los asesores, que planifican adecuadamente tras un análisis para proponer soluciones prácticas.

Implementador: el asesor que consigue la complicidad de los otros, siendo éstos los docentes de los centros.

Page 8: Cuaderno de observación

Hecho observable: actitud de los responsables con respecto a la participación

Hecho observable: interés por el Planing de trabajo

Conexión con el lugar dónde se ejerce el trabajo

Buscar coincidencias y puntos en común.

Priorizar ante la falta de tiempo para desarrollar el trabajo que va surgiendo.

Reparto de tareas, por parejas.

Centrar lo importante pero comenzando por lo fácil.

Dejar para el final lo menos importante, que a veces, es difícil.

Tomar decisiones sobre los aspectos centrales.

Page 9: Cuaderno de observación

Hechos concretos observados con respecto a la reunión del Equipo Técnico de Formación

Autogestión del tiempo, focalizándolo en las tareas.

Procurar no introducir valores morales en las aportaciones. (cuesta trabajillo)

Se intenta que no esté presente el “tienes que hacer”, y si el “tenemos que hacer”

Escuchar todas las aportaciones, para intentar buscar varias respuestas o propuestas.

No ser muy exigentes con el trabajo de los demás

Todo lo más relevante recogido en un acta

Propuestas acordadas organizadas en un cronograma

Poner encima de la mesa las debilidades y fortalezas de nuestro trabajo

Respeto y confianza ante la actitud productiva del equipo.

Page 10: Cuaderno de observación

María Jesús Naranjo infante. Noviembre 2014.

Creatividad, diseño y aprendizaje mediante retosINTEF