cuadernillosimulacion2

34
CUADERNILLO DE PRACTICAS SECCION 2 A lo largo de la realización de este cuadernillo de prácticas, se mostraran diferentes diagramas realizados con diferentes paquetes de simulación. I.E. Adbeel Alejandro Pérez Martínez 10/05/2010

Upload: danielle-fowler

Post on 03-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

simulacion digital

TRANSCRIPT

CUADERNILLO DE PRACTICAS 1

CUADERNILLO DE PRCTICASADBEEL ALEJANDRO PEREZ MARTINEZ

CUADERNILLO DE PRACTICAS

SECCION 2

A lo largo de la realizacin de este cuadernillo de prcticas, se mostraran diferentes diagramas realizados con diferentes paquetes de simulacin.

I.E. Adbeel Alejandro Prez Martnez

10/05/2010

Los ejercicios planteados en este cuadernillo de prcticas fueron realizadas como a continuacin se describe.Ref. Bibl.:

Malvino, Principios de Electrnica, Mc Graw Hill, 7ma Edicin Kemmerly, Hayt, Anlisis de Circuitos en Ingeniera, Mc Graw Hill, 5ta Edicin

Boylestad, Fundamentos de Electrnica, PHH, 4ta Edicin

Frohr, Orttenburger, Introduccin al Control Electrnico, Siemens & Marcombo Paquetes de simulacin utilizados para la elaboracin de las prcticas: Programa 1: Electronic Workbench,

Programa 2: Proteus (Ares)

Programa 3: Circuit Maker 2000 (Versin estudiantil). Contents

4Prctica 11

6Prctica 12

8Prctica 13

10Prctica 14

12Prctica 15

15Prctica 16

18Prctica 17

21Prctica 18

23Prctica 19

25Prctica 20

Figuras

4Figure 1

6Figure 2

8Figure 3

10Figure 4

12Figure 5

15Figure 6

16Figure 7

16Figure 8

18Figure 9

19Figure 10

21Figure 11

22Figure 12

23Figure 13

Prctica 11 Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 11) Determinar el voltaje de salida en el punto TPx.

VTP1=_______________.

VTP2=_______________.

VTP3=_______________.

GANANCIA= VTP2 / VTP1=_______________.

2) Subraye el tipo de configuracin que se esta utilizando.

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador

3) Con los valores de resistencias dados, encuentre la ganancia a partir de la formula.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 11, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 12Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 21) Determinar el voltaje de salida en el punto TPx.VTP1=_______________.

VTP2=_______________.

VTP3=_______________.

GANANCIA= VTP2 / VTP1=_______________.

2) Subraye el tipo de configuracin que se esta utilizando.

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumadorg. Restador

3) Con los valores de resistencias dados, encuentre la ganancia a partir de la formula.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 12, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 13Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 31) Determinar el voltaje de salida en el punto TPx.

VTP1=_______________.

VTP2=_______________.

VTP3=_NA___________.

GANANCIA= VTP2 / VTP1=_______________.

2) Subraye el tipo de configuracin que se esta utilizando.

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador

3) Con los valores de resistencias dados, encuentre la ganancia a partir de la formula.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 13, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 14Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 41) Determinar el voltaje de salida en el punto TPx.

VTP1=_______________.

VTP2=_______________.

VTP3=_______________.

VTP4=_______________.

VTP5=_______________.

GANANCIA= VTP2 / VTP1=_______________.

4) Subraye el tipo de configuracin que se esta utilizando.

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador

5) Con los valores de resistencias dados, encuentre la ganancia a partir de la formula.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 14, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 15Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 51) Determinar el voltaje de salida en el punto TPx.

VTP3 =_______________.

VTP4 (maximo)=_______________.

VTP4 (miximo)=_______________.

2) Grafique las formas de ondas del circuito en el punto TP1, TP2, TP3, TP4 y TP5.

3) Subraye el tipo de configuracin que se esta utilizando.

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador

4) Con los valores de resistencias dados, encuentre la ganancia a partir de la formula.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 15, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 16Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Esta prctica no se tiene que simular, solo conteste lo que se indica basado en la informacin que se proporciona:

Figure 6El voltaje de entrada localizado en TP1 esta descrito por el siguiente men, el cual establece que durante los 4.5 seg de la simulacin, el voltaje de entrada es igual a 0.Al cabo de ese tiempo, el voltaje cambia desde los cero volts hasta los 5 volts, describiendo una seal tipo escaln. Ver la configuracin establecida:

Figure 7El comportamiento resultante se muestra en la siguiente figura:

Figure 81) Determinar el voltaje de salida en el punto TPx.

VTP1 (inicial)=_______________.

VTP2 (inicial)=_______________.

VTP3 (inicial)=_______________.VTP4 (inicial)=_______________.VTP1 (final)=________________.

VTP2 (final)=________________.

VTP3 (final)=________________.

VTP4 (final)=________________.

2) De acuerdo a la grafica del osciloscopio, determine el tiempo que le toma a TP4 alcanzar el voltaje de TP1.Tiempo=_________ ms3) Existe alguna formula con la cual podamos establecer el tiempo con el cual un capacitor se carga?

a. SI ( )

b. NO ( )

4) Subraye el tipo de configuracin que se esta utilizando.

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador

5) Que circuito muestre un comportamiento similar al de esta practica?

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador***Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 17Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 9Los voltajes de entrada estn descritos en la siguiente ventana:

Figure 101) Graficar los voltajes en TP1, TP2 y TP3.

2) Que circuito muestre un comportamiento similar al de esta practica?

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador

3) Que sucede con el voltaje de salida con respecto al de entrada?a. Se amplifica.

b. Se decrementa.

c. Cambio en fase.

d. Combinacin de a y c.

e. Combinacin de b y c.

f. Ninguna de las anteriores.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 17, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 18Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 11Los voltajes de entrada estn descritos en la siguiente ventana:

Figure 121) Que circuito muestre un comportamiento similar al de esta practica?

a. Inversor

b. No Inversor

c. Seguidor

d. Integrador

e. Derivador

f. Sumador

g. Restador

2) Que sucede con el voltaje de salida con respecto al de entrada?

a. Se amplifica.

b. Se decrementa.

c. Cambio en fase.

d. Combinacin de a y c.

e. Combinacin de b y c.

f. Ninguna de las anteriores.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 18, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 19Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: ______________ Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Realizar lo que se pide del siguiente circuito.

Figure 131) Cual es la funcin del circuito anterior? (utilice el programa deseado)obtenga sus propias conclusiones____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 19, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Prctica 20Nombre del Alumno: _____________________________________________________

No. de aciertos: N.A. . Calificacin: ____________

Realizado en: Proteus . Proponga un circuito con posibles aplicaciones en la materia de circuitos de control, en el cual se utilice amplificadores operaciones, justifique con clculos su proyecto.

Enve el archivo de simulacin de la siguiente manera.

Nombre del correo: PRACTICA 20, Nombre completo del estudiante*

Contenido del correo: nicamente adjuntar el archivo de la simulacin y un archivo en Word donde se traten los siguientes puntos:a) Portada

b) ndicec) Justificacin y objetivo del proyecto.

d) Diagrama.

e) Explicacin del funcionamiento.f) Fotos de la maqueta y/o protoboard.

g) Clculos utilizados.h) Conclusiones.

Entregar este reporte de prctica una vez que haya sido enviado el archivo.

Mostrar el circuito armado y/o maqueta.

Voltaje salida

+4 /\

|

|

|

|

|___________________________________________________ tiempo

|

|

|

|

|

-4 |

Voltaje salida

+4 /\

|

|

|

|

|___________________________________________________ tiempo

|

|

|

|

|

-4 |

MATERIA: SIMULACION DE CIRCUITOS POR COMPUTADORA