cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

13
RESPONSABLE ACCIONES REALIZADAS RESULTADOS EVIDENCIAS ELEMENTOS QUE FACILITARON Y OBSTACULIZARON LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES YOSHIMAR MARTÍNEZ PANDO DISEÑAR ESTRATEGIAS METODO- LOGICAS LUDICAS Y DINAMICAS PARA PROMOVER EL ANALISIS Y LA REFLEXION SOBRE LOS PROBLEMAS MATEMATICOS A PARTIR DE MATERIAL INTERACTIVO DE SOFTWARES. •IMPLEMENTAR EL USO DE MATERIAL DIDACTICO INTERACTIVO Y CONCRETO PARA MEJORAR EL DOMINIO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO. DURANTE LOS MESSES DE DICIEMBRE Y ENERO HEMOS DENOTADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN NUESTROS ALUMNOS YA QUE PRECISAMENTE NOS HA SERVIDO DE COMPLEMENTO DIDÁCTICO A LAS CLASES, SOBRE TODO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS, AUNADO A QUE ENRIQUECE SU APROBECHAMIENTO Y SU PARTICIPACIÓN EN CLASE, DENOTANDO UN GUSTO POR APRENDER DE MODO MÁS DIVERTIDO. * EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS * CARPETA DE EVIDENCIAS DE TRABAJOS. ELEMENTOS QUE FACILITARON FUERON: EL USO DEL PROYECTOR Y PC DEL AULA. ELEMENTOS QUE OBSTACULIZARON: LA FALTA DE TIEMPO EXTRA PARA ENRIQUECER AÚN MÁS LAS CLASES, Y POR LA EXTENSIÓN DE LAS DEMÁS ASIGNATURAS.

Upload: sdtev-alamo-sdtev

Post on 14-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

RESPONSABLE ACCIONES REALIZADAS RESULTADOS EVIDENCIASELEMENTOS QUE FACILITARON Y

OBSTACULIZARON LA REALIZACIÓN DE LAS

ACTIVIDADES

YOSHIMAR

MARTÍNEZ

PANDO

•DISEÑAR ESTRATEGIAS METODO-LOGICAS LUDICAS Y DINAMICAS PARA PROMOVER EL ANALISIS Y LA REFLEXION SOBRE LOS PROBLEMAS MATEMATICOS A PARTIR DE MATERIAL INTERACTIVO DE SOFTWARES.

•IMPLEMENTAR EL USO DE MATERIAL DIDACTICO INTERACTIVO Y CONCRETO PARA MEJORAR EL DOMINIO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO.

DURANTE LOS MESSES DE DICIEMBRE Y ENERO HEMOS DENOTADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN NUESTROS ALUMNOS YA QUE PRECISAMENTE NOS HA SERVIDO DE COMPLEMENTO DIDÁCTICO A LAS CLASES, SOBRE TODO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS, AUNADO A QUE ENRIQUECE SU APROBECHAMIENTO Y SU PARTICIPACIÓN EN CLASE, DENOTANDO UN GUSTO POR APRENDER DE MODO MÁS DIVERTIDO.

* EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

* CARPETA DE EVIDENCIAS DE

TRABAJOS.

ELEMENTOS QUE FACILITARON FUERON: EL USO DEL PROYECTOR Y PC DEL AULA.

ELEMENTOS QUE OBSTACULIZARON: LA FALTA DE TIEMPO EXTRA PARA ENRIQUECER AÚN MÁS LAS CLASES, Y POR LA EXTENSIÓN DE LAS DEMÁS ASIGNATURAS.

Page 2: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

AVANCES COMO COLECTIVO

COLOQUEN A LA VISTA DEL COLECTIVO LA LÍNEA DEL TIEMPO CON LAS LISTAS DE ACCIONES QUE IMPLEMENTARON

HASTA EL MES DE ENERO, ACOMPÁÑELOS CON LOS CUADROS DE REGISTROS DE AVANCES.

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

ACCIONES:

* DISEÑAR ESTRATEGIAS METODOLOGICAS LUDICAS Y DINAMICAS PARA PROMOVER EL ANALISIS Y LA REFLEXION SOBRE LOS PROBLEMAS MATEMATICOS

•ACCIONES:

* IMPLEMENTAR EL USO DE MATERIAL DIDACTICO INTERACTIVO Y CONCRETO PARA MEJORAR EL DOMINIO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO.

* ACCIONES:

* APLICAR ESTRATEGIAS DIDACTICAS, TALES COMO: EL VIAJERO, VISITAS A LA BIBLIOTECA, CIRCULOS DE LECTORES, PARA DESARROLLAR EL HÁBITO POR LA LECTURA.

* ACCIONES:

•GESTIONAR PARA CONTAR CON BIBLIOGRAFIA DIVERSA Y ACORDE A LAS CARACTERIS-TICAS DE LOS ESTUDIANTES.

•INVOLUCRAR A LOS PADRES DE FAMILIA CONJUNTAMENTE CON LOS ALUMNOS EN LA PARTICIPACION DE TALLERES DE LECTURA PARA GENERAR EL INTERES Y GUSTO POR ESTE HÁBITO.

* ACCIONES:

•IMPLEMENTAR LA PRODUCCION DE TEXTOS: HISTORIETAS, CUENTOS Y FABULAS A PARTIR DE ILUSTRACIONES, PARA PROMOVER LA CREATIVIDAD, REDACCION Y ORTOGRAFIA.

•INVOLUCRAR A LOS PADRES DE FAMILIA EN TALLERES DE AUTOREDACCION EMPLEANDO DIVERSIDAD DE MATERIALES, PARA FORTELECER EL VINCULO ENTRE PADFRES E HIJOS EN LA PRODUCCION DE TEXTOS.

* ACCIONES:

* EFECTUAR TALLER DE LECTOESCRITURA PARA ALUMNOS CON PROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA.

*EFECTUAR TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA, PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO ADICIONAL.

Page 3: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

RESULTADOS:

EN BASE A LOS FICHEROS

DIDÁCTICOS SE PROPUSIERON JUEGOS QUE DESPERTARAN EL INTERÉS Y EL ÁNIMO

EN LOS NIÑOS POR REALIZAR LAS ENCOMIENDAS

MATEMÁTICAS, A PARTIR DEL TRABAJO

COLABORATIVO, MATERIAL DIDÁCTICO

Y DESPERTANDO SU INTERÉS EN DICHA

MATERIA.

RESULTADOS:

DESPERTÓ EL INTERES Y LA PARTICIPACIÓN

DE LOS NIÑOS GENERANDO

EMOTIVIDAD AL REALIZAR LAS ENCOMIENDAS

MATEMÁTICAS DE UN MODO MÁS

INTERACTIVO CON LOS ALUMNOS.

RESULTADOS:

HEMOS DETECTADO QUE EL PROMOVER

ACTIVIDADES DE VISITA A LA

BIBLIOTECA ENTRE OTRAS, GENERA INTERÉS A LOS ALUMNOS POR

APRENDER CADA DÍA MAS, YA QUE LES

GUSTA LA LECTURA, POR ELLO

PROMOVEMOS SU PARTICIPACIÓN CON ACTIVIDADES QUE ENRIQUEZCAN ESE

BUEN HÁBITO.

RESULTADOS:

ESTAS ACTIVIDADES SE EFECTUARON

SOBRE TODO CON AQUELLOS ALUMNOS

QUE REQUIEREN APOYO ADICIONAL, DEBIDO A QUE EL

NIVEL DE COMPRENSIÓN Y CAPACIDAD DE

APRENDIZAJE NO ESTÁ AL MIMOS

NIVEL QUE EL RESTO DE SUS COMPAÑEROS,

POR ELLO SE HAN ADQUIRIDO LIBROS,

MATERIAL DE APOYO O GUÍAS DE TRABAJO

LOS CUALES HAN ENRIQUECIDO EL APRENDIZAJE DE ESTOS ALUMNOS.

RESULTADOS:

SATISFACTORIA, AUNQUE AÚN FALTA

MUCHO POR TRABAJAR EN LA CREATIVIDAD DE

ELABORAR TEXTOS A PARTIR DE LAS

IMÁGENES PRESENTADAS, YA

QUE PUEDEN ORDENAR

SECUENCIAS A PARTIR DE IMÁGENES, PERO CREAR SUS PROPIOS

TEXTOS ES ALGO QUE LES CUESTA AÚN

DESPLAYARSE EN SUS PROPIOS ESCRITOS.

RESULTADOS:

BUENA, AUNQUE REQUIRE DE UN TRABAJO

COMPARTIDO CON PADRES DE FAMILIA PARA QUE EN CASA SE CONTINÚE CON ESTE BUEN HÁBITO DE

LECTURA. ES PRECISO QUE LOS NIÑOS LEAN Y

COMPRENDAN LO QUE LEEN, PARA ELLO DEBEN

DE HACERSELE PREGUNTAS EN TORNO A

LO LEÍDO.

Page 4: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

8.- DE IGUAL FORMA COLOQUEN LAS GRÁFICAS QUE REPRESENTAN LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS EN LA PRIMERA Y SEGUNDA

EVALUACIÓN BIMESTRALES. GUÍEN SU TRABAJO CON LAS SIGUIENTES TABLAS Y EL EJEMPLO DE GRÁFICA.

SEXTO GRADO GRUPO “A”

PROFR. YOSHIMAR MARTÍNEZ PANDO

NIVELES DE DESEMPEÑO ALCANZADOS

TOTAL DE ALUMNOS DEL

GRUPO

NÚMERO DE ALUMNOS CON

PROMEDIO ENTRE 5 Y 6

NÚMERO DE ALUMNOS CON

PROMEDIO ENTRE 7 Y 8

NUMERO DE ALUMNOS CON

PROMEDIO ENTRE 9 Y 10

9 1 6 2

TOTAL DE ALUMNOS DEL GRUPO

NÚMERO DE ALUMNOS CON PROMEDIO ENTRE 5 Y

6

NÚMERO DE ALUMNOS CON PROMEDIO ENTRE 7 Y

8

NUMERO DE ALUMNOS CON PROMEDIO ENTRE 9 Y

10

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Series1

Page 5: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

SEXTO GRADO GRUPO “A”

PROFR. YOSHIMAR MARTÍNEZ PANDO

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

TOTAL DE ALUMNOS

DEL GRUPO

NÚMERO DE ALUMNOS

QUE SIEMPRE

REQUIEREN APOYO

ADICIONAL

NÚMERO DE ALUMNOS

QUE CASI SIEMPRE

REQUIEREN APOYO

ADICIONAL

NÚMERO DE ALUMNOS

QUE EN OCASIONES

REQUIEREN APOYO

ADICIONAL

NÚMERO DE

ALUMNOS QUE NO

REQUIEREN APOYO

ADICIONAL

9 1 1 3 4

02468

Series1

Page 6: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

SEXTO GRADO GRUPO “A”

PROFR. YOSHIMAR MARTÍNEZ PANDO

COMPETENCIA MATEMÁTICA

TOTAL DE ALUMNOS

DEL GRUPO

NÚMERO DE ALUMNOS

CON PROMEDIO DE

CALIFICACIÓN ENTRE 5

Y 6

NÚMERO DE ALUMNOS

CON PROMEDIO DE

CALIFICACIONES

ENTRE 7 Y 8

NÚMERO DE ALUMNOS

CON PROMEDIO DE

CALIFICACIONES

ENTRE 9 Y 10

9 1 4 4

Page 7: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

SEXTO GRADO GRUPO “A”

PROFR. YOSHIMAR MARTÍNEZ PANDO

CONVIVENCIA ESCOLAR

0

2

4

6

8

Series1

TOTAL DE ALUMNOS DEL GRUPO

NÚMERO DE ALUMNOS QUE CONSTANTEMENTE

AGREDEN A SUS COMPAÑEROS

NÚMERO DE ALUMNOS QUE OCASIONALMENTE

AGREDEN A SUS COMPAÑEROS

NÚMERO DE ALUMNOS QUE NUNCA AGREDEN A

SUS COMPAÑEROS

9 0 1 8

Page 8: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

RELACIÓN DE ALUMNOS QUE SE IDENTIFICARON CON ALGUNA DIFICULTAD EN SU DESEMPEÑO ESCOLAR.

MES: OCTUBRE

GRADO: SEXTO GRUPO: “A”

Nombre y apellidos de los

alumnos que

En la lectura, escritura y

matemáticas.

Para asistir regular y puntualmente a la

escuela

Para incorporarse a las actividades de

aprendizaje

Para relacionarse con otros alumnos

y/o con la

0

2

4

6

8

Series1

Page 9: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

presentan dificultad

comunidad escolar

KARLA ISELA

HERNANDEZ NAVA X X

NOÉ SANTIAGO NAVA X

SANTIAGO

HERNANDEZ IRIS

MERCEDES

X

ANA LIZBETH OSORIO

CRUZ X

11.- ORGANICEN LA REVISIÓN DE REPORTES DE EVALUACIÓN PARA IDENTIFICAR A LOS ALUMNOS QUE SE

ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE ALERTA, CON ESTOS DATOS LLENEN EL SIGUIENTE CUADRO.

ALUMNOS EN SITUACIÓN DE ALERTA

Page 10: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

GRADO Y GRUPO NOMBRE Y APELLIDOS

6º “A” KARLA ISELA HERNANDEZ NAVA

ACORDEMOS LAS ACCIONES PARA FEBRERO

18.- DESTAQUEN EN SU PLANEACIÓN LAS ACCIONES QUE HABRÁN DE LLEVAR A CABO EN FEBRERO, ANALICEN

LA PERTINENCIA PARA BRINDAR ATENCIÓN A LAS PRIORIDADES EDUCATIVAS DE SU ESCUELA.

Page 11: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015

ACCIÓN OBJETIVO RESPONSABLE FECHA

EL MAESTRO DE SEXTO GRADO SE COMPROMETE A DESCARGAR LOS VIDEOS DE KIPATLA PARA TRATARNOS IGUAL, Y COMPARTIRLO EN LA PRÓXIMA REUNIÓN DE CTE ASÍ COMO LOS VIDEO DE LA SERIE ONCE TV DIALOGOS DE CONFIANZA.

PROFR. YOSHIMAR MARTINEZ

PANDO

CON EL OBJETIVO DE VALORAR NUESTRAS ACCIONES EN TORNO AL FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR, EL DIRECTOR DE LA ESCUELA ENTREGARÁ A CADA GRUPO UN INSTRUMENTO DE VALORACIÓN EN TORNO AL TRATO EFECTUADO POR SU MAESTRO DE GRUPO EN TORNO A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y DE LA CONVIVENCIA ARMÓNICA ENTRE COMPAÑEROS.

PROFR. YOSHIMAR MARTINEZ

PANDO

Page 12: Cte cuarta sesion citlaltepetl 2014 2015