cs_u1_ea1_xxyz

3
CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 En esta actividad investigarás la aportación de tu región en temas económicos y/o sociales al total nacional mediante el uso de indicadores. 1. Elige cuatro de los siguientes temas: educación, salud, empleo, sectores productivos o demografía. 2. Busca en la página del INEGI los indicadores de los temas que elegiste y enlístalos. 3. Selecciona a partir de la relevancia que tengan en tu entidad tres subindicadores por cada indicador. Recuerda revisarlos a nivel nacional y estatal. 4. Elabora un documento de máximo dos cuartillas en donde incluyas una tabla con las cifras de cada subindicador, organizándolos a nivel nacional y estatal. Determina el porcentaje que tu estado aporta al total nacional, por cada subindicador y redacta una breve reflexión considerando la realidad de tu entidad en comparación con la nacional. EDUCACIÓN Nivel Nacional Oaxaca Porcentaje de Aportación Escuelas 249 221 13 103 5.26% Grado Promedio de 8.5 6.6 No aplica PERSONAL DOCENTE Nivel Nacional Oaxaca Porcentaje de Aportación Primaria 573 849 26 923 4.69 % Secundaria 388 769 13 396 3.44 % En Oaxaca, a mi parecer, el gran problema educativo no radica propiamente en el número de escuelas o maestros, sino más bien en la calidad de la educación y el tiempo promedio que los niños están en clase. DEMOGRAFÍA

Upload: orca111111

Post on 14-Aug-2015

199 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CS_U1_EA1_XXYZ

CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICOEVIDENCIA DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1

En esta actividad investigarás la aportación de tu región en temas económicos y/o sociales al total nacional mediante el uso de indicadores.

1. Elige cuatro de los siguientes temas: educación, salud, empleo, sectores productivos o demografía.2. Busca en la página del INEGI los indicadores de los temas que elegiste y enlístalos.3. Selecciona a partir de la relevancia que tengan en tu entidad tres subindicadores por cada indicador. Recuerda revisarlos a nivel nacional y estatal.4. Elabora un documento de máximo dos cuartillas en donde incluyas una tabla con las cifras de cada subindicador, organizándolos a nivel nacional y estatal. Determina el porcentaje que tu estado aporta al total nacional, por cada subindicador y redacta una breve reflexión considerando la realidad de tu entidad en comparación con la nacional.

EDUCACIÓN

Nivel Nacional

Oaxaca Porcentaje deAportación Nacional

Escuelas 249 221 13 103 5.26%

Grado Promedio deEscolaridad

8.5 6.6 No aplica

PERSONAL DOCENTE .

Nivel Nacional

Oaxaca Porcentaje deAportación Nacional

Primaria 573 849 26 923 4.69 %

Secundaria 388 769 13 396 3.44 %

En Oaxaca, a mi parecer, el gran problema educativo no radica propiamente en el número de escuelas o maestros, sino más bien en la calidad de la educación y el tiempo promedio que los niños están en clase.

DEMOGRAFÍA

INDICADORES México Oaxaca Porcentaje deAportación nacional.

Población Total 112 336 538 3 801 962 3.38 %

Hombres 59 855 231 1 819 008 3.04 %

Mujeres 57 481 307 1 982 954 3.45 %

Page 2: CS_U1_EA1_XXYZ

SALUD

INDICADORES México Oaxaca Porcentaje deAportación Nacional

Consulta externa enInstituciones delSistema Nacional

de Salud.277 768 606 8 543 202 3.07 %

PoblaciónDerechohabiente. 72 569 403 2 129 098 2.93 %

Consultorios por cada100 000 habitantesEn instituciones del

Sistema Nacional de Salud.

51.7 49.8 No aplica.

Pienso que el Sistema Nacional de Salud es insuficiente , empezando por que casi la mitad de la población no tiene derecho a los servicios del SNS y en promedio son casi dos mil personas por consultorio.

EMPLEO

INDICADORES México OaxacaPorcentaje de

Aportación Nacional

Población Económicamente

Activa (PEA)46 092 460 1 470 394 3.19 %

PEA Ocupada 43 633 759 1 429 157 3.27 %

PEA Desocupada 2 458 701 41 237 1.68 %

En cuanto al empleo las cifras nos dicen que más del 90 % de la población lo tiene, aquí lo que habría de considerarse es los salarios, ya que puede alguien estar empleado pero no cubrir sus necesidades con lo que gana.