crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

16
Presentación de filosofía De:crisstian bedoya Grupo: 10*3 Profesor: Jorge león correa Año: 2013

Upload: cristian-bedoya

Post on 30-Jul-2015

440 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Presentación de filosofía

De:crisstian bedoya

Grupo: 10*3

Profesor: Jorge león correa

Año: 2013

Page 2: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Filosofía de tales

Tales en tanto su cosmología promovía etas siguientes afirmaciones que

La tierra flotaba sobre el agua

Tales afirmaba que el agua era el elemento originario de

la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el

sentido de que todas las cosas estaban constituidas o

formadas por agua.

Se le atribuye la afirmación "tod

o es agua"

Flotando como un disco

Page 3: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Coincidencia de tales de mileto

Es señalado, entonces, como el primer gran impulsor en Grecia de la investigación científica (en disciplinas como las

matemáticas y la astronomía)

distinguiéndose por ofrecer las primeras explicaciones registradas respecto de eventos naturales

El alma, la considera como dadora de vida, movimiento y divina.

Page 4: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Diferencias de tales

Lo que diferencio a tales

Para tales todo proviene del agua y para Anaxímedes es el aire

Los tres constituyen los primeros intentos por dar una explicación racional

dando origen a la Filosofía propiamente dicha.

Para Anaximandro lo indefinido y lo limitado

En diferencia los diferencio -La cosmologia de sus planteamientos.

Page 5: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Filosofía de Anaxímenes

coincidiendo con él en que el principio de todas las cosas (y también el substrato que permanece invariable ante todos los cambios y el fin, o "telos" al que todo vuelve

a diferencia del ápeiron de su mentor, nos habla de un elemento concreto: el aire.

Esta sustancia, afirmaba, se transforma en las demás cosas a través de

la rarefacción y la condensación.Que se da por :

La rarefacción genera el fuego, mientras que la condensación el viento, las nubes, el agua,

la tierra y las piedras; a partir de estas sustancias se crea el resto de las cosas

Page 6: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Coincidencia de anaximenes

coincidiendo con él en que el principio de todas las cosas (y también el substrato que permanece invariable ante todos los cambios y el fin, o "telos" al que todo vuelve)

Afirmaba que el aire transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación

y creía que lo caliente y lo frío eran consecuencia y no causa de la rarefacción y la condensación

respectivamente.

Lo q era contrario a Aristóteles afirmaba que la realidad era cognoscible, que todo se podía saber eventualmente, la visión fuertemente

científica de la actualidad así lo cree

Page 7: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Diferencias de anaximenes

Unas de las diferencias eran

tratar de encontrar la naturaleza u origen de las cosas en un solo elemento constitutivo.

dejando atrás el mito como respuesta y dando origen a la Filosofía propiamente dicha.

Los dos primeros buscaron el origen de todo en un elemento natural, mientras que el último apuntó hacia

una explicación abstracta del mismo.

El funcionamiento de sus análisis.

Page 8: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Filosofía de anaximandro

al igual que Tales buscó el elemento primordial y básico

que se ha generado la realidad; pero a diferencia de él consideró que dicho elemento o "arjé" (término que,

al parecer, fue Anaximandro el primero en utilizar)

Si ese primer elemento era la causa material de todo lo existente había de ser la causa,

por lo tanto, de toda materia particular

Page 9: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Coincidencias de anaximandro fue un filósofo jonio considerado el primer científico, al usar

la experimentación como método demostrativo

El principio (arché) de todas las cosas es lo indeterminado ápeiron.

allí mismo donde hay generación para las cosas, allí se produce también la destrucción, según la necesidad; en efecto

Page 10: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Diferencias de anaximandro

Entre Anaxímenes y Anaximandro: para ambos la fisis es ilimitada.

entre Anaximes y Anaximandro de Tales: los dos primeros eran racionalistas y Tales era un filósofo empirista

Los Filósofos milesios hablan acerca de aquello de lo cual todo procede como cosas concretas (aire agua y apeiron)

Page 11: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Filosofía de Heráclito

Respecto a los contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza, siguiendo la línea

abierta por los filósofos de Mileto

La identificación del cosmos con un fuego eterno probablemente no deba ser interpretada en el sentido

de que el fuego sea una materia prima original,

lo que garantiza tanto la unidad de los opuestos como su oposición, así como su

estrecha relación con el Logos.

Page 12: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Coincidencia de Heráclito

Heráclito a la petición de Darío Histaspis de instruirle e iniciarle en la sabiduría griega; respuesta que algunos han considerado apócrifa y que dice así: "Mientras vivan, los mortales no tendrán acceso a la verdad ni a la justicia y se atendrán siempre, por su

maligna falta de entendimiento, a la torpeza y a la vanidad de las opiniones.

Page 13: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Diferencias de Heráclito

El plantea que existe un devenir perpetuo en el mundo

En cambio permanides dice que no existe el devenir que el

mundo es estático

Page 14: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Filosofía de Parmenides

Parmenides ,consideraba al mundo como un todo, partía de la idea del ser absoluto y que de ella lo hacia dimanar todo,

sostuvo que el conocimiento era idéntico con el objeto conocido, por donde abrió la puerta a que todos ,los objetos

fuesen considerados como ilusiones de la mente y así se cayera en la duda universal

tendencias de la doctrina de Parmenides eran racionalista

decía que, el juez de la verdad es la razón, no los sentidos, que estos nos engañan, aquellos

no.

Presenta su pensamiento como una revelación divina

dividida en dos partes:La vía de la verdad, donde se ocupa de «lo que es» o

«ente»,

Page 15: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Coincidencia de parmenides

El dice que La meditación del ser es justamente lo que nos permite establecer la conexión entre

los mismos. El ser es uno, es eterno e inmutable. Esta proposición es un común denominador en

la óptica de las tres ontologías

Heráclito

y Deleuze prevalece la convicción de que el Ser es uno; la distinción proviene del

sentido del devenir en cada uno

Page 16: crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia

Diferencia de parmenides

EL PRIMERO (HERACLITO) NEGÓ EL SER O AFIRMÓ LA IMPOSIBILIDAD DEL SER, DADO QUE "TODO

FLUYE"

PARMENIDES SOSTENIA QUE EL SER SI ERA POSIBLE, QUE ERA OMNISCENTE, OMNIPRESENTE,INGENITO Y

ETERNO, ESOS ERAN SUS ATRIBUTOS, LUEGO, AFIRMABA QUE "EL SER SI EXISTE"

ESAS SON SUS COINCIDENCIAS (LA PREOCUPACION ONTOLOGICA DEL SER Y

SU CAMPO EMPIRICO Y METAFISICO)