cronología de la educación de chile

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA BÁSICA CON MENCIÓN Cronología de la Educación Chilena. Realizado por: Valeska Carrillo Poblete. Profesora: María Elena Mellado. Asignatura: Fundamentos de la Educación Básica Junio, 2012 Temuco, Chile

Upload: valeskacarrillo

Post on 22-Jul-2015

1.315 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronología de la educación de chile

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA BÁSICA CON MENCIÓN

Cronología de la Educación Chilena.

Realizado por:

Valeska Carrillo Poblete.

Profesora:

María Elena Mellado.

Asignatura:

Fundamentos de la Educación Básica

Junio, 2012

Temuco, Chile

Page 2: Cronología de la educación de chile

Cronología de la educación de Chile

Año Acontecimientos:

1813 Se dicta la obligatoriedad del establecimiento de

escuelas gratuitas costeadas por los habitantes

del lugar.

Creación del Instituto nacional.

1818 Se dicta el Reglamento para el régimen de las

escuelas públicas de todo el estado.

1825 Establecimiento del tribunal de Instrucción que

tendrá por función la creación de escuelas para

ambos sexos.

1828 Fundación del Liceo de Chile y del colegio de

Santiago.

1823 Los exámenes de los establecimientos privados

son validados por el Instituto nacional.

1837 Ley Orgánica. Se crea una institucionalidad

ministerial: el Ministerio de Justicia, Culto e

Instrucción Pública.

1842 Creación de la Universidad de Chile.

Se dicta el decreto que crea la Escuela Normal de

Preceptores.

Page 3: Cronología de la educación de chile

1846 Se crea el cargo de visitadores de escuelas.

1848 Creación de la escuela de Artes y Oficios.

1853 Se crea una escuela Normal para Preceptoras

bajo la dirección de las Monjas del sagrado

Corazón de Jesús.

1860 Ley de Instrucción Primaria.

1877 Dictación del Decreto Amunátegui que permite a

las mujeres rendir exámenes válidos ante

comisiones universitarias.

1879 Ley de educación Secundaria y Superior.

1887 Creación de las escuelas profesionales de niñas.

1888 La Archidiócesis de Santiago funda la

Universidad católica de Chile.

1889 Fundación del Instituto Pedagógico dedicado a la

formación de profesores de secundaria.

1893 Se inicia la aplicación del método concéntrico

que reorganizaba las asignaturas en grupos según

orden de conocimientos.

1920 Ley de Instrucción Primaria obligatoria.

1932 Creación del Liceo Experimental Manuel de

Salas.

1945 Plan de renovación gradual de la Educación

secundaria.

Reforma curricular de la educación primaria.

1953 Creación de la Superintendencia de educación

Pública a través del DFL N° 104.

Creación de la Junta nacional de Auxilio Escolar.

Page 4: Cronología de la educación de chile

1954 Creación de la JUNAEB (ley 15720).

1959 Declaración de los derechos del Niño.

1960 Creación de los colegios Universitarios

regionales de Temuco.

1965 Reforma Educacional.

1970 Creación de la JUNJI.

1972 Proyecto Escuela Nacional Unificada.

1990 Reajuste de la Subvención Escolar.

1992 Inicio programas MECE Básica, Enlaces,

Educación Rural, P-900.

1994 Comisión Modernizadora de la Educación.

1995 Inicio Programa MECE Media.

1996 Inicio de la Jornada Escolar Completa.

Comienzo de Programa de pasantías en el

Extranjero.

Decreto Supremo N° 40 Marco Curricular Ed.

Básica.

1997 Inicio del Programa Montegrande.

Fin programa MECE Básica.

Inicio Programa de Formación Inicial Docente.

1998 Decreto Supremo N° Marco Curricular ED.

Media y comienzo de la capacitación en la

reforma curricular.

2003 Reforma constitucional de los 12 años de

escolaridad,

Subvención por retención.

Page 5: Cronología de la educación de chile

2004 Promulgación de la Ley N° 20158 de Evaluación

Docente.

2006 Inicio Programas de escuelas y liceos

Prioritarios.

2007 Aprobación de la Ley de Subvención

Preferencial. Ley General de Educación (LGE)

2011

Promulgación de la Ley 20.501 de Calidad y

Equidad.

Referencia bibliográfica:

Inzunza, J. (2009) “La construcción del derecho a la educación y la Institucionalidad

Educativa en Chile” Santiago: Ed. Derechos reservados.

Recorriendo Chile (s.f) “La casa central de la Universidad Católica. Extraído el 20 de junio

del 2012desde,http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=105299

Universidad de Chile. (1993)”Una mirada a la historia”. Extraído el día 20 de junio de

2012, desde www.uchile.cl/portal/presentacion/historia/.../una-mirada-a-la-historia.