crónica de una muerte anunciada

2
Crónica de una muerte anunciada Publicada en 1981, esta novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez basa su argumento en un suceso ocurrido durante la juventud del escritor: un asesinato por motivos de onor! Mucos a"os despu#s el narrador, erigido en cronista e investigador de unos ecos que vivi$ mu% de cerca pe ro que no ll eg$ a pr esenciar , reconstr u%e minuciosamente la istoria, sin ocultar en ning&n momento su desenlace, que anuncia desde la primera 'rase de la novela: ()l día en que lo iban a matar, *antiago +asar se levant$ a las !-. de la ma"ana!!!( *antiago +asar es un joven de /1 a"os, ijo del árabe 0braim +asar % de Plácida inero! 2r as una noce de juerga que se abía prolongado asta pasadas las doce para 'estejar el matrimonio de 3a%ardo *an 4omán % 5ngela 6icario, *antiago +asar 'ue al puerto a recibir al obispo, que luego pas$ por el río sin detenerse, bendiciendo desde el barco a quienes abían ido a esperarle! 7 las siete % cinco minutos de la ma"ana, los gemelos Pedro % Plácido 6icario, ermanos de la novia, %a le abían degollado como a un cerdo! 7sí termina el primer capítulo de la novela, que se compone de cinco, estando reservados los otros cuatro a contar los antecedentes de la boda de 5ngela 6icario % a seguir paso a paso, aun con más detalle que en el primero, las andanzas de *antiago +asar la ma"ana en que le mataron! 5ngel a 6icario, a quien asta entonc es (+o se le abí a conoc ido ning&n novio!! ! % abía crecido junto con sus ermanas bajo el rigor de una madre de ierro(, 'ue obligada por su padre % ermanos a casarse con 3a%ardo *an 4omán, un ombre llegado a la ciudad el a"o anterior % al que ella apenas abía visto! 3a%ardo era ijo de Petronio *an 4omán, (#roe de las guerras civiles del siglo anterior, % una de las glorias ma%ores del r#gimen conservador por aber puesto en 'uga al coronel 7ureliano 3uendía( destacado personaje de Cien años de soledad ! Por la madrugada, apenas terminados los 'estejos de la boda, 3a%ardo devuelve a 5ngela 6icario a la 'amilia, porque al ir a consumar el matrimonio descubre que la novia no es virgen! bligada por los su%os a con'esar qui#n la a desonrado, 5ngela da el nombre de *antiago +asar, posiblemente porque (no pens$ que sus ermanos se atreverían contra #l(! a desonra a de vengarse con sangre, % los ermanos 6icario cogen de inmediato sus cucillos de destripar cerdos % salen en busca de *antiago, con quien abían estado bebiendo asta poco antes! 7ct&an así obligados por los c$digos de onor, por los cuales les corresponde a ellos vengar la a'renta, pero no desean vengarse; acudiendo adonde saben que *antiago no estará % diciendo a todo el mundo que van a matarle, intentan propiciar la 'uga de *antiago o su propia detenci$n; en ambos casos abrían cumplido con su deber! (a realidad parecía ser que los ermanos 6icario no icieron nada de lo que convenía para matar a *antiago de inmediato % sin espectáculo p&blico, sino que icieron muco más de lo que era imaginable para que alguien les impidiera matarlo, % no lo consiguieron(! 7 decir verdad, (nunca ubo una muerte más anunciada(! o 'ue incluso por medio de un papel introducido por debajo de la puerta en la casa de la víctima; un papel que nadie

Upload: mishu-tixilema

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 Crónica de Una Muerte Anunciada

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-de-una-muerte-anunciada-568d9f62dffcf 1/2

Crónica de una muerte anunciada

Publicada en 1981, esta novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez basa suargumento en un suceso ocurrido durante la juventud del escritor: un asesinato pormotivos de onor! Mucos a"os despu#s el narrador, erigido en cronista e investigador deunos ecos que vivi$ mu% de cerca pero que no lleg$ a presenciar, reconstru%eminuciosamente la istoria, sin ocultar en ning&n momento su desenlace, que anuncia

desde la primera 'rase de la novela: ()l día en que lo iban a matar, *antiago +asar selevant$ a las !-. de la ma"ana!!!(

*antiago +asar es un joven de /1 a"os, ijo del árabe 0braim +asar % de Plácida inero!2ras una noce de juerga que se abía prolongado asta pasadas las doce para 'estejar elmatrimonio de 3a%ardo *an 4omán % 5ngela 6icario, *antiago +asar 'ue al puerto arecibir al obispo, que luego pas$ por el río sin detenerse, bendiciendo desde el barco aquienes abían ido a esperarle!

7 las siete % cinco minutos de la ma"ana, los gemelos Pedro % Plácido 6icario, ermanos

de la novia, %a le abían degollado como a un cerdo! 7sí termina el primer capítulo de lanovela, que se compone de cinco, estando reservados los otros cuatro a contar losantecedentes de la boda de 5ngela 6icario % a seguir paso a paso, aun con más detalleque en el primero, las andanzas de *antiago +asar la ma"ana en que le mataron!

5ngela 6icario, a quien asta entonces (+o se le abía conocido ning&n novio!!! % abíacrecido junto con sus ermanas bajo el rigor de una madre de ierro(, 'ue obligada por supadre % ermanos a casarse con 3a%ardo *an 4omán, un ombre llegado a la ciudad ela"o anterior % al que ella apenas abía visto! 3a%ardo era ijo de Petronio *an 4omán,(#roe de las guerras civiles del siglo anterior, % una de las glorias ma%ores del r#gimen

conservador por aber puesto en 'uga al coronel 7ureliano 3uendía( destacado personajede Cien años de soledad !

Por la madrugada, apenas terminados los 'estejos de la boda, 3a%ardo devuelve a 5ngela6icario a la 'amilia, porque al ir a consumar el matrimonio descubre que la novia no esvirgen! bligada por los su%os a con'esar qui#n la a desonrado, 5ngela da el nombrede *antiago +asar, posiblemente porque (no pens$ que sus ermanos se atreveríancontra #l(!

a desonra a de vengarse con sangre, % los ermanos 6icario cogen de inmediato sus

cucillos de destripar cerdos % salen en busca de *antiago, con quien abían estadobebiendo asta poco antes! 7ct&an así obligados por los c$digos de onor, por los cualesles corresponde a ellos vengar la a'renta, pero no desean vengarse; acudiendo adondesaben que *antiago no estará % diciendo a todo el mundo que van a matarle, intentanpropiciar la 'uga de *antiago o su propia detenci$n; en ambos casos abrían cumplidocon su deber! (a realidad parecía ser que los ermanos 6icario no icieron nada de loque convenía para matar a *antiago de inmediato % sin espectáculo p&blico, sino queicieron muco más de lo que era imaginable para que alguien les impidiera matarlo, % nolo consiguieron(!

7 decir verdad, (nunca ubo una muerte más anunciada(! o 'ue incluso por medio de unpapel introducido por debajo de la puerta en la casa de la víctima; un papel que nadie

7/17/2019 Crónica de Una Muerte Anunciada

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-de-una-muerte-anunciada-568d9f62dffcf 2/2

vio, o no quiso ver, asta despu#s de acaecidos los ecos! 2ambi#n ubo otrascircunstancias que icieron que esa muerte se produjera! *antiago, que siempre entraba% salía de su casa por la puerta trasera, lo izo ese día por la principal, donde losermanos 6icario, que sabían como todo el mundo que nunca la usaba, le estabanesperando para que todos les vieran! a puerta seguía todavía abierta cuando *antiago,avisado desde un balc$n de que los 6icario se acercaban para matarle, busc$ re'ugio enla casa; pero en el &ltimo momento, cre%endo que %a abía entrado, cerraron la puertadesde dentro, % los 6icario no tuvieron más remedio que incar sus cucillos en el

asombrado *antiago!

7 la víctima s$lo le quedaron 'uerzas para arrastrarse, con las tripas 'uera, asta la cocinade su casa % morir! Mucas cosas quedan sin aclarar; entre ellas, si es verdad que abíasido *antiago quien desonr$ a 5ngela, cosa que ella siempre a'irm$, aunque sindemasiada convicci$n!

<esde el momento en que 3a%ardo *an 4omán la devolvi$ a los su%os, 5ngela 6icario,que se abía casado con #l sin estar enamorada, sinti$ que (estaba en su vida parasiempre(! Muco tiempo despu#s vio a 3a%ardo *an 4omán en un otel de 4ioaca %, sin

poder resistirlo, le escribi$ una carta (en la cual le contaba que le abía visto salir delotel, % que le abría gustado que #l la ubiera visto(!

7 pesar de que no obtiene respuesta, 5ngela le sigue escribiendo, primero una carta almes, % luego una por semana, durante media vida! =inalmente, 3a%ardo *an 4ománregres$ junto a ella: (levaba la maleta de la ropa para quedarse, % otra maleta igual concasi dos mil cartas que ella le abía escrito!!! ordenadas por sus 'ecas, en paquetescosidos con cintas de colores % todas sin abrir(!

7lejada de los rasgos del realismo mágico, la Crónica de una muerte anunciada es una

novela rápida, que sigue paso a paso, casi cronom#tricamente, los sucesos, con una granriqueza en la caracterizaci$n de los personajes % de ambiente parecido al del resto de suproducci$n; lo mismo que el lenguaje, tal vez menos barroco que en ocasionesanteriores! *obresale especialmente por su per'ecci$n constructiva: el material narrativose dispone de manera que, pese a anunciarse el desenlace en la primera página,mantiene durante toda la novela en vilo al lector; s$lo en el &ltimo capítulo se llega acomprender el c&mulo de 'atales circunstancias que condujo a un crimen tan 'ácilmenteevitable % que nadie deseaba!