crónica de la unidad académica "los uribe"

25
1

Upload: letram

Post on 05-Jan-2017

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

1

Page 2: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

2

2

ÍndiceIntroducción

I.- Reseña Histórica de la Unidad en la ex-hacienda los Uribe

a.- La demanda estudiantil da origen a este nuevo espacio físico fuerade ciudad

universitaria.

b.- En el mes de enero de1983, se abrieron los primeros cursos congrupos

numerosos, faltaba la infraestructura urbana y algunos serviciosescolares y

administrativos

c.- Para conceptualizar su visión, la Facultad tendrá que integrarse a unsolo

campus para eficientar el trabajo académico, de investigación y deadministración

Conclusiones

II.- Efemérides contadas por trabajadores y maestros.

Bibliografía.

Page 3: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

3

INTRODUCCION

Este Organismo Académico tiene antecedentes y hechos quehan marcado su crecimiento y desarrollo académico. Lapresente crónica aborda la extensión del espacio físico quesurge por el crecimiento escolar, y que no puede quedar comohecho intrascendente. La apertura de esta unidad forma parte desu identidad desde el año de 1983; ahora resulta difícil imaginarcómo era este terreno pantanoso y de pastizales debido alestancamiento del agua que escurre de los cerros aledaños.Rescatar la historia de más de 27 años de esta Unidad esrecordar su impulso y crecimiento, también es revivir su pasadomuy difícil para contemplar con optimismo su futuro.

Los senderos de la historia nos permiten hacer una retrospectivapara reafirmar nuestros valores, nos ayudan a reflexionar entemas como la matrícula, los planes de estudio, la calidad de laenseñanza para direccionar el perfil del egresado, la vinculacióncon el sector empresarial, la evaluación y el reconocimientoprofesional que la sociedad tiene de nuestros profesionistas.Revisar lo anterior nos orienta a un rumbo mejor y seguro.

Con la presente crónica la Facultad de Contaduría yAdministración reconoce con gratitud a hombres y mujeressensibles que atendieron las inquietudes de jóvenes que tienenvocación del estudio y de realizar una carrera profesional.

Page 4: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

4

I.- Reseña Histórica

El notable crecimiento de la matrícula estudiantil que registró la Facultad a principios de la décadade los 80’s, sensibiliza a las autoridades universitarias a tomar la decisión de construir un nuevoespacio físico lejos de ciudad universitaria, a más de 6.5 km. de distancia, cruzando una parte de laladera del cerro de “La Teresona”; estando al frente de la rectoría el Ing. Agustín Gasca Pliego ycomo director de la Facultad de Contaduría y Administración, el LAE Felipe Nemer Naime; fue asícomo se crea la unidad académica “LOS URIBE”, en enero de 1983 se abrieron los cursos en estenuevo espacio; sin embargo, para muchos maestros y alumnos el lugar no resultaba ser el másidóneo porque se ubica en la zona matlanzinca-otomí de Calixtlahuaca, al norte de la Ciudad deToluca, en la ladera de los cerros de la Teresona, Zopilocalco y los Cerros de Huitzila y Santa Cruz.

Por las poblaciones de Santa Cruz Atzcapolzaltongo, Santiago Tlaxomulco y San MarcosYachihuacaltepec, se encontraba la ex hacienda los Uribe, en una planicie que en temporada delluvias se inundaba; efectivamente buena parte del perímetro que tiene la escuela fue pequeñalaguna, y otra parte, fue terreno agrícola. Ocupa el espacio una sección con una superficieaproximada de 2.3 hectáreas.

Al norte de la ciudad de Toluca existieron grandes haciendas, las más conocidas fueron la haciendade “San Diego de los Padres” y la de San Diego Linares, que con el paso del tiempo se han perdidoporque todo ha cambiado, el medio ambiente y los pobladores fueron encontrando nuevas formasde subsistencia debido a la movilidad social y al desarrollo que van alcanzando los pueblos.

Se ha comentado que la unidad de estudios se crea por interés político, pero cualquiera que hayasido el motivo se violentaron los derechos de los estudiantes al separarlos en dos sedes. Desdehace 27 años la Facultad ha funcionado desintegrada por tener dos espacios distantes, afectando laidentidad de la comunidad por no fomentar una estructura que dé orgullo a este organismoacadémico.

Pero la Unidad “Los Uribe” sigue con la alegría y sueños de los jóvenes que tienen objetivos ymetas alcanzables. Aunque siempre existen casos de estudiantes que en las penumbras y extensasáreas libres del terreno, se perdieron atraídos por amores de juventud olvidando los estudios paraformar una pareja, dejaron los libros y se fueron a formar una familia, sobre todo aquellos estudiantesde bajo rendimiento, afortunadamente los menos, porque también les fue difícil llegar a tiempo a susclases. A los maestros, por compromiso con la universidad han dado su mejor esfuerzo; lostrabajadores han continuado con su empleo aún cuando llegar a esta parte no era de fácil acceso.

Todo ello no es una radiografía sentimental, una actitud ética o estética, es un testimonio históricoque narra la fisonomía de la realidad a través de 27 años de labores académicas y una visión de loque puede ser en los próximos años.

Page 5: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

Plano (de los másantiguos) de la Ciudad deToluca, en la zona 3 y 4 seubica el espacio los Uribe.

Esquema de la primera distribución

5

del espacio de “Los Uribe”

Page 6: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

6

a.- La demanda estudiantil da origen a este nuevo espacio.

A nuestro Organismo se habían inscrito 638 alumnos de nuevo ingreso, en el segundo semestre delaño 1981; en enero de 1982 fueron 600 alumnos más. Los dos semestres del año de 1982, sumaban1800 alumnos inscritos; para atender los servicios educativos de este número de alumnos serequerían conformar 180 grupos adicionales, pero la disponibilidad de aulas únicamente permitíacrear 30 grupos. El déficit potencial era de 150 grupos, la Facultad solamente contaba con 32 aulasque eran utilizadas al doble del tiempo, más que en la mayoría de espacios de toda la universidad.

En el último semestre de 1982 se “proyectaban grupos de 60, 70 y hasta 80 alumnos”, segúninformaba el director Felipe Nemer Naime (1981 – 1985), el 18 de Febrero de 1982. Reconocía quehabía limitaciones para dar atención a la exigencia de estudios de licenciatura que demandaban losjóvenes; resaltaba los logros obtenidos en el ciclo 1981-1982, pero también reconocía carenciasante el rector Ing. Agustín Gasca Pliego y ante la comunidad reunida en su primer informe.

Ese 18 de Febrero de 1982, el director continuaba diciendo “los grupos equivalían a 15 aulasnuevas, de acuerdo al plan de estudios o sistema de currículum flexible. Esto originaba un problemade máxima prioridad, también dificultaba el control escolar y el servicio social. El padrón de alumnosllegó a 4000 estudiantes inscritos”.

“Tuvimos un incremento desproporcionado de la población escolar con la consecuente falta deespacio. El número de alumnos fue de 2500 tan solo en esta Unidad, aún cuando se aplicabanexámenes de selección y con el rechazo de cerca de 1000 alumnos. Los egresados en esa mismaépoca apenas sumaban 25 LAEs y 21 CPs. Se formaron 273 grupos-materia, cada grupo enpromedio de 42 alumnos. Solicitaban ingreso a la facultad 1593 jóvenes y solamente se aceptaron549 aspirantes”. Por consecuencia este Organismo fue de los más altos índices de crecimiento, lapreocupación entonces fue la calidad y el destino de los egresados.

Un año después, el 17 de Marzo de 1983 (segundo informe), Felipe Nemer daba cuenta de que alinicio del período escolar “contamos con la primera parte de lo que serán las nuevas instalaciones dela Facultad, gracias al apoyo de la rectoría y de CAPFCE; ya en estos momentos alrededor de 1000alumnos están recibiendo sus clases en la Unidad Los Uribe”; en una parte de los terrenos del ex -rancho los Uribe, cercano al pueblo de San Marcos Yachihuacaltepec y Santa CruzAtzcapotzaltongo, en el noreste de la ciudad de Toluca”.

En ese mismo informe de marzo de 1983 (período marzo 1982 a Febrero 1983) decía: “tuvimos 2372alumnos inscritos en el primer semestre y en el 2º. Semestre fueron 2600 alumnos, y solamenteterminaron 230 pasantes; 165 en Contaduría y 65 en Administración. A partir de enero de 1983 seadmitieron 426 nuevos alumnos de licenciatura; el total de la población activa es de 3000estudiantes. El plan de estudios nos permite la inscripción de alumnos en cada semestre y los quese titulan suman 52 profesionistas, 19 en Administración y 33 en Contaduría”.

También dijo: “se cuentan con 16 aulas, sanitarios, edificio para servicios administrativos y unapequeña cafetería; tenemos 200 libros adquiridos recientemente. Esperamos que a corto plazo seconstruya la totalidad de la nueva Facultad que incluirá 34 aulas más, la biblioteca, auditorio para 240personas, estacionamiento, canchas deportivas y otros anexos” Expresaba su reconocimiento alRector en turno y a todos sus colaboradores diciendo “nuestros problemas hubieran sido difíciles deresolver sin su apoyo, gracias por nuestra nueva casa, LA CASA DE USTED”.

Page 7: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

7

En el primer semestre de 1984 los Uribe atendió el 40% de la población escolar y el 60% le tocó a launidad Coatepec de un total de 3800 alumnos inscritos. Coordinaba el trabajo la secretariaacadémica que contaba en ese año con 2 coordinadores, 1 en los Uribe y otro en Atlacomulco dondese habían iniciado las labores docentes en septiembre de 1984; tenia 2 grupos como parte de unprograma de descentralización de la UAEM. Los Uribe mantienen actualmente una delegaciónadministrativa.

Para el último semestre de 1984, la Facultad registraba 3940 alumnos en total; en 1985 (Enero-Junio) fueron 4250 alumnos inscritos. Los alumnos dados de baja sumaron 250, quedaron finalmenteen las dos unidades, 4000 alumnos. En la unidad Atlacomulco eran 117 estudiantes dando unpromedio de 44 alumnos por grupo.

Concretando, la tasa de crecimiento en la década de los 80’s rebasó las posibilidades derespuesta de la Facultad.

Bajo esas condiciones tan difíciles comenzaron los cursos de los primeros cuatrosemestres de las dos licenciaturas tradicionales.

Así fue creciendo cada semestre el número de alumnos inscritos que requerían mayorespacio que nuestro organismo no contaba. El crecimiento estudiantil impactó diversoscambios en la estructura funcional de la Facultad.

Durante el período 1984-1985 se construyó la cancha de futbol, con material de base se hizo elandador, se cercó el 80% del área verde y también se reubicó la biblioteca.

En ese año de 1985 la Facultad aprobó un solo ingreso por año, dado la concentración deestudiantes en el ciclo básico. La falta de más instalaciones físicas desde 1986, hacía urgentela integración de la Facultad en un solo edificio, pero eso nunca fue el interés de lasautoridades.

Page 8: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

8

b.- Inician los cursos a partir de enero de 1983 en condiciones difícilespara la comunidad de la Facultad.

Con la apertura de la nueva unidad académica se contó con 4 secretarias, 6 intendentes, 2veladores, 1 mimiografista,2 bibliotecarios y un mensajero. A los alumnos se les decía que como nose contaba con espacios deportivos en Coatepec, dentro de la nueva unidad habría canchasdeportivas por lo extenso del terreno.

Los alumnos inscritos en el semestre Enero-Julio de 1983, según el informe del director FelipeNemer, “habían quedado distribuídos por departamentos académicos: administración contaba con66.66 grupos, Contabilidad 83.12 grupos, matemáticas 46.12 y Ciencias Sociales con 85.53grupos”.

Durante el año de 1982, según datos del director en turno, “el incremento de alumnos inscritosrebasó los 3.5 por ciento”. El reporte comprende las dos unidades académicas, igual sucede con ladistribución de los profesores, no se registran datos precisos de ubicación por departamentosacadémicos. De acuerdo a la especialidad en ese año de 1982, los profesores quedaron asignadosde la siguiente forma:

Algunos profesores de tiempo completo fueron ubicados así: 8 para administración, 6 encontabilidad, 3 para matemáticas y 4 en ciencias sociales. La plantilla docente de laFacultad sumaban 178 maestros.

También el 15 de Marzo de 1984 en su informe que rindió a la comunidad, el Lic. NemerNaime afirmaba que: “se inició la segunda etapa de la Unidad Los Uribe, el nuevo edificioalberga 15 aulas, 2 secciones de baños, además del primer piso de aulas de la primeraetapa; se adaptaron 6 cubículos para profesores. Se acondicionaron 2500 metros cuadradospara estacionamiento, 200m de área jardinada. Esta segunda etapa fué inaugurada por elSeñor rector y el Señor Gobernador del estado el día 25 del mes pasado”.

Esta referencia es sobre el edificio “B”; su evaluación continuo con lo siguiente: “el personaladministrativo había aumentado por la apertura de nuevos grupos de alumnos, se contabacon 6 secretarias, 10 intendentes, 2 veladores y mimiógrafista 2 bibliotecarios y unmensajero, haciendo un total de 22 administrativos. La biblioteca cuenta con 1000volúmenes de reciente adquisición”.

LAEs CP INGENIEROS LIC. ENDERECHO

LIC. ENECONOMIA

LIC.ADM.PUB

Administración 36 1 1 - - 1

Contabilidad 3 46 - - - -

Matemáticas 7 4 13 - 2 -

CienciasSociales

4 12 - 19 8 -

Total 50 63 14 19 10 1

Page 9: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

9

Por ese año de 1984 se iniciaron los trabajos de la cancha de basquetbol y el andadorprincipal; se cercó el área jardinada y se acondicionó el espacio de la biblioteca.Continuaron desarrollándose los trabajos de infraestructura como el alumbrado público delestacionamiento y la conexión del sistema de agua. Todo se va generando de 1985 hastaprincipios de la década de los 90’s; sin embargo no terminó ahí y en este nuevo siglo sehan realizado diversas construcciones que se ha dado cuenta en esta crónica.

Actualmente la Unidad Académica atiende a un número importante de la poblaciónestudiantil, 1700 alumnos, 200 profesores y 28 trabajadores administrativos. Los Uribeostenta la leyenda “edificio LIBRE DE TABACO”; mantiene un nivel reconocido y un altoprestigio porque cimienta los conocimientos de los futuros profesionistas que apoyan elprogreso del país.

Personal de confianza en la administración 2005-2009. El LAE. Marco Antonio García y el Lic. Cirilo Velazquezcon la subdirectora académica de esa administración, la maestra Ma. Teresa Aguilera.

La Facultad ha confirmado la calidad de sus estudios, los alumnos han logrado ratificar sucapacidad con buenos estudios en las evaluaciones y por los primeros lugares en losconcursos donde han participado; cabe mencionar la participación de los alumnos en elsegundo maratón regional de finanzas de la zona V centro-sur de la Asociación Nacional deFacultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) que se celebró en laciudad de Puebla en el año de 2008; los jóvenes fueron asesorados por sus maestros quecoordinó el MAE Pedro Lizola Margolis. En otros certámenes académicos obtuvieron elsegundo lugar, en 2009, teniendo como sede la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Visitas guiadas por el cronista, LAE. Sergio Sánchez Hernández.

Page 10: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

10

Los primeros alumnos y profesores llamaron a este espacio “el puerto de los Uribe”, porque tuvieronque enfrentar ciertas dificultades dado la falta de servicios e infraestructura urbana y decomunicación para llegar a este lugar. El inicio ciertamente fue de muchos obstáculos, el sitio nocontaba con frecuencia ni ruta de transporte urbano. Para llegar aquí se tenía que abordar elautobús en el centro de la ciudad que se dirigiera a San Marcos Yachihuacaltepec y Calixtlahuaca, oel que llegaba a Huitzila, y de ahí caminar más de un kilómetro. El servicio era escaso y deficiente,después de las 20:00 horas ya no había ningún medio de transporte. La rectoría apoyaba con dosautobuses para que alumnos y trabajadores se transportaran al centro de la ciudad, básicamente fuepara el turno vespertino. El nivel del terreno está cerca de un metro abajo del camino principal dondehacen parada los autobuses, por lo que en temporada de lluvias era complicado llegar a las aulas,había que mojarse los zapatos para librar el terreno inundado.

Las fotografías muestran el camino vecinal que es el acceso principal a los Uribe. Hoy es la avenida Río Papaloapan

Alrededor del terreno eran llanuras porque no existía un desarrollo urbano como el que hoy seaprecia con construcciones importantes como el auditorio del SMSEM, los SEIEM - SEP, que haampliado sus instalaciones, el Seguro Social, el Instituto Hacendario, el Conalep, etc. Se ha reducidola parte inundada con los trabajos del drenaje pluvial, empero continúan los inconvenientes para laspersonas que tienen que abordar el autobús sobre la avenida cuando caen fuertes aguaceros queinundan la calle y los paraderos de autobuses.

Los pisos de los salones eran de cemento y así permanecieron hasta los 25 años, fue en el año de2008 cuando se colocó la loseta vinílica a las aulas. El edificio no contaba con iluminación, tampocotenia alumbrado público; el área de estacionamiento fue de tierra que se le hacían hoyos durante laslluvias.

Colocación de loseta vinílica en las aulas después de 25 años que fueron de cemento

Page 11: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

11

Toda la superficie del terreno no contaba con bardeado perimetral, igual el andadorprincipal no tenía techumbre. La explanada central que es un paso obligado que recorren losalumnos hacia las aulas, se inundaba.

En determinados puntos del área construida, brotaba el agua de las coladeras porque seestancaba el agua de las lluvias y se hacía un pantano en una porción importante delpredio.

Los andadores cuentan con techumbre, el jardín tiene mobiliario y la explanada ya poco se inunda.

Los primeros edificios construidos por CAPFCE, fueron las oficinas administrativas dondeestaban las coordinaciones, los cubículos de maestros, la pequeña biblioteca y la cafetería.En el edifico “A” se tuvieron las primeras aulas y los sanitarios. Para los siguientes años delos 80’s, se terminó el segundo piso del edifico “A”, el edificio “B” y el “C”, respectivamente;el auditorio, los prados, jardines y el campo deportivo, que ha sido escenario decompetencias deportivas de los sindicatos de trabajadores y profesores, como de alumnos,empresas y empleados del gobierno.

Page 12: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

12

Primeros edificios de los Uribe en 1983

Pero el lugar continuaba muy húmedo por el escurrimiento del agua de lluvia que se deslizade las montañas. La construcción de uno de sus 3 edificios, el “C”, quedó deteriorado porlas goteras donde se trasminaba el agua por lo que tuvo que ser demolido para volver aconstruir una nueva planta física que se inauguró en enero del 2006, como parte de los 50años de la Transformación del ICLA a UAEM, por el Gobernador Enrique Peña, el RectorJosé Martínez Vílchis y la directora en turno, Eva Martha Chaparro Salinas.

Page 13: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

13

Edificio C inaugurado en el año del 2006

La ampliación y construcción de la infraestructura administrativa y escolar actual, se fuedando en otros momentos; se terminó el edificio de la biblioteca que fue inaugurada por elgobernador César Camacho Quiroz, siendo rector el MAE Uriel Galicia y director de laFacultad el doctor Ignacio Mercado Gasca, en el año 1998. .

Don Raúl Montero y la Sra. Alberta Alanis son parte de la biblioteca, tienen 27 y 24 años de servicio.

Page 14: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

14

Se construyó también un nuevo espacio para el área de Informática por la apertura de laLicenciatura en Informática Administrativa en el mes de Septiembre de 1993.

Los LIAS cuenta con salas de cómputo modernas que se remodelaron en el año de 2008.

Page 15: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

En horas pico, el traPapaloapan que es aterreno. A finales delcamino principal, a pase ha quedado pendie

A 27 años, Los Umicro, pequeña, mprofesionistas quefinanzas, en la adnegocios así como

Han ido adaptando nuevos espacios para atender los diferentes servicios querequieren los alumnos y maestros como el centro de Auto Acceso que se abrióen el año de 2008 para que los alumnos nivelen sus conocimientos del idiomainglés.

Por un período breve de los 27 años que tiene la Unidad Académica, se inicióaquí la Escuela de Antropología, que ocupó el edificio “C”; durante los años1989-1990. En el año de 1990 el director en turno Dr. Enrique Gutiérrez López(1989-1993) informó que en la unidad los Uribe se compartía la planta física deledificio “C” con la escuela de antropología de reciente creación.

Otro hecho trascendente de este espacio académico, fue la apertura de laLicenciatura en Informática Administrativa hace 17 años, con la primerageneración de 25 alumnos.

15

nsporte público y el particular genera un caos en la avenida Ríongosta. Las lluvias nos siguen castigando dado las condiciones delaño (2009), se empezó a reencarpetar una parte de la avenida o

rtir del entronque con la avenida Isidro Fabela, sin embargo a la fechante la terminación de la calle hasta la Unidad.

ribe ha cimentado los nuevos cuadros de profesionistas para laediana y gran empresa en sus diversas ramas de actividad;han destacado en las especialidades de la contaduría y

ministración, en los procesos de operación de empresas yen el campo de la Informática administrativa

SALAS DE CÓMPUTO MODERNAS PARA LA CARRERA DE LIAs

Page 16: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

16

c.- Para conceptualizar su visión, nuestro Organismo tendrá queintegrarse a un solo campus para eficientar el trabajo académico, deinvestigación y de administración.

Nuestro Organismo requiere un proyecto de integración a un solo campus; actualmenteexisten dos espacios de operación académica que origina diversos problemas decoordinación que no se percibe pero que es una realidad. La crónica estaría limitada si noplantea una estrategia de funcionabilidad, esto es que nuestra Facultad logre reintegrarsefísicamente en un solo espacio para eficientar el trabajo académico, de investigación y deadministración.

Quienes participamos dentro de este Organismo Académico, observamos la dispersión deltrabajo, la duplicidad de esfuerzos de participación, de inversiones, infraestructura, decoordinación y control.

Las administraciones pasadas (siete) no gestionaron y tampoco llevaron a cabo algúntrámite de integración para mejorar el funcionamiento de las tres licenciaturas, porqueayudará a fortalecer el espíritu de comunidad académica donde se reúnan y convivan losprofesores, alumnos, directivos y personal de apoyo. Una buena relación se da básicamentepor estar geográficamente en un solo espacio las dos unidades, en Los Uribe se siente unalejamiento del ámbito y sistema estudiantil universitario.

Creemos que nuestras autoridades no han mostrado el interés de una visión integradora,se ha visto más por los resultados obtenidos y porque se cuenta con más edificios, pero seha dejado a un lado la formación integral de los egresados. Se ve la participación pero pococompromiso, al menos que se trate de alguna reunión formal o festejo.

Aunque en la Unidad se estudiaban 6 semestres, los alumnos se identifican poco entre síporque están separados del campus universitario. Aquí se llevan a cabo reuniones debienvenida por la terminación de cursos, “la quema de la empresa”. En los eventosacadémicos, culturales, deportivos, conciertos, “ofrendas para los difuntos” exposición depiñatas, talleres, seminarios, conferencias, semanas académicas se observa relativamentepoco interés y compromiso universitario.

Un buen entorno universitario va ha influir en nuestros futuros profesionistas, en los Uribese tiene poca comunicación de los actores. Aún así existe la alegría de los jóvenes quegeneran un ambiente escolar sin penumbras, se aprecia un movimiento estudiantil dediferentes aspectos, pero se da muy poco ambiente grupal, prevalece el individualismoentre los jóvenes.

Al darse la integración de la Facultad en un solo campus, entonces la vida estudiantil va hacambiar, los alumnos fortalecerán su vocación y proyecto de vida profesional que al pasode los años, seguirán estrechando sus lazos de amistad que surjan de la cotidianaconvivencia estudiantil. Un alumno, cuando elige una carrera profesional, valora lasinstalaciones donde va a tomar sus clases que son en su mayoría en un mismo campus,porque las considera como suyas, el espacio escolar siempre les ofrecerá una proyección asu profesión que eligieron.

Page 17: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

17

M. en A. Ma. Teresa Aguilera Ortega(Directora en funciones a partir de mayo 2009)

La Facultad de Contaduría y Administración ha sido para muchos un espacio de vida ydesarrollo personal. En su primer informe el 8 de Junio del presente, rendido ante el rectorM. en C. Eduardo Gasca Pliego y la comunidad expresó: “La facultad es el ámbito y laocasión para crearnos en la vocación de servir a la ciencia y a la cultura aportando nuestroesfuerzo cotidiano para la formación y profesionalización de quienes, en el seno de lacomunidad social, harán de ellas sus instrumentos de trabajo “.

También manifestó en este evento que “no todo lo planeado se ha materializado, hemostenido una curva de aprendizaje que a partir de hoy nos permitirá llevar a cabo un trabajomás sólido y consistente”. Y en su mensaje mencionó: “la facultad se construye sobre locotidiano, sobre el quehacer diario, la base de lo que esta por venir, por ello debemoseficientar nuestras actividades, nuestros procedimientos cotidianos, para lograr el espacio ytiempo que requiere el desarrollo de esas otras que daran cumplimiento a lo comprometidoen el plan y programa de desarrollo institucional” .

De esta manera vemos la evolución de la facultad en una nueva etapa con la conducción dela tercera directora que por voluntad de los sectores de la comunidad está al frente de esteOrganismo Académico universitario

Page 18: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

18

Conclusión

La construcción de la Unidad “Los Uribe” no tuvo una característica accidental pues laciudad de Toluca ha ido creciendo en todas direcciones, igual caso ha tenido la UAEM queha extendido su presencia a lo largo y ancho del territorio mexiquense. La Facultadestablece los primeros cursos en las instalaciones de la Unidad en el año de 1983, pero laidea del proyecto surge desde la administración del LAE Jorge Guadarrama López (1977-1981). Las autoridades que siguieron aceptaron el nuevo espacio como parte de laFacultad. Las obras de construcción avanzaron; podemos sentir satisfacción de que lapoblación estudiantil de la Facultad, detonó esta parte geográfica de Toluca norte.

Sobre este proyecto, algunos profesores comentaron entonces que “los jóvenes continúensu preparación en beneficio de la sociedad, la FCA genera confianza para que los alumnosenfrenten cualquier reto con fortaleza y experiencia”.

Es muy común escuchar que quienes tienen un cargo, no siempre muestran una entregatotal a su encomienda. “Lo pasado no vale nada”, destacan lo suyo para imponer su selloparticular, su responsabilidad la inician de cero. Urge que nos interesemos más por lahistoria, por las vivencias de aquellas personas que nos han antecedido y las del presente.Edmundo O’ Gorman, historiador, afirma que “el hombre está tejido de la historia”, hay quecomprender el momento histórico para poder actuar con conocimiento. La historia nospermite amar lo que desconocíamos, pero aún con tantos hechos y acontecimientostrascendentes que el tiempo nos ha marcado y que nos dieron personalidad y carácter,seguimos con los mismos vicios:

Documentos destruidos o arrumbados (años de historia perdidos) Proyectos dejados en el olvido. Plantillas de maestros desorganizados. Programas y planes desaparecidos que no se utilizan de retroalimentación. Símbolos que tal vez no hemos rescatado.

Las administraciones pasadas no les interesó demasiado que se fueran perdiendo datos ydocumentos valiosos, momentos históricos y trascendentes. Por tanto falta rescatarimportantes hechos históricos antes de que el tiempo los borre. Algunos hechos deben serestudiados a profundidad para que sirvan como orientadores y enseñanzas que den luz amejores decisiones, que impulsen la vida académica y que ayuden a renovar la vidauniversitaria.

Con la crónica recogimos testimonios históricos, pero también debe servir de reflexión,de esperanza y una motivación hacia los próximos años. Abarca apenas una época de lalarga vida que seguramente va a tener la Facultad; es un espacio de radiografíasentimental, una actitud apreciable porque integra una antología de tipo histórico, que recreala fisonomía de este lugar a través de casi tres décadas.

Este espacio académico tiene recuerdos que perduran vivos en las mentes y en loscorazones de las personas que todavía continúan laborando. Mi admiración a toda lacomunidad por el entusiasmo con que prodigan su trabajo diario y en cada una de susactividades.

Page 19: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

19

Efemérides contadas por trabajadores y maestros

El delegado administrativo, Lic. Cirilo Velázquez con dos compañerosde trabajo, Sergio Hernández Torres y Álvaro Castillo García, quientiene 27 años de servicio aquí en esta Unidad.

Sr. José Luis Salas Díaz, velador de 1983 a 2009 cuando se jubila.

Desde el inicio de actividades en el mes de enero de 1983 el señor José Luis fue el velador.Nos dice que ayudó a sembrar árboles de sauce llorón al lado de la cafetería, en la zonajardinada que ahora existe, había una pequeña laguna. Pasaban animales por este lugarque traían a pastar los vecinos, porque el terreno no estaba cercado, primero se le protegiócon alambre y luego con malla ciclónica, también sobre el área de jardín se hicieronexcavaciones para construir la biblioteca, pero la constructora se había equivocado delugar, así dejaron los hoyos durante más de cinco años”.

El transporte llegaba al entronque de 3 caminos, de ahí caminábamos hasta la escuela. Entemporada de lluvias los alumnos entraban a las aulas con los zapatos llenos de lodo, seiban limpiando en su recorrido hasta las aulas”. Como anécdota le sucedido que “un díasábado lo asustó una persona que apareció como doctor en la entrada principal de estelugar, cuando quiso ver de quién se trataba, la silueta había desaparecido, de ahí nuncatuve miedo a nada y menos que alguien me haya inquietado”.

Page 20: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

20

Josefina Lucrecia Alfaro Ramírez (Secretaria desde el 15 de Mayo de 1983 a la fecha) y el señor AntonioFlores García (1984 a la fecha); forman un matrimonio que se materializó por el trabajo en esta unidad

Platicando con la señora Josefina comenta que para llegar a su trabajo había tres formas;en camión “guajolotero”, otra era caminando; por la cercanía de su domicilio, lo hacía enocasiones también en bicicleta. “La escuela a principio era muy pequeña, no estabapavimentada, solo tenia tepojal, y era un pastizal. Opina que las condiciones mejoraron apartir de la Administración de Enrique Gutiérrez , como anécdota recuerda las bienvenidasque se les hacía a los que ingresaban, eran bienvenidas muy agradables ya que losalumnos consejeros de entonces ponían mucho esfuerzo, conseguían el patrocinio devarias compañías con el fin de conseguir refrescos y botanas para realizar la fiesta, lasbienvenidas comenzaban a partir de las 6:00 de la tarde y terminaban a la 1:00 de lamañana. Quiere mucho a la Unidad los Uribe porque aquí conoció a su esposo el Sr.Antonio Flores con quien forman una familia honesta y trabajadores.

L. en T. RAÚL MONTERO MENDOZA (1983 a la fecha)

Después de trabajar dos años en humanidades, se incorpora a laFacultad como bibliotecario de los Uribe. La biblioteca ocupaba uncubículo pequeño que servia de “biblioteca abierta”, tenía librosamontonados sin registro ni clasificación, los libros habían sido donadospor alumnos y maestros; los contenidos eran sobre superación personaly de carácter literario; al frente estaba la Lic. En Economía Mireya

Quiroz. A don Raúl, le tocó integrar la biblioteca de mil volúmenes nuevos que es cuandoinicia la tarea de ofrecer a los alumnos una función sustantiva para su mejor formación, unregistro especializado de consulta, excelente servicio a profesores, investigadores yalumnos. Hace doce años la biblioteca quedó instalada en la parte alta del edificio deControl Escolar con más espacio y buena iluminación.

Fue inaugurada en 1998 por las autoridades universitarias y por el Gobernador Lic. CésarCamacho Quiroz. Recibe el nombre de un distinguido egresado “LIC. JORGEGUADARRAMA LÓPEZ”, quien fue director de este plantel y Rector de la UAEM en elperiodo 1984-1989. Cuenta con un acervo de más de cinco mil libros especializados para lastres Licenciaturas, “en esa época se sentía mayor identidad que ahora”. “La biblioteca estáfuncionando muy bien, tiene una población de usuarios diariamente; atendemosregularmente alumnos de Coatepec, porque aquí se les da una atención personalizada y demayor apoyo para la identificación de sus temas de estudio”.

Page 21: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

21

NICOLAS ALVAREZ LOPEZ (1985 a la fecha)

Junto con Antonio Flores, Alvaro Castillo García y José Luis Urbina, el señor NicolásAlvarez López son los empleados administrativos que prácticamente empezaron en laUnidad, cuando se abrieron los cursos en este espacio y que todavía siguen trabajando,viendo como pasa el tiempo y el ambiente escolar con los alumnos de las nuevasgeneraciones que llegan hasta aquí a estudiar con el propósito de ser profesionistas enalguna de las tres licenciaturas. El señor Nicolás Alvarez nos platica que “primero estuvo enel área de transportes, luego en jardines y posteriormente se incorporo aquí en el turnovespertino, cuando iniciaron las clases el lugar tenía bastante agua y eran pastizales dondese encontraban animales de la gente de estos rumbos. “Había ganado que traían a pastarporque existía mucha hierba, se veían gallinas y guajolotes, vacas y borregos. La parteinundada tenía ranas, sapos y hasta patos por donde está el campo de futbol, el área deinformática y en todas partes teníamos agua estancada por las lluvias, porque no se teníansalidas de agua. No teníamos transporte, había un solo camión para la ruta de la terminal aSan Marcos y Calixtlahuaca, a principios solo llegaba hasta las oficinas del capfce, luego atres caminos, después a Santa Cruz y posteriormente hicieron su base en los SEIEM”.

Guadalupe Martínez Contreras (secretariade 1984 a la fecha )

Comenta que “llegar a este espacio resultaba complicado por que era escaso el transporte,no había alumbrado publico, tampoco iluminación en los edificios, como el terreno no estababardeado se veían animales y agua estancada alrededor del andador donde había ranillasque llegaban hasta las oficinas”. Escucho decir que el gobierno del estado cedió estosterrenos para la facultad porque en CU ya no cabían los alumnos. Recuerda que hace 10años aproximadamente empezaron a mejorar los accesos y hace 6 aproximadamente seabrió la carretera que atraviesa el cerro de la Teresona que comunica con la vialidad LomasAltas. Estuvo presente en la inauguración de la biblioteca, el área de informática y lainauguración del edificio ”C”, también recuerda el techado del andador y las mejoras deljardín y área verde.

Page 22: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

22

Alberta Alanís García (secretaria de1986 a la fecha)

También se refiere al poco transporte público que había hasta la unidad. La señora Alberta teniaque tomar en la terminal el autobús que se dirigía a San Marcos Yachihuacaltepec. Recuerda asus compañeros, José, Salvador Flores, Guadalupe Martínez el señor Nicolás, Antonio Flores elseñor José Salas (velador) y Martha Monteagudo, todos buenos compañeros.Existían los edificios “A”, “B” y “C” que lo ocupó un tiempo corto la escuela de Antropología. Labiblioteca era pequeña, no había salas de cómputo. En la coordinación admistrativa no habíamaquinas (mecánicas) o equipo para trabajar; donde ahora funciona la licenciatura deinformática, fue la biblioteca, ahí estaban Charis y el señor Armando. También dice que entemporada de lluvias se inundaba la Unidad, el patio, los pasillos, el estacionamiento y teníanque esperarse a que sacaran o bajara el agua, se encargaban la UAEM o el Municipio. Enocasiones se ponían botas para entrar a trabajar, aún así no renegaban a su ubicación deadscripción, no obstante que había muchos apagones. Los alumnos tenían transporte despuésde las 20:00 horas.”Recuerda a muy buenos profesores y alumnos por cierto como anécdotarefiere que los padres de familia acudían a preguntar por sus hijos en aquellos años, ahora nadieviene”.

Álvaro Castillo García (encargado deMantenimiento, de 1983 a la fecha)

El señor Álvaro es muy apreciado entre sus compañeros de trabajo, desde que ingresó aeste espacio ha continuado en el turno vespertino donde ha visto pasar a muchoscompañeros pero más han sido del turno matutino que se fueron reubicando con el tiempoen otros Organismos Académicos, tal vez por que así convino a sus intereses personales oporque les ocasionaba algunos problemas de tiempo para poderse desplazar hasta aquí.El terreno estaba abierto, podía ingresar cualquier persona que fuera o no de la escuela.Viene a sus recuerdos que cuando ingresa a la Unidad el Coordinador Administrativo fue elcontador Francisco Barquera y el Director de la Facultad fue el Lic. Felipe Nemer Naime,posteriormente recuerda al director Gonzalo Romero y el coordinador de los Uribe fueel contador Gustavo Cárdenas. Entre sus compañeros tiene presente a Antonio FloresGarcía, a la Sra. Josefina Alfaro, José Luis Urbina Vázquez, José Luis Salas,principalmente. “Nos dice que ha visto crecer a la escuela prácticamente desde suscimientos y que hoy se ha transformado de manera importante, no así la parte externa queha ido creciendo de manera paulatina dado que tomar el transporte publicó en temporadade lluvias, hay que brincar la calle y esperar que no nos bañe un carro.

Page 23: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

23

M. en A. Alejandra Suárez Mirafuentes(Profesor de tiempo completo desde1983- a la fecha)

Desde hace 27 años he tenido la suerte de ser parte de la Facultad de Contaduría yAdministración, adscrita a la unidad los Uribe. Un año antes impartí laboratorio dematemáticas en Coatepec. Desde entonces doy clases en las unidades de aprendizaje en elarea de matemáticas; en el semestre agosto 09-2010 me asignaron la materia de cálculodiferencial e integral en la licenciatura de informática administrativa, dos grupos para lalicenciatura de administración en las unidades de aprendizaje de microeconomía.

“He apoyado en diferentes coordinaciones académicas, primero en informática, impartiendo24 horas clase frente a grupo; con clases y como coordinadora estuve hasta laadministración de la maestra Eva Martha Chaparro Salinas, la jefatura que coordiné fue lade ciencias sociales y matemáticas.

La directora María Teresa Aguilera me distinguió con tres cátedras y ser RD “responsable dela dirección”. “De todos los ex directores y de la directora en funciones estoy muyagradecida porque he vivido momentos muy agradables con los alumnos, administrativos ycatedráticos, pero lo más valioso fue la amistad incondicional que me ofrecieron”. Lasanécdotas que hemos vivido fue “cuando llovía teníamos que traer dos pares de zapatos porel lodo que se hacía y se adhería al calzado, solo se quitaba cuando se lavaba uno elcalzado”. Por la lluvia se hacía una pequeña laguna y de ahí sacaban culebras, en unaocasión el agua subió a las oficinas de los coordinadores, los documentos, las alfombras yano sirvieron porque se llenaron de lodo; tuvimos que trabajar en la biblioteca mientras seacondicionaban los espacios, el edificio “C” era bodega pero con la inundación se echó aperder la papelería y el equipo de cómputo.

Cada año tenemos el problema de baches enormes que se hacen en la carretera; tuve ladesgracia de ver a un autobús que por evitar un bache, atropelló a dos alumnos que estabanen la banqueta. Se han reportado a las diferentes autoridades pero eluden laresponsabilidad, así han pasado 27 años sin que sepamos a qué autoridad le corresponde.El año pasado fue uno de los peores y en este año hemos iniciado con lluvias atípicas queya generaron problemas de transitó.

Actualmente hay más rutas y hasta resulta ser excesivo el transporte pero la realidad es quees muy desordenado, pésimo el servicio y en la época de lluvias invaden hasta lasbanquetas para librar los hoyos sin respetar al peatón.

Page 24: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

24

MAE PEDRO GARCIA AORIHUELA (Profesor detiempo completo de 1978 a 2009)

Fue profesor de carrera de la FCA de octubre de 1978 a 2009; el director Felipe Nemer lonombra como coordinador académico de los Uribe en 1983, igual que el CP. FranciscoBarquera, que fue el coordinador administrativo.

Se iniciaron las clases con 250 alumnos del primer semestre que cursaban tres materias, enenero de 1983, las otras tres las tomaban a partir de septiembre pues eran cursos intensivosde tres meses. En los meses de abril iniciaba el semestre en períodos completos con seismaterias cursadas. En los meses de septiembre se hacia el otro ingreso; también en losmeses de marzo había otro ingreso el plan de estudios -curriculum flexible- lo permitia”.

Funcionaban departamentos que eran coordinados por el secretario académico, hoy es elsubdirector académico; el responsable de esa tarea fue el CP. Jorge García López, comosecretario académico.

“Los profesores que emprendimos las primeras clases entre otros recuerdo a: Angel Palma,Javier Castillo G, Francisco Barquera G, José Aguilera, Arturo Camacho Quiroz, ClaudioBarnard, Vidal Grajales; dos fueron los edificios, el “A” y el edificio administrativo, despuésse construyó el edificio “B”, cuando habían pasado tres años de iniciados los cursos.Posteriormente fue designado el contador Gustavo Cárdenas Chávez, fue el segundocoordinador en la administración de Gonzalo Romero. Por ese año se inauguró el edificio “B”con la primera sala de informática. Estudiaban el primero y segundo semestres con 800 a900 alumnos, luego el tercero y cuarto semestre. Los primeros seis semestres se cursabanen los Uribe y los cuatro semestres siguientes en Coatepec. En los Uribe llegaron a ser2500 alumnos aproximadamente y 1500 en CU en números redondos, la Facultad dabaservicio a 3800 alumnos”.

Después se construyó el edifico “C” el auditorio y el laboratorio de inglés; además segestionó la construcción de la cafetería en el año 89-90; las instalaciones fueron rusticas ycontaban con tres proyectores de acetatos, las grabadoras para inglés se obtuvieron en elciclo escolar del año de 1992. El plan de estudios rígidos de 10 semestres incluían 5 cursosde inglés y 5 cursos de informática.

Page 25: Crónica de la Unidad Académica "Los Uribe"

25

Maestro José Aguilera Ávila(Profesor de tiempo completo

desde 1977 a la fecha)

Mi actividad académica es desde el 28 de Agosto de 1977; el director L.A.E. JorgeGuadarrama López, me invito a formar parte del claustro de profesores a tiempocompleto, se me asignó al departamento de Ciencias Sociales, siendo mi jefe el C.PRoberto Pliego Fernández (q. en p. d.). Recuerdo con cariño las siguientesanéctodas:

1.- Hubo un verdadero espíritu de compañerismo, actuamos responsablemente paraque FCA fuera la número uno a nivel nacional, los planes de estudio actuales, ya loshabíamos aplicado. La administración era abierta y funcionaba satisfactoriamente, laépoca de Gonzalo Romero Arizmendi, fue una administración cerrada.

2.- Siendo rector el Lic. Carlos Mercado Tovar, hubo la necesidad de crecer conmás espacios académicos, el Lic. Jorge Guadarrama López, director en turno, lepidió al rector la construcción de un edificio para la Facultad pero le contestó “QUENINGUNA PIEDRA MAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA” ya que se habíaconseguido un terreno en el rancho los “Uribe” para construir la nueva Unidad. “Elseñor rector como buen político, a los seis meses siguientes autorizó otras obras.”

3.- Estando en la rectoría el Ing. Agustín Gasca Pliego, se inicia el edificio en elrancho de los “Uribe”. El Lic. Jorge Guadarrama, nos invitó a colocar la primerapiedra, pero se hizo en forma accidental en el terreno equivocado; el predio que lepertenecía a la Facultad era un terreno pantanoso donde no se podía entrar, CAPCEtuvo muchos problemas para construir por lo blando del suelo.

4.- Apoyamos al Centro Académico de Atlacomulco donde íbamos dos veces porsemana a impartir clases, la Facultad participaba con las dos Licenciaturas.

5.- Aunque soy Lic. en Derecho, mi desempeño profesional ha sido dentro del áreaadministrativa, gracias al apoyo de todos mis compañeros me han enseñado sustécnicas y experiencias que han enriquecido mi formación académica. Al final losvoy a extrañar por el buen trato del que fui objeto de parte de todos, Gracias.