crónica

4
Amparo Cruz ¡La tecnología que me cambió la vida! Telegrama recibido, vía Telecom. Cali 17/15 Diciembre 12/1991 8.00 DESEANDO UNA FELIZ NAVIDAD PARA USTED Y SU FAMILIA BERNARDO SANCLEMENTE Sencillo, puntual y poco novedoso. Podría decir que así eran los primeros chats que nos enviábamos los allegados y familiares. Recuerdo que una esquela o pequeña carta hecha a mano, tenían tanta importancia que hasta podrían durar años enteros guardadas. Transcurría el año de 1991, cuando por primera vez veía un teléfono celular, era algo tan particular porque quien lo portaba, nunca lo usó, o por lo menos nunca lo vi hacer una llamada a un teléfono fijo, sabiendo que era el vecino de 10 años, pensionado de la ya desaparecida ColPuertos. Debo confesar y sin timidez alguna, que veía la tecnología o todo lo relacionado con este campo como un juguete para niños. Ni si quiera la televisión lograba cautivarme, era el mejor somnífero que podía encontrar en las noches luego de llegar de clases. Era el 7 de diciembre, un sábado, en mi casa de Buga, lo recuerdo mucho. Mientras me preparaba para ir a ver el alumbrado navideño, escucho que al fondo de la casa sonaba sin cesar el viejo teléfono de disco. ¡Ring...! ¡Ring...! – Aló, familia Cruz, buenas noches… - Amparo, con Gloria, poné el noticiero, mirá lo que están diciendo de los normalistas… Corro al comedor, porque en esa época el televisor se ubicaba en ese espacio, enciendo la televisión y veo que en un canal, el Ministro de Educación de esa época, el doctor Carlos Holmes

Upload: amparo-cruz

Post on 17-Dec-2015

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unos Momentos con tit@

TRANSCRIPT

Amparo Cruz

La tecnologa que me cambi la vida!

Telegrama recibido, va Telecom.Cali 17/15 Diciembre 12/1991 8.00DESEANDO UNA FELIZ NAVIDAD PARA USTED Y SU FAMILIABERNARDO SANCLEMENTE

Sencillo, puntual y poco novedoso. Podra decir que as eran los primeros chats que nos envibamos los allegados y familiares. Recuerdo que una esquela o pequea carta hecha a mano, tenan tanta importancia que hasta podran durar aos enteros guardadas. Transcurra el ao de 1991, cuando por primera vez vea un telfono celular, era algo tan particular porque quien lo portaba, nunca lo us, o por lo menos nunca lo vi hacer una llamada a un telfono fijo, sabiendo que era el vecino de 10 aos, pensionado de la ya desaparecida ColPuertos. Debo confesar y sin timidez alguna, que vea la tecnologa o todo lo relacionado con este campo como un juguete para nios. Ni si quiera la televisin lograba cautivarme, era el mejor somnfero que poda encontrar en las noches luego de llegar de clases. Era el 7 de diciembre, un sbado, en mi casa de Buga, lo recuerdo mucho. Mientras me preparaba para ir a ver el alumbrado navideo, escucho que al fondo de la casa sonaba sin cesar el viejo telfono de disco. Ring...! Ring...! Al, familia Cruz, buenas noches - Amparo, con Gloria, pon el noticiero, mir lo que estn diciendo de los normalistas Corro al comedor, porque en esa poca el televisor se ubicaba en ese espacio, enciendo la televisin y veo que en un canal, el Ministro de Educacin de esa poca, el doctor Carlos Holmes Trujillo, anunciaba en una entrevista que en una semana seran notificados los nuevos docentes municipales. El mensaje fue directo a mi cabeza y corazn. - Virgencita de Ftima, por favor, que ese nombramiento salga a mi nombre Fue tanta la fe, mi preparacin y buena disposicin, que al cabo de dos semanas, justo a travs de una llamada telefnica, la doctora Nubia Cifuentes, al otro lado de la lnea, me deca: -Amparito, has sido nombrada en Cali. Te debes presentar el 12 de enero en el colegio Miguel ngel Camacho Perea. Muchos xitos y una feliz navidad... Cmo no llorar? La emocin fue tan grande y confusa que no saba cmo expresrselo a mi familia. Todos saban que estaba esperando esa llamada para saber si haba o no sido nombrada. Tal vez fueron 5 segundos de pausa mientras colgaba el telfono, pero la sonrisa y el llanto, hablaban por s solos. Una navidad inolvidable, un comienzo en una etapa de mi vida que sera decisiva en lo que iba a ser. Pasaron los das, me present en Cali al colegio en el que haba sido nombrada. All, dur 2 aos como docente, pero gracias a los contactos y gestin, hice mi gran salto a la Institucin Educativa Normal Superior Santiago de Cali. De esta institucin, he recibido logros, he fundado amistades que perdurarn por toda la vida, he visto pasar nios que hoy son grandes profesionales, me he formado como profesional en docencia y ldicas y como si fuera poco, me he reencontrado con lo que menos me gustaba, pero que paradjicamente, fue lo que me conect con la noticia que cambi mi vida, las nuevas tecnologas. Este ao, esa seora, como la llamo yo, lleg a mi vida personal y profesional. El proyecto Tit@, se me present como un curso de actualizacin, pero pas de ser un espacio de retroalimentacin para entender que lo que antes vea como un juguete para los muchachos, es hoy una realidad para la sociedad. El primer da, cuando llegu a esa clase de Tit@, ni si quiera saba lo que era el smbolo de arroba. Era muy incmodo ver a los profesores manejar con tanta propiedad esos temas de tecnologa y yo sin saber nada, sin poder aportar. Pero era cuestin de tiempo y confianza con lo que los profesores nos traan. Cada clase fue esculpiendo una gran obra de conocimiento y vivencias. Aprender algo tan bsico como encender una computadora, hasta elaborar un Blog o pensar en una herramienta digital para compartir lo que ms me gusta, las danzas, ha sido tan enriquecedor que hoy en da, la computadora e Internet se han vuelto herramientas tiles para preparar mis clases. Es normal, un mircoles o un lunes, consultar con mi hijo, cul es el video ms visto en danzas contemporneas o qu temtica relacionada con los valores puedo abordar en clase a travs de una dinmica. Si Google es para m un seor que sabe de todo lo que uno necesita, Tit@ es la seora que ha llegado para contextualizar a los docentes que pertenecemos a la generacin del Analfabetismo Digital (Encontrado en WikiPedia), es la seora que nos demostr que ella aprendi de las TIC (Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin) para ensearnos cmo fusionarlas con nuestras clases y hacer de estos encuentros acadmicos, los ms agradables para los jvenes. Gracias Tit@, porque has sido pensada y diseada para el adulto y el joven, porque me has hecho reencontrar con la tecnologa y me has enseado que la brecha digital, cada vez se reduce si nos comprometemos con aprender diariamente, con capacitarnos, con entender que desde un telfono hasta un simple microchip, salvan una vida o la hacen ms interesante y todo depende del buen uso.

Internet me demostr que no hay que buscar nada, todo est all. Lo que s nos ensea, es que hay mucho por hacer

Amparo CruzDocenteNormal Superior Santiago de Cali