cromologia

11
Cronología 1947: Tortitas (Hellboy: La mano derecha del destino) 1954: La Naturaleza de la Bestia (Hellboy: La mano derecha del destino) 1956: El Rey Vold (Hellboy: La mano derecha del destino) 1958: La Penanggalan (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias) 1959: Hellboy: Investigador Paranormal-1 (Hellboy: semilla de Destrucción) 1961: El Cadáver (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias) 1961: La Hidra y el León (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias) 1963: La Bruja Troll (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias) 1964: Baba Yaga (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias) 1967: Cabezas (Hellboy: La mano derecha del destino) 1979: Adiós, Señor Tood (Hellboy: La mano derecha del destino) 1982: El Vârcolac (Hellboy: La mano derecha del destino) 1982: El Vampiro de Praga (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias) 1986: El ejercito perdido. Novela de Christopher Golden. -nota: no la busquen, no solo lo peor de Hellboy, si no probablemente lo peor que he leido en años- 1989: Navidades Subterráneas (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias) 1991: El Experimento del Dr.Carp (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias) 1992: El Necrófago (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias) 1992: En la capilla de Moloch (Hellboy: en la capilla de Moloch) 19??: Hellboy: Investigador Paranormal-2 (Hellboy: semilla de Destrucción) - publicada en 1993- 1993: Makoma (Hellboy: Makoma )

Upload: santiago-escobar

Post on 02-Apr-2015

333 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cromologia

Cronología

1947: Tortitas (Hellboy: La mano derecha del destino)

1954: La Naturaleza de la Bestia (Hellboy: La mano derecha del destino)

1956: El Rey Vold (Hellboy: La mano derecha del destino)

1958: La Penanggalan (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias)

1959: Hellboy: Investigador Paranormal-1 (Hellboy: semilla de Destrucción)

1961: El Cadáver (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias)

1961: La Hidra y el León (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias)

1963: La Bruja Troll (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias)

1964: Baba Yaga (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias)

1967: Cabezas (Hellboy: La mano derecha del destino)

1979: Adiós, Señor Tood (Hellboy: La mano derecha del destino)

1982: El Vârcolac (Hellboy: La mano derecha del destino)

1982: El Vampiro de Praga (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias)

1986: El ejercito perdido. Novela de Christopher Golden. -nota: no la busquen, no solo lo peor de Hellboy, si no probablemente lo peor que he leido en años-

1989: Navidades Subterráneas (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias)

1991: El Experimento del Dr.Carp (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias)

1992: El Necrófago (Hellboy: La Bruja Troll y otras historias)

1992: En la capilla de Moloch (Hellboy: en la capilla de Moloch)

19??: Hellboy: Investigador Paranormal-2 (Hellboy: semilla de Destrucción) -publicada en 1993-

1993: Makoma (Hellboy: Makoma )

1994: Semilla de Destrucción (Hellboy: semilla de Destrucción) -flashback a 1944, origen de Hellboy-

Page 2: cromologia

1994: Los lobos de San Augusto (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias).

1995: El ataúd encadenado (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias)

1996: Despierta al Demonio (Hellboy: Despierta al demonio )

1997: Casi un Coloso (Hellboy: El ataúd encadenado y otras historias)

1997: Abe Sapien contra la ciencia (AIDP: Las Tierras huecas)

1997: Los huesos de los gigantes (novela de Christopher Golden) -considerando como escribió Golden la anterior... no la lean.

1998: La Mano Derecha del Destino (Hellboy: La mano Derecha del Destino).

1998: Abe Sapien: Los tambores de los muertos (AIDP: Las Tierras huecas)

1999: La Caja del Mal (Hellboy: La mano Derecha del Destino / -Hellboy: La Caja del Mal en rústica- )

2000: El Gusano Vencedor (Hellboy: El gusano vencedor)

2001: El Tercer Deseo (Hellboy: Lugares Extraños / Hellboy: El Tercer Deseo-El asombroso Cabeza de Tornillo en rústica).

2002: AIDP: Las tierras huecas (AIDP: Las Tierras huecas)

2003: AIDP: El alma de Venecia (AIDP: El alma de Venecia y otras historias)

2003: AIDP: Aguas oscuras (AIDP: El alma de Venecia y otras historias)

2003: Tren nocturno (AIDP: El alma de Venecia y otras historias)

2003: Hay algo bajo mi cama (AIDP: El alma de Venecia y otras historias)

2004: Otro dia en la oficina (AIDP: El alma de Venecia y otras historias)

2004: AIDP: Nacer de nuevo (AIDP: Los muertos)

2004: AIDP :Una plaga de ranas (AIDP: Una plaga de ranas)

2004: AIDP: Los muertos (AIDP: Los muertos)

2004: La Isla (Hellboy: Lugares Extraños / Hellboy: La Isla en rústica)

2005: AIDP: La llama negra (AIDP: La llama negra)

2006: AIDP: La Maquina universal (AIDP: La Maquina universal)

2006: AIDP: El jardín de las almas (AIDP: El jardín de las almas)

Page 3: cromologia

2006: La oscuridad llama (Hellboy: La oscuridad llama)

2007: AIDP: Zona de caza (AIDP: Zona de caza)

Tortitas (Pancakes, publicado originalmente en el Dark Horse Presents Annual 1999: DPH Jr,

transcurre en 1947).

La Naturaleza de la Bestia (The Nature of the Beast, publicado originalmente en el Dark

Horse Presents originalmente en el Hellboy Premiere Edition del 2004, transcurre en 1958).

El Hombre Retorcido (The Crooked Man, miniserie de 3 números de 2009, transcurre

en1958).

Hellboy: Investigador Paranormal (Hellboy: World's Greatest Paranormal Investigator,

publicado originalmente en el Comic Buyer's Guide Nº1970 de 1994, esta historia en principio

no tiene fecha pero en el cómic "El Gusano Vencedor" se descubre que transcurre en 1959).

El Cadáver (The Corpse, publicado originalmente en el Advance comics Nºs 75-82 reeditado

más tarde en The Corpse and Iron Shoes de 1996 (con 1 página nueva), transcurre en 1959).

Zapatos de Hierro (Iron Shoes, publicado originalmente en The Corpse and Iron Shoes de

1996, transcurre en 1961).

La Hidra y el León (The Hydra and Lion, publicado originalmente en el The Dark Horse Books

of the Monsters del 2006, transcurre en 1961).

La Bruja Troll (The Witch Troll, publicado originalmente en el The Dark Horse Books of the

Witchcraft del 2004, transcurre en 1963).

Baba Yaga (Baba Yaga, publicado originalmente en el tomo The Chained coffin and others de

1998, transcurre en 1964).

Cabezas (Heads, publicado originalmente en el Abe Sapien: Drums of the Dead de 1998,

transcurre en 1967).

Adiós, Señor Tood(Goodbye, Mr. Tood; publicado originalmente en el Gary Gianni's

MonsterMen de 1999, transcurre en 1979).

El Vârcolac (The Vârcolac, publicado originalmente el el Dark Horse Extra Nºs 14-19 reeditado

más tarde en el tomo The Right Hand of Doom del 2000, transcurre en 1982).

El Vampiro de Praga(The Vampire of Prage, publicado originalmente en el tomo The Troll

Witch and others del 2007, transcurre en 1982).

Navidades Subterráneas (A Cristhmas underground, publicado otiginalmente en el Hellboy

Special de 1997, transcurre en 1989).

El Experimento del Dr.Carp (Doctor Carp experiment, publicado originalmente en el The Dark

Horse Books of the Haungtings del 2004, transcurre en 1991).

Page 4: cromologia

El Necrófago(The Ghoul, publicado originalmente en el The Dark Horse Books of the Dead del

2005, transcurre en 1992).

En la Capilla de Moloch (Hellboy: In the Chapel of Moloch, de 2009, transcurre en 1992)

Hellboy: Investigador Paranormal (Hellboy: World's Greatest Paranormal Investigator,

publicado originalmente en San Diego Comics-con comics Nº2 de 1993, esta historia no tiene

fecha, así que por ser la primera historia de Hellboy se estima que transcurre en 1993).

Makoma (Makoma, miniserie de 2 números del 2006, transcurre en 1993).

Semilla de Destrucción  (Seed of destrucción, miniserie de 4 números de 1994, transcurre en

1994).

Los lobos de San Augusto (The Wolves of Saint August, pulicado originalmente en Dark

Horse Presents Nºs 88-91 de 1994 reeditado con páginas nuevas en el tomo del mismo

nombre de 1995, transcurre en 1994).

El ataúd encadenado (The Chained coffin, publicado originalmente en el Dark Horse Presents

Nº100-2 de 1995, trans curre en 1995).

Despierta al Demonio (Wake The Devil, miniserie de 5 números de 1996, transcurre en 1996).

Casi un Coloso (Almost colossus, miniserie de 2 númetos de 1997, transcurre en 1997).

La Mano Derecha del Destino (The Right Hand of Doom, publicado originalmente en el Dark

Horse Presents Annual de 1998, transcurre en 1998).

La Caja del Mal (Box Full the Devil, miniserie de 2 números de 1999, transcurre en 1999).

El Gusano Vencedor (The Conqueror Worm, miniserie de 4 números del 2001, transcurre en

2000).

El Tercer Deseo (The Third Wish, miniserie de 2 números del 2002, transcurre en el 2001).

La Isla (The Island, miniserie de 2 números del 2005, transcurre en el 2004).

La oscuridad llama (Darkness Calls, miniserie de 6 números del 2007, transcurre en el 2006).

La cacería salvaje ( The Wild Hunt, miniserie de 8 números del 2008, transcurre en el 2007).

Lista de cómics (edición española)

editarPrimera edición de Norma

Hellboy: Semilla de Destrucción (1995): Miniserie de 4 números en formato de Comic Book

con grapas, que incluye la miniserie de 4 números Seed of Destrucción de 1994 además de

los complementos Mokeyman & O'brien de Arthur Adams. En 1996 se reetaparia la miniserie

llamada erróneamente Semillas de Destrucción en la cubierta. (32 páginas c/u y 144 páginas el

reetapado)

Page 5: cromologia

Hellboy: Los Lobos de San Augusto (1996): Tomo de tapa Blanda que incluye todos los

materiales del tomo americano The Wolves of Saint August de 1995. Incluye un comentario

de Mike Mignola. (48 páginas)

Hellboy: Despierta al Demonio (1996): Tomo de tapa blanda que incluye la miniserie de 5

números de Wake The Devil. (112 páginas)

Hellboy: El Cadáver, Zapatos de Hierro y El Ataúd Encadenado (1997): Tomo de tapa

blanda que incluye el especial The Corpse and Iron Shoes de 1996 y el Dark Horse

Presents nº100-2 de 1995. Incluye una galeria de ilustraciones provenientes del tomo Seed of

Destrucción y la portada del Dark Horse Presents Nº100-2. (48 páginas)

Hellboy: Casi un Coloso (1998):Tomo de tapa blanda que incluye la miniserie de 2

números Almost Colossus de 1997, además del epílogo del tomo Wake The Devil de 1997 y

sus ilustraciones. (56 páginas)

Hellboy Especial (1999): Tomo de tapa blanda que incluye la historia corta del Hellboy

Special de 1997, las historias cortas del Hellboy Jr. Halloween Special de 1997 y las

historias cortas del San Diego Comics-con Comics Nº2 de 1993 y el Comics Buyer's Guide

Nº1070 de 1994. (48 páginas)

Baba Yaga y otros relatos (1999): Tomo de tapa blanda que incluye la historia corta del

tomo The Chained Coffin And Others de 1998, las 2 historias cortas del Abe Sapien: Drums

of the Dead de 1998, la historias corta del Dark Horse Presents Annual 1998 de 1998, la

historias corta del Scatterbrain Nº1 de 1998 y del Dark Horse Presents Nº107 de 1996.

Incluye la galeria de ilustraciones del tomo The Chained Coffin and others, una galeria de las

cubiertas originales (1 página) y una entrevista a Mike Mignola. (72 páginas)

Hellboy: La Caja del Mal (2000): Incluye la miniserie de 2 números Box Full The Devil de

1999, las historias cortas de la miniserie, la cubierta del Nº1 y una entrevista de Mike Mignola.

(64 páginas)

editarEdición en rústica

Hellboy Nº1: semilla de Destrucción(2002): argumento y dibujo Mike Mignola, guión deJohn

Byrne. Incluye la miniserie de 4 números de Seed of Destrucción publicada en 1994. Más

tarde se reeditó en tomo incluyendo las historias cortas provenientes de San Diego Comics-

con Comics Nº2 y el Comic Buyer's Guide Nº1070 (8 pgs), también una galeria de

ilustraciones de Simon Bisley, Mike Allred, Arthur Adams, Frank Miller, Fred Blanchard y Gary

Gianni (6 pg.), una evolución gráfica del personaje hasta su concepción (3 pgs) y las 4

cubiertas originales de la miniserie y una de un antiguo recopilatorio (5 pgs). Introducción de

Robert Bloch. (128 páginas).

Page 6: cromologia

Hellboy Nº2: Despierta al demonio(2003): Guión y dibujo Mike Mignola. Incluye la miniserie

de 5 números de Wake The Devil plublicada en 1996. Más tarde recopilada en tomo

incluyendo un epilogo nuevo además dos ilustraciones inéditas (7 pgs.), una galeria de

ilustraciones por Bruce Timm , P.Graig Russell, Derek Thompson, Dave Copper, Jay Stephens

y Olivier Vatine (6 pgs) y las 5 cubiertas originales de la miniserie además de una cuerta

alternativa del Nº1 de Wake The Devil (6 pgs). Introducción de Alan Moore. (144 páginas)

Hellboy Nº3: El ataúd encadenado y otras historias(2004):Guión y dibujo de Mike Mignola.

Incluye las historias cortas provenientes de: The Corpse and The Iron Shoes de1996, del

tomo The Chained Coffin and others de 1998, del Hellboy Christmas Specialde 1997, Dark

Horse Presents 100-2 de 1995, del tomo The Wolves of Saint August de 1995 y Almost

Colossus de 1997 (en este recopilatorio con 3 páginas nuevas), en el tomo contiene una

galeria de ilustraciones de Kevin Nowlan ,Matt Smith, Ducan Fegreo, Dave Johnson, Thierry

Robin y B.C. Boyer (6 pgs). También incluye la cubierta de The Corpse and Iron Shoes

además de la cubierta del Nº1 de Almost colossus. En el principio de cada historia viene un

comentario de Mike Mignola. Introducción de P. Craig Russell. (176 páginas)

Hellboy Nº4-A: La mano derecha del destino 1 (2001): Incluye las historias cortas

provenientes de: Dark Horse Presents Annual 1999: DPH Jr. de 1999, Dark Horse Presents

Nº151 del 2000, del recopilatorio The Right Hand of Doom del 2000, del Dark Horse

Presents Nº142 de 1999 y del Hellboy Junior Nº1 de 1999, incluye una galeria de bocetos de

Mike Mignola de 1993-1999 (9 pgs).(56 páginas)

Hellboy Nº4-B: La mano derecha del destino 2 (2001): Incluye las historias cortas

provenientes de: Gary Gianni's Mons terMen de 1999, Dark Horse Extra Nºs 14 - 19 de 1999

al 2000, Dark Horse Presents Annual 1999 de 1999, el epílogo de la Caja del Mal del

tomo The Right Hand of Doom del 2000 y del Hellboy Junior Nº2 de 1999, incluye una

galeria de bocetos de Mike Mignola de 1993-1999 (9 pgs). (56 páginas)

Hellboy Nº5: El gusano vencedor (2002): Incluye la miniserie de 4 números de Conqueror

Worm del 2001 plublicado en tomo más tarde, incluye además un epílogo nuevo (9 pgs) y una

galeria de bocetos de Mignola (5 pgs). También incluye las 4 cubiertas originales de Conqueror

Worm. Introducción de Guillermo del Toro. (144 páginas)

Hellboy Nº6: El Tercer Deseo/ El asombroso Cabeza de Tornillo (2003): Incluye la miniserie

de 2 números The Third Wish del 2002 y el especial The Amazing Screw-On Head del 2002.

Incluye las cubiertas originales de los 3 Números. (96 páginas)

Hellboy Nº7: La Isla (2006): Incluye la miniserie de 2 números The Island y el especial

Hellboy de la revista Wizard. Incluye las 2 cubiertas originales de la miniserie The Island y la

cubierta del Wizard Special. (80 páginas)

Page 7: cromologia

Hellboy Nº8: Historias extrañas 1 (2004): Incluye los números 1 al 4 del Weird Tales.

Hellboy Nº9: Historias extrañas 2 (2005): Incluye los números 5 al 8 del Weird Tales.

Hellboy Nº10: Hellboy Jr. (2006): incluye todas las historias cortas procedentes de:Hellboy

Jr. Halloween Special de 1997 y del Hellboy Junior Nºs 1 y 2 de 1999, incluye las cubiertas

originales de los 3 números.

Hellboy Nº11: Makoma (2006): Incluye la miniserie de 2 números Makoma del 2006, incluye

también las 2 cubiertas originales de la miniserie. (54 páginas)

Hellboy Nº12: La Bruja Troll y otras historias (2008): Incluye las historias cortas

provenientes de: The Dark Horse Books of the Monsters del 2006, The Dark Horse Books

of the Witchcraft del 2004, del tomo The Wicth Troll and others, del The Dark Horse Books

of the Haungtings del 2004 y del The Dark Horse Books of the Dead del 2005, también

incluye una galeria de bocetos (10 pgs), 2 ilustraciones y un comentario del autor de cada una

de las historias (5 pgs). Introducción de Walter Simonson. (88 páginas)

Hellboy Nº13: La Oscuridad Llama (2008): Contiene Hellboy: Darkness Calls # 1-6 USA.

Hellboy Nº14: El hombre Retorcido (2010): Contiene Hellboy: Crooked Man # 1-3 USA. (80

págs)

Hellboy Nº15. La cacería salvaje (2010): Contiene: The Wild Hunt # 1-8 USA. (182 págs)

editarEdición en Cartoné

Hellboy Nº1: Semilla de Destrucción (2004): Incluye exactamente lo mismo que la edición en

rústica del mismo.

Hellboy Nº2: Despierta al demonio (2004): Incluye exactamente lo mismo que la edición en

rústica del mismo.

Hellboy Nº3: El ataúd encadenado y otras historias (2004): Incluye exactamnente lo mismo

que la edición en rustica del mismo.

Hellboy Nº4: La mano Derecha del Destino (2004): incluye la historias cortas provenientes

de: Dark Horse Presents Annual 1999: DPH Jr. de 1999, Dark Horse Presents Nº151 del

2000, del recopilatorio The Right Hand of Doom del 2000, la historia de hellboy del Abe

Sapiens: Drums of The Dead,Gary Gianni's Mons terMen de 1999,Dark Horse Extra Nºs 14

- 19 de 1999 al 2000, Dark Horse Presents Annual 1999 de 1999, la miniserie de 2

números Box Full The Devil (quedan fuera de edición las historias cortas) de 1999 y un nuevo

epílogo (4 pgs), incluye la cubierta del Dark Horse Presents Nº151 un comentario de Mike

Mignola de cada una de las historias (3 pgs), un poster promocional de Box Full The Devil y

una galeria de bocetos de Mike Mignola de 1993-1999. (144 páginas)

Page 8: cromologia

Hellboy Nº5: El gusano vencedor (2004): Incluye exactamente lo mismo que la edición en

rústica del mismo.

Hellboy Nº6: Historias extrañas 1 (2004): Incluye exactamente lo mismo que la edición en

rustica del mismo.

Hellboy Nº7: Historias extrañas 2 (2005): Incluye exactamente lo mismo que la edición en

rustica del mismo.

Hellboy Nº8: Hellboy Jr. (2006): Incluye exactamente lo mismo que la edición en rustica del

mismo.

Hellboy Nº9: Lugares Extraños (2007): Incluye la miniserie de 2 números The Third Wishy la

miniserie de 2 números The Island, incluye un epílogo nuevo (6 pgs), la cubierta del Nº2 de la

miniserie The Island, la primera versión del cómic la Isla (8 pgs), el Borrador de la segunda

versión de la isla (7 pgs), una galeria de bocetos(4 pgs) y un comentario de las historias de

Mike Mignola (3 pgs). Introducción de Gary Gianni.

Hellboy Nº10: La Bruja troll y otras Historias (2008): Incluye las historias cortas

provenientes de: The Dark Horse Books of the Monsters del 2006, The Dark Horse Books

of the Witchcraft del 2004, del tomo The Wicth Troll and others, del The Dark Horse Books

of the Haungtings del 2004, del The Dark Horse Books of the Dead del 2005 y la miniserie

de dos números Makoma, incluye una galeria de bocetos (10 pgs), 3 ilustraciones, las

cubiertas de Makoma y un comentario de las historias de Mike Mignola (4 pgs). introducción

de Walter Simonson. (144 páginas)

Hellboy Nº11: La Oscuridad Llama (2008): Incluye la miniserie de 6 números The Darkness

Calls, incluye 3 epílogos nuevos, las 6 cubiertas originales y una galeria de ilustraciones.(200

páginas)

Hellboy Nº12: La Cacería salvaje (2010): Incluye la miniserie de 8 números The Wild Hunt,

incluye las 8 cubiertas originales y una galeria de ilustraciones.(192 páginas)

editarEdición integral

Hellboy volumen 1 (cartoné forrado con tela), (2010): El primer volumen incluye: Despierta al

demonio, Semilla de destrucción, El ataúd encadenado y La mano derecha del destino.

Además de bocetos contiene comentarios de Mignola y Alan Moore entre otros. (616 páginas)

editarEdición comic book

Hellboy: En la capilla de Moloch (VI/09): Incluye el especial Hellboy: In the Chapel of Moloch.

Guión y Dibujo de Mike Mignola. (32 páginas)

Page 9: cromologia

editarSaga de AIDP

AIDP 01: Las Tierras Huecas

AIDP 02: El alma de Venecia y otras historias

AIDP 03: Una plaga de ranas

AIDP 04: Los muertos

AIDP 05: La llama negra

AIDP 06: La Máquina Universal

AIDP 07: El Jardín de las Almas

AIDP 08: Zona de Caza

AIDP 09: 1946

editarOtros

Next men: Faith (fe) (1995): tomo de tapa blanda que incluye los Nºs 19 al 22 de Next men.

Guión de John Byrne y dibujo de John Byrne y Mike Mignola. En el Nº21 incluye una aparición

especial de Hellboy.

Madman Comics Nº3 (IV/1998): tomo de tapa blanda que incluye los Nºs 5 y 6 deMadman

Comics. Guion y dibujo de Mike Allred. En el Nº5 incluye una aparición especial de Hellboy.

(56 páginas)

Ghost/Hellboy (1998): tomo de tapa blanda que incluye la miniserie americana de 2

números Ghost/Hellboy. Guión de Mike Mignola, dibujo de Scott Benefiel y tinta de Jasen

Rodríguez. Incluye la cubierta del Nº2 de la miniserie y una galeria de bocetos de dos páginas.

(48 páginas)

Batman/Hellboy/Starman (II/2000): tomo de tapa blanda que incluye los Nºs 1 y 2 de la

miniserie americana Batman/Hellboy/Starman. Guión de James Robinson y dibujo de Mike

Mignola. (64 páginas)

Painkiller Jane/Hellboy (2000): formato Comic Book con grapas. Guión de Brian Augustin,

dibujo de Rick Leonardi y tinta de Jimmy Palmiotti. (24 páginas)