criterios y metodologia

Upload: pamela-de-la-paz

Post on 06-Mar-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apoyo para la lectura: Criterios y procedimientos para realizar las adaptaciones curriculares.1º Estudiar el nivel de competencia curricular del alumnado según los informes realizados por los equipos de Orientación.2º Realizar una evaluación inicial para confirmar lo que el alumnado es capaz de realizar según su nivel de competencia establecido en cada área o materia.3º Buscar en el currículo de su nivel de competencia los objetivos generales que contribuyen a desarrollar las capacidades establecidas, y los elementos del currículo como objetivos, contenidos y criterios de evaluación de dicho nivel en las diferentes áreas.4º Seleccionar objetivos, contenidos y criterios de evaluación de su nivel de competencia curricular que coincidan con el nivel donde está escolarizado.5º La temporalizarían de las Adaptaciones Curriculares se hará coincidir con la programación del grupo de TEL6º No es necesario realizar las adaptaciones curriculares en todas las áreas o materias. Sólo se harán cuando sean necesarias y se confirme la imposibilidad de alcanzar los contenidos mínimos con adaptaciones curriculares no significativas.7º Las adaptaciones curriculares significativas se realizarán en los casos en que, con otras medidas de atención a la diversidad, se vea la imposibilidad de adquirir el currículo.8º Las actividades de estos alumnos tendrán siempre como referente las Adaptaciones Curriculares realizadas. Tendrán que ser motivadoras e , así como variadas.9º Los criterios de evaluación se ajustarán a la Adaptación Curricular realizada.10º El responsable de realizar la adaptación será el profesor de área o materia, con ayuda y asesoramiento del Departamento de Orientación. Se reflejará en el Documento de Adaptación Curricular establecido en el Centro.11º El profesorado de Pedagogía Terapéutica apoyará en sus horas de docencia directa con el alumnado los contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales establecidos.12º En las horas de docencia directa del profesorado de apoyo se trabajará también la autoestima, la motivación, las habilidades sociales incidiendo en las relaciones interpersonales y las extrapersonales.

TRANSCRIPT

La cabra

Criterios y procedimientos para realizar las adaptaciones curriculares

1 Estudiar el nivel de competencia curricular del alumnado segn los informes realizados por los equipos de Orientacin.

2 Realizar una evaluacin inicial para confirmar lo que el alumnado es capaz de realizar segn su nivel de competencia establecido en cada rea o materia.

3 Buscar en el currculo de su nivel de competencia los objetivos generales que contribuyen a desarrollar las capacidades establecidas, y los elementos del currculo como objetivos, contenidos y criterios de evaluacin de dicho nivel en las diferentes reas.

4 Seleccionar objetivos, contenidos y criterios de evaluacin de su nivel de competencia curricular que coincidan con el nivel donde est escolarizado.

5 La temporalizaran de las Adaptaciones Curriculares se har coincidir con la programacin del grupo de TEL6 No es necesario realizar las adaptaciones curriculares en todas las reas o materias. Slo se harn cuando sean necesarias y se confirme la imposibilidad de alcanzar los contenidos mnimos con adaptaciones curriculares no significativas.

7 Las adaptaciones curriculares significativas se realizarn en los casos en que, con otras medidas de atencin a la diversidad, se vea la imposibilidad de adquirir el currculo.

8 Las actividades de estos alumnos tendrn siempre como referente las Adaptaciones Curriculares realizadas. Tendrn que ser motivadoras e , as como variadas.

9 Los criterios de evaluacin se ajustarn a la Adaptacin Curricular realizada.

10 El responsable de realizar la adaptacin ser el profesor de rea o materia, con ayuda y asesoramiento del Departamento de Orientacin. Se reflejar en el Documento de Adaptacin Curricular establecido en el Centro.

11 El profesorado de Pedagoga Teraputica apoyar en sus horas de docencia directa con el alumnado los contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales establecidos.

12 En las horas de docencia directa del profesorado de apoyo se trabajar tambin la autoestima, la motivacin, las habilidades sociales incidiendo en las relaciones interpersonales y las extrapersonales.

La metodologa pedaggica

La metodologa pedaggica para la atencin de los nios con necesidades educativas especiales gira alrededor del concepto de adaptaciones curriculares. La propuesta metodolgica de adaptaciones curriculares es clara, coherente y de amplio espectroLa metodologa pedaggica tiene tres fases:

1. Recoleccin de la informacin:

El maestro necesita obtener informacin sobre el alumno sobre:

- Variables neurofisiolgicas: mecanismos bsicos de aprendizaje y funciones cerebrales superiores, - Variables psicolgicas: estilo de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y motivacin.- Variable pedaggica: competencia curricular.Informacin sobre el contexto:- Variables ulicas: estilo de enseanza y organizacin grupal de las actividades de aprendizaje.- Variables familiares: comunicacin, estructura, reglas de interaccin, la novela familiar, los mitos, etc.- Variables institucionales: comunicacin, normas, expectativas, etc.- Variables comunitarias: la historia del colegioLa informacin recolectada tendr que ser en diferentes momentos y se tendr que identificar el nivel de informacin requerido para la atencin en cada uno de ellos.

2. Interpretacin de la informacin

Una vez recolectada la informacin, el especialista interpretar la informacin a partir del carcter interactivo y relativo de las N. E. E., intentando superar la tendencia a establecer una relacin de identidad entre el sujeto y el problema.

3. Definicin de la intervencin pedaggica

Una vez determinada las N. E. E., el especialista realizar las adaptaciones curriculares pertinentes y planificar en conjunto con el profesor de curso cuyo objetivo es la rehabilitacinEstas acciones podrn ser consideradas, si as se quiere, como adaptaciones curriculares, las cuales tendrn que ser evaluadas en forma pertinente observando su importancia y necesidad

Tipos de adaptaciones curricularesLos diferentes tipos de adaptaciones curriculares formaran parte de un continuo, donde en un extremo estn los numerosos y habituales cambios que un maestro hace en su aula, y en el otro las modificaciones que se apartan significativamente del currculo.

Adaptaciones Curriculares de Acceso al Currculo: Son modificaciones o provisin de recursos espaciales, materiales, personales o de comunicacin que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades educativas especiales puedan desarrollar el currculo ordinario, o en su caso, el currculo adaptado. Suelen responder a las necesidades especficas de un grupo limitado de alumnos, especialmente de los alumnos con deficiencias motoras o sensoriales. Las adaptaciones curriculares de acceso pueden ser de dos tipos:

o De Acceso Fsico: Recursos espaciales, materiales y personales. Por ejemplo: eliminacin de barreras arquitectnicas, adecuada iluminacin y sonoridad, mobiliario adaptado, profesorado de apoyo especializado,

o De Acceso a la Comunicacin: Materiales especficos de enseanza - aprendizaje, ayudas tcnicas y tecnolgicas, sistemas de comunicacin complementarios, sistemas alternativos Por ejemplo: Braille, lupas, telescopios, ordenadores, grabadoras, lenguaje de signos

Adaptaciones Curriculares Individualizadas: Son todos aquellos ajustes o modificaciones que se efectan en los diferentes elementos de la propuesta educativa desarrollada para un alumno con el fin de responder a sus necesidades educativas especiales (n.e.e.) y que no pueden ser compartidos por el resto de sus compaeros. Pueden ser de dos tipos:

o No Significativas: Modifican elementos no prescriptivos o bsicos del currculo. Son adaptaciones en cuanto a los tiempos, las actividades, la metodologa, las tcnicas e instrumentos de evaluacin En un momento determinado, cualquier alumno tenga o no necesidades educativas especiales puede precisarlas. Es la estrategia fundamental para conseguir la individualizacin de la enseanza y por tanto, tienen un carcter preventivo y compensador.

o Significativas o Muy Significativas: Modificaciones que se realizan desde la programacin, previa evaluacin psicopedaggica, y que afectan a los elementos prescriptivos del currculo oficial por modificar objetivos generales de la etapa, contenidos bsicos y nucleares de las diferentes reas curriculares y criterios de evaluacin. Estas adaptaciones pueden consistir en:

- Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluacin.- Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluacin.- Cambiar la temporalizacin de los objetivos y criterios de evaluacin.- Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluacin del nivel o ciclo correspondiente.- Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluacin de niveles o ciclos anteriores.

Desarrollo de la estrategiaExisten cinco preguntas claves que el equipo de profesores debe preguntarse a la hora de realizar una adaptacin curricular:

Qu es lo que el alumno no consigue hacer?OBJETIVO

Qu contenidos son necesarios para alcanzar ese objetivo y el alumno ya posee?EVALUACIN INICIAL

Cul es la secuencia de los aprendizajes? Cul es el paso ms estratgico para ayudar al alumno?SECUENCIA, ORDEN, TEMPORALIZACIN

Cmo voy a ensearle todo esto?METODOLOGA

la ayuda ha sido eficaz? ha conseguido el objetivo?EVALUACIN CONTINUA