criterios 50bf

Upload: castrojp

Post on 18-Oct-2015

95 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Autor Direccin de Operacin Fecha Creacin 28-09-2012 ltima Impresin 28-09-2012 Correlativo CDEC-SING C-0075/2012 Versin 1.0

    ESTUDIO DE VERIFICACIN DE LA COORDINACIN DE LAS PROTECCIONES DEL SING

    INFORME ETAPA 2 - PROTECCIN RESPALDO FALLA DE INTERRUPTOR

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pgina 2 de 25

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    APROBACIN

    Versin Aprobado por

    1.0 Para Observaciones

    REGISTRO DE CAMBIOS

    Fecha Autor Versin Descripcin del Cambio 28.09.2012 Departamento de Sistemas Elctricos 1.0 Confeccin del Informe

    REVISORES

    Nombre Cargo

    Daniel Salazar J. Director de Operacin y Peajes Ral Moreno T. Subdirector de Operacin Gretchen Zbinden V. Jefe Departamento de Sistemas Elctricos Johanna Monteiro Z. Ingeniero Departamento de Sistemas Elctricos Erick Zbinden A. Ingeniero Departamento de Sistemas Elctricos

    DISTRIBUCIN

    Copia Destinatario

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pgina 3 de 25

    CONTENIDO

    CONTROL DEL DOCUMENTO 2

    Aprobacin 2Registro de Cambios 2Revisores 2Distribucin 2

    CONTENIDO 3

    1. INTRODUCCIN 4

    2. ALCANCES 5

    3. CRITERIOS DE AJUSTE Y COORDINACIN DE PROTECCIONES RESPALDO FALLA DE INTERRUPTOR. 6

    4. ESCENARIOS DE ANLISIS 7

    4.1 Escenarios. 74.2 Subestaciones analizadas. 8

    5. RESULTADOS DE LOS ANLISIS 14

    6. CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES 25

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 4 de 25

    1. INTRODUCCIN

    En este documento se describen el anlisis y los resultados asociados al Estudio de Verificacin de la Coordinacin de las Protecciones (EVCP) encomendado en el Ttulo 6-6 de la Norma Tcnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NT), el cual se ha planificado abordar en 6 etapas consecutivas siendo las siguientes:

    Etapa 1: Proteccin diferencial de barras. Etapa 2: Proteccin de falla de interruptor. Etapa 3: Proteccin de distancia. Etapa 4: Proteccin de sobrecorrientes de lneas. Etapa 5: Proteccin diferencial de lneas. Etapa 6: Proteccin diferencial de transformador y respaldos. El presente informe corresponde a la Etapa 2, y tiene como objetivo revisar los ajustes de las funciones respaldo falla de interruptor implementadas en aquellas instalaciones que pertenecen al Sistema Interconectado del Norte Grande, cuyos niveles de tensin sean mayores a 200 kV, tal que se cumplan los estndares y exigencias establecidas en la NT. El desarrollo del EVCP se basa en los criterios de ajuste y coordinacin establecidos para cumplir con los requerimientos establecidos en la NT y utiliza la informacin y experiencia adquirida por la DO durante la operacin del SING. Estos criterios son fruto del anlisis de las respuestas de los diversos sistemas de proteccin del SING y de su operacin conjunta, resguardando las sinergias que los sistemas de proteccin deben tener, especialmente para las instalaciones cuyo nivel de tensin supera los 200 kV. No obstante lo anterior, existen criterios de ajuste y coordinacin que podrn diferir de los criterios planteados por la DO, siempre que las justificaciones que la sustenten evidencien una necesidad tcnica para ser utilizados, y a su vez evidencien que resguardan efectivamente la selectividad, rapidez y seguridad en la operacin de los sistemas de proteccin, cumpliendo los estndares de la NT. El presente informe identifica los escenarios de operacin previstos para el perodo de inters, considerando un escenario de operacin, correspondiente a la mnima corriente de falla. No obstante los anlisis de sensibilidad para los valores de cortocircuito son propios de cada punto de anlisis y han sido analizados para cada tipo de evento. Este Estudio ser actualizado bianualmente, o antes si se producen incorporaciones o modificaciones importantes en las instalaciones del SING, los que puedan afectar los resultados y/o conclusiones incorporadas en el mismo. Por lo anterior, este Estudio no reemplaza las exigencias indicadas en el Procedimiento DO Interconexin, Modificacin y Retiro de instalaciones del SING.

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 5 de 25

    2. ALCANCES

    En trminos generales, el desarrollo del EVCP, en su Etapa N2, contempla la revisin de la funcin respaldo falla de interruptor 50BF considerando los siguientes aspectos:

    Valor mnimo de operacin. Tiempo de operacin. Existencia de TDD donde corresponda. De los resultados de este Estudio, se obtendrn tres categoras de conclusin:

    1. La instalacin presenta los ajustes de la funcin analizada dentro de los parmetros establecidos por la DO.

    2. La instalacin debe modificar ajustes de la funcin analizada, para ajustarse a los criterios indicados por la DO.

    3. La instalacin y las funciones analizadas deben ser incorporadas en un nuevo Estudio de coordinacin de protecciones para ajustarse a los criterios establecidos por la DO.

    En el Captulo 3 del presente Estudio, se presentan los criterios de ajuste y coordinacin utilizados para el anlisis y obtencin de resultados. Cabe destacar que en el Estudio de Cortocircuito se ha considerado la condicin ms desfavorable para la determinacin de la mnima corriente de falla, la que se ha determinado considerando:

    Corriente de cortocircuito monofsica a 90% de la lnea. Corriente de cortocircuito trifsica a 90% de la lnea. Resistencia de falla a tierra con sensibilidad de 0 , 20 , 60 y 80 . En el Anexo 1 se muestra una tabla resumen de las corrientes de cortocircuito obtenidas.

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 6 de 25

    3. CRITERIOS DE AJUSTE Y COORDINACIN DE PROTECCIONES RESPALDO FALLA DE INTERRUPTOR.

    La funcin respaldo falla de interruptor (50BF) es de naturaleza unitaria y su operacin depende de la actuacin previa de una funcin de proteccin, que d orden de apertura al interruptor asociado. Por lo tanto, la actuacin de la funcin 50BF es considerada de emergencia por la no apertura del interruptor protegido. El criterio de ajuste a implementar para esta funcin ser: a) Corriente de operacin de fases.

    b) Corriente de operacin residual (en caso de tener ajuste independiente).

    c) Tiempo de insistencia.

    d) Tiempo de operacin.

    Donde,

    : Corriente de operacin : Corriente mnima de falla entre fases. : Corriente mnima de falla residual.

    : Corriente del tap primario nominal del transformador de corriente asociado. De no existir particularidades mecnicas, ya sean del accionamiento del interruptor como de sus indicadores de posicin u otros elementos, se sugiere utilizar un tiempo de operacin mximo de 0,15 (s).

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 7 de 25

    4. ESCENARIOS DE ANLISIS

    4.1 ESCENARIOS. Los anlisis realizados para la determinacin de los niveles de cortocircuitos, contemplan un escenario de generacin base. Dado que lo que interesa es el caso de mnima corriente de operacin, el caso base considerado corresponde a generacin mnima:

    Tabla N1: Escenario de Generacin Mnima

    Unidad Potencia Bruta

    MW

    ANG 1 180

    CAVA 2.7

    CHAP1-2 5

    CTA 157

    CTH 158

    Chuquicamata UGs 1-3 2.4

    Quebrada Blanca UGs 3.3

    CTTAR 140

    U16 220

    TG1A 110

    TV1C 61

    NTO1 134.5

    NTO2 134.5

    U12 60

    U13 60

    U14 122

    U15 116

    CTM1 149

    CTM2 154

    Total 1969.4

    Adicional al escenario previamente indicado, se realizaron diversos anlisis de sensibilidad, con el fin de asegurar los distintos niveles de cortocircuitos posibles de obtener, para ser verificados segn los criterios indicados en el Captulo 3 del presente Estudio. Lo anterior, producto que para efectos del anlisis de protecciones, la relevancia del despacho escogido est en el nmero de unidades en servicio, y no en su nivel especfico de despacho. Es as como para cada barra bajo anlisis, se sensibilizaron los niveles de cortocircuitos, y se aplic la metodologa de clculo de cortocircuitoscon base en la norma IEC 60909. En el Anexo 1, se presenta un resumen de los niveles de cortocircuitos resultantes para los distintos puntos de evaluacin considerados en el presente estudio, y considerando como escenario base el ya indicado.

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 8 de 25

    4.2 SUBESTACIONES ANALIZADAS. Se solicitaron los antecedentes de todas las funciones respaldo falla de interruptor para instalaciones del SING sobre 200 kV. De acuerdo a los antecedentes enviados, por los distintos Coordinados, en la Tabla N2 se listan las instalaciones que pudieron ser verificadas.

    Tabla N2: Instalaciones cuya proteccin fue analizada

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin

    Andes 220 kV

    Laberinto (tap-off Oeste) MCTI 40 ALSTOM Nueva Zaldvar 1 MCTI 40 ALSTOM Autotransformador 1 MCTI 40 ALSTOM Autotransformador 2 MCTI 40 ALSTOM Acoplador MCTI 40 ALSTOM Autotransformador 3 MCTI 40 ALSTOM Nueva Zaldvar 2 MCTI 40 ALSTOM

    Andes 345 kV

    Autotransformador 3 MCTI 40 ALSTOM interruptor 1/2 MCTI 40 ALSTOM Salta 345 MCTI 40 ALSTOM Autotransformador 2 MCTI 40 ALSTOM interruptor 1/2 MCTI 40 ALSTOM Autotransformador 1 MCTI 40 ALSTOM

    Angamos 220 kV

    Acoplador REC670 BESS REL670 Laberinto 2 REL670 Laberinto 1 REL670 ANG1 REC670 ANG2 REC670

    Atacama 220 kV

    TG1A MCTI40/MVTT14 TV1C MCTI40/MVTT14 Domeyko 1 MCTI40/MVTT14 Encuentro 1 MCTI40/MVTT15 TG1B MCTI40/MVTT14 TG2A MCTI40/MVTT14 TV2C MCTI40/MVTT14 Encuentro 2 MCTI40/MVTT15 TG2B MCTI40/MVTT14 Domeyko 2 MCTI40/MVTT14 Esmeralda MCTI40/MVTT14 Acoplador MCTI40/MVTT14

    Central Salta 345 kV Andes Siemens 7SV512 Central Tocopilla 220 kV U16 Siemens 7VK611

    Coloso 220 kV Trafo 1 GE UR-F60 Trafo 2 GE SR 750

    Collahuasi 220 kV Trafo 3 ABB REB500 Trafo 2 ABB REB500 Trafo 1 ABB REB500

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 9 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin

    Chacaya 220 kV

    CTM1 SIEMENS 7SS522 CTM2 SIEMENS 7SS522 CTM3-TG SIEMENS 7SS522 CTM3-TV SIEMENS 7SS522 CTA SIEMENS 7SS522 CTH SIEMENS 7SS522 Mejillones SIEMENS 7SS522 M.Blancos SIEMENS 7SS522 Crucero SIEMENS 7SS522 ATR Chacaya SIEMENS 7SS522 Molycop SIEMENS 7SS522 El Cobre 2 SIEMENS 7SS522 El Cobre 1 SIEMENS 7SS522 Acoplador SIEMENS 7SS522

    Cndores 220 kV Autotransformador GE D60 Parinacota ALSTOM MCTI 40 MVTT 14

    Crucero 220 kV

    Chacaya SIEMENS 7SA612 Chuquicamata SIEMENS 7SV5125 El Abra SIEMENS 7SV512 R. Tomic SIEMENS 7SV512 Norgener 1 Siemens 7SV512 Norgener 2 Siemens 7SV512 Lagunas 2 SIEMENS 7SV512 Encuentro 1 ALSTOM MCTI, MVTT

    Domeyko 220 kV

    P. Oxidos SCHWEITZER SEL421 O'Higgins (tap off Palestina) SCHWEITZER SEL421 O'Higgins (tap off Palestina) SIEMENS 7SA612 Atacama 2 SCHWEITZER SEL421 Atacama 2 SIEMENS 7SA612 Atacama 1 SCHWEITZER SEL421 Atacama 1 SIEMENS 7SA612 Sulfuro SIEMENS 7VK610 Acoplador MCTI40/MVTT14

    El Cobre 220 kV

    Laberinto MICOM P132 Chacaya 1 MICOM P132 Chacaya 2 MICOM P132 Esperanza 1 MICOM P132 Esperanza 2 MICOM P132 Gaby MICOM P132 SSAA MICOM P132 Acoplador MICOM P132

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 10 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin

    Encuentro 220 kV

    Spence GE C60 Collahuasi 1 MCTI40/MVTT14 Collahuasi 2 ABB REC670 Crucero 1 MCTI40/MVTT14 Crucero 2 MCTI40/MVTT14 Trafo 1 MCTI40/MVTT14 Atacama 2 MCTI40/MVTT14 Atacama 1 MCTI40/MVTT14

    Escondida 220 kV

    Domeyko SCHWEITZER SEL421 Nueva Zaldvar S1 SCHWEITZER SEL421 Nueva Zaldvar S2 SIEMENS 7SA612 Zaldvar S1 SCHWEITZER SEL421 Zaldvar S2 SIEMENS 75D5221 Trafo 3 SR750 Trafo 4 SR750 Trafo 5 GE F60 Trafo 6 GE F60 Reactor GE 750

    Esmeralda 220 kV Atacama GE D60

    Esperanza 220 kV

    El Cobre 1 S1 SIEMENS 7SA632 El Cobre 1 S2 SIEMENS 7SD522 El Tesoro S1 SIEMENS 7SA632 El Tesoro S2 SIEMENS 7SD522 El Cobre 2 S1 SIEMENS 7SA632 El Cobre 2 S2 SIEMENS 7SD522 Trafo 1 SIEMENS 7UM622 Trafo 2 SIEMENS 7UM622 Trafo 3 SIEMENS 7UM622

    Gaby 220 kV El Cobre Siemens 7VK610 Trafo 1 Siemens 7SJ621 Trafo 2 Siemens 7SJ621

    Laberinto 220 kV

    Reactor Siemens 7VK610 Crucero 2 Siemens 7SA513 Acoplador ABB REB670 Lomas Bayas Siemens 7SJ621 Mantos Blancos Siemens 7SA513 El Cobre Siemens 7VK610

    N. Zaldvar 2 Siemens 7SA513

    Andres (tap off Oeste) Siemens 7SA513 Crucero 1 ABB REL670 N. Zaldvar 1 ABB REL670 Angamos 1 ABB REL670 Angamos 2 ABB REL670 Reactor ABB RET670

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 11 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin

    Laguna Seca 220 kV Trafo 1 MICOM P142 Trafo 2 MICOM P142 Trafo 3 MICOM P142

    Lagunas 220 kV Tarapac 1 ABB REB500 Tarapac 2 ABB REB500 Trafo ABB REB500

    Mejillones 220 kV ATR Asea Raica RK651 222AA Chacaya Siemens 7SW22 O'Higgins SIEMENS 7VK611

    Norgener 220 kV Crucero 1 Siemens 7SV512 Crucero 2 Siemens 7SV512

    Nueva Zaldivar 220 kV

    Andes 1 Siemens 7SA513 Andes 2 Siemens 7SA513 Laberinto 2 Siemens 7SA513 Sulfuro Siemens 7SA612 Laberinto 1 ABB REL 670 Escondida S1 ABB REL 670 Escondida S2 ABB REL 670 Acoplador ABB REL 670

    Ohiggins 220 kV

    Mejillones SIEMENS 7VK611 Domeyko SCHWEITZER SEL421

    Coloso S1 y S2 SCHWEITZER SEL421 SCHWEITZER SEL421

    Parinacota 220 kV JT1 MCTI 40 MVTT 16 Pozo Almonte 220 kV ATR 5 GE F60

    Salar 220 kV Crucero 6B SIEMENS 7VK611 Chuquicamata 6C SIEMENS 7VK611 ATR 3 SIEMENS 7VK611

    Sulfuros 220 kV Trafo 1 SIEMENS 7VK6105 Trafo 2 SIEMENS 7VK6105

    Tap off Estacin de bombeo N2 220 kV O'Higgins-Domeyko SIEMENS 7VK6105 Tap off Estacin de bombeo N3 220 kV O'Higgins-Domeyko SIEMENS 7VK6105 Tap off Estacin de bombeo N4 220 kV O'Higgins-Domeyko SIEMENS 7VK6105 Tap off Palestina 220 kV Domeyko-O'Higgins GE DF10 Tap off Nueva Victoria 220 kV Crucero-Lagunas Siemens 7VK610

    Tarapac 220 kV

    Lagunas 1 Siemens 7VK611 Lagunas 2 Siemens 7SA513 Cndores MCTI40/MVTT14 CTTAR Siemens 7SV512 TGTAR Siemens 7SV512

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 12 de 25

    En la Tabla N3 se listan aquellas instalaciones que, debido a la falta de informacin o a la mala calidad de sta, no fue posible realizar su verificacin.

    Tabla N3: Instalaciones con informacin incompleta para verificacin.

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin Capricornio 220 kV Chacaya-M.Blancos ALSTOM MCTI, MVTT

    Central Salta 345 kV

    352A05 Siemens 7SV512 interruptor 1/2 Siemens 7SV512 TG11 Siemens 7SV512 Cobos 500 Siemens 7SV512 interruptor 1/2 Siemens 7SV512 TG12 Siemens 7SV512 Cobos Siemens 7SV512 interruptor 1/2 Siemens 7SV512 TV10 Siemens 7SV512

    Central Tocopilla 220 kV

    Crucero 7A SIEMENS 7SA612 Crucero 6A SIEMENS 7SA612 TG3 SIEMENS 7SW21 U14 SIEMENS 7SW21 U15 SIEMENS 7SW21 ATR 1 SIEMENS 7SW21 ATR 2 SIEMENS 7SW21

    Chuquicamata 220 kV

    Crucero 7B SIEMENS 7SW21 Salar 6C SIEMENS 7SW21 Acoplador SIEMENS 7SW21 ATR 1 SIEMENS 7SW21 ATR 2 SIEMENS 7SW21

    Collahuasi 220 kV

    Quebrada Blanca ABB REB500 Lagunas 2 ABB REB500 Lagunas 1 ABB REB500 Encuentro ABB REB500

    Coloso 220 kV O'Higgis (sist. 1) SIEMENS 7SA612 O'Higgis (sist. 2) SCHWEITZER SEL421

    Crucero 220 kV

    Tocopilla 6A SIEMENS 7SA612 Tocopilla 7A SIEMENS 7SV512 Salar SIEMENS 7SA612 Laberinto 2 GE SBC223 Laberinto 1 GE SBC223 Lagunas 1 SIEMENS 7SA612 Encuentro 2 ALSTOM MCTI, MVTT Acoplador sin informacin Reactor GE SBC223 Trafo 1 SSAA Asea Raica RK651 222AA

    Domeyko 220 kV Escondida SCHWEITZER SEL421 Laguna Seca SCHWEITZER SEL421

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 13 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin

    El Abra 220 kV

    Crucero GE-SBC223 Trafo 1 GE-SBC223 Trafo 2 GE-SBC223 Trafo 3 GE-SBC223

    Escondida 220 kV Trafo 1 SR745 Trafo 2 SR745

    Laguna Seca 220 kV Domeyko MICOM P142 Trafo 7 MICOM P142 Trafo 8 MICOM P142

    Lagunas 220 kV

    Crucero 2 ABB REB500 Crucero 1 ABB REB500 Collahuasi 1 ABB REB500 Collahuasi 2 ABB REB500 Pozo Almonte ABB REB500

    Mantos Blancos 220 kV Trafo Siemens 7SJ511 Laberinto Siemens 7SA513 Chacaya (Capricornio) Siemens 7SA513

    Parinacota 220 kV Parinacota ALSTOM MCTI 40/MVTT 14

    Planta Oxidos 220 kV Trafo 1 7SV512 Trafo 2 7SV512

    Sulfuros 220 kV Domeyko SIEMENS 7VK6105 Nueva Zaldvar SIEMENS 7VK6105

    Spence 220 kV Encuentro GE L90

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 14 de 25

    5. RESULTADOS DE LOS ANLISIS

    Considerando la informacin de ajustes de protecciones enviadas por los Coordinados, y realizado los anlisis de acuerdo a los criterios indicados en el Captulo 3 del presente Estudio, se obtuvieron los siguientes resultados por instalacin:

    Tabla N4: Resultados de los anlisis.

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Observacin

    Andes 220 kV

    Laberinto (tap-off Oeste) MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Nueva Zaldvar 1 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Autotransformador 1 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Autotransformador 2 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Acoplador MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Autotransformador 3 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Nueva Zaldvar 2 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Andes 345 kV

    Autotransformador 3 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    interruptor 1/2 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Salta 345 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Autotransformador 2 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    interruptor 1/2 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Autotransformador 1 MCTI 40 ALSTOM Reducir tiempo de insistencia a un valor inferior a 0,08 s en todos los paos.

    Angamos 220 kV

    Acoplador REC670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    BESS REL670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    Laberinto 2 REL670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    Laberinto 1 REL670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    ANG1 REC670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    ANG2 REC670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 15 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Observacin

    Atacama 220 kV

    TG1A MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    TV1C MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Domeyko 1 MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    TG1B MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Encuentro 1 MCTI40/MVTT15 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    TG2A MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    TV2C MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Encuentro 2 MCTI40/MVTT15 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    TG2B MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Domeyko 2 MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Esmeralda MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Acoplador MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Central Salta 345 kV Andes Siemens 7SV512 Reducir el tiempo de insistencia a

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 16 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Observacin

    Crucero 220 kV

    Chacaya SIEMENS 7SA612 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Chuquicamata SIEMENS7SV5125

    Reducir el tiempo de insistencia a

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 17 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Observacin

    El Cobre 220 kV

    Laberinto MICOM P132 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    Chacaya 1 MICOM P132

    Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s. Disminuir pickup de fase un valor entre 350 A y 700 A primarios y residual a 200 A primarios.

    Chacaya 2 MICOM P132

    Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s. Disminuir pickup de fase un valor entre 350 A y 700 A primarios y residual a 200 A primarios.

    Esperanza 1 MICOM P132 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    Esperanza 2 MICOM P132 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    Gaby MICOM P132 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    SSAA MICOM P132 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    Acoplador MICOM P132 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20 s. Evaluar Top=0.15 s.

    Encuentro 220 kV

    Spence GE C60 Aumentar pickup hasta al menos, el 10%In del tap primario del T/C.

    Collahuasi 1 MCTI40/MVTT14 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Collahuasi 2 ABB REC670 Aumentar pickup hasta al menos, el 10%In del tap primario del T/C.

    Crucero 1 MCTI40/MVTT14 Reducir el tiempo de insistencia a

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 18 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Observacin

    Esperanza 220 kV

    El Cobre 1

    Siemens 7SA632 Reducir el tiempo de insistencia a

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 19 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Observacin

    Laberinto 220 kV

    Crucero 1 ABB REL670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20s. Evaluar Top=0.15 s.

    N. Zaldvar 1 ABB REL670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20s. Evaluar Top=0.15 s.

    Angamos 1 ABB REL670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20s. Evaluar Top=0.15 s.

    Reactor ABB RET670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20s. Evaluar Top=0.15 s.

    Angamos 2 ABB REL670 Reducir tiempo de operacin Top a: 0.12 s < Top < 0.20s. Evaluar Top=0.15 s.

    Laguna Seca 220 kV

    Trafo 1 MICOM P142 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Trafo 2 MICOM P142 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Trafo 3 MICOM P142 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Lagunas 220 kV

    Tarapac 1 ABB REB500 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Tarapac 2 ABB REB500 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Trafo ABB REB500 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Mejillones 220 kV

    ATR Asea Raica RK651 222AA Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Chacaya Siemens 7SW22 Aumentar pickup hasta al menos, el 10%In del tap primario del T/C.

    O'Higgins SIEMENS 7VK611 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Norgener 220 kV Crucero 1 Siemens 7SV512 Reducir el tiempo de insistencia a

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 20 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Observacin

    OHiggins 220 kV

    Mejillones SIEMENS 7VK611 Disminuir pickup de fase a 500 A primarios, y residual a 80 A primarios

    Domeyko SCHWEITZER SEL421 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Coloso S1 SCHWEITZER SEL421 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Coloso S2 SCHWEITZER SEL421 Tiempo de operacin y pick up sin observaciones

    Parinacota 220 kV JT1 MCTI40/MVTT16 Reducir el tiempo de insistencia a

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 21 de 25

    Tabla N5: Protecciones que deben ser modificadas.

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin

    Andes 220 kV

    Laberinto (tap-off Oeste) MCTI 40 ALSTOM

    Nueva Zaldvar 1 MCTI 40 ALSTOM

    Autotransformador 1 MCTI 40 ALSTOM

    Autotransformador 2 MCTI 40 ALSTOM

    Acoplador MCTI 40 ALSTOM

    Autotransformador 3 MCTI 40 ALSTOM

    Nueva Zaldvar 2 MCTI 40 ALSTOM

    Andes 345 kV

    Autotransformador 3 MCTI 40 ALSTOM

    interruptor 1/2 MCTI 40 ALSTOM

    Salta 345 MCTI 40 ALSTOM

    Autotransformador 2 MCTI 40 ALSTOM

    interruptor 1/2 MCTI 40 ALSTOM

    Autotransformador 1 MCTI 40 ALSTOM

    Central Salta 345 kV

    - Siemens 7SV512

    interruptor 1/2 Siemens 7SV512

    TG11 Siemens 7SV512

    Cobos 500 Siemens 7SV512

    interruptor 1/2 Siemens 7SV512

    TG12 Siemens 7SV512

    Cobos Siemens 7SV512

    interruptor 1/2 Siemens 7SV512

    TV10 Siemens 7SV512

    Andes Siemens 7SV512

    Central Tocopilla 220 kV

    TG3 SIEMENS 7SW21

    U14 SIEMENS 7SW21

    U15 SIEMENS 7SW21

    ATR 1 SIEMENS 7SW21

    ATR 2 SIEMENS 7SW21

    Chuquicamata 220 kV

    Crucero 7B SIEMENS 7SW21

    Salar 6C SIEMENS 7SW21

    Acoplador SIEMENS 7SW21

    ATR 1 SIEMENS 7SW21

    ATR 2 SIEMENS 7SW21

    Capricornio 220 kV Chacaya-M.Blancos ALSTOM MCTI, MVTT

    Crucero 220 kV

    Tocopilla 7A SIEMENS 7SV512

    Chuquicamata SIEMENS 7SV5125

    El Abra SIEMENS 7SV512

    R. Tomic SIEMENS 7SV512

    Laberinto 2 GE SBC223

    Laberinto 1 GE SBC223

    Norgener 1 Siemens 7SV512

    Norgener 2 Siemens 7SV512

    Lagunas 2 SIEMENS 7SV512

    Encuentro 1 ALSTOM MCTI, MVTT

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 22 de 25

    Nombre Barra Pao asociado Equipo Proteccin

    Crucero 220 kV

    Encuentro 2 ALSTOM MCTI, MVTT

    Acoplador sin info

    Reactor GE SBC223

    Trafo 1 SSAA Asea Raica RK651 222AA

    Mejillones 220 kV

    ATR Asea Raica RK651 222AA

    Chacaya Siemens 7SW22

    ATR 2 Asea Raica RK651 222AA

    Reactor Asea Raica RK651 222AA

    El Loa 220 kV tap off El Loa no hay equipo

    Tocopilla - Crucero 6A y 7A no hay equipo

    El Abra 220 kV

    Crucero GE-SBC223

    Trafo 1 GE-SBC223

    Trafo 2 GE-SBC223

    Trafo 3 GE-SBC223

    Domeyko 220 kV Acoplador MCTI40/MVTT15

    Norgener 220 kV Crucero 1 Siemens 7SV512

    Crucero 2 Siemens 7SV512

    Atacama 220 kV

    TG1A MCTI40/MVTT14

    TV1C MCTI40/MVTT14

    Domeyko 1 MCTI40/MVTT14

    TG1B MCTI40/MVTT14

    Encuentro 1 MCTI40/MVTT15

    TG2A MCTI40/MVTT14

    TV2C MCTI40/MVTT14

    Encuentro 2 MCTI40/MVTT15

    TG2B MCTI40/MVTT14

    Domeyko 2 MCTI40/MVTT14

    Esmeralda MCTI40/MVTT14

    Acoplador MCTI40/MVTT14

    Encuentro 220 kV

    Collahuasi 1 MCTI40/MVTT14

    Crucero 1 MCTI40/MVTT14

    Crucero 2 MCTI40/MVTT14

    El Tesoro MCTI40/MVTT14

    Trafo 1 MCTI40/MVTT14

    Atacama 2 MCTI40/MVTT14

    Atacama 1 MCTI40/MVTT14

    Tarapac 220 kV

    Cndores MCTI40/MVTT14

    CTTAR Siemens 7SV512

    TGTAR Siemens 7SV512

    Cndores 220 kV Parinacota ALSTOM MCTI 40 MVTT 14

    Parinacota 220 kV Parinacota ALSTOM MCTI 40/MVTT 14

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 23 de 25

    A continuacin, en la tabla N6, se listan las instalaciones que de acuerdo a la informacin entregada, no cuentan con la proteccin 50BF. Se recomienda que estas instalaciones se adecen al estndar exigido por la NT en su Captulo 3, implementando a la brevedad esta funcin de proteccin.

    Tabla N6: Instalaciones que no cuentan con funcin habilitada de 50BF.

    Nombre Barra Pao asociado Observaciones

    Radomiro Tomic

    Transformador 1

    Se indica que estar habilitada en Septiembre de 2012

    Transformador 2

    Transformador 3

    Acoplador

    El Loa 220 kV Tap off El Loa

    Tap off El Loa 220 kV Tocopilla-Crucero 6A y 7A

    Tap off Barriles 220 kV J1

    J2

    Tap off La Cruz 220 kV

    Norgener-Crucero 1

    Transformador 1

    Transformador 2

    Tap off Oeste 220 kV Andes-Laberinto

    Lomas Bayas 220 kV Transformador 1

    En proceso de implementacin. Transformador 2

    Grace 220 kV Tap off Barriles

    J2

    Spence 220 kV JT1

    JT2

    Encuentro 220 kV Acoplador

    En la Tabla N7 se indican las instalaciones que no cuentan con interruptor en 220 kV.

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 24 de 25

    Tabla N7: Instalaciones sin interruptor en 220 kV.

    Nombre Barra Pao asociado Observaciones

    Central Tarapac 220 KV Transformador 1

    Transformador 2

    Central Atacama 220 kV

    TG1A

    TV1C

    TG1B

    TG2A

    TV2C

    TG2B

    Molycop 220 kV Chacaya

    Tap off La Cruz 220 kV Norgener-Crucero 2

    Lomas Bayas 220 kV Laberinto En proceso de implementacin.

    Nueva Zaldvar 220 kV Zaldvar

    Parinacota 220 kV Cndores

    Pozo Almonte 220 kV Lagunas

    En la Tabla N8 se indican las instalaciones que no cuentan con la informacin solicitada para realizar la presente Etapa.

    Tabla 8: Instalaciones sin informacin.

    Nombre Barra Pao asociado Observaciones

    Radomiro Tomic 220 kV Crucero

    Tap off Barriles 220 kV Norgener-Crucero 1

    Norgener-Crucero 2

    El Tesoro 220 kV

    Transformador 1

    Transformador 2

    Encuentro

    Esperanza Encuentro 220 kV El Tesoro No enva ajustes ni lgina de operacin.

    Norgener 220 kV Acoplador No enva lgica de operacin.

    U1

    U2

    Central Tocopilla 220 kV Acoplador

    Crucero 220 kV Acoplador

    Zaldvar 220 kV Escondida

    Nueva Zaldvar

    Trafo 1

    Trafo 2

    Quebrada Blanca 220 kV Quebrada Blanca

    Planta de Oxidos 220 kV Domeyko

    Spence 220 kV JL1 indica D60 pero enva ajuste de L90. No es claro cual es el rel.

  • CDEC-SING C-0075/2012 Clasificacin: Para Comentarios

    Versin: 1.0

    Estudio de Verificacin de la Coordinacin de Protecciones Etapa 2. Pg. 25 de 25

    6. CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Existen instalaciones, cuyos umbrales de ajuste se encuentran fuera de los mrgenes de operacin que establece la DO en el Captulo 3 del presente documento, por lo que se requiere su modificacin para que la operacin del esquema respaldo falla de interruptor mejore tanto su seguridad como selectividad. Adicionalmente, existen algunas instalaciones cuyos equipos de proteccin de respaldo falla de interruptor no se enmarcan dentro de los criterios de ajuste y coordinacin de protecciones definidos en el presente Estudio, debido a la antigedad tecnolgica de dichos equipos y por no contar con los requerimientos establecidos en la NT relacionados con capacidad de lectura remota de ajustes y registro oscilogrfico, es que la DO recomienda proceder a su modernizacin. Dichas instalaciones fueron listadas en la Tabla N5. En cuanto a las instalaciones que no poseen proteccin de respaldo falla de interruptor, la DO considera necesaria su instalacin, por lo que solicita a los coordinados un plan de normalizacin inmediata. Finalmente, para aquellas instalaciones que producto de la presente revisin, se ha detectado que los ajustes de sus protecciones deben ser modificadas, se solicitan los cambios pertinentes con el fin de mejorar el nivel de seguridad y/o selectividad de sus ajustes. La DO solicitar a los coordinados involucrados un programa de trabajo que permita implementar las modificaciones necesarias en los esquemas de proteccin de respaldo falla de interruptor, tal que las condiciones detectadas sean corregidas a la brevedad. De la misma manera se proceder con aquellos equipos que se ha detectado deben ser reemplazados por no cumplir con los estndares establecidos en la NT.

    1. INTRODUCCIN2. ALCANCES3. CRITERIOS DE AJUSTE Y COORDINACIN DE PROTECCIONES RESPALDO FALLA DE INTERRUPTOR.4. ESCENARIOS DE ANLISIS 4.1 ESCENARIOS.4.2 SUBESTACIONES ANALIZADAS.

    5. RESULTADOS DE LOS ANLISIS6. CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES