crisis estructural del sistema capitalista

2
CRISIS ESTRUCTURAL DEL SISTEMA CAPITALISTA. Cuando hablamos de crisis lo primero que viene a nuestra mente es diagnóstico de un médico que da a sus paciente, sin embargo, este término también lo utilizan y mucho los economistas, la crisis que tuvo lugar en los Estados Unidos de Norteamérica, es una crisis estructural del propio sistema capitalista, se originó por las inmobiliarios, se fomentó ahí una burbuja financiera, pues los precios subían como espuma, la gente compraba más casas y lo vendía al doble era un buen negocio esto a su vez género que estas ganancias no tenían un sustento como otros productos, entonces cuando este estallo todos querían vender sus inmuebles, pero el precio de estos bajaron, de esta manera se produjo la crisis que al decir verdad no solo afecto a los EE.UU, sino llego a Europa, Latinoamérica y otros países que dependen de Norte América. Esta crisis financiera como ya lo dijimos se originó en EE.UU, empezó en el 2003, pero estallo en el 2008, y todavía sus efectos no ha sido superado en su totalidad, lo que no entendemos de las crisis es que cuando los grandes empresarios banqueros ganan esta a su vez solo se reparten dichas ganancias entre ellos ósea unos pocos, pero cuando hay perdidas todos ciudadanos de a pie tenemos que pagar para salvar a los banqueros, en otras palabras utilizamos dinero del pueblo para salvar a estos delincuentes con saco y corbata, se calcula que en EE.UU. se pagó a los empresas ligadas a los bancos la astronómica cifra de S/. 700 000 000 de dólares, pudiendo hacer con esta plata miles de colegios, hospitales, agua desagüe entre otras obras en bien de las personas que no tienen nada. Los efectos de esta crisis aun no sea superado, sigue latente, todo hace suponer que esta crisis durara muchas décadas, decimos que es estructural porque el problema de la crisis está dentro del mismo sistema desde sus inicios de este sistema recordemos los finales de la segunda década del siglo pasado también hubo una crisis de magnitudes semejantes a esta crisis que hemos sido testigo y siempre habrá crisis dentro del mismo sistema que impera que es el capitalismo. Pero en la actualidad estamos siendo testigo del desplazamiento que está haciendo China a los EE.UU en lo económico, nadie en su sano juicio pone en duda lo que significa el imperio Norte Americano en lo militar, pero en lo económico como ya lo dijimos viene siendo sustituido por los Chinos, esto a su vez genera conflictos por parte de los EE.UU. al no querer perder su hegemonía en los países que siempre

Upload: jim-davila-casternoque

Post on 27-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crisis Estructural Del Sistema Capitalista

CRISIS ESTRUCTURAL DEL SISTEMA CAPITALISTA.

Cuando hablamos de crisis lo primero que viene a nuestra mente es diagnóstico de un médico que da a sus paciente, sin embargo, este término también lo utilizan y mucho los economistas, la crisis que tuvo lugar en los Estados Unidos de Norteamérica, es una crisis estructural del propio sistema capitalista, se originó por las inmobiliarios, se fomentó ahí una burbuja financiera, pues los precios subían como espuma, la gente compraba más casas y lo vendía al doble era un buen negocio esto a su vez género que estas ganancias no tenían un sustento como otros productos, entonces cuando este estallo todos querían vender sus inmuebles, pero el precio de estos bajaron, de esta manera se produjo la crisis que al decir verdad no solo afecto a los EE.UU, sino llego a Europa, Latinoamérica y otros países que dependen de Norte América.

Esta crisis financiera como ya lo dijimos se originó en EE.UU, empezó en el 2003, pero estallo en el 2008, y todavía sus efectos no ha sido superado en su totalidad, lo que no entendemos de las crisis es que cuando los grandes empresarios banqueros ganan esta a su vez solo se reparten dichas ganancias entre ellos ósea unos pocos, pero cuando hay perdidas todos ciudadanos de a pie tenemos que pagar para salvar a los banqueros, en otras palabras utilizamos dinero del pueblo para salvar a estos delincuentes con saco y corbata, se calcula que en EE.UU. se pagó a los empresas ligadas a los bancos la astronómica cifra de S/. 700 000 000 de dólares, pudiendo hacer con esta plata miles de colegios, hospitales, agua desagüe entre otras obras en bien de las personas que no tienen nada. Los efectos de esta crisis aun no sea superado, sigue latente, todo hace suponer que esta crisis durara muchas décadas, decimos que es estructural porque el problema de la crisis está dentro del mismo sistema desde sus inicios de este sistema recordemos los finales de la segunda década del siglo pasado también hubo una crisis de magnitudes semejantes a esta crisis que hemos sido testigo y siempre habrá crisis dentro del mismo sistema que impera que es el capitalismo. Pero en la actualidad estamos siendo testigo del desplazamiento que está haciendo China a los EE.UU en lo económico, nadie en su sano juicio pone en duda lo que significa el imperio Norte Americano en lo militar, pero en lo económico como ya lo dijimos viene siendo sustituido por los Chinos, esto a su vez genera conflictos por parte de los EE.UU. al no querer perder su hegemonía en los países que siempre estuvieron dependiendo de sus poder económico y militar. Por supuesto que el Perú no está ajeno de lo que sucede en el mundo la crisis afecto severamente a nuestra economía, los empresarios cada vez quieren ganar más y más a costa de los trabajadores que cada día se reduce sus salarios, sus derechos, es ridículo ya creer que el Perú crece todos los años si esto es cierto porque no se refleja en la salud y educación, oh solo crese la economía para las empresas y las grandes trasnacionales que invierten y no dejan nada para el desarrollo de la patria.

Este modelo no funciona y si no funciona hay que cambiarlo, hay que ponerlo en un museo porque ya envejeció y por lo tanto, se tiene que buscar otra alternativa un mundo mejor es posible, y tenemos que luchar por encontrar esa salida.

Tendremos varios países que estarán es disputa por encabezar la economía mundial, especialmente China y otros países en consecuencias estaremos en la multipolaridad.

Finalmente, el Perú se tiene que industrializar, no solo se debe vender materias prima sino hay que agregarle aditivos.

ESTUDIANTE: JIM JONNES LENIN DAVILA CASTERNOQUE.

Page 2: Crisis Estructural Del Sistema Capitalista