crisis diplomática entre ecuador y estados unidos de norte américa

8
PSICOLOGÍA APLICADA NEGOCIACIONES INTERNACIONALES. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE JURISPRUDENCIA. INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO EN CIENCIAS INTERNACIONALES. MAESTRÍA EN NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR. III NIVEL (NOVIEMBRE – MAYO 2011). MATERIA: PSICOLOGÍA APLICADA A LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES. TEMA: ANÁLISIS Y CRITERIO.- a) “CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE: ECUADOR Y ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA”. NOMBRE: TAPIA COBA WILSON EDUARDO. EDUARDO TAPIA C. Página 1

Upload: edu-tapia

Post on 06-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Crisis Diplomática Entre Ecuador y Estados Unidos de Norte América

TRANSCRIPT

PSICOLOGA APLICADA NEGOCIACIONES INTERNACIONALES.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA.

INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO EN CIENCIAS INTERNACIONALES.

MAESTRA EN NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR.

III NIVEL (NOVIEMBRE MAYO 2011).

MATERIA: PSICOLOGA APLICADA A LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES.TEMA: ANLISIS Y CRITERIO.-a) CRISIS DIPLOMTICA ENTRE: ECUADOR Y ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMRICA.NOMBRE: TAPIA COBA WILSON EDUARDO.

PROFESOR:

DR. ERICSON TOSCANO.

DOCUMENTO N: 1.

QUITO, 16 DE ABRIL DE 2011.

MAESTRA EN NEGOCIACIN INTERNACIONAL Y COMERCIO EXTERIOR.MDULO:

PSICOLOGA APLICADA A LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES.PROFESOR:DR. ERICSON TOSCANO.ALUMNO:

Wilson Eduardo Tapia Coba.

HORARIO:

Sbado, de 11H00 a 12H25.

Tema:

ANLISIS Y CRITERIO.-

a) CRISIS DIPLOMTICA ENTRE: ECUADOR Y ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMRICA.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.-

La crisis diplomtica con los EE.UU. desatada a raz de la declaratoria de persona no grata de la Embajadora de los EE.UU. muestra una diplomacia ideologizada, a criterio de algunos observadores.

La crisis diplomtica desatada tras la salida de la embajadora de los EE.UU. por las revelaciones de un cable de WikiKeaks acerca de una velada acusacin al Presidente Correa en torno a que habra conocido las acusaciones de corrupcin en contra del Ex Comandante de la Polica Jaime Hurtado Vaca, y la respuesta obvia del pas del Norte de responder con la misma medida, esto es expulsar al Embajador Ecuatoriano en los EE.UU., ha creado una crisis diplomtica con los Estados Unidos, indita en los anales de las relaciones ecuatoriano-norteamericanas.2. ANLISIS ACTITUDES.-

La discusin gira en torno a si fue acertada o no la decisin del Gobierno ecuatoriano de declarar Persona no grata a la embajadora de los EE.UU. por esa razn, cuando ex cancilleres y expertos en la diplomacia sealan que hubo de hecho otras alternativas, menos drsticas, para manifestar la incomodidad y protesta del Gobierno a ese cable y sus comentarios. Igualmente se cuestiona el manejo del Canciller Ricardo Patio de este incidente, aunque de hecho l actu en el pedido de expulsin de la Embajadora Norteamericana en base a la decisin del Presidente Rafael Correa, quien se sinti ofendido ante la sospecha manifestada por la Diplomtica Estadounidense, en el sentido de que supuestamente habra sabido de las acusaciones de corrupcin contra el Ex Comandante de la Polica.i. PRESIDENTE: RAFAEL CORREA.

"Todava quedan rezagos de esa infiltracin descarada. Resulta que el que no se lleva con Estados Unidos es corrupto, sea corrupto u honesto", ha afirmado Correa en declaraciones citadas por la agencia oficial Andes.

Al ser consultado sobre las tensiones con Washington, Correa ha contestado confiado que "eso se va a arreglar" porque "a ninguno de los dos pases le conviene". Este conflicto diplomtico "se va a superar rpidamente", ha aseverado.

ii. MINISTRO RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACIN: RICARDO PATIO.

El Canciller de Ecuador, Ricardo Patio, expres el viernes que Quito acoge la intencin de Estados Unidos de evitar una escalada de la crisis diplomtica entre los dos pases, que declararon personas no gratas a sus Embajadores y pidieron su salida esta semana.

El diplomtico seal que en las ltimas horas recibi una llamada telefnica de Washington, en la que el Gobierno Estadounidense manifest su intencin de evitar la escalada de declarar personas no gratas a otros funcionarios ecuatorianos.

"Con mucho gusto acogemos la intencin", dijo Patio, y aadi que "ojal no se suspenda ningn dilogo importante porque a nosotros nos interesa seguir manteniendo relaciones con Estados Unidos, y esperemos que a ellos les interese".

"Lo que hace falta es que el dilogo contine fluido", expres el Ministro y anot que Washington y Quito designarn Embajadores "despus que bajen los niveles de preocupacin".

Sostuvo que los vnculos bilaterales "continan igual, con la nica diferencia de que no tenemos Embajadores" y remarc que "no hay una situacin tan grave que podamos decir que la relaciones se han roto".

iii. ECUADOR.

Ecuador y Estados Unidos intentarn mantener el pragmatismo en sus relaciones tras la expulsin de los respectivos Embajadores a causa de filtraciones de WikiLeaks, aunque ello no evitara que Quito sufra un impacto de su principal socio comercial, estimaron Analistas.

Si bien las relaciones quedan deterioradas, no es previsible que Washington vaya ms all de una "represalia diplomtica fuerte como la ha tomado", con lo que se impondr el sentido prctico, estim Alexei Pez, Director de Investigaciones del Centro Andino de Estudios Estratgicos.

"El pragmatismo se va a mantener porque Ecuador est negociando muchas cosas con Estados Unidos para diversificar su relacin. Washington es un socio y una referencia fundamental para el comercio, la poltica exterior y un conjunto de actividades en seguridad y defensa de Ecuador", seal Pez a la AFP.

Por otra parte, Ecuador "es un punto clave en la estrategia global contra el narcotrfico al ser una estacin de trnsito porque est en medio de dos grandes productores de drogas (Colombia y Per)", agreg el Experto.

iv. EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS: Heather Hodges.Hodges ha salido de Quito despus de las 9.30 horas (14.30 horas en la Espaa peninsular) en un vuelo comercial de American Airlines, precisan medios locales. En el aeropuerto Mariscal Sucre, la diplomtica ha expresado a la prensa que "ha sido un honor tremendo representar a Estados Unidos y al Presidente Norteamericano, Barack Obama, en Ecuador.

"Quiero agradecer a todos ustedes, de la prensa, de los medios de comunicacin, que siempre han estado muy abiertos al dilogo. Voy a salir despus de 32 meses. He querido mucho a este pas. Creo que he hecho mucho en este pas", ha insistido.v. ESTADOS UNIDOS.

Moreno dijo que si el Gobierno Estadounidense ha decidido "cesar las conversaciones que venamos realizando, entiendo que es una cosa transitoria". Se refiere al anuncio de ese Pas del cese de toda Negociacin y Cooperacin Econmica con Ecuador.

Aadi que "tenemos muchsimas cosas en comn. (Estados Unidos) es un pueblo que admiramos, es un pueblo que queremos, nuestro propsito no es ver quien ms gana o quien ms pierde".

PROPUESTA, QU HARA?.-

En materia de Relaciones Internacionales, las actitudes de efecto no son vlidas, en la medida en que de hecho pueden afectar al conjunto de las relaciones con los EE.UU. El Canciller rest importancia al Acuerdo sobre Preferencias Arancelarias, ATPDEA que est en juego tras la salida de la Diplomtica Estadounidense, al sealar que no sera tan importante el que ciertos productos ecuatorianos entren a los mercados del pas del Norte con liberacin de los aranceles. Actitud que se contrapone con los intereses y expectativas de un importante grupo de Exportadores Nacionales. No es correcto manejar las Relaciones Internacionales bajo criterios eminentemente -polticos e ideolticos-, puesto que entonces el Ecuador solamente debera mantener relaciones amistosas con Estados que si bien tienen afinidad ideolgica con el Rgimen, no aportan mucho o nada en trminos reales. Optica errnea que justamente debe asumir las consecuencias negativas que hoy se suscitan.La solucin ms adecuada para responder a las declaraciones emitidas por la Embajadora de Estados Unidos Heather Hodges en los cables de Wikileaks, era el dilogo. Se pudo hacer ms tramites antes de tomar la decisin de pedir la salida a la Embajadora. Tambin son pocos casos en los que se ha declarado "persona no grata" a un Embajador. Adems que en este caso no se agotaron las posibilidades para esclarecer el asunto.El ex canciller ecuatoriano, Fander Falcon, consider que la decisin del Gobierno de Rafael Correa de declarar persona no grata a la entonces Embajadora de E.E.U.U. en el Pas, Heather Hodges, y pedirle la salida del pas, fue inevitable en trminos diplomticos y polticos.En entrevista con Andes, Falcon dijo que hay que observar que los cables filtrados por Wikileaks se difunden en el contexto de una campaa electoral, en donde el S aparece muy bien posicionado en todas las preguntas.BIBLIOGRAFA:a) CRISIS DIPLOMTICA ENTRE: ECUADOR Y ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMRICA.NETGRAFA:EDUARDO TAPIA C.Pgina 1