creemers_esperanza para medio oriente_2013!09!21

Upload: diana-duran

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    1/21

    Esperanza para el Medio Oriente ?Lutgarde Creemers - Lic. geografa

    El 11 de septiembre, da en el cual empec a escribir este artculo, es una fecha con malos recuerdos. Esta vez, parece que hay algo nuevo: un debate. Y hay una propuesta, a pesar de que ser difcil realizarla enpoco tiempo en un espacio combatido. Qu ha cambiado para producir este comportamiento?

    En la geografa poltica, El concepto espacioabarca tanto la componente fsica del territorio, como ladimensin social de las actuaciones humanas1. Nos referimos tambin a algunos momentos de la historia,importantes para la compresin.

    Las relaciones sociales, en este caso: la guerra civil incluye el gobierno y la ejrcito, y los grupos deoposicin a los cuales se han juntado elementos -en parte extremistas- que vienen de afuera (tanto siriosque vivan mucho tiempo en otro pas, como musulmanes de otros pases/continentes). Entre ambos seencuentra la sociedad civil que sufre la guerra. En el mbito global, se incluye los poderes internacionales vinculados a uno u otro lado del conflicto en la regin por su apoyo, teniendo cada uno sus intereses en laregin.

    Abordaremos el proceso poltico entre los diferentes poderes internacionales, con el nuevo actor, lasNaciones Unidas y la legislacin internacional. En este nivel, parecen darse cambios de los cuales se supone

    que tendrn una influencia en toda regin.No es a nosotros que nos corresponda dar una respuesta al conflicto local, sino que esto depende de lanacin siria. Si es quese produjo un cambio, nos servir a todos en el globo entero. La democracia no seconstruye en un da, sino quehay que aprender a dejar caer los propios prejuicios y respetar tambin a loque parece diferente. Creo queesto se puede y que hay que hablar.

    Pensamos en unos momentos en la historia de la globalizacin y estudiaremos los problemas en Siria y en laregin. Quizs nos permite comprender porqu hay o tuviera que haber un cambio en nivel global.

    11 de septiembre 1973 - Golpe de Estado en Chile

    Bombardeo del Palacio de lLa Moneda, Santiago de Chile (http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Chile_de_1973)

    "... fue una accin militar llevada a cabo por parte de las Fueras Armadas de Chile junto a Carabineros paraderrocar al presidente socialista [elegido] Salvador Allende y al gobierno izquierda de la Unidad Popular".Una junta militar fue establecido (no sin ayuda externa) y se extendi hasta 1990, cuando despus de unprebiscito (5 de octubre 1988) Pinochet dej el cargo (en Marzo 1990) a un gobierno de transicin.

    Al 9 de Noviembre 1989 cay el muro de Berln. La tentativa de Mijal Sergyevich Gorbachov (SecretarioGeneral del Partido Comunista desde 1985 y presidente desde 1989) de reformar la Unin Sovitica,permitiendo al pas y su pueblo ciertas libertades bajo el lema "Perestroika y Glasnost", tom otra ruta. Lastensiones internas y el aumento de los problemas econmicos llevaron a la desintegracin (1991) en quincerepblicas independiente, iniciada por un intento de golpe fallido por militares conservadores contra

    Gorbachov. Rusia asumi el control como el "estado continuador" oficial, los derechos legales internacionales

    1 http://www.ub.edu/geocrit/b3w-358.htm, recensia del libro: SANCHEZ, Joan-Eugeni. Geografa Poltica. Madrid:Sntesis.1992. 224 p

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    2/21

    y la mayora de las obligaciones internacionales de la Unin Sovitica.

    11 de septiembre 2001 - Las torres gemelas en Nueva York

    Ataque al World Trade Centre, Nueva York (http://www.cbsnews.com/2300-201_162-10013744-6.html)

    Al 11 de Septiembre, tambin se conmemora los cerca de 3.000 personas que murieron cuando, hace 12

    aos, aviones secuestrados se estrellaron contra el World Trade Centre(las torres gemelas), el Pentgono ycerca de Shanksville, Pensilvania (EEUU). Este ataque hiri al Estado ms poderoso del Mundo. Como lo dijoel Presidente Obama en su proclamacin el da de la conmemoracin este ao: "Nunca vamos a deshacer eldolor y la injusticia dado esa terrible maana, ni nunca vamos a olvidar a los que perdimos"2.

    l que lo dijo, persona de color de piel negra, haba tomado posesin de sus funciones como presidente en 2008. Fue la primera vez en la historia de EEUU. Adems de esto, es representante del partido demcrata, una minora. Como fue anunciado durante la campaa electoral, promovi un cambio en la estrategia deguerrade los Estados Unidos, reduciendo el nmero de tropas en Irak a los pocos das de su presidencia.Susprimeros pasos en cuanto a la poltica exterior anunciaron una aproximacin a una poltica de dilogo diplomtico hacia el Cercano y Medio Oriente3, al mismo tiempo como una lucha contra el terrorismo.

    11 de septiembre 2013 - dilogo con Siria

    Acuerdo del Consejo de Seguridad de la Organizacin de las Naciones Unidas(http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=27416#.UjEN5PLUEZM)

    En el conflicto con Siria, se abren pasos hacia un dilogo y una solucin no-militar. En este da, "el SecretarioGeneral de la ONU acogi con beneplcito el impulso del debate internacional encaminado a conseguir unacuerdo del Consejo de Seguridad para garantizar el almacenaje y destruccin de las armas qumicas enSiria"4.

    Esto no hubiera sido posible sin previos encuentros, esfuerzos, la amenaza de una intervencin militar de

    2 http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2013/09/10/presidential-proclamation-patriot-day-and-national-day-service-and-remem

    3 http://es.wikipedia.org/wiki/Barack_Obama4 http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=27416#.UjEN5PLUEZM

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    3/21

    parte de EEUU, un dicho por alguien que fue tomado serio ... y un encuentro de dos presidentes almargen de la reunin de los G20 en San Petersburgo (Rusia, ver foto abajo).

    "Los estados de los BRICS advirtieron contra las consecuencias de un ataque militar. El Presidente de la Comisin Europea, Jos Manuel Barroso, y el Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy,argumentaron ambos en acuerdo comn para esfuerzos diplomticos". Surgiera la amenaza de una "guerra de datos de laboratorio", porque los americanos dicen que las armas qumicas fueron del gobierno sirio, mientras un examen de los rusos quiere demostrar que se trata de bombas fabricadas de manera artesanal, as que no eran de las reservas de los militares5.

    (Invible a la izquierda), el presidente Ruso, Putin, que extiende la mano para saludar al presidente Obama Alexander Zemlianichenko/AP/dpa (http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/putin-g-20-)

    La Guerra Civil en Siria

    Al Jazeera menciona que "El informe [de la comisin investigadora independiente de la ONU] acusa a las tropas del gobierno sirio demasacrar civiles, de bombardear hospitales y de cometer otros crmenes de guerra en su intento de recuperar territorio en manos de los

    rebeldes [y ...] pide terminar de transferir armas visto el riesgo que sern utilizado para cometer serias violaciones de la leyinternacional".

    http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2013/09/201391181352433623.html

    En 2011 se produjeron "una serie de protestas pacficas [en la ciudad de Deraa, en el suroeste del pas] encontra delgobierno y en especial en contra del presidente Bashar al-Asad, que se fueron intensificando a lolargo del mismo ao. La represin de las manifestaciones provoc que una parte de la sociedad civil ysectores delEjrcito se alzaran en armas formando el llamado 'Ejrcito Libre de Siria'. Parecido al de lasprotestas en el Norte de frica6 y otros pases en el mundo rabe, reclamaron ms libertades y democracia,as como un mayor respeto de los derechos humanos"7. El gobierno contest de manera brutal. El conflictoescal para formar una guerra civil que se extendi en gran parte del norte del pas, siempre concontraataques diarios del ejrcito.

    Este ltimo no estaba diseado para el combate asimtrico sostenido, pero para repeler una invasin israel,lo que les lleva a evitar operaciones de tierra y a basarse en ataques reas y de artillera, razn por la cualest recurriendo cada vez ms a grupos paramilitares. Combatientes del grupo militante Hezbol libans,

    5 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/g20-syrien-agenda6 http://geoperspectivas.blogspot.be/2011/06/norte-de-africa-euforia-y-escepticismos.html7 http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Siria

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    4/21

    han aumentado su presencia para reforzar las tropas del gobierno8.

    Poniendo el conflicto en una mapa (azul: rebeldes, rojo: gobierno, rayado: disputado, amarillo: zonas curdas, avin: base area,cuadrito azul: cruce de frontera, lneas grises: carreteras principales)http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-22798391

    Durante esta guerra civil, Siria perdi su apoyo en la Liga rabe que suspenda al pas de sus filas al final de2011 e impona sanciones9.

    En noviembre de 2012, la oposicin lleg a un acuerdo para formar un nuevo rgano de gobierno uniendo los diversos grupos rebeldes en la "Coalicin Nacional de Siria", formado por 50 personas, reemplazando al"Consejo Nacional Sirio", que haba sido criticado por ser ineficaz. Francia y Turqua fueron los primeros pases en reconocer oficialmente la nueva coalicin10. En sus ramificaciones internacionales, la rebelinrecibe apoyo de Turqua, de los pases occidentales, los pases rabes del golfo Prsico en particular Catar

    , y de China11, mientras que el gobierno es apoyado de distintas maneras por Irn, Rusia, la organizacinlibanesa Hezbol y algunos otros gobiernos.

    Pero el "Ejrcito Libre Sirio" [ESL], la oposicin moderada, no est en condiciones de actuar. El vaco estsiendo llenado por grupos de Al-Qaeda, ya en la regin por el camino hacia Iraq 12. "Tras ms de dos aos delucha contra las fuerzas del gobierno sirio, las facciones rivales de la oposicin vuelven sus armas la unacontra la otra. Quieren expulsar a lo que ellos dicen que son combatientes vinculados a Al-Qaeda. Larivalidad intensa entre los grupos de la oposicin se produje despus de que Kamal Hamami, un miembro

    8 http://www.nytimes.com/2013/03/13/world/middleeast/signs-of-strain-on-syrias-military-build.html#h[]; vertambin: http://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2013/09/11/a-beyrouth-ici-personne-ne-s-occupe-des-chiites-sauf-le-hezbollah_3475457_3218.html

    9 http://www.bbc.co.uk/news/world-1248230910 http://www.infoplease.com/country/syria.html?pageno=811 "El Ministerio Exterior chino anunci hablar con la oposicin siria" (http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-

    opposition-russland-chemiewaffen-usa-angriff)12 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-06/syrien-vakuum-al-nusra-front; parece que hay alrededor nacionales de 29

    pases combatiendo (http://www.aljazeera.com/programmes/insidesyria/2013/07/201371481052620756.html)

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    5/21

    del Consejo Militar Supremo del ESL, fue asesinado a tiros en la provincia de Latakia en el norte de Siria"13.

    "Voluntarios de otros pases se unan a los rebeldes, sea porque queran libertad y democracia para Siria o,ms probablemente, porque son yihadistas que odiaban al gobierno secular de Siria. Los rebeldes estabanganando terreno por un tiempo y ahora parece que Asad est volviendo. No hay final a la vista" 14.

    La oposicin en Siria exige la renuncia del presidente, Bashar-al-Asad, mientras que l considera querenunciar sera huir - segn lo que dijo Asad en una entrevista con la agencia de noticias argentina Tlam y

    el diario Clarn, en la cual tambin digo: "El futuro liderazgo del pas se decidir en las eleccionespresidenciales de 2014"15. No est dispuesto a renunciar como presidente, ni tampoco a negociar con los"terroristas", como l llama a los rebeldes. Pequeo recuerdo: el pas se independiz en 1946, pero sequedmuy inestable y vivi varios golpes, el ltimo de los cuales tuvo lugar en 1970 cuando el ministro dedefensa,Hafiz al-Asad (padre del actual presidente), tom el poder. Trabaj para reestructurar el gobiernocon el finde que el pas sera ms estable. A finales de los aos 1970 y 1980, Siria enfrent ciertainestabilidad social yviolencia, pero qued tranquila bajo la mano dura del dictador y su partido nico (Baaz). Hafiz-al-Asad semuri en 2000 y fue seguido por su hijo Bashar-al-Asad como presidente de Siria 16.

    Como reaccin a un ataque con armas qumicas al 21 de agosto 2013 en el cual murieron 1429 personas (segn el gobierno EEUU) y que fue atribuido al gobierno17, el presidente de los EEUU, que haba anunciadouna intervencin militar de manera quirrgica18 en caso que surgiera esto, anunci que iba a actuar.

    "El grupo de expertos [de las Naciones Unidas ...] indic que tanto los partidarios del gobierno como de lasfuerzas de la oposicin han cometido impunemente violaciones, torturas, robos y han reclutado a nios" 19.

    Alguien haba pronunciado una observacin casual, pero aceptada finalmente por el presidente de Siria,Bashar-al-Asad20, que desde el principio haba mantenido que el ataque no fue aprobado por l. Citando acrculos de seguridad (parece que una fregata de la marina alemana navegando por el Mar Mediterrneohaba interceptado comunicaciones), un peridico alemn coment que comandantes militares sirios habanestado abogando desde hace meses delante del Presidente Asad para el uso de armas qumicas y dejpresentir que ms bien los comandantes lo hicieron sin su acuerdo 21.

    "Los comandantes actuaron sin el "Go!" de Asad"http://www.n24.de/n24/Nachrichten/Politik/d/3480792/kommandeure-handelten-ohne-assads--go--.html

    Pero tambin se pude leer que "Sirios en Ghouta afirman que los rebeldes, apoyados por los Sadis, estabandetrs del ataque qumico"22. Y una ONG23escribe un protocolo sobre su estudio de varios videos publicados

    13 http://www.aljazeera.com/programmes/insidesyria/2013/07/201372184651137499.html14 http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/29/9-questions-about-syria-you-were-too-

    embarrassed-to-ask/15 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-05/assad-syrien-ruecktritt16 http://geography.about.com/od/syriamaps/a/syria-geography-overview.htm17 Ciertos periodstas dicen que la oposicin haba reconocido ser el autor del empleo de armas qumicas que hubieran

    recibido de Arabia Saudita, pero que los medios que estn informados no lo hacen pblico (http://julius-hensel.com/2013/08/syrische-rebellen-bekennen-sich-zu-giftgas-einsatz-msm-schweigen/)

    18 Con bombardeo de precisin y llevado a cabo por las aeronaves, para evitar militares entrando en el pas.19 http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=27411#.UjENevLUEZM20 Cuando Bashar al-Asad tom el poder (2000), lo hice tambin Mohamed VI como Rey de Marruecos (1999). Como se

    conocan, se supona que -despus de las dictadoras de sus padres- ambos iban a seguir una lnea ms democrtica.21 http://www.n24.de/n24/Nachrichten/Politik/d/3480792/kommandeure-handelten-ohne-assads--go--.html22 http://www.mintpressnews.com/witnesses-of-gas-attack-say-saudis-supplied-rebels-with-chemical-weapons/168135/23 Mother Agnes Maram of the Cross President of the ISTEAMS, 11/09/2013: The chemical attacks on East Ghouta, to

    justify military right to protect intervention in Syria. ISTEAM (International Support Team for Mussahala in Syria),Institut International pour la Paix, la Justice et les Droits de l'Homme.

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    6/21

    despus del ataque en Ghouta. Se preguntaron porqu los videos solamente muestran nios; pues dndeestaban los padres, visto que el ataque tuvo lugar durante la noche donde todos normalmente tenan queestar durmiendo. Personas hubiesen acudido a esta organizacin haciendo declaraciones sobre un ataque deJobhat el Nusra (relacionado con al-Qaeda) en 11 pueblos alaouitas en la regin de Latakia al 4 de Agosto,donde 150 mujeres y nios fueron secuestrados. Segn se dice, varias de estas personas fueron reconocid asen los videos.

    "Los inicios del programa de armas qumicas en Siria se remontan a los aos setenta, cuando los aliados deSiria en Egipto, les dejaron -antes de la Guerra del Yom Kippur en 1973- pequeas cantidades de armasqumicas. En los aos ochenta, Damasco construy su arsenal de gran alcance, a pesar de que siempre qued dependiente de la importacin de tecnologa extranjera y de las materias primas para la carga qumica. Al principio, la Unin Sovitica y Checoslovaquia enviaron proyectiles de gas venenoso yorganizaron la capacitacin en el uso de armas peligrosas. En los aos noventa, tras el fin de la Guerra Fra, empresas occidentales de los Estados Unidos, Gran Bretaa, Holanda y Australia, segn WikiLeaks, estabaninvolucradas en la transaccin con los ingredientes dudosos" 24.

    Hasta el momento, la guerra civil en Siria ha dejado ms de 110.000 muertos, de los cuales 40.000 sonvctimas civiles; ha dejado a ms de 3.000.000 de refugiados y a la mayora de las ciudades con una grandevastacin25.

    Mujeres refugiadas de Siria, unas con nios, cruzando hacia Jordania desdel Sur de Siria. Foto: UNHCR/N. Daoudhttp://www.un.org/apps/news/infocusRel.asp?infocusID=146&Body=Syria&Body1=

    24 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-chemiewaffen-arsenal-vernichtung-faq25 http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Siria

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    7/21

    Dnde se encuentra Siria ?

    Donde se encuentra Siria(http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/29/heres-where-syria-is-located-on-a-map-in-case-you-didnt-know-

    many-dont/)

    Dice un periodista, un "nerd" [empolln] en el mundo de asuntos extranjeros, el autor del mapa de arriba,que: "Es una presuncin comn de la cobertura de noticias internacionales que cada uno tiene unconocimientobsico sobre cualquier pas que est en las noticias ese da. [...] Pero olvidamos fcilmente quehay mucha gente inteligente y curiosa por ah que no sabe que la guerra civil siria comenz en 2011cuandoel gobierno reprimi violentamente las protestas pacficas. O que hay una guerra civil siria. O queSiria es unpas de Oriente Medio. [...]". El mapa de arriba muestra los mejores en los 500 usuarios ms recienteshicieron clic26. Muchos se equivocaron.

    Se trata de un pas en el Medio Oriente con frontera (por lo que vemos en este mapa) con Iraq, Turqua, Lbano, Jordania e Israel. No lejos, se encuentran Irn, Afganistn, Pakistn, Turkmenistn, Palestina, ArabiaSaudita, Egipto, los pases en el Cucaso. Varios de estos pases tienen sus problemas. Siria mismo est haceaos en conflicto con Israel por las Alturas del Golan27. El Lbano, hasta 1970 fue el centro financiero deOriente Prximo, cuyo equilibrio poltico fue destruido por un enfrentamiento civil entre libaneses (1975-1990), y sigue sufriendo luchas internas y conflictos con Israel y con Siria28. En el conflicto entre Israel yPalestina / Ghaza, se celebra el 20 aniversario del acuerdo de paz de Oslo (1993) que no ha podido resolver los problemas de Jerusaln, de los refugiados, de los asentamientos y fronteras29.Afganistn e Iraq tienensudesequilibrio interno y la ocupacin por fuerzas internacionales. Egipto acaba de obtener un gobierno militarprovisorio, despus de que en las rebeliones anteriores a ello, cientos de personas murieron.Irn es un pasms o menos aislado por su idioma distinto y su gobierno -que solamente hace poco (junio2013) acaba de

    obtener un nuevo Presidente, Hasan Ruhani, que parece ms moderado y abierto al mundo que supredecesor30. Israel es otra excepcin en la regin por su religin, la idioma, su cultura e invitando atodosJudos que lo desean, de venir al pas, les falta espacio. Turqua 31 con an otra idioma es el vestigio del

    26 http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/29/heres-where-syria-is-located-on-a-map-in-case-you-didnt-know-many-dont/

    27 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-05/syrien-israel-gefecht28 http://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2013/09/11/a-beyrouth-ici-personne-ne-s-occupe-des-chiites-sauf-le-

    hezbollah_3475457_3218.html29 http://english.ahram.org.eg/NewsContent/2/8/81486/World/Region/New-peace-talks-haunted-by-failures-of-

    Oslo-.aspx30 Pero finalmente, son el Consejo de Seguridad y el Ayatol Ali Jamenei, que decidirn (aqu p.ej. sobre la liberacin de

    indivduos de la opisicin: http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/iran-oppositionelle-freilassen). Segn Ruhani,"las elecciones fueron tambin la llamada de la mayora de los habitantes para moderacin y respeto, y contra elextremismo" (http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-06/iran-ruhani-pressekonferenz).

    31 Hace 50 aos firm un acuerdo de asociacin con la Unin Europea (e.d. con la institucin bajo su nombre anterior:Comunidad Econmica Europea) con la perspectiva de algn da ser miembro de la Unin. [...] Pero bajo el actualgobierno, se ha alejado de Europa y cada vez ms comprometido con el Islam poltico al estilo de los Hermanos

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    8/21

    Imperio Otomano (ver mapa abajo), que dur cerca de 400 aos32. Alguna vez el territorio fue an msextenso. Finalmente fue destruido despus de la Primera Guerra Mundial.

    Mapa del Imperio Otomano acerca de 1900(http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Map-of-Ottoman-Empire-in-1900-Spanish.svg)

    La regin tiene una muy antigua historia, pensemos en el desarrollo de Mesopotamia, la regin entre-dos-ros que ahora llamamos Iraq, donde hace 5.000 aos surgieron las primeras ciudades en la regin. Estedesarrollo fue interrumpido por el debilitamiento de sus gobernadores y la posterior colonizacin de ciertospases, seguido por la divisin de la regin debido a la "guerra fra", porque no podemos olvidar su posicin entre las riberas del Mar Mediterrneo: Europa y frica, y el hecho de que es la puerta de entrada a Asia.Cruzando las montaas, se llega a los anteriores satlites de la Unin Sovitica -donde de ninguna manerasevive en paz- y al Imperio Ruso .

    Fuera de los conflictos de largo plazo existentes se unen a la guerra civil en Siria combatientes de todo tipoydel globo entero (de yihadistas a ex-militares iraques y chechenos), frecuentemente llamados de gruposislmicos extremistas33.

    El pueblo Maaloula fue una atraccin turstica siendo el hogar de dos de los monasterios cristianos ms antiguos que an existan enSiria (http://www.aljazeera.com/indepth/features/2013/09/20139913505461586.html

    Musulmanes. El conflicto alrededor del "Parque Gezi", [donde los oponentes solamente queran proteger el parque yfueron violentamente expeledo], han hecho que la profunda divisin Turqua visible para todos".(http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/tuerkei-europa-assoziierungsabkommen). Hay sobre todo duda si es unEstado de Derecho - criterio muy importante en la Unin Europea - (http://www.zeit.de/2013/33/tuerkei-rechtsstaat-ergenekon) que no discrimina (http://www.zeit.de/meinung/2013-01/pinar-selek-urteil-kommentar). Pero "tampocola UE est preparada para integrar un pas tan inmenso con fronteras peligrosas con pases como Irn e Iraq"(http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-06/tuerkei-eu-beitritt-debatte).

    32 http://geography.about.com/od/syriamaps/a/syria-geography-overview.htm33 http://www.aljazeera.com/programmes/insidesyria/2013/07/201372184651137499.html

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Map-of-Ottoman-Empire-in-1900-Spanish.svghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Map-of-Ottoman-Empire-in-1900-Spanish.svg
  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    9/21

    Quines son los Sirios?

    Mapa tnico (Michael Izady / The Gulf/2000 Project at Columbia University)http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/27/the-one-map-that-shows-why-syria-is-so-complicated/

    Siria cubre una rea de 185.180 km (Argentina: 2.780.400km) donde se reparten alrededor de 23 millones

    de habitantes (Argentina: alrededor de 42 millones). La ciudad ms grande es Alepo; la capital, Damasco,fue fundada acerca de 2500 antes de Cristo34.

    La "composicin tnica del Levante"35 muestra que es una complicada regin habitada por personas quehablan rabe, con muchsimas minoras de otras culturas e idiomas. Se diferencian entre s entre otros por sus religiones (islmica, cristiana, juda) y hasta las diferentes expresiones islmicas. Hay tambin elproblema de los Kurdos, oprimidos en Siria, repartidos por varios pases y en su totalidad bastante numerosa.

    Hubo pocas en las cuales esta mezcla pareca arreglado sus diferencias. Pero en la guerracivil, "se retiran alas identidades y antagonismos sectarios, haciendo las viejas divisiones ms profundas y viciosas"36.

    La minora de los Alauitas a la cual pertenece el Presidente Asad siempre tuvo privilegios -una tctica de los

    colonizadores franceses de favorecer minoras para dirigir a la mayora-, razn por la cual son odiados por la mayora - una situacin peligrosa para ellos. Una investigacin37 demuestra que en efecto estn divididosentres. Para la experiencia de un individuo alauita, la geografa y el regionalismo son fundamentales. Unapartede ellos es de la costa y bien conectada al gobierno, pero los de la regin Homs-Hama no lo son.Segn esta fuente, el rgimen haya implicado a los alauitas de Homs en el conflicto a travs de lamilitarizacin agresivade la comunidad. Alauitas con familiares en la armada, el servicio secreto y sobre todoel "Shabiha" (grupode fuerzas paramilitares de origen alaui) tienen limitadas opciones y el rgimen abuza desu posicin precaria para ganar el apoyo de la comunidad completa. La comunidad no se siente comounidad, sino sediferencian en dependencia de su origen, pero temen ser eliminados como comunidad por lossunes en el caso que sobreviven al gobierno.34 http://geography.about.com/od/syriamaps/a/syria-geography-overview.htm35 La coleccin de mapas (en Ingls) libremente accesible se encuentra: http://gulf2000.columbia.edu/maps.shtml,

    incluyendo un mapa con ms detalles solamente en cuanto a las religiones:http://gulf2000.columbia.edu/images/maps/Syria_Religion_Detailed_lg.png.

    36 http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/29/9-questions-about-syria-you-were-too-embarrassed-to-ask/

    37 http://library.fes.de/pdf-files/iez/09825.pdf

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    10/21

    Mientras que los partidarios de Al-qaida (sun) matan a los Chitas, los del Hezbol (chi) l o hacen igual a losSun. Otros grupos se dirigen contra los enemigos sun de Asad, que siendo considerado Alauita, est contado como chita38. Luego estn los salafistas, cuya ideologa se basa en los movimientos de reformasunitas de los Siglos 18 y 19. Su regreso a los antepasados, sin embargo, a menudo vuelve a encender losviejos debates sobre la cuestin de si el Califa de los sunes o los imanes chies fueron los legtimos sucesoresdel profeta Mahoma39.

    Una teora sobre la violencia en Siria dice que se trata de una implosin del pas y por consecuencia de uninevitable re-balancear del poder a lo largo de lneas tnicas y religiosas, con la mayora Sun raberetomando el poder de la minora alauita40.

    Otra teora dice que el gobierno de Asad es un producto de la Guerra Fra, que sigue dirigiendo de manerarepresiva y con argumentos de aquella poca, segn la ideologa socialista rabe. Pero la ltima poca "termin hace tiempo, y la mayor parte de la regin desde hace mucho tiempo hizo las pases con Israel y losEstados Unidos. La identidad ideolgica y geopoltica otrora slida del rgimen de Asad es irreme-diablemente obsoleta"41.

    Otro punto importante que concierne todo el mundo rabe, es que la proporcin de menores de 25 aos enla estructura de la poblacin est por parte al 50%. Personas ms jvenes son ms dispuestos a oponerse alos sistemas polticos42. Nos muestra la disponibilidad de informaciones en las redes sociales -por lo menosen los pases donde tienen acceso- que disponen de informaciones que sus padres no siempre tenan.

    El conflicto afecta tambin la organizacin de la sociedad: "Existe [en Alepo] en efecto una administracinurbana secular elegida dentro de la oposicin, junto a una corte liberal, ejecutando segn un cdigo de laLiga rabe, que se orienta en un estado de derecho democrtico. Sin embargo, como factor de potencia realse establece la autoridad Sharia junto con su tribunal de la Sharia [con ayuda del grupo extremista El Nusra]- cambindose de tal manera no solamente la manera como establecer, sino tambin la de sentenciar y larazn de la sentencia.

    Acceso a recursos energticos y a mercados

    "El jefe de inteligencia saud Bandar bin Sultan quera firmar un acuerdo con el presidente ruso Vladimir Putin que hubiera abierto al

    grupo Gazprom [ruso] una perspectiva econmica tras el derrocamiento de Asad en Siria. Putin se neg".(Foto: RUSIA / RIA Novosti / Alexei Druzhinin)http://deutsche-wirtschafts-nachrichten.de/2013/08/31/schmutzige-deals-worum-es-im-syrien-krieg-wirklich-geht/

    Hay quienes supondrn que el inters del mundo entero en el caso Siria tiene que ver con el acceso apetrleo y el gas natural, y el acceso a mercados.

    38 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/islamistischer-terrorismus-elfter-september39 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-07/schiiten-sunniten-saudi-arabien-machtpolitik-iran40 http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/29/9-questions-about-syria-you-were-too-

    embarrassed-to-ask/41 http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/29/9-questions-about-syria-you-were-too-

    embarrassed-to-ask/42 http://www.badische-zeitung.de/lahr/eine-diktatur-muss-nicht-unbedingt-etwas-schlechtes-sein--56474843.html

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    11/21

    Los yacimientos de petroleo (naranja) y gas natural (amarillo) y los oleo- y gasoductos en Siriahttp://www.aljazeera.com/programmes/insidesyria/2013/07/201371481052620756.html

    De un lado, se puede leer (en las "noticias alemanas de negocios"43) que "Siria es el pen en un conflictoeconmico difcil en el mercado energtico global. Se trata del acceso al petrleo y el gas y la moneda en que se pagan estos recursos [hasta ahora en dlares]. Los EE .UU. tienen mucho que perder, Rusia tambin.Eltitiritero en el fondo proviene de Arabia Saudita". Firmar un contrato con Arabia Saudita podra permitir acualquier pas del Golfo transportar su gas a travs de Siria hacia Europa y competir con las exportacionesdel gas ruso44.

    Algunos economistas dicen que, firmando el contrato de acuerdo sobre precio y cantidad de petrleo yvista laimportancia de la OPEP, el precio del petrleo y del gas pudieran subir - de lo cual tambin Rusiaganar45.

    La parte verde del gasoducto (a travs de Siria) no est en los intereses de Rusia y no ser construido bajo el presidente Asad deseguridad. La construccin permitiera a Qatar, que apoye a los rebeldes sirios, de vender petroleo a Europa (Fuente: Zero Hedge)

    http://deutsche-wirtschafts-nachrichten.de/2013/08/31/schmutzige-deals-worum-es-im-syrien-krieg-wirklich-geht/

    Al Jazeera46 public un video en el cual se dice que en 2010 fueron producido 2,5 biliones de bar riles depetrleo, representando 25% del PIB (Producto Bruto Interior). Segn esta informacin, Siria sera unproductor de petrleo de menor importancia en la escena mundial. El petrleo desde los yacimientos de laprovincia de Deir az-Zor ha sido un componente vital para las exportaciones del pas, pero representaba

    menos del 1% de la produccin global. Ahora, la produccin se ha reducido por 95%. Despus de dos aos de guerra civil, el gobierno y los grupos rebeldes rivales se disputan el control de los yacimientos. El frenterebelde al-Nusra [dicho ser extremista] est activo celebrando tratados con las tribus locales, tratando decontrolar tantos yacimientos como pueda, pero la propiedad de varios queda poco claro, lo que ha permitido el comercio ilcito de prosperar - procurando un enorme dao a la naturaleza y el medio ambiente.

    43 http://deutsche-wirtschafts-nachrichten.de/2013/08/31/schmutzige-deals-worum-es-im-syrien-krieg-wirklich-geht/La fuente citada no lo dice de manera tn clara: "While there was no official reaction to the meeting, Russian expertsalso said Putin had apparently turned down the Saudi offer. According to military expert Alexander Goltz from onlineopposition newspaper Ejednevny, 'such an agreement seems extremely improbable.' "(http://english.ahram.org.eg/NewsContent/2/8/78640/World/Region/Moscow-rejects-Saudi-offer-to-drop-Assad-for-arms-.aspx)

    44 http://english.ahram.org.eg/NewsContent/2/8/78640/World/Region/Moscow-rejects-Saudi-offer-to-drop-Assad-for-arms-.aspx

    45 http://deutsche-wirtschafts-nachrichten.de/2013/08/31/schmutzige-deals-worum-es-im-syrien-krieg-wirklich-geht/46 http://www.aljazeera.com/programmes/insidesyria/2013/07/201371481052620756.html (el vdeo no me parece un

    ejemplo de como se discute con opiniones diferentes en un mundo democrtico); http://deutsche-wirtschafts-nachrichten.de/2013/08/31/schmutzige-deals-worum-es-im-syrien-krieg-wirklich-geht/

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    12/21

    Explotacin no-profesional y dao al medio ambientehttp://www.aljazeera.com/programmes/insidesyria/2013/07/201371481052620756.html

    En cuanto a la bsqueda de "mercados", los agentes econmicos siempre han buscado y seguirn buscando mercados. Se culpa a las empresas globales de no tener conciencia sobre cmo destruyen a las economaslocales y por ende a la vida de los habitantes locales. En efecto, una empresa no tiene una "conciencia", sinoquizs sus dirigentes. Pero existen gobiernos elegidos que tienen la obligacin de proteger a todos loshabitantes del pas que dirigen.

    En este caso, los intereses de los estados paracen ser, tambin en cuanto al petrleo y el gas, a nivel ms

    bien estratgicos. En lo que sigue, estn ordenada de manera alfabtica:Arabia Saudita y los Emiratos, miembros de la OPAEP (Organizacin de Pases rabes Exportadores dePetrleo)47 y de la OPEP48 (Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo), tienen inters en mantener supoder en cuanto a su dominacin del mercado de petrleo. Los fines de las organizaciones son la unificaciny coordinacin de las polticas petroleras de los pases miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras. Los pases consumidores consideran a la OPEP como un cartel. Pero tambin evitanuna posible guerra de precios y competencias. Les interesa un oleoducto a travs Siria como conexin conEuropa (vanse ms por delante). La religin en Arabia Saudita es sun (de la corriente religiosa musulmana wahhab, en especial de la escuela hanbal49), as que en oposicin al Presidente Asad de Siria (consideradoschi aleuita, dirigiendo un gobierno laico) y en favor de una gran parte de la poblacin en Siria (en su mayora sun).

    A China, pas altamente integrado en la exportacin global, no le conviene una intervencin en Siria porque podra tener un impacto negativo en la economa global, sobre todo en cuanto al precio del petrleo. Basndose en estimaciones suponiendo un aumento del precio del petrleo en 10 dlares, el crecimiento dela economa mundial bajara en 0,25 puntos porcentuales. Se abastece por alrededor de 60% de sus necesidades de petrleo en el Medio y Cercano Oriente. Adems, la mayora de los intercambios chinos hace uso del trfico por rutas martimas con intenso trfico - controladas sustancialmente por la Marina de losEE.UU. Ms recientemente est construyendo su negocio de energa con Asia Central, con millones de inversin en yacimientos de gas y petrleo de Kazajstn y Siberia Oriental (y pues el inters de un buen entendimiento con Rusia). Tambin est preocupada de que el extremismo militante en la Guerra Civil deSiria se propaga en las regiones musulmanas chinas. Hay millones de Muslimes, p.ej. en la Regin AutnomaUigur de Xinjiang50.

    Los EEUU tiene inters en mantener el dolar como moneda de reserva mundial y de petroleo. Arabia Sauditacomo aliado fiel de EEUU mantendr el Dlar. En el caso de Rusia, sin embargo, este no sera elcaso51.

    El nuevo Presidente del Irn, un diplomtico experimentado y negociador nuclear iran, quiere llevar a supas de su aislamiento y detener el declive de la economa. A tal fin, tomaba ya distancia de las opiniones anti-semitas y negadoras del Holocausto de su predecesor, y muestra la voluntad de un compromiso en elconflicto nuclear. Parece tener la voluntad de compromiso52, pero no detenta como el nico el derecho dedecidir.

    Rusia persigue objetivos geo-estratgicos, como ms influencia en el Cercano Oriente (al cual Siria le dieraacceso), el puerto mediterrneo en el lugar Tartus (Siria), y (me parece sobre todo) el control del

    47 http://es.wikipedia.org/wiki/Organizacin_de_Pases_rabes_Exportadores_de_Petrleo48 http://es.wikipedia.org/wiki/Organizacin_de_Pases_Exportadores_de_Petrleo49 http://es.wikipedia.org/wiki/Wahhabismo50 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-china51 http://deutsche-wirtschafts-nachrichten.de/2013/08/31/schmutzige-deals-worum-es-im-syrien-krieg-wirklich-geht/52 http://www.zeit.de/2013/38/iran-ruhani-westen/

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    13/21

    extremismo islmico. Las repblicas inquietas en el norte del Cucaso, Ingushetia y Daguestn, songeogrficamente muy cerca de Siria, y hay conexiones directas a la Guerra Civil 53. Tambin tienen susexperiencias: pensamos en la Guerra con Afganistn 54, la toma de rehenes por extremistas chechenos en unteatro, el ataque en el metro de Mosc, ...55.

    La Unin Europea est interesada en independizarse de un solo pas (GAZPROM, ruso) para la energa56.Teniendo ella misma problemas econmicos -sobre todo en los pases del sur donde llegan los que huyendesus pases de origen-, no est interesada en recibir ms refugiados57. Acordndose del hecho de que uno delospilotos contra las torres gemelas fue estudiante en Alemania y que hay jvenes, nacido y viviendo enEuropa que son combatientes a Siria, "parece que es slo cuestin de tiempo antes de que el conflicto entre sunitas y chitas extremistas se llevar a cabo en las ciudades de Occidente, donde los salafistas sunes, ascomo seguidores del Hezbol forman un entorno sectario" 58.

    En el mapa siguiente se muestra las fuerzas militares occidentales alrededor de Siria -lo que evidenciatambin cules son los aliados. Bajo el mando estadounidense, estn tambin presentes buques militaresingleses y franceses59. Tambin Rusia aumenta su presencia marina en el Mediterrneo. Pero se escribetambin que son viejos buques que no son capaz de medirse con los de EE.UU. Muchos de ellos son buquesde desembarco intencionados para llevar la poblacin a un lugar seguro, no necesariamente para comenzaruna accin militar60.

    FUERZAS MILITARES OCCIDENTALES ALREDEDOR DE SIRIA

    Un mapa con informaciones de Reuter, Foreign Policy, Agence-France-Presse, el "Institute for the study of war, The Telegraph y el BBC.http://www.businessinsider.com/map-of-western-forces-near-syria-2013-8

    53 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-china54 http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Afganistn_(1978-1992)55 http://www.zeit.de/gesellschaft/zeitgeschehen/2011-01/moskau-explosion-flughafen56 http://deutsche-wirtschafts-nachrichten.de/2013/08/31/schmutzige-deals-worum-es-im-syrien-krieg-wirklich-geht/57 http://www.unhcr.org/5232e41e9.html; http://emn.gov.pl/ese/news/9289,dok.html58 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/islamistischer-terrorismus-elfter-september59 https://reader009.{domain}/reader009/html5/0418/5ad72cc11189f/5ad72ccc21fc5.png60 http://de.rian.ru/zeitungen/20130912/266861340.html

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    14/21

    La geografa y el medio ambiente

    Volvamos a un tema que es ms nuestro, de los gegrafos, y que apenas se menciona. El imagensatlitemuestra la geografa fsica61 de Siria. Notamos la frtil valle del ro Eufrates, el sur con una topografa dealtiplano semirido y desrtico, una estrecha llanura costera y las montaas en el oeste (p.ej. las alturasdeGolan). El clima de Siria es principalmente de desierto y, como tal, tiene veranos calurosos y secos en elinterior. A lo largo de la costa, el clima es ms templado y los inviernos son frescos y lluviosos.

    En febrero 2013, el "Centro para el Progreso Americano" public una coleccin de ensayos sobre la relacinentre la Primavera rabe y el cambio climtico 62. Considerando esta relacin en cuanto a las primerasprotestas en Siria dice que: "El actual conflicto en Siria es, en el sentido ms directo, una reaccin a un rgimen brutal y fuera de tacto y una respuesta a la ola de cambio poltico que se inici en Tnez en los primeros meses de 2011. Pero esta no es toda la historia. En los ltimos aos se ha visto una serie de cambios sociales, econmicos, ambientales y climticos significativos en Siria que han erosionado el contratosocial entre el ciudadano y el gobierno en el pas, reforzando el asunto para el movimiento de oposicin, eirreparablemente daando la legitimidad de el rgimen de Asad".

    "Entre 2006 y 2011 al 60 por ciento de las tierras de Siria han experimentado, en trminos de un experto, 'lapeor sequa la larga duracin y una serie ms grave de malas cosechas desde que las civilizaciones agrcolascomenzaron en el Creciente Frtil hace muchos milenios.' Segn un estudio de caso especial del informe del

    ao pasado, 2011, de las Naciones Unidas: 'Evaluacin global sobre la reduccin del riesgo de desastres delos sirios ms vulnerables que dependen de la agricultura, especialmente en la provincia de Hasakeh en elnoreste (pero tambin en el sur) - 'casi el 75% ... sufri de prdidas totales de sus cosechas', 'pastores en elnoreste de Siria, tambin perdieron alrededor del 85% de su ganado', 'afectando a 1,3 millones depersonas'". Ya en 2009, las Naciones Unidas y otras instituciones informaron que ms de 800.000 sirioshaban perdido todo como resultado de la sequa. En ao siguiente, mencionaron 1 milln que sufra deinseguridad alimental y los que fueron afectados por la extrema pobreza alcanzaba un nmero de 2 a 3millones de personas. Esto llev a un xodo rural masivo. En enero 2011, la prdida de las cosechas del"pimiento Halaby" en la regin alrededor de Alepo llev 200.000 habitantes de las zonas rurales de salir a laciudad.

    61 http://geology.com/world/syria-satellite-image.shtml#satellite62 El "Centro para el Progreso Americano" se describe como "una institucin educativa independiente y no partidista

    dedicada a mejorar las vidas de los 'americanos' [o: estadounidenses?] a travs de ideas y acciones progresistas".(http://www.americanprogress.org/issues/security/report/2013/02/28/54579/the-arab-spring-and-climate-change/)Wikipedia dice que es "un centro de investigacin de polticas pblicas progresistas y organizacin de abogaca".(http://en.wikipedia.org/wiki/Center_for_American_Progress) - (p. 23-33)

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    15/21

    "En el contexto de las ciudades sirias que viven la afluencia de refugiados iraques [y palestinos debido alconflicto con Israel] desde la invasin de EE.UU. en 2003, esta migracin ha producido tensiones adicionalesenuna poblacin ya estresada [...]".

    Los colores rojos y naranjas destacan las tierras alrededor del Mediterrneo que experimentaron inviernos significativamente ms secosdurante 1971-2010 que en el perodo de comparacin de 1902-2010.

    http://www.washingtonpost.com/blogs/capital-weather-gang/wp/2013/09/09/drought-and-syria-manmade-climate-change-or-just-climate/

    Del mapa arriba, cubriendo un perodo de los 40 ltimos aos (comparado con los >100 aos), se puedededucir que la falta de lluvia afect fuertemente a Siria, igual que a su vecino al sur, Jordania (un pasadonde van una parte de los refugiados sirios, y que ya recogi Palestinos y Iraques). Las lluvias deinvierno, perodo de lluvias, bajaron enormemente y el nmero de das de sequa prolongad asaument63.

    Pero el problema no solamente surgi debido al cambio climtico, sino que "basndose en un anlisis a cortoplazo durante los aos de abundancia relativa, el gobierno haba subsidiado fuertemente el cultivo agua-intensivo de trigo y algodn y ha alentado el tcnicas ineficientes de riego. A la vista de ambos, la escasez de agua por el clima y de origen humano, los agricultores han buscado aumentar la oferta recurriendo a los

    recursos de agua subterrnea del pas [...]". Entre 1999 y 2007, el nmero de pozos usando los acuferos casi dobl, suscitando los niveles de agua subterrnea a "caer en picada en muchas partes del pas, ysuscitaron gran preocupacin acerca de la calidad del agua en las reservas restantes del acufero". Adems de esto, el pastoreo excesivo y una poblacin en rpido crecimiento han agravado el proceso dedesertificacin de tierras"64.

    63 http://om.ciheam.org/om/pdf/a95/00801334.pdf64 El "Centro para el Progreso Americano" se describe como "una institucin educativa independiente y no partidista

    dedicada a mejorar las vidas de los 'americanos' [o: estadounidenses?] a travs de ideas y acciones progresistas".(http://www.americanprogress.org/issues/security/report/2013/02/28/54579/the-arab-spring-and-climate-change/)Wikipedia dice que es "un centro de investigacin de polticas pblicas progresistas y organizacin de abogaca".(http://en.wikipedia.org/wiki/Center_for_American_Progress)

    http://www.washingtonpost.com/blogs/capital-weather-gang/wp/2013/09/09/drought-and-syria-manmade-climate-change-or-just-climate/http://www.washingtonpost.com/blogs/capital-weather-gang/wp/2013/09/09/drought-and-syria-manmade-climate-change-or-just-climate/http://www.washingtonpost.com/blogs/capital-weather-gang/wp/2013/09/09/drought-and-syria-manmade-climate-change-or-just-climate/http://www.washingtonpost.com/blogs/capital-weather-gang/wp/2013/09/09/drought-and-syria-manmade-climate-change-or-just-climate/
  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    16/21

    Crisis en Siria: Advertencia de escasez de alimentos de las Naciones Unidas el PMA y la FAOhttp://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-19093476 (2 de agosto 2012)

    Un campesino de Hasakeh en el noreste de Siria, trabaja ahora como pastor en Nabek, al norte de Damasco, la capital.http://www.ft.com/cms/s/0/eb1f6274-10eb-11df-9a9e-00144feab49a.html#slide0

    Depsito de agua resecado en las afueras de Yabroud, Siriahttp://www.ft.com/cms/s/0/eb1f6274-10eb-11df-9a9e-00144feab49a.html#slide3

    El Centro para el Progreso Americano termina su introduccin con la frase siguiente: "Si la comunidadinternacional y las futuras polticas en Siria han de atender y resolver las causas de los disturbios en el pas,

    tendrn que explorar y abordar estos cambios mejor".

    El ajedrez diplomtico

    EN 2012, cuando hubo una informacin que el gobierno de Siria eventualmente se estaba preparando para utilizar armas qumicas, el Presidente de EEUU, Barack Obama, haba declarado que sta sera la lnea rojaque no poda ser cruzada, sino se vera en la necesidad de intervenir militarmente. El 21 de agosto 2013 sedio elcaso - pero no queda bien claro quin fue el autor. Volveremos a este punto ms tarde.

    Una vez que Obama haba expresado su punto de vista de una "lnea roja", se encontraba en un callejn sin salida, "la inaccin podra daar la credibilidad de EE.UU.", mantienen unos, por que: "[Esto] es una

    inclinacin natural de cualquier pas de poner primero sus propios intereses, aunque en este caso aquel inters propio racional no solamente ha dado forma al debate, sino que tal vez pervierte nuestra

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    17/21

    comprensin de las cosas"65.

    El ejrcito sirio no solamente hubiera utilizado armas qumicas en 2012-2013, sino tambin bombas de racimo ("bombas "cluster")contra la propia poblacin66. Cuando lanzados, stos se abren, dejando caer cientos de sub-municiones o bombetas de diversos tipos

    sobre reas extensas. Parecido como minas terrestres, explotan al contacto. Las vctimas son en su mayora mutilados 67.http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-streubomben-munition-hilfsorganisationen

    La base de la decisin es el derecho internacional:

    La idea sobre el derecho internacional se est desarrollando desde 164868y dice que cada Estado debe respetar lasoberana de otros Estados, lo que es sin duda uno de los pilares de la estabilidad internacional. En el artculo 2.4 dela Carta de la ONU, est formulado como sigue: "Los Miembros de la Organizacin, en sus relaciones internacionales,

    se abstendrn de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia polticade cualquier Estado, [...]"69. Pero, el Consejo de Seguridad de la ONU no es una institucin que acta de manerajudicial o segn una ley, sino -en trminos de los cinco poderes de veto-, un cuerpo compuesto puramente segn elpoder poltico que no decide que segn los intereses de poder70.

    El derecho internacional ya no se limita a esto, sino que hay tambin la costumbre internacional o normaconsuetudinaria internacional, que es:"la prctica seguida por los sujetos internacionales que es generalmenteaceptada por stos como Derecho"71. Cuando el Consejo de Seguridad no puede intervenir (por el veto de unosestados) y se da el caso que la "paz mundial" puede ser puesto en peligro, p.ej. cuando un genocidio o una llamada "limpieza tnica" causa desplazamientos masivos a los Estados vecinos, (segn el derecho comn) la prohibicin degenocidio est considerado como "erga omnes", e.d. establece una obligacin para todos los Estados de lacomunidad internacional. Si en este caso se puede intervenir, es un debate controvertido en el cual unos dicen que no hay derecho a violencia y que existe el peligro de abuso (p.ej. pensando en sus intereses de poder), mientras queotros lo justifican sin la autorizacin de la Comit de Seguridad, porque siguiendo la ley natural, ninguna ley puede

    ordenar a presenciar o permitir los brazos cruzados un genocidio. Lo mismo es probablemente cierto para violacinesgraves y sistemticas de los derechos humanos bsicos72.

    Esta ambivalencia en el derecho internacional tambin prevale entre los que observan la poltica. Por un lado,vale defender las normas internacionales contra armas qumicas de manera general. Una intervencin comoseal de castigo podra desalentar el uso futuro de armas qumicas. Por otro lado, se supone que unaintervencin puede tener consecuencias imprevistas (p.ej. degradar la capacidad de las unidades militaresdelgobierno al beneficio de los militantes ligados a Al-Qaeda). No hay quin crea que solucionar la guerraqueest durando dos aos ya.

    Para una intervencin militar, se necesita el acuerdo del gobierno (decisin poltica y financiera) y de loshabitantes para marchar a la guerra.

    Encuestas en EEUU como en Europa mostraron que solamente minoras en la poblacin estaban de acuerdo

    65 http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/09/04/this-jon-stewart-episode-is-everything-wrong-with-how-we-talk-about-syria/

    66 La Convencin sobre Armas Qumicas es un acuerdo entre los Estados Miembros de las Naciones Unidas, que prohbeel desarrollo, la fabricacin, la posesin, la transferencia y el uso de armas qumicas. Empezaron a discutirla en 1925.Fue adoptado por la Conferencia de Desarme de Ginebra y entr en vigor en 1997.http://www.un.org/disarmament/WMD/Chemical/Ver tambin: http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-un-chemiewaffen-giftgas-inspekteure-bericht

    67 Ni Siria, pero tampoco los EEUU, Rusia, China, Israel y otros lo han firmado (http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-streubomben-munition-hilfsorganisationen)

    68 La Paz de Westfalia dio lugar al primer congreso diplomtico moderno e inici un nuevo orden en Europa Centralbasado en el concepto de soberana nacional. Tras ella, la religin dej de ser esgrimida como casus belli(argumentode guerra). (http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Westfalia)

    69 http://www.un.org/es/documents/charter/chapter1.shtml70 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-voelkerrecht-unmandat71 http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_internacional_consuetudinario72 traducido y resumido por la autora de la versin alemana sobre la "costumbre internacional" y su desarrollo actual

    http://de.wikipedia.org/wiki/Vlkerrecht#Aktuelle_Entwicklungen

    http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-streubomben-munition-hilfsorganisationenhttp://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-streubomben-munition-hilfsorganisationen
  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    18/21

    con una intervencin cualquiera. Hasta Inglaterra no obtuvo acuerdo dentro del gobierno sobre unaparticipacin.

    En EEUU, se advierti: "el pueblo est harto de guerras". Adems que las ltimas intervenciones no dieronunresultado muy positivo. Deplora el "Wall Street Journal"73: "Libia est sin ley. En Egipto, dejamos caer unamigo de 30 aos para abrazar el futuro. El futuro nos dio la Hermandad Musulmana, disturbios y un golpemilitar. [...] El debate sobre Siria no es, en realidad, una lucha entre libertarios y neoconservadores, oizquierda y derecha, ni demcratas y republicanos. [...] Parece ms una pelea entre el pas y Washington,entre el amplio pblico americano y las asunciones del gobierno central en Washington. Estuve pensandosobre los 'hombres sabios', los hombres de la poltica de los aos 1950 y 60 en el poder, que tan amenudo yde manera frustrante aconsejaron moderacin, mientras que un pblico ms apasionado, tanto a la derecha como a la izquierda, buscaba accin. En cuanto a Siria, la influencia moderadora es del pblico que no parecetener lo menos confianza en la sabidura superior de Washington. [...] El Sr. Obama ha recortado elpresupuesto de defensa [...] por valor de 1,2 billones de dlares [como parte de un acuerdo sobre el techo de la deuda]". El periodista aade que se hubiera decidido para una guerra, si la financiacin hubiera sidomejor. Pero hay ms que conservadores.

    "Liberales aislacionistas" "quieren fortalecer los derechos humanos internacionales y las normas de noproliferacin, y tratar de detener el sufrimiento". El campo anti-guerra "quiere evitar otro enredo extranjeroviolento, y hay un deseo de algunos para apoyar al presidente, que ha puesto en juego su reputacin en el

    pas y en el extranjero en una votacin para autorizar el uso de la fuerza". La divisin se muestra en el ejemplo siguiente: "'Democracia para Amrica', un grupo de organizacin de base [...] envi una notable e-mail a sus miembros explicando que se abstiene de adoptar una posicin [porque llegaron miles de ideas sin que se pudiera unirlas bajo una idea mayor]". Y hay el grupo de MoveOn de personas que lucharon en la guerra en Iraq, que se oponen a una intervencin 74.

    En Europa, an hay recuerdos vivos a la segunda guerra mundial, sea por los que la han vivido, sea porhaber escuchado historias de familiares, sea porque lo aprendieron en la escuela. Adems que hubo unaintensiva educacin hacia la paz ("nunca ms guerra") y democracia, base tambin de la fundacin de la Unin Europea (en aquel tiempo: una cooperacin en cuanto a carbn, Comunidad Europea del Carbn y del

    Acero -CECA-). Esto lleva a protestas de la poblacin en cuanto a una intervencin. Y los gobernadores, mspreocupados de los problemas financieras para su presupuesto y la crisis econmica en varios de sus pasesmiembros, aceptaron esta opinin75.

    "La Comisin de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. [haba] aprobado la Resolucin sobre Siria deObama. [...]. El diseo permite una accin militar con restricciones: no puede durar ms de 90 das y tendraque saberse manejar sin el despliegue de tropas de tierra a Siria" 76.

    Por suerte! digamos, hubo una cumbre de los G20 en San Petersburgo (5 y 6 de septiembre de 2013),raznpor la cual Obama aplaz una reunin con el Congreso y una decisin final 77. En el margen de estacumbretuve lugar un encuentro entre Obama y Putn, de la cual ignoramos lo que fue discutido, ya que esteencuentro -igual que su resultado- no eran parte del programa.

    El encuentro entre Obama y Putin fue observado intensamente por la prensa, ya que el primero haba evitado encontrar al Presidente ruso en una ocasin anterior debido al "caso Snowden". En un peridico alemn (y supuestamente tambin en otros) surgi una serie de fotos de la s cuales les presento la siguiente.

    En este encuentro hubo dos personas que parecen tener poco en comn, fuera de ser los presidentes depases muy grandes ambos anteriormente envuelto en una "Guerra Fra". El uno con familiares en Hawai y Kenya (y ms pases), habiendo crecido por parte en Indonesia y seguramente lejos de Europa durante estapoca, mientras que el otro trabajaba para el KGB78 (Comit para la Seguridad del Estado, la agencia deinteligencia y la agencia principal de polica secreta de la Unin Sovitica) en Alemania cuando cay el murode Berln (1989). A lo cual hay que aadir que estaba a favor de Gorbachov.

    73 http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324577304579057420154706690.html?mod=trending_now_174 http://www.washingtonpost.com/blogs/plum-line/wp/2013/09/02/why-the-left-is-split-on-syria/75 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/obama-assad-chemie76 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/usa-syrien-kerry-repraesentantenhaus77 http://www.lemonde.fr/idees/article/2013/09/10/demanteler-l-arsenal-chimique-syrien_3474195_3232.html78 http://es.wikipedia.org/wiki/Vladmir_Putin

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    19/21

    "Foto final de la cierre de la cumbre: Putin pasa delante de los jefes de gobierno. Obama mira fijamente hacia el suelo, y Putin mirams all de l [No buscaron contacto con los ojos, se explica ms abajo en el artculo]. El gesto no les parece caer ligero a ninguno de

    ambos jefes de Estado" | Jewel Samad/AFP/Getty Imageshttp://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/putin-g-20-

    Una posible interpretacin de la foto sera entonces que se comportan de manera adecuadadiplomaticamente (no hablan del tema en la sesin oficial), pero se sonren como dos nios que tienen algnsecreto comn. No es que una interpretacin personal, pero parece confirmarse en el discurso de Obama delante del Congreso del 10 de septiembre 201379, donde dice que la idea de destruir las armas qumicas deSiria vine de Putin80, mientras que generalmente, la prensa dice que Kerry lo sugiri. Tambin Putin menciona en una carta abierta al New York (11 de septiembre 2013) Times que "mi relacin laboral ypersonal con el presidente Obama est marcado por una creciente confianza. Se lo agradezco"81. Decualquiera manera, parece que hubo un acercamiento humano entre ambos. Pero siguen siendo los presidentes de sus respectivos pueblos que tratan de defender. Deca Maquiavelo (1469-1527), a quin le gustaba hablar en aporas, en su libro "Del arte de la guerra": "Y digo que jams practiqu la guerra comomioficio, porque mi oficio es gobernar a mis ciudadanos y protegerlos, y para poder protegerlos, debo amar lapaz y saber hacer la guerra"82.

    Lo que se dio tambin en la margen de esta cumbre de los G20 en St. Petersburgo es que "los grandespases de la Unin Europea [...] se unan a la declaracin de de EEUU sobre el uso de armas qumicas [en lacual se habla] de una respuesta fuerte e internacional a esta grave violacin de las normas vigentes a nivelglobal", sin compartir en una eventual intervencin militar 83.

    Al 9 de septiembre, el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, parece haber "respondido a lapregunta de una periodista britnica, que Siria podra evitar ataques mediante la colocacin de sus armasqumicas sujetas a control internacional"84. Discutido ya anteriormente entre Obama y Putin?

    Desde aquella fecha, todo pas muy rpido y mientras, el gobierno sirio ha aceptado la propuesta y unencuentro tuve lugar entre John Kerry y Sergui Lavrov, los responsables de las relaciones exterioresrespectivamente de EEUU y de Rusia, en la sede de la ONU en Geneva. Han "acordado cmo las armasqumicas sirias sern destruidas bajo control internacional. Ahora, Siria debe de revelar todos los detallesacerca de su arsenal - dentro de una semana. Inspectores de la ONU deben de recibir a ms tardar elacceso a los depsitos hasta noviembre. Hasta mediados de 2014, las armas tuvieron ser llevadas fuera delpas y luego destruidas". Lo que queda claro: "no habr espacio para juegutos"85, segn el comentario deKerry. "En el caso que el rgimen Asad no cumple con los requisitos, el Consejo de Seguridad de la ONU

    tendra que ocuparse automticamente con las sanciones previstas en el Captulo VII de la Carta de lasNaciones Unidas"86. En cuanto a la formulacin de la resolucin de la ONU, empieza el regateo, ya que Putinrechaza cualquiera intervencin violenta en Siria y es seguro que har uso de su derecho de veto. Obama

    79 http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2013/09/10/remarks-president-address-nation-syria80 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/usa-waffenlieferung-syrische-opposition81 http://www.nytimes.com/2013/09/12/opinion/putin-plea-for-caution-from-russia-on-syria.html?

    _r=0#h[MReIii,2,VVPVVP]82 http://es.wikiquote.org/wiki/Del_arte_de_la_guerra; Una apora: una contradiccin o paradoja irresolubre, en este

    caso se pudiera decir entre el autoritarismo y el liberalismo democrtico.83 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/obama-kongress-syrien-abstimmung84 http://www.lemonde.fr/idees/article/2013/09/10/demanteler-l-arsenal-chimique-syrien_3474195_3232.html85 "Se espera que Asad no mete en escena ese juego de trile que Sadam Husein le haba enseado"

    (http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/obama-assad-chemie)86 Hasta el Cap. VI, la Carta de la ONU trata el arreglo pacfico. Solamente desde el Cap. VII: "Accin en caso de

    amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresin" se ocupa de medidas a tomar para restablecerla paz (http://www.un.org/es/documents/charter/chapter7.shtml)

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    20/21

    queda con su amenaza de la necesidad de una intervencin para poner presin al presidente de Siria 87. Unaprxima conferencia sobre Siria est anunciada, pero an sin fecha.

    Damasco ha contactado (al 13 de septiembre 2013) oficialmente a la Organizacin para la Prohibicin de lasArmas Qumicas (OPAQ), solicitando adhesin y asistencia tcnica. El Comit Ejecutivo de la OPAQ, que seocupa de la aplicacin de la Convencin sobre Armas Qumicas estudiar la demanda en la prxima semanaen La Haya88.

    El discurso de Obama del 10 de septiembre 2013 contiene otros puntos interesantes. Dijo que haba "pasadocuatro aos y medio tratando de acabar con las guerras, no en iniciarlas". Quera en los prximos aoscentrarse en "la construccin nacional aqu en casa". Y agreg: "Estados Unidos no es el polica del mundo".

    Y que es "terrible lo que sucede en todo el mundo, pero nosotros no tenemos los medios para eliminar cadainjusticia". Pero mantiene que la amenaza de una intervencin es necesaria para obligar a Siria a cumplir supalabra89.

    Al otro da, al 11 de noviembre 2013, en su carta abierta a un peridico americano, llamada "Splica desdeRusia de ser prudente", Putin -todo Presidente de un pas muy importante en este momento debido a sus relaciones e influencia-: "La posible intervencin militar de los Estados Unidos contra Siria, pese a la fuerteoposicin de muchos pases y los principales lderes polticos y religiosos, incluyendo el Papa, dar lugar ams vctimas inocentes y a una escalada, la extensin potencial del conflicto mucho ms all de lasfronterasde Siria. Una intervencin militar subira la violencia y desencadenara una nueva ola de terrorismo. Se podra

    socavar los esfuerzos multilaterales para resolver el problema nuclear de Irn y el conflictopalestino-israel y,adems desestabilizar ms el Oriente Medio y el Norte de frica. Desequilibrara todo el sistema del derechointernacional y del orden global"90.

    Mientras, se oye en la radio las opiniones variadas de los gobiernos en el mundo entero, la mayora contentacon lo logrado. Pero tambin se oye que la oposicin acaba de recibir armas de EEUU, que las armas en Siriaya estn exportadas a otros lugares, que tanto la oposicin moderada sigue queriendo que Asad desapareceal mando del pas (y siguen luchando), como los aliados de Al-Qaeda sigue con su lucha para "establecer uncalifato"91. Y despus de una larga pausa, Rusia discute con Irn de reemplazar el contrato no cumplidosobre misiles por un sistema de defensa area, adems sobre la construccin de un segundo reactor en suplanta de energa nuclear92.

    No dice la Carta de la ONU en su Artculo 2.4: "Los Miembros de la Organizacin [...] se abstendran de dar

    ayuda a Estado alguno contra el cual la Organizacin estuviere ejerciendo accin preventiva o coercitiva",93

    .Contina el juego de la soga poltica. Para no mencionar que unos:

    Deseando de adaptar la Repblica Islmica de Irn a las condiciones actuales (quedndosedentro de su sistema de rgimen), el nuevo presidente, Ruhani, ofrece su mediacin en el caso de

    Siria rechazado por la oposicin siria94. El ministro de exterior chino dijo: "Creemos que una solucinpoltica es la nica manera de desdramatizar la crisis" 95. Frente a las dudas que se expresaron en los ltimosdas, Siria present dentro del plazo establecido informaciones sobre sus armas qumicas. "Unrepresentante de alto rango del gobierno de EEUU" expres en el New York Times su satisfaccin por losdocumentos presentados, ya que "[eran] mejor que esperado. Al 14 de octubre, Siria se convertir en unmiembro de la OPCW, e.d. De la organizacin responsable de la ejecucin y seguimiento de la Convencinsobre la Prohibicin de las Armas Qumicas96.

    Mientras tanto, Obama tiene problemas en casa. Probablemente porque no estaba lo suficientementeconvencidoen cuanto a una intervencin militar en Siria, la cmara de representantes -en la cual los

    87 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/einigung-vernichtung-chemiewaffen-syrien88 http://www.arcor.de/content/aktuell/news_politik_ausland/101519183,1,content,Noch+keine+Einigung+bei+Gesprc

    hen+ber+Syriens+Chemiewaffen.html89 http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2013/09/10/remarks-president-address-nation-syria90 http://www.nytimes.com/2013/09/12/opinion/putin-plea-for-caution-from-russia-on-syria.html?

    _r=0#h[MReIii,2,VVPVVP]91 http://www.arcor.de/content/aktuell/news_politik_ausland/101524681,1,content,Al+Kaida+warnt+Islamisten+vor+Ei

    nigung+mit+anderen+Rebellen.html; http://de.ria.ru/security_and_military/20130723/266535298.html;http://de.ria.ru/security_and_military/20130723/266535298.html

    92 http://de.rian.ru/zeitungen/20130911/266854377.html93 http://www.un.org/es/documents/charter/chapter1.shtml (Art. 2.4)94 http://blog.zeit.de/ladurnerulrich/2013/09/20/sprachrohr-des-systems/;

    http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-konfliktvermittlung-iran-chemiewaffen-exporte95 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-konfliktvermittlung-iran-chemiewaffen-exporte96 http://www.zeit.de/politik/2013-09/syrien-legt-informationen-zu-chemiewaffen-vor

  • 7/27/2019 CREEMERS_Esperanza Para Medio Oriente_2013!09!21

    21/21

    repubicanos forman la mayora- votaron acordar un proyecto de presupuesto, necesario para evitar lainsolvencia de EE.UU., pero exigiendo recortes presupuestarios para la reforma de salud -proyecto desincera preocupacinde Obama-97. En casa, Putin sigue jugando el villano, permitiendo al guardacostas rusoabordarviolentamente el rompehielos "Arctic Sunrise" de Greenpeace, navegando bajo bandera holandesa enel Marde Pechora (sea dentro o fuera de la zona de exclusin alrededor de la plataforma petrolera en elOcanortico es asunto de interpretacin-) para protestar contra la prevista perforacin de la empresaestatal rusaGazprom98.

    Y los miembros del Consejo de Seguridad en Nueva York no slo discuten sobre el mantenimiento de laopcin de una intervencin militar en Siria, sino tambin sobre la pregunta si el caso de Siria debe de sertransferido a la Corte Penal Internacional (CPI) - para establecer de forma independiente los hechos encuanto a los crmenes de todas las partes en el conflicto del pas 99.

    Intereses a defender? O tambin valores?

    Vemos que hay muchos intereses a defender de cualquiera parte. Pero tambin existe la necesidad de la pazen la regin. De la poltica diplomtica no sabemos mucho, si no es que algn "whistleblower" (alertador) nos lo cuenta. Ser que todo no fue ms que una quimera?

    Hace casi 50 aos, un poltico alemn tena una idea para una "filosofa de detente"100. Se discuta sobre elcorrecto tratamiento a dar a los dictadores y gobernantes violentos, sobre los valores y los intereses, los

    derechos humanos y las empresas, y en qu tena tena que basarse la poltica de la Repblica FederalAlemana hacia la entonces Unin Sovitica y el "bloque comunista". Surgi la idea que "en lugar de lademarcacin, la presin y la confrontacin", mejor sera "cambiar mediante de un acercamiento". En aqueltiempo, los representantes alemanes de la poltica exterior haban aprendido en las confrontaciones entre losbloques de como comportarse con compaeros de juegos difciles. En aquel tiempo (en Alemania) se tratde dar una respuesta a problemas centrales de la nacin (alemana): "la divisin de Berln, la confrontacinde los dos estados alemanes como puestos de avanzada de los bloques enemigos y de la incompetencia flagrante de la poltica exterior de Bonn" (la entonces capital de Alemania).

    "El clculo de este enfoque era acercarse a los del otro lado, construir confianza, definir intereses comunescon el fin de lograr como consecuencia de este enfoque no slo un cambio en las relaciones en s, sinotambin un cambio en las condiciones de vida [de los habitantes de la Repblica Democrtica Alemana] enel Este". Al principio, se lleg a obtener ciertas facilidades para que los Alemanes de los dos estados (y sobretodo de la dividida ciudad de Berln) se podan visitar. Pero el gran objetivo a largo plazo fue que seprodujera una liberalizacin del sistema. Para esto, los polticos del Occidente tenan que "reconocer el'Status quo' [y la importancia de los gobernadores del bloque comunista] para poder modificarlo". Tenanque liberarse de sus propios prejuicios para llegar a una renovacin.

    En el caso de Siria, pareca haber la posibilidad de comunicacin: o bin con el gobierno o bien con laoposicin siriana. Porque entre s, los estos dos no parecen llegar a hablarse, parece -hasta ahora- ni conmediacin. Y los que estaban ms abiertos al lado de la oposicin fueron asesinados por grupos extremistasen su mayora extranjeros.

    En la Alemania de los aos 70 (del siglo pasado), el pensamiento estaba influenciado por el deseo de prevenir una escalada nuclear. Frente a esta amenaza, deca Willy Brandt: "La paz no es todo, perotodoes nada sin paz". [La paz no es todo, pero ms all de la paz no queda que la autodestruccin] 101.

    Tenemos leyes y convenios internacionales por los cuales se ha discutido aos y aos. No valen la pena deser defendidos? Se trata de encontrar una solucin geo-poltica.

    Bruselas, 21 de septiembre 2013

    97 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/usa-haushalt-zahlungsunfaehigkeit-obama98 http://www.zeit.de/gesellschaft/zeitgeschehen/2013-09/greenpeace-russland-arktis99 http://www.zeit.de/politik/ausland/2013-09/syrien-assad-internationaler-strafgerichtshof100 http://blog.zeit.de/joerglau/2013/05/08/was-die-geschichte-der-ostpolitik-fur-den-umgang-mit-diktaturenlehrt_6000101 http://blog.zeit.de/joerglau/2013/05/08/was-die-geschichte-der-ostpolitik-fur-den-umgang-mit-diktaturenlehrt_6000