crecimiento de cavidades hipertrfofia

17
CONSIDERACIONES CLINICAS CRECIMIENTO DE CAVIDADES HIPERTROFIA CRECIMIENTO VENTRICULAR

Upload: piratadelcielohotmailcom-challenger

Post on 08-Jul-2015

16.477 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

CONSIDERACIONES CLINICAS

CRECIMIENTO DE CAVIDADES

HIPERTROFIA

CRECIMIENTO VENTRICULAR

Page 2: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

P

CRECIMIENTO VENTRICULAR IZQUIERDO

Page 3: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

D I

V 1

ACTIVACION VENTRICULAR NORMAL

Page 4: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

D I

V 1

HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA

Page 5: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

P

REPOLARIZACION EN HIPERTROFIA VENTRTRICULAR IZQ1UIERDA

Page 6: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

CRITERIOS DE ROMHILT-ESTES PARA HVI

R

•R o S EN CUALQUIER DERIVACION > =0.20mV 3 PUNTOS •ST Y ONDA T OPUESTO A LA DIRECCION

DEL QRS SIN DIGITALICOS 3 PUNTOSCON DIGITALICOS 1 PUNTOS

•CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDOTERMINAL (-) DE P EN V1 >0.10mV o >0.04seg 3 PUNTOS

•DESVIACION DEL EJE A LA IZQUIERDA >-30 2 PUNTOS

•DURACION DEL QRS >= 0.09seg 1 PUNTO

•DEFLECCION INTRINSICOIDE V5 -V6 >=0.05seg 1 PUNTO

MAYOR DE 4 PUNTOS

Page 7: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

CRITERIOS DE SOKOLOV-LYON PARA HVI

S EN DERIVACION V1 + R EN V5 o V6 > 3.5 mV R EN V5 oV6 > 2.6 mV

CRITERIOS DE VOLTAJE DE CORNELL

MUJERES R EN AVL + S EN V3 > 2.00mVHOMBRES R EN AVL + S EN V3 > 2.80mV

Page 8: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA

METODO III METODO IV

CRITERIOS MAYORES: ANORMALIDAD AURICULAR

METODO II IZQUIERDA COMO CRITERIO

UNICO.

CRITERIOS MENORES:

DESVIACION DEL EJE

A LA IZQ > 30.

QRS > O.O9

ONDA T (-) EN V6

Page 9: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA

Derivaciones precordiales

1.- S V1 + R V6 = mayor de 35 mm

2.- R V5 mayor de 26 mm

3.- R V6 mayor de 18 mm

4.- R V6 mayor que R V5

Derivaciones periféricas o de miembros

1.- R DI + S DIII mayor de 25 mm

2.- R DI mayor de 14 mm

3.- R aVl mayor de 12 mm

Page 10: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

LA SENSIBILIDAD DEL EKG PARA EL Dx DE HVD ES MENOR

QUE PARA HVI.

EN PRESENCIA DE HVD EL EJE ELECTRICO SE DESPLAZA A

LA DERECHA.

NO HAY UN CRITERIO UNICO QUE TENGA ALTA

SENSIBILIDAD, HAY QUE USAR VARIOS.

EL DIAGNOSTICO EKG DE HVD NO ES CONFIABLE.

HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA

Page 11: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA Criterios de SOKOLOW - LYON

Onda R V 1 + Onda S V5 o V6 = 1.10 mV

Page 12: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA Butler - Leggett

DIRECCION ANTERIORDESVIACION

DERECHA

DESVIACION POSTERIOR IZQUIERDA

AMPLITUD Onda R o R’ altas V1- V2

Ondas S profundas

DI V6

Ondas S

V1 – V6

HVD : A + D - PI > 0.70 mV

Page 13: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA

Tipo ALas fuerzas eléctricas del VD contrapesan completamente

las originadas en VI produciendo ondas R Altas en V1 yondas S profundas en V6 común en cardiopatías congénitas

V1 V6

Page 14: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHATipo B

Las fuerzas eléctricas originadas en VD balancean lasoriginadas en el VI originando una onda R igual a la

onda S en V1 puede verse patrón RSR´ este patrón es común en estenosis mitral CIA

V1 V6

Page 15: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA

Tipo CLas fuerzas eléctricas del VD no balancean ni contrapesan las originadas en el VI si no acentúan la dirección posteriororiginando complejos QRS normales en V1 y onda S pro-funda en V6 este patrón en común en pacientes con Cor

pulmonar y EPOC

V1 V6

Page 16: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA

PROPORCION R/S EN V5 o V6 < 1

S EN V5 o V6 > 7mm.

DESVIACION DEL EJE A LA DERECHA > +90.

ONDA P PULMONAR.

ES POSITIVO CUANDO SE CUNPLE CUALQUIERA DE

LOS CRITERIOS.

Page 17: Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia

HIPERTOFIA VENTRICULAR DERECHA E IZQUIERDA COMBINADA

*CRITERIOS DE VOLTAJE PARA HTVI CON DEVIACION DEL EJE ELECTRICO A LA DERECHA*CRITERIOS DE HTVI EN PRECORDIALES IZQ. CON ONDAS R ALTAS EN PRECORDIALES DERECHAS*ONDA S PEQUEÑA EN V1 CON ONDA S PROFUNDA EN V2 *CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO CON CRITERIOS DE HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA*COMPLEJOS ISOELECTRICOS EN 2 O MAS DERIVACIONES DE MIEMBROS Y DERIVACIONES PRECORDIALES MEDIAS (CARDIOPATIAS CONGENITAS CIV )