creatividad e innovación

2

Click here to load reader

Upload: dcapdevila

Post on 04-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa de Creatividad e Innovacion de UTDT

TRANSCRIPT

Page 1: Creatividad e Innovación

7/21/2019 Creatividad e Innovación

http://slidepdf.com/reader/full/creatividad-e-innovacion-56d96e42d5950 1/2

PROGRAMA ABIERTO

MODALIDAD

 part-time

DURACIÓN

1 mes

CURSADA

lunes y miércoles,

de 19 a 22h

En un contexto caracterizado por cambios constantes que

suceden a diferentes velocidades, la innovación no es solamente

una posibilidad ventajosa sino un imperativo para la

supervivencia. El programa de Creatividad e Innovación aborda

la creatividad de las personas y la innovación en las

organizaciones desde una mirada de la neurociencia. Todos

podemos ser mas creativos y por ende innovar en nuestrotrabajo, en nuestras vidas. Para lograrlo hay que

fundamentalmente CAMBIAR, pensar distinto y romper con

nuestros patrones habituales de comportamiento y pensamiento.

Hoy la ciencia sabe cuales son las técnicas y metodologías para

desarrollar y expandir nuestra creatividad.

Conocé cómo funciona tu cerebro y aprendé a ser más creativo

para vivir mejor. Aprendé cómo lo hacen las organizaciones más

innovadoras del planeta, grandes y pequeñas, con o sin fines de

lucro. Vendé tus ideas internamente y llevate una mirada

presente del futuro.

www.utdt.edu/educacionejecutiva

ESCUELA DE NEGOCIOS

DIRECTOR ACADÉMICO: ESTANISLAO BACHRACH

f INNO

CREATIVIDAD E INNOVACIÓNUNA MIRADA DESDE LA NEUROCIENCIA

Page 2: Creatividad e Innovación

7/21/2019 Creatividad e Innovación

http://slidepdf.com/reader/full/creatividad-e-innovacion-56d96e42d5950 2/2

METODOLOGÍA

El programa modela la implementación de

la creatividad y el proceso de cambio

según la neurociencia mediante una

metodología que combina elementos

sorpresa y actividades innovadoras con

elementos tradicionales de capacitación,

tales como dinámicas grupales,  role-play ,

análisis de escenas de video y ejercicios de

autoreexión. El trabajo será vivencial y

participativo. Se trabajará con actividades

basadas en escenarios de la realidad

laboral de los participantes y casos de

negocios. A su vez, cada uno recibirá

apoyo para desarrollar un pequeño

proyecto que integre el aprendizaje del

programa.

AUDIENCIA

Dirigido a toda persona interesada en

fortalecer sus habilidades de cambio,

creatividad e innovación en un contexto

muy dinámico. Especialmente, personas a

cargo de la coordinación formal o informal

de un equipo de trabajo, y/o que lideran

todo tipo de proyectos con o sin nes de

lucro que requieren la participación de otras

personas.

CUERPO DE PROFESORES

Estanislao Bachrach. Ph.D. in MolecularBiology, UBA/Université de Montpellier II.

Profesor full-time. Fundador de la

Fundación Crimson para el Avance del

Conocimiento (representante de Harvard

Medical International para América Latina).

Fue profesor e investigador de Harvard

Medical School. Autor del best seller

 Agilmente.

Hernán Kigel. Licenciado en Economía

Empresarial y MSc candidate in Applied

Economics, UTDT. En 2009 fue parte del

equipo fundador del Espacio de Negocios

Inclusivos Di Tella. Ha realizado trabajos de

consultoría para el diseño de nuevos

modelos de negocios y participó de

proyectos de innovación tecnológica para

la inclusión social con el BID. En la

actualidad se desarrolla como investigador

y consultor en temas de Creatividad,

Innovación y Neuroeconomía.

Martin Bonadeo. Lic. en Publicidad y Dr.

en Ciencias de la Comunicación,

Universidad Austral con una tesis en

comunicación humana a partir del sentido

del olfato. En 2004, recibió de Fundación

 Antorchas una beca para estudiar vínculos

entre arte, ciencia y tecnología en el

Hypermedia Studio, UCLA. Desarrolló más

de 30 instalaciones especícas para

diversos espacios en Buenos Aires, Denver,

Los Angeles, San Pablo, San Francisco,

Sevilla y Tokio. Trabaja en la Universidad

 Austral, donde fundó y dirige Cifra, un

espacio de innovación y producción

multidisciplinaria.

PLAN DE ESTUDIOS*

MÓDULO 1 | Cambio

• Tu cerebro como nunca lo viste antes.

• Una mente eficiente en el trabajo.

• Emociones y razón. Gestión de las emociones.

• Cambio impuesto, informado, involucrado, iniciado. El cambio en el cerebro.

• Hábitos y neuroplasticidad.

• Principios del cambio según la neurociencia.

• Atención e insights.

• Estabilidad dinámica.

• Experiencias y expectativas.

• Densidad de atención positiva.

• El poder de veto.

MÓDULO 2 | Creatividad e Innovación

• Patrones habituales de pensamiento y comportamiento.

• Creatividad como habilidad mental a desarrollar.

• Experiencia, cultura y certezas versus deshinibicion y posibilidades.

• El proceso de la innovación: definir, descubrir, desarrollar y demostrar.

• Crecimiento sustentable y tipos de innovación.

• Foco, hacer, conectar, desviar y evaluar.

• La era conceptual de los negocios.

• Definir oportunidades y descubrir ideas.

• Un  brainstorming perfecto.

• Construyendo grupos creativos.

• Combatiendo las amenazas que atentan la creatividad en organizaciones.

MÓDULO 3 | De la idea a la ejecución

• La innovación en el ADN del negocio.

• La otra cara de la innovación: la ejecución.

• Las ecuaciones de la innovación.

• Creando las precondiciones para la innovación.

• Diseñando los espacios para innovar.

• Construir la arquitectura de la innovación.

• Implementar un disciplinado proceso de innovación.

• Medir y evaluar el proceso de innovar.

• Innovación sistémica.

MÓDULO 4 | Pensar el futuro

• Futuro y pensamiento utópico.

• Diseñar, dibujar y proyectar.

• Práctico: técnicas proyectivas, pronóstico y futurología.

• Revisar el pasado para planear el futuro. El futuro está en el pasado.

• Futuros bizarros y no futuristas. Retrofuturos como oportunidades.

• Gestionar el futuro para adelantarse a los problemas.

* La UTDT se reserva el derecho de modificar los módulos, sus contenidos y los profesores

garantizando la calidad de los mismos.

f INNOCREATIVIDAD E INNOVACIÓN

INFORMES

(+54 11) 5169 7342/7355/7356  | [email protected]

Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW), Buenos Aires, Argentina

www.utdt.edu/educacionejecutiva       D       C        |       2       0       1       3