crear un blog con blogger (nueva interfaz)

7
2.1. Creación de un blog con Blogger. La creación del blog la vamos a realizar en Blogger , que es un servicio que ofrece Google para la creación y uso de blogs. Por lo tanto lo primero es acceder a www.blogger.com . Para crearlo es necesario poseer una cuenta de correo electrónico aunque no sea de Gmail (que es el servicio de correo electrónico que ofrece Google). La creación es distinta en función de este detalle. Por lo tanto lo primero es ver cómo se crea un blog sin tener cuenta de correo electrónico en Gmail, y posteriormente veremos la creación con una cuenta en Gmail. Se sugiere tener una cuenta de correo en Gmail para futuras aplicaciones a usar en el blog, como la inserción de preentaciones de álbumes de fotografías mediante Picassa. Aunque hay que decir que siempre hay una alternativa salvable para estos contratiempos. 2.1.1. Creación del blog sin poseer cuenta de correo electrónico de Gmail. Una vez que hemos accedido a www.blogger.com nos encontramos con la siguiente pantalla, en la que debemos pulsar en COMENZAR. 2

Upload: antonio-de-los-santos-soler

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Archivo con pasos a seguir para crear un blog en Blogger con la nueva interfaz.

TRANSCRIPT

2.1. Creación de un blog con Blogger.

La creación del blog la vamos a realizar en Blogger, que es un servicio que ofrece Google para la

creación y uso de blogs. Por lo tanto lo primero es acceder a www.blogger.com. Para crearlo es

necesario poseer una cuenta de correo electrónico aunque no sea de Gmail (que es el servicio de

correo electrónico que ofrece Google). La creación es distinta en función de este detalle. Por lo

tanto lo primero es ver cómo se crea un blog sin tener cuenta de correo electrónico en Gmail, y

posteriormente veremos la creación con una cuenta en Gmail.

Se sugiere tener una cuenta de correo en Gmail para futuras aplicaciones a usar en el blog,

como la inserción de preentaciones de álbumes de fotografías mediante Picassa. Aunque hay que

decir que siempre hay una alternativa salvable para estos contratiempos.

2.1.1. Creación del blog sin poseer cuenta de correo electrónico de Gmail.

Una vez que hemos accedido a www.blogger.com nos encontramos con la siguiente pantalla, en la que debemos pulsar en COMENZAR.

2

Debemos rellenar el formulario con todos los datos que se nos pide teniendo especial cuidado con el CAPTCHA pedido. Una vez completo pulsaremos en CONTINUAR.

En el segundo paso nos piden la elección del nombre del blog y la dirección URL que queremos para el mismo. Podemos comprobar la disponibilidad de la dirección si es necesario. Nuevamente se nos pide una inserción de CAPTCHA antes de CONTINUAR.

El tercer paso consiste en la elección de la plantilla ante ocho posibilidades. Es necesario saber que una vez creado el blog podemos modificar la plantilla elegida y sus colores, por tanto la elección inicial no cobra tanta importancia. Para concluir pulsaremos en CONTINUAR.

Una vez creado el blog, podemos comenzar a publicar si queremos. Pulsaremos por tanto en EMPEZAR A PUBLICAR.

4

Esta será la pantalla inicial al comenzar a publicar. Blogger nos ofrece la posibilidad de trabajar con una interfaz nueva, ya que la tendencia es deshabilitar la interfaz actual. Por tanto trabajaremos con la nueva. Para ello habilitamos esta opción en la zona superior.

Y esta es la pantalla inicial de la nueva interfaz. Blogger ha querido mantener el aspecto y el formato de las cuentas de correo electrónico.

2.1.2. Creación del blog poseyendo cuenta de correo electrónico de Gmail.

Vamos a realizar a hora la creación del blog en el caso de poseer una cuenta de Gmail. Para ello, accedemos a www.blogger.com e introducimos en los espacios habilitados el CORREO ELECTRÓNICO y la CONTRASEÑA.

Una vez dentro, procedemos a CREAR BLOG AHORA.

6

Como hemos accedido con nuestra cuenta de Gmail, solamente hace falta rellenar los datos referidos al blog y no a nuestros datos personales. En este caso nos piden el nombre del blog y la dirección URL correspondiente. Pulsaremos en CONTINUAR para seguir con la creación.

Ahora toca la elección de la plantilla ante ocho posibilidades. Es necesario saber que una vez creado el blog podemos modificar la plantilla elegida y sus colores, por tanto la elección inicial no cobra tanta importancia. Para concluir pulsaremos en CONTINUAR.

Una vez creado el blog, podemos comenzar a publicar si queremos. Pulsaremos por tanto en EMPEZAR A PUBLICAR.

Y esta es la pantalla inicial de la nueva interfaz. Blogger ha querido mantener el aspecto y el formato de las cuentas de correo electrónico.

8