crear puntos de corte automaticamente

Upload: investiga-salud

Post on 08-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Permite como generar operacionalizacion de variables

TRANSCRIPT

Crear Puntos de Corte AutomaticamenteUna vez definidos todos los parmetros de la nueva variable categorizada, podemos continuar con la variable Edad, para lo que hacemos clic sobre ella en la lista de variables, de manera que los datos del cuadro se actualicen y nos muestren los resultados de la exploracin de esta variable. Si nos fijamos en los valores Mnimo y Mximo, notaremos que los datos varan entre los valores 18 y 44, lo que nos indica que contamos con unaamplitudde 26. dado que en la variable anterior empleamos la categorizacinmanual, vamos a utilizar en la variable Edad el mtodo de categorizacin automtica, con el fin de conocer las diferentes opciones que nos ofrece el procedimiento.Paraaccederal mtodo de categorizacin automtica, debemos hacer clic en el botnCrear Puntos de corte, con lo que surge el cuadro de dilogo correspondiente [Fig.4-30]. En este cuadro encontramos los tres mtodos de generacin de puntos de corte con que cuenta elprograma. El primero de ellos corresponde aIntervalos de igualamplitud, el cual genera categoras con la misma distancia entre los limites del rango (por ejemplo, 110, 1120, 2130, etc.).

Figura 4-30Para determinar los intervalos, elprogramarequiere que le definamos por lo menos dos de los tres criterios del procedimiento [Fig.4-31]. El primero de estos criterios corresponde aPosicin del primer punto de corte; este valor define el lmite superior de la primera categora o categora inferior (por ejemplo, el valor 10 indica un intervalo que incluye todos los valores hasta 10). El segundo criterio corresponde aNmero de puntos de corte;este valor identifica el nmero de intervalos que deseamos obtener, es necesario saber que elprogramagenerar los intervalos correspondientes al nmero de puntos de corte definidos ms uno.Por ejemplo, 9 puntos de corte generan 10 intervalos.El tercer criterio corresponde aAmplitud, el cual define la longitud de cada intervalo.Por ejemplo, el valor 10 categorizar la variable Edad en intervalos de 10 aos. Adicionalmente elprogramanos ofrece una casillainformativadenominada Posicin del ltimo punto de corte; al frente de esta casilla aparecer el valor numrico del ltimo punto de corte, de acuerdo a los valores de criterio que se hayan definido.

Figura 4-31Continuando con el ejemplo, vamos a pedirle alprogramaque genere cuatro puntos de corte (Cinco intervalos) y que el primero de los puntos se ubique en la posicin 24. Para realizarlo, debemos hacer clic en la casilla correspondiente aPosicin del primer punto de corteeingresarel valor 24, sucesivamente ingresamos en la casillaNmero de puntos de corteel valor 4; al hacer clic en la tercera casilla, automticamente aparecen los valores 5 enAmplitudy 39 en Posicin del ltimo punto de corte [Fig.4-32]; esto se debe a que elprogramaslo requiere que se le especifiquen dos de los criterios y con ellos calcula los dems.

Figuras 4-27 y 4-28Una vez definidos los puntos de corte, se activa el botnAplicar; al hacer clic en l, se cierra el cuadro de dilogo y los valores de cada punto de corte superior aparecen en la columnaValorde la seccinRejilla[Fig.4-33]. Note como el procedimiento automticamente nombre al ltimo intervalo comoSuperior.Si nos fijamos en las lneas de corte del histograma [Fig.4-34], notaremos cada uno de los intervalos; el primero va desde 1 hasta 24 (