creando nubes con tagxedo

2
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Hozmara R. Torres Acosta DAT 2014 TAGXEDO ¿CÓMO CREAR UNA NUEVE DE IDEAS? Escribo en la barra de direcciones: www.tagxedo.com Hacer clic en create Aquí comenzare a crear mi nube de ideas, con la forma y colores que queramos Para ello hago clic en load y luego ingreso mis palabras Enter Text Si quiero editar mi nube hago clic en Layout Options En Option/Shapes, puedes cambiar la forma de tu nube En Theme puedo escoger colores para mi nube En Font, puedo cambiar mi tipo de letra Por último para guardar hago clic en Save/Print/.. Ingreso mis palabras que voy a utilizar, pero también puedo ingresar a través de una dirección Url o de un archivo. Eso va a depender de ti Si lo guardo como Web Coloco un nombre, un título, una descripción, luego hago clic en sublimit y copia el enlace http Lo más simple es como imagen, lo guardo como cualquier archivo

Upload: hozmara-torres

Post on 13-Jun-2015

115 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Page 1: Creando nubes con Tagxedo

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

Hozmara R. Torres Acosta – DAT 2014

TAGXEDO ¿CÓMO CREAR UNA NUEVE DE IDEAS?

Escribo en la barra de direcciones:

www.tagxedo.com

Hacer clic en create

Aquí comenzare a crear mi nube de ideas,

con la forma y colores que queramos

Para ello hago clic en load y luego ingreso

mis palabras Enter Text

Si quiero editar mi nube hago clic en Layout Options

En Option/Shapes, puedes cambiar la forma de tu nube

En Theme puedo escoger colores para mi nube

En Font, puedo cambiar mi tipo de letra

Por último para guardar hago clic en Save/Print/..

Ingreso mis palabras que voy a utilizar, pero también puedo ingresar a través de una dirección Url o de un archivo. Eso va a depender de ti

Si lo guardo como Web Coloco un nombre, un título, una descripción, luego hago clic en sublimit y copia el enlace http Lo más simple es como imagen, lo guardo como cualquier archivo

Page 2: Creando nubes con Tagxedo

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

Hozmara R. Torres Acosta – DAT 2014

TAGXEDO

es una herramienta web gratuita para crear presentaciones visuales de las palabras

que se han usado con más frecuencia en un documento, en una noticia o en un portal

web. Es especialmente interesante ya que puedes agrupar esta nube de palabras,

empleando formas e imágenes originales (países, personajes históricos, animales, etc.)

con lo que resulta muy útil dentro de un contexto de aprendizaje educativo.

Ideas de cómo usar Tagxedo en la clase:

Enseña geografía creando originales mapas. Los alumnos internalizan la forma del

continente que están estudiando, rellenando su interior los datos de los países que

queremos que recuerden.

Adivina de qué obra literaria, personaje histórico u órgano del cuerpo humano se trata.

Los alumnos trabajan en grupos produciendo diferentes nubes de palabras, que

permitan al resto de la clase descifrar de qué palabra o personaje estamos hablando.

Es muy útil para practicar la capacidad de sintetización y saber resaltar los aspectos

más relevantes de un tema.

Genera un resumen con las palabras que mejor definen el plan de estudios o los

objetivos al principio del curso escolar. Cuélgalo en el aula para que todos lo conozcan

y puedan revisarlo durante el año.

Mejora y revisa la forma de redactar. Cada alumno introduce en un Tagxedo diferente

el texto que ha redactado.

Haz que cada estudiante escriba las normas de comportamiento que se esperan de él

dentro y fuera de clase. Recopila las mejores ideas creando un poster o incluso una

camiseta para el grupo.

Averigua cuáles son las ideas más importantes que se han expuesto en una noticia

publicada en un periódico. Los alumnos pueden sintetizar su contenido a partir del

Tagxedo generado.

Practica la definición de nuevas palabras de vocabulario. Dales una nueva palabra a

definir y los alumnos crean un Tagxedo que explica el concepto. Compara los

resultados de este Tagxedo con los resultados que genera Wikipedia.

Realiza encuestas visuales y divertidas. Cada alumno escribe su escritor peruano

favorito en la parte del texto de Tagxedo. El Tagxedo creado muestra

automáticamente el pintor que más se ha escogido.

Muestra como ilustrar de forma original un poster, la cabecera de un blog o un trabajo

a entregar. Promociona la creatividad y el lado más artístico del alumno.

Crea y publica semanalmente un Tagxedo con una lista de palabras de ortografía

complicada. Los alumnos observan y practican su escritura para el dictado de la

semana.

Se practica el vocabulario aprendido en la clase de inglés. Escribe palabras en inglés y

en español dentro de un Tagxedo. Los alumnos unen con flechas la palabras

relacionadas en los dos idiomas

Se aprende el sinónimo y el antónimo de una palabra de forma divertida. Se prepara

un tagxedo con una lista de palabras y se cuelga en un blog o wiki. El alumno ha de

decir el antónimo y haciendo clic en la palabra, comprueba rápidamente si es correcto.

Tagxedo te permite enlazar cada palabra de la nube a una url que definas, pudiendo

dar respuesta a la pregunta con un enlace al antónimo de la palabra que aparece en

wikipedia, por ejemplo.

Existen otras dos herramientas web alternativas a Tagxedo con las que crear nubes de

palabras, Wordle y WorditOut. Funcionan de forma similar pero a mi parecer, Tagxedo

ofrece un mayor grado de personalización.

Video de Ayuda

http://www.youtube.com/watch?v=H85ebtsh5YA